Volkswagen prepara un eléctrico de entrada: ID.EVERY1

La estrategia de Volkswagen en autos eléctricos continúa con un paso fundamental. Es por ello que el 5 de marzo presentará su eléctrico de entrada, el cual tiene como objetivo llegar al mercado en 2027 con un precio de 20 mil euros. Por ahora la firma lo denomina ID.EVERY1

Con ello se equipararía con los modelos con motor de combustión, además de que se encaminará a un segmento citadino. Se complementará con el ID.2all, un hatchback eléctrico.

Thomas Schäfer, director general de la marca Volkswagen Turismos, presentó los planes para el futuro de la marca principal, a la vez que el nuevo vehículo eléctrico ya se presentó a los empleados.

“Pusimos en marcha el mayor plan de futuro de la historia de Volkswagen. Estamos siguiendo un camino ambicioso para asegurarnos de que alcanzamos nuestros objetivos comunes con pleno compromiso. Un paso clave en este sentido es hacer que la movilidad eléctrica sea atractiva para todos: esa es nuestra promesa de marca” destacó el directivo.

Eléctrico para diferentes usuarios el de Volkswagen

De acuerdo con la estrategia de la firma alemana, el nuevo eléctrico será atractivo para una amplia variedad de grupos de usuarios. La base será la alta calidad y rentable.

Volkswagen ID2all el auto eléctrico de 25 mil euros
Volkswagen ID2all el auto eléctrico de 25 mil euros

El nuevo modelo eléctrico forma parte de una nueva familia de eléctricos pequeños desarrollados bajo el paraguas de la marca Volkswagen. La familia de modelos incluye vehículos compactos totalmente eléctricos basados en la nueva etapa de evolución de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB).

El primer modelo nuevo será la versión de producción del ID. 2all, que llegará en 2026 como el primer automóvil pequeño totalmente eléctrico de Volkswagen, con un precio base de menos de 25 mil euros.

Volkswagen continúa con una estrategia perfilada en autos eléctricos. Desde el lanzamiento de los modelos ID en 2019 la firma ya ha comercializado 1.35 millones de autos eléctricos a nivel mundial, incluidos 500 mil del ID.3.

Volkswagen ID3 atrae a 70 mil nuevos clientes a la firma
Volkswagen ID3

En 2024 la firma comercializó 383 mil 100 vehículos totalmente eléctricos.

La estrategia se complementa con la producción de su planta de Wolfsburg donde se manufacturará el nuevo Golf eléctrico de próxima generación sobre la Scalable Systems Platform (SSP), junto con el T-Roc eléctrico.

Esta plataforma representará la próxima generación de una plataforma mecatrónica totalmente eléctrica, totalmente digitalizada y altamente escalable basada en una arquitectura de sistema uniforme.

Chirey Tiggo 8 Pro, un SUV sofisticado

Los SUV continúan demostrando sus cualidades en espacio y funcionalidad. Ahora Chirey presenta el nuevo Tiggo 8 Pro, un SUV de siete plazas el cual es una propuesta sofisticada de la firma. ¡Suscríbete a…

Los SUV continúan demostrando sus cualidades en espacio y funcionalidad. Ahora Chirey presenta el nuevo Tiggo 8 Pro, un SUV de siete plazas el cual es una propuesta sofisticada de la firma.

Es una muestra de que la firma tiene una apuesta por el diseño sofisticado, tecnología avanzada y alto nivel de seguridad.

El estilo frontal mantiene ese aspecto refinado, destacando los faros estilizados con tecnología LED y ajuste de altura, esta cualidad permite que la iluminación se adapte a las condiciones del camino para tener la mejor visibilidad. La parrilla con estilo diamante mantiene la elegancia del SUV.

Chirey Tiggo 8 Pro
Chirey Tiggo 8 Pro

Chirey Tiggo 8 Pro posee un motor de 4 cilindros, 1.6 litros turbo el cual desarrolla 183 caballos de potencia. El motor se acopla a una transmisión de doble clutch DTC de 7 velocidades.

Interior sofisticado en Tiggo 8 Pro

Al interior destaca la pantalla dual que se conforma del panel de instrumentos de 12.3 pulgadas y la de infoentretenimiento táctil de 12.3 pulgadas, con conectividad para CarPlay y Android Auto inalámbrica. A su vez, posee tecnologías como cámara de 540 grados de alta definición.

