Nissan Hyper Force, el futuro del auto deportivo

Durante Japan Mobility Show se presentó el quinto de los conceptuales de la firma japonesa. Nissan Hyper Force es una propuesta de diseño de un futuro vehículo deportivo.

Fue diseñado para entusiastas de las competencias en pista, pero bajo un concepto de cuidado al medio ambiente.

El superdeportivo totalmente eléctrico de alto rendimiento tiene como objetivo ofrecer el más avanzado placer de conducción, con una alta eficiencia y comodidad para el uso diario.

Su motorización corre a cargo de un motor eléctrico de alto rendimiento en conjunto con una batería de estado sólido. El motor produce 1,000 kilowatts de potencia para desarrollar una aceleración rápida y precisa.

Se complementa con la tracción a las cuatro ruedas e-4ORCE de Nissan y una carrocería liviana con carbono de alta resistencia

Diseño robusto para Nissan Hyper Force

El diseño exterior posee una mezcla de curvas elegantes para obtener mayor personalidad. Con una imagen que retoma elementos de clásicos deportivos de la marca, como es el caso de las luces delanteras y traseras.

La imagen aerodinámica fue obtenida en un trabajo conjunto con el equipo de carreras NISMO, por lo que posee una imagen estilizada, funcional para obtener el mayor rendimiento en la pista.

Para obtener el mayor rendimiento, Nissan Hyper Force, posee dos modos de conducción: «R» (carreras) y «GT» (gran turismo). La interfaz gráfica de usuario cambia de color y visualización según el modo, además de que fue diseñada para mostrar instantáneamente la información necesaria para el conductor de acuerdo con las circunstancias de manejo.

Interior Nissan Hyper Force
Interior Nissan Hyper Force

La cabina se ilumina en color rojo en el modo “R”, para favorecer la concentración en la pista. Los paneles en el tablero se extienden hacia el espacio de los asientos y así brindar esa sensación de deportividad. Se suman las cuatro pantallas satelitales alrededor del volante con información como el agarre y temperatura de neumáticos, presión del aire, temperatura del rotor del freno, distribución de potencia, entre otra.

En modo GT, la cabina se ilumina en azul y las pantallas que rodean el volante se alejan, para brindar una sensación más amena.

Un nuevo hito para Nissan Mexicana: suma 16 millones de motores fabricados en Aguascalientes

El éxito de Nissan Mexicana se ha construido a base de esfuerzo, calidad y talento. Para muestra, la experiencia que vivimos al visitar el complejo A1 de la armadora en Aguascalientes donde se ubican las instalaciones de Powertrain. Ahí fuimos testigos de la salida de la línea de producción del motor 16 millones, un verdadero hito para la armadora.

Un nuevo hito para Nissan Mexicana: fabrica su ¡motor 16 millones!
El gran equipo de Nissan Mexicana en Aguascalientes.

Conocer desde las entrañas el importante trabajo que en estas instalaciones realizan más de 2,700 expertos, sin duda, nos da una nueva perspectiva de lo que representa esta planta en México y especialmente en Aguascalientes donde cada 23 segundos se produce un motor, sumando al día 3,087. Desde ahí se satisfacen las necesidades tanto del mercado mexicano como de Brasil y Sudáfrica.

Un nuevo hito para Nissan Mexicana: fabrica su ¡motor 16 millones!
Global Trainning Center Americas.

El motor número 16 millones, destinado a un Nissan Kicks, es un modelo HRK2 de 16 válvulas, con una capacidad de 1.6 litros y transmisión estándar, capaz de desarrollar una impresionante potencia de 118 caballos de fuerza a 6 mil 300 revoluciones por minuto. Este motor, fabricado con la nueva tecnología Bore Spray Coating- la más avanzada tecnología aplicada en los cilindros del monoblock para mayor durabilidad y potencia en la combustión del motor- se destina a los modelos Versa y Kicks.

¿Qué implica la fabricación de 16 millones de motores?

De inicio la capacitación de mucho talento mexicano, ya que Nissan ha apostado fuertemente en este sentido, de ahí que haya creado la Nissan University y la Nissan School. Además, México es de los pocos países en el mundo en contar con un Global Trainning Center donde se preparan los líderes de la empresa en diferentes áreas.

Un nuevo hito para Nissan Mexicana: fabrica su ¡motor 16 millones!

