La FIA nombra a Natalie Robyn como su primera CEO

La FIA ha anunciado que Natalie Robyn, la primera Directora Ejecutiva de la empresa, asumirá el cargo en un futuro próximo.

Natalie Robyn tiene más de 15 años de experiencia en la industria automotriz y financiera. Anteriormente ocupó cargos en Volvo, Nissan y DaimlerChrysler.

Será responsable de la «operación exitosa y el desempeño financiero» de la organización, así como del desarrollo de nuevos planes de crecimiento comercial para aumentar y diversificar los flujos de ingresos de la FIA.

El anuncio marca un nombramiento importante bajo el mando del presidente del organismo, Mohammed Ben Sulayem, quien asumió su cargo a principios de este año, reemplazando a Jean Todt.

Jeep trae al patito de goma más grande del mundo al Auto Show de Detroit

Desde que comenzó la pandemia, ha surgido una nueva tendencia entre los propietarios de Jeep.

Jeep trae al patito de goma más grande del mundo al Auto Show de Detroit

Además de saludarse unos a otros, algunos propietarios de Wrangler ahora también dejan patitos de goma con pequeños mensajes agradables para que los encuentre. Ahora, la marca Jeep lo está llevando a otro nivel.

Esta tradición comenzó en Canadá durante la pandemia y cruzó la frontera con Estados Unidos como una forma de difundir un poco de alegría durante un momento oscuro.

Jeep trae al patito de goma más grande del mundo al Auto Show de Detroit

Ahora que el Salón del Automóvil regrese a Detroit por primera vez en años, el cual será tanto interior como exterior, por lo que Jeep decidió encantan a los asistentes con el pato más grande del mundo.

Programado para estar en exhibición todo el Auto Show de Detroit, el pato se exhibirá en Huntington Place & Hart Plaza.

Con seis pisos de altura (18,5 m), 21 m de auto y 24 m de ancho, el pato más grande del mundo pesa nada menos que 3,629 kilogramos.

Jeep trae al patito de goma más grande del mundo al Auto Show de Detroit

Los fanáticos recibirán un pato de goma gratis (de tamaño razonable) para llevar a saca.

Además, los propietarios que visiten el pato podrán obtener un regalo especial.

Beyond the Visible, se estrena el primer episodio de la serie de Alfa Romeo F1 ORLEN

Beyond the Visible es la nueva serie documental que cuenta el detrás de escena, y más allá, del Alfa Romeo F1 Team ORLEN.

Por primera vez, los entusiastas de la F1 y los simples curiosos tendrán la oportunidad de conocer la adrenalina y el desafiante día a día de los más de 500 especialistas que trabajan incansablemente para sobresalir en la competencia de automovilismo más seguida del mundo.

EL primer capítulo de Beyond the Visible es titulado “Before we hit the ground”, el episodio de apertura de la serie, revela el duro proceso de abordar las carreras.

Las semanas que preceden al inicio de la nueva temporada suponen una etapa crucial, vivida con total intensidad y concentración.

Estos son días de tensión emocional, anticipación llena de adrenalina, preparación mental y física. Pero nada de esto brilla por fuera.

Por eso Alfa Romeo se atrevió a ir “más allá de lo visible”, contando todo lo que precede a la tan esperada primera carrera del mundial.

Es en estas semanas cuando la motivación, pasión y la concentración se convierten en la clave para perseguir un único objetivo común: ser cada vez más rápido.

Los protagonistas del primer episodio son los líderes de un equipo que trabaja duro para definir estrategias y objetivos encaminados a sacar el máximo partido al equipo, manteniendo las motivaciones al más alto nivel.

La asociación entre Alfa Romeo y Sauber

La asociación entre Alfa Romeo y Sauber va mucho más allá de la Fórmula 1.

Al fin y al cabo, la F1 es el laboratorio del cambio de excelencia, pionera en estrategia híbrida, a la vanguardia en gestión de big data, inteligencia artificial y desarrollo de software de última generación, territorios estratégicos para una marca como Alfa Romeo que prioriza la excelencia tecnológica.

El saber hacer y la herencia inigualable de Alfa Romeo, un manifiesto de noble deportividad desde 1910, desde el Centro Stile de Turín colaboran estrechamente con la Suber Factory en Hinwil.

