Olivia Rodrigo sorprende con colaboración especial de Weezer en Lollapalooza

Olivia Rodrigo sorprendió a su público en Lollapalooza al invitar a Weezer al escenario para interpretar juntos dos clásicos emblemáticos. Esta unión marcó un momento inolvidable para los amantes del rock alternativo.

Durante su presentación en Lollapalooza, Olivia Rodrigo sorprendió al público al traer al escenario a Weezer, su banda favorita y la primera que vio en concierto. Juntos interpretaron “Buddy Holly” y “Say It Ain’t So”, dos temas icónicos del grupo liderado por Rivers Cuomo. La emoción fue palpable mientras Rodrigo tocaba la guitarra y armonizaba junto a Cuomo, ofreciendo un espectáculo único y memorable.

Este encuentro refuerza la estrecha conexión entre Rodrigo y el rock alternativo, continuando una serie de colaboraciones especiales con figuras destacadas como David Byrne y Robert Smith durante festivales recientes. La joven artista demuestra así su admiración y respeto por las leyendas que han marcado la escena musical.

Weezer continúa con una agenda repleta de festivales, entre ellos el Corona Capital en Ciudad de México, consolidando su presencia internacional.

Foo Fighters ya tiene nuevo baterista: Ilan Rubin se une a la banda

Tras meses de incertidumbre y especulación, todo indica que Foo Fighters ha encontrado a su nuevo baterista tras la sorpresiva salida de Josh Freese. La noticia no ha sido confirmada oficialmente, pero los indicios son contundentes.

En mayo pasado, la banda liderada por Dave Grohl sorprendió al anunciar la salida de Josh Freese, quien se había integrado en 2023 tras el fallecimiento de Taylor Hawkins. La decisión dejó a Freese “sorprendido” y “decepcionado”, según expresó en redes sociales.

Ahora, de acuerdo con The Hollywood Reporter, Foo Fighters habría elegido a Ilan Rubin como su nuevo baterista. Rubin es ampliamente conocido por su trabajo con Nine Inch Nails, Paramore y el compositor Danny Elfman. Aunque la agrupación no ha emitido un comunicado oficial, múltiples fuentes respaldan esta información.

A la par, Nine Inch Nails compartió una imagen de Josh Freese con un mensaje celebrando su regreso, lo que confirma indirectamente el intercambio entre ambos músicos. Freese ya había sido parte de Nine Inch Nails entre 2005 y 2008, y expresó gran entusiasmo por esta nueva etapa con la banda.

Foo Fighters se prepara para una intensa gira internacional en Asia durante el resto de 2025, además de haber lanzado un nuevo sencillo titulado Today’s Song, en el marco de su 30 aniversario. La incorporación de Rubin marcaría un nuevo capítulo en la evolución sonora del grupo.

Aunque la confirmación oficial aún está pendiente, la transición entre Ilan Rubin y Josh Freese parece consolidarse. Foo Fighters continúa reinventándose tras años marcados por la pérdida, pero también por la resiliencia y la energía inagotable de su legado musical.

Chappell Roan lanza su nuevo sencillo “The Subway”

Chappell Roan continúa consolidando su presencia en la escena pop contemporánea con el lanzamiento de The Subway, una canción emotiva que aborda el reencuentro con un amor del pasado y que ya había sido anticipada durante sus presentaciones en vivo.

The Subway es una pieza íntima y melancólica, que Roan ha descrito como una “prima” de su éxito Casual. La letra explora el dolor que persiste tras un rompimiento, especialmente al toparse con esa persona en el espacio cotidiano del metro. Con frases como “I’m still counting down all of the days / ’Til you’re just another girl on the subway”, la artista transmite una profunda vulnerabilidad.

La canción fue estrenada en vivo por primera vez durante el Governor’s Ball 2024 y desde entonces ha formado parte habitual de su repertorio en gira. Su más reciente interpretación tuvo lugar en el festival Primavera Sound 2025, donde Roan fue una de las principales figuras del cartel.

