La evolución eléctrica de la icónica “Kombi” da un salto hacia la deportividad con Volkswagen ID. Buzz GTX. Se trata del modelo más poderoso de sus características hasta ahora. Disponible con dos distancias entre ejes así como dos opciones para las baterías, el modelo promete ser tanto poderoso como capaz para cualquier circunstancia de manejo.
Eléctrico y capaz
Para Volkswagen ID. Buzz GTX la clave es balancear entre desempeño como versatilidad. El vehículo equipa dos motores eléctricos para conseguir manejo all wheel drive. Ambas variantes estarán limitadas a 160 kilómetros por hora. Los motores eléctricos están suplementados por dos baterías a escoger. Ya sea de 185 kW o 200 kW de carga máxima, los coches se pueden recargar del 10 al 80% en 26 minutos en una estación de carga rápida.
El vehículo estará disponible con capacidad para 5 pasajeros (3 asientos en segunda fila) o para 6 pasajeros (2 asientos individuales en segunda y tercera fila). Además, la versión larga tendrá configuración para 7 pasajeros con una tercera fila de asientos implementada. Dependiendo el modelo, los asientos de la segunda fila se pueden mover de manera longitudinal en 150 mm (versión estándar) o 200 mm (versión grande).
Adicionalmente, gracias a su excelente poder y el sistema de tracción 4MOTION, la variante GTX tiene gran capacidad de remolque. En su versión recortada, podrá jalar cargas de hasta 1,800 kilogramos. Mientras tanto, el modelo con distancia entre ejes más larga tendrá una capacidad de remolque de 1,600 kilogramos. Es decir, el vehículo podrá remolcar botes o remolques sin ningún problema.
¿Cómo lo distingues de la versión estándar?
El exterior de Volkswagen ID. Buzz GTX tiene un frente único con una parrilla en patrón “panal de abeja” distintivo. Las luces de día se integran al lado izquierdo y derecho de la carrocería. Sin embargo, el máximo distintivo son los elementos en negro high-gloss y el logotipo GTX. El coche adapta llantas de aleación de hasta 21”. Por supuesto, la tecnología LED IQ.LIGHT de VW está presente en los faros. El color “Cherry Red” será exclusivo para la carrocería del modelo GTX con pintura bitono en “Mono Silver” de manera opcional.
Volkswagen también ha personalizado algunas cuestiones en la cabina, predominando los colores obscuros. Verás que los asientos portan el diseño deportivo GTX con ajuste electrónico y memoria. Estarán cubiertos en ArtVelours Eco con patrón de diamante y costuras rojas para resaltar la deportividad. Finalmente, un logotipo GTX cromado recuerda al cliente de la versión escogida.
Como parte de la nueva era, el modelo GTX de ID. Buzz adaptará inteligencia artificial mediante ChatGPT. El sistema de infoentretenimiento de nueva generación utiliza una pantalla de 12.9” con tecnología touch. Mediante el asistente de voz con inteligencia artificial podrá ajustar funciones del vehículo así como adaptarse a las necesidades del cliente dependiendo cada circunstancia. Sin duda alguna, es una excelente sorpresa dentro del portafolio eléctrico de Volkswagen.
Del 23 al 21 de marzo, Jeep Performance Parts presentará 4 concept cars para Easter Jeep Safari. La edición 58 del evento en Moab, Utah, es el sitio ideal para mostrar los coches a más de 20,000 entusiastas de la marca Jeep. Cada uno de los modelos presentan una variedad de sistemas de propulsión para mostrar la versatilidad de la marca. Y por supuesto, presumen un diseño y capacidades excepcionales. ¿Cuál de todos es tu favorito?
Jeep Low Down Concept
El primero de los modelos de Jeep Performance Parts en Easter Jeep Safari 2024 es una versión perfecta para la aventura. Este modelo con su carrocería de dos puertas está inspirado en el Jeep Wrangler Lower 40 que debutó en Easter Jeep Safari en su edición 43. En esta ocasión porta unos neumáticos brutales BFGoodrich Krawler de hasta 42”.