Por sus tres filas de asientos, tiene capacidad para siete pasajeros, por lo que su especificación se encamina hacia un entorno familiar.

Tiggo 8 Pro posee un alto nivel de seguridad, es por ello que posee seis bolsas de aire: Dos frontales, dos laterales y dos de tipo cortina. Además de asistentes como el de arranque y descenso en pendientes, de frenado y de frenado de emergencia.

Las tecnologías de asistencia a la conducción, ADAS por sus siglas en inglés, configuran un alto nivel en el SUV. Con tecnologías como la advertencia abandono de carril, alerta de apertura de puerta, alerta de tráfico cruzado posterior, asistencia de crucero integrado, frenado de emergencia autónomo, así como Advertencia de Colisión Trasera, entre otros.

Chirey Tiggo 8 Pro llega a México en dos versiones: Luxury con un precio de 529 mil 900 pesos y Premium en 599 mil 900 pesos.

SUV´s medianos: Volkswagen Tiguan, Mazda CX-5, Nissan X-Trail, Kia Sportage y Toyota RAV4

Los SUV continúan con tendencia en crecimiento. Son modelos de alta tecnología, seguridad y confort. El segmento de medianos es uno de los más voluminosos del mercado: Volkswagen Tiguan, Mazda CX-5, Nissan X-Trail, Kia Sportage y Toyota RAV4.

Volkswagen Tiguan es un referente en México, gracias a sus versiones y motorizaciones se posiciona como la más versátil en prestaciones, a su vez, es un modelo que está próximo a renovarse completamente.

Nissan X-Trail es uno de los principales por sus diferentes niveles de equipamiento, a su vez posee la configuración para 5 o 7 pasajeros.

Toyota RAV4 es otro de los modelos que se ha ganado un prestigio por su historia y calidad comprobada, en un segmento donde cada elemento cuenta.

Volkswagen Tiguan

Tiguan
Tiguan
  • Precio: Comfortline: $663,070 – Comfortline 7 asientos $685,070 – R-Line 1.4: $740,070 – R-Line 2.0 $829,070
  • Motor: 1.4 litros TSI – 2.0 litros TSI
  • Potencia: 150 HP – 180 HP
  • Torque: 184 lb-pie – 236 lb-pie
  • Transmisión: DSG 6 – DSG 7 velocidades. En versión R-Line 2.0 tracción 4Motion.
  • Equipamiento: Volkswagen Digital Cockpit, así como pantalla central de 8 pulgadas; Volkswagen Wire & Wireless App-Connect.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, Sistema Antibloqueo de Frenos; Sistema de Bloqueo Eléctrico del Diferencial; Sistema de Control de Tracción; Sistema Electrónico de Estabilidad y Sistema Electrónico de Distribución de Frenado. Además de cámara de visión trasera.

Mazda CX-5

Mazda CX 5
Mazda CX 5
  • Precios: i Sport: $551,900 – i Grand Touring $611,900 – Signature $681,900 pesos
  • Motor: 2.5 litros SKYACTIVE-G y 2.5 litros Turbo SKYACTIVE-G
  • Potencia: 188 HP y 227 HP
  • Transmisión: Automática de 6 velocidades
  • Tracción: Delantera
  • Equipamiento: Pantalla central de 8 pulgadas. Conectividad con Apple Car Play con conectividad inalámbrica y Android Auto. Asientos con calefacción en tope de gama, quemacocos en las versiones S Grand Touring y Signature.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, cámara de visión 360 grados, cámara de visión trasera, alerta de tráfico trasero y alerta de punto ciego.

Nissan X-Trail

Nissan X Trail
Nissan X Trail
  • Precio: Advanced $691,900 – Exclusive: $736,900 – Platinum: $801,900 – Platinum 3 Row $821,900 – Platinum Plus 2 Row: $847,900
  • Motor: 2.5 litros, 4 cilindros
  • Potencia: 181 HP
  • Torque: 180 lb-pie
  • Transmisión: Continuamente Variable o CVT.
  • Equipamiento: Pantalla central de 12.3 pulgadas con conectividad para Apple Car Play y Android Auto; monitor de asistencia al conductor de 7 y 12.3 pulgadas de acuerdo a la versión.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, Pro Pilot Assist, Monitor inteligente de visión periférica con detección de objetos en movimiento, frenado inteligente de emergencia con detección de peatones, Alerta de Abandono de Carril e Intervención Inteligente de Cambio de Carril, Intervención Inteligente de Punto Ciego y Alerta de tráfico cruzado.

