¡Importante noticia para los aficionados al entretenimiento en casa! Roku ha lanzado al mercado mexicano sus nuevos dispositivos de streaming, el Roku Streaming Stick y su versión Plus. Ambos cuentan con un diseño minimalista y renovado, procesadores más rápidos y un rendimiento mejorado, ofreciendo una experiencia de streaming intuitiva, rápida y accesible.
El Streaming Stick, con un precio de $899 pesos, proporciona streaming en calidad HD, acceso gratuito a miles de títulos en The Roku Channel, más de 85 canales de TV en vivo y un control remoto por voz. Es una excelente opción para aquellos que buscan una solución práctica y económica para entrar al mundo de Roku.
Por otro lado, el Roku Streaming Stick Plus, por $1,199 pesos, ofrece acceso a imagen 4K brillante, colores HDR vivos y la misma interfaz fluida que caracteriza a Roku. Ambos modelos reemplazan al Roku Express y Roku Express 4K, manteniendo los precios pero con mejoras significativas.
Si estabas buscando la excusa perfecta para actualizar tu dispositivo de streaming o adentrarte por primera vez al ecosistema Roku, este es el momento. Y tú, ¿qué opinas sobre estos nuevos dispositivos? Déjanos saber tu opinión en los comentarios y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más contenido como este.
En este artículo encontrarás una selección de dispositivos móviles con chips MediaTek que se adaptan a diferentes necesidades, como gaming, fotografía profesional y gran autonomía. Acompáñanos para descubrir las características destacadas de cada uno de estos siete smartphones que satisfacen distintos perfiles de usuarios, desde gamers exigentes hasta amantes de la fotografía móvil.
En esta ocasión especial del Día del Padre, busca sorprender a tu papá con regalos innovadores y de alta gama. Si tu padre es un amante de la tecnología, el diseño sofisticado y el rendimiento excepcional, Dyson ofrece las opciones perfectas que van más allá de ser simples dispositivos. En vez de ello, proporcionan experiencias premium que elevan su rutina diaria con soluciones que integran tecnología de vanguardia y un estilo impecable. En geekzilla.tech hemos recopilado información detallada para que puedas elegir el regalo perfecto. A continuación, te presentamos todos los detalles.
Durante su conferencia Advancing AI 2025, AMD demostró su compromiso con la IA al presentar una plataforma totalmente integrada, abierta y escalable, respaldada por un ecosistema que incluye a gigantes como Meta, Microsoft, OpenAI y Oracle. La compañía también lanzó sus aceleradores AMD Instinct Serie MI350, que prometen un rendimiento 4x mayor y un aumento de 35x en inferencia. Además, mostraron su infraestructura de IA a escala de rack, ya en funcionamiento en Oracle Cloud Infrastructure. AMD también anunció el software abierto ROCm 7, mejorando la experiencia para desarrolladores y prometiendo un aumento de 20x en eficiencia energética a escala de rack para 2030. Finalmente, AMD Developer Cloud ya está disponible globalmente para desarrolladores que deseen sumergirse en proyectos de IA. En resumen, AMD no solo busca competir en IA, sino liderarla con su combinación de hardware de alto rendimiento, software abierto y su ecosistema de socios estratégicos.
Cuando realme México nos invitó a presenciar el lanzamiento del realme GT 7 en Francia, sabíamos que estábamos ante algo grande. Y vaya que lo fue. Desde el primer vistazo, este smartphone dejó claro que viene a romper esquemas con un rendimiento brutal, una pantalla que deslumbra y una batería que parece inagotable. Y eso que no es el realme GT 7 Pro, el cuál ya reseñamos hace unos meses.
El realme GT 7 es el hermano de en medio (porque también tenemos el realme GT 7T que este viene siendo el hermano menor). Y muchos se preguntarán si este dispositivo de gama casi alta, cumple debidamente su propósito y la respuesta es: sí.
