La banda Semisonic ha expresado su rechazo al uso de su canción Closing Time en un video publicado por la Casa Blanca, donde se muestra a agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. esposando y registrando detenidos.
En un comunicado, la banda aclaró que no autorizaron ni aprueban el uso de la canción en dicho video: “La canción trata sobre alegría, posibilidades y esperanza, y ellos han perdido completamente el punto”.
El video, compartido en la cuenta oficial de la Casa Blanca en X (antes Twitter), incluye la frase “You don’t have to go home but you can’t stay here” junto con imágenes de arrestos en la frontera.
Este incidente recuerda casos similares donde políticos han usado canciones sin permiso, generando protestas de los artistas involucrados.
Queen será honrado con el Polar Music Prize 2025, reconocimiento conocido como el “Nobel de la música”. La legendaria banda británica, creadora de éxitos como Bohemian Rhapsody, We Will Rock You y Under Pressure, será premiada por su sonido único e inimitable.
Brian May, Roger Taylor y John Deacon expresaron su emoción por recibir este galardón, que se entregará el 27 de mayo en Estocolmo, Suecia.
Además de Queen, el premio también reconocerá al pionero del jazz Herbie Hancock y a la soprano y directora Barbara Hannigan, destacando sus contribuciones a la música.
Este premio, fundado en 1989 por Stig Anderson, exmánager de ABBA, ha sido otorgado a íconos como Paul McCartney, Bob Dylan, Sting y Joni Mitchell.
Con el regreso de Oasis cada vez más cerca, los rumores sobre la alineación que acompañará a Liam y Noel Gallagher en el escenario están en su punto más alto. Aunque Liam ha bromeado al respecto en redes, nuevos reportes de NME sugieren que la banda contará con Gem Archer, Andy Bell, Paul “Bonehead” Arthurs y Joey Waronker en la batería.
Por su parte, Liam ha respondido con su clásico sarcasmo en X, asegurando que el lineup incluirá a exbateristas como Tony McCarroll, Alan White, Zak Starkey y Chris Sharrock, aunque claramente en tono de broma.
La gira Live ‘25 arrancará en julio y recorrerá estadios en Reino Unido, América, Asia y Australia. Será la primera vez que los Gallagher compartan escenario desde 2009. ¿Será esta la reconciliación definitiva?
Los rumores sobre una posible residencia de Harry Styles en The Sphere de Las Vegas han sido oficialmente desmentidos. Aunque muchos fans esperaban verlo en el icónico venue, un portavoz aclaró que nunca hubo planes para ello.
Harry Styles y los rumores que nunca fueron
Desde el 6 de marzo, internet estuvo inundado de especulaciones sobre una supuesta serie de 35 conciertos de Styles en The Sphere, generando gran emoción entre sus seguidores. Sin embargo, la mañana del 13 de marzo, un representante del recinto confirmó que todo era falso y que el artista nunca estuvo en conversaciones para una residencia en Las Vegas.
El cantante británico ha mantenido un perfil bajo desde el cierre de su exitosa gira Love On Tour en 2023, la cual recorrió el mundo y presentó los álbumes Fine Line y Harry’s House. Durante la gira, Styles realizó varias mini residencias, incluyendo 15 noches en el Madison Square Garden de Nueva York y otras 15 en el Kia Forum de Los Ángeles.
La desmentida residencia en The Sphere había despertado esperanzas de un posible regreso musical, ya que Styles no ha lanzado nueva música desde Harry’s House (2022). Aunque no hay información sobre un nuevo álbum o gira, los fans siguen atentos a sus movimientos.
Recientemente, Styles fue visto en Japón, donde participó en el Maratón de Tokio, terminando en la posición 6,010 de más de 37,000 corredores.
TikTok lo ha vuelto a hacer: ha convertido en hit una canción japonesa con trabalenguas imposibles de pronunciar. Si ya te has sorprendido tarareando “Kamukamo-Shikamo-Nidomokamo” sin entender ni una palabra, no estás sola. Te contamos cómo esta canción se convirtió en un fenómeno viral y por qué no puedes sacarla de tu cabeza.
La canción en cuestión se titula Kamukamo-Shikamo-Nidomokamo y su versión original pertenece a Mono No Aware, una banda japonesa con un sonido alternativo. Pero la verdadera razón de su explosión en TikTok se debe a un cover realizado por Haku Circle, un grupo que le inyectó más energía y la convirtió en el soundtrack perfecto para coreografías virales.