2024 Jeep® Low Down Concept; Easter Jeep Safari 58
La suspensión es original de un Wrangler Rubicon 392 pero sus ejes Dana con relación 5.38 sustituyen a los ejes Dana 44 convencionales con relación 4.10. Es decir, el centro de gravedad es bajo pero mantiene una gran altura libre al suelo. Tanto la amortiguación como los ángulos de ataque y salida aumentan considerablemente para este modelo perfecto para el off road.
2024 Jeep® Low Down Concept
En su carrocería, verás que el vehículo está pintado en Poison Apple Red. Resalta un cofre de carbono hecho a la medida con cúpula transparente así como una tapa de combustible exclusiva. Al interior, el coche utiliza asientos de cuero negro personalizados con inserción de tela. Al igual que el vehículo en el que se inspira, el coche está propulsado por un V8 con 475 HP y una caja automática de 8 velocidades.
Concept Jeep Willys Dispatcher
El siguiente de los modelos en Easter Jeep Safari de Jeep Performance Parts llama a la nostalgia. Es un vehículo concepto basado Wrangler 4xe que claramente apela a los primeros Jeep civiles creados después de la Segunda Guerra Mundial. Al exterior, observamos un aire retro acompañado de llantas Super Traxion de 36”. Su parachoques delantero adapta un nuevo winch de aspecto clásico con un gancho Warn Epic Series.
Para el interior del vehículo, se ha tapizado con una mezcla de piel y tela con el icónico diseño apodado “pata de gallo”. Los reposacabezas han sido retirados por completo para remarcar ese sabor vintage. Demostrando su enfoque al aire libre, el coche tiene una capota de JPP mantiene a los pasajeros protegidos ante la lluvia y el sol. Para protegerlo de la humedad, el coche también cuenta con un revestimiento de vinilo en el piso con un compresor de aire a bordo para controlar la presión de los neumáticos.
2024 Jeep® Willys Dispatcher Concept
Willys Dispatcher está propulsado por un motor híbrido enchufable espectacular de 4xe. Con 2.0 litros, el motor eroga 375 HP y 470 libras pie de torque. Naturalmente, se acopla a una caja automática con 8 cambios. Finalmente, los ejes delanteros y traseros Dana 50 Advantech cuentan con relación entre marcas de 4.70 para transferir con facilidad toda la potencia a sus exclusivos neumáticos. Una excelsa demostración de la creatividad de la marca norteamericana.
Jeep Performance Parts en Easter Jeep Safari también presentó una variante genial con carrocería pickup. Empezamos con un exterior en pintura metalizada Ginger Snap. Sus gráficos bitono de inspiración retro lo complementan perfecto. Con el objetivo de ser una de las pickups más capaces, adapta enormes llantas BFGoodrich All-Terrain de 40×13 sobre rines KMC Grenade Crawl beadlock de 18 x 9”.
2024 Jeep® Gladiator Rubicon High Top Concept
Las cuatro salpicaderas planas de JPP le dan una gran altura al piso. Los ejes delanteros y traseros Dana 60 en esta ocasión cuentan con una relación 5.38:1 con suspensión neumática AccuAir para combatir cualquier terreno. Complementa todo su poderoso motor Pentastar V6 de 3.6 litros acoplado a una transmisión automática TorqueFlite de 8 relaciones.
2024 Jeep® Gladiator Rubicon High Top Concept
Otros detalles distintivos de este Gladiator es su parachoques delantero modificado por American Expedition Vehicles. Los escalones eléctricos Rock Slide Engineering facilitan la entrada y salida en cabina. Al interior encontramos asientos tapizados en piel Alea acolchada y perforada. Todo se completa con un kit de pedales JPP, tapetes para todo tipo de clima y placas de protección en los umbrales de puertas. Finalmente, el sistema de almacenamiento con cierres DECKED ofrecen espacio de carga adicional con compartimentos extra.
2024 Jeep® Gladiator Rubicon High Top Concept
Concept Jeep Vacationeer
Finalmente, en Easter Jeep Safari se presentó un modelo SUV espectacular de Jeep Performance Parts. Es un modelo que combina tanto confort como sentido de aventura mediante sus capacidades modernas. Observamos una serie de gráficos exclusivos de madera en los laterales de la carrocería. Esto nos recuerda a modelos Wagoneer y Grand Wagoneer de los años 60. Para los terrenos exigentes, usa neumáticos BFGoodrich de 35” que otorgan elevación adicional de 1.5”.
