Invaden vehículos producidos en China, ¿cómo elegir?

Las marcas chinas han llegado al país y lo seguirán haciendo, la oferta ha crecido, la calidad es mundial y la tecnología es la habitual para cada uno de los segmentos en que están compitiendo. Tal es la fortaleza de la manufactura china que muchas de las marcas tradicionales en México de varias nacionalidades, tanto europeas como americanas, han decidido importar también productos desde sus fábricas en ese país, que no debemos olvidar todas tienen acuerdos de producción por allá.

Así, que hoy el consumidor mexicano, los casi 1.1 millones de consumidores de vehículos en México, tendrán una opción en varios segmentos ya sea de productos hechos en china o de marcas chinas que están llegando al mercado.

¿Cómo decidir bien por un producto chino?

A varios consumidores aún les despiertan dudas por lo que pasó hace décadas en el país con marcas de ese país, pero hoy le puedo asegurar que están llegando con un proceso debido, de introducción, así usted puede darse cuenta de la seriedad, compromiso y calidad de las nuevas marcas. Si una de ellas inicia con distribuidoras, pone una huella importante de distribución, anuncia centros de distribución de partes, capacitación a técnicos, garantías y cuenta con una imagen consistente.

Hablo de la red de distribuidoras que puso MG en México, todo hecho en china, pero con una seriedad y diseños de vanguardia, las 40 primeras de Chirey y sus ambiciones mayores de volumen donde quizás lleguen a 100; también las nuevas Jetour que estarán abriendo en breve este primer semestre del año, los grandes esfuerzos de Changan por contar con embajadas, partes y servicio, etcétera.

Así es como se están ganando la confianza del mercado mexicano, no solo con oferta de precio –el último factor que le recomiendo evaluar en el caso de comprar una de ellas–, sino con calidad, tecnología y seguridad. Le recomiendo visitar las agencias, las áreas de servicio, vea la cantidad de refacciones que tienen, la importancia del taller y sus técnicos, cuestiones que le darán seguridad al evaluarlas.

Los planes de Chirey en México

Otra de las cuestiones de arraigo a México y clientes mexicanos es la producción, varias de ellas como Chirey, del grupo Chery, están ya en los planes acelerados de iniciar a ensamblar en nuestro país, con lo que esa noticia a usted como cliente le asegura la importancia que tienen sus operaciones así, con el consecuente respaldo.

He visto llegar muchas marcas al mercado mexicano durante décadas, hoy la llegada de marcas chinas ha sido de mayor importancia y bien realizada, con distribuidores que llevan generaciones en el negocio, con la debida logística de partes y servicio, ahora lo harán sustentable en el tiempo y seguramente absorberán mercado, unas enfocadas a camionetas, otras tantas a mezcla de producto con sedanes, pero todas con inventarios inician sus primeros cinco años en el país.

Si está abierto a la compra en otra marca, deberá visitar una china, el producto seguramente llevará a muchos a las distribuidoras. Recuerde, observe su alrededor al visitarlas, no solo entrarán por los ojos, sino en el respaldo. Hay varias que introducirán eléctricos, la tecnología que las dejará competir en nuevos mercados en el país.

Inicia una nueva era. ¡Ford regresa a la Fórmula 1 como socio técnico de Oracle Red Bull!

Hoy se ha revelado de manera formal la noticia que circulaba en redes sociales: Red Bull Powertrains y Ford se han asociado para el desarrollo de la unidad de potencia híbrida de próxima generación que proveerá los motores a los equipos Oracle Red Bull Racing y Scuderia AlphaTauri. Esto será a partir de la temporada 2026 y hasta al menos la de 2030.

El esperado regreso de Ford a la F1 se da luego de prácticamente dos décadas de ausencia y lo hace aportando su experiencia en diferentes áreas, incluyendo tecnología de celdas de batería y motores eléctricos, así como software de control y análisis de unidades de potencia.

“Este es el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo en la historia de los deportes de motor de Ford que comenzó cuando mi bisabuelo ganó una carrera que ayudó en el lanzamiento de nuestra empresa”, dijo Bill Ford, Presidente Ejecutivo.