Donde los pilotos Valtteri Bottas y Zhou Guanyu trabajan junto a ingenieros mecánicos, refinando estrategias y soluciones técnicas en constante evolución.

OFICIAL: Oscar Piastri correrá para McLaren en 2023

Oscar Piastri hará su debut en la Fórmula 1 en 2023 con el equipo McLaren después de que la Junta de Reconocimiento de Contratos de la FIA (CRB) dictaminó que el australiano tenía un contrato válido con el equipo para el próximo año.

Piastri ha sido objeto de una saga contractual en las últimas semanas después de que rechazó conducir para Alpine el próximo año.

El joven de 21 años ha estado asociado con Alpine durante varios años y realizó un programa de pruebas esta temporada en previsión de una promoción de F1 a tiempo completo.

OFICIAL: Oscar Piastri correrá para McLaren en 2023

Sin embargo, Oscar Piastri negó que correría para Alpine poco después de que lo anunciara como reemplazo de Fernando Alonso para 2023.

El australiano correrá junto Lando Norris el próximo año, quien comenzará su quinta temporada con el equipo con sede en Woking.

Piastri se vio obligado a quedarse al margen durante la temporada 2022 después de salir del Campeonato de Fórmula 2 de 2021 con el Título de Pilotos.

La decisión de CRB indicó que Piastri firmó con McLaren el 4 de julio, siete semanas antes de que el equipo anunciara que se separaría de Daniel Ricciardo.

En ocho meses, JAC México creció 121.4%

El año 2022 está siendo espectacular para una marca nueva como JAC México. Con el propósito de aumentar rentabilidad y dar a conocer la marca en territorio mexicano, JAC reportó un crecimiento del 121.4% en relación con el mismo periodo del 2021. 

X

Los modelos más vendidos de la marca

Para agosto de 2022, JAC México reportó un crecimiento de ventas de 73.9% en comparación al año pasado. Este brutal crecimiento, sobre todo si hablamos de una marca automotriz, significa que durante este año la marca ha vendido más de 9,000 vehículos en el país. 

Los grandes protagonistas son tres vehículos durante este mes. El best seller principal es la Frison T8, una pickup de alta capacidad. Sunray Cargo es el siguiente modelo, una camioneta de carga de amplio espacio. Finalmente, el tercer modelo a destacar es Sei7 Pro, una de las ofertas de JAC en el segmento SUV. 

Los modelos más vendidos de JAC México
Los modelos más vendidos de JAC México

Acciones adicionales de JAC México

Además de darse a conocer en terreno nacional, la marca ha consolidado alianzas estratégicas con diversas empresas que comparten su filosofía. Gracias a esto, la marca ahora cuenta con una amplia red de distribuidores en más de 20 puntos estratégicos a lo largo de México. 

Desde su llegada a México, JAC ha lentamente consolidado una presencia importante. Y con la introducción de su vehículo eléctrico, sin duda alguna podemos esperar que se convertirán en una sólida opción a los clientes mexicanos para introducirse en el futuro de la propulsión en automóviles. 

Nissan anuncia la producción de Pathfinder, el cual llegará a México

Se ha iniciado la producción del nuevo Nissan Pathfinder en la planta de manufactura de Smyrna, en Tennessee, Estados Unidos.

Nissan anuncia la producción de Pathfinder, el cual llegará a México

Nissan ha vendido más de 36 unidades de Pathfinder desde que llegó a México en 1996, destacándose por ser uno de los SUV más completos y atractivos del mercado.

Este nuevo SUV está completamente rediseñado, con un nuevo exterior que lo hace ver más audaz y con mucho estilo.

El interior ofrece el espacio ideal, con máximo confort para el disfrute de todos los pasajeros.

El tren motriz de nueva generación está acoplado a una transmisión de nueve velocidades, idea para proporcionar una respuesta más suave y directa. Además de entregar más torque y potencia que nunca.

Integra 14 tecnologías de asistencia a la conducción. Además de que será el segundo modelo de Nissan en México en ofrecer un importante avance en la conducción autónoma al incorporar ProPILOT Assist.

