Mattia Binotto renuncia como director de la Scuderia Ferrari

Ferrari ha aceptado la renuncia del director del equipo, Mattia Binotto, quien dejará su cargo a finales de 2022.

Binotto ha estado en Ferrari durante 28 años y ascendió al cargo di director del equipo en 2019.

Bajo su liderazgo, Ferrari sufrió una caída, la peor en 40 años, antes de resurgir como un candidato a la victoria bajo las regulaciones revisadas de 2022.

Ferrari terminó en un lejano segundo lugar detrás de Red Bull en el campeonato, con 12 poles y cuatro victorias.

Mattia Binotto renuncia como director de la Scuderia Ferrari

Después del Gran Premio de Abu Dhabi abundaban los rumores sobre la posición del italiano.

Originalmente se unió al equipo como ingeniero de motores en 1995, asumió su cargo actual, que abarca el departamento de Gestione Sportiva, antes de la campaña de 2019.

La Scuderia Ferrari se encuentra actualmente trabajando para identificar al nuevo director del equipo y se espera que este proceso finalice en el nuevo año.

Mattia Binotto seguirá en el cargo hasta el 31 de diciembre antes.

Mercedes-Benz y SK Gaming con Saul Nash presentan una colección de ropa deportiva

El diseñador de moda y coreógrafo Saul Nash ha diseñado junto con Mercedes-Benz y SK Gaming la colección cápsula limitada. Se trata de una chaqueta y una camiseta de manga larga que cumple con las exigencias funcionales de la ropa deportiva cotidiana de estilo moderno. Si eres amante de los Esports, no te puedes perder esta colaboración. 

Los principales aliados

Esta colaboración de Mercedes-Benz y SK Gaming tiene como principal autor a Saul Nash. Desde 2018, este diseñador cuenta con una marca de ropa deportiva masculina. Con su enfoque innovador ha llevado a Nash a recibir premios de diseño internacionales como el Queen Elisabeth II Award for British Design. 

Mercedes-Benz x SK Gaming x Saul Nash Esports Fashion Collection
Mercedes-Benz x SK Gaming x Saul Nash Esports Fashion Collection

Por otro lado SK Gaming se convirtió en 2019 el primer equipo de Esports en aliarse con un fabricante de automóviles. Además de la presencia del logotipo, esta cooperación incluye proyectos conjuntos. de tanto patrocinio como oportunidad de la firma de la estrella de darse a conocer dentro de la comunidad Esports. 

Mercedes-Benz x SK Gaming x Saul Nash Esports Fashion Collection and Mercedes-Benz EQE
Mercedes-Benz x SK Gaming x Saul Nash Esports Fashion Collection and Mercedes-Benz EQE

Sobre la colección de ropa

El inicio de los pedidos de la colección empezará desde el 30 de noviembre de 2022. El primer producto incluye una chaqueta deportiva negra reversible que cuenta con los colores de SK Gaming. Los logotipos de ambas compañías están bordados en colores contrastantes y vibrantes. 

Mercedes-Benz x SK Gaming x Saul Nash Esports Fashion Collection

Por otro lado, también se incluye una camiseta de compresión negra de manga larga. Tal como la chamarra, se encuentra realizada de poliéster reciclado y Lycra para un ajuste ultra cómodo. Los detalles de diseño como agujeros para pulgares, la media cremallera en el cuello y la espalda alargada enfatizan la funcionalidad deportiva. 

El México GP anuncia venta anticipada de boletos

El México GP ha anunciado la venta anticipada de boletos para el Gran Premio de la Ciudad de México 2023.

X

La preventa se realizará el martes 15 de noviembre de 2022, mientras que la venta general al público será a partir del miércoles 16 de noviembre de este año.

El México GP 2023 está programado para llevarse a cabo del 27 al 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El México GP tendrá venta anticipada de boletos

¿Cómo puedo comprar boletos para el Gran Premio de México?

La venta se realizará a través del portal de Ticketmaster y la taquilla se ubicará en el Palacio de los Deportes (no se venderá en centros Ticketmaster).