Ya comienzan a trabajar desde 2023

Como ocurre siempre en la F1, el desarrollo va mucho más adelante de lo que vivimos en la temporada vigente, así que Ford y Red Bull Powertrains ya comienzan a trabajar en el desarrollo de la unidad de potencia que será parte de las nuevas regulaciones técnicas, incluyendo un motor eléctrico de 350kW y un motor de combustión capaz de alimentarse con combustible completamente sustentable, y que estará lista para la temporada 2026.

“El regreso de Ford a la Fórmula 1 con Red Bull Racing es una clara muestra de hacia dónde nos dirigimos como empresa: vehículos y experiencias cada vez más eléctricos, definidos por software y modernos. La F1 será una plataforma increíblemente rentable para innovar, compartir ideas, tecnología e interactuar con decenas de millones de nuevos clientes”.Jim Farley, Presidente y CEO de Ford Motor Company.

La experiencia y conocimiento técnico de Ford en todas las áreas será fundamental y sin duda agregará valor al equipo líder en el Campeonato Mundial. Su foco se centrará en el motor de combustión y en desarrollos claves como tecnología de celdas de batería y motores eléctricos, así como software de control y análisis de unidades de potencia. Recordemos que Ford está realmente comprometida en liderar la electrificación, es la segunda compañía líder de vehículos eléctricos en los EE. UU.

¡Ford regresa a la Fórmula 1 como socio técnico de Oracle Red Bull!

Red Bull Ford, el surgimiento de una nueva dinastía

“Es fantástico dar la bienvenida a Ford de regreso a la Fórmula 1 a través de esta alianza”, afirmó Christian Horner, Director y CEO del equipo Oracle Red Bull Racing. “Como fabricante de motores independiente, tener la capacidad de beneficiarnos de la experiencia de una armadora como Ford nos coloca en una buena posición frente a la competencia. Son un fabricante con un gran legado automovilístico que abarca generaciones. Desde Jim Clark hasta Ayrton Senna y Michael Schumacher, el linaje habla por sí solo. Para nosotros, como Red Bull Powertrains, abrir el próximo capítulo de esa dinastía, como Red Bull Ford, es tremendamente emocionante. 2026 aún está lejos, pero para nosotros el trabajo ya comienza a medida que miramos hacia un nuevo futuro y una evolución continua de Oracle Red Bull Racing”.

De destacar que para 2026, Ford será el único fabricante que competirá en disciplinas de carreras desde los deportes de motor básicos hasta la Fórmula 1, es decir, desde WEC e IMSA, incluidas las 24 horas de Le Mans con Mustang GT3, WRC con el M-Sport Ford Puma Hybrid Rally1, Dakar con Ranger Raptor, Baja 1000 con Ranger Raptor y Bronco, y NASCAR, NHRA y Supercars con Mustang.

Alfa Romeo presenta el C43 para la temporada 2023

Alfa Romeo ha quitado las cubiertas de su C43 durante un evento de lanzamiento en Zúrich este martes

Alfa Romeo presenta el C43 para la temporada 2023

El equipo se dirige a la temporada 2023 tras su mejor resultado en Fórmula 1 en nueve años y ha firmado una nueva asociación titular con Stake.

A pesar de retroceder a lo largo de la campaña 2022, sus primeros resultados fueron suficientes para que el equipo obtuviera el sexto lugar en la clasificación, terminando frente a Aston Martin en la cuenta atrás.

Valtteri Bottas y Zhou Guanyu seguirán formando la alineación de pilotos de Fórmula 1 de Alfa Romeo.

Ambos se unieron al equipo en 2022, con Bottas cambiando de Mercedes, mientras que Zhou salió de la Fórmula 2 para convertirse en el primer piloto de Fórmula 1 de China.

Alfa Romeo presenta el C43 para la temporada 2023

El subcampeón de Fórmula 2 del año pasado, Théo Pourchaise, asumirá el papel de piloto de reserva, en sustitución de Robert Kubica.

Pourchaire, de 19 años, combinará sus deberes de piloto de reserva con una tercera campaña en la Fórmula 2.