Si buscas un dispositivo que combine poder, diseño y tecnología de punta, sigue leyendo porque el GT 7 tiene mucho que ofrecer.
realme GT 7. Diseño y construcción: Elegancia con resistencia
El realme GT 7 no solo es un portento en especificaciones, sino que también presume un diseño refinado y resistente. Con un cuerpo de 206 g, un grosor de 8.3 mm y certificación IP69, este dispositivo está preparado para soportar agua y polvo sin problemas. Su construcción combina Gorilla Glass 7i en el frontal con un marco de polímero reforzado, lo que le da un equilibrio entre durabilidad y ligereza.
Pero lo que realmente lo hace destacar es su innovador sistema de disipación térmica con grafeno, denominado IceSense Graphene. Este material de alta conductividad térmica permite que el dispositivo mantenga un rendimiento óptimo incluso en sesiones intensas de gaming o multitarea.
La disipación de calor se efectúa tanto en la trasera como en la pantalla, lo que ayuda a que el teléfono se sienta fresco al tacto en condiciones de calor y cómodo en invierno.Además, el GT 7 llega en una versión IceSense Blue, un tono vibrante que no solo luce espectacular, sino que también incorpora detalles estéticos alusivos al grafeno en la parte trasera. Este color, junto con la tecnología térmica avanzada, refuerza la identidad del dispositivo como una máquina de alto rendimiento con un diseño pensado para la experiencia del usuario.
realme GT 7. Pantalla: Brillo que impresiona
La pantalla LTPO AMOLED de 6.78” con resolución 1.5K (2780×1264) es un espectáculo visual. Su frecuencia de actualización de 120 Hz y un brillo máximo de 6000 nits garantizan una experiencia fluida y vibrante, incluso bajo el sol. Además, cuenta con Dolby Vision y HDR10+, lo que la convierte en una opción ideal para consumir contenido multimedia con colores vivos y contrastes profundos.
Rendimiento: El Dimensity 9400e rompe récords
El corazón del realme GT 7 es el MediaTek Dimensity 9400e, un chipset que ha demostrado su poderío en AnTuTu y Geekbench, posicionándose como uno de los más rápidos del mercado. Con un proceso de 4 nm, una CPU octa-core de hasta 3.4 GHz y la GPU Immortalis-G720, este teléfono está listo para cualquier tarea, desde gaming hasta edición de video sin despeinarse. Además, su almacenamiento UFS 4.0 y hasta 24 GB de RAM dinámica aseguran una experiencia sin interrupciones.
Cámaras: IA y calidad cinematográfica
El módulo de cámaras del GT 7 no decepciona. La cámara principal Sony IMX906 de 50 MP con OIS y grabación en 8K a 30 fps promete capturas detalladas y videos de nivel profesional. Además, su cámara frontal de 32 MP asegura selfies nítidas y bien iluminadas.
Pero lo que realmente lleva la experiencia fotográfica al siguiente nivel es la integración de AI Studio, una app exclusiva de realme que permite a los usuarios generar imágenes con figuras icónicas como Lamine Yamal o Kaká, creando fotos personalizadas con un toque único. Esta función aprovecha modelos avanzados de inteligencia artificial para ofrecer resultados hiperrealistas.
Además, dentro de la app de Fotos, el Editor de IA ofrece herramientas de edición avanzadas:
Borrador IA: Elimina objetos no deseados de tus imágenes con precisión.
Ultra Claridad con IA: Mejora la nitidez y los detalles de cualquier foto.
Boceto a imagen con IA: Convierte tus dibujos en imágenes realistas.
Enfocar: Recupera la claridad en fotos borrosas, ideal para capturas en movimiento.
Con estas funciones, el GT 7 no solo captura momentos, sino que también los transforma en obras de arte digitales con la ayuda de la inteligencia artificial.
Batería y carga: Adiós a la ansiedad
Con una batería masiva de 7000 mAh y carga rápida de 120W, este smartphone está diseñado para durar. En solo 40 minutos, puedes cargarlo al 100%, lo que lo convierte en un aliado perfecto para jornadas intensas. Además, cuenta con bypass charging, lo que permite alimentar el dispositivo directamente sin afectar la batería, ideal para sesiones de gaming prolongadas.
Conclusión
El realme GT 7 es un smartphone que no solo presume potencia, sino que también ofrece una experiencia premium en pantalla, cámaras y batería. Si buscas un dispositivo que combine rendimiento brutal con un diseño atractivo, este es el indicado.
