Llega a México el nuevo Corolla Cross HEV

Corolla Cross HEV es el noveno vehículo híbrido eléctrico de Toyota que llega al país. Recordemos que este MiniSUV apenas llegó en 2021 y rápidamente se ubicó en el gusto de los consumidores por su atractivo diseño, potencia, tecnología, seguridad, espacio y equipamiento. El que llegue en esta versión híbrida eléctrica la consolida como una excelente alternativa para quienes buscan mejores consumos de combustible.

Con la llegada de Corolla Cross HEV 2023, Toyota logra que el 50% de su line up de vehículos tengan motorización híbrida eléctrica (HEV).

Llega a México el nuevo Corolla Cross HEV

Corolla Cross HEV, una opción versátil y sustentable

Con este vehículo Toyota sigue impulsando una movilidad versátil, sustentable y más respetuosa con el medio ambiente. 

Cuenta con cuatro motores que trabajan en sinergia, uno de combustión interna de 2.0 litros y otros tres eléctricos, además de una batería híbrida de Ion-litio auto regenerativa, lo que quiere decir que se recarga al frenar, desacelerar o al ir en el tráfico. De esta manera la autonomía deja de ser un tema.

Sigue leyendo: Toyota anuncia la llegada de Yaris Hatchback 2023

Corolla Cross HEV ofrece una potencia total de 196 HP, integra el motor VVT-i Dual, ETCS-i y D4S para un manejo más eficiente, seguro y con un mejor rendimiento energético. Además, brinda un rendimiento combinado de 25.88 km/l.

Asimismo, cuenta con el sistema Pitch and Bounce que mejora el confort para conductor y pasajeros. Además, integra transmisión de engranaje planetario con 6 cambios simulados para un desempeño óptimo, e incorpora cuatro modos de manejo: PWR, ECO, Normal y EV, este último completamente eléctrico. 

Es importante destacar que la versión HEV de Corolla Cross 2023 incluye el nuevo sistema de tracción integral All Wheel Drive (AWD) con E-Four, que distribuye el torque entre los ejes delantero y trasero, de acuerdo con las condiciones de manejo. 

El exterior de Corolla Cross

La estética del Corolla Cross es la misma que la de las versiones a gasolina, la parrilla trapezoidal que enmarca unos faros alargados Bi-LED de encendido automático, faros de niebla LED y luces diurnas (DRL).

También cuenta con rines de aluminio de 18 pulgadas y llantas con tecnología run flat. Los espejos laterales eléctricos con desempañador eléctrico al color de la carrocería también le dan un look muy atractivo.

Llega a México el nuevo Corolla Cross HEV

El interior los acabados en piel en el volante, el quemacocos eléctrico, o su potente aire acondicionado automático también lo convierten en una muy buena alternativa. Integra Smart Key con encendido de botón, pantalla de información múltiple de 4.2 pulgadas, retrovisor electrocromático y cámara de reversa. 

Llega a México el nuevo Corolla Cross HEV

El sistema de infoentretenimiento consta de 6 bocinas, pantalla táctil de 8 pulgadas y gran conectividad inalámbrica al integrar Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto.

En términos de seguridad, Corolla Cross HEV 2023 posee 9 bolsas de aire (2 frontales, 4 laterales, 2 en cortina, 1 en rodillas), así como actualiza su seguridad al integrar el más avanzado sistema de seguridad de la marca: Toyota Safety Sense (TSS 3.0).

¿Cuánto cuesta el nuevo Corolla Cross HEV 2023?

El nuevo Corolla Cross HEV 2023 llega a un precio de $584,900 MXN y estará disponible a partir del 18 de agosto en los distribuidores de Toyota en México.

¿Qué cambió en la nueva Kia Seltos 2024?

Kia Seltos, consolidada como la SUV líder en ventas en México, está viviendo una importante evolución en cuanto a diseño, tecnología, confort y seguridad.

Con 9,625 unidades vendidas en lo que va del año, la actualización le permitirá captar la atención de más clientes. Pero vayamos por partes, ¿qué es lo que cambia en la Kia Seltos 2024?

¿Qué cambió en la nueva Kia Seltos 2024?
Kia Seltos 2024.