El equipo también ha sufrido cambios de dirección durante la temporada baja tras la marcha de Frédéric Vasseur a Ferrari.

Andreas Seidl se incorporó procedente de McLaren como nuevo director ejecutivo de Sauber Group, mientras que Alessandro Alunni Bravi actuará como representante del equipo en el paddock de Fórmula 1.

El C43 se probará en Barcelona poco antes de la única prueba de pretemporada en Bahréin.

Alfa Romeo presenta el C43 para la temporada 2023

La llegada de Audi

Está previsto que sea el último año de la marca del equipo como Alfa Romeo, la cual asumió los derechos de nombre del equipo de F1 de Sauber en 2019, pero la asociación terminará después de 2023 en previsión de la llegada de Audi a partir de 2026.

Ferrari continúa como proveedor de unidades de potencia en 2023, un papel que ocupará hasta la entrada de Audi en 2026.

Alfa Romeo presenta el C43 para la temporada 2023

Ford aumentará la producción de Mustang Mach-E en 2023

Con el fin de hacer cada vez más accesible la adquisición de un vehículo eléctrico Ford ha decidido aumentar significativamente la producción del Mustang Mach-E este año. Recordemos que este vehículo se produce en la planta de la marca en Cuatitlán Izcalli.

Esta medida ayudará a reducir los tiempos de espera de los clientes y además aprovechará los costos optimizados para reducir los precios en EE. UU., además de ofrecer atractivos planes de crédito para ese mercado.

Mustang Mach-E aún más accesible y competitivo en el mercado estadounidense

El aumento de la producción responde al Plan Ford+, lo que subraya el compromiso de la compañía de liderar la revolución de los vehículos eléctricos aumentando el valor de sus vehículos eléctricos para los clientes y continúa posicionando al Mustang Mach-E como una opción atractiva para aquellos que buscan un SUV eléctrico y mayor participación de mercado en este segmento.

Ford ya ofrece a los clientes de vehículos eléctricos una camioneta, un SUV y una camioneta de tamaño completo, y ha asegurado las baterías y la materia prima para escalar la producción de todos estos modelos en 2023.

El Mustang Mach-E fue el modelo de EV No. 3 en los EE. UU. en 2022 y el precio actualizado es parte del plan de Ford para mantener la competitividad del SUV en un mercado que cambia rápidamente, al tiempo que fortalece la posición de Ford como el segundo fabricante de EVs en EE. UU.

«Unexpected Moments», la nueva línea de ropa de alta gama de Mercedes-Maybach

Mercedes-Maybach ha lanzado mediante Icons of Luxury Unexpected Moments. Se trata de diseños atrevidos para los amantes de la moda que al mismo tiempo aman a la marca de lujo Maybach. Con materiales de primera clase y estilos vanguardistas, hay una colección notable para todos los gustos. 

Unexpected Moments disponible en boutiques y tienda en línea

Unexpected Moments de Mercedes-Maybach

La colección utiliza la paleta de colores clásicos de la marca Maybach con un fuerte tono en naranja para contrastar. Los paneles y revestimientos se encuentran en materiales brillantes con patrones exclusivos de la línea. El color plateado y dorado acentúan la marca mientras se integran al diseño central de los looks. 

Al momento la colección “Momentos Inesperados” cuenta con 11 diseños unisex que incluyen chamarras para clima frío y más ligeras para los periodos entre temporadas. Además, hay opciones de chalecos y hoodies de varios colores dependiendo del producto. 

Para adquirir cualquiera de las prendas Unexpected Moments de Maybach Icons of Luxury, puede ser mediante las boutiques Maybach o la tienda en línea que puedes conocer aquí. ¿Cuál te gusta más? 

Sauber confirma que Audi ahora es un accionista minoritario

Sauber ha confirmado que Audi ha adquirido una participación minoritaria en su organización mientras continúa con sus planes hacia su entrada en la Fórmula 1 en 2026.

Sauber confirma que Audi ahora es un accionista minoritario

Audi confirmó en agosto pasado que ingresará a la F1 como fabricante de unidades de potencia en 2026 y anunció debidamente que Sauber se convertirá en su socio estratégico.

