Celine Dion advierte sobre canciones falsas generadas con IA

La legendaria cantante Celine Dion ha lanzado una advertencia sobre canciones generadas con inteligencia artificial (IA) que circulan en internet, asegurando que no son reales ni están aprobadas por ella. La artista se une así al creciente debate sobre los riesgos de la IA en la industria musical.

Dion publicó un mensaje en Instagram alertando a sus seguidores sobre la existencia de grabaciones falsas que utilizan su voz y su imagen sin autorización. “Estas grabaciones son falsas y no forman parte de su discografía oficial”, afirmó la cantante canadiense.

La preocupación por la IA en la música no es nueva. En abril de 2024, más de 200 artistas, incluidos Billie Eilish, Katy Perry, J Balvin y Jon Bon Jovi, firmaron una carta abierta denunciando las amenazas de la IA en la industria. La carta, organizada por la Artist Rights Alliance, criticó el uso de la IA para crear deepfakes, clonar voces y reducir los ingresos de los músicos mediante tecnologías que generan contenido sin su permiso.

El regreso de Celine Dion al ojo público ha sido impactante, especialmente después de haber sido diagnosticada con el Síndrome de la Persona Rígida (SPS), una rara enfermedad neurológica que le ha causado espasmos musculares y sensibilidad extrema a ciertos estímulos. Desde 2022, la cantante ha estado en un intenso tratamiento para recuperar su fuerza física y vocal.

A pesar de sus desafíos de salud, Dion hizo un regreso espectacular en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, interpretando el clásico “Hymne à l’Amour” de Edith Piaf desde la Torre Eiffel. Su poderosa actuación demostró que sigue siendo una de las voces más icónicas de la música.

Counting Crows anuncian gira mundial 2025 con nuevo álbum

Counting Crows está de vuelta con una gran gira mundial en 2025 para celebrar el lanzamiento de su próximo álbum, Butter Miracle, The Complete Sweets. La banda recorrerá Norteamérica, el Reino Unido y Europa, con The Gaslight Anthem como invitados especiales en varias fechas.

La gira, llamada The Complete Sweets! Tour, arrancará el 10 de junio en Nashville, con paradas en ciudades como Boston, Nueva Orleans y Las Vegas. El tramo norteamericano concluirá en Englewood, Colorado, antes de que la banda cruce el Atlántico para iniciar su gira europea el 21 de septiembre en Bruselas. También visitarán Berlín, Milán y Barcelona, cerrando el tour con siete fechas en el Reino Unido, incluyendo el gran final en Londres el 1 de noviembre.

El nuevo álbum, Butter Miracle, The Complete Sweets, llegará el 9 de mayo a través de BMG y contará con las canciones del EP Butter Miracle: Suite One de 2021, junto con cinco temas inéditos.

Sabrina Carpenter “arresta” a Emma Bunton en su concierto en Londres

Sabrina Carpenter sorprendió a la ex-Spice Girl, Emma Bunton, durante su concierto en el O2 de Londres al “arrestarla” en el escenario con unas esposas rosas de peluche. La divertida interacción ocurrió durante el segmento Don’t Touch That Dial!, donde la cantante elige a un miembro del público para esta broma recurrente en su gira Short N’ Sweet.

Mientras la audiencia reaccionaba eufórica, Carpenter bromeó diciendo: “Emma, ¿me harías el honor de ser mía para siempre? ¡Las esposas combinan con tu top!”. Bunton, visiblemente sorprendida, compartió el momento en Instagram con el mensaje: ”¡Por favor, por favor, por favor, arréstenme por ser fan!”.

Este no es el primer famoso “arrestado” por la cantante en su gira. Millie Bobby Brown también vivió este momento en un show en Georgia y luego confesó que fue su propia idea participar.

La gira europea de Short N’ Sweet sigue en marcha con fechas agotadas en el Reino Unido y el resto de Europa, incluyendo dos noches en el BST Hyde Park.