Un diseño exterior más atractivo

En su exterior tanto en el frente como en la parte trasera se aprecian líneas más sofisticadas lo que le otorga un look moderno y elegante. La parrilla, el famoso “Tiger Nose” de Kia, crece ligeramente y la zona baja de la fascia luce más robusta gracias al reposicionamiento de los faros de niebla y la incorporación de un skid plate más grande. Mantiene además luces DRL de LED con la característica firma lumínica “Star-map”, que va de los faros hacia el centro de la parrilla.

¿Qué cambió en la nueva Kia Seltos 2024?

En cuanto a la parte posterior, la nueva Seltos presenta cambios más significativos: las calaveras son de trazos más cuadrados y se extienden de extremo a extremo, cruzando por todo el portón trasero.

También están disponibles dos nuevos diseños de rines de aluminio de 17’’ más deportivos y vanguardistas. Además, se mantiene la opción de carrocería bi-tono (versión EX Pack y SXL), que le da un carácter deportivo.                                                                                                           

También cambiaron sus dimensiones, su largo ahora es de 4,385 mm (+70 mm). Mientras que la distancia entre ejes se incrementa hasta los 2,630 mm (+20 mm).

Los cambios al interior de la nueva Kia Seltos 2024

Para mejorar la experiencia de manejo, Kia Seltos 2024 ofrece una atmósfera sofisticada, relajada y llena de tecnología, con detalles de gran calidad y ergonomía.

¿Qué cambió en la nueva Kia Seltos 2024?

Incorpora un clúster completamente digital con pantalla de 10.25 pulgadas, que se une al sistema de info-entretenimiento, también de esas dimensiones integrados en una sola consola central dual.

Cuenta además con techo panorámico, asiento eléctrico de 6 posiciones para el conductor, conectividad inalámbrica Android Auto y Car Play, cargador inalámbrico de smartphone. También, llave inteligente con botón de encendido, paletas de cambios al volante, espejos abatibles electrónicamente, freno de mano electrónico, sensores y cámara de reversa con guías dinámicas y asientos delanteros ventilados, entre otros.                                                  

Importantes cambios en motorización y seguridad

La nueva Seltos llega con dos opciones de motorización, la primera es con un motor de 4 cilindros de 1.5 L MPI de 113 hp y 106 lb-pie de torque. Este va asociado a una transmisión CVT y ofrece hasta 19.85 km/l de rendimiento de combustible combinado. Lo anterior representa una mejora de hasta el 25% con respecto del modelo anterior.

Para versión tope de gama se ofrece el ya conocido y poderoso L4 de 1.4L turbo que desarrolla 138 caballos de fuerza y 179 lb-pie de torque, con una caja DCT de 7 velocidades.

Ofrece cuatro modos de manejo (Comfort, Eco, Sport, Smart) y tres elementos de tracción (Lodo, Arena, Nieve).

En lo que respecta a seguridad, Seltos 2024 incorpora 6 bolsas de aire, ABS, frenos de disco en las 4 ruedas, TPMS (Sistema de Monitoreo de Presión de llantas) y ESC (Control Electrónico de Estabilidad).

Asimismo, para la versión SXL Kia integró nuevos sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) para colocar a la nueva Seltos como una de las camionetas más seguras de su segmento.

Algunas de las tecnologías presentes son:

  • SCC (Control Crucero inteligente con función “Stop & Go”)
  • LKA (Asistente de mantenimiento de carril)
  • LFA (Asistente de seguimiento de carril)
  • HBA (Asistente de cambio de luces)
  • DAW (Asistente de alerta de atención del conductor)
  • FCA (Asistente de evasión de colisión frontal y en giro), entre otros.

Kia Seltos 2024 está disponible a partir del 1 de agosto con los siguientes precios y versiones:

  • EX 1.5L CVT – $449,900
  • EX Pack 1.5 CVT – $501,900
  • SX 1.5 CVT – $527,900
  • SXL 1.4T DCT – $565,900

Ram México celebra 5 millones de unidades de la planta en Saltillo

El día 31 de julio de 2023, 28 años después del inicio de producción en la Planta Ensamble Camiones en Saltillo, Ram México celebra la unidad 5 millones. El interés del mercado mexicano en la marca se corrobora una vez más con un ejemplar muy especial. 

¿Cuál fue el modelo número 5 millones? 

