Llega a México la séptima generación de Ford Mustang y su poderosa versión Dark Horse

Se presenta en México la nueva generación de Ford Mustaang, el muscle car por excelencia. Luce un diseño atractivo, con una imagen más agresiva, acorde a su motorización.

Mustang 2024 presenta una imagen actualizada sin perder los rasgos que han caracterizado al modelo.

Ford Mustang 2024
Ford Mustang 2024

En el frontal destaca una imagen horizontal para enfatizar el ancho del modelo, en tanto que la parrilla toma influencia del diseño original de la década de 1960.

Los faros delanteros LED Tri-Bar continúan con la firma de iluminación clásica del modelo. En tanto que la imagen lateral mantiene esa característica silueta con una amplia postura para correr y su trasero voladizo más corto también son fieles a las proporciones auténticas de la primera generación.

Las luces traseras continúan como sello distintivo con una imagen ensanchada para apuntar a la potencia sobre las llantas.

Motorizaciones de Ford Mustang 2024

El nuevo modelo está disponible en cinco variantes: EcoBoost Premium, GT Manual, GT Automático, GT Automático Convertible y el poderoso Dark Horse.

Utiliza los motores con mayor desarrollo en la historia de la marca, es por ello que la versión inicial porta el EcoBoost de 2.3 litros el cual desarrolla 315 caballos de potencia.

La versión GT porta el avanzado motor Coyote V8 de 5.0 litros de cuarta generación, el cual desarrolla 486 caballos de potencia. En esta variante se mantiene la opción de transmisión manual de seis velocidades para quienes buscan ese manejo deportivo, así como la transmisión automática de 10 velocidades.

Ford Mustang Dark Horse 500 razones para amarlo
Mustang Dark Horse

Mustang Dark Horse es el tope de la gama, un modelo completamente equipado demostrando la deportividad que puede alcanzar el muscle car. Porta También el motor Coyote V8 de 5.0 litros el cual ha sido llevado hasta los 500 caballos de potencia.

Viene de fábrica con una exclusiva transmisión manual TREMEC de seis velocidades, la cual es operada por el conductor a través de la perilla de cambios 3D de titanio. La versión manual también incluye un enfriador de aceite de transmisión Mustang Dark Horse especial.

Interior Ford Mustang
Interior Ford Mustang

La séptima generación del muscle car evoluciona en todos los aspectos, desde el exterior, la puesta a punto de su chasis y suspensión así como un interior tecnológico.

En la versión de alto desempeño, encontramos un interior con un volante más ancho, con la parte inferior plana, forrado en gamuza y con costuras decorativas en azul índigo. El panel de instrumentos es digital de 12.4 pulgadas con pantallas personalizables y grupos dependientes del modo de conducción.

Ford Mustang 2024 se actualiza para estar al día y continuar con su leyenda.

Versiones y precios:

  • EcoBoost Premium: $999,990 pesos
  • GT Manual: $1,230,000 pesos
  • GT Automático: $1,280,000 pesos
  • GT Automático Convertible: $1,385,000 pesos
  • Dark Horse: $1,644,000 pesos

Expedición en Nissan Ariya cruza el Ecuador

A cinco meses de que iniciara la expedición para cruzar del Polo Norte al Sur a bordo de un Nissan Ariya, ya han alcanzado la línea del ecuador en Quito, Ecuador.

Julie y Chris Ramsey han cruzado el Ártico, Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Expedición Pole to pole
Expedición Pole to pole

Pole to Pole, como se denomina la expedición, se concibió como la prueba definitiva para un vehículo eléctrico. Además, es parte de esta aceleración para la adopción de vehículos eléctricos como parte de la solución para hacer frente a la crisis climática.

“Nuestro amado SUV ha robado miradas de mucha gente durante nuestra ruta y hemos tenido el privilegio de ser acogidos y ayudados por las personas más amables y fascinantes, que abrazan la positividad y la esperanza que representa Pole to Pole»Julie Ramsey

Datos de la aventura en Nissan Ariya

Pole to Pole Electric Vehicle Expedition
Pole to Pole Electric Vehicle Expedition

Esta aventura de cruzar de Polo a polo en un auto eléctrico ya ha conseguido diversos logros.

Entre ellos se encuentra en ser los primeros en llegar al Polo Norte Magnético de 1823 en un vehículo eléctrico. Desde ahí inició el viaje.