Ya en la cuestión técnica, para producir estos 16 millones de motores, se moldearon y maquinaron más de 90 millones de piezas. Se empleó maquinaria de alta precisión que modela las piezas con terminados nano imperceptibles al ojo humano y acabados espejo.

Un nuevo hito para Nissan Mexicana: fabrica su ¡motor 16 millones!

Finalmente, cada una de esas piezas fueron ensambladas y evaluadas por los expertos de la planta para ser enviadas a los complejos A1, A2 (Aguascalientes) y CIVAC (Morelos).

Cada motor incorpora mil 735 componentes, de los cuales, 50% son de proveedores nacionales, y el otro 50% de otros mercados. 

Un nuevo hito para Nissan Mexicana: fabrica su ¡motor 16 millones!

El proceso de fabricación de motores en Nissan es un destacado ejemplo de precisión y tecnología avanzada. Cada componente es meticulosamente diseñado y fabricado con los más rigurosos estándares de calidad. Con esto se asegura que todos los motores que salen de las instalaciones de Nissan cumplan con los más altos estándares de calidad. Este enfoque minucioso en la calidad y la precisión es una característica distintiva del ADN de la compañía.

Un nuevo hito para Nissan Mexicana: fabrica su ¡motor 16 millones!

Más datos de la planta Nissan en Agusacalientes (A1)

  • El complejo A1 está a punto de cumplir cuatro décadas
  • La planta Powertrain ensambla siete tipos diferentes de motores en cuatro líneas de producción.
  • Fabrican exclusivamente motores de cuatro cilindros
  • Se apoya de 68 proveedores
  • Está construida en una superficie de 1 millón 800 mil metros cuadrados

¡Felicidades a Nissan Mexicana y a todos sus colaboradores por este importante hito!

Kia presenta tres nuevos modelos eléctricos en su “EV Day”

El camino a la electrificación de la línea de vehículos de Kia sigue abriéndose con la presentación del EV5 y dos modelos conceptuales más, el EV3 y el EV4, en el denominado “EV Day”.

Mediante estos tres nuevos eléctricos de tamaño pequeño y mediano la marca acerca esta tecnología a más personas y les brinda mayores opciones.

Kia presenta tres nuevos modelos eléctricos en su “EV Day”

El EV5 es un SUV eléctrico compacto para familias millennials, mientras que el EV3 pretende ofrecer las ventajas del Kia EV9 en un SUV compacto, y el EV4 reinventa los sedanes eléctricos con un diseño llamativo.

Además de presentar la gama, en este importante evento se mostró la estrategia de vehículos eléctricos de Kia, cuyo objetivo es mejorar la comodidad y la fiabilidad para el cliente y abordar preocupaciones comunes, como la infraestructura de carga.

Kia presenta tres nuevos modelos eléctricos en su “EV Day”

¿Cómo planea resolver el tema de las baterías Kia?

Además, la marca está estableciendo activamente empresas conjuntas de baterías para garantizar un sistema global de suministro de baterías estable y sincronizado con su red global de producción de vehículos eléctricos.

En el futuro, Kia continuará exhibiendo nuevos modelos eléctricos, conceptos y tecnologías innovadoras en el EV Day cada año y aprovechará el evento como plataforma para que la marca presente su progresiva estrategia de vehículos eléctricos y su visión para la movilidad futura.

El uso de materiales amigables con el medio ambiente

Kia también reveló algunos detalles sobre los interiores de los vehículos conceptuales EV3 y EV4, así como de los innovadores materiales y metodologías ecológicos utilizados para crearlos, todo con miras a convertirse en un proveedor de soluciones de movilidad sostenible.

Por ejemplo, el Kia Concept EV3 aprovecha las estructuras de fibra natural que permiten un diseño de asientos livianos con una estética más elegante y colores inspirados en la naturaleza.
Pero además la marca invierte en biofabricación con la ambición de cultivar materiales en el futuro. El Mycelium, procedente de las raíces de los hongos, ofrece potencial para sustituir el cuero y otros materiales.


Por su parte, en el EV4 utiliza pigmentos naturales con raíz de rubia y cáscaras de nuez, proporcionando tonalidades únicas.