2024 Jeep® Vacationeer Concept
Las placas delanteras y traseras protegen la parte inferior del chasis. Nuevamente, observamos un winch Warn montado al frente para salir de situaciones difíciles en carretera. Adelante del techo blanco hay tres luces LED de 11” para ofrecer iluminación delantera excepcional. Resalta también el techo del vehículo con una casa de campaña integrada Red Tail Overland Skyloft en fibra de carbono. Es un espacio ideal para dormir para dos personas y disfrutar de las vistas panorámicas.
2024 Jeep® Vacationeer Concept
Al interior, los asientos de segunda y tercera fila se han retirado. Esto permite un acceso fácil a la casa de campaña. El espacio trasero dispone además de un piso de carga con revestimiento protector. Los asientos delanteros están en piel Tupelo diseñado por Kiel James Patrick. Nativo de Nueva Inglaterra, claramente demuestra un sentimiento patriótico norteamericano en todos sus detalles. Finalmente, en cuanto a potencia, la camioneta monta el motor V8 Hurricane biturbo de 3.0 litros con 510 HP y 500 libras pie de torque.
Si eres fan de las carreras y de los sets de LEGO esta noticia te va a encantar. Hoy se dieron a conocer nuevos productos como parte de la gran celebración del apasionante mundo de las carreras.
Para lograr esta selección de modelos la compañía se asoció con una variedad de marcas icónicas de autos y carreras, entre las que destacan BMW, McLaren Racing & Senna brand, y el equipo de Fórmula 1 Mercedes-AMG PETRONAS, el resultado es increíble.
Colaboraciones que despiertan emociones
Este marzo se lanzaron dos sets LEGO Speed Champions creados en colaboración con los socios de McLaren Racing y BMW, dos coches LEGO Technic junto con el equipo Mercedes-AMG PETRONAS de Fórmula 1, un auto LEGO Icons de McLaren y la marca Senna, y dos nuevos automóviles inspirados en las carreras de LEGO City.
Este una gran oportunidad para crear vehículos tanto para adultos como para niños, con el objetivo de que ambos disfruten de una experiencia de juego compartida mientras construyen. Todos tenemos coches, campeonatos, competiciones o equipos de carreras diferentes a los que animemos, pero lo que nos une es nuestro amor compartido por las carreras emocionantes y los coches increíbles”.Niels Henrik Horsted, jefe de producto de Grupo LEGO
LEGO ICONS ha recreado uno de los coches de Fórmula 1 más exitosos de todos los tiempos, el McLaren MP4/4 de 1988. Desarrollado en colaboración con McLaren Racing y la marca Senna, el LEGO ICONS McLaren MP4/4 & Ayrton Senna cuenta con detalles precisos y funciones realistas.
El set incluye dirección funcional, suspensión de varilla, ala trasera ajustable, neumáticos lisos, espejos, palanca de cambios y un detallado motor V6 turboalimentado, además de un soporte para el coche y la minifigura de Ayrton Senna.
LEGO para grandes y chicos
Incluida en la nueva gama, hay dos versiones diferentes del mismo auto, diseñados según las edades. Las familias pueden disfrutar de una gran experiencia de construcción con el LEGO Technic Mercedes-AMG F1 W14 E Performance para adultos mayores de 18 años y la versión pull-back para niños de 7 años en adelante.
El modelo a escala 1:8 para adultos presenta detalles auténticos como un motor V6 funcional con pistones móviles, que los fanáticos pueden explorar de cerca al quitar la cubierta del motor, un ala abierta, suspensión individual, dirección funcional y neumáticos lisos. La versión pull-back para infantes ofrece un aspecto auténtico y una gran experiencia llena de acción, ya que los niños pueden recrear sus momentos favoritos de cada carrera.
El set McLaren Fórmula 1 de LEGO Speed Champions 2023 es diseñado para niños mayores de 9 años y brinda a los fanáticos la oportunidad de jugar con el traje negro y naranja, así como con los detalles de diseño icónicos del automóvil. El auto de carreras LEGO Technic McLaren Fórmula 1, se lanzó en 2022 y permanece en la cartera del Grupo LEGO para que las familias compartan en conjunto una experiencia de construcción divertida.