Esta fase estará limitada para tarjetahabientes de Banorte, Citibanamex y Santander. Los clientes de estos bancos contarán con el beneficio de poder adquirir sus boletos a 6 y 12 meses sin intereses.

Para tener una venta las equitativa ante la demanda de boletos, los organizadores han implementado algunas acciones.

La preventa se realizará solamente durante un día, se tendrá stock garantizado de boletos para cada una de las etapas de venta y se limitará la venta a solo 4 entradas por transacción.

El México GP tendrá venta anticipada de boletos

Precios de los boletos para el México GP 2023

Los boletos para la carrera del próximo año han tenido un aumento considerable, siendo el boleto más barato el de $3,500.00 pesos, cuando antes costaba $1,500.00 pesos.

El boleto más caro tendrá un costo de 29 mil pesos, cuando antes costaba 27 mil pesos.

Carlos Quezada Blasco es nombrado Vicepresidente Comercial de Stellantis México

Stellantis México ha confirmado el día de hoy el nombramiento de Carlos Quezada Blasco como Vicepresidente Comercial, cargo que asumirá con efectividad inmediata.

En esta nueva función, será el responsable del área de Ventas, Postventa, Desarrollo de Red, Mercadotecnia y Publicidad.

Carlos Quezada recientemente se desempeñó como Director de Mercadotecnia y Publicidad de todas las marcas del grupo desde el 2014 a la fecha.

Además de estar a cargo previamente de áreas como ventas y flotillas de 2004 a 2013 y en Mercadotecnia y Publicidad de 1999 a 2004.

Quezada es ingeniero Mecánico y cuenta con una Maestría en Administración y Finanzas.

¿Cómo funciona el formato F1 Sprint?

El formato F1 Sprint regresa por segundo año en 2022, pero hay algunos ajustes, incluido un nuevo sistema de puntos y un par de nuevas ubicaciones de pistas.

Es por eso que aquí te explicamos cómo funcionará el formato este año:

¿Cómo funciona el formato F1 Sprint?

¿Qué carreras tendrán el formato F1 Sprint este año?

Luego de una revisión de los tres eventos de Sprint el año pasado, la FIA dijo que había decidido mantener el mismo número para 2022 dada la presión sobre los equipos con la introducción de cambios radicales en las reglas aerodinámicas.

Sin embargo, ha habido un cambio de los lugares que albergarán el Sprint, con Imola y el Red Bull Ring teniendo la oportunidad de ejecutar el formato.

El Gran Premio de Sao Paulo recibe su segunda ración de F1 Sprint, después de que Interlagos fuera el anfitrión de la impresionante remontada de Lewis Hamilton que vio al siete veces Campeón del Mundo recuperar 15 lugares en solo 24 vueltas.

¿Cómo funciona el formato F1 Sprint?

¿Cómo es el formato F1 Sprint?

Como fue el caso el año pasado, será una carrera de 100 km sin paradas en boxes obligatorias y los pilotos correrán a toda velocidad hacia la bandera a cuadros.

Sin embargo, habrá más en juego este año con puntos otorgados a los ocho mejores pilotos (anteriormente eran sólo puntos a los tres primeros).

El piloto que tome la P1 ahora recibirá ocho puntos más lucrativos, en lugar de tres, con una escala móvil que se reduce a un punto por el octavo lugar. Estos puntos se aplicarán tanto en campeonatos de pilotos como de constructores.

El orden de llegada de F1 Sprint continuará definiendo la parrilla para la carrera principal del domingo: el Gran Premio, donde el formato tradicional permanece sin cambios.

¿Quién se adjudica la pole position?

El año pasado, el piloto que ganó el Sprint recibió el honor de la pole position.

Sin embargo, este año, el piloto que marque el tiempo más rápido en la calificación, que en los fines de semana de Sprint se lleva a cabo el viernes, recibirá el galardón.

El piloto que consiga la pole position el viernes comenzará el Sprint en primera posición. El piloto que gane el Sprint comenzará P1 en el Gran Premio del domingo.

