Iman comparte la última carta que recibió de David Bowie: “Ha sido un privilegio”

Iman, esposa del icónico David Bowie, compartió en sus redes sociales la última tarjeta escrita a mano que recibió del cantante en su cumpleaños número 60, apenas seis meses antes de su fallecimiento en enero de 2016.

La emotiva carta, fechada el 25 de julio de 2015, refleja el profundo amor y complicidad que mantuvieron durante más de dos décadas de matrimonio. En ella, Bowie escribió: “60 años. Ha sido un privilegio compartir más de un tercio de ellos contigo. ¡Te amo!”.

Iman y Bowie se conocieron en 1990 gracias a una cita a ciegas organizada por un amigo en común, y se casaron en 1992, permaneciendo juntos hasta la muerte del músico debido a un cáncer de hígado.

En entrevistas posteriores, Iman ha relatado las dificultades para mantener la privacidad tras la muerte de Bowie, así como su deseo de que se reconozca que él sigue siendo su esposo, no solo “el difunto”. Además, su hija Lexi ha comenzado su propia carrera musical, buscando consolidar su identidad artística independientemente del legado de su padre.

Paul Gallagher, hermano mayor de Noel y Liam Gallagher, enfrenta cargos graves por delitos sexuales

Paul Gallagher, hermano mayor de los integrantes de Oasis, Noel y Liam Gallagher, ha sido acusado de múltiples delitos, entre ellos violación, agresiones sexuales y comportamiento coercitivo. Según informó la Policía Metropolitana de Londres, los cargos incluyen además estrangulamiento intencional y amenazas de muerte.

Los hechos se habrían cometido entre 2022 y 2024, en una investigación iniciada el año pasado. Una mujer está siendo apoyada por agentes especializados en casos de violencia sexual.

Paul Gallagher, de 59 años y residente en East Finchley, al norte de Londres, no tiene relación directa con la banda Oasis y se espera que comparezca ante el tribunal de Westminster el próximo 27 de agosto.

Madonna y su legado en la música dance: 7 formas en que cambió el ritmo de las pistas

Desde los primeros beats de “Everybody” en 1982, Madonna no solo conquistó la escena pop; transformó para siempre el rumbo de la música dance. Su presencia en la pista de baile fue mucho más que un estilo: fue revolución, innovación y una declaración de modernidad sonora que sigue vigente.

1. El arte del remix: un nuevo lenguaje musical

Cuando los remixes aún eran rarezas de coleccionistas, Madonna apostó por versiones reinventadas de sus canciones. Álbumes como You Can Dance (1987) marcaron un antes y un después, donde el remix se volvió una forma de arte con identidad propia. Con Finally Enough Love (2022), celebró 50 sencillos número uno en listas dance, consolidando una historia de reinvención permanente.

2. La reina que llevó el house al pop global

En 1990, “Vogue” abrió la puerta del house al mundo entero. Inspirada por la cultura ballroom y los clubes neoyorquinos, Madonna mezcló ritmos electrónicos con elegancia clásica. Gracias a su visión, el house encontró lugar en la radio, en listas de popularidad y en la cultura pop.

3. Pionera del trip-hop en la radio comercial

Antes de que nombres como Portishead o Tricky fueran conocidos, Madonna presentó “Justify My Love” (1990), una pieza de atmósfera introspectiva que anticipó el auge del trip-hop. Su audaz video fue censurado, pero el sencillo llegó al número uno, demostrando el poder disruptivo de su propuesta sonora.

4. Impulsora de la electrónica emocional con Ray of Light

En 1998, Madonna lanzó Ray of Light, álbum esencial para comprender la integración del techno, trance y ambient en el pop contemporáneo. Bajo la producción de William Orbit, logró unir profundidad emocional con vanguardia electrónica, preparando el terreno para las corrientes EDM que dominarían décadas después.

5. Precursoras de la folktrónica

Con American Life (2003), Madonna experimentó con la combinación de folk y electrónica, género que más tarde se haría popular con artistas como Avicii. Aunque polarizante, su propuesta anticipó la viabilidad comercial de este híbrido musical.

6. Defensa del disco en pleno siglo XXI

En Confessions on a Dance Floor (2005), junto a Stuart Price, Madonna rescató la esencia del disco para las nuevas generaciones. “Hung Up” devolvió a las pistas los violines, bajos profundos y energía inagotable del género, influyendo directamente en artistas contemporáneos como Dua Lipa o Mark Ronson.

7. Catalizadora de carreras icónicas

Madonna no solo marcó su propio camino: impulsó la trayectoria de productores legendarios como Shep Pettibone, Orbit, Mirwais y Stuart Price. También abrió espacio a talentos emergentes y visionarios como SOPHIE, BloodPop o Honey Dijon, confirmando su talento para detectar el futuro de la música electrónica.

Madonna no fue simplemente una visitante de la música dance: fue su arquitecta, su musa y su embajadora más influyente. Su impacto no solo se mide en números uno, sino en cómo redefinió lo que una estrella del pop podía —y debía— ser en la pista de baile. A través de cada beat, Madonna enseñó que bailar también puede ser una forma de evolución artística.