En el primer tramo del recorrido y para optimizar la batería del Nissan Ariya, no utilizaron la calefacción del auto, enfrentando temperaturas de -39°c. Continuamente tenían que raspar el hielo del interior de las ventanas.

Civiles, concesionarias y talleres mecánicos han estado dispuestos para auxiliar a los Ramsey e indicar el centro de carga, restaurante, posada o baño más cercanos.

Durante la expedición se decidió instalar una casa de campaña en el techo de Nissan Ariya. Un remedio que los salvó de dormir nuevamente en los asientos delanteros del SUV, estacionados en algún centro de carga.

Cuando la travesía cruzó México, Nissan Mexicana recibió a Julie y Chris con una gran celebración: el evento con prensa más grande que ha tenido la pareja hasta ahora para contar de primera mano lo que han vivido durante la expedición. Esta bienvenida se prolongó unos días para disfrutar de la deliciosa gastronomía mexicana, la visita a pueblos mágicos y ruinas arqueológicas, entre otras actividades.

Esta expedición a bordo del Nissan Ariya demuestra las capacidades del auto eléctrico.

Llega a México BYD Dolphin, el eléctrico con precio de $535,990 pesos

Se presenta en México uno de los vehículos eléctricos que puede cambiar el panorama en la electrificación. BYD Dolphin llega con una configuración que luce atractiva.

Cabe resaltar que toda la tecnología del vehículo es de desarrollo propio de BYD. Uno de los ejes centrales de este desarrollo es su batería denominada Blade. Esta batería está conformada por láminas, las cuales tienen la particularidad de que en caso de un impacto o penetración a la batería, no provocan combustión.

Imagen lateral de BYD Dolphin
Imagen lateral de BYD Dolphin

Es una de las tecnologías que la firma presume en cada ocasión como parte de su desarrollo.

BYD Dolphin porta un motor eléctrico de 70 kW, equivalentes a 93 caballos de potencia. El motor se ubica en la zona delantera, como en un vehículo con motor a combustión. Su banco de baterías es de 44.9 kWh de litio-ferrofosfatoCon esta configuración tiene una autonomía de 405 kilómetros.

Utiliza la plataforma-E 3.0, un desarrollo de la marca para ofrecer la mayor seguridad y autonomía de los Vehículos de Nueva Energía (NEV) a bajas temperaturas, así como una experiencia de conducción inteligente.

BYD Dolphin, diseño con estilo SUV

Otro de los grandes atributos que posee BYD Dolphin es su espacio interior. El vehículo tiene una longitud de 4.1 metros de largo, 1.7 de ancho y 1.5 de alto. Con un amplio espacio interior para cinco ocupantes.

Además, este nuevo modelo es parte de una familia de vehículos que la marca denomina Ocean. Es por ello que posee elementos de diseño que rememoran a los delfines así como al mar.

Prueba de ello son las manijas de apertura de puertas o la textura en los acabados de los asientos.

Al interior, uno de los grandes aciertos es su pantalla central de 12.8 pulgadas, la cual es giratoria. Se percibe un estilo de diseño propio donde cada espacio es aprovechado para el almacenamiento de objetos.

En materia de seguridad, posee seis bolsas de aire, distribución electrónica de frenado, asistente de arranque en pendientes, sistema de frenado inteligente, sistema de control crucero, entre otros.

BYD Dolphin es un modelo que sin duda llamará la atención de los consumidores por su relación costo-beneficio. Un modelo eléctrico que llega en un precio de $535,990 pesos.

Presencia de BYD en México

Durante la presentación del nuevo modelo, Stella Li, vicepresidente ejecutiva de BYD y CEO de BYD Americas, dio un panorama más completo sobre todas las industrias que impacta la firma de origen chino.

BYD no sólo se encamina a la industria automotriz, es un conglomerado industrial que se dedica a la investigación y desarrollo de baterías, paneles solares, semiconductores, iluminación LED, entre otras.

Además, en México tendrá presencia con 500 camiones de reparto eléctricos para firmas reconocidas como Coca Cola, Femsa, Lala, Bimbo, Cemex y Heineken.

Volvo EX30, el SUV premium eléctrico que inicia en 649 mil 900 pesos

En Río de Janeiro, Brasil, se lleva a cabo la presentación del nuevo SUV compacto eléctrico Volvo EX30. Se trata de un nuevo modelo que abrirá un espectro a un nuevo público para la marca.

