MG introduce a México un nuevo eléctrico, se trata del hatchback MG4 el cual ingresa con tres versiones muy bien perfiladas. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!Mantente al tanto de lo que ocurre en la industria…
Esto porque se ha configurado en tres opciones, iniciando en la versión Style con motor trasero y 160 caballos de potencia y batería de 51 kWh. Con esta configuración ofrece un rango de autonomía de 350 kilómetros.
La segunda versión es la denominada Extended Range, que como su nombre lo indica es la de mayor autonomía. Tiene una configuración con motor trasero, 241 caballos de potencia y baterías de 77 kWh para obtener una autonomía de hasta 520 kilómetros.
El tope de gama de MG4 es la versión X-POWER. Se trata de una variante de alto desempeño por lo que incorpora dos motores eléctricos los cuales desarrollan 429 HP, su batería es de 64 kWh y debido a su configuración se suma la tracción All-Wheel Drive y Torque Vectoring. Tiene una autonomía de 385 kilómetros.
MG4 X-POWER, el alto desempeño
Centro Dinámico Pegaso fue el entorno ideal para llevar a cabo la prueba de manejo de MG4 en su versión X-POWER. Donde tuvimos la oportunidad de conocerlo a fondo y probar todo el desempeño, así como la gran capacidad que posee.
Uno de los primeros contactos constó en realizar un recorrido en el circuito, para comprobar desde la aceleración gasta el dinamismo en su paso por curvas. MG4 cumple de una manera sobresaliente en todos estos aspectos, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos, los cuales cumple sin dificultad.
Pero no sólo se trata de acelerar abruptamente, sino también de poder controlar todo ese desempeño, sobre todo en el paso por curvas, donde gracias al peso del banco de baterías, apoya para obtener un buen dinamismo.
Frontal de MG4 X-POWER
Otro de los elementos que nos sorprendió fue el sistema de frenado, el cual posee un mordiente muy balanceado, considerando que estamos hablando de un vehículo de 429 caballos de potencia. Se aprecia una puesta a punto enfocada en brindar deportividad, donde no decepcionará a quienes buscan una conducción dinámica.
Tras diversos ejercicios tanto de aceleración, frenado y conocimiento sobre los asistentes de conducción, MG4 X-POWER deja en claro que no es cualquier eléctrico, es un eléctrico que sin duda resaltará por sus cualidades, por la entrega de potencia y sobre todo por el buen balance en prestaciones.
MG4 tiene un precio de $454 mil 900 pesos para la versión Style; de $579,000 pesos para la versión Extended Range y de $699,000 pesos en la versión X-POWER.
MG presentó uno de los eléctricos más completos, se trata del MG4, un vehículo totalmente eléctrico que tiene como propósito un balance en configuración, prestaciones y sobre todo precio.
El nuevo modelo eléctrico ha obtenido buenos resultados en los mercados donde ya se ha introducido, como es el mercado europeo, por un balance de precio y equipamiento.
MG4
En el diseño exterior se aprecia un vehículo moderno, con una imagen afilada con la intención de tener la mejor aerodinámica y así proporcionar una mayor autonomía.
De acuerdo con la marca, MG4 retoma la esencia del MG Metro 6R4 de 1985, modelo que fue un desarrollo de ingeniería para desafiar a los campeones de rally de su época, es por ello que el eléctrico contará con una versión de alto desempeño.
MG4 con opciones para mayor autonomía y hasta variante deportiva
MG4 llega a México en tres variantes: Style, Extended Range y X-POWER. Cada una de ellas se posiciona para diferentes estilos de consumidor, desde el que busca la mayor autonomía, pasando por un modelo accesible y llegando hasta una variante de alto desempeño que ya ha demostrado ponerse de tú a tú con superdeportivos.
La versión Style es un balance entre equipamiento, imagen moderna y facilidades de un eléctrico. Posee un motor en el eje trasero el cual desarrolla 160 caballos de potencia para alcanzar una autonomía de 350 kilómetros con su batería de 51 kWh.
