TH-Carbonspring y TAG Heuer Carrera Astronomer: en las fronteras mecánica y espacial

Hace 350 años, en 1675Christian Huygens inventó el oscilador modernoal combinar el volante con la espiral en el órgano regulador, permitiendo controlar la oscilación del volante, incrementando así la precisión y portabilidad del reloj.

La espiral, estando originalmente fabricada en acero, podía ver comprometido su funcionamiento por golpescambios en la temperatura y campos magnéticos. Debido a ello, la relojería ha ido experimentando con distintas aleaciones, incorporando el uso del silicio unos 25 años atrás. Hoy, TAG Heuer presenta el nuevo capítulo en la historia de la relojería, inaugurando la era del TH-Carbonspring.

Tras casi una década de un largo, complejo y accidentado proceso de investigación y desarrollo por parte del TAG Heuer LAB, en el 350 aniversario del invento de Huygens, la Maison presenta la nueva espiral de carbono TH-Carbonspring, revolucionaria porque: es amagnética, es decir, no le afectan los campos magnéticos, lo que es una ventaja en nuestro mundo lleno de campos magnéticos; es resistente a los golpes; y es ligera, lo que reduce su inercia e incrementa su desempeño cronométrico.

TAG Heuer TH-Carbonspring LAB

La TH-Carbonspring debuta en los dos modelos más emblemáticos de TAG Heuer, el TAG Heuer Monaco y el TAG Heuer Carrera, que han narrado la historia avant-garde de la manufactura por más de medio siglo y que por tanto son los portavoces ideales para este nuevo capítulo en la historia de la relojería, celebrando este hito ya desde sus códigos de diseño, con cajas de fibra de carbono y carátulas de carbono forjado decoradas con espirales en forma de caracol.

Así, el nuevo TAG Heuer Monaco Flyback Chronograph TH-Carbonspring(Ref. CBL5190.FT6313), limitado a 50 piezas, es impulsado por el calibre TH20-60, un movimiento cronógrafo flyback certificado por el COSC, con reserva de marcha de 80 horas que, con una frecuencia de 28,800 vph puede medir hasta un cuarto de segundo. Asegurando una gran legibilidad, las manecillas de horas y minutos están chapadas en oro negro y rellenas de Super-LumiNova blanca. Su caja cuadrada de 39 mm ofrece una hermeticidad de 100 metros y se acompaña de una correa de caucho negro decorada con un patrón tipo tela.

Con una caja redonda, de 44 mm y con 100 metros de hermeticidad, el TAG Heuer Carrera Chronograph Tourbillon Extreme Sport TH-Carbonspring(Ref. CBU5091.FT6305), también limitado a 50 unidades, es impulsado por el calibre TH20-61, un movimiento cronógrafo tourbillon certificado por el COSC que posee una reserva de marcha de 65 horas y, gracias a su frecuencia de 28,800 vph, una precisión de un cuarto de segundo. En él se replican los códigos estéticos del TAG Heuer Monaco, con excepción del bisel con escala taquimétrica.

TAG Heuer Carrera Astronomer: explorando la frontera de los ritmos del cosmos

La edición 2025 de los Geneva Watch Days también es testigo del lanzamiento de tres nuevos modelos TAG Heuer Carrera Astronomer. El espíritu pionero de la colección TAG Heuer Carrera en esta ocasión se lanza a explorar el espacio y presenta estas tres ediciones limitadas a 500 piezas cada una, que introducen una innovadora expresión de la complicación fases lunares.

TAG Heuer Carrera Astronomer WBX2111.BD0002 closeup

El legado de TAG Heuer en la exploración espacial se extiende hasta 1962, cuando el astronauta John Glenn orbitó la Tierra tres veces a bordo de la nave Friendship 7 de la NASA, portando en su muñeca una versión modificada del cronómetro Heuer 2915A, el primer reloj suizo en el espacio.

El recientemente lanzado Calibre 7 da vida a los nuevos TAG Heuer Carrera Astronomer. Este cuenta con una reserva de marcha de 50 horas que impulsa la complicación de fases lunares, la cual se desvía del formato tradicional de esta indicación, y la representa mediante un disco, ubicado a las seis, donde se ilustran siete fases de la luna, que flanquean a un par de delgadas flechas que señalan la fase actual y avanzan cada día a la 1:00 A.M., reflejando el ritmo del ciclo lunar de 29.5 días.

TAG Heuer Calibre 7

Los tres modelos cuentan con caja de 39 mm en acero pulido que, en conjunto con el cristal de zafiro y el fondo de caja atornillado (adornado con un grabado de un observatorio espacial y la leyenda LIMITED EDITION XXX/500) les otorgan una hermeticidad de 100 metros.

El primer modelo (Ref. WBX2110.BA0044) se presenta con una carátula plateada satinada con efecto rayos de sol, creando un gran contraste con el realce y el disco de fases lunares, ambos en color negro. Las manecillas están rodiadas, y las de las horas y los minutos están recubiertas con Super-LumiNova blanca, al igual que las fases de la luna. El brazalete de acero, con siete hileras, es una interpretación moderna del icónico diseño de granos de arroz de los sesenta.

Con realce y disco de fases lunares en color gris oscuro, el segundo modelo (Ref. WBX2112.FC6615) posee una correa de cuero también gris, mientras que los acentos turquesa de las manecillas, los numerales y las fases de la luna están cubiertos con Super-LumiNova.

Con un código de color más cálido en dos tonos, el tercer modelo (Ref. WBX2111.BD0002) cuenta con realce, numerales y manecillas en oro rosado 5N de 18 quilates. Las manecillas de horas y minutos, así como las fases de la luna, están recubiertas con Super-LumiNova blanca, y el brazalete, de siete hileras, está hecho en acero, excepto la hilera central, que está detallada con oro rosado 5N de 18 quilates.


Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/