La voz de canciones que han significado amores, despedidas y sueños está de vuelta en México, Morrissey en concierto, 31 de octubre, Palacio de los Deportes.
Regístrate a continuación.
La voz de canciones que han significado amores, despedidas y sueños está de vuelta en México, Morrissey en concierto, 31 de octubre, Palacio de los Deportes.
Regístrate a continuación.
El legendario David Byrne ha regresado con su esperado nuevo álbum, ‘Who Is The Sky?’, su primer trabajo de estudio desde el aclamado American Utopia de 2018. El disco, lanzado a través de Matador Records, llega acompañado del estreno de un nuevo sencillo, “What Is The Reason For It?”, en colaboración con Hayley Williams, la poderosa vocalista de Paramore.
La canción destaca por la fascinante interacción vocal entre Byrne y Williams, mientras exploran la naturaleza del amor de una manera que desafía la lógica. El tema se ha estrenado con un innovador video musical que utiliza inteligencia artificial de vanguardia para animar más de 20 dibujos originales del propio Byrne, un proyecto visualmente impactante dirigido por Shira Indbar.
Who Is The Sky? es un proyecto ambicioso que reúne a un equipo de talentos de primer nivel. El álbum fue producido por Kid Harpoon, el productor ganador del Grammy detrás de éxitos de Harry Styles y Miley Cyrus. Además, las 12 canciones del disco cuentan con arreglos del aclamado conjunto de cámara neoyorquino Ghost Train Orchestra.
La lista de invitados es igualmente impresionante. Además de Hayley Williams, el álbum incluye colaboraciones con la multifacética artista St. Vincent y con Tom Skinner, el baterista de la aclamada banda The Smile (proyecto de los miembros de Radiohead).
Para acompañar el lanzamiento, David Byrne se embarcará en una gran gira mundial a finales de este mes. El tour, producido por Live Nation, comenzará el 14 de septiembre en Rhode Island y lo llevará a recintos icónicos como el Radio City Music Hall de Nueva York y el Dolby Theatre de Los Ángeles.
El nuevo álbum fue presentado previamente con el contagioso primer sencillo, “Everybody Laughs”, una canción que establece el tono temático del disco, centrado en la conexión humana y el potencial de unidad social en un mundo caótico. Who Is The Sky? promete ser otra obra maestra en la carrera de uno de los artistas más innovadores e influyentes de las últimas cinco décadas.
Un misterio ha envuelto el universo digital de Pink Floyd. La legendaria banda ha reemplazado las portadas de todos sus álbumes en las plataformas de streaming y redes sociales con una imagen completamente negra, mostrando únicamente una descripción literal de la obra de arte original en texto blanco. Este movimiento ha desatado una ola de especulación entre los fans, y todas las pistas apuntan a una inminente celebración del 50º aniversario de su obra maestra de 1975, .
La campaña es sutil pero poderosa. La portada de The Dark Side of the Moon ahora se describe como “Un prisma de luz refractada”, mientras que la de Wish You Were Here dice: “Dos hombres en traje dándose la mano, un hombre está en llamas”. Este último detalle es especialmente significativo, ya que el LP original de 1975 se vendía envuelto en un plástico negro opaco que ocultaba la icónica portada, un gesto que la banda parece estar replicando digitalmente.
El aniversario del álbum es este viernes, 12 de septiembre, por lo que se espera que un anuncio oficial sea inminente.
Aunque no ha habido un comunicado oficial, el contexto comercial refuerza la teoría de una reedición masiva. En octubre de 2024, Sony Music adquirió el catálogo completo de Pink Floyd por una cifra reportada de 400 millones de dólares (aproximadamente 7.4 mil millones de pesos). Es lógico suponer que los nuevos propietarios quieran comenzar a obtener un retorno de su inversión con una celebración a gran escala de uno de los álbumes más queridos de la banda.
Esta estrategia ya se vio en abril, cuando el sello lanzó con gran éxito el álbum y la película en vivo Pink Floyd At Pompeii – MCMLXXII en varios formatos.
