En BMW Serie 5 podrás jugar videojuegos…

Hace algunos días te dimos a conocer la llegada del nuevo BMW Serie 5, incluyendo las versiones totalmente eléctricas i5. Ahora la firma ha dado a conocer una asociación con la plataforma de juegos AirConsole para incorporar un videojuego en el nuevo modelo.

Así, tanto el conductor y los pasajeros podrán jugar los denominados juegos casuales, siempre que el vehículo esté detenido. Es una forma de pasar el tiempo en algunas circunstancias, por ejemplo cuando se encuentra recargando el vehículo. La aplicación AirConsole se ofrecerá sucesivamente en otros modelos de la marca.

En el videojuego se aprecia un i5 con un aspecto diseñado por BMW Group Design.

Jugar en el nuevo BMW Serie 5 con un smartphone como control

Los usuarios sólo requerirán de su smartphone el cual funciona como control, sumado a la pantalla curva del nuevo modelo.

Después de iniciar la aplicación AirConsole en el vehículo, la conexión entre el teléfono inteligente y el vehículo se establece de manera intuitiva al escanear un código QR en la pantalla. Entonces los jugadores pueden empezar a jugar directamente. La aplicación AirConsole admite varios jugadores simultáneamente. Los pasajeros traseros también pueden participar.

En BMW Serie 5 podrás jugar videojuegos...
BMW Serie 5

Con AirConsole se tienen acceso a los diversos videojuegos que son fáciles de aprender y jugar. Se encuentran disponibles juegos de carreras, deportes, concursos y concursos de música, así como juegos de simulación, estrategia, salto y carrera, así como rompecabezas. Los más o menos 15 títulos disponibles para jugar desde el principio incluyen «Go Kart Go», «Golazo», «Music Guess» y «Overcooked».

Así en la nueva generación de BMW Serie 5 se podrán jugar videojuegos, recordando que sólo se puede llevar a cabo esta labor cuando el vehículo está detenido.

Una edición especial de Renault 5 se presentará en el Roland-Garros 2023

Un modelo único de Renault 5 se presentará en el Roland-Garros de este año. El torneo de tennis de categoría mundial se celebrará el 22 de mayo al 11 de junio donde la marca francesa tendrá protagonismo. El prototipo inicial del coche causó sensación en 2021. Ahora, viene con una silueta única en el marco de la colaboración con el French Open. 

Una campaña “eléctrica”

El Renault 5 del Roland-Garros es un coche de aspecto retro-futurista, tal como el modelo en el que se inspira. Está pintado en blanco satinado metálico, ideal para un automóvil urbano eléctrico. Además, incorpora varios homenajes visuales al estadio del Roland-Garros como la emblemática Cruz de San Andrés y su logotipo retroiluminado al frente. 

Esta versión se considera como un prototipo. Por lo tanto, se considera como un anticipo al futuro modelo de producción del coche que se presentará en 2023. El coche contará con autonomía cercana a los 350 kilómetros y está planteado para convertirse en el nuevo coche eléctrico de referencia en Renault para ambientes urbanos. 

Sorpresas adicionales en Roland-Garros

Además del Renault 5 de Roland-Garros, la marca del rombo presumirá una flota de 185 vehículos en el torneo: 90 Mégane E-Tech Electric, 30 Austral E-Tech full hybrid y 20 Espace E-Tech full hybrid. La presencia de embajadores de Renault naturalmente tendrá lugar. Diede de Groot, Felix Auger-Aliassime y Luca Van Assche son algunos de los deportistas que estarán presentes en el torneo donde la iniciativa “Give me 5” que trabaja en dar ayuda a jóvenes necesitados en barrios pobres se presentará. 

El detalle final de la presentación será la presencia de un vehículo de exhibición adicional. La marca prepara el 4EVER Trophy con los colores del 4L de 1962. Este modelo se presentará por primera vez, caracterizado por sus detalles en amarillo neón en su cajuela, parachoques, amortiguadores y sus ruedas. 

Un nuevo SUV de gama alta se aproxima: Renault Rafale

La marca del rombo está pasando por un cambio notable. Renault Rafale será parte crucial de esta transformación radical porque se trata de un SUV coupé de gama alta. El fabricante europeo desea entrar a un nuevo segmento con un diseño audaz cuyo nombre alude al pasado de Renault. Te compartimos lo que sabemos hasta ahora de este misterioso modelo. 