Toyota RAV4

  • Precio: LE $577,100 – XLE: $625,200 – Adventure: $682,800 – Limited: $742,100
  • Motor: 2.5 litros, 4 cilindros
  • Potencia: 204 HP
  • Torque: 179 lb-pie
  • Transmisión: Automática 8 velocidades
  • Equipamiento: Pantalla multi información de 4.2 pulgadas en versiones LE y XLE; de 7 pulgadas en versiones Adventure y Limited. Pantalla 7, 8 y 9 pulgadas de acuerdo a la versión con Apple Car Play y Android Auto.
  • Seguridad: 7 bolsas de aire, Toyota Safety Sense 2.5: sistema de seguridad pre-colisión con detección de peatones, asistencia de mantenimiento de carril, asistencia de trazado de carril y sistema de luces altas automáticas.

KIA Sportage

Quinta generación de Kia Sportage
  • Precio: LX $594,900 – EX: $633,900 – EX Pack: $692,900 – SXL: $752,900
  • Motor: 2.0 litros – 2.5 litros
  • Potencia: 153 HP – 187 HP
  • Torque: 141 lb-pie – 178 lb-pie
  • Transmisión: Automática 6 velocidades – Automática de 8 velocidades
  • Equipamiento: Pantalla de 12.3″ con conectividad inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay en versiones EX y EXPACK. Pantalla dual panorámica de 12.3″ con conectividad inalámbrica en versión SXL.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire (frontal, lateral y tipo cortina); Aviso de salida segura (SEW), Asistencia de luces de carretera (HBA), Asistente de prevención de colisión con tráfico cruzado trasero (RCCA), Asistente de ascenso y descenso de pendientes (HAC + DBC), Cámara de visión trasera (RVM) / Monitor de visión de 360° (SVM).

Buick Enclave 2025, el SUV más estilizado

La renovación de Buick continúa y con ello la llegada de Enclave 2025, el SUV de tres filas de asientos que obtiene un nuevo estilo desde el exterior pasando por un interior más tecnológico y cómodo.
Uno de los grandes aciertos de la firma de lujo norteamericana es el nuevo estilo de diseño, el cual se ajusta a la nueva imagen de marca y que fue impuesto por su conceptual Wildcat EV.

Así como lo hemos visto en modelos como Envision o Envista, el estilo afilado en la zona frontal, los nuevos faros y una parrilla de amplias dimensiones, con el nuevo logotipo de la marca, son las claves del diseño exterior en el SUV. Al estar ante él, se percibe un vehículo robusto, que impone personalidad pero a la vez con un concepto de refinamiento.

Buick Enclave 2025 estará disponible en dos versiones: Sport Touring y Avenir. En la primer versión, el estilo resalta por sus rines de acero de 20 pulgadas, una parrilla con ventilas aeroactivas y rieles de techo en color negro brillante. Por su parte, en Avenir, se denota una máxima expresión de lujo de Buick, con su parrilla esculpida a detalle con insertos cromados y rines de acero de 22 pulgadas con acabado en níquel aperlado, que le brindan una apariencia más grande e imponente.

Interior sofisticado en Buick Enclave 2025

Interior Buick Enclave 2025
Interior Buick Enclave 2025

En el interior destaca de manera inmediata la enorme pantalla panorámica de 30 pulgadas desde la que manejamos el sistema de infoentretenimiento, la cual se complementa con una rueda selectora para controlar diversas funciones.

El volante también estrena el nuevo logotipo de la firma en conjunto con los acabados interiores, brindan esa atmósfera de tranquilidad y sofisticación que propone la firma.

Insertos en madera pulida, así como iluminación ambiental interior con hasta 26 colores, para las puertas y la consola central, brindan una sensación relajante. Otro de los elementos que es muy atractivo, es el techo panorámico, el cual aumenta esa sensación de espacio y permite visualizar el exterior cuando viajamos en carretera.

