5 novedades en el Festival de la Velocidad Goodwood 2022

El Festival de la Velocidad Goodwood se celebra anualmente en West Sussex, Inglaterra. Aquí se presentan tanto coches modernos como históricos en una serie de eventos competitivos para el disfrute del público. Para la edición Goodwood 2022, te presentamos las 5 novedades más emocionantes que se llevaron la corona en este festival que atrae anualmente más de 150,000 visitantes alrededor del mundo.

1. Mercedes-AMG ONE

La primera de las novedades en Goodwood 2022 es un hypercar limitado a solo 275 unidades a nivel mundial. Mercedes-AMG ONE destaca por un diseño enfocado primordialmente en la aerodinámica. En su configuración híbrida enchufable, el coche cuenta con 1,049 caballos de potencia. Esto se logra entre un motor 1.6 litros turbocargado V6 y 4 motores eléctricos adicionales. Se calcula que su valor se encuentra en 2.72 millones de dólares por unidad. ¿Un dato curioso? Lewis Hamilton, el conductor de Formula 1 para Mercedes-Benz ya cuenta con dos ejemplares para su colección personal. 

Mercedes-AMG ONE, novedades Goodwood 2022
Mercedes-AMG ONE, novedades Goodwood 2022

2. Land Rover Range Rover Sport 2023

Land Rover hizo su aparición en Goodwood 2022 con su más reciente modelo en la línea Range Rover Sport. Además de su facelift, la camioneta extiende las opciones de motorización de un seis cilindros mild hybrid hasta un V8 que alcanza los 523 caballos de potencia. Cualquiera de las dos opciones que escojas, será más que suficiente a la hora de exponerla al terreno que mejor conoce: el offroad. Se espera que su precio de entrada ronde por los 84,350 dólares. 

Range Rover Sport 2023
Range Rover Sport 2023

3. BMW M4 CSL

Anunciado oficialmente el 4 de mayo de este año, el BMW M4 CSL hizo su debut físico en Goodwood 2022 como parte de las novedades. Se trata del más extremo de los modelos de M4 en la marca alemana. En esta ocasión, el vehículo cuenta con un motor turbocargado 3.0 litros de 6 cilindros en línea. Esto significa hasta 543 caballos de fuerza y 479 libras pie de torque. Con una velocidad máxima de poco más de 300 kilómetros por hora, esta edición súper deportiva de BMW M4 es una de las más aguerridas en la historia del fabricante teutón. 

Novedades Goodwood 2022: BMW M4 CSL
Novedades Goodwood 2022: BMW M4 CSL

4. Bentley Flying Spur S

La más reciente entrada en el fabricante de lujo, este sedán ultra deportivo debutó para el público de Goodwood en este 2022. El coche cuenta con un motor 4.0 litros biturbo V8 que eroga 543 caballos de potencia. Esto le permite alcanzar los 319 kilómetros por hora. Por supuesto, no sólo es velocidad lo más emocionante de este vehículo. Como esperamos de Bentley, el lujo es incomparable al interior. Los clientes podrán escoger entre una variedad de colores bitono al interior con el emblema S en cada uno de los reposa cabezas. Además, el panel de instrumentos está inspirado en el mismo que encuentras en la variante Continental GT Speed. 

Novedades Goodwood 2022: Bentley Flying Spur S
Novedades Goodwood 2022: Bentley Flying Spur S

5. Lexus EV Sports Car Concept

Lexus ya nos había demostrado anteriormente de lo que es capaz con el histórico LFA. Como parte de las novedades en Goodwood 2022, la marca ahora presume el EV Sports Car Concept. Lo realmente llamativo del coche es que Lexus no lo llama oficialmente como concepto. Esto podría significar que el futuro de la marca puede asimilarse mucho a lo que estamos viendo en pantalla para el portafolio EV de la marca en el 2030. Aunque no tenemos muchos detalles del coche, el fabricante nipón asegura un rango eléctrico de hasta 640 kilómetros y una aceleración de 0-100 en menos de 2 segundos. 

Lexus Sports Car EV
Lexus Sports Car EV

RB17, el primer hypercar de producción de Red Bull

Red Bull se embarcará en la producción de coches de serie, con el Hypercar RB17, que se fabricará en 50 ejemplares a partir de 2025.