Extended Range posee una configuración de mayor autonomía, aunque la potencia también aumenta. Es por ello que posee 241 HP y alcanza los 520 kilómetros antes de recargar, gracias a su batería de 77 kWh.
El tope de gama es la versión X-POWER, se trata de una propuesta completamente deportiva y una demostración de lo que el vehículo eléctrico puede lograr. Porta dos motores, uno en cada eje, con los que desarrolla 429 HP y una autonomía de 385 kilómetros. Su batería es de 64 kWh.
La puesta a punto de esta versión se encamina al mayor desempeño, es por ello que acelera de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos, posee launch control para obtener el mayor desempeño en una aceleración inicial, además de sistema de tracción inteligente en cada eje. Con esta configuración se obtiene la mayor dinámica y entrega del vehículo eléctrico.
Compatibilidad en cargador
MG4 fue homologado con conector un SAE J-1772, el cual es el estándar americano, y permite cargas que van de los 110v y 220v para carga lenta y hasta 440v para carga rápida.
En toma de 220v, el tiempo de recarga del 10 por ciento al 100 por ciento es de 7.7 horas en la versión Style. De 7 horas en Extended range y de 5.8 horas en X-Power. Pero en los cargadores rápidos de 440v en 32 minutos se obtiene el 100% de carga.
MG4 es un vehículo que parte con buenos fundamentos para incrementar la presencia de autos eléctricos en el país, con una buena relación entre el equipamiento que posee y su precio.
Se presentó el nuevo Mercedes EQS el sedán eléctrico, insignia de la firma alemana cuya renovación estrena elementos atractivos.
Mercedes-Benz ha tomado en cuenta los comentarios de los clientes por lo que ha presentado numerosas actualizaciones de sus productos eléctricos. Es por ello que EQS recibe ahora un paquete de actualización extremadamente completo.
Uno de los datos más importantes es que ahora obtiene hasta 82 kilómetros más de autonomía, una nueva cubierta del radiador con aplicaciones cromadas y una estrella Mercedes vertical en el cofre delantero, así como más comodidad en la parte trasera.
Mercedes EQS ya era uno de los eléctricos con mayor rango, por lo que ahora integra una batería de 118 kWh, con lo que la autonomía máxima del EQS 450 4MATIC aumenta de 717 a 799 kilómetros.
Por su parte, el EQS 450+ logra una autonomía de 683 a 822 kilómetros.
Nueva identidad en Mercedes EQS
El rasgo distintivo de los vehículos Mercedes EQ es la parrilla del radiador en negro intenso. Ahora se ha rediseñado este elemento el cual equipa una nueva cubierta de radiador con aplicaciones cromadas.
Las lamas cromadas y empotradas crean un elegante contraste con el entorno negro intenso. Esta parrilla se combina con una estrella en el cofre delantero y combina el aspecto vanguardista de EQ con el símbolo icónico de la marca.
Al interior también recibe algunos cambios como las toberas de ventilación de los pilares B, las cuales ahora tienen un marco de cromo galvanizado.
Por ser un vehículo de alto lujo, puede equipar el paquete opcional Rear Comfort Plus con asientos ejecutivos cuyo reposapiés inclinado especial en el lado derecho del compartimento trasero aumenta el confort.
Mercedes EQS demuestra las ventajas del eléctrico sin dejar del lado el alto lujo de la firma alemana.
La llegada de nuevos competidores a México en SUV compactos continúa en crecimiento. Con modelos como Chevrolet Trax 2024. Esto ha permitido tener nuevos modelos en los segmentos de mayor volumen como MG RX5.
En esta ocasión comparamos los nuevos modelos con otros de gran renombre en México como son KIA Seltos, Mazda CX-30, Volkswagen Taos y SEAT Ateca.
Estamos hablando de un segmento que va de los 443 mil pesos a los 658 mil pesos. Impera el alto nivel de equipamiento, motores aspirados y turbo así como las transmisiones automáticas o de doble cluth.
KIA Seltos destaca por ser la más vendida, durante el primer trimestre del 2023 se han vendido 5,228 unidades. Se coloca en la décima posición de ventas en México.
