Mercedes promete cambios visibles en el W14 después de un desafiante inicio

Mercedes ha compartido más pensamientos sobre sus planes de desarrollo para la temporada 2023 luego de un regreso decepcionante en la apertura de la temporada del Gran Premio de Bahréin, duplicando la necesidad de introducir modificaciones «radicales».

Mercedes promete cambios visibles en el W14 después de un desafiante inicio

Mercedes se encontró como el cuarto mejor equipo detrás de Red Bull, Ferrari y Aston Martin tanto en clasificación como en carrera en Sakhir, con Lewis Hamilton y George Russell termiandno a casi un minuto de la victoria en P5 y P7 respectivamente.

Toto Wolff declaró que el equipo debe ser audaz con las actuaciones futuras.

En cuanto a los puntos de aprendizaje más importantes que Mercedes se llevó de la apertura de Bahréin, Shovlin señaló la degradación significativa de los neumáticos como motivo de preocupación, junto a la falta general de ritmo.

Mercedes promete cambios visibles en el W14 después de un desafiante inicio

El equipo se encuentra trabajando para comprender que pueden hacer en el futuro, a corto y mediano plazo para tratar de estar en un lugar mejor.

Dada la brecha con el frente, van a buscar salidas más grandes y cambios más radicales. Pero esos cambios tardan en convertirse en una solución más rápida en el túnel de viento.

Hay mucho desarrollo que se tiene que hacer en torno a cualquier tipo de gran cambio en la geometría en esa área.

Conoce el nuevo coche de Valtteri Bottas

El piloto finlandés de la Fórmula 1 Valtteri Bottas recogió su Alfa Romeo Giulia GTAm este mes de marzo. La marca italiana está caracterizada desde siempre por un diseño distintivo y motores impresionantes. Ante esto, Jean-Philippe Imparato, CEO de Alfa Romeo, acompañó al piloto a entregarle uno de los vehículos modernos de la marca más emocionantes actualmente. 

Solamente 500 ejemplares de Alfa Romeo Giulia GTAm

El Alfa Romeo Giulia GTAm de Valtteri Bottas es sin lugar a dudas especial. Revelados el 2 de marzo de 2020, los modelos GTA y GTAm del Giulia serían limitados a solamente 500 unidades. Esto se debe que se utilizarían para celebrar el 110 aniversario de la marca. 

El Alfa Romeo Giulia de Valtteri Bottas

Inspirado en el GTA de 1965, el vehículo es un modelo de alto desempeño que toma elementos de la división Quadrifoglio. Este modelo se beneficia de contar con una reducción de hasta 100 kilogramos comparado con Giulia Quadrifoglio. Además, se encuentra equipado con un motor actualizado de Alfa Romeo. Es decir, un 2.9 litros V6 biturbo con hasta 540 caballos de fuerza. 

Un Alfa para un piloto “Alfa”

Los ingenieros de la marca trabajaron arduamente en mejorar tanto las cuestiones de manejo como aerodinámica en el Alfa Romeo Giulia de Valterri Bottas. Para lograrlo, esta versión utiliza elementos en fibra de carbono y materiales compuestos. Gracias a Sauber Engineering, preceptos de Fórmula 1 están presentes en este sensacional vehículo. 

Valtteri Bottas, piloto de F1.

GTA después de todo significa “Gran Turismo Allegerita” que quiere decir grand tour ultraligero. Combinando la parte deportiva con una comodidad sensacional, es un vehículo que celebra la competitividad arraigada con una marca como Alfa Romeo pero también con todas las comodidades y necesidades que esperas encontrar en un coche moderno. 

El Alfa Romeo Giulia de Valtteri Bottas

“He sido claramente un fanático de los coches durante muchos años”, comentó Bottas. “Pero lo que amo más es Alfa Romeo. Es un honor ser un embajador de la marca para mí y todavía más ser uno de los afortunados dueños de este modelo. Es un excelente vehículo que utiliza conocimientos técnicos de la Fórmula 1. Pero para nosotros los entusiastas, representa mucho más al revivir una de las leyendas del deporte motor, el Giulia GTA de 1965.” 

Rally Guanajuato México: lista de inscritos

Estamos a tan pocos días del regreso del WRC a México, por lo que ya fue presentada la lista de inscritos para el Rally Guanajuato México.

Ott Tänak lidera el campo con 10 autos Rally1 de primer nivel en el regreso del WRC a México por primera vez desde 2020.