La marca de los cuatro aros producirá sus unidades de potencia en Alemania, mientras que las instalaciones actuales del equipo en Suiza continuarán construyendo el chasis.

Como parte del plan a largo plazo de Audi, aumentará gradualmente su participación para eventualmente convertirse en un accionista mayoritario en el equipo.

Se cree que la participación minoritaria que tendrá el fabricante de automóviles será del 25 por ciento.

Sauber confirma que Audi ahora es un accionista minoritario

La organización lo calificó como un «hito importante» en el camino de Audi hacia la Fórmula 1.

Sauber Group es la empresa matriz del equipo de Fórmula 1 que actualmente compite como Alfa Romeo Racing.

Ese ejercicio de marca, que comenzó en 2019, concluirá al final de la próxima temporada.

El último automóvil del equipo que contará con la marca Alfa Romeo, el C43, se presentará el próximo martes 7 de febrero.

Alfa Romeo confirma la fecha de lanzamiento de su monoplaza 2023

Alfa Romeo se ha convertido en el noveno equipo en revelar cuándo lanzará su nuevo automóvil antes de la temporada 2023 de Fórmula 1.

Alfa Romeo confirma la fecha de lanzamiento de su monoplaza 2023

El equipo con sede en Suiza confirmó que quitarán las cubiertas de su nuevo monoplaza el martes 7 de febrero.

El automóvil, que se llamará C43, se presentará en un evento en Zúrich.

Alfa Romeo espera que el automóvil pueda aprovechar el comienzo prometedor que tuvo en la nueva era de la Fórmula 1 que comenzó la temporada pasada.

Fueron anotadores regulares de puntos en la primera mitad de la temporada antes de que otros equipos comenzaran a ponerse al día.

No obstante, el equipo con sede en Hinwil logró aguantar y venció a Aston Martin a P6 en el campeonato de constructores.

Los pilotos de los autos este años serán Valtteri Bottas y Zhou Guanyu, el equipo es uno de los cuatro en el pit lane en mantener la alineación y retener a ambos pilotos para la próxima temporada.

Alfa Romeo confirma la fecha de lanzamiento de su monoplaza 2023

Pero hay cambios en la parte superior, ya que el jefe Fred Vasseur se fue para asumir el papel de director de equipo en Ferrari.

Mientras tanto, Andrea Seidl de McLaren se unirá al Grupo Sauber, la compañía que dirige el equipo de F1, como CEO, y una de las primeras tareas será un jefe de equipo para reemplazar a Vasseur.

Ese es un precursor de la transformación del equipo en el equipo de fábrica de Audi en 2026.

Con la fecha de lanzamiento de Alfa Romeo ahora en el calendario, Haas sigue siendo el único equipo que áun no ha anunciado cuándo se estrenará su nuevo automóvil.

General Motors apuesta por motores V8

El camino hacia el vehículo eléctrico se acelera gradualmente, por lo que General Motors afina su estrategia. Es por ello que la firma dio a conocer una inversión de 918 millones de dólares para la producción de motores V8 y componentes para vehículos eléctricos.

La inversión se realizará en cuatro instalaciones en los Estados Unidos.

Esta incluye 854 millones para preparar estas instalaciones para producir el motor V8 de bloque pequeño de sexta generación de la compañía. Además de 64 millones de dólares adicionales en Rochester, Nueva York y Defiance, Ohio para piezas fundidas y componentes para respaldar la producción de vehículos eléctricos.

Motor de Chevrolet Corvette Z06
Motor de Chevrolet Corvette Z06

Con esta inversión General Motors continuará fortaleciendo sus pick ups y SUV de grandes dimensiones a la vez que continúa con el desarrollo y producción de vehículos eléctricos.

Fuertes inversiones de General Motors en Estados Unidos

Con el anuncio de la inversión, la marca ha destinado más de 37 mil millones de dólares desde el 2013 a sus instalaciones en Estados Unidos.

Estas inversiones incluyen las plantas conjuntas de Ultium Cells LLC para la producción de baterías para autos eléctricos.