Ram México reveló que la unidad que marca este hito fue una Ram 2500 Power Wagon. Portando un motor HEMI de 6.4 litros V8, esta versión en gama Heavy Duty salió de la planta con un color Hydro Blue. Es decir, una pickup espectacular especializada para el trabajo rudo. 

Este gran logro por parte del equipo fue posible gracias a la calificada y mundialmente reconocida obra de mano mexicana. Nuestro país lleva destacándose durante un buen tiempo por elaborar productos que cumplen con los más altos estándares de calidad a nivel internacional. 

Ram 2500 Power Wagon, unidad 5 millones de Ram México
Ram 2500 Power Wagon, unidad 5 millones de Ram México

Productos hechos en territorio nacional han sido acreedores de importantes premios por parte de la industria. Para celebrar este acontecimiento, la marca realizó un evento donde se reunieron supervisores, líderes, colaboradores y representantes del H. Sindicato de Trabajadores de Stellantis en México. 

Así es Ram México

Aparte de la unidad 5 millones, la marca en nuestro país mantiene un excelente estado con más de 4,000 colaboradores trabajando en sus modelos. Actualmente el portafolio se compromete de la 1500 Clásica así como los modelos Heavy Duty (2500, 3500, 4000, 4500 y 5500). 

Gracias a la flexibilidad de la planta en Saltillo, el fabricante puede ofrecer hasta 100 versiones exportadas a 45 países. Algunos de los premios reconocidos a la planta de Saltillo incluye el premio “Truck of Texas”, “Best Technology” y el “Truck of the Year” otorgado por el blog Motor Trend. 

Ford P-Raptor, para perros todoterreno

La tecnología e innovación que caracteriza a Ford hoy ha sido aplicada a una noble causa: ayudar a los perros con movilidad limitada mediante el P-Raptor.

A propósito del Día Mundial del Perro, Ford ha lanzado este vehículo ideado para perros que se une a la familia “Performance” y lo más importante, fue diseñado desde cero por ingenieros mexicanos.

Hoy, gracias a la marca del óvalo azul, los perros con movilidad limitada tienen una nueva alternativa.

El P-Raptor estará disponible para su impresión 3D en cualquier lugar del mundo, solo bastará con ingresar las medidas del perro y el archivo de diseño se podrá descargar de forma gratuita, generando piezas que se podrán ensamblar de forma sencilla.

Los perros se vuelven parte fundamental de nuestras familias, brindarles todas las opciones para que tengan una vida feliz y plena es el objetivo, más cuando nuestros fieles compañeros tienen movilidad limitada o está comprometida debido a la edad, enfermedades o accidentes. Las facilidades para nuestros peludos amigos pueden ser complicadas de conseguir y no adaptarse completamente a sus necesidades.

Hecha en México, por ingenieros mexicanos

Esta idea fue generada en el área creativa de VMLYR, socios de negocio de Ford, y materializada por los ingenieros de Ford de México, quienes con su talento crearon esta opción de movilidad para nuestros mejores amigos con el poder de la familia Raptor.

«El mayor reto fue aterrizar una idea creativa en la necesidad real de movilidad en diferentes perritos, es por ello que es un diseño modular, así se puede adaptar a diferentes tamaños y necesidades», explicó Benjamín Dueñas, Product Development Engineer.

Te puede interesar: Ford Maverick Tremor, preparada para la aventura

Este vehículo ideado para perros, que se une a la familia “Performance”, fue diseñado desde cero por ingenieros mexicanos, con un enfoque de capacidades off-road, que la convierten en el aliado perfecto para la movilidad, estabilidad y diversión de cualquier perro, dándoles la oportunidad de conquistar cualquier terreno.

Funcionamiento del nuevo Ford P-Raptor.

¿Cómo funciona P-Raptor?

Cuenta con una parrilla frontal, con el distintivo logo de Ford, e iluminación, para que los perros puedan seguir dominando cualquier terreno aún en la noche.

P-Raptor cubre las necesidades de los perros con movilidad limitada como ninguna otra silla de ruedas, integrando toda la tecnología e innovación que caracteriza a Ford. Su motor eléctrico se encuentra ubicado en las llantas con dimensiones distintivas, para poder habilitar más tracción al momento de moverse. Su parrilla frontal e iluminación volverán posible cualquier aventura, incluso en la noche.