¿Cómo funciona el formato F1 Sprint?

¿Qué pasará con las prácticas?

Sólo habrá dos sesiones de prácticas los fines de semana de Sprint, lo que les dará a los equipos menos tiempo para afinar sus monoplazas para la clasificación y la carrera.

La primera práctica tendrá lugar el viernes antes de la clasificación, y la segunda antes del Sprint del sábado.

¿Te acabas la vida de tus llantas muy rápido? Sigue estos 5 tips

De la mano de Bridgestone, te compartimos 5 tips para cuidar la vida de tus llantas. Los neumáticos son un elemento esencial en tu carro por lo que tenerlos en un buen estado es fundamental para tu seguridad. Paulatinamente, todas las llantas pierden sus funciones vitales con el paso del tiempo. Pero para mantenerlas lo más posible, pon atención a estas sugerencias. 

Los 5 tips para cuidar la vida de tus llantas

Pon atención a estos 5 consejos y alargarás la vida de tus neumáticos.

•Seleccionar el tipo de llanta adecuado

Cada llanta está pensada para un propósito diferente. Dependiendo si manejas en ciudad, si utilizas tu coche para manejar en pista o para condiciones todo terreno; cada neumático es diferente. Es importante saber que todas las llantas tienen una caducidad específica. ¡Revisa las especificaciones!

•”El aire es la vida de la llanta”

Utilizar una presión adecuada de inflado es fundamental para conservar las propiedades de diseño y seguridad de los neumáticos. Si la presión se encuentra a buen nivel, optimizarás el agarre de tu carro, reducirás la fatiga de las estructuras internas, aumentarás la vida útil de tus llantas; y por si fuera poco, podrás hasta reducir tu consumo de combustible. Revisa los niveles periódicamente. 

•Mantén tu coche en la mejor condición posible

Independientemente del cuidado a tus llantas, si tu coche está en mal estado, puede deshacerlo todo a largo plazo. Los neumáticos trabajan en conjunto a la suspensión, alineación y frenos. Para que las llantas brinden todos los beneficios estipulados, hay que tener estas cuestiones mecánicas bien cuidadas en tu vehículo. 

•Si puedes, rota las llantas de manera periódica

El ritmo de desgaste de cada neumático depende de su posición y el tipo de tracción del vehículo. Por ejemplo, si tu tracción es delantera, las llantas al frente se desgastarán más rápido. Al hacer un plan de rotación, el desgaste se mantiene de forma equivalente. 

•Vigila la apariencia de las llantas

El desgaste de cada llanta debe ser parejo en todas las ranuras del dibujo de la banda de rodamiento. Las llantas Bridgestone por ejemplo presentan el Tread Wear Indicator o TWI que es un indicador máximo de desgaste que al alcanzar la profundidad de 1.6 milímetros es cuando cada neumático debe cambiarse. Adicionalmente, revisa que no tengan deformidades, bultos o chipotes. 

Desgaste de neumático – tips para cuidar tus llantas Bridgestone
Desgaste de neumático – tips para cuidar tus llantas Bridgestone

Con estos 5 tips para cuidar la vida de tus llantas podrás disfrutar al máximo de los beneficios de tus neumáticos. Mantener tus neumáticos en buen estado puede ser la diferencia en un accidente. ¡Cuídalos! 

Gran Premio de São Paulo: horarios y dónde verlo

El formato Sprint de Fórmula 1 se implementará por tercera y última vez en 2022 en el Gran Premio de São Paulo este fin de semana.

Max Verstappen llega buscando extender su récord de 14 victorias en una temporada, pero el equipo Red Bull ha sido presionado con fuerza por Mercedes en las últimas dos carreras, mientras que Ferrari estará ansioso por recuperarse de una mala actuación en México.

Brasil también fue el anfitrión de un Sprint el año pasado, cuando Lewis Hamilton, en medio de su feroz batalla por el título con Verstappen, se recuperó sensacionalmente desde el final de la parrilla hasta la victoria en los 100 km y el Gran Premio principal.