Todas estas iniciativas refuerzan el compromiso estratégico de Kia de reducir las emisiones de carbono a corto plazo y lograr la neutralidad de carbono en todas sus operaciones para 2045.

Verstappen se proclama tricampeón del mundo de Fórmula 1

Max Verstappen aseguró el Campeonato de Pilotos de Fórmula 1 2023 después de terminar segundo en la Carrera Sprint del sábado en el Gran Premio de Qatar.

Verstappen se proclama tricampeón del mundo de Fórmula 1

El holandés sólo necesitó tres puntos para consolidar su estatus como tres veces ganador del título, pero su último título se confirmó cuando su compañero de equipo Sergio Pérez hizo un trompo a mitad de camino.

El tercer éxito de Verstappen en el campeonato ha sido sin duda el más dominante, aprovechando el conquistador RB19 del que fue pionero el genio técnico Adrian Newey.

Hasta la fecha, Verstappen ha acumulado 13 victorias en carreras, 10 poles y ha subido al podio en todas menos en una de las 16 rondas para adquirir 407 puntos, 184 más que Pérez.

El joven de 25 años acompaña a Jack Brabham, Jackie Stewart, Niki LAuda, Nelson Piquet y Ayrton Senna como tricampeón de F1, dejándolo sólo detrás de Michael Schumacher (7), Lewis Hamilton (7), Juan Manuel Fangio (5), Alain Prost (4) y Sebastian Vettel (4) en los libros de récords.

Verstappen se proclama tricampeón del mundo de Fórmula 1

Curiosamente, los cuatro pilotos anteriores que ganaron tres títulos consecutivos lograron el cuarto título consecutivo la temporada siguiente.

Dado que la ventaja competitiva de Red Bull a la cabeza del campo no muestra signos de erosionarse, Verstappen entrará en 2024 como una vez más el gran favorito para triunfar.

El as de Red Bull comenzó la campaña con la nota correcta, logrando una victoria en el Gran Premio de Bahréin que abrió la temporada y que marcó la tendencia de cómo sería el resto del año.

Sin embargo, Verstappen no se estaba saliendo con la suya en las primeras etapas de 2023.

Un problema en el eje de transmisión en la clasificación para el GP de Arabia Saudita y un coche de seguridad inoportuno en Azerbaiyán le permitieron a Pérez obtener dos victorias, colocándolo a un punto de Verstappen.

Pero entre el par de victorias del mexicano, Verstappen puso fin a su vudú australiano para triunfar en medio de un encuentro caótico en Albert Park.

Verstappen se proclama tricampeón del mundo de Fórmula 1

Mientras tanto, las primeras grietas en la eventual y desesperada lucha por el título de Pérez surgieron cuando su clasificación terminó bastante prematuramente en la grava, descartándolo de la batalla por la victoria.

Desde Miami y Monza nadie más subió al escalón más alto del podio, lo que llevó a Max a establecer un nuevo récord de todos los tiempos en la Fórmula 1 por la mayor cantidad de victorias consecutivas de un piloto en la historia, superando la anterior racha de Sebastian Vettel.

Pérez simplemente no pudo vivir con la impresionante consistencia de su compañero de equipo. Una caída durante las primeras etapas de clasificación en Mónaco lo llevó a una caída alarmante de la que nunca pudo recuperarse, que culminó con el título en camino a Verstappen cuando faltaban seis carreras para el final.

Verstappen logra la victoria en Qatar, Piastri lidera podio de McLaren

Max Verstappen completó su fin de semana en el que consiguió el título con una nota perfecta al lograr la victoria en el Gran Premio de Qatar.

Verstappen logra la victoria en Qatar Piastri lidera podio de McLaren

El recién coronado tres veces campeón del mundo estuvo indiscutible en todo momento, superando a Oscar PiastriMcLaren consiguió un segundo doble podio consecutivo cuando Lando Norris acabó tercero.

Hubo drama antes de que los coches se dirigieran a la parrilla cuando Carlos Sainz fue descartado. Ferrari había diagnosticado un problema en el sistema de combustible de su SF-23, lo que puso fin a su participación antes de entrar a la cabina.

Sergio Pérez partió desde el pitlane tras su caída de ayer. Durante la largada se esperaba que Hamilton se escapara, sin embargo, terminó atrapado entre Verstappen y Russell, lo que provocó que fuera lanzado en un trompo y quedara fuera de carrera.