Inspiración aeronáutica

El nombre de Renault Rafale le pertenece a la firma del rombo hace mucho tiempo. Sin embargo, ésta es la primera vez que se utiliza en uno de sus vehículos. El nombre viene de un famoso avión de combate francés. Hace 89 años, Louis Renault hizo de su marca una pionera en cuanto a la creación de motores no solamente para coches sino para trenes y aviones también. 

En 1933, el fundador adquirió el fabricante francés Cuadron. Desde entonces, la firma del rombo trabajó en múltiples aviones a lo largo de si historia, utilizando términos que tienen que ver con el viento. Algunos ejemplos son el Rafale (originalmente llamado C460), el Simoun (viento del desierto), Typhon (tifón) y el Cyclone (ciclón). 

Renault Rafale original

Una silueta que no vas a olvidar

Marcel Riffard, ingeniero aeronáutico de la marca que ha trabajado en coches como Nervasport y Viva Grand Sport, es el diseñador principal de Renault Rafale. Tanto la aviación como la industria automotriz se destacan por el impulso al progreso. En este caso, Rafale tiene sus prioridades enfocadas en un diseño inusual y en proporcionar aerodinámica. 

El carro representará el pilar de la estrategia de lujo para la marca y pertenecerá al segmento D junto con el nuevo Espace. Actualmente, no contamos con una fecha fija para la revelación oficial de este modelo. Por ahora, sabemos que se tratará de un vehículo exclusivo en Europa. Sin embargo, quizá con el paso de los años podamos ver la presencia de el nuevo rostro lujoso de Renault en México. 

Llega a México la edición especial Jeep Wrangler Rubicon Xtreme Recon Sunrider 2023

Con un color exclusivo Punk’n, Jeep Wrangler Rubicon Xtreme Recon Sunrider 2023 se venderá en México. Esta edición especial limitada a 150 unidades sustituye los paneles frontales del techo para que pueda abrirse o cerrarse de forma manual. De esta manera, la experiencia al aire libre es al máximo en el Wrangler más aguerrido en la historia de la marca. 

¿De qué es capaz Jeep Wrangler Rubicon Xtreme Recon Sunrider 2023?

En cuanto a capacidades todo terreno, se encuentra en la cima de su clase. Utiliza sistemas 4X4 Command-Trac y Rock-Trac, la última generación de eje delantero Dana M210 Heavy Duty y trasero Dana M220; diferenciales de bloqueo electrónico trasero y delantero Tru-Lock; neumáticos todo terreno de 35”, un kit de levantamiento de suspensión de 1.5”; y una relación de transmisión mejorada. 

Jeep Wrangler Rubicon Xtreme Recon Sunrider 2023

Todo esto significa que el modelo es más extremo y capaz que nunca. Esto se manifiesta con una sorprendente capacidad de vadeo de hasta 85.3 centímetros a una velocidad de 8 kilómetros. La altura sobre el piso es de 32.8 centímetros, una cifra ideal para obstáculos grandes. Cuenta con un ángulo de entrada de 47.4 grados y un ángulo de salida de 40.4 grados. Los obstáculos tendrán que ser gigantescos para pararla. 

Los cambios principales

El precio de entrada de Jeep Wrangler Rubicon Xtreme Recon Sunrider 2023 es de 1,432,900 pesos. Con esto, recibes el clásico diseño exterior de Wrangler preservado totalmente pero con un aspecto ancho y una línea de cintura rebajada. Esto aumenta el tamaño de las ventanas para mejor visibilidad exterior.

Como ya comentamos anteriormente, el color exclusivo Punk’n y el techo Sunrider Flip Top son los principales destacados de esta edición especial. El resto del coche mantiene su legendaria parrilla de 7 barras. Faros delanteros antiniebla en LED le otorgan una firma lumínica no solo distintiva sino muy útil en circunstancias de baja luz. 

En cuanto al interior, los materiales de alta calidad que nos tiene acostumbrados Jeep siguen presentes. Un panel de instrumentos revestido a mano exhibe costuras marcadas. Dentro del equipo que puedes encontrar incluye controles de aire acondicionado, puertos USB y un sistema Stop-Start.

La camioneta monta un panel de instrumentos de 7 pulgadas LED. Éste le permite al conductor configurar la información visualizada en más de 100 maneras distintas. Los botones integrados en el volante sirven para cambiar estas preferencias. Todo se complementa con el sistema de infoentretenimiento UConnect Nav con pantalla de 8.4”. 