General Motors posee más de 50 plantas de ensamble, estampado, propulsión y componentes y centros de distribución de piezas en Estados Unidos.

La inversión se destinará a Operaciones de motores de Flint en Michigan. Donde 579 millones de dólares serán para preparar la planta para ensamblar la familia de motores V8 de bloque pequeño de sexta generación.

En Bay City GPS en Michigan se invertirán 216 millones de dólares para construir árboles de levas, bielas y mecanizado de bloques/cabezas.

Inicia el movimiento eléctrico: Chevrolet Silverado EV
Silverado EV RST

Además de 55 millones de dólares en Defiance en Ohio. De este monto, 47 millones serán destinados a construir una variedad de bloques de fundición y 8 millones de dólares para construir una célula de desarrollo de piezas fundidas para la estrategia de vehículos eléctricos.

68 millones de dólares en Rochester, Nueva York. Ahí, 12 millones se dedicarán a la preparación para construir colectores de admisión y rieles de combustible para motores V8.

Los 56 millones de dólares restantes se encaminarán a la producción de líneas de enfriamiento de paquetes de baterías para la producción de vehículos eléctricos.

5 vehículos híbridos en México que debes considerar

La tecnología híbrida es una excelente manera de entrar a los vehículos más sustentables y con buen rendimiento del mercado preservando la conveniencia de la propulsión a gasolina. Por ello, te compartimos una lista con 5 vehículos híbridos en México con diferentes estilos de carrocerías que debes considerar. Desde SUV’s de tres filas hasta hatchbacks, tenemos opciones para cualquier gusto o necesidad. 

El icónico de los vehículos híbridos en México – Toyota PriusToyota Prius 1/6

Teníamos que empezar con el que sería uno de los primeros vehículos híbridos en México disponibles al público. Desde 448,100 pesos, podrás tener acceso a uno de los coches más icónicos del segmento.  Prius se distingue por su amplia conectividad, el uso de un head up display con proyector digital así como un equipamiento de seguridad muy completo. El coche inicia con un motor 1.8 litros de 4 cilindros híbrido con 121 HP en modo combinado. Un excelente coche citadino ideal para los que buscan una opción más pequeña. 

Kia Niro

Kia Niro 2/6

En su versión EX, Kia Niro 2023 empieza en 699,900 pesos y es una excelente opción dentro de los vehículos híbridos en México.  Este SUV compacto se distingue por su look futurista así como su excelente rendimiento de hasta 28.08 kilómetros por litro.  Añadiendo a su meta sustentable, el vehículo presume un interior que utiliza materiales reciclados. El coche está disponible con faros de niebla LED, una pantalla de 10.25” con Apple CarPlay y Android Auto; y hasta 8 bolsas de aire. El coche tiene hasta 139 caballos de potencia con una transmisión doble clutch de 6 cambios. 

La opción deportiva de los vehículos híbridos en México – Serie 3 BMW

BMW Serie 3 3/6

El Serie 3 es una excelente opción del segmento de lujo a escoger. De los vehículos híbridos en México, este modelo ofrece varios sistemas de asistencia inteligentes mediante BMW Live Cockpit Professional. Panoramas en tercera dimension así como un asistente personal inteligente son solo algunas de sus tecnologías disponibles.  El coche está enfocado a la deportividad con sus frenos M de disco de gran tamaño, suspensión M adaptativa en las gamas más altas y accesorios adicionales como un spoiler trasero y un volante en Alcantara. Este vehículo será ideal para quienes buscan un sedán más emocionante gracias a sus 184 HP y su aceleración de 0-100 en 7.4 segundos.

Toyota Sienna Hybrid 4/6

En su configuración más reciente, Sienna se ha convertido en la opción definitiva de vehículos híbridos en México con hasta tres filas de asientos. Ideal para familias grandes, este modelo de Toyota inicia desde 790,500 pesos. Cuenta con el mismo sistema HSD presente en Prius que trabaja en sinergia con los motores eléctricos y de gasolina para generar hasta 240 caballos de fuerza.  Adicionalmente a su diseño inspirado en los trenes bala japoneses, la camioneta cuenta con puertas deslizables eléctricamente, una pantalla táctil de 8” con Bluetooth, navegador y hasta proyección DVD para plazas traseras; asientos de tipo capitán y control de clima en 4 zonas. Adicionalmente, gracias a Toyota Safety Sense 2.0 se coloca como uno de los más seguros del segmento. 

