Archivo del Autor: Cecilia Masariego
Tears for Fears – Sábado 22 Marzo 2025
Elton John y su nueva canción sobre la mortalidad
Elton John ha revelado que una de sus nuevas canciones lo hizo romper en llanto al reflexionar sobre la mortalidad y el tiempo que le queda de vida. El tema forma parte de su próximo álbum colaborativo con Brandi Carlile, Who Believes In Angels?, que se lanza el 4 de abril.
En una reciente entrevista en el podcast Smartless, Elton compartió que la canción final del disco, escrita por Bernie Taupin, lo tomó por sorpresa. “Estaba componiendo y cuando llegué al coro me di cuenta de que trataba sobre mi muerte… Lloré por 45 minutos, y todo quedó grabado en video”, confesó.
El álbum incluirá colaboraciones con Andrew Watt y ya ha sido adelantado con los temas Never Too Late y Swing For The Fences. Para celebrarlo, Elton y Carlile darán un show especial esta noche en el London Palladium, que será transmitido por CBS y Paramount+ el 6 de abril.
Record Store Day 2025: lanzamientos especiales y apoyo a War Child
El Record Store Day 2025 ya tiene lista una serie de lanzamientos exclusivos, y este año, parte de las ganancias apoyará a la organización benéfica War Child. Por cada copia vendida de 13 títulos seleccionados, se donará £1 para ayudar a niños en zonas de conflicto.
Entre los lanzamientos más esperados destacan la edición del 40 aniversario de The Head On The Door de The Cure, la versión deluxe de Wonderland de The Charlatans, y la reedición de Positive Songs For Negative People de Frank Turner. También llegarán vinilos de Years & Years, Sugababes, OMD, Van Morrison y The Boomtown Rats, entre otros.
El Record Store Day 2025, que celebra su 18ª edición, reunirá a más de 270 tiendas de vinilos independientes en el Reino Unido y miles más en el mundo, con eventos especiales en cada una. Sam Fender y Post Malone han sido nombrados embajadores oficiales para el Reino Unido y EE.UU., respectivamente.
Nick Frost podría interpretar a Hagrid en la serie de Harry Potter de HBO
La serie de Harry Potter de HBO sigue tomando forma, y ahora surge un fuerte rumor: Nick Frost estaría cerca de cerrar un acuerdo para interpretar a Rubeus Hagrid. Aunque la cadena no ha confirmado la noticia, la especulación creció luego de que el actor británico publicara un misterioso mensaje en redes sociales.
Según Deadline, Frost se sumaría a un elenco en crecimiento que ya incluye a John Lithgow como Albus Dumbledore. Además, se rumora que Paapa Essiedu y Janet McTeer están en conversaciones para dar vida a Severus Snape y Minerva McGonagall, respectivamente.
El proyecto, anunciado hace algunos años, busca ser una adaptación fiel de los siete libros, con la intención de desarrollar una temporada por cada novela. Para los papeles principales de Harry, Ron y Hermione, HBO realizó un casting abierto para niños de entre 9 y 11 años.
J.K. Rowling, creadora del universo mágico, participará como productora ejecutiva a pesar de la controversia que la rodea. HBO ha defendido su inclusión, asegurando que la serie se beneficiará de su visión creativa.Por su parte, Nick Frost es reconocido por su trabajo en la trilogía Three Flavours Cornetto junto a Simon Pegg y próximamente aparecerá en la versión live-action de Cómo entrenar a tu dragón.
Disney+ confirma nuevo actor para Dewey en el revival de Malcolm in the Middle
El revival de Malcolm in the Middle está en camino, pero hay un cambio importante en el elenco: el personaje de Dewey tendrá un nuevo actor. Erik Per Sullivan, quien interpretó al carismático hermano menor durante las siete temporadas originales, no regresará, y en su lugar, Caleb Ellsworth-Clark asumirá el papel.