Red Bull Advanced Technologies, el brazo de ingeniería de alto rendimiento de Red Bull, comenzará a trabajar en el nuevo proyecto en 2025.

El RB17 de dos plazas será el primer proyecto de hipercoche diseñado, desarrollado y fabricado íntegramente dentro del Campus de Tecnología de Red Bull, habiendo colaborado previamente con Aston Martin en el Valkyrie.

Los detalles técnicos completos aún no se han publicado, pero el RB17 estará propulsado por un motor híbrido V8 que desarrollará más de 1100 HP.

RB17, el primer hypercar de producción de Red Bull

Se espera que los precios iniciales superen los 5 millones de libras esterlinas.

Red Bull no usó el nombre RB17 en la Fórmula 1 después de que eligió llamar a su monoplaza 2021 RB16B antes de saltar al RB18 con su modelo 2022.

Los propietarios tendrán acceso a los simuladores del equipo, el desarrollo del programa del vehículo y la capacitación en la pista, mientras que la fábrica dará servicio y mantenimiento a cada automóvil.

Siguiendo la convención de nomenclatura de los monoplazas de F1, el RB17 se creará bajo la dirección del director técnico Adrian Newey en Milton Keynes.

Las diez leyes más extrañas de manejo en el mundo

Existen regulaciones absurdas alrededor del mundo respecto a todo lo que tiene que ver con la conducción. Pero el día de hoy te presentamos las diez leyes más extrañas de manejo que existen. Desde requisitos absurdos hasta penalizaciones extrañas, te sorprenderá saber lo que está prohibido en otros lugares del mundo. 

  • 10. En San Antonio, Texas, la policía puede multarte por hasta 150 dólares… por abrir la puerta de tu coche. No importa si tu vehículo se encuentra en movimiento o estacionado. Sin duda alguna una ley muy extraña. 
  • 9. Todos conocemos la famosa Autobahn en Alemania, la carretera sin límite de velocidad. Sin embargo, ¿sabías que es ilegal detener totalmente tu vehículo en esta carretera? ¡Esto aplica incluso si tienes una emergencia o si tu coche se descompuso!
Autobahn, Alemania. Fotografía de CNN
Autobahn, Alemania. Fotografía de CNN
  • 8. Suiza siempre se ha caracterizado por ser uno de los países más sensibles a nivel mundial. Sin embargo, ellos tienen una de las diez leyes más extrañas de manejo en el mundo. ¿Porque sabías que está prohibido azotar la puerta de tu coche? Al parecer, esta ley existe para no despertar a tu vecino sobre todo en las mañanas. 
  • 7. Nuevamente aparece Estados Unidos, ahora desde el estado de Arizona. En el condado de Glendale específicamente es ilegal manejar tu coche… en reversa. Esto debe dificultarte bastante a la hora de estacionarse.
Glendale, Arizona tiene una de las diez leyes más extrañas de manejo en el mundo
  • 6. En Costa Rica, es legal beber mientras conduces. Siempre y cuando no estés borracho detrás del volante. El límite en este país al parecer es un nivel .75 de alcohol.
  • 5. En total contraste a Costa Rica, en Chipre la policía te puede multar con 85 euros por manejar mientras bebes o comes cualquier cosa. Incluso agua. 
Comer mientras manejas es ilegal en Chipre, una de las diez leyes más extrañas de manejo
  • 4. Todos sabemos que en el Reino Unido llueve mucho y constantemente. Una de las problemáticas que surgieron fue que muchos transeúntes terminaban empapados cuando un coche pasaba por encima de un charco. Este problema se hizo tan grande que el gobierno decidió penalizar a cualquier conductor que se le sorprendiera haciéndolo con hasta 5,000 libras esterlinas. Ouch. 
Hacer esto te puede penalizar con hasta 5,000 libras en el Reino Unido. Una de las diez leyes más extrañas de manejo en el mundo
  • 3. España se toma la seguridad muy en serio. Al punto de que en el país Ibérico si tú usas lentes de prescripción, estás obligado a tener un par de repuesto al interior de tu coche por si pierdes o se rompen los que tenías. Además, el gobierno español prohibe a sus conductores manejar con sandalias, tacones altos y/o descalzo.
Fotografía de Getty Images
  • 2. El director de Transporte en Ontario, Canadá explicó de manera pública que la división de carriles es más una guía que una obligación. Al parecer, no existe obligación legal del conductor para respetar los carriles a la hora de manejar. 
  • 1. Finalmente, Honduras ocupa un lugar en la lista porque al parecer el gobierno del país latino intentó reducir los incidentes que ocurrían con las motocicletas. ¿Cómo lo hicieron? Prohibiendo que un hombre ocupe el asiento trasero de una moto. Así que si quieres llevar a tu compa, más te vale que vayas en coche. Esta ley aprobada en 2012 afortunadamente se derogó en 2020.
Foto: La Prensa