Equipamiento: 6 bolsas de aire, Chevy Safety Assist: Asistente y alerta de colisión frontal con indicador de distancia; asistencia por abandono de carril, alerta de detección de peatón delantero. 6 bolsas de aire.
MG RX5
MG RX5
Precio: Excite $479,900 – Elegance $560,900
Motor: 4 cilindros, 1.5 litros Turbo
Potencia: 168 HP
Transmisión: Doble clutch 7 velocidades
Equipamiento: 6 bolsas de aire, sistema de antibloqueo de frenos, control electrónico de estabilidad, distribución electrónica de frenado y sistema de arranque en pendientes.
KIA Seltos
Precio: EX $460,900 – EX Pack $512,900 – SX $538,900 – SXL $576,900
Potencia: 186 HP – 153 HP – 227 HP en versión Signature
Transmisión: Automática de 6 velocidades
Equipamiento: 7 Bolsas de aire, sistema de alerta de tráfico trasero, monitoreo de punto ciego.
Volkswagen Taos
Volkswagen Taos
Precio: Trendline $495,070 – Highline $590,070
Motor: 4 cilindros, 1.4 litros TSI
Potencia: 150 HP
Transmisión: Tiptronic 6 velocidades
Equipamiento: Control electrónico de estabilidad, sistema de antibloqueo de frenado y control de tracción. Además de 6 bolsas de aire, sistema de advertencia de colisión, sistema de frenado de emergencia, cámara de visión trasera y sistema detector de punto ciego.
Equipamiento: 7 bolsas de aire, Control electrónico de estabilidad, Control de Velocidad Crucero, sistema de antibloqueo de frenado y control de tracción. 7 bolsas de aire, sistema de advertencia de colisión, sistema de frenado de emergencia, cámara de visión trasera, autoblocante electrónico.
Los autos eléctricos son una opción cada vez más atractiva para los consumidores que buscan una movilidad sustentable, eficiente y tecnológica. En México, el mercado de los autos eléctricos ha crecido en los últimos años, por lo que ahora ya se introducen modelos que se equiparan con su contraparte con motor de combustión. Vamos a comparar 5 de los autos eléctricos más racionales que se venden en México: BYD Dolphin, Ora O3, MG ZS EV, Volvo EX30 y Geometry C.
BYD Dolphin
BYD Dolphin
Es el auto eléctrico más asequible en esta comparativa, con un precio de $535,990 pesos. Se trata de un monovolumen compacto que combina un diseño aerodinámico, un amplio espacio interior, un equipamiento tecnológico y de seguridad.
Uno de los elementos destacados en BYD y sus vehículos es que son desarrollos propios así como diseños.
Dolphin cuenta con una pantalla giratoria de 12.8 pulgadas, sistema de audio con seis bocinas, cámara de reversa, sistema de navegación, cargador inalámbrico, seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes y alerta de tráfico cruzado trasero.
Su motor eléctrico es de 93 caballos de potencia y 132 libras-pie de torque, con una batería de 45 kWh desarrollada por la propia marca —BYD es el único fabricante de autos que hace sus propias baterías— y con tecnología de protección única en la industria. De acuerdo con BYD, puede recorrer 405 kilómetros con una carga.
En cuanto a conector y compatibilidad de carga, el BYD Dolphin tiene un conector GBT de carga bidireccional (puede suministrar energía a dispositivos como cafeteras), y en el precio incluye un adaptador, así como el cargador casero con potencia de 7 kW.
ORA O3
Es el nuevo eléctrico de Great Wall Motors, un modelo compacto de 4.2 metros de largo. Su distancia entre ejes es de 2.6 metros. Posee un diseño atractivo que destaca por su imagen moderna.
Está disponible en dos versiones: Premium y Luxury. Ambas cuentan con la misma motorización, un motor eléctrico de 168 caballos de potencia. La diferencia radica en las química y capacidad de sus baterías.
La versión Premium porta la batería de fosfato de hierro y litio de 47.8 kWh que le brinda una autonomía de 374 kilómetros. Por su parte la versión Luxury tiene una batería de Ternaria de Litio con 63 kWh, con ella obtiene una autonomía de 500 kilómetros.