Como líder del campeonato antes de la tercera ronda del WRC, Tänak abrirá el camino durante la primera etapa del viernes en extenuantes etapas de tierra en las montañas de Guanajuato.

Junto con el estonio en una alineación de tres M-Sport Ford Puma Rally1 está el joven francés Pierre-Louis Loubet, así como el piloto Jourdan Serderidis.

Rally Guanajuato México: lista de inscritos

El regreso de Ogier

La noticia más importante, quizás, es el regreso de Sébastien Ogier, quien triunfó en la última edición de México, a la alineación GR Yaris de Toyota Gazoo Racing.

El ganador del Rally de Montecarlo, Ogier, marcará el inicio número dos de su campaña a tiempo parcial de 2023, apoyando a Kalle Rovanperä y Elfyn Evans en su búsqueda de puntos en el campeonato de constructores.

Takamoto Katsuta conduce un cuarto Yaris, pero solo competirá por los honores de los pilotos.

Rally Guanajuato México: lista de inscritos

También hace su primera largada desde la apertura de la temporada Dani Sordo, quien forma equipo con Thierry Neuville y Esapekka Lappi en Hyundai Motorsport.

El ex piloto de WRC Gus Greensmith comienza la campaña en WRC2 en León. Oliver Solberg, otra estrella con experiencia pasada en la máxima categoría, participará con un Skoda Fabia RS Rally2.

Otras estrellas del WRC2 incluyen a Kajetan Kajetanowicz en un Skoda más Martin Prokop en un Ford.

La lista oficial de inscritos incluye a 42 competidores.

Rally Guanajuato México: lista de inscritos

Las 7 mujeres más importantes en el deporte motor

Sí, las mujeres más importantes en el deporte motor nos remiten a analizar la historia y no solamente la F1. El motorsport siempre se ha caracterizado por ser un deporte dominado por hombres, pero hoy en día ha ido evolucionando y cada vez más mujeres han demostrado que pueden competir al lado del sexo masculino, ya sea como ingenieras de algún equipo, periodistas o como pilotos de rally, motos o Fórmula 1.

Las 7 mujeres que han luchado por su sueño

Ellas son algunas de las mujeres que lucharon por su sueño, dejando una gran huella dentro de este deporte. Sin importar el qué dirán…

Fue la primera mujer en conducir un Fórmula 1

Maria Teresa de Filippis

Fue la primer mujer en la historia en manejar un monoplaza de Fórmula 1, debutando en el año 1958 en el Gran Premio de Bélgica. Se  inscribió en cinco Grandes Premios y en tres ocasiones superó el corte para acceder a la carrera: Bélgica, Portugal e Italia en 1958.

Su mejor resultado fue en Spa-Francorchamps, donde obtuvo una décimo lugar. Maria dejó las carreras horrorizada por las constantes muertes de los pilotos.

La primera mujer y al día de hoy la única piloto en puntuar en la categoría reina

Lella Lombardi

Fue la segunda mujer en correr un F1, debutó en la categoría en 1974. Participó en 17 Grandes Premios y escribió su nombre en los libros de historia como la primera mujer y al día de hoy la única piloto en puntuar en la categoría reina, con un sexto puesto en el GP de España de 1975.

Compitió cuatro veces en las 24 Horas de Le Mans en un Porsche Carrera, además de haber participado en NASCAR en el Circuito Internacional de Daytona en 1977. Se retiró de las carreras en 1988 y en 1989 fundó su propio equipo de carreras.

Consiguió ganar un rally del campeonato mundial y a sus 68 años, sigue siendo la única mujer en lograrlo.

Michèle Mouton

Es considerada la mujer más exitosa y más famosa piloto de rally de todos los tiempos. Su primera participación fue como copiloto en el Rally de Montecarlo en 1973.

Mouton, quién consiguió ganar un rally del campeonato mundial en el año 1982, sigue siendo a sus 69 años la única mujer que lo ha logrado. En WRC compitió en el Grupo B, obtuvo cuatro victorias, nueve podios y un total de 160 victorias en etapas.

Fue subcampeona del mundo en 1982 con la marca Audi. En 1975 formó parte de un equipo femenino en las 24 Horas de Le Mans, ganado en la categoría 1601 a 2000 cm3. En 1985 participó en la carrera Pikes Peak International Hill Climb, ganándola e imponiendo tres marcas: ser la primera participante no estadounidense en ganar la carrera, ser la primer mujer piloto en ganarla y adicionalmente, rompió el tiempo récord de recorrido.

