¡Día histórico! El GTBC de Ford abre oficialmente sus puertas

La plana mayor de Ford se dio cita el día de hoy en el Centro Global de Tecnología y Negocios: GTBC (Global Technology and Business Center) para inaugurar formalmente este espacio en el que se invirtieron $260 millones de dólares.

La ceremonia fue presidida por Jim Farley, CEO de Ford Motor Company y el Gobernador del Estado de México, Lic. Alfredo del Mazo. Desde el nuevo campus de Ford de México que puede apreciarse desde la carretera Chamapa-Lechería en la caseta de Lomas Verdes, se dará soporte a las diferentes operaciones clave de la compañía en el mundo, convirtiéndose en un eje medular para la transformación y modernización de la empresa.

El GTBC de Ford abre oficialmente sus puertas

El GTBC de Ford en números

Este centro puede recibir hasta 9 mil colaboradores en un esquema de trabajo híbrido, y se construyó en un terreno de 19 hectáreas en las que 4.3 hectáreas son designadas como zona ecológica protegida y 170 mil m2 de construcción que integra dos edificaciones medulares: uno que será la sede de las Oficinas Corporativas y otro para el Centro de Ingeniería Automotriz más grande de México y uno de los más importantes en Latinoamérica.

Construimos un campus centrado en las personas que cuenta con todos los atributos críticos para crear una experiencia de vida y no solo una experiencia laboral”.

Jim Farley, CEO de Ford Motor Company.
El GTBC de Ford abre oficialmente sus puertas

La apuesta por México

Ford llegó a México hace 97 años, y se ha convertido en un país clave para la compañía del óvalo azul. En 2021, Ford de México fue seleccionado como uno de los tres centros de solución de negocio globales, y desde entonces la región ha incrementado su atracción de talento con 850 nuevos profesionistas. Este crecimiento es 2.5 veces mayor que el objetivo inicial y demuestra que en Ford de México hay grandes oportunidades de crecimiento.

El sitio está apegado a las últimas tendencias en cuanto a trabajo individual y colaborativo, dentro de un modelo hibrido de trabajo, para ofrecer la mejor experiencia posible a nuestro equipo de colaboradores”.

Stuart Rowley, Director Ejecutivo de la Oficina de Transformación y Calidad

Durante 2021 y 2022, Ford de México ha contribuido en 58 proyectos de automatización alineados al plan de Ford+1 logrando ahorros estimados de por vida de más de $175 millones de dólares.

La decisión de crear el Centro Global de Tecnología y Negocios en México fue gracias a la confianza que la corporación tiene en el talento mexicano, caracterizado por atributos de calidad y capacidad de innovación, para contribuir a los esfuerzos de transformación y modernización del modelo de negocio”.

Laura Castro, directora del Centro de Soluciones Globales en México.

Ingenieros mexicanos de calidad

Actualmente trabajan en el Centro de Ingeniería de Ford de México más de 2,800 ingenieros. Este equipo de profesionales participa desde las etapas de planeación, diseño e ingeniería asistida por computadora, hasta la validación y lanzamiento a gran escala. Cuenta con la tecnología más avanzada para realizar pruebas físicas, como cámaras de simulación ambiental y solar, equipos electrodinámicos para vibración, escaneo y seguimiento de trayectoria en 3D por medio de cámaras y visión artificial, robots, análisis de materiales, un hexápodo para pruebas de combustible, entre otras tecnologías.

Gracias al talento y capacidad que han demostrado nuestros colaboradores en México, el país se ha colocado como un referente de calidad y productividad. El trabajo que realizan día tras día no solo destaca, sino que genera un alto impacto en las operaciones mundiales de Ford”.

Luz Elena del Castillo, Presidente y CEO de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe.

También está equipado con todo lo necesario para el desarrollo de software y módulos electrónicos, estos laboratorios integran tecnología de punta para el diseño y validación de las futuras arquitecturas eléctricas, esto incluye sofisticados simuladores y equipos de pruebas de sistemas electrónicos.

El apoyo a la comunidad

Si hay algo que ha distinguido en esto años a Ford es el apoyo de las comunidades en las que se establece. En esta ocasión no ha sido la excepción, Ford en conjunto con las autoridades locales ha aportado infraestructura y accesibilidad con la implementación de instalaciones eléctricas públicas, drenaje y la creación de vialidades que permitirán una conexión más rápida y fácil al resto del municipio con este nuevo desarrollo.

Otros aspectos destacables del GTBC de Ford

  • Cuenta con 4.3 hectáreas designadas como zona ecológica protegida
  • Se ha instalado un muro gavión, el más grande en su tipo en Latinoamérica, que permitirá la filtración del agua en su curso natural hacia la cañada con el objeto de evitar su erosión
  • Es un sitio considerado de descarga cero, ya que nada se irá al drenaje municipal.