Ora O3 de Great Wall Motors, es un modelo que destaca por su refinamiento en acabados interiores, con dos pantallas de 10.2 pulgadas, una que funge como centro del infoentretenimiento y otra como clúster digital.
El nuevo modelo tiene un precio de 536 mil 900 pesos para la versión Premium y de 599 mil 900 pesos para la versión Luxury.
MG ZS EV 2024
MG ZS 2024
Es la más reciente presentación de la firma de origen británico perteneciente a SAIC. Llega a México con un precio de $637,900 pesos.
Es un SUV subcompacto que se renueva con una imagen más fresca por ser eléctrico. El MG ZS EV2024 incluye seis bolsas de aire, frenos ABS, pantalla táctil de 10.1 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay.
Su motor eléctrico desarrolla 174 HP y 206 libras-pie de torque. Su batería es de 51 kWh y puede recorrer hasta 320 kilómetros.
Posee tecnología de Asistencia a la Conducción (ADAS).
Volvo EX30
Volvo EX30
Al provenir de una firma de lujo, sin duda es una propuesta atractiva. La firma realiza una estrategia para posicionarlo de una manera más puntual en el mercado mexicano. Posee tres versiones que van de los $649,900 pesos hasta los $794,900 pesos.
Se trata del SUV más compacto de la historia de Volvo, que estrena la siguiente generación de diseño y tecnología en la marca. El EX30 tiene alrededor del 25 por ciento de aluminio reciclado en su construcción, así como 17 por ciento de acero y plásticos reciclados.
En temas tecnológicos, cuenta con Google integrado en la pantalla de 12.3 pulgadas en formato vertical, la primera barra de sonido Harman Kardon de la industria, control crucero adaptativo, Park Pilot Assist y cámara de 360 grados con vista en 3D.
Llegará con motor trasero eléctrico y una batería que varía según la versión: Core tiene una batería de 51 kWh que le da una autonomía de hasta 344 kilómetros; Plus y Ultra tienen una batería de 69 kWh que les da una autonomía de hasta 476 km.
Como se puede apreciar, los tres autos eléctricos ya se acercan mucho a los precios de vehículos con motor de combustión.
BYD Dolphin con una propuesta completamente citadina; MG ZS EV es más equilibrado; mientras que Volvo EX30 es el más lujoso y sustentable. La elección dependerá de las preferencias y necesidades de cada consumidor.
Geometry C
Es un SUV de 4.4 metros de largo, con distancia entre ejes de 2.7 metros. Llega a México en dos versiones denominadas GL y GF.
Porta un motor equivalente a 201 caballos de potencia y su batería es de 70 kWh, con ello obtiene una autonomía de 485 kilómetros.
La seguridad es una de sus principales cualidades, es por ello que posee sistemas avanzados de asistencia al conductor, ADAS, por sus siglas en inglés. Entre las tecnologías que equipa se encuentra el control crucero adaptativo con Stop & Go, frenado autónomo de emergencia, advertencia de colisión frontal y de abandono de carril, asistente de mantenimiento de carril autónomo, así como advertencia de colisión trasera, entre otros.
Geometry C tiene un precio de 788 mil 888 pesos para la versión GL y de 848 mil 888 pesos para la versión GF.
Una de las firmas que se encuentra en un crecimiento acelerado en México es Chirey. Para continuar con la configuración de su portafolio de productos ahora ha presentado dos nuevas SUV: Tiggo 7 Pro e+ y Tiggo 7 Pro Max.
Tiggo 7 Pro e+ es un SUV híbrido enchufable, el cual posee una configuración interesante. Porta un motor de 1.5 litros turbo, al cual se suman dos motores eléctricos para en conjunto desarrollar 308 caballos de potencia.
La batería es de 19.27 kWh, lo que permite recorrer hasta 75 kilómetros en modo completamente eléctrico.
Ya con el tanque de combustible lleno y carga de baterías completa, promete una autonomía de 950 kilómetros.
El nuevo SUV continúa con las líneas de diseño de Chirey, con un estilo que se reconoce de inmediato.