El automóvil LEGO Speed Champions BMW M4 GT3 & BMW M Hybrid V8 presenta dos modelos, uno con dos minifiguras de pilotos de LEGO para los fans de 9 años en adelante, dónde pueden disfrutar de esta dupla y poner a prueba sus vehículos una vez que terminen de construirlos.
Cada modelo está lleno de detalles originales al real que resaltan el estilo y el rendimiento de la icónica marca alemana de automóviles.
LEGO City presenta dos nuevos sets inspirados en carreras para niños de 4 años en adelante: Coche de carreras y el camión de transporte, que incluye un piloto y un conductor del camión.
El LEGO City Coche de Carreras y Camión de Transporte tiene un automóvil de carrera con un diseño “slammed-wide” elegante, que contiene una suspensión rebajada y guardabarros ensanchados para un manejo y tracción óptimos, así como un transportador con rampa de carga y dos minifiguras de pilotos.
La temporada 2024 de los Diablos Rojos del México tendrá de patrocinador a JAC. La marca automotriz ensamblada y comercializada por la empresa 100% mexicana Giant Motors Latinoamérica marca una nueva era para el beisbol nacional. Es un suceso notable para ambas organizaciones que denotan su compromiso con nuestro país.
Historias paralelas
Antes de su unión con los Diablos Rojos del México, JAC llegó al mercado de nuestro país hace 7 años. Sin embargo, la marca fue fundada en China en 1964. Cotizando en la bolsa de valores china y con presencia en más de 100 países, se ha convertido en una de las marcas más reconocidas del país asiático. Al momento, cuenta con 13 plantas de manufactura y 3 centros de investigación en Italia, Japón y China. Para México, la marca ofrece 4 variantes en carrocería SUV, un liftback y 3 modelos pick-up.
Frison T8 2023
Por otro lado, el equipo de los Diablos Rojos se fundó en 1940. Distintivo por ser un símbolo de unidad nacional y de pasión por el deporte, es considerado como uno de los equipos de beisbol más importantes en nuestro país. Más allá de sus 16 campeonatos de liga, los Diablos Rojos han forjado una comunidad que trasciende las barreras de su propio deporte. Por ello, es un gran aliado para Jac en nuestro país.
Dos marcas ligadas a México
De acuerdo a Elías Massri, CEO y presidente del consejo de Giant Motors Latinoamérica, esta alianza entre Jac y los Diablos Rojos del México tiene como propósito impulsar a nuestro país. “En JAC México estamos profundamente orgullosos de nuestra identidad mexicana y de contar con aliados tan emblemáticos como los Diablos Rojos”, afirmó Massri. “Estas alianzas representan una apuesta sólida por México, marcada por nuestro firme compromiso de enfrentar cada día en el campo de juego con determinación y entrega absoluta.”
JAC Sei7 Pro México
Podrás presenciar de manera oficial el inicio de esta nueva era el domingo 24 de marzo. En el Estadio Harp Helú, los Diablos Rojos enfrentarán a los legendarios New York Yankees en un partido que promete altas emociones. ¿Qué mejor manera de observar el debut del logo de la marca en el jersey oficial del equipo? ¡Bienvenido a la nueva era del beisbol!
Como parte de la expansión estratégica de la marca, Hyundai Timeless Seoul se ha lanzado en Zepeto, una plataforma de redes sociales. A partir de la iniciativa de ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), se trata de un mundo virtual en 3D con temática retro. Con la presencia del icónico PONY, el primer coche coreano producido en masa, su acceso es abierto a nivel mundial.
El mundo virtual en Zepeto
Mediante Zepeto, la red basada en avatares 3D de tendencia mundial, Hyundai Timeless Seoul es accesible mediante la página web. Mediante este mundo virtual, los usuarios podrán conocer la era de los años 70 y 80 en Seúl cuando el PONY se convirtió en el coche más popular en Corea.