La razón detrás de esta decisión es sencilla: Sullivan se retiró de la actuación a los 18 años. Según Jane Kaczmarek (Lois), él nunca estuvo realmente interesado en seguir actuando después de la serie. Desde entonces, ha mantenido un perfil bajo y se ha dedicado a sus estudios, enfocándose en literatura victoriana y la obra de Charles Dickens.
A pesar de su ausencia en varias reuniones del elenco, Kaczmarek asegura que Erik está “muy, muy bien” y que está agradecido por su tiempo en la serie. Frankie Muniz también ha comentado que Sullivan simplemente optó por una vida fuera del ojo público, algo que respeta completamente.
El revival, que comenzará a filmarse en abril de 2025, contará con cuatro episodios de 30 minutos y girará en torno a Malcolm asistiendo a la fiesta del 40° aniversario de bodas de sus padres junto a su hija, Leah. Además de Muniz, Bryan Cranston y Jane Kaczmarek, Christopher Masterson y Justin Berfield regresarán como Francis y Reese, respectivamente.
Bryan Cranston también será productor ejecutivo, cumpliendo con su promesa de traer de vuelta la historia de los Wilkerson en una nueva etapa.
Ben Affleck revela por qué no disfrutó interpretar a Batman y cierra la puerta al género de superhéroes
Ben Affleck ha hablado abiertamente sobre su experiencia interpretando a Batman y por qué no volvería a trabajar en películas de superhéroes. El actor, quien dio vida al Caballero de la Noche en el DCEU entre 2016 y 2023, confesó que la experiencia fue “excruciante” y que simplemente ha perdido el interés en ese tipo de proyectos.
En una entrevista con GQ, Affleck explicó que su descontento no se debió únicamente al género de superhéroes, sino a una serie de factores, incluyendo expectativas desalineadas y problemas personales que atravesaba en ese momento. “No causé problemas, pero llegaba, hacía mi trabajo y me iba. Y tienes que hacer un poco más que eso”, admitió.
Otro problema que notó fue que las películas del DCEU se volvieron demasiado oscuras para el público infantil, lo que afectó su impacto. “Mi propio hijo no pudo ver la película porque le daba miedo, y ahí me di cuenta de que teníamos un problema”, explicó.
Con el reinicio del universo DC a cargo de James Gunn, Affleck deja atrás su etapa como superhéroe y se enfoca en nuevos proyectos, incluyendo el posible regreso de la comedia Dogma junto a Matt Damon.
Gen Z prefiere influencers sobre películas y TV, revela estudio
Un nuevo estudio de Deloitte confirma lo que ya se sospechaba: Gen Z prefiere ver contenido de creadores en redes sociales antes que películas y series. El 56% considera que el contenido en plataformas como TikTok y YouTube es más relevante que el cine y la TV tradicional.
Además, pasan 54% más tiempo en redes sociales que el consumidor promedio, mientras que ven 26% menos televisión y películas. Un factor clave es la conexión personal que sienten con los creadores, generando relaciones parasociales que impulsan la interacción.
El consumo de video en celulares sigue creciendo, con TikTok liderando con un promedio de 2.48 horas diarias en 2024. Mientras tanto, solo el 32% del tiempo de pantalla de jóvenes de 13 a 24 años se dedica a series y películas, comparado con el 59% en mayores de 35.
¿Es el fin de la TV tradicional para Gen Z?
10 canciones pop de 1988 que todavía te sabes de memoria
Si eres fan de la música pop de los 80s, seguro que 1988 tiene un lugar especial en tu playlist. Ese año estuvo marcado por algunos de los éxitos más icónicos que aún suenan en nuestras cabezas. ¡Y no es para menos! Desde los ritmos pegajosos hasta las letras que nos acompañan hasta el día de hoy, estas canciones se grabaron en nuestra memoria y todavía las cantamos a todo pulmón. ¿Listos para un viaje musical?