Russell regresó cojeando a boxes, mientras que Piastri fue el más beneficiado del drama, pasando del sexto al segundo lugar por delante de Alonso, Leclerc, Ocon y Norris.

Verstappen logra la victoria en Qatar Piastri lidera podio de McLaren

En la vuelta 11, Ocon fue el primero en entrar en boxes, seguido de Alonso, Piastri y LeclercVerstappen alargó su primer stint para construir una cómoda ventaja en la cabeza del campo y finalmente se detuvo en la vuelta 17.

Verstappen mantuvo la primera posición frente a Piastri y Russell había llegado hasta el segundo lugar antes de su última parada, regresado a los puntos en la final.

En la vuelta 25, Verstappen tenía una ventaja de casi 10 segundos sobre Piastri, quien luego provocó otra ronda de paradas en boxes.

La siguiente parada de Verstappen se produjo en la vuelta 35, después de la cual mantuvo una sólida ventaja sobre Piastri.

Piastri hizo lo que parecía su última parada en la vuelta 44, con Norris llegando un segundo más atrás para darle a McLaren dobles podios consecutivos.

Verstappen logra la victoria en Qatar Piastri lidera podio de McLaren

Russell completó su último stint con neumáticos blandos para mantenerse cuarto sobre Leclerc, seguido por Alonso, Ocon, Bottas, Zhou y Pérez, quién recibió una tercera y última penalización de cinco segundos por exceder los límites de la pista después de la bandera a cuadros.

La próxima parada en el calendario será Austin para el fin de semana del Gran Premio de Estados Unidos, que se llevará a cabo del 20 al 22 de octubre.

Nissan crea deportivo eléctrico citadino “Concept 20-23”

Para conmemorar dos décadas de Nissan Design Europe, en Londres, Makoto Uchida, presidente y consejero delegado de Nissan, visitó las instalaciones para conocer el nuevo prototipo eléctrico urbano: Concept 20-23.

Su nombre retoma tanto las dos décadas del estudio de diseño, así como el tradicional 2, cuyo sonido en japones es “NI” y 3 “SAN”.

Nissan Concept 20-23 fue diseñado por un equipo que incluía a algunos de los miembros más jóvenes del estudio de diseño. La premisa fue simple: Diseñar un auto sin limitaciones y que les gustara conducir por las calles de la ciudad en la que trabajan.

“El Concept 20-23 que han diseñado es un utilitario compacto muy influenciado por el mundo de las carreras. Me encanta la historia que cuenta sobre cómo se cruzan los mundos de la vida urbana moderna, los juegos en línea y la movilidad de cero emisiones”Alfonso Albaisa, vicepresidente senior de Diseño Global de Nissan

El concepto conjunta el mundo de las carreras online como la participación de Nissan en la Fórmula E. Es un modelo de tres puertas con añadidos aerodinámicos extremos delante y detrás. Los faldones profundos que dirigen el flujo de aire lejos de la parte delantera del auto, a través de aberturas para refrigerar los frenos y hacia fuera, a través de respiraderos justo detrás de las ruedas delanteras.

Interior Nissan Concept 20 23
Interior Nissan Concept 20 23

Nissan Desing Europe

El centro de diseño en Londres abrió sus puertas en 2003, en Paddington Basin. Tiene un equipo de más de 60 diseñadores de exteriores e interiores, modeladores de arcilla, artistas digitales, así como un equipo especializado en color y acabados.

Modelos como Qashqai y Juke han surgido de Nissan Design Europe. Cabe recordar que Juke se comercializó en México entre 2011 y 2019.

Nissan Juke 2015
Nissan Juke 2015

El estudio cuenta con fresadora de cinco ejes de tamaño completo, además de equipo para prototipado rápido, herramientas de realidad virtual para compartir los diseños con otros centros de diseño de la marca además de tres planchas de tamaño completo donde se pueden perfeccionar los modelos de arcilla.

Sergio “Checo” Pérez, presenta el nuevo Ford Mustang Mach-E Premium

Hoy se ha dado a conocer que el Ford Mustang Mach-E Premium ya está disponible en el país. El eléctrico que roba miradas fue presentado nada más y nada menos que por Sergio “Checo” Pérez en el Centro Global de Tecnología y Negocios (GTBC) de Ford.