Hyundai Timeless Seoul in Zepeto
Por ejemplo, “Retro Seoul Street” te permite observar de manera virtual una calle de los años 70 y 80 en la capital coreana. “PONY garage” permite al usuario personalizar su propio PONY en un juego basado en coleccionar monedas y completar misiones. El “Heritage Hall” contiene múltiples fotografías de tanto el PONY como el icónico IONIQ 5 y más detalles de la historia de Hyundai. Finalmente, está el “Street Circuit”, un juego de video de carreras con el PONY.
La estrategia “Future from the origin”
Hyundai Timeless Seoul responde a la dirección “retro futurista” que está tomando la marca. Vehículos como Grandeur EV llamaron muchísimo la atención por su impactante diseño vintage. Tanto así que los aficionados de la marca (y nosotros también) han pedido a la marca coreana que se convierta en un modelo de producción. También va de la mano de coches como IONIQ 5 que cuentan con una estética inspirada claramente en modelos del pasado.
Grandeur EV
Por lo tanto, esta iniciativa con Zepeto permite a los usuarios conocer algunos de los elementos retros de la “cultura K” que inspiran a sus coches. Esto incluye tiendas de discos antiguas, interactuar con accesorios y zonas de fotos temáticas que puedes publicar en redes sociales. Es una invitación a la audiencia mundial de la generación Z para conocer más sobre la historia del fabricante asiático. Además, deja claro que los amantes de los coches vintage tendrán en Hyundai una opción muy atractiva a considerar.
Los nuevos modelos de Alfa Romeo Carbon Edition de Giulia y Stelvio QV 2024 están confirmadas para México. Podrás distinguir estas ediciones especiales por su apariencia única. Son versiones pensadas para los entusiastas más serios y exigentes del fabricante italiano. Éstas son las características distintivas que debes conocer de estos modelos especiales.
Diseño del paquete Carbon Edition en México
En Alfa Romeo Carbon Edition notarás detalles externos distintivos de calidad premium. Por ejemplo, verás el scudetto en V con los espejos hechos en fibra de carbono. Las pinzas de freno son doradas para máximo contraste y sus insignias están en color negro para tanto Giulia como Stelvio QV.
Alfa Romeo Carbon Edition Stelvio QV
Los rines también están decorados con terminado Dark 5 Hole, con 5 orificios escalonados. Los neumáticos son en 19” para Giulia y 21” para Stelvio. Finalmente, hay detalles que denotan una personalidad deportiva con postura tanto agresiva como elegante. Esto abarca estribos laterales en fibra de carbono, fascias deportivas, cofre con extractores de calor y un techo en fibra de carbono.
Interior excepcional
México recibe en Alfa Romeo Carbon Edition un habitáculo tan premium como su diseño exterior. La cabina está centrada en el conductor y con asientos exclusivos en cuero rojo. Nuevamente, la fibra de carbono vuelve a aparecer en sitios como su tablero, puertas y la consola central. Tendrás acceso a un sistema de audio Harman Kardon de primera clase con 14 bocinas y amplificador de 900 watts de salida.
La tecnología también destaca en ambos modelos. Observamos un cluster configurable de 12.3”. Accedes a toda la información al vehículo complementado por una pantalla táctil de 8.8” con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Destacan los sistemas avanzados de asistencia al conductor nivel 2. Esto incluye control de crucero, asistente de conservación de carril, asistente de punto ciego, alerta de colisión frontal, ayuda de atención al conductor y reporte de tráfico.
Potencia y precios
Alfa Romeo Carbon Edition en ambos vehículos portará en México su motor más potente jamás desarrollado. Monta un V6 biturbo de 2.9 litros con hasta 505 HP y 443 libras pie de torque. El resultado en Giulia es una aceleración 0-100 en 3.8 segundos y una velocidad tope de 307 km/h. Para Stelvio QV tiene una aceleración 0-100 en 3.6 segundos y hasta 283 km/h de velocidad máxima.
Las ediciones contarán con suspensión adaptativa de serie que permite cuatro modos de manejo: Dynamic, Natural, Advanced Efficiency y RACE. Es decir, será ideal para el manejo deportivo como el citadino. Ambas versiones en nuestro país estarán disponibles al público a un precio de 2,200,000 pesos. Con esto finalmente podemos decir que las variantes más emocionantes de Stelvio y Giulia por fin estarán disponibles para los coleccionistas en nuestro país.