Mientras el legado de la banda se prepara para un nuevo capítulo, sus miembros continúan activos. El guitarrista David Gilmour estrenará esta noche en Londres su nueva película de concierto, Live At The Circus Maximus, que llegará a los cines a finales de este mes.
La misteriosa campaña digital ha logrado su objetivo: el internet está inundado de especulaciones y emoción.
El legendario actor Sir Ian McKellen se vio obligado a ausentarse del estreno mundial de su nueva película, The Christophers, en el Festival Internacional de Cine de Toronto, por consejo de sus médicos. El actor de 86 años apareció en un video pre-grabado para presentar la película, explicando que le habían recomendado no volar.
“Más vale prevenir que lamentar”, dijo McKellen en su mensaje, según reporta Variety. Sin entrar en detalles específicos sobre su salud, pidió al público que, si disfrutaban de la película, la recomendaran a sus amigos.
La ausencia del actor ha generado preocupación, ya que se produce un año después de que fuera hospitalizado tras sufrir una caída en el escenario durante una función de teatro. En aquel incidente, sufrió una fractura de muñeca y vértebras astilladas.
En entrevistas posteriores a su accidente en 2024, McKellen ha hablado abiertamente sobre las secuelas físicas y mentales de la caída. “Evito salir porque me pone nervioso que alguien pueda tropezar conmigo, y he estado lidiando con un dolor agonizante en los hombros”, confesó a la revista Saga.
Mentalmente, el impacto también fue profundo. “Mientras sucedía, pensé que era muy grave. Y aparentemente dije: ‘Me he roto el cuello, me estoy muriendo'”, relató, admitiendo que, aunque se recuperó físicamente, el trauma seguía presente.
A pesar de estos contratiempos, la agenda del actor sigue increíblemente activa. The Christophers, una comedia negra dirigida por Steven Soderbergh, lo presenta en uno de sus papeles más importantes de los últimos años, junto a Michaela Coel y James Corden.Además, los fans de la Tierra Media están emocionados por su posible regreso como Gandalf en la nueva película ‘The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum’, que se estrenará en 2027. McKellen ha insinuado su participación, revelando que tanto Frodo como Gandalf aparecerán en la cinta. Este año, el actor también sorprendió al unirse en el escenario a la banda Scissor Sisters durante su set en el festival de Glastonbury, demostrando que su espíritu artístico sigue tan vibrante como siempre.
El nuevo documental de true crime de Netflix, ‘Unknown Number: The High School Catfish’, se ha convertido en la película número 1 de la plataforma, superando a grandes producciones. Su premisa, que parece sacada de una película de terror, ha capturado a la audiencia, pero es su controvertido método narrativo lo que ha desatado un intenso debate ético.
La película narra la aterradora historia real de una pareja de adolescentes en un pequeño pueblo de Michigan, quienes durante años son acosados por un acosador cibernético anónimo que parece conocer cada detalle íntimo de sus vidas. El misterio central es descubrir quién es la persona detrás de los cientos de mensajes amenazantes.
Dirigida por Skye Borgman, la producción cuenta con el testimonio de todos los implicados, pero da un paso que ha dejado a muchos espectadores en shock: la propia acosadora, quien resultó ser la madre de la víctima, no solo es entrevistada, sino que participa activamente recreando para la cámara los mismos actos por los que fue a prisión.
Alerta de Spoiler: La persona que acosó a su propia hija y a su novio durante años fue Kendra Licari, la madre de la joven víctima. Licari, quien fue condenada por acoso a un menor y liberada en agosto de 2024, aparece en el documental recreando escenas en las que supuestamente enviaba los mensajes, que incluían insultos sobre la apariencia de su hija y sugerencias de que se suicidara.
La decisión de la directora de incluirla en estas recreaciones ha sido calificada de “impactante” y plantea serias cuestiones éticas. Borgman defendió su decisión, explicando a Tudum que Licari accedió para “contar la historia desde su perspectiva”.