La carrera estará pactada a 71 vueltas en el Autódromo José Carlos Pace de 4,309 kilómetros de longitud.

Autódromo José Carlos Pace

Los trabajos de construcción del Autódromo José Carlos Pace, el cual comúnmente se le conoce como Interlagos, comenzaron en 1938.

Los diseñadores de la pista se inspiraron en tres circuitos principales: Brooklands en el Reino Unidos, Roosevelt Raceway en Estados Unidos y Montlhery en Francia.

Animada por el éxito del brasileño Emerson Fittipaldi, la Fórmula 1 llegó por primera vez a Interlagos para una carrera de campeonato en 1973.

Los fanáticos disfrutaron de una victoria en casa en los tres primeros Grandes Premios de Brasil, con Fittipaldi victorioso en 1973 y 1974, mientras que Carlos Pace ganó en 1975.

Al igual que muchas pistas anteriores a la Segunda Guerra Mundial, Interlagos presenta curvas peraltadas, con los pilotos comenzando su vuelta en una especie de medio óvalo.

Después de sortear la S de Senna y descender hasta la curva 4, los pilotos atravesarían una serpenteante sección dentro del campo con algunos cambios de inclinación desafiantes, antes de volver a subir la colina y atravesar la última curva peraltada.

El ambiente de carnaval realmente domina a Brasil y es esta una de las experiencias que debe vivir todo fanático de la Fórmula 1.

Te recomendamos ver la carrera a través de la aplicación de F1 TV, la cual tiene un costo de 949 pesos al año o también está la opción de pagar 119 al mes.

Y si no quieres perder cada detalle de lo que ocurra durante la carrera, te invitamos a seguir nuestra cobertura en directo a través de nuestro Twitter: @AutosMemoLira.

¿En qué invertirá Volkswagen de México 763 millones de dólares?

Esta semana Volkswagen de México estuvo muy activa, nos enseñó todo el contingente de sus camionetas para el país. Como nunca, hoy seis SUVs de todos tamaños y desde $428,000 pesos cubriendo todos los segmentos hasta pasando el millón de pesos, es tal enfoque que les ha llamado “SUVW” en su estrategia para el mercado, con varios puntos de fabricación de las mismas en plantas en Brasil, Estados Unidos y dos hechas en México, la Taos y la Tiguan, la marca está solidificando su participación de mercado situándose en un franco tercer lugar en volumen para este año.

¿Qué pasa con los sedanes?

En cuanto a sus vehículos sedanes, la marca con el Jetta ha posicionado el gran producto que siempre ha tenido en este segmento, pero ahora, lo ha reforzado con el Virtus que llega de la India, cambiando su planta de ensamble y el vehículo totalmente para complementar su fortaleza en sedanes que aún siguen siendo en segmentos compactos grandes vendedores en el país.

Ha viajado a Brasil con sus principales ejecutivos y distribuidores para constatar el producto que ahora estará llegando a México, al igual que ha hecho pruebas con su estrategia de camionetas para diferenciarlas y posicionarlas de acuerdo con sus características en líderes de opinión con lo cual ha mostrado un año muy activo y sobre todo las últimas semanas, donde también anuncia la siguiente inversión en su planta de Puebla.

Nueva nave de pintura de Volkswagen

Como casa de Tiguan y Taos, la planta de VW de México se ha renovado constantemente y es casi una ciudad dentro de ella, dividida en calles y avenidas para circular por ella y encontrar el sitio a donde uno quiere llegar, modernizando ensamble, líneas nuevas y sustituyendo productos a ensamblar siempre ha sido un gran motor automotriz para el país y una gran exportadora. 

Esta inercia no se ha acabado y esta semana se alimentaron 763.5 millones de dólares que ahora llegarán para crear una nueva nave de pintura para hacerse más eficiente en sus procesos y así aumentar su capacidad, pero la magia es que ya están cada día en línea con sus objetivos ambientales, pues será la primera de todo el Grupo a nivel mundial en tener su operación 100% eléctrica que además ocupa energía proveniente de fuentes renovables como lo es un parque eólico, con procesos de horneado de carrocería igualmente eléctricos lo cual elimina emisiones.