En Japón, Nissan anunció que ha desarrollado un sistema basado en bioetanol para generar energía con alta eficiencia. La firma nipona cuenta con un gran historial para desarrollar tecnología eficiente y sustentable. Las pruebas se iniciaron en Tochigi, Japón con el objetivo de generar energía para operaciones de larga escala a partir de 2030. Te platicamos cómo funciona y por qué es importante para la industria automotriz.
SOFC: crucial para la sustentabilidad
En 2016, Nissan fue la primera empresa automotriz en crear un sistema de propulsión impulsado por una célula de combustible de óxido sólido (abreviada como SOFC) alimentada por bioetanol. Esta experiencia acumulada ahora se aplicará al desarrollo de sistemas SOFC estacionarios. El objetivo es generar energía de una manera más ecológica para el futuro.
La estación SOFC de Nissan a base de bioetanol se encuentra en etapa de prueba
Una de las ventajas de las estaciones SOFC es su facilidad para combinarse con reformadores de altas temperaturas. Es decir, generan electricidad usando hidrógeno obtenido de diversos tipos de combustibles reactivos al oxígeno. Esto incluye el etanol, el gas natural y el gas LP. A altas temperaturas, permite que las SOFC alcancen una alta eficiencia de energía (70%). En comparación, las pilas de combustible de electrolitos poliméricos (PEFC), éstas solamente generan un 60% de eficiencia.
A futuro, la marca planea desarrollar una celda con soporte metálico. Esto servirá para mejorar su resistencia a largo plazo. El resultado es que se podrán recortar los tiempos de arranque y parada. Además, se podrán realizar operaciones de seguimiento de carga en respuesta a fluctuaciones repentinas en la demanda de producción.
Una variante especial de bioetanol
El combustible utilizado por las SOFC de Nissan está producido a partir de sorgo. Desarrollado en conjunto con Binex Inc., se comenzará a utilizar a partir de 2025. Aunque este tipo de combustible de sorgo sí produce CO2 durante el proceso de creación de energía SOFC, el CO2 se absorbe de la atmósfera durante el proceso del crecimiento del sorgo. Es decir, se genera un proceso de carbono neutro donde el CO2 termina por reducirse casi a cero.
La estación SOFC de bioetanol implica acercarse a la neutralidad de carbono
El sorgo tiene múltiples ventajas que le permitió ser seleccionado como bio combustible. Crece rápidamente y se permite cosechar en solo 3 meses. Se adapta a regiones tanto frías como secas, permitiendo expandir su gama de posibilidades. El tallo se utiliza como materia prima mientras el grano se utiliza como alimento por lo que no compite con la producción de alimentos. Y finalmente los residuos del tallo se utilizan en la generación de energía con biomasa.
La marca japonesa prevé cambios muy importantes en la transición del motor de combustión interna a los eléctricos. Por ello, se está buscando invertir en desarrollo tecnológico para la generación de energía SOFC con bioetanol. La firma nipona está comprometida a lograr neutralidad de carbono en todas sus operaciones para el año 2050. Sin duda, éste es un paso importante para lograrlo.
Presentados el mismo día, estos 3 modelos de Aston Martin ejemplifican a la perfección la devoción a la pista de la marca británica. Este trío de vehículos se caracterizan por ofrecer una experiencia dinámica pura combinada. Integrando tecnologías diseñadas para la competencia, estos 3 modelos representan el indudable expertise detrás de una marca que quiere renovarse en cuanto a su departamento performance.
AMR24 Formula 1: el Aston Martin más extremo
En primer lugar, la firma británica presentó su AMR24 diseñado específicamente para la F1. Lawrence Stroll, CEO de la marca, afirma la enorme importancia de este vehículo porque define el camino a tomar para sus coches de producción. “En los años recientes hemos visto el impacto que ha tenido el deporte de la Fórmula 1 en nuestra marca”, afirmó Stroll. “La sinergia entre la tecnología de alto desempeño nos permite maximizar lo que podemos entregar en la siguiente generación de coches deportivos”.