«El objetivo de usar la tecnología de impresión 3D, es que un mayor número de personas y asociaciones puedan tener acceso, tomando en cuenta que este tipo de impresión se ha ido popularizando en los últimos años y los costos se han ido reduciendo, convirtiéndolo en un producto más accesible”, Santiago Muleir, Product Development Engineer.

El modelo cuenta con tracción modular adaptable y un soporte especial que permite el uso de los ejes delanteros o traseros. Asimismo, tiene un espacio dedicado a las patas con poca movilidad y llantas modulares con la distancia y dimensiones suficientes para evitar volcaduras y sobrepasar cualquier obstáculo.

Con esta innovación Ford vuelve a demostrar que conquistar cualquier terreno es para todos.

En el Día Mundial del perro, 10 reglas básicas para viajar en auto con él

Si te encuentras haciendo las maletas para disfrutar de las vacaciones, seguramente has pensado en cómo disfrutar tu recorrido por carretera con tu amigo peludo a bordo, en especial hoy que es el Día Mundial del Perro.

Con certeza ya ubicaste un destino “pet friendly” en el país, sin embargo, es importante que recuerdes que los trayectos largos implican tomar ciertas precauciones para que en el recorrido no haya contratiempos y resulte placentero para todos.

En el Día Mundial del perro, 10 reglas básicas para viajar en auto con él
Disfruta del recorrido con quien más quieres y te quiere.

Sin importar qué tan grande o pequeña sea tu mascota considera estos 10 puntos esenciales:

  1. Si es la primera vez que viaja es importante que días antes comiences un entrenamiento haciendo recorridos cortos que asocie con paseos divertidos: a un parque cercano por ejemplo.
  2. No le des de comer antes de abordar. Déjalo en ayuno al menos 3 horas antes. Esto previene que sufra malestar estomacal y vomite.
  3. La seguridad es lo más importante para quienes viajan en el auto. Si tu mascota te acompaña es necesario que siempre vaya en la parte de atrás y de preferencia en una jaula especial. En ningún caso debe ir en el asiento del copiloto y mucho menos en tus piernas; si hubiera algún percance, podría sufrir lesiones, aún si viaja en transportadora.
  4. El uso de estas jaulas transportadoras, dicen los expertos, les hace sentir seguridad; solo fíjate que sea lo suficientemente amplia para que esté cómodo, y colócala atrás.
  5. Si es un cachorrito menor de 6 meses, mejor dejarlo en una guardería. Lo más seguro es que se maree, y el viaje no resulte nada placentero para él y por supuesto tampoco para ti.

Su seguridad y comodidad es la clave para un viaje por carretera placentero.

  1. No le des a tu mascota ningún tipo de medicamento para el mareo, sin prescripción del veterinario.
  2. En recorridos de varias horas, detente con frecuencia para que pueda estirar las patas beber agua; puede ser cada dos horas. Lleva agua y un recipiente para darle de beber en el coche.
  3. Bájalo siempre con correa, así evitarás un accidente. Seguramente estará muy feliz de tomarse un descanso y saldrá muy entusiasmado, pero cuidado, recuerda que estás en carretera.
  4. No olvides que debe portar su placa de identificación en todo momento.
  5. No dejes a tu mascota sola dentro del vehículo y menos aún si el lugar es caluroso. Sin exagerar, el aumento de temperatura al interior del coche podría resultar mortal. Si es absolutamente indispensable, tendrás que bajar la ventanilla y buscar un lugar con sombra, pero por favor, no te tardes.

Vehículos que piensan en los peludos y no solo en el Día Mundial del Perro

Afortunadamente cada vez son más las marcas de vehículos que han adecuado sus espacios interiores para los viajes con mascotas y que incluso cuentan con una línea de accesorios específicos con el objetivo de que viajar con perros y gatos resulte más fácil, cómodo y seguro.

Por ejemplo, el Nissan Kicks cuenta con un arnés especial para sujetar con toda seguridad las jaulas transportadoras de mascotas como gatos o perros de tamaño pequeño. En el Sentra , se pueden trasladar cómodamente perros medianos en los asientos traseros, sujetos con una extensión de correa, sin necesidad de jaula.

En otros modelos como la Pathfinder, se puede introducir en la cajuela una jaula para trasladar a las razas más grandes, o si lo prefieres, sus asientos abatibles también les permitirán ir sentados con una extensión de correa.

Además hay otros accesorios que facilitan el ascenso de los canes más grandes a los vehículos, con rampas que pueden ser trasladadas en maletines.