Tiggo 7 Pro e+ llega a México con un precio de $749,900 pesos.
Cabe destacar que para los primeros 300 compradores, la firma está regalando un año de recargas gratis, esto gracias a la alianza realizada con Evergo, con los puntos de recarga que ya ha instalado esta firma.
Chirey Tiggo 7 Pro Max, para mayor desempeño
Para incrementar su familia de SUV también se presentó Tiggo 7 Pro Max. Equipa el motor 1.6 litros turbo el cual desarrolla 183 caballos de potencia y 202 libras-pie de torque. El motor se acopla a una transmisión de siete velocidades de doble clutch.
Posee tres modos de manejo: ECO, Sport y Normal.
Un alto nivel de equipamiento es parte de sus cualidades. Por ello posee seis bolsas de aire, además de 12 Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor, ADAS, por sus siglas en inglés. Entre las tecnologías que posee se encuentran la alerta de colisión frontal con frenado autónomo de emergencia, detector de punto ciego y alerta de tráfico cruzado posterior.
Al interior porta pantalla dual de 24.6 pulgadas, que muestra la cámara 360 de alta definición, a ella se suman los sensores de estacionamiento frontales y traseros, así como el sistema de infoentretenimiento con conectividad para Android Auto y Apple CarPlay. Su sistema de sonido es de 8 bocinas firmadas por SONY.
Tiggo 7 Pro Max llega a México con un precio de $619,900 pesos.
La llegada de nuevos competidores a México en SUV compactos continúa en crecimiento. Con modelos como Chevrolet Trax 2024. Esto ha permitido tener nuevos modelos en los segmentos de mayor volumen como MG RX5.
En esta ocasión comparamos los nuevos modelos con otros de gran renombre en México como son KIA Seltos, Mazda CX-30, Volkswagen Taos y SEAT Ateca.
Estamos hablando de un segmento que va de los 443 mil pesos a los 658 mil pesos. Impera el alto nivel de equipamiento, motores aspirados y turbo así como las transmisiones automáticas o de doble cluth.
KIA Seltos destaca por ser la más vendida, durante el primer trimestre del 2023 se han vendido 5,228 unidades. Se coloca en la décima posición de ventas en México.
Equipamiento: 6 bolsas de aire, Chevy Safety Assist: Asistente y alerta de colisión frontal con indicador de distancia; asistencia por abandono de carril, alerta de detección de peatón delantero. 6 bolsas de aire.
MG RX5
MG RX5
Precio: Excite $479,900 – Elegance $560,900
Motor: 4 cilindros, 1.5 litros Turbo
Potencia: 168 HP
Transmisión: Doble clutch 7 velocidades
Equipamiento: 6 bolsas de aire, sistema de antibloqueo de frenos, control electrónico de estabilidad, distribución electrónica de frenado y sistema de arranque en pendientes.
KIA Seltos
Precio: EX $460,900 – EX Pack $512,900 – SX $538,900 – SXL $576,900
Potencia: 186 HP – 153 HP – 227 HP en versión Signature
Transmisión: Automática de 6 velocidades
Equipamiento: 7 Bolsas de aire, sistema de alerta de tráfico trasero, monitoreo de punto ciego.
Volkswagen Taos
Volkswagen Taos
Precio: Trendline $495,070 – Highline $590,070
Motor: 4 cilindros, 1.4 litros TSI
Potencia: 150 HP
Transmisión: Tiptronic 6 velocidades
Equipamiento: Control electrónico de estabilidad, sistema de antibloqueo de frenado y control de tracción. Además de 6 bolsas de aire, sistema de advertencia de colisión, sistema de frenado de emergencia, cámara de visión trasera y sistema detector de punto ciego.
Equipamiento: 7 bolsas de aire, Control electrónico de estabilidad, Control de Velocidad Crucero, sistema de antibloqueo de frenado y control de tracción. 7 bolsas de aire, sistema de advertencia de colisión, sistema de frenado de emergencia, cámara de visión trasera, autoblocante electrónico.