Caracterizado por su clásico esquema de pintura en British Racing Green, el monoplaza que usarán tanto Fernando Alonso como Lance Stroll en la temporada 2024 de F1 es espectacular. De acuerdo a los ingenieros de la marca, casi todas las áreas del coche han sido renovadas y mejoradas. Destaca por cambios aerodinámicos notables además de una suspensión trasera push-rod obtenida de su cliente Mercedes-Benz. Lo veremos en acción a inicio de temporada en el Gulf Air Bahrein Grand Prix el 2 de marzo de 2024.
Aston Martin Vantage: diseñado para “verdaderos pilotos”
El siguiente modelo de la marca, el totalmente nuevo Vantage, es la versión más enfocada al conductor hasta ahora del deportivo. Son ya 74 años de historia desde que el modelo se presentó en Silverstone en 1950. El fabricante asegura que Vantage es la “celebración inalterada de desempeño puro”. Utiliza un motor V8 biturbo de 4.0 litros con una distribución perfecta de peso 50/50. Con una velocidad tope de 325 kilómetros por hora, acelera de 0-100 en 3.4 segundos.
Además, el vehículo cuenta con múltiples avances tecnológicos que lideran en la industria. Esto incluye el sistema Active Vehicle Dynamics que se adapta a las necesidades del camino, un diferencial trasero electrónico y llantas especiales elaboradas por Michelin. Con un totalmente nuevo interior que adapta un sistema de infoentretenimiento líder, el vehículo se entregará a los clientes en el segundo cuarto de 2024.
Vantage GT3: el Aston Martin para las 24 Horas de Le Mans
Finalmente, hablamos de un vehículo que ha nacido para liderar la carrera de endurance más demandante del mundo. Este coche GT será el siguiente capítulo de una marca que tiene 52 triunfos de clase así como 11 títulos mundiales obtenidos entre 2012 y 2023. Además, estará presente en el FIA World Endurance Championship, IMSA WeatherTech SportsCar Championship y el Fanatec GT World Challenge.
El coche destaca por una aerodinámica totalmente renovada así como una suspensión actualizada para maximizar su desempeño. Se construye a partir de un chasis con estructura de aluminio y está impulsado por el V8 de 4.0 litros Bespoke para combinar potencia con ligereza. Se realizó una prueba de manejo continua de hasta 30 horas para demostrar que está listo para las competencias GT más intensas del mundo. El resultado es un coche espectacular que tendrá hasta 30 ejemplares para competir a lo largo del año 2024.
El equipo Red Bull Racing se embarca a su vigésima temporada en la Fórmula 1 con el lanzamiento del emblemático RB20.
Durante la presentación estuvieron presentes David Coulthard, Christian Horner, Max Verstappen, Sergio Pérez, Adrian Newey y los pilotos del Red Bull Academy Program.
Habiendo dominado 21 de 22 carreras el año pasado, Red Bull tendrá mucho trabajo por delante este año para repetir el mismo dominio que les valió los títulos de equipos y pilotos.
Según los representantes del equipo, el RB20, que ya pasó ayer por una prueba de shakedown, debería ser una evolución más de los coches de éxito de los dos años anteriores.
La estrella principal de Red Bull, Max Verstappen, de 26 años, que el año pasado vivió una temporada récord de muchos aspectos, buscará este año su cuarto título consecutivo.
Mientras que Sergio Pérez será quien defienda el puesto de subcampeón del mundo.
No hay sorpresas en términos de decoración, ya que el coche continúa llevando el tradicional esquema de color azul marino del conjunto. Y aunque el equipo ha optado por un concepto más agresivo, tampoco esperan grandes cambios en lo que respecta al nivel de rendimiento de su coche.
Toyota en Japan Mobility Show 2023 presentó 5 vehículos enfocados a la era eléctrica de la movilidad. Además de FT-Se y FT-3e, dos vehículos conceptuales de la nueva era, el fabricante nipón nos trajo nuevos modelos que pueden cambiar su rumbo para siempre. ¡Entérate!
2 camionetas increíbles
Para Japan Mobility Show, Toyota inició con la evolución de uno de sus coches más reconocidos. Se trata de Land Cruiser Se, la evolución 100% eléctrica de una de sus SUV’s estelares. Contará con un diseño elegante que amplía la capacidad de la camioneta a tres filas de asientos. La carrocería es especialmente silenciosa gracias a su configuración EV. Y por supuesto ofrece gran manejo en cualquier tipo de terreno. Con dimensiones de 5,150 de largo, 1,990 de ancho y 1,705 de alto, será una excelente opción para las familias grandes.