Imagine Dragons llega a la Luna: La historia detrás de ‘Children Of The Sky’

¿Te imaginas que una canción de Imagine Dragons quedara para siempre en la Luna? Bueno, eso ya es una realidad. La banda hizo historia con su tema Children Of The Sky, que fue enviado a un centro de datos en la superficie lunar como parte de una misión espacial. Pero, aunque parezca sacado de una película de ciencia ficción, la historia no salió exactamente como se planeó.

La misión que llevó la música al espacio

El 26 de febrero, la compañía Lonestar lanzó un cohete desde el Centro Espacial Kennedy con el objetivo de llevar un centro de datos a la Luna. Entre los archivos transmitidos estaba Children Of The Sky, una colaboración de Imagine Dragons con el compositor Inon Zur para el videojuego Starfield.

El 6 de marzo, la nave aterrizó en la Luna y el centro de datos recibió con éxito la canción. Inon Zur lo celebró en redes sociales, escribiendo: “¡La canción estará en la Luna… para siempre!”. Sin embargo, la misión enfrentó varios problemas técnicos que impidieron que todo saliera según lo previsto.

Una transmisión interrumpida y una misión incompleta

Durante el aterrizaje, la nave perdió comunicación con la base por un momento y, cuando se restableció, se descubrió que había tocado suelo en el lugar equivocado. Además, uno de sus sistemas de comunicación falló, lo que impidió que la canción fuera retransmitida de vuelta a la Tierra.

Para el 7 de marzo, la nave ya no tenía energía suficiente para continuar operando, lo que dio por terminada la misión antes de que Children Of The Sky pudiera convertirse en la primera canción en ser transmitida desde la Luna.

Música en el espacio: un fenómeno en crecimiento

Aunque Imagine Dragons no logró la retransmisión de su canción, su música ahora forma parte de la historia espacial. En 2024, un módulo lunar llevó grabaciones de artistas como Elvis Presley, Jimi Hendrix y Timbaland a la Luna, mostrando cómo la música sigue dejando su huella más allá de nuestro planeta.

Imagine Dragons y su conexión con los videojuegos 

Dan Reynolds, vocalista de la banda, ha dejado claro que es un apasionado de los videojuegos, al punto de haber llegado tarde a sus propios conciertos por estar jugando. No es sorpresa que Imagine Dragons haya colaborado con títulos como League of Legends, Nintendo y la serie Arcane de Netflix.

¿Qué sigue para la banda?

Este año, Imagine Dragons emprenderá una gira por Europa con presentaciones en el Reino Unido y otros países. Además, el 26 y 29 de marzo, su concierto Live From The Hollywood Bowl será proyectado en cines de todo el mundo.

Dormir con el cabello mojado: el hábito que puede causar hongos y bacterias

Muchas personas creen que dormir con el cabello mojado solo causa resfriados, pero la realidad es otra: puede convertirse en el ambiente ideal para hongos y bacterias. Además, daña el cabello, favoreciendo la rotura y el frizz.

El cabello mojado y la humedad de la almohada crean las condiciones perfectas para el crecimiento de hongos como la Malassezia, que puede provocar dermatitis, descamación y picazón. También hay riesgo de desarrollar infecciones como la tiña del cuero cabelludo (tinea capitis), que puede llevar a la pérdida de cabello.

Además, estudios han encontrado hasta 16 especies de hongos en las almohadas, lo que incrementa el riesgo de infecciones. A nivel capilar, el agua retenida por mucho tiempo debilita la cutícula, causando puntas abiertas y mayor propensión al quiebre.

Si no puedes evitar lavar tu cabello antes de dormir, los expertos recomiendan secarlo completamente antes de acostarte. También puedes usar una funda de almohada de seda para reducir la fricción y minimizar el daño. Además, productos antifúngicos pueden ayudar a prevenir infecciones si ya presentas síntomas.

Las fotos más impresionantes tomadas con un celular: ¡Mira estas joyas visuales!