Además, llega con precios competitivos en su lanzamiento:
¡Hola a todos los amantes del buen comer y las experiencias memorables! Como sumiller y anfitrión apasionado, siempre busco esos lugares que nos transportan a través de sus sabores, ambientes y el arte de la hospitalidad. Hoy quiero compartirles mis impresiones sobre una visita reciente a Rosa Negra, un restaurante que, sin duda, ha sabido ganarse un lugar en el panorama culinario.
Desde el momento en que uno cruza el umbral de Rosa Negra, la energía vibrante y la cuidadosa decoración prometen una velada especial. La música, los juegos de luces y el dinamismo del personal crean una atmósfera contagiosa que invita a la celebración. Es un lugar donde uno se siente bienvenido y la expectativa por lo que vendrá es palpable.
La Propuesta Culinaria en Rosa Negra
En cuanto a la propuesta gastronómica, Rosa Negra ofrece un viaje culinario por Latinoamérica, con platillos que destacan por su audacia y la calidad de sus ingredientes. Tuve la oportunidad de probar algunos de sus platillos insignia y, en general, la experiencia fue sumamente gratificante. Las texturas, los aromas y la presentación son un deleite para los sentidos. Destaco la frescura de los mariscos y la intensidad de los sabores en cada bocado, evidenciando un conocimiento profundo de la cocina regional.
Pequeños Ajustes para una Experiencia Perfecta en Rosa Negra
Sin embargo, como en toda experiencia que busca la excelencia, siempre hay espacio para pequeños ajustes que pueden elevar aún más la propuesta. Durante mi visita, noté que la atención al detalle en el servicio, aunque amable, podría pulirse un poco más para complementar la sofisticación de los platillos de Rosa Negra. Por ejemplo, una sincronización aún más precisa en los tiempos de la cocina y el servicio de mesa, o sugerencias personalizadas sobre el maridaje de vinos, podrían enriquecer significativamente la experiencia del comensal. Pequeños toques que, estoy seguro, harían brillar aún más el ya excelente trabajo del equipo.
En cuanto a la carta de vinos, me parece robusta y bien seleccionada, con opciones que complementan a la perfección la diversidad de la carta. No obstante, una mayor presencia de vinos de la región o etiquetas menos convencionales podría sorprender gratamente a los paladares más aventureros y elevar la oferta enológica de Rosa Negra.
Rosa Negra es, sin duda, un destino que merece la pena visitar. Su propuesta culinaria es sólida, el ambiente es envolvente y la promesa de una gran noche está presente desde el inicio. Estoy convencido de que, con un enfoque en esos pequeños detalles que distinguen lo excepcional de lo sobresaliente, Rosa Negra puede consolidarse como un referente ineludible en el mundo gastronómico.
Generales
Nombre del Lugar: Rosa Negra
Ubicación: Av. Pdte. Masaryk 298, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo, 11550 Ciudad de México, CDMX
Concepto: Cocina latinoamericana de lujo en un ambiente vibrante.
Rango de Precios Sugerido: Alto ($$$$). Una cena para dos personas con bebidas puede rondar entre los $1,500 y $3,000 MXN o más, dependiendo del consumo.
Estrellas (Guía Michelín/Otros): “No aplica / Sin información disponible”
Si quieres conocer más lugares para disfrutar visita nuestra nueva sección Comida y Guías, si quieres que visitemos tu restaurante o que reseñemos algún buen vino, no olvides escribirnos en nuestras Redes Sociales.
El mundo de la Fórmula 1 ha cautivado a millones de espectadores durante décadas, con su mezcla de velocidad, drama, talento y peligro. Cuando se anunció que Apple Studios se sumergiría en este universo con una película, las expectativas se dispararon. Ahora, con el lanzamiento de F1: La Película, tenemos la oportunidad de vivir la adrenalina desde una perspectiva única. Prepárense para una inmersión en el rugido de los motores y las emociones del circuito.