La campaña Kizzu de Mazda México busca apoyar a la niñez

Queda claro que la población más vulnerable en el mundo es la de los niños. Por ello, Mazda México ha ideado Kizzu, la campaña que apoya desde diferentes frentes a los niños de nuestro país. Desde esta iniciativa, la marca de origen japonés llevará a cabo acciones clave para apoyar a niños en situación vulnerable. 

¿En qué consiste la campaña? 

Kizzu de Mazda México trabajará en varias fases. La primera comienza con el apoyo a la Asociación APAC (Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral). La marca realizó un donativo para conservar y dar mantenimiento a las áreas de terapia de la institución. Esto incluye el jardín sensorial, hidroterapia y exoesqueleto; las cuales tienen la finalidad de estimular los sentidos y lograr relajación muscular. 

Gracias a este paso, Mazda pasó a la siguiente etapa. Se trabajará de la mano de sus 68 distribuidores autorizados por todo el país. Cada uno de ellos apadrinó a una fundación local y a la par de los colaboradores de Mazda, se seleccionaron las 10 mejores historias. 

Como puedes participar

Todas las personas interesadas podrán participar en Kizzu de Mazda México. Solo basta con acceder al sitio web de Mazda en México y votar por la historia que más te gusta. Las 3 historias con la mayor cantidad de votos obtendrán de regalo una Mazda CX-5 2023.

Asociación APAC – Mazda México Kizzu
Asociación APAC – Mazda México Kizzu

Esta estrategia sigue de acuerdo a los esfuerzos que la marca nipona realizó durante la pandemia como Héroes Mazda. Las historias se encontrarán publicadas para todos a partir del 9 al 16 de diciembre de 2022. ¡Vota por tu favorita!

Auto Show de París, luz para la industria automotriz

La Ciudad Luz, dio el siguiente paso esta semana en la electrificación en el Mondial de l’Auto que se lleva cabo anualmente y que ahora regresa después de la pandemia.

El Auto Show de París en esta ocasión fue sumamente cargado hacia el futuro y cambio tecnológico de la industria. Al igual que se planteó en Detroit con el presidente Biden de Estados Unidos, ahora el presidente francés Emmanuel Macron asistió al salón dejando ver la gran visión de la nación hacia la nueva era de la movilidad, tomando la ocasión para lo que se apreció como una gran relación con la industria. 

Los eléctricos el centro del evento

Los vehículos eléctricos vuelven a ser la noticia principal del evento, tal como lo hemos vivido en otros auto espectáculos, ahora los franceses no dejaron de reiterar que están listos para el cambio, que sus plataformas están preparadas para la masificación y estar en cada día más y más versiones y tipos de vehículos eléctricos.

Uno de los más grandes, Stellantis que ahora da a conocer sus capacidades eléctricas y dio a conocer el plan para lanzar 28 vehículos eléctricos de aquí al 2024 y se confirmaron, 12 fabricados en Francia para pronto llegar a un millón de eléctricos, lo cual suena ya un plan estudiado y en ejecución, con los desarrollos listos y los productos definidos, entre ellos el Peugeot e-308 y el e-408,  de la marca DS que no se vende en México, ensamblarán dos de ellos en versiones 4×4, y el estelar para una marca emblemática americana, Jeep, confirman el Avenger 4×4, el primero de la marca 100% eléctrico en su historia, de hecho, mostraron el concepto llamado Avenger 4×4 en la exposición, además de que componentes claves se fabricarán también en suelo francés en siete sitios diferentes del país.

La marca Peugeot, sin duda en el centro de su mercado local tuvo el lanzamiento lo que lo llama su próxima era, fue más allá presentado el “Peugeot Inception Concept”, de donde se derivará su nueva oferta de productos eléctricos.

Rumbo a la creación de nuevos íconos

Renault con su nueva plataforma “ETech” consolidando no solo el Megáne sino más productos alrededor de ella, y sacando conceptos que bien recuerdan sus íconos como el R5, o mandando hacia adelante la era eléctrica en varios segmentos de mercado, inclusive en los comerciales.

Así hemos completado en la industria varios auto shows y eventos donde los alemanes, los americanos y ahora los franceses están confirmando la era eléctrica y la aceleración de producción y venta de estos vehículos que poco a poco estarán en nuevos segmentos y más bajos que los de lujo y deportivos y así masificarlos. En el Auto Show de París, las voluntades se unen ante una tecnología que parece ser el futuro, ¿ya se convenció de adquirir su primer electrificado? Seguramente híbrido o enchufable habrá uno pronto en su garaje.