Buick Enclave 2025 también estrena nuevo motor, se trata de un 4 cilindros, 2.5 litros turbo, el cual desarrolla 328 caballos de potencia y 326 libras-pie de torque, se acopla a una transmisión automática de 8 velocidades.

La versión Sport Touring posee tracción delantera en tanto que la versión Avenir tiene tracción All-Wheel Drive.

Adicionalmente, el sistema OnStar está presente en el nuevo SUV de lujo, al que se suma la funcionalidad de HotSpot y conectividad WiFi para siete dispositivos. Además posee 12 meses de datos ilimitados.

Cuatro tendencias de la industria automotriz en México de acuerdo al CEO de Volkswagen

El 2025 representa un año de retos para la industria automotriz en México, donde las tendencias en electrificación tendrán continuidad. Pero existen otras tendencias que serán representativas de acuerdo.

El 2025 representa un año de retos para la industria automotriz en México, donde las tendencias en electrificación tendrán continuidad. Pero existen otras tendencias que serán representativas de acuerdo con Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México.

Cabe recordar que en México Volkswagen produce modelos como Tiguan, Taos y Jetta, al que se sumará en 2027 la producción de Golf.

Actualmente la producción automotriz emite aproximadamente 74 millones toneladas de CO2, lo que representa el 0.58 por ciento de las emisiones globales. De ahí la importancia de la sostentativlidad desde la producción.

La adopción de tecnologías limpias hasta la implementación de prácticas de economía circular en la manufactura, son parte de los retos para la firma alemana.

“El país juega un papel estratégico y en Volkswagen de México estamos comprometidos con marcar la pauta hacia un futuro más eficiente y responsable. Desde la adopción de tecnologías limpias hasta la implementación de prácticas de economía circular en la manufactura, reafirmamos nuestro compromiso con una producción automotriz más sostenible” Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México.

Tendencias para el 2025 en la industria de acuerdo con el CEO de Volkswagen

  • Sostenibilidad

Volkswagen de México ha implementado procesos que disminuyen su huella de carbono. Se introducirán hornos eléctricos para la pintura de vehículos de la planta de Puebla en una nueva nave, lo que eliminará la necesidad de combustibles fósiles.

Con el uso de energías limpias en producción, y una sólida estrategia de economía circular, certificaciones y el compromiso del Pacto Global de Naciones Unidas, la armadora alemana demuestra que la sostenibilidad no debe ser solo un propósito, sino una acción tangible.

  • Proveeduría sostenible

En 2023 el 79 por ciento de sus proveedores alcanzaron un rating de sostenibilidad positivo, evaluado y promovido a través del programa de Sostenibilidad en la Cadena de Suministro. Este programa establece rigurosos requisitos y expectativas en áreas como Derechos Humanos, Condiciones Laborales, Salud y Seguridad, Medio Ambiente y Negocios Éticos. Incluye herramientas de autoevaluación, auditorías y capacitaciones para garantizar prácticas sostenibles a lo largo de la cadena de valor.

En cuanto a su red de concesionarios, el 76 por ciento de ellos ya mide su huella de carbono, como parte de la estrategia “Go To Zero Retail” hacia la descarbonización. Esto demuestra un compromiso integral en todos los niveles de su operación.

  • Capital humano

Se basa en la diversidad del talento calificado. Esto para tomar en cuenta todas las opciones desde científicos dedicados a desarrollar tecnologías hacia la electromovilidad, hasta desarrolladores de software, ingeniería electrónica, química, eléctrica y de materiales, así como ensambladores y maquinistas, entre otros puestos críticos.

De acuerdo con Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México, la firma tiene un compromiso con las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de iniciativas estratégicas en Puebla y Guanajuato. En Puebla, el Centro de Formación Dual se ha convertido en un referente nacional al preparar a jóvenes técnicos en áreas como la mecatrónica, robótica y automatización, formando especialistas que impulsan procesos de manufactura avanzada. En Guanajuato, la planta de motores fomenta la colaboración con instituciones académicas para desarrollar talento en ingeniería y sostenibilidad energética.