Después de su retiro del rally, se involucró en la organización de la Race Of Champions y en 2011 fue designada directiva del WRC.

Danica Patrick 

Tuvo grandes actuaciones dentro de NASCAR e IndyCar Series

Compitió seis años en IndyCar Series y posteriormente en NASCAR. Fue nombrada «novato» del año en la temporada 2005 en IndyCar , año en que finalizó en la cuarta posición en las 500 millas de Indianápolis.

En 2008 se convirtió en la única mujer en ganar una carrera en la IndyCar Series con la victoria en el Japan 300. En 2011, dentro NASCAR ha sido la primera mujer en liderar una vuelta en el Daytona International Speedway. Siendo su mejor resultado, un cuarto puesto en el 2011 en las Vegas Motor Speedway. Con esto, Danica impuso un récord al tener el mejor resultado para una mujer en una carrera de autos stock.

Jutta Kleinschmidt

Es la única mujer que ha ganado un Rally Dakar.

Es conocida por ser la primera y única mujer que ha conseguido ganar el Rally Dakar, al lograr en el 2001.

En 1992 fue su debut en el Dakar como copiloto de Jean Louis Schlesser. En 1994, Jutta pasó a participar como piloto y en 1997 se transformó en la primera mujer en ganar una etapa del Rally Dakar.

Susie Wolff

Es la última mujer que condujo un monoplaza de F1 durante un fin de semana de Gran Premio

La ex piloto británica se convirtió en la primera mujer en participar en la Fórmula tras casi 25 años de ausencia del sexo femenino y también es la última en conducir un monoplaza de F1 durante un fin de semana de GP, haciéndolo con Williams en el 2015 en el Gran Premio de Gran Bretaña.

En 2018, ingresó al equipo ROKiT Venturi Racing de Fórmula E en el puesto de jefa de equipo y también como accionista.

Gina Bovaird

Es la única mujer que ha logrado llegar a participar en la categoría reina del Campeonato del Mundo de Motociclismo (MotoGP).

Es particularmente reconocida por ser la primera y hasta el momento la única mujer que ha logrado llegar a participar en la categoría reina del Campeonato del Mundo de Motociclismo (MotoGP).

El debut de Bovaird en la categoría reina de MotoGP fue en 1982, a los mandos de una Yamaha TZ 500. Tuvo destacadas participaciones en el AMA, el nacional de velocidad de Estados Unidos. Participó en el Daytona 200, donde logró romper el récord de velocidad en la prueba para debutante, alcanzando un promedio de 228 km/h.

Aún quedan muchas mujeres por mencionar que han dejado una huella importante en el deporte motor, pero a la que si quiero mencionar es a la mexicana Mara Reyes. Me atrevo a decir que es la piloto mexicana más grande de la historia del deporte motor; es bicampeona en tractocamiones y compitió en categorías como NASCAR México y Super Copa.

Me gustaría poder ver a más mujeres compitiendo dentro de los campeonatos más importantes de deporte motor y que estas puedan pelear por un campeonato y en mi opinión personal, Tatiana Calderón o Beitske Visser son las mujeres que podrían estar más de cerca de pilotar un F1.

Kia fortalece su oferta de SUVs, presenta quinta generación de Sportage

Luego de un 2022 exitoso para Kia, la armadora coreana compartió en su kickoff 2023 sus objetivos para este año.

De entrada, busca comercializar 96 mil unidades, mantenerse dentro de las cinco marcas con más ventas a nivel nacional y, por supuesto, seguir posicionándose con productos atractivos y eficientes en cada uno de los segmentos en los que participa como el nuevo Sportage.

Kia fortalece su oferta de SUVs, presenta quinta generación de Sportage
SUVs de Kia

Sportage, más atractiva y segura que nunca

La primera presentación de Kia este año es el totalmente nuevo Sportage, un modelo que desde su lanzamiento fue muy bien recibida por los clientes mexicanos.

La quinta generación de Kia Sportage (la tercera en nuestro país), llegará en abril a los distribuidores a nivel nacional, aunque su preventa iniciará en marzo.

Este poderosos SUV se presenta ahora con 17 centímetros de largo adicionales, lo que se traduce en mayor confort y espacio interior.

Este rediseño ejemplifica la filosofía Opposites United, que ha ido extendiendo a varios de sus modelos, dándole una personalidad más fuerte en el frente. Su fascia combinada con la estilizada silueta de la iluminación LED le dan un toque elegante y agresivo.