La Velocidad y el Espectáculo de F1: La Película
Desde los primeros compases, F1: La Película nos lanza de cabeza al frenesí de la competición. Lo que realmente impresiona es la fidelidad y la inmersión en las secuencias de carrera. Se nota el compromiso por capturar la esencia de la Fórmula 1, desde la velocidad vertiginosa de los monoplazas hasta la tensión palpable en cada adelantamiento. Las cámaras, la edición y el sonido se combinan para crear una experiencia visceral que te hace sentir el viento en la cara y el asfalto bajo los neumáticos. La autenticidad de las imágenes, grabadas en circuitos reales, es un gran acierto y eleva el nivel de realismo.
La narrativa, centrada en un piloto experimentado que busca un regreso, ofrece una perspectiva interesante sobre los desafíos y sacrificios en este deporte. La historia busca tocar las fibras del resurgimiento y la búsqueda de la gloria, y en varios momentos, lo logra con un toque humano que va más allá de la simple competición.
A pesar de su gran despliegue visual y su emocionante acción en pista, F1: La Película presenta algunos aspectos que pudieron pulirse. En ciertos pasajes, el desarrollo de los personajes fuera de la pista puede sentirse un poco apresurado, dejando la sensación de que se pudo profundizar más en sus motivaciones y arcos emocionales. Aunque la relación entre el piloto experimentado y su joven compañero es el motor de la historia, a veces la dinámica se desliza hacia fórmulas ya conocidas del género deportivo. Esto no desmerece la película, pero un guion con más giros inesperados en lo personal habría añadido capas adicionales.
Lo que Realmente Brilló en F1: La Película
Lo más destacado de F1: La Película es su capacidad para transportarte al corazón de la Fórmula 1. Las escenas de carrera son, sin duda, lo mejor del filme, ofreciendo una perspectiva que pocos documentales o películas han logrado. La pasión por el deporte se siente en cada fotograma, y la película consigue transmitir la exigencia física y mental que implica ser un piloto de F1. Además, la interacción y el respeto hacia los pilotos y equipos reales que aparecen en el filme añaden un plus de autenticidad que encantará a los aficionados. Es un homenaje al deporte y a aquellos que lo hacen posible, capturando la magia de la velocidad y la gloria.
Tráiler
Acerca de F1: La Película
Plataforma: Apple Studios (Estreno en cines a nivel internacional por Warner Bros. Pictures).
Género: Drama, Deportes, Acción.
Ambientación: Circuitos de Fórmula 1 de todo el mundo durante la temporada real.
Dirección: Joseph Kosinski.
Fecha de lanzamiento: 25 de junio de 2025 (internacional)
Reparto Principal
Brad Pitt: Sonny Hayes. Actor ganador del Oscar, conocido por su versatilidad en películas como Érase una vez en Hollywood, El club de la pelea y Guerra Mundial Z. Interpreta a un expiloto de F1 que busca su segunda oportunidad.
Damson Idris: Joshua Pearce. Actor británico emergente, reconocido por su trabajo en la serie Snowfall. En F1: La Película, da vida a un joven y prometedor talento de la Fórmula 1.
Javier Bardem: Ruben Cervantes. Consagrado actor español, ganador del Oscar, famoso por sus intensas interpretaciones en filmes como No es país para viejos y Skyfall. Su rol es el de un personaje clave en el mundo de la Fórmula 1.
Kerry Condon: Kate. Actriz irlandesa con una notable trayectoria, vista en series como Better Call Saul y películas como Tres anuncios en las afueras. Aporta una presencia fuerte y convincente.
Para más reseñas de Películas y Series no olvides visitar nuestra nueva sección. Si quieres que hagamos una reseña especial, envíanos un mensaje en nuestras Redes Sociales.
La saga de Misión: Imposible (Mission: Impossible) ha logrado algo que pocas franquicias pueden presumir: mantenerse relevante, emocionante y sorprendentemente fresca a lo largo de décadas. Con la llegada de Sentencia Final las expectativas eran estratosféricas, y la película, en gran medida, las supera con creces. Si te preguntas si vale la pena sumergirte una vez más en el mundo de Ethan Hunt, la respuesta es un rotundo sí.