  • Inteligencia Artificial

La digitalización así como la inteligencia artificial (IA) han sido fundamentales para transformar la industria automotriz, y Volkswagen de México ha sabido aprovechar estas herramientas para optimizar sus procesos de producción y mejorar la experiencia del cliente. La implementación de tecnologías digitales ha permitido modernizar la producción en las plantas de Puebla y Silao, y ofrecer vehículos conectados e inteligentes.

“El sector automotriz no solo es un motor económico, sino también una plataforma para innovar, colaborar y construir un futuro más sostenible y competitivo. En Volkswagen de México creemos que enfrentar los desafíos actuales requiere trabajo en equipo, visión a largo plazo y un compromiso sólido con el desarrollo del talento y la tecnología”, concluyó Holger Nestler.

Dos nuevos eléctricos de Honda debutan en el CES 2025 de las Vegas

Honda presentó en el Consumer Electronics Show (CES) 2025, de las Vegas, dos modelos de la nueva línea de vehículos eléctricos de la Serie 0. Se trata del Honda 0 SUV y Honda 0 Saloon. Se espera que ambos modelos den paso a nuevos eléctricos que producción que llegarán al mercado en 2026.

A la par de los prototipos, se presentó el sistema operativo para vehículos original: ASIMO OS, para su uso en los modelos de la Serie 0. El nombre del sistema operativo hace alusión al robot de Honda ASIMO.

Prototipo de SUV Honda 0

Honda 0 SUV
Honda 0 SUV

Es un SUV mediano, el cual será el primero de la Serie 0 de Honda, utilizará una plataforma desarrollada por la marca. Parte de un enfoque «Delgado, Ligero y Sabio» para lograr una cabina espaciosa con una visibilidad y flexibilidad. El interior del prototipo ilustra la dirección de la compañía para ofrecer un nuevo valor para sus futuros vehículos eléctricos Honda Serie 0 como un «espacio» para las personas.

Portará tecnologías de próxima generación para ofrecer una experiencia de usuario digital que es posible gracias al sistema operativo ASIMO.

El modelo se producirá en el Honda EV Hub en Ohio, Estados Unidos; llegará al mercado norteamericano en la primera mitad de 2026, y luego en los mercados globales, incluidos Japón y Europa.

Honda 0 Saloon

Honda 0 Saloon Prototype
Honda 0 Saloon Prototype

Presenta una altura baja y un estilo deportivo «en forma de cuña», la cabina baja se complementa con un interior que es más espacioso de lo esperado. Al igual que el SUV el modelo Saloon se producirá en Ohio.

En el CES 2025 de Las Vegas, Honda presenta una vista previa de tecnologías y características específicas que contribuyen al valor «Wise» de los modelos.

Entre las tecnologías que presenta se encuentran las de conducción automatizada de Nivel 3.

Honda desarrollará y ofrecerá nuevos servicios basados en dos conceptos básicos como son la construcción de una red de carga. Por ello, junto con ocho fabricantes, han formado la red de carga de nombre IONNA en norteamérica.

Su objetivo es incluir al menos 30 mil estaciones de carga para 2030.

Vorágine de nuevos modelos 2025

La industria automotriz en México tiene un panorama de estabilidad y crecimiento para este 2025, con la llegada de vehículos eléctricos, y donde otra de las tendencias es en el segmento de SUV. Pero los nuevos modelos llegan en todos los segmentos.

Chevrolet Express Max

Una muestra de ello va desde los vehículos comerciales como Chevrolet Express Max, el cual refuerza la posición de la firma en el segmento de las vans medianas, con un diseño exterior atractivo, espacio y capacidad de carga además de un equipamiento interior más completo.

Llega a México con motor diesel 2.0 litros turbo y transmisión manual, lo que sin duda es un atributo para ofrecer el mayor rendimiento de combustible.

Cadillac Optiq

Así como en el año previo, las marcas que conforman General Motors tendrán un 2025 muy activo. Cadillac es otra de las firmas que tendrá lanzamientos para dar continuidad a los vehículos eléctricos.

El primero de ellos es el SUV Optiq, un modelo que se ensambla en México, en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila. Optiq se lanza con un doble motor que en conjunto desarrollan 300 caballos de potencia y tracción integral, lo que contribuirá a una experiencia de conducción ágil.