A su vez, por su posicionamiento en precio será una gran oportunidad para quienes busquen adentrarse a una firma premium y a un modelo completamente eléctrico.

Es la apuesta más fuerte de Volvo en su estrategia hacia la electrificación, un camino que inició hace algunos años y en el que los modelos Recharge (ya sea completamente eléctricos o híbridos enchufables) ya han marcado un camino.

Volvo EX30 es un SUV compacto, mide apenas 4.2 metros de largo, sin embargo su nueva plataforma fue pensada para un vehículo completamente eléctrico. Es por ello que el posicionamiento del motor en el eje trasero y las baterías debajo del habitáculo brindan un mayor espacio interior.

El nuevo modelo llega a México en tres versiones: Core, Plus y Ultra. Todas ellas cuentan con un motor eléctrico en el eje trasero, el cual desarrolla 272 caballos de potencia.

La diferencia proviene del banco de baterías. La versión Core porta un banco de baterías de fosfato de hierro y litio; en tanto que las versiones Plus y Ultra portarán el banco de baterías de litio, niquel, manganeso y cobalto. Así, los rangos de autonomía van de los 344 kilómetros en la versión Core y de 476 kilómetros en las versiones Plus y Ultra. Cabe resaltar que el banco de baterías en la versión Core es de 51 kWh, mientras que en las versiones Plus y Ultra es de 69 kWh.

Estilo con ADN propio en Volvo EX30

Durante la presentación y al apreciar el modelo, queda claro que mantiene el ADN de la firma sueca. En el diseño frontal se aprecia en las luces con tecnología LED y con el estilo del Martillo de Thor, una imagen que ya hemos visto en modelos previos pero que cuyo sello tecnológico se percibe.

Faro de Volvo EX30
Faro de Volvo EX30

El lateral del vehículo se percibe una imagen robusta, con algunas líneas y combinaciones de materiales en la parte baja que brindan esa imagen de SUV. La zona trasera recuerda a los SUV de mayores dimensiones de la firma, contrastando con la iluminación en LED.

Al interior se percibe todo el minimalismo posible, con una imagen limpia y donde cada elemento está dispuesto con base en la funcionalidad. Desaparece el panel de instrumentos para encaminarlo hacia la pantalla central de 12.3 pulgadas, la cual es el centro de información y entretenimiento.

Volvo EX30 tiene como sello la sustentabilidad, por lo que utiliza materiales reciclados en diversos elementos, desde aluminio, pet reciclado y hasta mezclilla. El diseño interior brinda el mayor espacio para los ocupantes con base en la filosofía de la inteligencia y eficiencia.

Las versiones Plus y Ultra equipan una barra de sonido firmada por Harman Kardon, la cual también fue planeada para reducir elementos en el habitáculo sin perder el sonido premium.

Seguridad en Volvo EX30

Volvo EX30 4

Uno de los sellos distintivos de la firma es la seguridad, por lo que EX30 no será la excepción. Estrena equipamiento como sistema de asistencia de estacionamiento y alerta de apertura de puerta, la cual fue pensada para alertar al usuario antes de abrir la puerta y encontrarse con un peatón o ciclista.

¿Cuánto cuesta el nuevo eléctrico Volvo EX30?

Una de las mayores especulaciones del nuevo SUV de Volvo sin duda fue el rango de precios. Es importante destacar que la marca busca atraer a nuevos clientes a la marca, los cuales pueden provenir de marcas generalistas.

Es por ello que han realizado una planeación minuciosa para el posicionamiento. Este es el precio del nuevo Volvo EX30:

  • Core: $649,900 pesos
  • Plus: $729,900 pesos
  • Ultra: $794,900 pesos

La firma realiza una preventa a partir de este 15 de septiembre en su página oficial, para realizar el apartado del modelo con 5 mil pesos. Las primeras entregas se realizarán en el segundo trimestre del 2024.

Volvo EX30
Volvo EX30

Volvo EX30 es un nuevo camino para la marca, con el cual se acercará a nuevos clientes por la buena relación costo-beneficio para acercarse a la movilidad eléctrica, sin duda un gran acierto.