Kia es otra marca que se preocupa por la seguridad de los peludos, a través de Kia Pets, ofrece una línea completa de accesorios que se adaptan a diversos modelos. Puedes optar también por unas barras interiores para mascotas, removibles, evitan que el perro pase hacia la parte delantera del auto o  interfiera con el conductor.

Asimismo existe Subaru Pets, en donde encontrarás cubiertas y arneses para que tu copiloto de cuatro patas viaje seguro y feliz.

Subaru Pets.

Cualquiera que sea tu vehículo, siguiendo reglas básicas de seguridad, tú y tu amigo de 4 patas podrán disfrutar juntos del viaje que los lleve a unas necesarias y relajantes vacaciones.

Disfruta de este Día Mundial del Perro consintiendo a tu peludo con un gran paseo.

Renault Group y Geely lanzarán un nuevo tren motriz híbrido

Partirán como aliados Renault Group y Geely Holding Group con un acuerdo 50/50 para la creación de un nuevo tren motriz. La intención es convertirse en líder mundial en desarrollo, fabricación y suministro de trenes híbridos. Otro interesado es Aramco, una de las compañías petroleras más grandes del mundo basada en Arabia Saudita. La empresa árabe está evaluando una inversión estratégica para esta nueva arquitectura motriz. 

¿Quién es Geely Holding Group?

El principal aliado de la marca del rombo está basado en Hangzhou. Esta compañía multinacional establecida en 1986 es el séptimo fabricante automotriz más grande en China con ventas de 2.2 millones de vehículos en 2021. Actualmente es un jugador importante en lo que a coches híbridos y eléctricos se refiere. 

Ambas marcas con la inversión adicional de Aramco tendrían respaldado el crecimiento de la empresa. Con esto el fabricante francés tendrá como objetivo clave desarrollar investigación para buscar soluciones en cuanto a combustibles sintéticos y tecnologías alternativas de movilidad. Es decir, la arquitectura híbrida solamente será el primer paso.

Renault Group y Geely Auto tendrán 50/50 de participación. REUTERS/Aly Song

Los detalles del acuerdo

Entre los combustibles sintéticos que ambas empresas buscan desarrollar se encuentran los llamados “combustibles electrónicos” así como el hidrógeno. Ambos se ven desde la marca como parte de la solución para la eventual “descarbonización” de la industria automotriz a largo plazo.

Los dos contarán con miembros iguales en la junta para ejecutar estrategias conjuntas. La organización inicial tendrá dos centros operativos principales: Madrid estará destinado para Renault mientras que Hangzhou Bay irá para Geely. No obstante, un equipo ejecutivo adicional se ubicará en el Reino Unido para la creación de una nueva compañía. 

Con esto, se espera que ambas marcas sean totalmente autónomas en el desarrollo de futuras tecnologías de propulsión para vehículos. En el momento del lanzamiento, la nueva empresa abastecerá a otros clientes industriales incluyendo Geely Auto, Volvo, Proton, Nissan, Mitsubishi y PUNCH Torino. ¡Se avecina una era muy emocionante en la industria automotriz!

Ventas de Renault en 2023 la regresan a los primeros lugares

Durante el primer semestre de 2023, las ventas de Renault en 2023 han tenido un sólido desempeño. La firma del rombo vendió un total de 770,807 vehículos a clientes de todo el mundo, aumentando en un 11% en comparación al primer semestre de 2022. Sin embargo, resaltaron dos mercados específicos donde Renault obtuvo un rendimiento destacado. 

El mercado eléctrico aumenta en popularidad

Las ventas de Renault en 2023 demuestran una vez más el interés de los mercados en coches electrificados. Por ejemplo, hubo un aumento del 40% en vehículos HEV (híbridos) con 83,000 unidades vendidas. Las ventas globales aumentaron en 17%; es decir, hasta 132,500 vehículos de estas características. 

Austral en su versión HEV y Arkana fueron los máximos destacados. Mientras tanto Megane E-Tech totalmente eléctrico que cumplirá un año completo en el mercado este 2023 ya cuenta con 23,000 ventas en tan solo el primer semestre. Esto lo convierte en el coche eléctrico más vendido de su segmento en Francia. Asimismo, Megane representa 50% de las ventas de carros eléctricos que ascienden a 48,000 unidades. A partir del segundo semestre veremos a Megane llegar a tanto Turquía como Brasil. 