Escalade IQ

Para fortalecer el portafolio y con una estrategia bien definida, Cadillac Escalade IQ también llegará al país. Un SUV que demuestra el máximo desarrollo en la tecnología eléctrica. Su tren motriz alcanza los 750 caballos de potencia además de una autonomía de 720 kilómetros.

Buick Enclave

Estrena mejoras en parrilla, fascia delantera y trasera para alinearse con la filosofía de la firma de lujo que incluye pureza en el diseño, detalles inesperados, acabados refinados y ejecuciones excepcionales. A su vez porta el motor 2.5 litros turbo el cual desarrolla 328 caballos de potencia.

Volkswagen Tiguan

Por parte de Volkswagen, uno de los modelos que será protagonista es también producido en México, se trata de Tiguan. La reciente renovación del modelo dará un impulso en la estrategia de fortalecer su portafolio de productos.

La tercera generación fue rediseñada sobre la plataforma MQB evo, con un estilo de la parte trasera más compacta y un ligero aumento de distancia entre ejes.

Mazda BT-50

Este 2025 también llegarán modelos en nuevos segmentos, este es el caso de Mazda BT-50, la pick up de la firma japonesa que iniciará sus entregas. Porta un motor turbo diesel de 3.0 litros el cual desarrolla 190 caballos de potencia, se acopla a una transmisión automática de seis velocidades con modo manual.

Mazda realizó la preventa de su nueva pick up, por lo que las primeras entregas se llevarán a cabo en febrero.

Nissan Frontier Pro 4X

Otra pick up que se renueva es Frontier Pro 4X, un modelo que tiene la versatilidad del espacio de carga para el trabajo, pero el desempeño para actividades recreativas así como para salir del camino.

Mantiene el motor V6 de 3.8 litros el cual desarrolla 310 caballos de potencia, se acopla a una transmisión automática de 9 velocidades.

Kia Sportage

Kia también tendrá novedades en 2025. Una de ellas es la renovación de Sportage, la cual se presentó recientemente. Estrena un diseño frontal en el que su filosofía “Opposites United” continúa, a la vez que su estilo es más refinado gracias a la iluminación LED “Star Map” y luces diurnas distintivas.

Durante su lanzamiento se dio a conocer que estará disponible con variantes de motorización como es a combustión, híbrida e híbrida enchufable por lo que las opciones crecen, aunque lo más probable es que por el momento sólo se introduzca con motor a combustión.

Ford Expedition

El SUV de amplias dimensiones de Ford, Expedition también se ha renovado. Es la quinta generación, la cual ofrece comodidad, amplitud y conectividad. Además, se ha mejorado con un diseño moderno y robusto, mejor almacenamiento de carga y una cabina renovada que brinda a todos acceso a la tecnología y potencia.

Posee el motor EcoBoost V6 de 3.5 litros con 400 caballos de potencia, en tanto que para Expedition Platinum y Platinum Max tendrá un motor EcoBoost de 3.5 litros 440 HP.

Así, este 2025 luce muy atractivo, con lanzamientos en todos los segmentos, modelos que también adentrarán a las marcas a nuevos clientes y sobre todo con la tendencia eléctrica en crecimiento.

Cadillac Escalade 2025, modernidad sofisticada

Antes de que finalice 2024 llega a México Cadillac Escalade 2025, un SUV que demuestra el compromiso total de la marca con el alto lujo.
Un diseño imponente, donde predomina la imagen de marca y destaca una enorme parrilla dividida en dos zonas, flanqueada por la iluminación LED de diseño vertical característica de la firma. Esta imagen se inspira en Escalade IQ, la variante eléctrica y que también está confirmada para México, pero el diseño se complementa con elementos de una nueva generación de vehículos eléctricos de la firma como son CELESTIQ y LYRIQ, como es la cresta frontal iluminada y un marco de luz para la parrilla.


El diseño exterior se complementa con elementos como los rines de aluminio de 24 pulgadas, los más grandes ofrecidos en esta SUV, que en la versión V-Sport son de color Grafito Satinado, grabados en láser, que le brindan un toque de refinamiento.