Nissan anuncia la producción de Pathfinder, el cual llegará a México

Llegará a México

La llegada de Nissan Pathfinder a México ya es un hecho, aunque esta las especificaciones y fases de introducción a nuestro país aún están por confirmarse.

Los podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1

Sólo seis pilotos mexicanos han podido competir en la Fórmula 1 y Sergio Pérez es hoy en día el piloto mexicano con más podios en la máxima categoría.

Pedro Rodríguez y Sergio Pérez son los dos únicos mexicanos en tener podios en la F1. Entre 1962 y 1971 Pedro Rodríguez logró un total de siete podios, mientras que Checo actualmente cuenta 22 Podios.

En total en 29 ocasiones ha estado la bandera de México en un podio de la Fórmula 1, de los cuales cinco han sido victorias, dos de Rodríguez y tres de Pérez.

Los podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1

Podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1

TemporadaGran PremioPosiciónEquipo
2012GP MALASIAP2SAUBER
2012GP CANADÁP3SAUBER
2012GP ITALIAP2SAUBER
2014GP BAHREÍNP3FORCE INDIA
2015GP RUSIAP3FORCE INDIA
2016GP MÓNACOP3FORCE INDIA
2016GP EUROPAP3FORCE INDIA
2018GP AZERBAIYÁNP3FORCE INDIA
2020GP TURQUÍAP2RACING POINT
2020GP SAKHIRP1RACING POINT
2021GP AZERBAIYÁNP1RED BULL RACING
2021GP FRANCIAP3RED BULL RACING
2021GP TURQUÍAP3RED BULL RACING
2021GP ESTADOS UNIDOSP3RED BULL RACING
2021GP MÉXICOP3RED BULL RACING
2022GP AUSTRALIAP2RED BULL RACING
2022GP EMILIA ROMAGNAP2RED BULL RACING
2022GP ESPAÑAP2RED BULL RACING
2022GP MÓNACOP1RED BULL RACING
2022GP AZERBAIYÁNP2RED BULL RACING
2022GP GRAN BRETAÑAP2RED BULL RACING
2022GP BÉLGICAP2RED BULL RACING

MG5 Electric, la primera vagoneta 100% eléctrica del mundo

Aunque parezca raro, ningún fabricante había optado por la creación de una vagoneta con propulsión 100% eléctrica. Hasta ahora. La MG5 Electric se plantea para dominar el sector EV en Europa con la primer vagoneta 100% eléctrica. Con la misión de hacer la movilidad sustentable accesible para los conductores jóvenes, esta versión sin duda alguna puede ser muy especial. 

La propuesta única de MG

La MG5 Electric ofrece todo lo que esperas de un coche del segmento C. Es práctica, es funcional y sobre todo es espaciosa al interior. El vehículo tiene una longitud de 4.6 metros y un ancho de 1.8 metros. Con una capacidad de carga de hasta 1,367 litros, el coche cuenta con hasta 27 compartimentos de carga. Aunado a ello, el carro tiene una capacidad de arrastre de 500 kilogramos. 

MG5 Electric

Pero sin lugar a dudas lo más emocionante es su motor eléctrico. Cuenta con una batería 61.1 kWh con un rango de hasta 400 kilómetros. El motor produce el equivalente a 156 caballos de potencia y 280 Newton metros de torque. Esto garantiza una aceleración de 0-100 en menos de 8.3 segundos y una velocidad tope de 185 kilómetros por hora. 

MG5 Electric Perfil

Desempeño y lujo

Otro factor notable dentro de MG5 Electric es las opciones que ofrece a sus clientes. El carro está disponible en 4 colores (blanco, negro, rojo y plateado) con dos gamas: Comfort y Luxury. La versión Comfort cuenta con faros LED, asientos calefactables, asistentes de estacionamiento, una pantalla digital de 7” y llantas de aleación de 16”. 

Para la versión Luxury, el coche combina todo lo disponible en Comfort con cuestiones adicionales. Esto incluye una cámara de estacionamiento de 360 grados, espejo con tratamiento anti-reflejante, asientos ajustables electrónicamente, asientos en piel y llantas de aleación de 17”. El vehículo se encuentra en venta exclusivamente en Europa por ahora y se añade a la gama eléctrica de MG Motor con MG EHS Plug-in Hybrid, el MG ZS EV y MG Marvel R Electric. 