El deportivo icónico se traslada a la era eléctrica, Volkswagen ID. GTI Concept

En Múnich, Alemania, se lleva a acabo el IAA Mobility. Un evento donde las firmas alemanas muestran parte de su estrategia futura. Volkswagen presentó el ID. GTI Concept con el cual la marca demuestra la herencia deportiva que se transporta en la nueva era de la electro-movilidad.

El nuevo eléctrico toma como base la plataforma modular eléctrica, MEB por sus siglas en inglés y está previsto para su lanzamiento en 2027.

Con el ID. GTI Concept se pretende continuar con el concepto deportivo, icónico, tecnológico, además de progresivo y accesible. Continuará con la esencia del modelo, que ofrece placer de conducir y sostenibilidad.

“La combinación perfecta del placer que genera conducir y la facilidad del uso diario: eso es lo que las tres letras GTI han significado durante décadas”Thomas Schäfer, CEO de marca Volkswagen

Volkswagen ID. GTI Concept se suma a una ofensiva de eléctricos

La firma alemana dio a conocer su estrategia eléctrica, la cual consta de 11 nuevos modelos eléctricos que serán lanzados hasta el 2027.

Continúa con el impulso de la estrategia ACCELERATE. Con una planificación de modelos realineada y un claro enfoque en el cliente, Volkswagen quiere convertirse en una marca de amor. Esto incluye ofrecer productos de movilidad asequibles para todos.

Thomas Schäfer CEO de marca Volkswagen
Thomas Schäfer CEO de marca Volkswagen

En 2026, el ID. 2all1– un coche eléctrico por menos de 25 mil euros – ampliará la cartera de modelos en el segmento de nivel de entrada.

Volkswagen ID.7 es otro de los modelos preparados por la marca para el desarrollo de su portafolio de productos eléctricos. Un sedán totalmente eléctrico que destaca por un interior espacioso, y una autonomía de hasta 700 kilómetros.

Para 2033 a más tardar, Volkswagen producirá solo vehículos eléctricos en Europa. Sin embargo, los modelos con motor de combustión seguirán desempeñando un papel importante en la marca.

Por ello continuarán con los modelos como Golf, T-Roc, Passat y Tiguan que se comercializan en Europa. También los híbridos de la firma basados en la plataforma transversal (MQB) ofrecerán una autonomía eléctrica de alrededor de 100 kilómetros y permitirán una carga rápida de hasta 50 kW.

Geely llega a México

Se dio a conocer la llegada de Geely Auto Group a México. La firma fue fundada en 1997 y forma parte de Zhejiang Geely Holding Group. La marca de origen chino llegará a México en el último trimestre del año, como parte de su plan de expansión, arribando bajo la denominación de marca Geely México.

Para la marca, el mercado mexicano cuenta con una fuerte industria automotriz, una posición geográfica estratégica e importantes acuerdos comerciales globales. Es por ello que planea crear un vínculo de colaboración y confianza entre China y el país.

Fuerte presencia de Geely a nivel global

Geely Holding Group se compone de diversas marcas incluyendo Geely Auto, Lynk & Co, Proton Cars y Geometry.

Produce vehículos con motor de combustión interna, así como híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. A nivel mundial emplea a más de 120 mil colaboradores. La firma ocupó el octavo puesto en la lista de Brand Finance de las 10 marcas de automóviles más valiosas de 2022, siendo la única marca china dentro del listado.

Geometry es un modelo eléctrico de Geely
Geometry es un modelo eléctrico de Geely

En abril de 2022, logró ventas acumuladas de más de 12 millones de autos en todo el mundo y Geely Holding Group se ubicó en el puesto 229 de la lista Fortune Global 500, con ingresos de 55 mil 580 millones de dólares.

“Geely es una marca internacional que vive un proceso de expansión exitoso, este anuncio representa uno de los retos que la marca se había trazado, ya que México es un importante mercado, con una base automotriz madura y en crecimiento”Tony Chi, Deputy General Manager of Geely International y General Manager de Geely México

Suv´s de Geely
Suv´s de Geely

Geely México apostará por un portafolio inicial de SUV´s, con un enfoque en brindar experiencias de manejo para la vida diaria. En breve darán a conocer su red de distribuidores con el objetivo de alcanzar puntos estratégicos.

Cabe recordar que la firma es propietaria de Volvo, además de que recientemente dio a conocer el desarrollo de trenes motrices en conjunto con Renault.