Una de las marcas que va configurando un portafolio de autos eléctricos es Volkswagen. Ahora ha presentado dos modelos sumamente interesantes en versiones deportivas: ID.3 GTX y el ID.7 GTX Tourer.
Cabe recordar que la nomenclatura GTX denomina las variantes deportivas de los vehículos eléctricos de la firma alemana.
Volkswagen ID.3 GTX
Es interesante la propuesta de Volkswagen, ya que lanzará el ID.3 de tracción trasera GTX en dos variantes. El modelo de mayor desempeño es el ID.3 GTX Performance, un auto deportivo, ágil y compacto.
Con el ID.3 GTX, Volkswagen transfiere los casi 50 años de tradición de sus modelos compactos GT, ahora con un enfoque en la movilidad eléctrica.
Posee un diseño exterior plagado de detalles, con una nueva entrada de aire independiente en un diseño en color negro estilo diamante, nuevas luces diurnas. A ello se suman los estribos laterales de nuevo diseño y la nueva zona inferior en la parte trasera con un difusor el cual eleva la imagen deportiva.
La versión estándar desarrolla 286 caballos de potencia, en tanto que la versión Performance desarrolla 326 HP. Este último es el motor eléctrico más potente ofrecido en la gama.
Volkswagen ID.7 GTX Tourer
Otro de los modelos presentados por Volkswagen es el ID.7 GTX Tourer. Se trata de una carrocería que es más común en Europa por sus cualidades dinámicas y mayor espacio interior.
Posee un sistema de tracción total gracias al doble motor que puede accionar el eje delantero en paralelo con el eje trasero.
Con una distintiva fascia delantera con parrilla alveolar y gráficos luminosos específicos de GTX que incluyen insignias iluminadas. Al igual que en el ID.3 GTX, todos los elementos negros tienen un acabado de alto brillo.
Para denotar la imagen deportiva posee faldones laterales y fascia trasera con diseño GTX. Destaca también el diseño del interior y su capacidad de cajuela con 1,714 litros.
Volkswagen continúa con el desarrollo de un portafolio de autos eléctricos en diversos segmentos.
Los SUV continúan con tendencia en crecimiento. Son modelos de alta tecnología, seguridad y confort. Por ello hemos preparado modelos muy atractivos: Ford Territory, Volkswagen Tiguan, Mazda CX-5 y Toyota RAV4.
Ford Territory, un SUV con estilo nuevo que conforma el portafolio de la firma americana. La tecnología en conectividad y seguridad son la clave en el segmento.
Sin embargo Volkswagen Tiguan es un referente en México, gracias a sus versiones y motorizaciones se posiciona como la más versátil en prestaciones.
Toyota RAV4 es otro de los modelos que se ha ganado un prestigio por su historia y calidad comprobada, en un segmento donde cada elemento cuenta.
Equipamiento: Pantalla táctil de 12 pulgadas con Apple Car Play y Android Auto; Clúster digital de 12.5 pulgadas.
Seguridad: 6 bolsas de aire, Ford Co-Pilot 360 con tecnologías como: Asistencia para arranque en Pendientes, cámara de reversa, control de descenso en pendientes, control de crucero adaptativo con asistencia de colisión frontal con apoyo de frenado.
Transmisión: DSG 6 – DSG 7 velocidades. En versión R-Line 2.0 tracción 4Motion.
Equipamiento: Volkswagen Digital Cockpit, así como pantalla central de 8 pulgadas; Volkswagen Wire & Wireless App-Connect.
Seguridad: 6 bolsas de aire, Sistema Antibloqueo de Frenos; Sistema de Bloqueo Eléctrico del Diferencial; Sistema de Control de Tracción; Sistema Electrónico de Estabilidad y Sistema Electrónico de Distribución de Frenado. Además de cámara de visión trasera.
Mazda CX-5
Precios: i Sport: $558,900 – S Grand Touring $618,900 – Signature $688,900 pesos
Motor: 2.5 litros SKYACTIVE-G y 2.5 litros Turbo SKYACTIVE-G
Potencia: 188 HP y 228 HP
Transmisión: Automática de 6 velocidades
Tracción: Delantera
Equipamiento: Pantalla central de 8 pulgadas. Conectividad con Apple Car Play con conectividad inalámbrica y Android Auto. Asientos con calefacción en tope de gama, quemacocos en las versiones S Grand Touring y Signature.
