Ford utiliza plásticos oceánicos 100% reciclados

Consciente del compromiso con el medio ambiente que tiene como una de las empresas más reconocidas del mundo, Ford se convierte en el primer fabricante automotriz en utilizar plásticos oceánicos 100% reciclados para producir piezas de vehículos.

¿De dónde provienen estos plásticos?

La Ford Bronco Sport es el primer vehículo de la marca del óvalo azul que incorpora algunos clips del arnés de cableado que son producidos utilizando plástico recolectado del océano, principalmente de redes de pesca.

Se ha comprobado que la resistencia y durabilidad del plástico es igual a la del nailon, pero con un ahorro del 10% y una producción que requiere menos energía. La producción de estas pequeñas piezas representa un gran primer paso en los planes de la empresa para producir nuevas partes a base de plástico.

¿Cuántas toneladas de plástico se tiran al océano?

De acuerdo con datos dados a conocer por la organización Pew Charitable Trusts, hasta 13 millones de toneladas de plástico son tiradas al océano cada año, amenazando la vida marina y contaminando las costas.

Desafortunadamente esto incluye a la industria pesquera, pues ha tenido que depender de las redes y otros equipos de plástico debido a la durabilidad, peso, flotabilidad y bajo costo. Estas herramientas de pesca olvidadas representan casi el 10% de todos los desechos plásticos del mar.

Invisibles para los pasajeros, los clips del arnés de cableado de Ford Bronco Sport se sujetan a los lados de la segunda fila de asientos y guían a los cables que desprenden las bolsas de aire de cortina. A pesar de llevar tiempo en el agua salada y bajo luz solar, el material es tan fuerte y duradero como los clips hechos a base de petróleo, según las pruebas realizadas por Ford.

¿Cuál es el proceso de reciclado?

Todo comienza con la recolección de las redes de pesca desechadas, esta labor corre a cargo de DSM Engineering Materials. Posteriormente, se lavan con agua salada, se secan, aplanan y se comprimen para formar pequeños gránulos, que luego son moldeados en forma de clip por el proveedor HellermannTyton. Ford ya está planeando crear piezas adicionales con estos materiales reciclados. Estos incluirían soportes de transmisión, protectores de cables y rieles laterales.

Ford protege la vida marina

Durante más de dos décadas, Ford ha utilizado plástico reciclado para producir distintas partes para sus modelos. Recientemente, el fabricante de automóviles usó botellas de agua recicladas para producir protectores livianos de carrocería, que mejoran la aerodinámica y reducen el ruido en Ford Escape 2020.

La introducción de piezas hechas de plástico oceánico reciclado abre nuevas oportunidades y se suma al esfuerzo global para ayudar a reducir los desechos que amenazan la vida marina.

Lincoln Aviator 2022

Apenas en 2018 conocíamos a la Lincoln Aviator en el Auto Show de Nueva York. No ha pasado mucho tiempo, sin embargo, el avance tecnológico en la industria ha sido enorme en estos últimos años, por ello hoy llega a México la nueva Lincoln Aviator 2022 con un diseño renovado, gran potencia y tecnología de vanguardia. Además, se presenta una exclusiva edición monocromática que encantará a los fieles seguidores de la marca.

Llega con dos opciones de motor 3.0L V6 Twin-Turbo con 400 hp y 415 libras pie de torque y el motor V6 Twin-Turbo 3.0L en su versión híbrida conectable con 494 caballos de fuerza y 630 libras pie de torque combinado, es el Lincoln más potente creado hasta ahora.

Aviator 2022 encanta por su diseño exterior ya que su silueta es artística y aerodinámica. Este SUV cumple los requerimientos de cualquier usuario incorporando asistencias como Lincoln Co Pilot 360®, Lincoln Way App, Phone As A Key, entre otras. Las partes laterales del vehículo fluyen hasta el cofre para seguir con la línea aerodinámica de Aviator, simulando el ala de un avión.

Lincoln Aviator y sus versiones

La nueva Lincoln Aviator está construida sobre una plataforma Rear-Wheel-Drive o de tracción trasera para la versión base, mientras que en las versiones Reserve y Grand Touring la tracción es en las cuatro ruedas o también conocida como AWD.

Iluminar cualquier camino es algo que todos los vehículos pueden hacer, pero llevar a cabo esta simple acción a otro nivel es posible en la nueva Lincoln Aviator y su amplio espectro de opciones con sus Faros de Niebla LED, Faros con Flexión Dinámica Adaptativa, Luces Adaptables a la Velocidad y Faros Adaptativos LED de Pixel disponibles en versión Reserve y Grand Touring.

Los modos de manejo

Los modos de manejo de Lincoln Aviator (Normal, Emoción, Moderado, Resbaladizo y Condiciones Extremas) permiten a los clientes personalizar aún más su experiencia de manejo, mientras el clúster de instrumentos LCD de 12.3” configurable confirma sus opciones con gráficos y avisos dinámicos que envuelven todos los sentidos.

Respecto a la versión Grand Touring se añaden dos modos de manejo (EV Puro y Conservar EV) para sacar el mayor provecho de su motor V6 Twin-Turbo 3.0L PHEV (Híbrido Conectable), logrando una impresionante potencia combinada de 494 caballos de fuerza y 630 libras pie de torque combinado, convirtiéndola en la SUV Lincoln más potente creada hasta hoy.