Desde que Ford presentó este vehículo en 2019, la marca del óvalo azul trazó el que sería el camino hacia la electrificación de sus modelos. La tecnología que ha desarrollado en los últimos años se encuentra integrada en este nuevo Ford Mustang Mach-E Premium.

Sergio Checo Pérez presenta el nuevo Ford Mustang Mach E Premium

“Para mí, Mustang es un nombre icónico en la industria y el lanzamiento de Mustang Mach-E es un parteaguas para la marca, algo que Ford ya ha hecho varias veces a lo largo de la historia: romper paradigmas”Sergio “Checo” Pérez

¿Qué ofrece el nuevo Ford Mustang Mach-E Premium?

Este nuevo modelo cuenta con tracción en todas las ruedas eAWD gracias a dos motores eléctricos: uno en el eje delantero y, el principal, en el eje trasero, juntos desarrollan 346 hp y 428 libras-pie de torque. Adicionalmente, su batería de rango extendido de 91 kWh, le permite ofrecer una autonomía de hasta 465 km.

Cuenta con 3 modos de manejo (Engage, Whisper y Unbridled) y las últimas asistencias al conductor como Sensores de Reversa, Asistencia de Pre-colisión con freno de emergencia, Detector de peatones, Asistencia de maniobra evasiva, Cámara 360°, Monitoreo de punto ciego, Sistema de Control de Tracción Electrónico, entre muchas otras.

Sergio Checo Pérez y Lucien Pinto

“Entregar productos eléctricos que sean capaces de mantener o superar la experiencia de tener un Ford. Por esto encontramos cada vez más vehículos híbridos como Escape y Lobo Limited, así como vehículos eléctricos como son E-Transit y Mustang Mach-E. Esto refuerza el compromiso de Ford con el medio ambiente y normalizar el uso de energías limpias”.Lucien Pinto, Director de Marketing y Ventas de Ford de México

Tecnología y deportividad, gran combinación

Ford sin duda priorizó la esencia deportiva del Mustang Mach-E Premium, sin embargo, también lo dotó de la tecnología que hace más cómodo y seguro el manejo. Por ello cuenta con puertos de carga inteligentes, cargador inalámbrico para dispositivos móviles, un clúster de instrumentos digital de 10.2” adaptable al modo de manejo seleccionado.

También ofrece un sistema de entretenimiento con una pantalla táctil de 15.5” con SYNC® 4 con Apple Carplay® y Android Auto® inalámbrico y el mejor sonido con el sistema de Audio B&O® by Bang & Olufsen con 10 bocinas.

Sergio Checo Pérez presenta el nuevo Ford Mustang Mach E Premium

Asimismo, Ford Mustang Mach-E Premium ofrece funciones únicas como notificaciones de carga completa, actualización de porcentaje de batería y acceso al nivel de batería.

A quien le preocupe estar preparado para dar el paso hacia un vehículo eléctrico puede estar tranquilo ya que el servicio de instalación del cargador del Ford Mustang Mach-E en casa u oficina está incluido sin costo adicional en todas las versiones.

Sergio Checo Pérez presenta el nuevo Ford Mustang Mach E Premium

Un diseño que acapara miradas

Uno de los puntos destacados del diseño del nuevo Ford Mustang Mach-E Premium es la parrilla del color de la carrocería, las molduras negro brillante en todo el contorno exterior, los asientos ActiveX y los rines de aluminio de 19 pulgadas.

Al interior cuenta con un techo panorámico de cristal con reflejante infrarrojo que brinda mayor iluminación y sensación de amplitud sin que la cabina del vehículo se caliente por los rayos solares.

Sergio Checo Pérez presenta el nuevo Ford Mustang Mach E Premium

Seguro y cómodo

Ofrecer un vehículo seguro ha sido una prioridad para Ford, por ello, cuenta con 8 bolsas de aire (frontales, laterales y rodilla para conductor y pasajero, tipo cortina en primer y segunda fila), sistema de anclaje LATCH con cintas sujetadoras para sillas de niños y freno de disco en las 4 ruedas con ABS.

Más emoción…Ford Mustang Mach-E GT Performance Edition

La familia sigue creciendo, este Ford Mustang Mach-E Premium llega junto una versión GT Performance, la versión más deportiva de la línea con una potencia 480 hp y 634 lb-pie de torque. Su aceleración es impresionante, alcanza el 0 a 100 km/h en 3.6 segundos.