Kia fortalece su oferta de SUVs, presenta quinta generación de Sportage

Evolución en todos los sentidos

El exterior no es lo único imponente, al interior destaca su doble pantalla curva, entre otras características tecnológicas.

En cuanto a motorización también se perciben importantes cambios, ahora integra una fuente de poder de 2.5 litros que entrega 187 hp acoplada a una transmisión automática de 8 velocidades.

Históricamente la seguridad de sus vehículos ha sido una prioridad para Kia, en este modelo se mantiene como un pilar fundamental, por lo que cuenta con la más reciente versión del sistema de asistencias a la conducción inteligente Drive WiSE, lo que la hace una de las SUV más seguras y sofisticadas de su categoría.

Conoce la oferta de Ford Performance en México

Ford Performance es la familia de autos y camionetas deportivas de alto desempeño de Ford, es la máxima expresión de diseño, potencia y tecnología con la que la marca del óvalo azul crea una experiencia de conducción inigualable.

Vivir la experiencia al volante de estos modelos nos acerca a la más avanzada tecnología desarrollada por Ford.

Ford Performance, la familia más poderosa de la industria

Desde muscle cars hasta SUVs conforman una de las familias más poderosas de la industria, cada uno de los integrantes dan una dosis de adrenalina y alto rendimiento Ford Performance.

Para probar el desempeño y la potencia de cada uno de los vehículos Ford performance disponibles en México, la marca creó una experiencia con tres diferentes escenarios: Off-Road, terracería y pista, en el Mexico Drive Resort.

Pusimos a prueba la nueva generación de Ford Ranger Raptor®, una pickup que combina la potencia pura con la mayor precisión mecánica y técnica. Incorpora el totalmente nuevo motor EcoBoost® V6 Gasolina de 3.0 litros y optimizado, para producir hasta 392 caballos de fuerza a 5,650 RPM y 430 libras pie de torque. Este modelo integra un sistema anti-lag, tecnología que emerge de las carreras en el desierto y que ayuda a tener respuestas más rápidas al pisar el acelerador en bajas revoluciones. Al igual que los otros modelos de la familia Ford Performance, Ranger Raptor cuenta con una transmisión automática de 10 velocidades.

@memoliraautos #FordPerformance #Raptor ♬ Let's Workout – Vin Music

Imponente diseño, desempeño y tecnología

En las mismas condiciones de terracería probamos la imponente Lobo Raptor® R 2023, inspirada desde su lanzamiento en los modelos que compiten en la carrera más extrema por el desierto: La Baja 1000. Nos sorprendió con su nuevo motor 5.2 litros V8 Supercargado que genera hasta 700 caballos de fuerza y 640 libras pie de torque. Su transmisión automática SelectShift® de 10 velocidades con calibración mejorada, cuenta con un nuevo eje delantero con un soporte más robusto y de mayor resistencia. Sus asistencias brindan una gran seguridad para el manejo extremo en condiciones igualmente extremas.

La atractiva Ford Bronco Raptor® nos volvió a sorprender. Esta que es  la primera SUV del mundo inspirada en el Ultra4, también es la SUV más rápida y con la mayor capacidad todoterreno. Para incrementar su potencia, Ford Bronco Raptor® cuenta con el motor EcoBoost® de 3.0 litros, que ahorra peso, a la vez que proporciona fuerza para una mayor durabilidad. Integra una transmisión automática SelectShift™ de 10 velocidades ajustada para cumplir con los terrenos más exigentes, mayor velocidad en el desierto o para escalar por las rocas. Además, está equipada con un sistema que permite a los conductores “domar” a su Ford Bronco Raptor™ con siete Modos de Manejo.

Conoce la oferta de Ford Performance en México

También probamos el poderoso Mach-E

Uno de los integrantes más destacados de la familia Ford Performance es el Crossover eléctrico Mustang Mach-E, el primer deportivo eléctrico de la compañía, así como el primero producido en México. En pista vivimos la potencia de la versión más deportiva, la edición GT Performance. Entrega 480 caballos de fuerza y 634 lb. pie de torque, con una impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos. Integra una batería de 91 kWh logrando una autonomía de hasta 402 km.

Cerramos esta prueba al volante del GT500, una carga de adrenalina que aún conservamos.

Ford Performance seguirá expandiendo su oferta en México, vehículos ideales para los apasionados de la velocidad, el todoterreno y la adrenalina.