Honda y Red Bull extienden acuerdo de soporte de la unidad de potencia hasta 2025

Honda y Red Bull han ampliado su acuerdo por el que seguirá proporcionando asistencia técnica al equipo y su unidad de potencia de Fórmula 1.

Honda abandonó el deporte como proveedor de unidades de potencia al final de la temporada 2021 después de lograr el título de Campeonato Mundial con Max Verstappen.

Honda Racing Corporation (HRC) ayudó con la formación de Red Bull Powertrains y acordó brindar asistencia técnica a los motores utilizados por Red Bull y AlphaTauri.

El acuerdo inicial debía finalizar a fines de 2023, sin embargo ahora se ha extendido hasta 2025.

Honda y Red Bull extienden acuerdo de soporte de la unidad de potencia hasta 2025

Red Bull y Honda se emparejaron originalmente en 2019, un año después de que el fabricante japonés comenzara a impulsar a Toro Rosso.

Su éxito de 2021 se ha trasladado a la campaña actual, con Red Bull ganando nueve de los primeros 13 grandes premios de la temporada.

Red Bull actualmente lidera la clasificación de Pilotos con Verstappen, mientras que posee una saludable ventaja en la clasificación de Constructores sobre Ferrari.

La FIA aprueba el reglamento de unidades de potencia de F1 para 2026

El Consejo Mundial de Deportes de Motor de la FIA finalmente aprobó las regulaciones de la unidad de potencia que entrarán en vigencia a partir de la temporada 2026 de la Fórmula 1.

La FIA aprueba el reglamento de unidades de potencia de F1 para 2026

Las discusiones han estado en curso durante varios años sobre la composición de la fórmula del motor a partir de 2026, con la FIA, la F1 y los fabricantes actuales y potenciales involucrados.

Se aprobaron las regulaciones deportivas, técnicas y financieras de 2026 que rigen las unidades de potencia.

La FIA ha definido durante mucho tiempo cuatro objetivos clave:

  • Mantener el espectáculo (garantizar que el rendimiento sea similar al de las unidades de potencia actuales).
  • La sostenibilidad ambiental.
  • La sostenibilidad financiera.
  • Su atractivo para los nuevos fabricantes de unidades de potencia.

Regulaciones de las unidades de potencia a partir de 2026

La FIA aprueba el reglamento de unidades de potencia de F1 para 2026

El Motor de Combustión Interna (ICE) conservará el diseño V6 de 1.6 litros a las mismas RPM con un índice de flujo de combustión reducido y ampliamente dividido en dos partes.

La parte superior se centra principalmente en el área de combustión y habrá mas libertad para desarrollar el sistema de combustión para el nuevo combustible.

La parte inferior, que involucra el bloque motor, el cigüeñal, las bielas, las bombas y los accesorios, será más prescrita.

Todos los componentes del combustible deben provenir de fuentes totalmente sostenibles para garantizar que no se utilice carbono fósil nuevo en los combustibles.

El mayor cambio en comparación con las unidades de potencia actuales es la eliminación de la MGU-H, mientras que la FIA ha señalado que eliminarán las trompetas variables y sus sistemas de actuación y control.

El sistema de recuperación de energía (ERS) aumentará su potencia a 350 kW y seguirá siendo un área clave de competencia entre los fabricantes de unidades de potencia.

También se ha señalado que el posicionamiento de los componentes clave de unidades de potencia es más restrictivo en las regulaciones de 2026 para evitar que se bloqueen ventajas o desventajas a largo plazo.

Reducción de componentes

Para 2026, cada conductor tendrá disponible cuatro ICE, turbocompresores y unidades de escape, junto con tres Energy Stores y MGU-K.

Este número se reducirá a tres y dos respectivamente a partir de la temporada 2027.

También se introducirán regulaciones financieras a partir de la temporada 2023 con respecto a los costos de unidades de potencia.

El límite de costos se fijó en $95 millones para el período de 2023-25 y $130 millones para 2026 y más allá.