La participación de la culpable en la recreación de sus crímenes no es el único punto de debate. El documental también utiliza a las víctimas y a otros involucrados para recrear su propio trauma en pantalla, difuminando la línea entre el documental educativo y la explotación en busca de un giro narrativo efectista.
En la película, Licari ofrece varias justificaciones para sus acciones, desde su salud mental hasta un trauma infantil propio, pero muestra poco remordimiento. La crítica señala que verla recrear sus actos no aporta nada a la historia y solo sirve para crear “buena televisión” a expensas de un caso real y doloroso.
A pesar de la controversia, el éxito del documental ha abierto un importante debate sobre el ciberacoso y el acceso de los menores a la tecnología. Sin embargo, también ha iniciado una conversación igualmente necesaria sobre los límites éticos del género true crime.
La dupla dorada de Hollywood, Matt Damon y Ben Affleck, vuelve a unir fuerzas en el primer y explosivo tráiler de ‘The Rip’, un nuevo thriller criminal que llegará a Netflix a principios de 2026. La película, que marca una de las colaboraciones más frecuentes de la pareja en los últimos años, promete ser un viaje de alta tensión lleno de desconfianza y traiciones.
La película está escrita y dirigida por Joe Carnahan, un especialista en el género de acción y suspense, conocido por cintas como Narc, Smokin’ Aces y The Grey. El tráiler muestra a Affleck y Damon al frente de un equipo de policías que se enfrentan al dilema moral y al peligro mortal que supone su hallazgo.
Además de la poderosa presencia de sus dos protagonistas, The Rip cuenta con un elenco de apoyo de primer nivel que eleva aún más las expectativas. En el tráiler, tienen apariciones destacadas el ganador del Emmy Steven Yeun (Beef), la polifacética artista Teyana Taylor y el veterano actor Kyle Chandler.
La reciente proliferación de proyectos conjuntos entre Affleck y Damon no es una coincidencia. Ambos fundaron su propia compañía de producción, Artists Equity, con el objetivo de crear proyectos de alta calidad donde los creativos tuvieran más control. En el último lustro, han colaborado en la aclamada The Last Duel de Ridley Scott y en la exitosa Air, dirigida por el propio Affleck.
The Rip se perfila como el nuevo estandarte de esta fructífera asociación, reuniendo a dos de los nombres más importantes de Hollywood en un thriller que promete mantener a los espectadores al borde del asiento. La película se estrenará en Netflix el 16 de enero de 2026.
En un momento que sella décadas de una compleja relación, Sir Paul McCartney asistió al concierto de la gira de reunión de Oasis en el Rose Bowl de Los Ángeles, y su veredicto fue simple y contundente: “Fabuloso”. La presencia del legendario Beatle en el show es un gesto significativo, considerando la tensa historia entre él y los hermanos Gallagher.
McCartney fue captado en video por otros asistentes mientras grababa con su teléfono la interpretación de Noel Gallagher de “Little By Little”. Según la cuenta de fans “Oasis Mania”, el músico fue el único en su sección que se puso de pie para disfrutar de la canción, un claro gesto de admiración.
Más tarde, al salir del recinto, un fan le preguntó qué le había parecido el concierto, a lo que McCartney respondió con un entusiasta “¡Fabuloso!”, acompañado de un gesto de “todo bien” con la mano.
Paul McCartney, the only one standing in his section, taking a video of Noel Gallagher singing "Little By Little#OasisLive25 pic.twitter.com/YywZZXLJIt
— Oasis Mania (@OasisMania) September 7, 2025
La admiración de McCartney es especialmente notable dada la historia de fricción entre él y Oasis. En 1996, en la cima de su fama, Noel Gallagher declaró polémicamente que Oasis era “más grande que The Beatles”. La respuesta de McCartney, en una entrevista de 1997, fue mordaz: “Son derivativos y se creen demasiado. No significan nada para mí”.
Aunque Gallagher se retractó más tarde de su comentario, la tensión quedó en el aire durante años. La presencia de McCartney en el concierto del sábado, disfrutando visiblemente del espectáculo, es vista por muchos como el cierre definitivo de ese capítulo.