Megane E-Tech fue crucial para las ventas de Renault en 2023.
Megane E-Tech fue crucial para las ventas de Renault en 2023.

Otro segmento que vio un aumento considerable fue el segmento C con unas ventas unitarias de 136,195 unidades. Es decir, un aumento de volumen de 42%. Mientras tanto, también el segmento de vehículos industriales ligeros permanecen con buenos resultados. Las ventas a nivel mundial alcanzaron 186,000 unidades en Europa, aumentando en un 35.4% al año anterior. Kangoo obviamente el producto estrella con un aumento de 11.4%. 

Así son las ventas de Renault en 2023 a nivel global

Para el primer semestre, Renault aumentó solamente en Europa sus ventas en 21% alcanzando las 501,985 unidades. Esto convierte al fabricante francés en la segunda marca más vendida en Europa. Los mercados más notables fueron Reino Unido (+61%), Países Bajos (+58%), España (47%) e Italia (+35%). 

No obstante la noticia a destacar es que la marca ha regresado al primer sitio en su lugar de origen. Francia registró 144,715 ventas. Con el aumento mencionado de hasta 17% de la oferta de tanto modelos EV e híbridos, la marca mantiene un crecimiento de ventas de dos dígitos en todo el mundo de 21.5%. 

A pesar de que Europa sigue siendo un mercado central, no tengan duda de que pronto podremos observar en México cada día mayor oferta de vehículos eléctricos e híbridos. México se encuentra ubicado en el onceavo puesto a nivel global con un aumento de 3.6% respecto al año pasado y un total de 22,207 unidades vendidas. El mejor mercado latinoamericano para Renault sigue siendo Brasil con 5.7% de crecimiento, ocupando el tercer lugar con 52,981 coches vendidos. 

Verstappen logra la victoria en el GP de Austria, Pérez tercero

Max Verstappen ha dominado el GP de Austria, logrando su quinta victoria consecutiva en una carrera de Fórmula 1.

Verstappen logra la victoria en el GP de Austria, Pérez tercero

El holandés cruzó la meta cinco segundos por delante de Charles Leclerc, habiendo optado por entrar en boxes antes de la vuelta final para asegurarse el punto extra que va con la vuelta más rápida.

Verstappen y Leclerc compartieron la primera fila al comienzo de la parrilla, y Verstappen logró mantener el liderato en la primera vuelta.

Detrás de ellos, Lewis Hamilton logró adelantarse a Lando Norris por el cuarto lugar.

Safety Car

Si bien se mantuvo limpio en la parte delantero, no se podía decir lo mismo en la parte trasera del campo: Yuki Tsunoda tuvo una salida en la parte trasera y dañó su alerón delantero antes de patinar sobre la grava en la curva 4.

Se llamó a un Safety Car para limpiar los escombros en la primera curva, pero la carrera requirió la intervención del Virtual Safety Car en la vuelta 14 cuando Hulkenberg se retiró con un problema en el motor.

Varios pilotos optaron por ingresar a boxes, sin embargo, el líder de la carrera, Verstappen, se quedó afuera mientras Ferrari apilaba dos veces sus autos.

Sainz perdió tiempo en volver a avanzar a través del tráfico y volvió al tercer lugar en la vuelta 20.

Verstappen logra la victoria en el GP de Austria, Pérez tercero

Muchas penalizaciones

Las penalizaciones de tiempo se convirtieron en una tema de conversación importante de la carrera, con Hamilton como el primero de muchos pilotos en recibir una penalización de cinco segundos por exceder los límites de la pista.

Red Bull llamó a Verstappen a boxes en la vuelta 25, dejándolo detrás de ambos Ferrari. Pero con una ventaja de neumáticos y auto, Verstappen atrapó a la pareja y volvió a tomar la delantera.

Sainz recibió una penalización de 5 segundos por límites de pista, al igual que Ocon por una liberación insegura mientras cumplióa su parada de boxes.

Gran remontada de Sergio Pérez

Verstappen logra la victoria en el GP de Austria, Pérez tercero

Más abajo en el grupo, la recuperación de Sergio Pérez después de una calificación difícil continuó cuando superó a George Russell de Mercedes por el octavo lugar.