Nissan X-Trail, cuatro generaciones de éxito

Uno de los SUV´s más apreciados en el mercado mexicano es Nissan X-Trail. El modelo debutó hace 22 años para posicionarse como un símbolo de innovación y adaptabilidad.

En cuatro generaciones el vehículo evoluciona para ser referente en comodidad, tecnología y seguridad.

La primer generación del SUV estableció nuevos estándares. Con un enfoque en versatilidad y espacio de carga fueron los elementos que marcaron su desempeño. Para la segunda generación, se optó por una evolución en el modelo, una imagen aerodinámica, conjugando la elegancia con la funcionalidad. Se agregaron elementos como la cámara de visión trasera y opciones de conectividad.

En la tercera generación de Nissan X-Trail se incrementaron las cualidades en seguridad y eficiencia. A medida que las tecnologías avanzadas se abrían paso, este modelo respondió con innovaciones como el Frenado de Emergencia y el Control de Crucero Inteligente, así como la Alerta de Punto Ciego.

Fue en esta generación en la que se presentó la motorización híbrida, para ofrecer un mayor rendimiento de combustible.

Cuarta generación de Nissan X-Trail con alto equipamiento

Nissan Insurance by Chubb estará disponible para los vehículos Nissan

El SUV ha alcanzado más de 270 mil unidades comercializadas. Un modelo que ha demostrado sus cualidades en equipamiento, seguridad además de conectividad.

Nissan X-Trail posee posee un motor de 2.5 litros con 181 caballos de potencia y transmisión continuamente variable o CVT.

Al interior posee los asientos Zero Gravity con ajuste lumbar y el techo panorámico. A este equipamiento se suma la pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto. El head-up display brinda la información adecuada para no desviar la mirada del camino.

Nissan X TRAIL e POWER
Nissan X TRAIL e POWER

La seguridad es otra de sus grandes cualidades, por lo que cuenta con 14 tecnologías de Nissan Intelligent Mobility.

Entre ellas, destacan ProPilot Assist — un sistema de conducción semiautónoma que brinda asistencia en dirección, aceleración y frenado, hasta el control crucero inteligente que ajusta automáticamente la velocidad para mantener una distancia segura —, el Frenado Inteligente de Emergencia con Detección de Peatones (I-EB), la Alerta de Abandono de Carril, entre otras.

El rango de precios del SUV va de 689 mil 900 a 832 mil 900 pesos.

Versión e-POWER

En esta generación, la firma ha integrado la variante con motorización e-POWER. La combinación de un motor de compresión variable, el cual se encarga de alimentar el banco de baterías para brindar la mayor eficiencia en consumo de combustible.

Nissan X-trail e-POWER desarrolla 188 caballos de potencia y 243 libras-pie de torque, recordando que es el torque que otorga el motor eléctrico.

Para esa opción de motor, está disponible en dos versiones, Exclusive y Platinum con precios de 854 mil 900 y 943 mil 900 pesos.

MINI presenta su quinta generación, la cual es totalmente eléctrica

En el Salón Internacional del Automóvil, en Múnich, Alemania, se presentan dos modelos de MINI. Tanto el tres puertas en su quinta generación, el MINI Cooper totalmente eléctrico subraya la tradición de la marca.

MINI 3 puertas quinta generación
MINI 3 puertas quinta generación

Pero también estará presente el nuevo MINI Countryman, el cual ha crecido en dimensiones externas y ofrece a sus pasajeros aún más espacio, comodidad y seguridad. Un modelo ideal para carreteras y caminos fuera de ellas gracias a la tracción integral.

MINI Countryman
MINI Countryman

Tanto el nuevo MINI Cooper como MINI Countryman son completamente eléctricos. Con ello se garantiza la conducción sin emisiones, además de contar con la última generación de la plataforma eléctrica de la marca.

MINI Cooper E tendrá dos opciones de motor, la primera con 135 kW, equivalentes a 184 caballos de potencia. En esta configuración acelera de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos. Con una potencia de 160 kW o 218 HP el pequeño modelo acelera de 0 a 100 km/h en 6.7 segundos.

De manera preliminar, la firma da a conocer que tiene un rango de autonomía de 305 kilómetros en el caso del MINI Cooper E y de cerca de 402 kilómetros para el MINI Cooper SE.