Renault ZOE, el eléctrico más vendido en Europa, se renueva

Para entender el futuro de la marca del rombo, sólo hace falta voltear a ver al Renault ZOE. Para la versión de 2022, estará disponible con nuevos acabados, 3 niveles de equipamiento adicionales y un color exclusivo llamado Gris Sombra. Con casi 380,000 unidades vendidas hasta finales de mayo, ZOE ya era una referencia. Pero con estos nuevos aditamentos, este coche va en camino a ser un indiscutible dentro del mundo eléctrico. 

¿Qué es lo que ha cambiado? 

Renault ZOE 2022 tendrá 3 gamas distintas: equilibreevolution e iconic. A partir de la versión equilibre, el carro cuenta con un sistema avanzado de frenado de emergencia (AEBS) y un cargador eléctrico CA de 22 kW que recupera energía hasta 3 veces más rápido que los tradicionales. 

Renault ZOE parte trasera

Adicionalmente, el carro viene con la tarjeta sin llave con aproximación, aire acondicionado manual, un cluster TFT de 10” con una pantalla central multimedia de 7” compatible con Android Auto y Apple CarPlay y finalmente 4 altavoces al interior. En el exterior, el nombre de ZOE en la parte trasera ahora cuenta con la firma “e” de titanio cálido así como su distintiva insignia eléctrica que lo identifica como vehículo E-Tech.

Interior Renault ZOE

Evolution e Iconic

Si avanzamos a su acabado evolution, notamos en Renault ZOE que incluye de manera estándar el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, alerta de salida de carril y el asistente de mantenimiento de carril. Añade sensores de aparcamiento traseros para mayor comodidad así como aire acondicionado automático. La pantalla multimedia de 7” ahora incluye sistema de navegación y al exterior lo puedes ubicar claramente con una antena de tiburón y sus llantas Eridis de 16” con corte diamante. 

Llantas Eridis 16"

Finalmente, la más alta gama, el acabado iconic, es muy especial. Primero, observamos nuevos neumáticos de aleación oscura de 17” en titanio. La parrilla delantera y el entorno de los faros antiniebla ahora son dorados. Al interior, esta versión cuenta con tapicería hecha de TEP y tejido reciclado. Y también se añade un ribete dorado en los asientos delanteros para resaltarla. 

Asientos ZOE

Finalmente, su pantalla multimedia es más grande con 9.3” de dimensión y navegación integrada. De igual manera, queda claro que Renault ZOE en cualquiera de sus presentaciones puede convertirse en el automóvil eléctrico urbano por excelencia. ¿Acaso será suficiente su éxito en Europa para traerlo a México? Esperemos que con el tiempo lo sea. 

AMG Driving Academy por primera vez llega a México

Para desbloquear tu potencial como conductor, AMG Driving Academy ya está abierto al público general. Es un paso hacia el mundo del deporte automotriz de alto rendimiento, con la idea de convertir a sus participantes en entusiastas del manejo. La buena noticia es que por primera vez en México y América Latina se llevó a cabo la primera edición y vendrán más a lo largo de este 2022.

La magia de AMG Driving Experience

México se suma a los más de 15 mercados que cuentan con la experiencia de AMG Driving Academy. Previo a su primera edición, se llevó a cabo lo que la marca llama AMG Driving Experience, un evento en el que medios de comunicación e invitados de Mercedes-Benz pudieron experimentar la sensación de conducir todas las gamas de motorización en Mercedes-AMG. 

AMG Driving Academy en Autódromo Hermanos Rodríguez

Esto se llevó a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. A través de diferentes pruebas dinámicas de la mano de un equipo de instructores de Mercedes-AMG probaron de todo un poco. Algunos se fueron con el hatchback más poderoso del mundo, el AMG A 45 S, mientras que otros escogieron el coupé de cuatro puertas Mercedes-AMG GT 63, equipado con un V8 biturbo. De igual manera, todos los que participaron tuvieron oportunidad de llevar un coche al límite. 