Sergio Checo Pérez presenta el nuevo Ford Mustang Mach E Premium

Precios y versiones

El Ford Mustang Mach-E Premium llega a México con un precio de $1,440,000 MXN, mientras que la versión GT Performance tienen un precio de $1,699,000 MXN.

Volvo anuncia que dejará de producir modelos diesel en 2024

Debido a las metas a largo plazo, Volvo anuncia que a principios de 2024 dejará de producir modelos diesel. Durante la Climate Week en la ciudad de Nueva York, la marca sueca afirmó su compromiso con la electrificación. El fabricante europeo tiene como objetivo primordial ofrecer solamente vehículos eléctricos para 2030. Y para 2040, la marca automotriz quiere ser totalmente neutra en cuanto a producción de carbono. 

X

Te puede interesar: eléctricos compiten en precio con los de gasolina, Volvo EX30 llega a México

¿Por qué Volvo dice adiós a los motores diesel? 

Aunque no lo creas, la mayoría de los coches que vendió la marca sueca en 2019 utilizaban propulsión diesel. Sin embargo, para Volvo queda claro que el trend eléctrico ha venido para quedarse. Organizaciones como las Naciones Unidas han marcado la importancia de actuar ante el cambio climático. Por lo tanto, podremos esperar que figuras importantes de múltiples industrias actuarán para combatir la lucha sustentable.

La firma sueca reveló que no tiene intención alguna de invertir de ahora en adelante en el desarrollo de motores de combustión interna. Por ejemplo, en noviembre de 2022, Volvo vendió una parte importante de su porcentaje en Aurobay. Esta compañía contaba con una parte importante de sus componentes de combustión interna. 

Volvo dejará de producir coches diesel en favor a sus modelos eléctricos como EX90

El fabricante europeo insiste también que no se gastará un solo euro en el desarrollo o investigación de motores de gasolina. De acuerdo a Jim Rowan, CEO de Volvo Cars, “los motores eléctricos son el futuro. Son superiores a los de combustión interna, generan menos ruido, menos vibración, reducen costos de mantenimiento y son cero emisiones.”

La eliminación de motores diesel de Volvo en un periodo tan rápido espera que inspire al resto de las compañías automotrices. No tengas duda de que los coches de Volvo ofrecerán ya sea un 100% eléctrico o un híbrido enchufable en una buena parte de sus mercados. Además, hay que considerar que la eliminación de motores diesel mejorará la calidad de aire. Por ejemplo, en ciudades altamente pobladas se reducirán las emisiones de óxido de nitrógeno a futuro. 

Verstappen gana en Japón y Red Bull celebra el título de Constructores

Max Verstappen ganó el Gran Premio de Japón 2023 por delante de ambos pilotos de McLaren. Red Bull celebró el Título de Constructores.

Verstappen gana en Japón y Red Bull celebra el título de Constructores

El holandés no tuvo problemas en su camino hacia la duodécima victoria del año, superando a la pareja de McLaren formada por Lando Norris y Oscar Piastriquienes lograron su primer podio.

En medio de grandes preocupaciones sobre la degradación de los neumáticos, los ocho primeros optaron por neumático medio.

Verstappen reaccionó con fuerza al inicio, pero Piastri empezó a acercarse en la segunda fase de la salida. Mientras el Red Bull apretaba al australiano, Norris intentó girar por el exterior de la curva 1, pero Verstappen rechazó los intentos del británico de mantener el liderato.

Sainz se adelantó a Pérez para colocar a dos Ferrari entre los cinco primeros. Las repeticiones mostraron que una lenta escapada de Leclerc provocó una reacción en cadena en la que Checo y Hamilton se tocaron mientras el piloto de Mercedes se quedaba sin espacio.

Verstappen gana en Japón y Red Bull celebra el título de Constructores

Pérez sufrió daños que requirieron una parada en boxes y Hamilton, junto a su compañero de equipo George Russell, perdieron posiciones.

Sin embargo, hubo otros daños más atrás cuando Albon y Bottas se enredaron en la primera vuelta, lo que provocó a este último un alerón dañado y un pinchazo.

El Safety Car se desplegó rápidamente para limpiar los escombros y permaneció en la pista hasta el final de la vuelta 4.