Continuidad en el diseño de MINI

La imagen del pequeño modelo se ha adecuado en cada generación, por lo que no es la excepción. Se basa en el lenguaje de diseño denominado “Charismatic Simplicity”, lo que combina los valores tradicionales de la marca con innovaciones progresivas. Una imagen purista y sin perder el carácter urbano que siempre ha caracterizado a la marca.

Un cofre corto, pero aumentando la distancia entre ejes y neumáticos más grandes son los elementos que dan pie a la imagen del modelo. La división visual de tres partes en la carrocería del vehículo, el área de las ventanas y el toldo en contraste aseguran que el nuevo modelo sea fácilmente reconocido.

Nuevos elementos de luz diurna para los faros LED, asi como faros traseros LED Matrix con tres ajustes diferentes en todos los nuevos modelos de vehículos, son el sello del nuevo modelo.

Interior MINI
Interior MINI

En el interior, el diseño de la sección frontal se remonta al diseño elegantemente minimalista del Mini clásico con un tablero delgado, volante multifunción para el distintivo “go-kart feeling”. Destaca la pantalla OLED central, la Unidad de Interacción MINI con un diámetro de 24 centímetros.

Tres eléctricos citadinos: E-WAN Cross, JAC E 10X y Renault Kwid E-Tech

Los vehículos eléctricos en diferentes segmentos continúan llegando al mercado mexicano. Ahora toca el turno a una competencia en el segmento de entrada con SEV E-WAN Cross, JAC E 10X y Renault Kwid E-Tech.

Estamos ya en el segmento de vehículos citadinos, donde la movilidad en las zonas urbanas es el valor fundamental. Es aquí donde también se encuentran las mayores fortalezas de estos pequeños modelos eléctricos. Al estar en un entorno urbano se obtiene el beneficio de un mayor rango de autonomía por la naturaleza del tráfico de la ciudad y una circulación a bajas velocidades.

A lo largo de esta semana se presentó SEV E-WAN Cross, un modelo cuyo objetivo es ser el eléctrico más asequible del mercado mexicano. Con un equipamiento puntual cuyo objetivo primordial es la movilidad eléctrica.

JAC ya tiene una mayor experiencia en el segmento con otro modelo que destaca por sus pequeñas dimensiones, E 10X. También posee un equipamiento práctico para la movilidad en ciudad.

Renault posee uno de los modelos con una alta expectativa. Kwid E-Tech tiene una presencia importante en otros mercados, destacando por la autonomía que proporciona.

SEV E-WAN Cross

  • Precio: $379,900 – $399,900 pesos
  • Motor: 35 KW
  • Torque: 77 libras-pie
  • Batería: 30.66 kWh
  • Tiempo de recarga: 50 minutos en carga rápida
  • Autonomía: 300 kilómetros
  • Dimensiones: 3.6 metros de longitud; 1.6 m de ancho; 1.5m de alto.

JAC E 10X

  • Precio: $439,000 pesos
  • Motor: 60 HP
  • Torque: 111 libras-pie
  • Batería: Litio-Ferrofosfato 31.4 kWh
  • Tiempo de recarga: 42 minutos en carga rápida, 6 horas en carga convencional
  • Autonomía: 360 kilómetros
  • Dimensiones: 3.6 metros de longitud; 1.6 m de ancho; 1.4m de alto.

Renault Kwid E-Tech

  • Precio: Por confirmar
  • Motor: 65 HP
  • Torque: 85 libras-pie
  • Batería: 26.8 kWh
  • Tiempo de recarga: 9 horas en carga convencional
  • Autonomía: 298 kilómetros
  • Dimensiones: 3.7 metros de longitud; 1.7 m de ancho; 1.5m de alto.

Comparativa SUV´s chinos: Omoda C5, Tiggo 4 Pro, MG HS y Changan CS35 Plus

El mercado mexicano ha sido bien visto y analizado por marcas Chinas, las cuales han realizado una estrategia de negocios sólida. Estamos en una etapa donde cada vez llegan nuevas marcas con el objetivo de establecerse de una manera contundente. Es por ello que los SUV compactos son parte fundamental de la ecuación, donde hemos visto llegar nuevos competidores. Te presentamos Omoda C5, Tiggo 4 Pro, MG HS y Changan CS35 Plus.

La propuesta es clara, introducir un portafolio de productos robusto, con base en una distribución sólida y brindar el respaldo. Pero la introducción de nuevos modelos va encaminada a segmentos clave, de mayor crecimiento y cuya tendencia continuará igual.