Datos técnicos y seguridad

Jeep Wrangler Rubicon Xtreme Recon Sunrider 2023 porta un V6 Pentastar de 3.6 litros. Produce 285 HP con 260 libras pie de torque gracias a su tecnología Mild-Hybrid eTorque acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades. El sistema Stop/Start automático con la dirección asistida, la gestión de cambio, carga inteligente de batería y el freno regenerativo hace al coche no solamente capaz sino muy práctico. 

Jeep Wrangler Rubicon Xtreme Recon Sunrider 2023

En cuanto a seguridad, la marca comparte que existen más de 75 componentes tanto activos como pasivos para este propósito. Incluye un monitoreo de punto ciego, control de cruce en parte trasera, cámara trasera Park View, control electrónico de estabilidad y cuatro bolsas de aire de serie. En resumen, esta edición especial limitada a solo 150 unidades será el Wrangler definitivo a tener. 

Ford Bronco Sport Heritage llega a México y hace honor a sus raíces todoterreno

Reavivando la nostalgia en su diseño Ford ha creado una versión especial de su icono todoterreno. La Ford Bronco Sport Heritage une el diseño clásico con la modernidad, trayendo de vuelta elementos como el techo, parrilla y los gráficos laterales en color blanco oxford que son claras inspiraciones en el modelo de 1966.

El precio estimado de la Ford Bronco Sport Heritage es de $845,800 pesos.

A la conquista de los entusiastas

Con cinco colores exteriores disponibles, incluyendo el color azul leyenda, exclusivo de esta edición Especial, los entusiastas de este modelo podrán elegir y mantener viva la leyenda todoterreno.

Con la introducción de la Ford Bronco Sport Heritage, Edición Especial, la marca del óvalo azul retoma el diseño clásico con la potencia actual diseñada para las nuevas generaciones de un modelo que se ha convertido en uno de los más vendidos en la actualidad.

Este off-road capaz de superar cualquier obstáculo, también brinda confort en cada trayecto y tiene un gran desempeño en la ciudad, una fórmula que lo ha catapultado.

Todos los modelos de la edición especial Heritage cuentan con detalles exclusivos en blanco oxford, incluido un techo pintado de forma única que apela al estilo original de Ford Bronco; una exclusiva parrilla en blanco oxford que cuenta con la palabra «BRONCO» en letras rojas, mientras que los rines de aluminio de 17” pulgadas estilo “Dog Dish” y las franjas laterales con gráficos vintage realzan la apariencia retro.

Al interior destacan los asientos de tela con patrón de tartán escocés. También cuenta con una consola central y con descansabrazos con costuras rojas. El patrón escocés se inspiró en los asientos de tela que estaban disponibles en el modelo Ford Bronco en la década de 1980.

En la cuestión mecánica esta versión Ford Bronco Sport Heritage 2023 cuenta con un motor EcoBoost® de 1.5 litros, 181 hp y 190 libras-pie de torque.

Los modos de manejo de Ford Bronco Sport Heritage

Ofrece cinco modos de manejo G.O.A.T (Goes Over Any Type of Terrain, por sus siglas en inglés) que permiten demostrar que Ford Bronco Sport puede atravesar cualquier condición y tipo de terreno. Los modos estándar incluyen Normal, Eco, Sport, Lluvia/Resbaladizo y Arena.

Entre las tecnologías que incorpora destaca la asistencia de pre-colisión con freno de emergencia automático (con detección de peatones), asistencia para arranque en pendientes y control crucero que te permiten conducir con seguridad y comodidad.

Con la capacidad de un control total gracias a su pantalla de 8″ con SYNC® 3 compatible con Applink®, Apple CarPlay® y Android Auto®, así como un Cargador Inalámbrico para dispositivos móviles para mantenerte siempre conectado.

Mazda Drift Academy concluye su primera etapa

La primera edición de Mazda Drift Academy se celebró con éxito. Este programa es una escuela organizada por Mazda México para enseñarle a sus clientes el arte del drifting. Celebrado en abril, se seleccionaron 6 afortunados ganadores del público general de más de 853 aplicaciones. 

¿Qué se aprende en Mazda Drift Academy? 

La marca colaboró con los creadores de contenido Franky Mostro, Fercho Urquiza y Manuela Vázquez para ser los instructores de los seis alumnos elegidos. Los ganadores fueron Aurora Pérez, Jennifer Montaño, Sofía Sánchez, Gustavo Calles, Sergio Rodríguez y Daniel Alberto Vázquez. Viajaron desde Guadalajara, Querétaro, Xalapa y la Ciudad de México para sus clases de drift. 