Red Bull sella el título de Constructores con la victoria de Verstappen en COTA

Max Verstappen se impuso por la victoria ante Hamilton en el Gran Premio de Estados Unidos, sellando así el Campeonato de Constructores para el equipo Red Bull Racing.

Sergio Pérez finalizó cuarto detrás de Charles Leclerc, lo que llevó al equipo austriaco a lograr 188 puntos de cara a las últimas tres rondas de la temporada.

El ganador de la pole, Carlos Sainz, fue superado por Max Verstappen desde el principio, antes de dar la vuelta por el contacto con el Mercedes de Russell.

Ferrari se vio obligado a retirar el auto de Sainz al final de la primera vuelta. Russell recibió una penalización de 5 seg.

Red Bull sella el título de Constructores con la victoria de Verstappen en COTA

Se desplegó el Safety Car

Se desplegó el safety car cuando Bottas se metió a la grava, dando una parada a Pérez y Leclerc, que habían salido P9 y P12 respectivamente, debido a penalizaciones de motor.

La carrera se reinició cuando Alonso y Stroll hicieron contacto en la recta trasera, enviando al Alpine por los aires, antes de que español golpeara la barrera.

Después de otro reinicio, se produjo la batalla entre Leclerc y Pérez por el tercer lugar, con el monegasco haciendo un buen movimiento en el Red Bull en la curva 12, lo que le permitió perseguir a Hamilton por el segundo.

Tanto Hamilton como Leclerc superaron a Verstappen cuando el campeón recibió una parada terriblemente lenta.

Max se vio envuelto en una apasionante batalla con el Ferrari, y finalmente lo pasó en la curva 12 con 17 vueltas para el final.

Red Bull sella el título de Constructores con la victoria de Verstappen en COTA

Hamilton despejó a Vettel por el liderato, y el alemán se alejó mucho de los medios, pero su segunda parada fue terrible.

Mientras tanto, Verstappen y Leclerc convergían sobre Hamilton en cabeza, creando la perspectiva fascinante de una pelea por el liderato.

Algunas vueltas antes del final, Verstappen pasó a Hamilton luego de una brillante batalla en las curvas 12 y 13, recuperando el liderazgo que había perdido en la fase de parada en boxes.

Russell cruzó la meta quinto, mientras que Alonso terminó en un excelente sexto lugar luego de su colisión con Stroll.

Norris fue séptimo por delante de Vettel, quien pasó a Magnussen en la penúltima curva de la última vuelta. El danés sumó los primeros puntos de Haas desde el GP de Austria.

Tsunoda se llevó el punto final, por delante de Ocon, Albon y Guanyu.

Red Bull sella el título de Constructores con la victoria de Verstappen en COTA

Red Bull termina con la racha de Mercedes

Fue así como Red Bull logró su primer título de constructores desde 2013, después de la racha de campeonatos del equipo Mercedes.

La victoria de Verstappen es la decimotercera de la temporada, lo que lo iguala con Vettel y Michael Schumacher con la mayor cantidad de victorias en una sola temporada.

Este campeonato para el equipo se produjo un día después de que el cofundador y propietario de Red Bull, Dietrich Mateschitz, falleciera, un hito en el quinto título de constructores de F1 para la operación de Milton Keynes que provocó celebraciones emocionales.

La próxima cita será el Gran Premio de México del 28 al 30 de octubre, por lo que estamos listos para la F1ESTA del año.

Ken Block presenta el Audi S1 Hoonitron en su nuevo cortometraje Electrikhana

Electrikhana es el nombre del nuevo cortometraje de Ken Block donde nos presume sus habilidades al volante. A cargo de un Audi S1 Hoonitron, el conductor de rally y experto en drifting nos demuestra cómo los coches 100% eléctricos también pueden derraparse. Filmado en Las Vegas, Block no solo demuestra sus habilidades al volante sino el potencial que tiene Audi en su futuro eléctrico. 

Así es el Audi S1 Hoonitron

El coche seleccionado de Ken Block para Electrikhana es el Audi S1 Hoonitron. Se trata de un prototipo que monta dos motores eléctricos, tracción a las 4 ruedas y un chasis en fibra de carbono. Todo lo que ves está supeditado a los más estrictos estándares proporcionados por la FIA. 

El Audi S1 Hoonitron que maneja Ken Block en Electrikhana
El Audi S1 Hoonitron que maneja Ken Block en Electrikhana

Sin embargo, el coche solamente existirá como ejemplar único para Ken Block. Diseñado por Marc Lichte, cuenta con inspiración del legendario Audi Sport Quattro S1 tanto en estética como en calidad de manejo. 