Versiones de Cadillac Escalade 2025

Interior de Cadillac Escalade 2025
Interior de Cadillac Escalade 2025

Respecto a las versiones, Cadillac Escalade 2025 estará disponible en México en versiones Premium Luxury y V-Sport con configuraciones ESV (larga) y SUV (corta).
Porta un motor V8 de 6.2 litros sobrealimentado el cual desarrolla 682 caballos de potencia y 653 libras-pie de torque; además de incorporar Dynamic Fuel Management.


Para mejorar el confort, posee la tecnología Magnetic Ride Control 4.0, que analiza el camino hasta mil veces por segundo y ajusta automáticamente la firmeza de los amortiguadores a los diferentes estilos de manejo y superficies, con Air Ride Suspension. También posee Electronic Precision Shift, que permite pasar de Park a Drive más rápido mientras reduce el ruido y la vibración.
Otro de los ajustes a nivel dinámico son sus cuatro modos de manejo, más la opción V-MODE en la versión V-Sport, que permite personalizar el tacto de los frenos, sonido del motor y otros ajustes que controlan dinámica de conducción y desempeño.
La tecnología no podía faltar en Cadillac Escalade 2025, por ello posee una pantalla curva de 55 pulgadas, de pilar a pilar, para una experiencia de infoentretenimiento envolvente y personalizada, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además de sistema de audio AKG Studio Reference de 36 bocinas, micrófonos en el interior, que integran las voces del conductor y el copiloto con las de los pasajeros de la segunda y tercera fila.


No podía faltar Google Integrado con aplicaciones como Google Maps, Waze, Spotify, entre otras, y conectividad con OnStar. Además, incluye con un hotspot de Wi-Fi hasta para 7 dispositivos. El SUV posee 24 meses de datos ilimitados, así como todos los servicios del paquete Essentials, el más completo, durante el mismo periodo.
Cadillac Escalade 2025 demuestra ser el máximo exponente de lujo, con una tecnología de última generación y desempeño garantizado.

Versiones y precios:

  • Premium Luxury SUV: $2,877,300 pesos
  • Premium Luxury ESV: $3,033,100 pesos
  • V-Sport SUV: $3,683,200 pesos
  • V-Sport ESV: $3,826,100 pesos

Cadillac Escalade 2025, modernidad sofisticada

Antes de que finalice 2024 llega a México Cadillac Escalade 2025, un SUV que demuestra el compromiso total de la marca con el alto lujo.
Un diseño imponente, donde predomina la imagen de marca y destaca una enorme parrilla dividida en dos zonas, flanqueada por la iluminación LED de diseño vertical característica de la firma. Esta imagen se inspira en Escalade IQ, la variante eléctrica y que también está confirmada para México, pero el diseño se complementa con elementos de una nueva generación de vehículos eléctricos de la firma como son CELESTIQ y LYRIQ, como es la cresta frontal iluminada y un marco de luz para la parrilla.


El diseño exterior se complementa con elementos como los rines de aluminio de 24 pulgadas, los más grandes ofrecidos en esta SUV, que en la versión V-Sport son de color Grafito Satinado, grabados en láser, que le brindan un toque de refinamiento.

Versiones de Cadillac Escalade 2025

Interior de Cadillac Escalade 2025
Interior de Cadillac Escalade 2025

Respecto a las versiones, Cadillac Escalade 2025 estará disponible en México en versiones Premium Luxury y V-Sport con configuraciones ESV (larga) y SUV (corta).
Porta un motor V8 de 6.2 litros sobrealimentado el cual desarrolla 682 caballos de potencia y 653 libras-pie de torque; además de incorporar Dynamic Fuel Management.


Para mejorar el confort, posee la tecnología Magnetic Ride Control 4.0, que analiza el camino hasta mil veces por segundo y ajusta automáticamente la firmeza de los amortiguadores a los diferentes estilos de manejo y superficies, con Air Ride Suspension. También posee Electronic Precision Shift, que permite pasar de Park a Drive más rápido mientras reduce el ruido y la vibración.
Otro de los ajustes a nivel dinámico son sus cuatro modos de manejo, más la opción V-MODE en la versión V-Sport, que permite personalizar el tacto de los frenos, sonido del motor y otros ajustes que controlan dinámica de conducción y desempeño.
La tecnología no podía faltar en Cadillac Escalade 2025, por ello posee una pantalla curva de 55 pulgadas, de pilar a pilar, para una experiencia de infoentretenimiento envolvente y personalizada, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además de sistema de audio AKG Studio Reference de 36 bocinas, micrófonos en el interior, que integran las voces del conductor y el copiloto con las de los pasajeros de la segunda y tercera fila.