Llega Spinal Tap 2 con cameos de Paul McCartney y Elton John

El esperado regreso de This Is Spinal Tap llega con Spinal Tap 2: The End Continues, que se estrenará el 12 de septiembre de 2025. La secuela del icónico mockumentary de 1984 reúne al trío de rock ficticio interpretado por Christopher Guest, Michael McKean y Harry Shearer, quienes retoman su lugar en el escenario después de años alejados.

Esta nueva entrega promete la misma mezcla de sátira y caos musical que hizo del original un clásico de culto, además de incluir notables cameos de leyendas del rock como Paul McCartney, Elton John y Questlove. La trama sigue a la banda en su reencuentro para un concierto de despedida, enfrentando los retos de sus vidas cotidianas y la ausencia de su baterista, que falleció inesperadamente.

El director Rob Reiner, quien también aparece en la película como el documentalista Marty DiBergi, destacó el compromiso de mantener la esencia del filme original sin perder la frescura. Tras años de dudas, el equipo decidió continuar para ofrecer a los seguidores una experiencia que respete el legado de Spinal Tap y que invite a nuevas generaciones a disfrutar del humor y la música.

La película reafirma la vigencia de esta sátira sobre la industria musical y la vida de las bandas de rock, combinando nostalgia con situaciones actuales y el talento de sus protagonistas y colaboradores.

Billy Joel revela que no disfrutó Woodstock

Billy Joel, ícono de la música, confesó que su experiencia en el legendario festival Woodstock de 1969 no fue lo que esperaba. A pesar de ser uno de los casi 400,000 asistentes, describió el evento como un lugar “lleno de barro, lluvia, sin baños y con gente drogada”. Joel, que acudió con la esperanza de ver a Jimi Hendrix y The Who, se retiró antes de sus presentaciones debido a las condiciones caóticas.

Aunque no disfrutó el festival, reconoció el valor del sentido de comunidad que surgió entre los jóvenes asistentes, un sentimiento que también encontró en la música de Los Beatles y que definió a toda una generación. En el documental de HBO Billy Joel: And So It Goes, el músico reflexiona sobre esos días y cómo la música sigue siendo un vínculo esencial con su público.

Esta revelación aporta una visión íntima y menos idealizada de uno de los eventos musicales más icónicos de la historia, mostrando que para algunos artistas, la experiencia fue muy distinta a la leyenda.

Sam Smith lanza ‘To Be Free’ y anuncia residencia en Nueva York

Sam Smith presenta su nuevo sencillo ‘To Be Free’, una canción íntima grabada en una sola toma junto al guitarrista Simon Aldred, que refleja un momento de libertad interior para el artista. Este tema, que se gestó durante las sesiones de su álbum Gloria (2023), llega acompañado de un video musical filmado en el histórico venue Warsaw en Brooklyn.

Además, Smith anunció una residencia exclusiva de 12 noches en Nueva York durante octubre de 2025, donde interpretará este y otros temas en vivo. La residencia, titulada ‘To Be Free: New York City Residency’, se llevará a cabo en el mismo lugar del rodaje del video, consolidando un vínculo especial entre la música, la ciudad y el artista.

El sencillo destaca por el coro TwoCity Chorus que acompaña la canción, aportando una atmósfera emotiva y poderosa. Esta nueva etapa reafirma a Sam Smith como un artista auténtico y en constante evolución, muy bien valorado por la crítica desde su álbum Gloria.

Harry Styles nuevo producto con su marca Pleasing

Harry Styles sorprende a sus seguidores con el lanzamiento de una nueva línea de juguetes sexuales a través de su marca lifestyle Pleasing, consolidada desde 2021. La colección incluye un lubricante de silicona aprobado por la FDA y un vibrador doble desarrollado en colaboración con la escritora Zoe Ligon, expandiendo así la oferta más allá de los productos de belleza y fragancias.

Este anuncio, compartido en Instagram, ha generado opiniones divididas: mientras algunos celebran el crecimiento empresarial de Styles, otros esperaban novedades musicales. Pleasing ha evolucionado rápidamente, consolidándose como una marca innovadora que ahora abraza la sexualidad como parte del bienestar.

Con una carrera musical exitosa que incluye múltiples premios y giras mundiales, Harry Styles muestra con esta línea su versatilidad como artista y empresario, manteniendo una presencia influyente en la cultura pop.

Chappell Roan anuncia mini gira con shows exclusivos este otoño

Chappell Roan presentará una serie limitada de conciertos pop-up en Estados Unidos este otoño bajo el nombre “Visions of Damsels & Other Dangerous Things”. La gira comenzará en Forest Hills, Nueva York, del 20 al 24 de septiembre, continuará con dos fechas en Kansas City y concluirá con dos shows en Los Ángeles en octubre.

Tras una intensa temporada de festivales en Europa, incluyendo Reading & Leeds y Corona Capital en CDMX, Chappell Roan se prepara para estrenar nueva música con el lanzamiento de “The Subway” el 1 de agosto. Esta gira reafirma su cercanía con el público y su apoyo a causas sociales, consolidándola como una figura relevante en el pop contemporáneo.