La Excelencia Continúa en Misión: Imposible – La Sentencia Final
Desde el primer minuto, la película te atrapa y no te soltará. La película es un torbellino de acción impecablemente coreografiada, persecuciones de infarto y secuencias que te dejarán sin aliento. Tom Cruise, una vez más, demuestra su compromiso inquebrantable con el espectáculo, realizando acrobacias que desafían la gravedad y que te recordarán por qué es una de las últimas estrellas de acción de la “vieja escuela”. La construcción de la tensión es maestra, y cada escena de acción se siente significativa, no solo un despliegue vacío de efectos especiales.
Uno de los puntos más brillantes de esta entrega es la forma en que se construye la amenaza. La inteligencia artificial “La Entidad” es un antagonista formidable y aterrador, que se siente relevante en el mundo actual y eleva la apuesta para Ethan y su equipo. Pero ¿qué será más aterrador? ¿La IA o que caiga en malas manos?
¿Qué Pudo Ser Diferente en Misión: Imposible – La Sentencia Final?
A pesar de su brillantez, no es perfecta. En ocasiones, la trama puede sentirse un tanto densa con la introducción de múltiples facciones y motivaciones, lo que requiere una atención considerable para no perderse en los detalles. Si bien esto añade profundidad, también puede hacer que ciertos pasajes se sientan un poco cargados de exposición. Además, el ritmo, aunque mayormente frenético y emocionante, tiene un par de momentos en los que podría haberse aligerado un poco para permitir respirar al espectador antes de la siguiente secuencia de adrenalina.
Lo que Realmente Brilló en Misión: Imposible – La Sentencia Final
Lo mejor de Misión: Imposible – La Sentencia Final es su incansable dedicación a la acción práctica y al suspenso genuino. Las escenas más icónicas, como estar encima de un biplano, son ejemplos de maestría cinematográfica que te mantendrán al borde de tu asiento. La química entre el elenco es palpable, y la adición de personajes como Grace aporta una dinámica fresca y divertida. La película es un testimonio del cine de acción en su máxima expresión, demostrando que no se necesitan superpoderes para crear un espectáculo épico. Es un recordatorio de por qué amamos ir al cine.
Tráiler
Acerca de Misión: Imposible – La Sentencia Final
Plataforma: Cines (inicialmente), luego disponible en plataformas de streaming como Paramount+.
Género: Acción, Espionaje, Thriller.
Ambientación: Diversas locaciones alrededor del mundo, incluyendo Reino Unido, Malta, Sudáfrica y Noruega.
Dirección: Christopher McQuarrie.
Fecha de lanzamiento: 22 de mayo de 2025 (México)
Reparto Principal
Tom Cruise: Ethan Hunt. Un ícono de la acción, Cruise ha protagonizado la saga Mission: Impossible desde su inicio, consolidándose como uno de los actores más rentables de Hollywood y conocido por sus impresionantes acrobacias sin dobles.
Hayley Atwell: Grace. Actriz británica conocida por su papel de Peggy Carter en el Universo Cinematográfico de Marvel. En Dead Reckoning, aporta una mezcla de encanto y vulnerabilidad a su personaje.
Ving Rhames: Luther Stickell. Ha sido parte del equipo de Ethan Hunt desde la primera película, aportando estabilidad y calidez. Rhames es un actor versátil con una larga trayectoria en cine y televisión.
Simon Pegg: Benji Dunn. Comenzó como un personaje más cómico y ha evolucionado hasta convertirse en un miembro indispensable del equipo. Pegg es un actor, escritor y comediante británico aclamado por su trabajo en el género de la comedia y la ciencia ficción.
Para más reseñas de Películas y Series no olvides visitar nuestra nueva sección. Si quieres que hagamos una reseña especial, envíanos un mensaje en nuestras Redes Sociales.
En el vasto universo de la literatura que nos invita a la reflexión, hay obras que trascienden el mero acto de la lectura para convertirse en experiencias vitales. Tal es el caso de “El Hombre en Busca de Sentido” de Viktor Frankl, un libro que, a pesar de su concisa extensión, alberga una densidad emocional e intelectual capaz de resonar profundamente en el espíritu humano. Más que una simple narración, es una invitación a explorar las profundidades de nuestra propia existencia.