Seguridad: 6 bolsas de aire, cámara de visión 360 grados, cámara de visión trasera, alerta de tráfico trasero y alerta de punto ciego.
Equipamiento: Pantalla multi información de 4.2 pulgadas en versiones LE y XLE; de 7 pulgadas en versiones Adventure y Limited. Pantalla 7, 8 y 9 pulgadas de acuerdo a la versión con Apple Car Play y Android Auto.
Seguridad: 7 bolsas de aire, Toyota Safety Sense 2.5: sistema de seguridad pre-colisión con detección de peatones, asistencia de mantenimiento de carril, asistencia de trazado de carril y sistema de luces altas automáticas.
Los vehículos eléctricos en diferentes segmentos continúan llegando al mercado mexicano. Ahora toca el turno a un modelo que cambiará significativamente el panorama: BYD Dolphin Mini. Por ello lo comparamos con otros modelos de su segmento como son SEV E-WAN Cross, JAC E 10X y Renault Kwid E-Tech.
Estamos ya en el segmento de vehículos citadinos, donde la movilidad en las zonas urbanas es el valor fundamental. Es aquí donde también se encuentran las mayores fortalezas de estos pequeños modelos eléctricos. Al estar en un entorno urbano se obtiene el beneficio de un mayor rango de autonomía por la naturaleza del tráfico de la ciudad y una circulación a bajas velocidades.
Esta semana se presentó BYD Dolphin Mini, un vehículo que llega en dos versiones, con un rango de autonomía que supera los 300 kilómetros. Lo interesante del modelo es el posicionamiento de precio es cual es el más asequible de este segmento iniciando en los 358 mil 800 pesos.
SEV E-WAN Cross, un modelo cuyo objetivo es ser el eléctrico más asequible del mercado mexicano. Con un equipamiento puntual cuyo objetivo primordial es la movilidad eléctrica.
JAC ya tiene una mayor experiencia en el segmento con otro modelo que destaca por sus pequeñas dimensiones, E 10X. También posee un equipamiento práctico para la movilidad en ciudad.
Renault posee uno de los modelos con una alta expectativa. Kwid E-Tech tiene una presencia importante en otros mercados, destacando por la autonomía que proporciona.
BYD Dolphin Mini
Precio: $358,800 – Pus: $398,800 pesos
Motor: 55 KW equivalentes a 73 HP
Torque: 99 libras-pie
Batería: 30.08 kWh y 38 kWh
Tiempo de recarga: 35 minutos en carga rápida
Autonomía: 300 y 380 kilómetros
Dimensiones: 3.7 metros de longitud; 1.7 m de ancho; 1.5m de alto y 2.5 metros de distancia entre ejes.
SEV E-WAN Cross
Precio: $379,900 – $399,900 pesos
Motor: 35 KW equivalentes a 47 HP.
Torque: 77 libras-pie
Batería: 30.66 kWh
Tiempo de recarga: 50 minutos en carga rápida
Autonomía: 300 kilómetros
Dimensiones: 3.6 metros de longitud; 1.6 m de ancho; 1.5m de alto.
JAC E 10X
Precio: $357,000 pesos (reducción de precio)
Motor: 60 HP
Torque: 111 libras-pie
Batería: Litio-Ferrofosfato 31.4 kWh
Tiempo de recarga: 42 minutos en carga rápida, 6 horas en carga convencional
Autonomía: 360 kilómetros
Dimensiones: 3.6 metros de longitud; 1.6 m de ancho; 1.4m de alto.
Renault Kwid E-Tech
Precio: $439,000 pesos
Motor: 65 HP
Torque: 85 libras-pie
Batería: 27 kWh
Tiempo de recarga: 9 horas en carga convencional
Autonomía: 298 kilómetros
Dimensiones: 3.7 metros de longitud; 1.7 m de ancho; 1.5m de alto.