Hoy en día, cualquiera puede convertirse en fotógrafo con solo un celular en la mano. Pero hay quienes llevan su creatividad al siguiente nivel, capturando imágenes que parecen salidas de una galería de arte. En un reciente concurso de fotografía, miles de participantes demostraron que lo extraordinario está en los detalles.

Arte en lo cotidiano

Desde una fresa sumergida en soda hasta una telaraña adornada con gotas de rocío, estas fotos muestran cómo lo simple puede transformarse en algo espectacular. Cada imagen revela texturas, colores y formas que solemos pasar por alto en la vida diaria.

Desde Argentina hasta Tailandia

Los ganadores provienen de distintos rincones del mundo, pero todos comparten una pasión: encontrar belleza en lo pequeño. Guido Cassanelli, de Argentina, retrató vidrio marino con una claridad impresionante, mientras que Jirasak Panpiansin, de Tailandia, capturó una gota de agua como si fuera una joya natural.

Un instante irrepetible

Uno de los momentos más conmovedores lo capturó Tom Reeves en Nueva York: un diminuto copo de nieve posado en los rizos de su cachorro. Un recordatorio de que la belleza está en los momentos más fugaces.

Naturaleza en su máximo esplendor

Los fotógrafos no solo capturaron objetos, sino emociones. Abhik Mondal convirtió el centro de un girasol en un volcán en erupción, mientras que Hojisan inmortalizó la floración de un tulipán justo antes de que el viento se llevara sus pétalos.

Estos increíbles fotógrafos nos enseñan a mirar el mundo con otros ojos. ¡La inspiración está en todas partes!

Si no bailaste con The B-52s, ¿realmente viviste los 80?

Cuando pensamos en música que rompe con lo convencional y nos pone a bailar sin pena, The B-52s son de los primeros nombres que vienen a la mente. Con su mezcla de new wave, rock y un toque de humor extravagante, la banda de Georgia se convirtió en uno de los sonidos más originales de los años 80 y 90, dejando clásicos que hasta hoy siguen encendiendo las pistas de baile.

Si todavía no los tienes en tu radar, aquí te contamos por qué The B-52s son una de esas bandas que nunca pasan de moda y por qué su presentación en el Tecate Emblema 2025 será uno de los momentos más esperados del festival.

Una banda fuera de lo común

Desde que lanzaron su primer sencillo Rock Lobster en 1978, quedó claro que The B-52s no se parecían a nadie más. Su mezcla de sintetizadores, guitarras surferas, voces juguetonas y letras surrealistas los convirtió en un grupo de culto desde el principio. Además, su estética colorida, con peinados altos y ropa vintage, ayudó a definir toda una era para la música alternativa.

De culto a himnos pop

Aunque al principio eran considerados una banda underground, en los 80 se convirtieron en verdaderos hitmakers. Temas como Private Idaho y Legal Tender los hicieron sonar por todo el mundo, pero fue en 1989 cuando dieron el gran salto con Love Shack, una de esas canciones que es imposible escuchar sin querer bailar.

El secreto de su éxito

Parte del encanto de The B-52s está en la combinación única de voces: la energía desenfrenada de Fred Schneider, la dulzura pop de Cindy Wilson y el estilo inconfundible de Kate Pierson. Juntos lograron crear canciones que sonaban divertidas, pero también con un toque irónico que los hacía diferentes a cualquier otra banda de la época.

Legado y despedida

A lo largo de más de 40 años de carrera, The B-52s se convirtieron en referentes de la música alternativa y LGBTQ+, celebrando siempre la libertad y la diversión sin filtros. Aunque anunciaron su retiro definitivo de los escenarios en 2022, su regreso al Tecate Emblema es una oportunidad única para verlos en vivo y comprobar que la fiesta nunca termina cuando ellos están en el escenario.
The B-52s no solo crearon canciones, crearon momentos. Y aunque el tiempo pase, himnos como Love Shack o Roam siguen siendo la banda sonora perfecta para soltar el cuerpo y dejarse llevar.