Durante agosto, la cantante se presentará en diversos festivales a lo largo de Europa y Reino Unido, para después ofrecer presentaciones exclusivas en Nueva York, Kansas City y Pasadena como parte de su gira Visions of Damsels & Other Dangerous Things. Las entradas serán asignadas mediante selección aleatoria, ya que el registro previo para adquirir boletos ya se ha cerrado.

Roan, comprometida con causas sociales, ha anunciado que donará un dólar por cada boleto vendido a organizaciones que apoyan a la comunidad trans, reforzando su mensaje de inclusión y apoyo activo a grupos vulnerables.Con The Subway, Chappell Roan no solo amplía su catálogo musical con sensibilidad y fuerza lírica, sino que reafirma su estatus como una voz relevante dentro del pop moderno. El lanzamiento se suma a la exitosa trayectoria iniciada con su aclamado álbum debut The Rise and Fall of a Midwest Princess.

La poderosa historia detrás de ‘What’s Up?’ de 4 Non Blondes

Lanzada en 1992 como parte del álbum debut Bigger, Better, Faster, More!, “What’s Up?” se convirtió en uno de los himnos más reconocibles de los años 90. Sin embargo, detrás de su letra poderosa y su coro inolvidable, se encuentra una historia profundamente personal escrita por Linda Perry, vocalista y principal compositora de la banda.

Linda Perry escribió “What’s Up?” durante un momento de confusión e incertidumbre personal. La canción refleja su lucha por encontrar un propósito, entender su lugar en el mundo y superar momentos de angustia emocional. En entrevistas, Perry ha explicado que no era una canción “política”, sino más bien un grito de desesperación y búsqueda de sentido.

Curiosamente, la frase “What’s up?” no aparece en la letra. Perry decidió no titularla “What’s Going On?” para evitar confusión con el clásico de Marvin Gaye. Esa decisión ayudó a crear una identidad única para el tema.

La canción también refleja aspectos más personales de la vida de Perry, incluyendo su proceso de aceptación como mujer lesbiana en una industria dominada por hombres.

“What’s Up?” fue lanzada oficialmente como sencillo en 1993 y rápidamente escaló en los rankings musicales. Aunque solo llegó al #14 del Billboard Hot 100 en EE.UU., tuvo un impacto global mucho mayor. Alcanzó el #1 en países como Alemania, Noruega y Suecia, y su popularidad se disparó gracias a la rotación constante en MTV.

La canción ha sido versionada innumerables veces y se ha convertido en un clásico nostálgico de los 90, símbolo de autenticidad y fuerza emocional. “What’s Up?” sigue siendo un grito colectivo de quienes alguna vez se sintieron perdidos y buscaron respuestas.

Chappell Roan anuncia mini gira con shows exclusivos este otoño

Chappell Roan presentará una serie limitada de conciertos pop-up en Estados Unidos este otoño bajo el nombre “Visions of Damsels & Other Dangerous Things”. La gira comenzará en Forest Hills, Nueva York, del 20 al 24 de septiembre, continuará con dos fechas en Kansas City y concluirá con dos shows en Los Ángeles en octubre.

Tras una intensa temporada de festivales en Europa, incluyendo Reading & Leeds y Corona Capital en CDMX, Chappell Roan se prepara para estrenar nueva música con el lanzamiento de “The Subway” el 1 de agosto. Esta gira reafirma su cercanía con el público y su apoyo a causas sociales, consolidándola como una figura relevante en el pop contemporáneo.

Chappell Roan anticipa el lanzamiento de su nuevo sencillo “The Subway”

La cantante estadounidense Chappell Roan prepara el estreno oficial de su nuevo sencillo “The Subway”, previsto para el próximo 1 de agosto. La artista generó expectativa con una campaña publicitaria poco convencional en Nueva York, donde dejó pistas sobre la fecha del lanzamiento.