Modelos AMG

Las fechas de AMG Driving Academy

Durante 2022, se llevarán a cabo dos ediciones más en agosto y noviembre de AMG Driving Academy en México. Nuevamente, los asistentes podrán tener a prueba toda la gama de motores Mercedes-AMG en múltiples configuraciones. Por un día, los participantes tendrán la oportunidad de formar parte del equipo de pilotos AMG y vivir diferentes pruebas de desempeño. 

AMG Driving Academy en México

La idea es sobre todo que los que participen mejoren sus habilidades de conducción en todo tipo de niveles. Empieza desde un entrenamiento básico hasta el más avanzado, cada uno personalizado a cada participante. Hasta ahora, ADA desde que inició en 2007 ha incorporado a más de 15,000 integrantes alrededor del mundo. Si quieres ser parte de ello, quédate al pendiente para las fechas exactas del AMG Driving Academy y cómo participar.

¿Es Juan Manuel Fangio el mejor piloto de todos los tiempos?

Hijo de una familia humilde de inmigrantes italianos, trabajaba de joven en un taller mecánico. Además de su pasión por el automovilismo, su otra pasión era jugar fútbol, lo que le valió el sobrenombre “El Chueco”.

Muchos lo consideran como el mejor piloto de todos los tiempos, Juan Manuel Fangio, apodado cariñosamente como “El Chueco” y “Maestro”, fue un legendario piloto argentino que ostentó durante casi medio siglo el récord de haber conquistado cinco Campeonatos Mundiales de Fórmula 1.

Inicios en el automovilismo

¿Es Juan Manuel Fangio el mejor piloto del mundo?

En 1927 compró su primer automóvil: un Overland cuatro cilindros y lo convirtió en un auto de carreras, pero sin competir.

En 1929 debutó como copiloto a bordo de un Chevrolet 1928 en un carrera disputada en la hoy conocida Autovía 2 “Juan Manuel Fangio”.

El 25 de octubre de 1936 debutó como piloto en una carrera no oficial en el circuito de Benito Juárez, con un Ford “A” 1929, con el No. 19 que operaba como taxi.

Fórmula 1

¿Es Juan Manuel Fangio el mejor piloto del mundo?

En 1950 firmó contrato y debutó en el equipo oficial Alfa Romeo junto a Farina y Fagioli, disputando el primer Campeonato del Mundo de F1.

El 21 de mayo en Mónaco logró su primer triunfo puntuable. Ese año logró 11 victorias en las distintas competiciones en que participó.

En 1951 conquistó su primer Campeonato Mundial de Pilotos y en 1952 tuvo un grave accidente que lo dejó fuera de las pistas casi dos temporadas.

En 1954 se pasó de Mercedes, lo que le ayudó a conquistar su segundo título mundial, ganando 6 de las 8 carreras del campeonato. Al año siguiente nuevamente con Mercedes conquistó su tercer título mundial.

Tras cambiarse a Ferrari en 1956, Fangio restauró la gloria de la F1, logrando 6 pole positions en 7 carreras y ganando tres, para así reclamar su cuarto y quizás mejor campeonato mundial.

En 1957 dejó a Ferrari para volver a Maserati, conquistando el quinto título mundial con performances extraordinarios.

Luego del Gran Prix de Francia de 1958, Juan Manuel Fangio finalmente se retiró del automovilismo.

Fallecimiento

¿Es Juan Manuel Fangio el mejor piloto del mundo?

Falleció tranquilamente el 17 de julio de 1995 a los 84 años de edad. De todos los pilotos que lo han sucedido, eligió a Jim Clarck y a Ayrton Senna como los que más se han acercado a sus habilidades.

¿Es Juan Manuel Fangio el mejor piloto de todos los tiempos?

De acuerdo a un estudio de la Universidad de Sheffield, se descubrió que el mejor piloto de Fórmula 1 de todos los tiempos es Juan Manuel Fangio.

El estudio se realizó a través de estadísticas y fórmulas matemáticas. En sus fórmulas se incluyen variantes como las temporadas, las condiciones meteorológicas o el tipo de circuito.