Ford Escape 5/6

Desde 710,800 pesos, la quinta opción a mencionar de vehículos híbridos en México va hacia los que aman la carrocería SUV tradicional. Esta versión para 5 pasajeros cuenta con un motor 2.5 litros que genera hasta 198 HP de potencia combinada. Además de su ahorro de combustible y menos emisiones, este vehículo ofrece sistema de recarga rápida y 5 modos de manejo. En cuanto a tecnología, Ford ha montado el sistema Co-Pilot 360 que cuenta con múltiples sistemas autónomos de ayuda para tanto tu seguridad y comodidad. 

Estos son los 5 coches nuevos más asequibles en México

Siempre estamos en la constante búsqueda de buenas ofertas dentro del sector automotriz. En esta ocasión, te preparamos una lista de los 5 coches nuevos más asequibles en México. Son 5 marcas distintas para ofrecerte diferentes tipos de prestaciones. ¿Los conoces? 

5. Chevrolet Aveo 2023

Chevrolet Aveo, uno de los 5 coches nuevos más asequibles en México

General Motors nos presenta el quinto lugar de los 5 coches nuevos más asequibles en México. Iniciando en 272,400 pesos, Aveo cuenta con un motor 4 cilindros de 1.5 litros con 107 caballos de potencia. Disponible en 7 colores distintos, Chevrolet equipa al vehículo en su versión LS TM de entrada con una transmisión manual de 5 velocidades, aire acondicionado manual, conexión Bluetooth, 2 bolsas de aire y frenos ABS en las 4 ruedas.

4. FIAT Mobi 2023

Fiat Mobi 2023

Con un precio de 264,900 pesos, la versión 2023 de Fiat Mobi ocupa el cuarto lugar de los 5 coches nuevos más asequibles en México. Este vehículo es notable gracias a su excelente economía de combustible. En su tanque de 47 litros, logra una autonomía de ciudad de 16.25 kilómetros por litro. Las dos versiones cuentan con un motor 1.0 litros con 69 caballos de potencia y 68 libras pie de torque. 

3. Nissan March 

Nissan March es el tercer lugar de los 5 coches nuevos más asequibles en México

Desde 251,900 pesos, Nissan March ocupa el tercer lugar de los 5 coches nuevos más asequibles en México. Este pequeño cochecito sorprende con sus 106 caballos de potencia y 105 libras pie de torque en su versión Sense TM. Cuenta con una transmisión manual de 5 velocidades, bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina. Podrás encontrar también cuestiones como aire acondicionado manual y sistema de audio con Bluetooth y controles al volante al interior. 

2. Renault Kwid

La llamada “SUV de los compactos” Renault Kwid es el segundo entre los 5 coches nuevos más asequibles en México. Se considera el más seguro de su segmento con 4 bolsas de aire y hasta 7 sistemas de asistencia de frenado y estabilidad. El coche monta un motor 1.0 litros de 66 HP que rinde hasta 22.1 kilómetros por litro en carretera. Todo esto desde 248,900 pesos.

1. Hyundai Grand i10 Hatchback 2023

Grand i10 HB ocupa el primer lugar de los 5 coches nuevos más asequibles en México

Con un precio que inicia en 230,700 pesos, Hyundai Grand i10 HB ocupa el primer sitio de los 5 coches nuevos más asequibles en México. Con una estética sensacional, destaca por su motor de 4 cilindros en línea 1.2 litros. Eroga hasta 83 caballos de potencia y 84 libras pie de torque. Adicionalmente, podrás encontrar cuestiones como control electrónico de estabilidad, hill assist y frenos ABS. Hyundai especifica un rendimiento de combustible de hasta 17.4 kilómetros por litro en ciudad. Asimismo, tendrás un cluster de instrumentos digital y estéreo con conectividad Android Auto y Apple CarPlay.