Carteles colocados en postes telefónicos muestran una imagen de Roan con flequillo, un ratón en el cabello y la frase: “¿Terminaste una relación? ¡Córtate el flequillo!”. En un detalle apenas visible, aparece un sujetador de pan con la fecha “Best Before August 1”, lo que sugiere el inminente estreno del tema.

“The Subway” ha sido interpretada en vivo desde 2024 en escenarios como Lollapalooza, Bonnaroo, Austin City Limits y el festival Primavera Sound, ganándose el entusiasmo del público antes incluso de su lanzamiento oficial. La canción aborda el desamor desde una perspectiva irónica y emocional, características distintivas en la propuesta artística de Roan.

Este próximo sencillo se perfila como una nueva etapa en la carrera de una artista que ha sabido conectar con distintas generaciones mediante su honestidad lírica, estilo visual audaz y sensibilidad musical. Con “The Subway”, Roan apunta a consolidarse como una voz destacada en la escena pop actual.

Día de los Deftones 2025: cartel confirmado y nuevo álbum en camino

El aclamado festival Día de los Deftones regresa este 1 de noviembre a Petco Park, San Diego, con un cartel que celebra la diversidad musical y el poder del rock alternativo. Esta edición estará marcada por el lanzamiento del esperado nuevo álbum de la banda, private music, programado para el 22 de agosto.

Entre los actos seleccionados personalmente por Deftones se encuentran Clipse, 2Hollis, Rico Nasty, Deafheaven, Régulo Caro, Ecca Vandal, Glare y University, en una combinación que fusiona hip hop, metal experimental, regional mexicano y sonidos emergentes. Las preventas ya están disponibles y la venta general comenzará el 25 de julio.

El festival, que año con año coincide con la celebración del Día de Muertos, ha consolidado su identidad como un evento de culto, tanto por su propuesta sonora como por su estética. La edición 2024 contó con artistas como IDLES y Sunny Day Real Estate, y este año promete una experiencia igual de memorable.

Private music, el nuevo álbum de estudio de Deftones, fue producido por Nick Raskulinecz y grabado entre California y Tennessee. La banda lo ha descrito como una obra introspectiva y atmosférica, que retoma elementos de discos emblemáticos como Diamond Eyes.

Tras el festival, Deftones emprenderá una extensa gira por Europa y el Reino Unido en 2026, con fechas en ciudades como París, Berlín, Ámsterdam, Manchester y Londres, acompañados por Denzel Curry y Drug Church.

Con un cartel sólido y un nuevo disco en puerta, Día de los Deftones 2025 se perfila como uno de los eventos imprescindibles del otoño para los amantes del metal alternativo y la música contemporánea.

Elton John asegura que “Dealer” de Lola Young será un éxito número uno

El reconocido músico británico Elton John no escatima elogios para Lola Young, la estrella londinense que esta semana fue invitada especial en su programa Rocket Hour en Apple Music 1. Tras escuchar el próximo álbum de Lola, I’m Only F**king Myself, Elton destacó con énfasis una canción en particular: Dealer.

“Después de escuchar el álbum, hay una pista que será el siguiente sencillo, y voy a decirle a todos que se llama Dealer. Y si esa canción no llega al número uno, apuesto mi casa a que sí”, afirmó Elton con gran convicción. “Es una canción increíble, impresionante. Es el mayor éxito que he escuchado en años.”

Además, Elton recordó el impacto que tuvo Lola con su éxito mundial Messy, destacando su autenticidad y talento real como artista: “No es una estrella que sólo mime en videos, es una artista genuina. Lo que ves en Lola es lo que obtienes, y eso es maravilloso.”

Lola Young, visiblemente emocionada, agradeció profundamente las palabras de Elton, comentando que ese respaldo significa mucho para ella en un momento en que ha superado adversidades y está lista para abrazar el éxito con toda su fuerza.

Con esta poderosa recomendación, Dealer se perfila como una canción que marcará un nuevo capítulo en la carrera de Lola Young, quien demuestra que la autenticidad y el talento continúan siendo la base para el éxito en la música actual.