También los resultados de los equipos o el número de pilotos que corrían en cada Gran Premio. Fue así como se pudieron obtener los resultados y determinar la calidad real de un piloto.

¿Es Juan Manuel Fangio el mejor piloto del mundo?

Según el estudio, esté es el Top 10 de los mejores pilotos de Fórmula 1

  1. Juan Manuel Fangio
  2. Alain Prost
  3. Michael Schumacher
  4. Jim Clark
  5. Ayrton Senna
  6. Fernando Alonso
  7. Nelson Piquet
  8. Jackie Stewart
  9. Emerson Fittipaldi
  10. Sebastian Vettel

Inversión inteligente: sistemas de asistencia a la conducción

Esta semana fue de muchas noticias en torno a los sistemas de asistencia al conductor, de hecho, hemos podido escribir de ellas en este espacio, fueron muchas, y parece que la industria coincide en el tema con anuncios mundiales y nacionales, pero la verdad es que son sistemas que cada día se valorarán más por nosotros los clientes y que para las armadoras son elementos de incremento de ganancias, sin duda, están generando mucho más rentabilidad y así, en su conjunto, son la semilla de lo que será la conducción autónoma.

X

Semilla de quitar las manos del volante, consolidación de los sistemas de seguridad más avanzados, y propias de las versiones más equipadas actualmente son capaces de hacer la magia de despertarnos, mantenernos en el carril y que su familia viaje más tranquila.

¿Qué asistencias serán fundamentales para decidir la compra?

Pero ¿cómo se debe decidir la compra? Si me pregunta, creo que todos estos sistemas acabarán siendo equipamiento estándar en todos los nichos de mercado, tal como alguna vez lo fueron –por ejemplo– los limpiadores de autos como elemento de asistencia en la visión y seguridad de manejo.

Esta semana la inauguramos con la declaratoria de Nissan, en contar con las 16 tecnologías de asistencia a la conducción de su “Suite” Nissan Intelligent Mobility, pasando por la de retención de carril inteligente que interviene el volante, en México, como lo expliqué en Altima, el único que las lleva y el motor VC turbo.

A nivel internacional tuvimos la gran noticia de que Mercedes-Benz, ha dado el último ok para contar con el sistema Drive Pilot. En un nuevo nivel hacia la conducción autónoma, es capaz de viajar hasta 60 kilómetros por hora en calles y vías rápidas de ciudad leyendo el entorno y detectando la ruta por donde debe ir.

Nos enteraremos más del sistema pero seguro lo traerán los vehículos primero en Alemania, luego en Europa y en Estados Unidos, así le mete en una competencia importante al segmento de lujo, que hemos de decir que hasta en las marcas americanas como Cadillac con su “Super Cruise”, capaz de ser casi autónomo en carreteras americanas, están a punto de asistir de manera casi impensable al conductor hace algunos años y nos abren las puertas al futuro.

Así, que hoy mismo, usted puede buscarlo en la mayoría de las marcas en versiones equipadas, como por ejemplo, además de los frenos ABS y el control de tracción y estabilidad. Ya puede usted en estas asistencias preguntar por el piloto automático adaptable en frenada y aceleración según el vehículo delantero y que puede llegar a paro total, o el control de retención de carril, pero ahora inteligente sacando un promedio del ancho del carril  y mantenerlo dentro de él.

Tecnologías que intervienen el volante

En los sistemas de asistencia a la conducción hay tecnologías como el 4.0 Eyesight de Subaru que intervienen el volante hasta en 45 grados de vuelta. Si bien, no hay ninguna que le prometan quitar las manos del volante y la vista del camino, sí todas están intentando ayudarle a frenar mejor, a frenar de emergencia sin pisar el pedal, así como acelerar sin presionar el acelerador, tanto como mantener su carril interviniendo el volante, o inclusive detectar su rostro y reacciones como para sugerirle que tome un descanso.

Esto ya está en el mercado, es cosa que usted las pida y decida por ellos. No solo en el segmento de lujo sino en muchos más, le comento que hemos probado freno de emergencia en Ford, retención de carril e intervención de volante en marcas como Nissan, KIA y Subaru, y control de crucero adaptativo en la mayoría de las camionetas que recientemente hemos manejado. La recomendación es aún no dejar el volante ni los ojos del camino, pero sí poner en su decisión de invertir en el valor a estos sistemas que pueden salvarle la vida. Cada día viviremos con más de ellos, es más, una vez que los pruebe y los sienta, no querrá vivir sin ellos, ni en ciudad ni en carretera. 