No podía faltar Google Integrado con aplicaciones como Google Maps, Waze, Spotify, entre otras, y conectividad con OnStar. Además, incluye con un hotspot de Wi-Fi hasta para 7 dispositivos. El SUV posee 24 meses de datos ilimitados, así como todos los servicios del paquete Essentials, el más completo, durante el mismo periodo.
Cadillac Escalade 2025 demuestra ser el máximo exponente de lujo, con una tecnología de última generación y desempeño garantizado.

Versiones y precios:

  • Premium Luxury SUV: $2,877,300 pesos
  • Premium Luxury ESV: $3,033,100 pesos
  • V-Sport SUV: $3,683,200 pesos
  • V-Sport ESV: $3,826,100 pesos

Rudeza al estilo GMC con Terrain y Yukon 2025

Uno de los años más activos para las firmas que conforman General Motors de México. Con lanzamientos en todos los segmentos a lo largo de este 2024 y cerrando con la firma de lujo GMC. Es así como ingresan dos SUV´s renovados, con mayor equipamiento y tecnología: Terrain 2025 y Yukon 2025

La propuesta de GMC inicia con un diseño exterior sólido el cual toma como referentes las pick ups de la marca para trasladarlo a los SUV´s. Es por ello que ambos modelos dan continuidad a la imagen de marca con parrillas de amplias dimensiones, un nuevo estilo de faros pero manteniendo esa imagen ruda.


GMC Terrain 2025 ingresa a México con la versión Elevation Black Edition, la cual destaca por su parrilla oscura con ventilas aeroactivas y el emblema de GMC grabado. Los faros LED en forma de “C” poseen tecnología IntelliBeam. Para dar continuidad al exterior premium, equipa rines de aluminio de 19 pulgadas en negro brillante, así como rieles de techo en negro.

El nuevo SUV compacto premium porta un motor 1.5 litros turbo de 4 cilindros, el cual desarrolla 175 caballos de potencia y 203 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades y tracción All-Wheel Drive. Con esta configuración mantiene las cualidades para conducción todoterreno.

Interior GMC Terrain 2025
Interior GMC Terrain 2025

En cuanto a seguridad, GMC Terrain posee seis bolsas de aire así como más de 15 alertas y asistencias de seguridad para el conductor.

Nuevo estilo en Yukon 2025

Por su parte, Yukon 2025 cuentan con una apariencia sofisticada, con detalles de acabados cromados, parrilla con diseño exclusivo y los nuevos rines de aluminio de 24 pulgadas. También posee faros y las luces traseras LED, con función IntelliBeam.

Está disponible en versiones Denali SUV, Denali XL y AT4, esta última con una personalidad encaminada a las prestaciones off-road.

Interior GMC Yukon 2025
Interior GMC Yukon 2025

Yukon AT4 2025 presenta detalles exclusivos, como una parrilla distintiva con el emblema de GMC, además de rines de 20 pulgadas, neumáticos todoterreno, un ángulo de ataque alto de 32 grados, ganchos de remolque rojos y una placa protectora debajo de la carrocería, para asegurar el desempeño óptimo en caminos difíciles.
El SUV de amplias dimensiones posee un motor V8 de 6.2 litros el cual desarrolla 420 caballos de potencia y 460 libras-pie de torque, con Dynamic Fuel Management, que activa y desactiva los cilindros de acuerdo con las necesidades del camino. El motor se acopla a una transmisión automática de 10 velocidades con Electronic Precision Shift.

Para mantener el alto nivel de desempeño, mantiene el sistema de tracción All-Wheel Drive, además de tecnologías como Air Ride Suspension y Magnetic Ride Control, que regula automáticamente la dureza de la suspensión dependiendo de las condiciones del camino.

Con ambos SUV, GMC demuestra su alto grado de desempeño, con un estilo de diseño rudo y un mayor refinamiento al interior.