Las 5 canciones de OMD que queremos escuchar en el Corona Capital 2025

El regreso de Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD) a México como parte del cartel del Corona Capital ha despertado una ola de nostalgia y expectativa. Considerada una de las bandas más influyentes del synth-pop británico, su legado ha perdurado a lo largo de más de cuatro décadas gracias a melodías inolvidables y letras cargadas de sensibilidad. Para quienes asistirán al festival, estas son las cinco canciones que definitivamente queremos escuchar en su set.

“Enola Gay”

Este tema es, sin duda, la canción insignia de OMD y uno de los himnos fundamentales del pop ochentero. Su combinación de melodías electrónicas brillantes y su mensaje anti-bélico la han convertido en infaltable en sus conciertos. Escucharla en vivo es experimentar en carne propia la historia del synth-pop.

“If You Leave”

Inmortalizada por su aparición en la película Pretty in Pink, esta balada representa la faceta más melancólica y romántica de OMD. Su interpretación en vivo es una de las más esperadas por el público, gracias a la nostalgia que despierta tanto en quienes vivieron los 80 como en quienes descubrieron la canción años después.

“Joan of Arc” / “Maid of Orleans”

Ambas piezas suelen ir de la mano en sus presentaciones. Forman parte de su álbum más influyente, Architecture & Morality (1981), y han demostrado tener una vigencia que trasciende generaciones. Su atmósfera solemne y sus arreglos electrónicos evocan el espíritu más experimental y sofisticado de la banda.

“Sailing on the Seven Seas”

Con esta canción, OMD demostró a inicios de los 90 que podía evolucionar su sonido sin perder su esencia. Su ritmo enérgico y vibrante es ideal para los escenarios de festivales y ha sido parte recurrente de sus giras más recientes.

“Locomotion”

Un clásico de 1984 que destaca por su melodía pegajosa y su elegante producción. Es un tema que refleja la capacidad de OMD para crear pop accesible y sofisticado a la vez, y que conecta de inmediato con el público gracias a su ritmo irresistible.

Un cierre necesario

OMD es mucho más que nostalgia; es un testimonio viviente de cómo la música puede permanecer vigente a través de los años. Estas cinco canciones son piezas clave de su repertorio y, sin duda, serán momentos destacados en su esperado regreso al Corona Capital.

Corona Capital: Una historia que transformó la forma de vivir la música en nuestro país

Desde hace más de una década, Corona Capital no solo ha sido un festival, sino un referente que redefinió la manera en que se vive la música en México. Este 2025, su nueva edición promete reafirmar su legado con un cartel inmejorable que incluye nombres como Chappell Roan, Linkin Park, Queens of the Stone Age y Grizzly Bear, entre muchas más sorpresas.

La historia de este festival es también la historia de quienes han encontrado en sus escenarios momentos inolvidables. A lo largo de 15 años, Corona Capital ha reunido a más de 500 artistas internacionales y ha sido el escenario perfecto para miles de anécdotas que hoy viven en la memoria colectiva. Ha logrado posicionarse como un espacio donde generaciones convergen, impulsando la cultura musical de un país ávido de propuestas de primer nivel.

En cada edición, ha logrado evolucionar junto a su público, manteniendo intacta su esencia: acercar la mejor música del mundo a México. Año tras año, sus carteles han logrado reunir a lo más destacado del indie, el rock, el pop alternativo y las nuevas corrientes que marcan tendencia a nivel mundial. El resultado es una experiencia que trasciende la música misma.

Este 2025 no será la excepción. Del 14 al 16 de noviembre, el Autódromo Hermanos Rodríguez volverá a ser el epicentro de la música internacional, reafirmando el impacto cultural y social que Corona Capital ha sembrado en nuestro país.

La música nos une, y Corona Capital es la mejor prueba de ello. Vivirlo es formar parte de la historia que cambió para siempre el rumbo de los festivales en México.