Trabalenguas imposibles, la clave de su éxito
La magia de esta canción radica en su letra llena de frases difíciles de pronunciar, al estilo de “trigo crudo, arroz crudo, huevo crudo” o “pijama roja, pijama amarilla, pijama marrón”. Lo que en Japón es un juego para mejorar la dicción, en TikTok se ha convertido en un reto adictivo que nadie quiere dejar pasar.
¿Por qué es tan pegajosa?
No necesitas hablar japonés para engancharte con esta canción. Su ritmo enérgico, la dificultad de su letra y el toque moderno de Haku Circle han hecho que millones de personas en todo el mundo se unan al trend sin importar el idioma.
TikTok lo hizo de nuevoEste fenómeno demuestra que la música no tiene barreras. Aunque no sepamos pronunciar correctamente “Kamukamo-Shikamo-Nidomokamo”, lo importante es disfrutar el ritmo y sumarnos a la ola de viralidad. ¿Ya intentaste decirlo sin trabarte?
Dua Lipa encendió el escenario en Melbourne con un cover inesperado de Highway to Hell de AC/DC, demostrando que el rock corre por sus venas. Durante su gira Radical Optimism, la estrella del pop hizo vibrar a la audiencia con su versión del clásico, logrando que todo el recinto cantara junto a ella.
El concierto en Melbourne marcó uno de los primeros shows de su gira mundial 2025, que incluye fechas en Australia y Europa antes de su esperado regreso a Norteamérica en septiembre. Dua Lipa se presentará en ciudades como Toronto, Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Seattle.
Mientras Dua Lipa arrasa con su tour, AC/DC también anunció nuevas fechas para 2025, marcando su regreso a los escenarios de Estados Unidos tras nueve años de ausencia.
Los fans del pop y el rock están de fiesta con estas noticias. ¿Será que veremos más momentos como este en la gira de Dua?
Si hay un momento que definió la grandeza de Michael Jackson, fue su presentación de “Billie Jean” en los MTV Awards de 1983. Con un solo movimiento, el Rey del Pop cambió la historia de la música y dejó al mundo boquiabierto. ¿El protagonista? El icónico Moonwalk.
El momento que lo cambió todo
La noche del 25 de marzo de 1983, Michael subió al escenario con su look inolvidable: saco negro con brillo, pantalones entallados, guante blanco y calcetines brillantes. Pero lo que realmente hizo historia fue el instante en que deslizó sus pies hacia atrás con el famoso Moonwalk, un movimiento que dejó a todos sin aliento.
“Billie Jean”: Un hit imparable
Para ese momento, “Billie Jean” ya dominaba los Billboard Hot 100, consolidando a Michael como el artista más grande del planeta. El tema, parte del legendario álbum Thriller, no solo se convirtió en un clásico instantáneo, sino que definió el sonido de los 80.
La explosión en MTV
Antes de Michael, MTV no solía dar espacio a artistas afroamericanos, pero la fuerza de Thriller y su innovador estilo visual rompieron barreras. Su presentación en vivo fue un golpe maestro: millones de personas lo vieron y el video rotó sin parar en la cadena.
La consolidación de una leyenda
Después de ese show, el Moonwalk se convirtió en la firma de Michael, y su estatus de estrella global fue indiscutible. Ese mismo año, Thriller siguió arrasando y cambió la industria musical para siempre.
El legado que sigue vivoCuarenta años después, la presentación de Michael Jackson en los MTV Awards de 1983 sigue siendo una de las más icónicas de la historia. Desde artistas hasta fans, todos recuerdan ese momento como el día en que el pop alcanzó un nuevo nivel.
Si hablamos de videoclips que marcaron una era, Take on Me de A-ha es el rey indiscutible de 1985. Con una mezcla innovadora de acción real y animación tipo rotoscopia, esta joya visual no solo llevó a la banda noruega a la cima, sino que cambió para siempre la forma en que se hacían los videos musicales.
Un hit que casi no sucede
Aunque hoy es un clásico de los 80, Take on Me no tuvo un éxito inmediato. La canción fue lanzada dos veces antes de que el productor Alan Tarney le diera su icónica versión final. Pero lo que realmente la impulsó al estrellato fue su legendario videoclip.
El video que dejó a todos boquiabiertos
Dirigido por Steve Barron, el videoclip utilizó una técnica revolucionaria llamada rotoscopia, donde los cuadros de video real se dibujaban a mano para crear una animación única. Más de 3,000 ilustraciones se usaron para darle vida a la historia de amor entre Morten Harket y una chica atrapada entre dos mundos: el de los cómics y la realidad.