El 100° aniversario de la marca está cada vez más cerca y para celebrarlo, Lincoln planea la presentación de su primer vehículo totalmente electrificado para el siguiente año. También prevé la electrificación total de su portafolio de productos para 2030. En este sentido, y como parte de su estrategia effortless, Lincoln le proporciona todo lo necesario a sus clientes para la recarga de su vehículo Lincoln híbrido conectable como lo es la instalación de un cargador Wall Box en la casa u oficina del cliente sin ningún costo adicional.

La versión monocromática de la nueva Lincoln Aviator

La nueva Lincoln Aviator 2022 en su versión Reserve integra las ediciones Monocromáticas obsidiana, blanco y grafito como opción de colores en la carrocería. El paquete exterior presenta la exclusiva parrilla de firma Lincoln y el distintivo lateral con el nombre al color de la carrocería, junto con unos rines en color negro. Este paquete ya se encontraba disponible en Lincoln Navigator y Nautilus 2021 y se integrará próximamente a Corsair.

Mazda MX-30 EV 2022, el primer eléctrico de la marca

¡Mazda MX-30 EV 2022 debuta con tecnología eléctrica! El enfoque al conductor permanece detrás de esta completamente nueva visión de las SUV’s en la marca. Además de su estética única, promete un manejo totalmente premium con materiales y tecnología sustentable a donde sea que mires.

La evolución del legendario diseño Kodo

Mazda MX-30 EV 2022 lleva la filosofía del diseño Kodo a un nuevo nivel gracias a un nuevo concepto que la marca llama “Modernidad Humana”. En esta ocasión, notarás que los emblemas Mazda vienen en negro para distinguir a las versiones estándar. Las de nivel superior tendrán el emblema en color plateado.

Junto con la carrocería actualizada, Mazda también incluye nuevas opciones de pintura para el color exterior. Después de todo, el primer EV de la marca tenía que destacar por encima del resto. El esquema de color en tres tonos con un techo gris oscuro adapta los nuevos colores de carrocería Polymetal Grey, Ceramic Metallic y Soul Red Crystal.

Sustentable por dentro y por fuera

La elegancia y sustentabilidad de Mazda MX-30 EV 2022 también está presente en su interior artesanal. Vemos corcho utilizado en la bandeja de la consola central. Esto es un homenaje a los inicios de Mazda como fabricante de corcho que además otorga el beneficio adicional de ser sustentable.

Por primera vez, Mazda también adopta un panel de control de aire acondicionado acoplado a una pantalla de 7” en la consola central inferior. Los controles se muestran de forma intuitiva para su fácil manipulación. El interior es bitono con asientos de cuero sintético que utiliza un 20% de hilos reciclados en su tejido.

Quizá lo más emocionante de todo son las puertas de tipo “Freestyle”. Las puertas delanteras abren ahora hacia adelante en un ángulo de 82 grados mientras que las traseras lo hacen hacia atrás en un ángulo de 80 grados. Esto resulta en una gran apertura que junto con la ausencia de un pilar central, facilita la entrada en todas las plazas. Por si fuera poco, las molduras de las puertas también están hechas con botellas PET recicladas.

Todo sobre el e-Skyactiv EV

No podemos hablar de Mazda MX-30 EV 2022 sin mencionar el motor e-Skyactiv EV. El resultado detrás del primer motor eléctrico de la firma asiática: 80.9 kW de tracción delantera que eroga hasta 143 caballos de potencia y 200 libras pie de torque.

La batería de 35.5 kWh se puede recargar al 80% en aproximadamente 36 minutos con un cargador rápido. Cuando está enchufado a la corriente, una luz indicadora mostrará el estado de carga. La confianza de Mazda sobre su nuevo producto es tan grande que le otorga una garantía a todos sus clientes 8 años o 160,000 kilómetros recorridos con esta nueva propulsión.

Opciones adicionales de Mazda MX-30 EV 2022

Al ser un vehículo centrado al conductor, la tecnología de Mazda MX-30 EV 2022 no se queda atrás. Podemos ver una pantalla central de 8.8” con compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto gracias a su sistema actualizado de Mazda Connect.

Tecnologías de seguridad que otorga la SUV son control de crucero por radar, sistema Stop&Go, monitoreo de punto ciego, soporte de frenado inteligente, advertencia de cambio de carril, alerta de atención al conductor y control de luces altas. El equipamiento de serie contará con techo corredizo eléctrico, asientos eléctricos, cámara retrovisora y rines de aleación de 18”.

Finalmente destacamos el paquete Premium Plus que cuenta con aún más tecnologías de seguridad. El asistente de punto ciego interviene ahora en la dirección para mantener el vehículo sobre el carril. Si llegas a viajar a velocidades inferiores de 10 kilómetros por hora, la alerta de tráfico cruzado produce una alerta visual y auditiva. Otros beneficios incluye un sistema de audio Bose de 12 bocinas, volante calefactable, monitor de vista en 360 grados y sensores de estacionamiento delanteros.