Sobre el cortometraje Electrikhana

A continuación podrás echar un vistazo directo al cortometraje Electrikhana de Ken Block. Protagonizado por el conductor norteamericano de 54 años, Ken es un deportista completo. Porque además de su experiencia en manejo de rally, Ken Block también tiene experiencia en el mundo del patinaje, snowboard e incluso motocross

Audi S1 Hoonitron
Audi S1 Hoonitron

Este cortometraje con Audi es solo el primer paso para una colaboración a futuro donde ambas partes trabajarán para desarrollar avances en cuanto a la movilidad 100% eléctrica. Adicionalmente, podrás notar en el cortometraje la aparición de otros modelos históricos de la marca de los anillos. Esto incluye el Audi 90 IMSA GTO, el 200 Trans AM, el Sport Quattro S1 Pikes Peak, el Quattro Gruppe B A2, el R8 LMP y el R18 e-tron usado en Le Mans. 

Asimismo, Tom Kristensen, el conductor legendario de las 24 Horas de Le Mans, podrás ver que aparece en el cortometraje como invitado especial. Sin duda alguna, se trata de una ocasión muy especial que junta a 3 protagonistas importantísimos del deporte motor y denota las capacidades de derrape en los modelos Audi. 

La FIA confirma que Red Bull superó el límite presupuestario en 2021

La FIA ha confirmado que Red Bull superó el límite presupuestario de 2021, que se fijó en 145 millones de dólares.

La FIA confirma que Red Bull superó el límite presupuestario en 2021
La FIA confirma que Red Bull superó el límite presupuestario en 2021

Aston Martin también superó la cuota presupuestaria, sin embargo, su culpa se considera «procesal».

Mientras tanto, Red Bull cae en la categoría de una infracción procesal y de gastos excesivos menores.

La FIA está revisando actualmente qué castigo recibirán Aston Martin y Red Bull, y este último ganó el Campeonato de Pilotos del año pasado con Max Verstappen.

No se espera que el castigo de Red Bull sea severo, ya que solo ha sido declarado culpable de una infracción menor, que probablemente resulte en sanciones financieras y/o deportivas menores.

Pero Ferrari ha pedido que cualquier incumplimiento resulte en una penalización «significativa», ya que cree que incluso un gasto excesivo menor puede brindarle a un equipo una ventaja notable.

La FIA confirma que Red Bull superó el límite presupuestario en 2021

La FIA originalmente estaba programada para entregar sus hallazgos el miércoles pasado, pero retrasó el anuncio hasta el lunes.

2021 fue el año en que la F1 operó con un límite presupuestario y la cifra se ha reducido a 140 millones de dólares para 2022.

El equipo respondió a las acusaciones en Singapur a principios de este mes de que había infringido el límite, afirmando que habían operado legalmente.

Sin embargo, Toto Wolff ha declarado que cualquier incumplimiento sería un asunto de «peso pesado» para el deporte.

El “poleman” del México GP recibirá cascos de los hermanos Rodríguez

La entrega de cascos especiales al “poleman” se ha convertido en una tradición en el México GP.

Para esta edición, se ha confirmado la entrega de réplicas de los icónicos cascos de los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez de la Vega, al ganador de la pole position.

El "poleman" del México GP recibirá cascos de los hermanos Rodríguez

Estas son réplicas certificadas de los aditamentos de seguridad que utilizaron los mexicanos en su paso por la categoría.

En la edición pasada, el «poleman» fue Valtteri Bottas y se le otorgó la réplica del casco de la leyenda Juan Manuel Fangio.

Los Hermanos Rodríguez son un referente en el automovilismo a nivel mundial. Ricardo tiene el récord de ser el piloto más joven de Ferrari en participar en un Gran Premio de Fórmula 1.

Mientras que Pedro, ganó dos Grandes Premios, así como las 24 Horas de Le Mans y las 24 Horas de Daytona.

El "poleman" del México GP recibirá cascos de los hermanos Rodríguez

La entrega de estas réplicas se harán justo en el aniversario luctuoso de Ricardo y los 60 años de la llegada de la Fórmula 1 a México.

El Gran Premio de la Ciudad de México se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Pato O’Ward debutará en la Fórmula 1

El piloto mexicano Pato O’Ward debutará en la Fórmula 1 al correr en la FP1 del Gran Premio de Abu Dhabi.

Pato O'Ward debutará en la Fórmula 1

El oriundo de Monterrey condujo previamente el auto de McLaren del año pasado en pruebas privadas, pero ahora probará la máquina actual de F1 en un entorno de fin de semana de Gran Premio.