Omoda C5

Omoda C5
Omoda C5

Es el SUV de recién ingreso, se trata de un modelo con diseño atractivo, una imagen con tintes más deportivos y personalidad fuerte. Engloba el posicionamiento que la marca quiere realizar en México.

Llama la atención en un primer vistazo su frontal, con una imagen que será el sello de la marca cuya parrilla se enlaza con el diseño de los faros frontales.

Posee un motor de 4 cilindros turbo, 1.5 litros el cual desarrolla 154 caballos de potencia, acoplado a una transmisión continuamente variable o CVT. Está disponible en dos versiones: Luxury y Premium.

Una característica donde Omoda C5 genera una alta expectativa es en el equipamiento en seguridad. Por ello posee en su versión Premium una suite de tecnología ADAS, que son asistencias a la conducción.

En ellas se encuentra la Advertencia Abandono de Carril, Alerta de Colisión Frontal, Asistencia de Crucero Integrado, Asistente de Permanencia de Carril, Asistente en Tráfico Pesado, Control Crucero Adaptativo, Control Inteligente de Luces Altas y Sistema de Frenado Automático.

Precios:

  • Luxury: $514,900 pesos
  • Premium: $576,900 pesos

Tiggo 4 Pro

Es fundamental en la estrategia por ganar posicionamiento. Chirey ha realizado un balance en equipamiento para ofrecer una solución de gran nivel a un precio muy competitivo en el segmento. Está disponible en dos versiones Comfort y Premium.

Su motor es un 4 cilindros, 1.5 litros de 154 caballos de potencia, acoplado a una Transmisión Continuamente Variable o CVT.

El equipamiento se compone de control electrónico de estabilidad o ESC, cámara de reversa, faros de LED, clúster digital de 7 pulgadas, freno de estacionamiento eléctrico e iluminación ambiental.

Además de una pantalla táctil de 10.2 pulgadas que es la encargada del infoentretenimiento.

Posee tecnología de asistencias a la conducción, conocida como ADAS con frenado automático de emergencia, monitor de punto ciego, asistente de mantenimiento de carril, luces altas automáticas y control crucero adaptativo.

Precios:

  • Comfort: $399,900 pesos
  • Luxury: $433,900 pesos
  • Premium: $467,900 pesos

MG HS

Por su parte, MG HS se renueva con una idea de distinción o exclusividad, promueve la generación de experiencias exclusivas, gracias a sus características y disfrutar de la conducción.

El diseño ha evolucionado con una imagen más deportiva, moderno y elegante. La parrilla delantera Spitfire es retomada del MG GT, un modelo que ha llamado la atención.

HS 2024, está equipado con un motor turbo de gasolina de 1.5 litros el cual desarrolla 160 caballos de potencia, acoplado a una transmisión de doble clutch de siete velocidades con modo manual que permite cambiar de velocidad de forma rápida y suave.

En cuanto a seguridad, MG ha dispuesto un alto nivel de equipamiento, por ello incluye en todas sus versiones seis bolsas de aire, asistente de arranque en pendientes, detección de punto ciego, así como, los sistemas electrónicos de seguridad como lo son antibloqueo de frenos, distribución electrónica de frenado, control electrónico de estabilidad y control dinámico vehicular.

Al interior, destaca la pantalla táctil de 10.1 pulgadas y el sistema de sonido de alta calidad.

Precios:

  • Excite: $519,650 pesos
  • Trophy Pack: $614,650 pesos

Changan CS 35 Plus

Changan CS 35 Plus es otro de los SUV que se ha incorporado con la finalidad de brindar un equipamiento superior y prestaciones.

Equipa un motor 4 cilindros, 1.4 litros turbo el cual desarrolla 158 caballos de potencia y se acopla a una transmisión de doble clutch de siete velocidades.

Un alto nivel de equipamiento es la clave del modelo, ya que cuenta con seis bolsas de aire, distribución electrónica del frenado, control de estabilidad, asistencia de frenado y control de arranque en pendiente.

Al interior posee componentes de última generación, entre ellos pantalla táctil central de 10.2 pulgadas con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, asientos de piel color negro, apertura y cierre de puertas a distancia, botón de cierre centralizado, entre otros.

Precios:

  • Luxury (promoción): $399,000 pesos
  • Premium (promoción): $469,000 pesos