El Hombre en Busca de Sentido: Un Testimonio de Resiliencia
Desde las primeras páginas, Frankl nos sumerge en un relato descarnado y profundamente humano sobre su experiencia en los campos de concentración nazis. Sin embargo, lo que podría ser un testimonio de desesperación se transforma, bajo su pluma, en un poderoso manifiesto sobre la capacidad del ser humano para encontrar significado incluso en las circunstancias más inhumanas. No estamos ante una exposición de horrores, sino ante una lección magistral sobre la resiliencia y la inquebrantable voluntad de vivir.
Logoterapia: Encontrando el Sentido
Uno de los mayores aciertos de Frankl es su habilidad para entrelazar su testimonio personal con los fundamentos de la logoterapia, una corriente psicológica que él mismo desarrolló. Esta dualidad ofrece una perspectiva única: no solo nos muestra cómo sobrevivió, sino que también nos proporciona herramientas conceptuales para aplicar sus aprendizajes a nuestras propias vidas. La idea central, de que la vida tiene un sentido incondicional y que nuestra tarea es descubrirlo, se convierte en un faro de esperanza en tiempos de incertidumbre.
El Hombre en Busca de Sentido: Una Lectura que Transforma
Si bien la lectura puede resultar intensa en algunos pasajes debido a la naturaleza de su contenido, la honestidad y la sabiduría de Frankl hacen que cada palabra valga la pena. Su enfoque no es el de un sermón, sino el de un compañero de viaje que, desde la propia experiencia, nos comparte una verdad fundamental: nuestra libertad más grande reside en la actitud que elegimos ante cualquier circunstancia.
Para cualquiera que se sienta perdido, buscando un propósito, o simplemente desee una perspectiva enriquecedora sobre la condición humana, “El Hombre en Busca de Sentido” es una lectura indispensable. Es un recordatorio poderoso de que, incluso cuando no podemos cambiar una situación, siempre podemos cambiar la forma en que respondemos a ella. Un verdadero tesoro literario que perdura en el tiempo y sigue inspirando a generaciones.
Acerca del Autor
Viktor Frankl (1905-1997) fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, fundador de la logoterapia. Como sobreviviente del Holocausto, su obra cumbre, “El Hombre en Busca de Sentido”, plasma su experiencia y su teoría de que la búsqueda de significado es la principal fuerza motivacional humana. Su legado perdura, ofreciendo una visión profunda sobre la resiliencia del espíritu.
Si quieres leer más reseñas, visita nuestra sección de Libros y Cultura. O si prefieres darnos alguna recomendación de lectura, no olvides dejarnos tu mensaje en nuestras Redes Sociales.
En la actualidad, los papás han evolucionado y están más conectados con la tecnología de lo que muchos imaginan. Este Día del Padre, Motorola lanza una campaña pensada para estos súper papás que ya viven en el futuro. Dispositivos inteligentes y con mucho estilo que hacen match con cada tipo de papá. A continuación te presentamos toda la información detallada.
El moto watch fit es ideal para el papá atleta, con pantalla OLED de 1.9 pulgadas, seguimiento de salud completo y batería de larga duración. Por su parte, el papá director de fotografía encontrará en el motorola edge 60 pro la herramienta perfecta, con cámara cuádruple profesional, inteligencia artificial y pantalla envolvente.
Los papás con gusto premium se inclinarán por el motorola edge 60, con acabados inspirados en cuero y tela, moto ai integrada y una experiencia fluida. Mientras que el papá que siempre está presente disfrutará del motorola edge 60 fusion, manteniéndose en contacto esté donde esté.
El motorola razr 60 ultra, plegable y con acabados únicos, será el gadget ideal para el papá diseñador de gadgets. Mientras que el motorola razr 60, con una experiencia plegable distinta y práctica, será perfecto para el papá que quiere innovación sin complicaciones.
Con pantallas resistentes quad-curved, cámaras con IA, colores Pantone y materiales de lujo, cada modelo de la familia de smartphones Motorola es una pieza de tecnología con carácter. Y todo está disponible en la tienda online oficial de Motorola México y en otros puntos de venta.
Este Día del Padre, Motorola rinde homenaje a esos papás que siempre están un paso adelante. Porque ser del futuro no es cuestión de tiempo, es cuestión de actitud.