Pato O’Ward actualmente corre para el equipo McLaren en la serie IndyCar, donde se ha ubicado como uno de los mejores pilotos de los últimos años.

El regiomontano cuenta con 23 años de edad y se ha convertido en un ganador habitual en la serie y contendiente al campeonato en las últimas tres temporadas.

No puedo esperar para salir a la pista en Abu Dhabi. Me he desarrollado como piloto y me divertí mucho probando el auto del año pasado con el equipo.

Por lo que será una gran experiencia conducir el MCL36.

Pato O’Ward
Pato O'Ward debutará en la Fórmula 1

McLaren también confirmó a Alex Palou para correr la FP1 del Gran Premio de los Estados Unidos en Austin.

El equipo cumplirá así con la obligación de contar con pilotos novatos en dos Grandes Premios en 2022.

Así lucen los trofeos del México GP

Se han dado a conocer los cuatro trofeos que se entregarán en el México GP, presumiendo ser unos de los más hermosos en el calendario.

Así lucen los trofeos del México GP

Estos trofeos se entregan a los primeros tres lugares y al equipo constructor que se lleve el triunfo durante el Gran Premio de la Ciudad de México.

La casa de lujo TANE México es la encargada de crear los trofeos para el México GP desde el 2015.

Estos trofeos son realizados completamente a mano, en plata .925 y la estructura está montada sobre una base de cuarzo verde.

Así lucen los trofeos del México GP

Estos galardones representan el espíritu no sólo de la carrera sino de todo un país, además de ser una pieza simétrica, llena de libertad y movimiento.

Muestran líneas que simulan las alas del águila real, protagonista de nuestro escudo nacional y que evocan su velocidad y poderío.

Los trofeos son realizados en diferentes tamaños:

  • Para el primer lugar (piloto y constructor) es de 60 x 15 x 11 centímetros.
  • Para el segundo y tercer puesto es de 47 x 13 x 9 centímetros.

La F1ESTA del año se encuentra a días de llevarse a cabo para celebrar los 60 años de la llegada de la Fórmula 1 a nuestro país del 28 al 30 de octubre.

El futuro de Mazda en México se llama Mirai

Mazda Mirai transmite lo que será el camino de la marca nipona en México a futuro. Después de más de 17 años con presencia sólida en nuestro mercado, la compañía anunció lo que será el siguiente paso de su estrategia en México. Mirai en japonés quiere decir “futuro”. Y es así que comienza un nuevo camino para uno de los fabricantes con mejor presencia en el continente americano. 

Sobre el estatus actual de la marca

A través del proyecto Mazda Mirai, la firma nipona desea llegar a más clientes y familias mexicanas. Un primer gran paso fue la apertura de la planta de Salamanca en Guanajuato, dando un golpe en la mesa y dejando claro que la marca vino para quedarse. No obstante, el servicio se extiende a las cuestiones postventa y los puntos de contacto. 

Otro primer gran paso que se logró fue el anunció de la producción de Mazda CX-3 totalmente en México. Este coche se añade a Mazda2, Mazda3 y CX-30 como uno de los 4 modelos hechos por mano de obra mexicana. Sin embargo, eso no es todo lo que tiene preparado el fabricante japonés para su futuro en nuestro país. 

Mazda CX-3
Mazda CX-3

El objetivo de Mazda Mirai

La marca desea hacer una expansión notable en sus puntos de venta. Para 2025, se ampliará la red de distribuidores de 66 a 100 puntos en toda la República Mexicana. Asimismo, los centros de colisión Mazda crecerán de 8 a 35. Estos están equipados con las mejores herramientas y técnicos especializados que mantendrán altos estándares. 

CX-50 será fundamental en Mazda Mirai
CX-50 será fundamental en Mazda Mirai

Otra gran parte del enfoque del programa es mejorar servicio postventa. Se mantendrá la retención de servicio de 5 años en 85%. Todo esto con la gran meta de alcanzar a corto plazo una participación de mercado de un 9%. Mazda CX-50 es uno de los pilares que se lanzará en marzo de 2023 para apoyar esta ambiciosa meta. Más adelante CX-70 en verano 2023 y CX-90 en mayo 2023 serán claves para fortalecer su presencia. 

Mazda Financial Services será otro pilar de la estrategia, donde se tiene el objetivo de asegurar el 60% de participación de financiamiento. Todo será posible mediante el ajuste específico a las necesidades de cada cliente. Es decir, Mazda desea mantenerse como una de las marcas más queridas a nivel global. Sin embargo, con Mirai dejan claro que México será fundamental dentro de sus ambiciosas metas.