Bottas fue el primer abandono de la carrera, mientras que en la vuelta 14 Pérez hacía lo mismo tras varios daños y dos penalizaciones en su auto.

Verstappen gana en Japón y Red Bull celebra el título de Constructores

Lo sorprendente es que se vio a Pérez volver a su auto a mitad de camino, lo que potencialmente le permitiría cumplir su penalización de cinco segundos por enredarse con Magnussen.

Después de un período de deliberación y de reparar el daño, Pérez fue enviado nuevamente a la acción en la vuelta 40.

Sin embargo, la tasa de abandonos ya había aumentado, ya que ambos Williams abandonaron antes de que Pérez volviera a la carga.

A pensar de que Checo volvió a retirarseRed Bull logró los resultados que necesitaba para retener el título de Constructores.

Verstappen gana en Japón y Red Bull celebra el título de Constructores

McLaren consiguió su primer doble podio desde que el equipo consiguió un 1-2 en el Gran Premio de Italia de 2021, cuando Norris venció a Piastri, quien consiguió su primer podio en la Fórmula 1 en su campaña de novato.

Leclerc llegó a casa con un cómodo cuarto lugar para Ferrari, con Hamilton manteniendo a raya a Sainz para completar los cinco primeros.

Russell quedó detrás de ese par, dejando a Alonso y a los pilotos de Alpine para completar los puntos.

La próxima cita será el Gran Premio de Qatar el 8 de octubre.

Un vistazo al futuro eléctrico de VW: Volkswagen ID.X Performance 01

La marca germana presentó con Volkswagen ID.X Performance 01 lo que será a futuro su visión eléctrica. Este vehículo concepto que se presentó en Locarno, Suiza es todo lo que pretende ser VW en unos años. Potente, dinámico, elegante y con capacidad eléctrica; este modelo sin duda alguna será un acercamiento a lo que la firma germana podrá hacer a futuro. 

Enfoque a la deportividad

A pesar de que Volkswagen ID.X Performance 01 está categorizado como una “limusina eléctrica”, el coche presume ante todo una identidad deportiva. Observarás tanto un splitter delantero como un difusor trasero elaborados en carbono, un material tanto resistente como ultra ligero. 

Los ingenieros de VW han rebajado en 60 milímetros la suspensión utilizando muelles especialmente rígidos para privilegiar deportividad. Junto con el tren motriz eléctrico a su interior, esto contribuye notablemente al rendimiento. Gracias a esto su conducción es sobre todo ágil y precisa. 

Volkswagen IDX Performance 01 concept car

Otra cuestión deportiva inmediatamente notable consiste en sus neumáticos de aleación de 20” con diseño deportivo. Cuenta con cierre centralizado y con llantas de competición para mayor agarre. El alerón trasero, también en fibra de carbono, contribuye en esta aspecto y garantiza la carga aerodinámica necesaria para ser un monstruo en pista. 

Notarás que los grupos ópticos traseros están tintados de tal forma que sepas con tan sólo un vistazo que se trata de un modelo deportivo. Para el interior, VW instaló asientos en fibra de carbono con sujeción lateral máxima en caso de un estilo de conducción dinámico. Es decir, cada aspecto de esta “limusina eléctrica” ha sido pensado para un manejo divertido. 

El mayor distintivo: su motorización eléctrica

Por supuesto, Volkswagen ID.X Performance 01 cuenta con una configuración realmente especial. Se trata de dos motores de 411 kW equivalentes a 588 HP aproximadamente con una función Boost. En este coche concepto, la firma germana ha complementado el coche con un motor en cada uno de los ejes para crear tracción total. 

Las ventajas de esta configuración son una capacidad de otorgar sobrecarga durante periodos de corta duración. Por lo tanto, este tipo de motor eléctrico es ideal para entregar torque inmediato a corto plazo, eliminando virtualmente por completo el retraso en cuanto a entrega de potencia. 

La energía del propulsor de dos motores se suministra por la batería de propulsión. Ésta le permite una alta potencia continua pero sin sacrificar tiempos de carga cortos con capacidad de 200 kW. Recordemos que además de este vehículo, VW presentará otros modelos IFD a futuro que reflejarán más detalles sobre cómo será su visión eléctrica a futuro.