El dúo de Red Bull fue el último de los líderes en entrar a boxesVerstappen mantuvo su liderazgo, mientras que Pérez fue quinto.

El piloto mexicano tuvo un ritmo rápido y superó a Norris por el cuarto lugar antes de poner su mirada en Sainz por el último escalón del podio.

Pérez tuvo una gran remontada, después de haber largado desde la posición 15 y terminado tercero.

La F1 regresa el próximo fin de semana, con el circuito de Silverstone como sede del Gran Premio de Gran Bretaña.

Los vehículos Chevrolet EV continúan su expansión en México

Para México, Chevrolet EV formará parte crucial en su estrategia para alcanzar un futuro de cero emisiones. Tanto así que General Motors de México nos ha revelado el progreso de la expansión de su red de distribución para modelos eléctricos de Chevrolet. Nuestro país poco a poco continúa con la adaptación eléctrica y podemos esperar para 2024 la adición de dos modelos totalmente electrificados al portafolio. 

Presencia actual en México

Chevrolet EV en México ha alcanzado hasta ahora un total de 19 puntos de venta y servicio. Como reflejo del interés de la electromovilidad en nuestro país, General Motors cuenta con distribuidores de Chevrolet EV en las siguientes ciudades: CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Toluca, Cancún, León, Morelia, Culiacán, Tijuana y Cuernavaca. 

Además, todos los propietarios de un vehículo eléctrico de la marca Chevrolet podrá cargar sus vehículos en casa. Esto será posible mediante la adaptación de un cargador nivel 2 con instalación profesional que vendrá incluida en la compra de un modelo eléctrico. La aplicación MyChevrolet servirá como herramienta adicional para localizar puntos de carga pública así como demás funciones de asistencia personalizada. 

Portafolio actual de Chevrolet EV en México

La marca norteamericana pretende extender la red de coches Chevrolet eléctricos con dos nuevos integrantes para 2024. Se sumará al portafolio de la marca tanto Chevrolet Blazer EV como Equinox EV. Esto dará un sólido paso en plasmar la red eléctrica a todavía más lugares del país para alcanzar una cobertura nacional en un mediano plazo. 

Chevrolet Blazer EV llegará a México en 2024

Ambos de estos vehículos además de su propulsión 100% eléctrica, serán producidos en territorio nacional. La planta de Ramos Arizpe en Coahuila será el sitio en el que ambos vehículos serán fabricados. Se espera que la producción inicie durante la segunda mitad de este año en el Complejo de Manufactura de GM en la planta. Con más de 3.2 millones de carros vendidos en 2020, la marca de Detroit espera mantener su estatus como una de las principales marcas automotrices a nivel mundial. 

Chevrolet Equinox EV LT

Mercedes-Benz capacitó al Cuerpo de Bomberos de la CDMX

La capacitación del Cuerpo de Bomberos de la CDMX por parte de Mercedes-Benz es un claro reflejo del compromiso de la marca con nuestro país. Esta capacitación formó parte del programa de responsabilidad social de la marca. Los días 16 y 17 de junio de 2023 se llevó a cabo el taller de capacitación en el Centro de Entrenamiento de la firma de la estrella. 

¿En qué consistió la capacitación? 

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX y Mercedes-Benz entienden que la adopción de nuevas tecnologías en vehículos trae nuevos retos para los cuerpos de rescate. Es indispensable que los responsables principales sepan cómo actuar ante situaciones de emergencia. En concreto, saber los pasos que hay que tomar cuando estén involucrados vehículos eléctricos. 

Atendieron los representantes de las centrales de bomberos de toda la Ciudad de México. Se les impartió información esencial para identificar vehículos eléctricos de Mercedes-Benz. Después, se llevaron a cabo ejercicios prácticos para identificar los sistemas de seguridad a bordo de los modelos, interacción con sistemas de carga, interacción con vehículos de alto voltaje, entre otros. 

A continuación te compartimos todos los temas discutidos durante la capacitación: 

  • Identificación de un vehículo eléctrico
  • Información de la etiqueta de rescate
  • Inmovilización, estabilización y elevación
  • Desactivación de peligros y normas de seguridad
  • Acceso a los ocupantes
  • Depósitos (líquidos, gases y sólidos)
  • Medidas en caso de incendios
  • Medidas en caso de inundación
  • Arrastre, transportación y almacenaje