Pruebas de pretemporada de F1: todo lo que tienes que saber

Las pruebas de pretemporada de F1 son una oportunidad para que los equipos pongan sus autos en pista antes de la primera carrera del año.

Estas pruebas se realizan desde hace años, pero solían ser muy privadas, con equipos que al mismo tiempo podían hacer tantas pruebas como quisieran.

Pero ahora es un evento altamente regulado que garantiza el mismo tiempo y condiciones para los 10 equipos y los 20 pilotos de la parrilla.

Este 2023, las pruebas se realizarán en el Circuito Internacional de Bahréin del 23 al 25 de febrero.

Cada uno de los tres días de pruebas de pretemporada está programado para comenzar a las 10 hora local y finalizar a las 19:30 hora local.

Es un total de 25,5 horas que la pista estará abierta durante el transcurso de la prueba, y los equipos solo pueden correr con un auto a la vez.

Pruebas de pretemporada de F1: todo lo que tienes que saber

¿Por qué los equipos participan en las pruebas de pretemporada?

Los equipos realizan cambios considerables en sus diseños durante las vacaciones de invierno y construyen autos completamente nuevos cada nueva temporada.

Por lo tanto, necesitan tiempo para probar las piezas nuevas, al mismo tiempo que se aseguran de que sus autos sean confiables, antes de la carrera inaugural de la temporada.

Aunque no es tan amplio como los cambios en las reglas del año pasado, hay algunas reglas nuevas para esta temporada, por lo que los equipos han tenido que modificar los diseños de sus pisos mientras trabajan en el rendimiento general de sus autos.

Las pruebas de pretemporada también son importantes para los pilotos, ya que, si bien pueden haber pasado muchas horas en el simulador, esta podría ser la primera vez que sientan al volante la nueva máquina.

Los ingenieros utilizan los tres días para recopilar datos sobre las nuevas máquinas y asegurarse de que se correspondan con lo que han mostrado el túnel de viento y las simulaciones.

Mientras que los mecánicos perfeccionarán sus habilidades practicando paradas en boxes.

Pruebas de pretemporada de F1: todo lo que tienes que saber

¿Cómo puedo ver las pruebas de pretemporada?

A través de nuestro Twitter: @AutosMemoLira y en nuestra página web, tendremos comentarios de texto en vivo, tal como lo hacemos cada fin de semana de carrera y análisis escrito en profundidad de cada sesión de prueba.

Los suscriptores de F1 TV pueden incluso ver las sesiones en vivo, además de ver funciones adicionales, en la plataforma de transmisión oficial.

Pruebas de pretemporada de F1: todo lo que tienes que saber

¿Qué se debe tomar en cuenta en las pruebas?

Esta es nuestra primera oportunidad para poder ver los nuevos autos en pista, cada uno, con suerte, luciendo nuevas partes aerodinámicas.

Los pisos definitivamente serán diferentes, dadas las nuevas reglas para combatir la marsopa, que es cuando los autos rebotan hacia arriba y hacia abajo a alta velocidad, pero los equipos también podrán a ver remodelado sus pontones y cubiertas de motor durante las vacaciones de invierno.

El año pasado, algunos equipos, como Mercedes y Red Bull, llevaron versiones marcadamente diferentes de sus autos a las pruebas de pretemporada después de los primeros tres días de carrera en Barcelona.

Los equipos no revelan cuánto combustible han estado usando durante una sesión, lo que hace que sea aún más difícil saber quién será realmente el más rápido.

¡Otro más! Bentley abandonará la producción de motores de 12 cilindros

La era eléctrica viene con todo y por ello Bentley abandonará la producción de su afamado W12. La marca de origen británico ha anunciado que todos sus motores de 12 cilindros cesarán su producción a partir de abril de 2024. Esto significa que Bentley ha fabricado más de 100,000 ejemplares con esta configuración a lo largo de su historia. 

No sólo es una despedida

La decisión de cesar la producción de los motores W12 de Bentley viene ligada al enfoque 100% eléctrico que la marca desea obtener. La compañía busca tener el 100% de sus modelos totalmente eléctricos para el final de la década, reduciendo sus emisiones de carbono a 0. Este viaje ya ha comenzado con la producción de modelos híbridos de Bentayga y Flying Spur. 