Sin importar si los ganadores eran clientes o no de la marca, se utilizó al legendario Mazda MX-5 como el modelo ideal para enseñar el arte del drifting. Gracias a su manejo deportivo, peso muy bajo y una distribución de peso perfecta 50-50, este coche fue ideal para llevar demostrar todos los preceptos básicos del drifting. 

Ante el éxito de la primera edición de Mazda Drift Academy, podemos esperar que la marca quiera repetir este evento más adelante en el futuro. Te mantendremos al pendiente cuando se anuncie la fecha oficial y puedas participar para tener la oportunidad de aprender a hacer drifting con instructores especializados. 

¿Qué marcas nos sorprenden por sus ventas en abril?

Las ventas de vehículos ligeros en el país sigue subiendo aunque no como el primer semestre, bajó un poco la aceleración de volumen pero sigue el crecimiento de enero a abril llegando a 22.5%, y en la comparación abril del año pasado contra este 2023 el número positivo refleja 17% arriba, un mes donde había muchas distracciones del consumidor con vacaciones de Semana Santa se logran 97,610 unidades, lo que quiere decir que siguen llegando unidades para las listas de espera y nuevas opciones para el consumidor.

Las sorpresas en la tabla de ventas

¿Pero, qué fue lo que nos llamó la atención en la tabla de ventas? En primera instancia que en los primeros cuatro meses del año Nissan, del 15% de mercado elevó tres puntos para llegar a 18 por ciento. En la industria automotriz un punto porcentual hacia abajo o hacia arriba puede ser la gloria o el infierno, Nissan lo ha logrado por su gran red, por su portafolio de productos y porque ha tenido muchos de ellos este mes, como si hubieran dicho “produce todo lo que puedas” y llegó al mercado justo a tiempo.

El segundo asombro son las marcas de Stellantis, que aquí debemos decir que les admiten meter todos sus nombres como RAM, Jeep, Dodge, Chrysler, Fiat, Alfa Romeo y Peugeot, que separadas no lo alcanzarían, pero en el conglomerado siguen asombrando al lograr un lugar que no hubiéramos pensado, el nuevo liderazgo está funcionando y muy bien, llegan a un increíble cuarto lugar del mercado con 7.7% de participación hasta abril, habrá que ver todo el año y saber sus ventas de flotillas que aunque cuentan igual, a veces la venta masiva a un solo cliente es solo en una ocasión en el año. Rebasar a Kia, la marca que tiene el auto más vendido en México, con el Rio, no es normal, en siguientes meses llega la Sportage que seguramente avivará de manera muy importante las ventas para la coreana, este año seguramente es de quienes tengan producto e innovación.

La apuesta por nuevas estrategias

Otro que lo vio, hizo estrategia, lo prometió y hasta bajó precios cuando eso nunca se ve en el mercado, además de poner su planta a producir todo lo posible, fue Mazda que estando sin ventas varios meses de pandemia por falta de inventarios ahora cuenta con el 5.6% de mercado, una cifra alta inclusive para sus mejores años, y eso que aún no están en ofensiva masiva de CX-90, CX-50 y faltarán aún dos más durante el año, pero Mazda no ha dejado ningún vértice del negocio afuera de su estrategia por lo que la vemos en franco ascenso este año y los que vienen.

El crecimiento habla por sí solo, llegan autos y no han crecido el doble sino 608.6% lo que habla de la magnitud de lo poco que vendían y lo mucho que pueden llegar a ser, en el año ya van 93.7% arriba que el año pasado en volumen, con 23,041 unidades.

La otra sorpresa en lo que va del año, se llama Renault quienes con el 3.3% de mercado logran lo impensable con el rombo hace algunos años y van seguramente por más participación hasta quizás un 5.0%, ya tienen muchos productos, producción, distribución, iniciarán a producir en México en próximos años, lo que le traerá mucho más atención de la casa matriz, mayores objetivos y seguramente tendrá con Kwid eléctrico, Megane E-Tech, y con su gama de valor, incluyendo la Koleos que ofrece gran equipamiento y estilo en su segmento, lograrán mucho más. Solo mire el número, creció 90% en ventas de abril del 2022 al mismo mes de este año.

Así, llegan inventarios y las redes están listas a entregarlos a clientes, el año será de retos de procesamiento de ventas, pero la capacidad quien la tiene es muy buena y los clientes quieren entregas, así es el juego automotriz, a veces es precio, a veces financiamiento, hoy es accesibilidad al inventario y estrategias de valor para atraer a los clientes que en otras marcas no consiguen sus vehículos.