MTV y el ascenso al éxito
El video se convirtió en un fenómeno instantáneo en MTV, con rotación constante y una estética que dejó huella. Gracias a su innovación visual, ganó seis premios en los MTV Video Music Awards de 1986 y consolidó a A-ha como una de las bandas más queridas de la década.
Un legado que sigue vigente
Más de 35 años después, Take on Me sigue siendo un referente de la cultura pop. Su video ha sido homenajeado, parodiado y recreado en infinidad de ocasiones, demostrando que algunas obras maestras nunca pasan de moda.
En 1997, Shania Twain no solo conquistó el mundo del country, ¡lo reinventó! Come On Over se convirtió en el disco más vendido de una artista femenina en la historia y mezcló a la perfección el country con el pop, llevando su música a cada rincón del planeta. Pero, ¿qué hizo tan especial este álbum?
1. Un sonido innovador que rompió barreras
Hasta los 90, el country tenía un sonido más tradicional, pero Shania y su entonces esposo y productor, Robert John “Mutt” Lange, tomaron riesgos. Agregaron influencias de pop y rock, creando un estilo fresco y pegajoso que encantó tanto a los fans del country como a los del pop.
2. Hits que se convirtieron en himnos
Este disco nos regaló clásicos como Man! I Feel Like a Woman!, You’re Still the One y That Don’t Impress Me Much. ¿Quién no ha cantado el icónico “OK, so you’re Brad Pitt?” con actitud? Estas canciones no solo dominaron la radio, también se convirtieron en himnos empoderadores.
3. Récords que nadie ha podido superar
Come On Over es el álbum más vendido de una artista femenina en la historia y el disco country más vendido de todos los tiempos, con más de 40 millones de copias. Sí, ¡40 MILLONES! Shania Twain logró lo que pocas: llevar el country al mainstream sin perder su esencia.
4. Un legado que sigue vigente
Más de 25 años después, el impacto de Come On Over sigue intacto. Inspiró a artistas como Taylor Swift y Carrie Underwood a fusionar el country con el pop. Además, sus canciones siguen sonando en películas, comerciales y playlists de todo el mundo.
5. El momento en que Shania Twain se convirtió en leyenda
Con este álbum, Shania pasó de ser una cantante prometedora a una superestrella global. Su estilo, su energía y su actitud marcaron una generación y la consolidaron como la reina absoluta del country pop.
El AXE Ceremonia 2025 trae una mezcla explosiva de sonidos actuales, pero hay algunos artistas en el cartel que tienen ese toque nostálgico que nos recuerda a las grandes décadas de la música. Si creciste con los 80 y 90, estos actos te pueden sorprender.
Massive Attack – La esencia del trip-hop noventero
Si fuiste fan de Portishead o Tricky en los 90, Massive Attack es un must. Pioneros del trip-hop, su música atmosférica y envolvente sigue marcando tendencia. Clásicos como Teardrop y Unfinished Sympathy siguen sonando tan frescos como antes.
Parcels – Funk, disco y un guiño a los 80
Este grupo australiano toma lo mejor del funk ochentero y lo mezcla con electro-pop moderno. Si amas el sonido de Daft Punk, Chic o incluso Hall & Oates, te van a encantar. Sus grooves bailables y armonías te transportarán directo a una pista de baile ochentera.
The Marías – Dream pop con alma noventera
Si el sonido etéreo y envolvente de bandas como Mazzy Star o The Cranberries es lo tuyo, entonces The Marías te conquistará. Su estilo combina el dream pop con influencias latinas, creando un sonido nostálgico y sofisticado.
Gesaffelstein – Oscuridad y electrónica a lo Depeche Mode
Si te gusta el lado más oscuro de los 80 con synths envolventes y beats hipnóticos, Gesaffelstein es tu opción. Su sonido tiene influencias de Depeche Mode, Nitzer Ebb y Front 242, perfecto para los amantes del synthwave y el EBM.
FKA Twigs – Vanguardista con toques de R&B clásico
Su estilo experimental recuerda a artistas de los 90 como Björk, Aaliyah o Portishead, fusionando R&B, electrónica y arte visual en un concepto único. Si buscas algo innovador pero con raíces en los sonidos noventeros, ella es la indicada.
Si amas los 80 y 90, dale una oportunidad a estos artistas en AXE Ceremonia 2025.