Toyota Land Cruiser Se en Japan Mobility Show 2023
Siguiendo la línea de las camionetas, la firma japonesa también introdujo EPU. Este diseño concepto es una pickup mediana de siguiente generación. Destaca por su carrocería monocasco que ofrece tanto alta durabilidad como propulsión eléctrica. Con poco más de 5 metros de largo y cabina doble, el amplio espacio de cubierta la hace excelente para estilos de vida enfocados al aire libre. Esto combina perfecto con su capacidad de hasta 5 pasajeros con una distancia entre ejes de 3,350 mm. EPU será una excelente alternativa para todos los que buscan una pickup eléctrica tanto cómoda como práctica.
2 vehículos para movilidad personal
Una marca como Toyota en Japan Mobility Show 2023 no sólo se concentró en coches tradicionales. Un ejemplo de ello es el concepto de movilidad personal eléctrica llamado Land Hopper. Se trata de un modelo de 3 ruedas con un diseño plegable para facilitar su almacenamiento.
Toyota Land Hopper
Se podrá utilizar sin licencia de manejo (para mayores de 16 años), perfecto para ciudades con mucho tráfico. Además, el vehículo presume un excelente manejo al permitir que las ruedas delanteras unidas mecánicamente se muevan hacia arriba o abajo. Esto le da un manejo intuitivo que se diferencia de una bicicleta tradicional.
Por otro lado, la marca presentó JUU, una silla de ruedas eléctrica. Este es un concepto totalmente nuevo que se enfoca en usuarios con discapacidad. JUU tiene la misión de aumentar las posibilidades de salir y trabajar que las sillas de ruedas tradicionales no pueden otorgar. Por ejemplo, al subir y bajar una escalera, las ruedas a los lados atraviesan los escalones mientras que la cola retráctil se abre por detrás del respaldo para evitar que la silla se incline.
Es decir, JUU mantiene una postura óptima y podrá superar escalones con hasta 16 centímetros de altura. La marca confirma que utiliza en JUU motores que podríamos encontrar en los automóviles Toyota. Es decir, son motores de alta calidad y muy confiables. La firma nipona continúa explorando funciones avanzadas para el movimiento de la silla así como perfeccionar su carga de forma autónoma. Puede ser todo un game changer para los clientes con discapacidades físicas.
Un prototipo para el espacio: Space Mobility
Toyota cerró Japan Mobility Show 2023 con Space Mobility. Se trata de un vehículo experimental que estará destinado para su uso en la luna e incluso el espacio exterior. Cada uno de los neumáticos cuenta con un motor y dirección propios. Esto es parte de las cuestiones de seguridad que se exige para navegar en entornos extraterrestres.
Por supuesto, tal como el resto de los vehículos que te hemos revelado, también tendrá propulsión eléctrica. Space Mobility tiene un rendimiento excepcional y será capaz de superar rocas con hasta 50 centímetros de altura así como subir pendientes con 25 grados de inclinación. La tecnología aquí mostrada se utilizará en vehículos especiales como Lunar Cruiser para una constante mejora.
Toyota Space Mobility
Una nueva tecnología: NEO Steer
Además de estos emocionantes vehículos, Toyota en Japan Mobility Show 2023 resaltó el concepto de cabina NEO Steer. Notarás que es un volante muy inusual que está basado en el manillar de una motocicleta. Éste complejo diseño integra las funciones de pedales de acelerador y freno en el volante. ¡Casi como si fuera un juego de video!
Tecnología NEO Steer de Toyota en Japan Mobility Show 2023
De esta manera, el piloto tiene una visión de campo mejorada así como un amplio piso sin pedales que estorben su comodidad. NEO Steer ayudará a tener una posición de manejo sin restricciones para también ofrecer un manejo manual seguro e intuitivo. Esto incluso para aquellos pilotos con discapacidades en las extremidades inferiores de su cuerpo. ¡El futuro está aquí!