Curiosamente, la relación de Liam Gallagher con el Beatle ha sido menos conflictiva. En una entrevista, Liam relató una anécdota sobre un malentendido con unas margaritas y describió a McCartney como “un sueño”.
Mientras Oasis acaba de completar sus primeras fechas en Estados Unidos en 17 años, Sir Paul McCartney se prepara para reanudar su propia gira, “Got Back Tour”, a finales de este mes.
En los años 80, algo cambió para siempre en la relación entre el cine y la música. Las bandas sonoras dejaron de ser un simple acompañamiento de fondo para convertirse en protagonistas, en personajes con voz propia que podían ser tan o más grandes que las propias películas. Impulsados por el poder de MTV, los soundtracks de los 80 no solo vendían boletos de cine, sino que se convirtieron en álbumes conceptuales que definieron el sonido, el estilo y las aspiraciones de toda una generación.
Estas no eran colecciones aleatorias de canciones; eran cápsulas del tiempo perfectamente curadas, llenas de himnos originales que dominaron las listas de éxitos y se grabaron a fuego en la memoria colectiva. Desde el rock de alto octanaje hasta el pop adolescente y las partituras épicas, estos soundtracks fueron la verdadera banda sonora de la década.
Los 80 perfeccionaron la fórmula del “movie anthem”: una canción pop de alto impacto que encapsulaba el espíritu de la película. El ejemplo supremo es ‘Top Gun’ (1986). Su banda sonora es un artefacto cultural, un monumento al rock de estadio con canciones como “Danger Zone” de Kenny Loggins y la balada ganadora del Oscar, “Take My Breath Away” de Berlin. El álbum fue un fenómeno de ventas que definió el sonido del verano de 1986.
En la misma línea, películas como ‘Flashdance’ (1983) y ‘Footloose’ (1984) no serían lo mismo sin su música. “Flashdance… What a Feeling” de Irene Cara y la canción titular de Kenny Loggins se convirtieron en éxitos masivos que impulsaron a sus películas a la estratosfera, demostrando que un buen soundtrack era el mejor marketing posible.
Nadie entendió mejor la angustia y el anhelo adolescente de los 80 que el director John Hughes, y sus bandas sonoras fueron la voz de esa generación. ‘The Breakfast Club’ (El Club de los Cinco, 1985) es inseparable de “Don’t You (Forget About Me)” de Simple Minds, una canción que ni siquiera era de la banda originalmente, pero que se convirtió en su himno definitorio y en el cierre perfecto para una película icónica.
Del mismo modo, ‘Pretty in Pink’ (La Chica de Rosa, 1986) capturó el espíritu del rock alternativo y el new wave británico con una banda sonora que incluía a The Smiths, New Order y, por supuesto, la canción titular de The Psychedelic Furs. Estos soundtracks no solo acompañaban las historias; eran la historia.
En 1984, Prince llevó el concepto de banda sonora a otro nivel. ‘Purple Rain’ no es simplemente el soundtrack de la película; es una obra maestra, uno de los mejores álbumes de todos los tiempos. Prince no solo compuso las canciones, sino que las integró en la narrativa de una forma tan profunda que el álbum y la película son inseparables. Desde la épica “Let’s Go Crazy” hasta la balada inmortal que le da título, Purple Rain es el ejemplo definitivo de un artista utilizando el cine como un vehículo para su visión musical total.
Por primera vez, la era de Wings, la aclamada banda de Paul McCartney post-Beatles, será celebrada con una antología dedicada exclusivamente a su música. El set, titulado simplemente ‘Wings’, se lanzará el 7 de noviembre en una variedad de formatos, ofreciendo a los fans la colección definitiva de una de las bandas más exitosas de los años 70.
La compilación estará disponible en formatos de 1CD, 2CD, Blu-ray, 1LP y una edición limitada de 3LP en vinilo de color. La versión en Blu-ray marcará un hito, ya que será la primera vez que las canciones de Wings estarán disponibles en Dolby Atmos en un lanzamiento físico.