Verstappen se recupera del noveno lugar para ganar el GP de Miami

Verstappen ha ampliado su liderazgo en la cima del Campeonato Mundial de Fórmula 1 al recuperarse del novelo lugar en la parrilla para ganar el GP de Miami 2023.

Red Bull concluyó otro final 1-2 cuando el ganador de la pole, Sergio Pérez, se quedó en segundo lugar, mientras que Fernando Alonso logró su cuarto podio del año en tercer lugar.

De entrada, Pérez consiguió un buen lanzamiento una vez apagadas las luces para frenar los avances de Alonso e inmediatamente se dispuso a estirar su ventaja.

Kevin Magnussen cayó un par de lugares ante Pierre Gasly y George Russell, mientras que más atrás hubo un contacto cuando Nyck de Vries bloqueó y chocó contra Lando Norris en la primera curva.

Oscar Piastri fue el mayor ganador de todos, haciendo un uso óptimo del neumático blando para subir cinco lugares.

Verstappen se recupera del novelo lugar para ganar el GP de Miami

Comienzo de carrera de Verstappen

Verstappen comenzó la carrera con el compuesto duro, hizo un comienzo tentativo. Pronto se puso en marcha y eliminó a Bottas antes de montar un doble movimiento sobre Magnussen y Leclerc.

El siguiente en el radar fue Russell, luego superó a Gasly por el cuarto lugar. Mientras tanto, Pérez comenzó a extender cada vez más su margen a más de 3 segundos de Alonso, ya que Max subió al podio en la vuelta 15 con un movimiento fácil sobre Carlos Sainz.

Alonso había predicho que Verstappen estaría en sus espejos en la vuelta 25, pero las estimaciones del español resultaron no ser precisas esta vez, ya que el Red Bull pasó volando al Aston Martin 10 vueltas antes de lo que había anticipado.

Dado que el neumático duro se informó como el neumático de carrera favorito, Verstappen redujo rápidamente la ventaja de Pérez a poco más de 1 seg cuando Red bull equipo al mexicano con goma nueva.

De vuelta al frente, Verstappen continuó acumulando tiempos de vuelta competitivos y su búsqueda de la victoria se vio favorecida por la pérdida de un segundo en una sola vuelta de Pérez, lo que dejó al dos veces campeón a solo 1,2 segundos de su compañero de equipo una vez que entró a boxes, al final de la vuelta 45.

Verstappen recuperó a Pérez y completó su notable regreso con un pase por el exterior de la curva 1 al comienzo de la vuelta 48 para convertirse en el primer piloto en ganar desde el noveno lugar en la parrilla desde Niki Lauda en 1984 en el GP de Francia.

Verstappen se recupera del novelo lugar para ganar el GP de Miami

Max en la cima del campeonato

Ahora Max posee una ventaja sobre Pérez de 14 puntos, con el tercer puesto de Alonso consolidando su posición detrás del dúo de Red Bull en la clasificación.

La F1 ahora se embarca en un descanso de dos semanas ante de su regreso a Europa con el GP de Emilia Romagna en Imola.

Los podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1

Sólo seis pilotos mexicanos han podido competir en la Fórmula 1 y Sergio Pérez es hoy en día el piloto mexicano con más podios en la máxima categoría.

Pedro Rodríguez y Sergio Pérez son los dos únicos mexicanos en tener podios en la F1. Entre 1962 y 1971 Pedro Rodríguez logró un total de siete podios, mientras que Checo actualmente cuenta 30 Podios.

En total en 37 ocasiones ha estado la bandera de México en un podio de la Fórmula 1, de los cuales ocho han sido victorias, dos de Rodríguez y seis de Pérez.

Los podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1

Los podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1

Sólo seis pilotos mexicanos han podido competir en la Fórmula 1 y Sergio Pérez es hoy en día el piloto mexicano con más podios en la máxima categoría.

Pedro Rodríguez y Sergio Pérez son los dos únicos mexicanos en tener podios en la F1. Entre 1962 y 1971 Pedro Rodríguez logró un total de siete podios, mientras que Checo actualmente cuenta 29 Podios.

En total en 36 ocasiones ha estado la bandera de México en un podio de la Fórmula 1, de los cuales ocho han sido victorias, dos de Rodríguez y seis de Pérez.

Los podios de Sergio Pérez en la Fórmula 1