En 1988, el pop se consolidó con algunos de los artistas más influyentes de la época, quienes dominaron las listas de éxitos. Los sonidos de sintetizadores y las voces que marcaban tendencias aún nos hacen mover los pies. ¿Quién no ha cantado “Faith” de George Michael o “Together Forever” de Rick Astley? Si pensabas que esas melodías habían quedado en el pasado, piénsalo de nuevo. Estas son las 10 canciones de 1988 que te siguen haciendo vibrar.
1. George Michael – “Faith”
Un himno pop que continúa siendo uno de los más representativos de los 80s. La melodía pegajosa, sumada a la imparable personalidad de George Michael, hizo de este tema un clásico eterno. Si alguna vez has cantado “I gotta have faith,” sabes de lo que hablamos.
2. Rick Astley – “Together Forever”
La canción perfecta para levantar el ánimo. Rick Astley con su voz inconfundible nos hizo bailar con este éxito que no ha dejado de sonar en fiestas, películas y redes sociales. ¡Quién no se ha dejado llevar por su pegajoso coro!
3. Bobby McFerrin – “Don’t Worry, Be Happy”
Un cambio radical de ritmo, pero igualmente inolvidable. Este tema nos enseñó a tomarnos la vida con más calma. El mensaje positivo y la sencillez de la canción siguen haciéndonos sonreír al escucharla.
4. Kylie Minogue – “I Should Be So Lucky”
Antes de ser la reina del pop internacional, Kylie Minogue nos cautivó con este hit lleno de energía y frescura. Su primer gran éxito logró capturar la esencia de los 80s y sigue siendo un himno de su carrera.
5. The Beach Boys – “Kokomo”
Aunque su lanzamiento fue en 1988, esta canción de The Beach Boys no tardó en convertirse en un favorito veraniego. Su ritmo relajado y pegajoso lo convirtió en un clásico de la música pop.
6. Salt-N-Pepa – “Push It”
Con su actitud irreverente y su estilo inconfundible, Salt-N-Pepa logró que este tema fuera una de las canciones más influyentes del rap-pop en los 80s. ¿Quién no ha gritado “Push it real good”?
7. Whitney Houston – “One Moment in Time”
Esta balada épica de Whitney Houston sigue siendo una de las más poderosas de su carrera. 1988 nos regaló esta joya que se mantiene viva en cada evento importante.
8. Tiffany – “Could’ve Been”
Con su estilo pop adolescente, Tiffany conquistó a los fans con esta balada melancólica. A pesar de que era un tema romántico, su voz llena de sentimiento sigue pegada en la memoria colectiva.
9. Debbie Gibson – “Out of the Blue”
Una de las grandes estrellas pop de finales de los 80s, Debbie Gibson hizo que todos cantáramos a todo pulmón esta canción de amor juvenil. ¡Cómo olvidarla!
10. Paula Abdul – “Straight Up”
Con su estilo de baile y su actitud única, Paula Abdul nos regaló este gran éxito. La combinación de música pop y un video innovador la convirtió en una de las artistas más queridas de la época.
Estas canciones de 1988 no solo definieron una década, sino que siguen siendo parte de la cultura pop de hoy en día.
Los 15 Mejores One-Hit Wonders de los 90 que amamos hasta hoy
Los 90 nos dejaron una gran cantidad de one-hit wonders, canciones que conquistaron las listas de éxitos pero que no lograron que sus intérpretes repitieran el éxito. A pesar de que estas canciones fueron un fenómeno fugaz, aún siguen siendo parte de nuestra memoria musical. Si eres fan de la música pop, seguramente recordarás estos hits que siguen sonando en nuestra cabeza. ¡Vamos a revivirlos!
1. Lou Bega – “Mambo No. 5” (1999)
Este tema lleno de energía y ritmo latino se convirtió en un éxito global. Lou Bega logró que todos cantáramos su pegajoso coro, y aunque su carrera no despegó como se esperaba, este hit sigue siendo un clásico de las fiestas.