Aunque a menudo vivieron a la sombra de The Beatles, Wings fue una potencia comercial por derecho propio. Sus 23 sencillos llegaron al Top 40 en Estados Unidos, y la banda, cuyo núcleo estaba formado por McCartney, su esposa Linda McCartney y el ex-Moody Blues Denny Laine, logró 14 Top 10 y cinco álbumes número 1 consecutivos en EE. UU.
A diferencia de compilaciones anteriores como Wingspan (2001) o Wings Greatest (1978), que incluían material solista de McCartney, esta nueva antología se centrará únicamente en el trabajo de la banda que existió de 1971 a 1980.
El set promete un recorrido completo por la era, con éxitos internacionales como “Band on the Run”, “Live and Let Die”, “Jet” y “Let ‘Em In”, junto a joyas apreciadas por los fans como “Nineteen Hundred and Eighty Five” y “Call Me Back Again”.
El propio Paul McCartney ha estado profundamente involucrado en el proyecto. Escribió una nueva introducción para el libreto de 32 páginas que acompaña las ediciones multidisco, y también supervisó el diseño del arte junto a Aubrey “Po” Powell de Hipgnosis, el legendario estudio de diseño que trabajó en las portadas originales de álbumes como Band on the Run.
La muerte de Linda McCartney en 1998 y la de Denny Laine en 2023 pusieron fin a cualquier esperanza de una reunión. Por ello, esta antología se erige como el tributo definitivo a una banda que, aunque a menudo subestimada, dejó un legado de pop-rock impecable y una serie de éxitos que siguen siendo parte fundamental de los conciertos de McCartney hasta el día de hoy.
La década de los 80 fue una explosión de color, sonido y estilo. Fue la era en que la música pop no solo dominó las listas de éxitos, sino que se apoderó de la cultura global gracias a un nuevo y poderoso aliado: MTV. Los sintetizadores se convirtieron en los reyes, las cajas de ritmos marcaron el pulso de una generación y los artistas se transformaron en íconos visuales. Más que simples canciones, los 80 nos dejaron himnos generacionales, piezas inmortales que, décadas después, siguen siendo la banda sonora de cualquier fiesta.
Estos no eran solo éxitos; eran eventos. Canciones con estribillos tan masivos que podían ser coreados en estadios, pero con una producción tan innovadora que definieron el futuro de la música.
Si los 80 tuvieran realeza, sus tronos pertenecerían a Michael Jackson y Madonna. Michael Jackson redefinió los límites de un artista con el álbum Thriller. Su sencillo “Billie Jean” no era solo una canción; era un cortometraje, un paso de baile icónico (el Moonwalk) y una línea de bajo que es reconocible al instante. Jackson demostró que un éxito pop podía ser, al mismo tiempo, oscuro, paranoico y absolutamente irresistible.
Por su parte, Madonna utilizó el pop como una herramienta de provocación y empoderamiento. Con “Like a Virgin”, no solo creó un himno bailable, sino que desató un debate cultural. Su actuación en los primeros MTV VMAs, con un vestido de novia y movimientos sugerentes, es uno de los momentos más icónicos de la historia de la televisión y cimentó su estatus como la “Reina del Pop”.
El sonido de los 80 es el sonido del sintetizador. Bandas de todo el mundo adoptaron la nueva tecnología para crear melodías pegajosas y atmósferas futuristas. El trío noruego a-ha conquistó el mundo con “Take On Me”, una canción con un riff de teclado tan alegre como adictivo, inmortalizada por un video musical revolucionario que mezclaba animación y acción real.
En el lado más oscuro y elegante, el dúo británico Eurythmics creó una obra maestra con “Sweet Dreams (Are Made of This)”. Con su ritmo hipnótico y la poderosa y andrógina presencia de Annie Lennox, la canción se convirtió en un himno de synth-pop melancólico y sofisticado que demostró que la música electrónica podía ser fría y, a la vez, profundamente conmovedora.