Motor W12 Bentley

No obstante, Bentley no dejará ir este legendario motor sin causar ruido. La marca confirma que ya ha comenzado el trabajo interno para desarrollar su motor W12 más poderoso en su historia. Este glorioso ejemplar solamente estará destinado para 18 modelos del Bentley Batur hechos a mano por Mulliner en Inglaterra. Se espera obtener una potencia de 740 HP y 1,000 Newton metros de torque. 

Bentley Batur será el último con motores W12.

La evolución del W12 de Bentley

Asimismo, la marca empleará a 30 de sus trabajadores y artistas más capaces dentro de la fábrica para realizar pruebas a estos nuevos motores. Los modelos Batur que cuenten con esta propulsión se espera a que comiencen en un precio de 2 millones de dólares. Este motor totalmente nuevo estará hecho completamente a mano en un periodo de 6.5 horas por el equipo más capacitado y profesional de Bentley. 

No tengas dudas que esta nueva iteración del Bentley Batur con el motor W12 será un objeto de coleccionista. Este icónico vehículo representará el capítulo final de la propulsión a gasolina en una marca clásica como la británica. Sin embargo, podemos esperar muchas sorpresas y potencia descomunal para los vehículos de la marca que poco a poco adaptarán una propulsión eléctrica.

Ferrari revela el SF-23 en Maranello

Ferrari se ha convertido en el último equipo en presentar su retador para la temporada 2023 de Fórmula 1, el SF-23.

Ferrari revela el SF-23 en Maranello

El automóvil fue presentado durante una ceremonia en su base de Maranello el martes.

El SF-23 se ejecutará por primera vez en breve, como parte de una carrera de demostración, antes de realizar una revisión completa el miércoles.

Ferrari volvió a la contienda de primera línea en 2022 con su F1-75, pero finalmente se fue desvaneciendo a medida que avanzaba la temporada.

Ferrari revela el SF-23 en Maranello

Obtuvo 12 poles, la mejor marca de la temporada, pero las convirtió en solo cuatro victorias y no logró obtener una victoria después de las vacaciones de verano.

Cambios en la Scuderia

Mattia Binotto presentó su renuncia y desde entonces ha sido reemplazado como director del equipo por el exjefe de Alfa Romeo, Frédéric Vasseur.

Charles Leclerc y Carlos Sainz formarán la alineación de pilotos de Ferrari por tercera temporada consecutiva.

Leclerc se graduó en Ferrari en 2019 y el año pasado obtuvo el mejor segundo lugar de su carrera en el campeonato, habiendo liderado la clasificación por primera vez en las primeras rondas de la campaña.

Ferrari revela el SF-23 en Maranello

Sainz obtuvo una gran victoria inaugural en Gran Bretaña en el camino al quinto lugar en la clasificación.

Ambos pilotos tienen un contrato con la Scuderia hasta la temporada 2024.

Mercedes vuelve al negro con el nuevo W14

Mercedes ha revelado su automóvil para la temporada 2023, el W14, mientras se esfuerza para resurgir como un competidor habitual.

Mercedes vuelve al negro con el nuevo W14

El equipo ha vuelto a un esquema predominantemente negro, que lució en 2020/21, después de haber adoptado su esquema tradicional Silver Arrows en 2022.

Mercedes logró ocho títulos mundiales consecutivos, estableciendo un nuevo récord de Fórmula 1, desde 2014 hasta 2021.

Pero dio un paso en falso bajo las nuevas regulaciones en 2022 cuando cayó al tercer lugar detrás de Red Bull y Ferrari.

Mercedes vuelve al negro con el nuevo W14

Su W13 sufrió marsopas crónicas durante las primeras etapas de la campaña, y mientras eso se remediaba gradualmente, Mercedes descubrió más deficiencias dentro de su paquete.

Mercedes mejoró a medida que avanzaba la temporada, logrando podios regulares y finalmente terminó con un resultado de 1-2 en Sao Paulo.

El W14 correrá por primera vez hoy durante un shakedown.

El equipo se dirige a 2023 con una alineación de pilotos sin cambios con Lewis Hamilton y George Russell.

Mercedes vuelve al negro con el nuevo W14

Hamilton, entrando a su undécima temporada con los colores de Mercedes, soportó su primera temporada de F1 sin victorias en 2022 cuando clasificó en un humilde sexto lugar en la clasificación.

El ex piloto de Haas, Mick Schumacher, asumirá el papel de piloto de reserva de Mercedes tras las respectivas salidas de Nyck de Vries y Stoffel Vandoorne.