2. Chumbawamba – “Tubthumping” (1997)
Con su lema “I get knocked down, but I get up again”, “Tubthumping” fue un himno de resistencia que se apoderó de las listas. Aunque Chumbawamba intentó otros lanzamientos, nunca lograron el impacto de esta canción.
3. Aqua – “Barbie Girl” (1997)
Una canción divertida, irreverente y extremadamente pegajosa. “Barbie Girl” se convirtió en un éxito instantáneo gracias a su letra juguetona y su video único. Aunque Aqua intentó repetir la fórmula, este tema sigue siendo su mayor legado.
4. The Verve – “Bitter Sweet Symphony” (1997)
Con su icónica orquesta y el melancólico tono de su letra, “Bitter Sweet Symphony” fue un éxito inolvidable. A pesar de que The Verve tuvo otras canciones, este himno sigue siendo su obra maestra.
5. Nine Days – “Absolutely (Story of a Girl)” (2000)
El éxito de “Absolutely (Story of a Girl)” llegó con una mezcla de rock alternativo y pop pegajoso. Aunque Nine Days no repitió este logro, este tema sigue siendo recordado con cariño por todos los que crecieron en los 90s.
6. Meredith Brooks – “Bitch” (1997)
Una canción que rompió con los estereotipos y que se convirtió en un himno para muchas mujeres de la época. “Bitch” fue un éxito inesperado y sigue siendo una de las canciones más representativas de los 90s.
7. Spin Doctors – “Two Princes” (1991)
Con un sonido fresco y una mezcla de rock y funk, “Two Princes” fue un éxito rotundo en su época. A pesar de que Spin Doctors intentaron seguir en la escena, este tema sigue siendo el más recordado.
8. Smash Mouth – “All Star” (1999)
Esta canción se convirtió en un himno de las películas, los comerciales y todo lo que tuviera que ver con los 90s. A pesar de su éxito, Smash Mouth nunca logró igualar el impacto de “All Star”.
9. Hanson – “MMMBop” (1997)
Los hermanos Hanson arrasaron en 1997 con esta canción pop de ritmo pegajoso. Aunque la banda sigue activa, “MMMBop” es la canción que todos recuerdan.
10. Sir Mix-a-Lot – “Baby Got Back” (1992)
Este tema se convirtió en un éxito que no podía faltar en ninguna fiesta. Con su letra divertida y polémica, “Baby Got Back” sigue siendo un clásico en la cultura pop.
11. Deep Blue Something – “Breakfast at Tiffany’s” (1995)
“Breakfast at Tiffany’s” de Deep Blue Something es una de esas canciones que se quedó en la memoria colectiva de los 90, pero la banda nunca volvió a alcanzar el mismo nivel de popularidad.
12. Right Said Fred – “I’m Too Sexy” (1991)
Un tema lleno de humor y actitud, “I’m Too Sexy” fue el éxito que catapultó a Right Said Fred al estrellato, aunque nunca lograron igualar su éxito con otro tema.
13. Vanilla Ice – “Ice Ice Baby” (1990)
Un clásico de los 90, “Ice Ice Baby” fue la carta de presentación de Vanilla Ice. Con su ritmo inconfundible, el tema fue un éxito mundial, aunque el rapero nunca logró replicar este logro.
14. New Radicals – “You Get What You Give” (1998)
Este tema, lleno de energía positiva y un mensaje poderoso, fue un éxito rotundo en su época. A pesar de que New Radicals lanzó otros temas, “You Get What You Give” sigue siendo su mayor éxito.
15. Len – “Steal My Sunshine” (1999)
Este tema pegajoso y relajado de los canadienses Len se convirtió en un éxito sorpresa en 1999, alcanzando altos puestos en las listas. A pesar de su éxito, la banda no logró replicar el impacto de “Steal My Sunshine”, que sigue siendo un clásico de los 90.