Renault México rompió récord de participación de mercado

El récord de Renault México en ventas es impresionante luego de dos años de crecimiento sostenido. El año pasado, la marca del rombo cerró con un 3.5 de participación de mercado en diciembre, una cifra notable considerando la situación del mercado global por la pandemia. En este mes de mayo, los números crecieron todavía más. 

El récord es…

Renault México rompió su récord en participación de mercado con un 4.4% para el mes de mayo 2022. Esto representa un triunfo notable para la marca que ahora ocupa el octavo sitio de ventas en la industria automotriz nacional. 

Este notable e histórico crecimiento en ventas de la compañía del rombo culminó con la colocación de 4,009 unidades. Todo ha estado sustentado con un portafolio notable que incorpora los nuevos motores turbo más eficientes para Duster, Captur y Oroch. 

Además, la marca ha destaco una evolución en tecnología que incluye prestaciones de seguridad y asistencias al conductor que la competencia no ofrece en el segmento. También se destaca un refinamiento en materiales y un rediseño tanto al interior como al exterior de toda su gama de coches disponible en el país. 

La posición histórica que ha logrado Renault en la movilidad en México sigue haciendo historia. La marca avanza en la transición hacia acelerar el proceso de reducir su huella de carbono con la integración de Kangoo ZE, el primer furgón eléctrico en México; y Master E-Tech. Los vehículos sustentables sin duda serán el camino para Renault. 

¿Por qué los coches concepto son tan importantes para las marcas?

Los coches concepto (o concept car en inglés) son a primera vista vehículos que no hacen mucho sentido en la vida real. Tienen tecnología que muchas veces termina siendo fantasía, rompen reglas establecidas para los vehículos de producción y le cuestan a las marcas millones de dólares fabricar. Todo esto para que el 99% de las veces nunca terminen en la línea de producción. 

¿Entonces cuál es el punto de los concept cars? ¿Por qué las marcas pasan por tanta problemática para un automóvil que probablemente nunca verá la luz del día? ¿Es acaso esfuerzo perdido? Pues aunque no lo creas, los carros conceptuales tienen un propósito crucial para la industria automotriz. 

La mejor herramienta de investigación de mercado

La gran ventaja que le otorga a los fabricantes los coches concepto es literalmente para “medirle el agua a los camotes”, como decimos en México. Este tipo de carros experimentales tienen tecnología nunca antes vista, diseños extravagantes y propulsiones alternativas; precisamente para saber si existe un interés real en el mercado actual. 

Por ello, los carros conceptuales difícilmente permanecen como un secreto. Las marcas utilizan eventos como los Auto Shows para publicitar sus coches prototipo. Aquí les muestran al público sus mejores ideas para el futuro y escuchan atentamente a las críticas recibidas. 

Toyota BT, uno de los coches concepto recientes de la marca asiática
Toyota BT, uno de los coches concepto recientes de la marca asiática

Dependiendo de la recepción, la marca toma eventualmente la decisión de seguir adelante hacia un vehículo nuevo o probar algo distinto a futuro. Es decir, existen para guiar a las marcas hacia los coches que veremos en el futuro así como la tecnología que estarán utilizando. 

¿Quién hizo el primer coche concepto?

La pregunta natural sobre un concepto tan radical como los coches conceptos es a quién se le ocurrió primero. El debate está entre dos fabricantes. El primero es Auburn Automobile, una compañía norteamericana que operó entre 1900 y 1937. 

Enfocados a coches de altísimo costo y con una experiencia de lujo, la marca decidió crear en 1929 el Auburn Cabin Speedster. Su propósito era meramente como objeto publicitario que desgraciadamente se destruyó en un incendio junto con otros 320 coches en Los Angeles. 

Auburn Cabin Speedster, uno de los primeros coches concepto en la historia
Auburn Cabin Speedster, uno de los primeros coches concepto en la historia

Sin embargo, otros le atribuyen el término concept car al legendario diseñador de General Motors, Harley Earl. En 1938, Earl mostró al mundo el Buick Y-Job. El punto de este vehículo para GM fue mostrarle al mundo entero lo que tenía preparado para el futuro. 