¿Otro vehículo a ensamblar?

Pero el capítulo de la inversión que se hará entre este año y hasta 2025, no ha acabado pues se espera que anuncien un nuevo vehículo a producirse en la planta, del cual lo único que sabemos es que será de combustión interna, complementando su portafolio mexicano y que seguramente añadirá a su estrategia y apoyará su volumen de exportaciones e interno.

Habrá que esperar qué tipo de vehículo será, pero con mayor eficiencia, mayor producción y una inversión de este tamaño la confianza en el ensamble automotriz en México por parte del Grupo queda clara.  ¿Será otra SUV? Pues ya ensambla dos y la plataforma puede ser muy flexible o ¿un sedán compacto?  Hagan sus apuestas, para el siguiente hecho en México de VW.

El México GP permanecerá en el calendario de F1 hasta 2025

México volvió al calendario de Fórmula en 2015 en el Autódromo Hermanos Rodríguez y rápidamente emergió como uno de los eventos más populares del calendario.

El jueves, antes del evento de este año, se anunció una extensión hasta 2025 del México GP.

Entre 2015 y 2021, el evento generó más de $2,443 millones de dólares en actividad económica y creó 57,080 empleos.

Me complace anunciar que la Fórmula 1 seguirá compitiendo en la Ciudad de México durante otros tres años en virtud de este nuevo acuerdo.

Todos los años la carrera atrae a una gran cantidad de fanáticos apasionados y el ambiente es increíble, y sé que todos estarán emocionados con esta noticia.

Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de Fórmula 1
El México GP permanecerá en el calendario de F1 hasta 2025

El Autódromo Hermanos Rodríguez albergará este fin de semana el Gran Premio de la Ciudad de México, el cual se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre.

El México GP anuncia venta anticipada de boletos

El México GP ha anunciado la venta anticipada de boletos para el Gran Premio de la Ciudad de México 2023.

La preventa se realizará el martes 15 de noviembre de 2022, mientras que la venta general al público será a partir del miércoles 16 de noviembre de este año.

El México GP 2023 está programado para llevarse a cabo del 27 al 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El México GP tendrá venta anticipada de boletos

¿Cómo puedo comprar boletos para el Gran Premio de México?

La venta se realizará a través del portal de Ticketmaster y la taquilla se ubicará en el Palacio de los Deportes (no se venderá en centros Ticketmaster).

Esta fase estará limitada para tarjetahabientes de Banorte, Citibanamex y Santander. Los clientes de estos bancos contarán con el beneficio de poder adquirir sus boletos a 6 y 12 meses sin intereses.

Para tener una venta las equitativa ante la demanda de boletos, los organizadores han implementado algunas acciones.

La preventa se realizará solamente durante un día, se tendrá stock garantizado de boletos para cada una de las etapas de venta y se limitará la venta a solo 4 entradas por transacción.

El México GP tendrá venta anticipada de boletos

Precios de los boletos para el México GP 2023

Los boletos para la carrera del próximo año han tenido un aumento considerable, siendo el boleto más barato el de $3,500.00 pesos, cuando antes costaba $1,500.00 pesos.

El boleto más caro tendrá un costo de 29 mil pesos, cuando antes costaba 27 mil pesos.

ZONAGRADAPRECIO
VERDEGrada 1$29,000
Grada 2$29,000
NARANJAGrada 2A$3,500
AZULGrada 3$11,900
Grada 3A$8,900
Grada 4$13,600
Grada 5$13,600
Grada 5A$12,600
Grada 5B$12,600
Grada 6$11,900
Grada 6A$6,500
Grada 6B$8,900
Grada 8$9,500
Grada 9$11,200
AmarillaGrada 7$12,600
Grada 10$18,000
Grada 11$16,600
Zona GrisForo Sol Sur$9,000
Zona CaféForo Sol Norte$8,00
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad$3,500