El coche utilizaba luces ocultas eléctricamente conectadas, un diseño extremadamente llamativo, vidrios eléctricos y una parrilla de cascada entre otras cosas. El nombre Y-Job se le ocurrió al mismísimo Earl. “Todo lo experimental tiene la letra X en el nombre. Nuestro coche va todavía más allá y por eso, le pusimos la siguiente letra del abecedario.”

Buick Y-Job, el primero de los coches concepto de General Motors
Buick Y-Job, el primero de los coches concepto de General Motors

Los coches concepto modernos

Actualmente, el término de coches concepto es utilizado ampliamente por los fabricantes. Ya sea para exhibir una estética totalmente alternativa como BMW Gina, presumir una nueva tecnología de propulsión como Chevrolet Volt o exhibir capacidades descomunales como Dodge Tomahawk; cada fabricante se concentra en aspectos distintos. Las prioridades siempre son distintas de acuerdo a la marca. 

BMW GINA

Actualmente, notarás que los concept cars son un espacio de experimentación para tecnologías sustentables. Verás comúnmente propulsiones ecológicamente responsables así como el uso de materiales reciclados en el interior. Sin embargo, también otro enfoque de este tipo de coches es hacia el futuro de la tecnología como sucedió en Vision EQS que se transformó eventualmente en el sedán EQS para Mercedes-Benz.

Los destinos de los concept cars son muy distintos. Algunos son permanentemente desmantelados y reciclados. Otros permanecen en museos para exhibición. Y algunos afortunados terminan en colecciones privadas de clientes importantes. 

Bentley EXP 100 GT, el concept car sustentable de Bentley
Bentley EXP 100 GT, el concept car sustentable de Bentley

No obstante, su existencia seguirá siendo parte crucial para las marcas porque se trata simplemente de la mejor herramienta de investigación de mercado que existe en la industria automotriz. 

Advanced Air Cleaner, el sistema de purificación de Volvo aprobado por la OMS

Los sistemas de purificación de aire en la cabinas de los coches no es nada nuevo. Sin embargo, Advanced Air Cleaner de Volvo viene a revolucionar esta tecnología. Los resultados han sido tan positivos que organizaciones como la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la Organización Mundial de la Alergia han certificado oficialmente este sistema. 

¿Por qué es importante un sistema de purificación de aire? 

Las alergias, el asma y la contaminación por smog afecta a millones de personas alrededor del mundo, sobre todo en ciudades grandes. Un sistema como Advanced Air Cleaner de Volvo ofrece una purificación de aire específicamente diseñado para personas con estos problemas. 

Esta tecnología ya se encuentra disponible en las series 90 y 60 de la marca y ya han sido certificados por Allergy Standards Limited. Esto garantiza que la cabina será amigable para personas con alergias graves y asma. La tecnología de Volvo es capaz de remover hasta 99.9% de pasto, polen y demás contaminantes en el aire. 

Más importante, los clientes de Volvo podrán constantemente revisar datos en vivo de la purificación de la cabina mediante el sistema de infoentretenimiento. Esta tecnología desarrollada de manera in-house por Volvo está por encima de la competencia al realizar cálculos en vivo para una experiencia de manejo más cómoda. 

Advanced Air Cleaner by Volvo
Advanced Air Cleaner by Volvo

Datos adicionales de Advanced Air Cleaner de Volvo

Los coches de Volvo equipados con Advanced Air Cleaner vienen con un sensor que mide el nivel de contaminación y permite compararlos con el aire al exterior. La métrica utilizada son los niveles PM, utilizados a nivel mundial para medir la calidad del aire. La OMS refleja la importancia que muchas ciudades a nivel mundial exceden el nivel aceptado de 2.5 PM, el cual puede ser utilizado por los clientes como referencia. 

El aire es más limpio adentro de la cabina que en el exterior
El aire es más limpio adentro de la cabina que en el exterior

Adicionalmente, el sistema puede remover hasta el 97% de patógenos virales que entran a la cabina mediante el filtro de aire. Estos resultados fueron capturados por una organización independiente de Austria. La asociación determinó que el sistema de purificación de aire de Volvo es uno de los más efectivos en la industria automotriz actualmente.