1977: Un año clave en la música, cultura y política mundial

El año 1977 marcó un hito en la historia contemporánea, con eventos que definieron la música, la cultura y la política a nivel global. Desde el auge de géneros musicales icónicos hasta importantes cambios sociales y políticos, 1977 sigue siendo un punto de referencia para quienes valoran la evolución cultural y social del siglo XX.

En la música, 1977 fue testigo del nacimiento del punk rock, con bandas como The Clash y Sex Pistols revolucionando la escena musical y desafiando el status quo. Paralelamente, artistas legendarios como Fleetwood Mac lanzaron álbumes que se convirtieron en clásicos instantáneos, mientras que el disco seguía dominando las pistas de baile. Este año también destacó por la aparición de éxitos memorables que aún forman parte del repertorio de muchas generaciones.

En el ámbito cultural, 1977 trajo consigo importantes estrenos cinematográficos que dejaron una huella imborrable, como Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza, que inició una saga que transformó el cine de ciencia ficción. Además, la televisión y las artes comenzaron a reflejar cambios sociales profundos, evidenciando la transformación de las costumbres y valores en distintas sociedades.

Desde la política, 1977 fue un año de transición y cambio. En Estados Unidos, Jimmy Carter asumió la presidencia, prometiendo un gobierno centrado en la honestidad y los derechos humanos. En Europa, se avanzaba hacia mayor integración con la llegada de nuevos miembros a la Comunidad Económica Europea. En América Latina, se vivían momentos complejos, con dictaduras y movimientos sociales que marcaron la historia regional.

En resumen, 1977 fue un año decisivo que combinó música revolucionaria, avances culturales significativos y transformaciones políticas. Recordar este año permite comprender mejor las raíces de muchas tendencias actuales y valorar el contexto en el que se forjaron grandes hitos históricos.

Stereo Cien, 48 años caminando… Siempre Contigo

Hace 48 años, dos visionarios empresarios, Doña Rosalinda Bustamante de Huesca y Don Edilberto Huesca Perrotín, dieron vida a un sueño: crear una estación de radio distinta, elegante y profundamente humana. Así nació Stereo Cien, un puente sonoro entre generaciones que, desde 1977, no ha dejado de acompañar, inspirar y emocionar.

Hoy, 17 de julio, celebramos mucho más que un aniversario. Celebramos una historia compartida, hecha de voces, canciones, noticias, emociones y momentos que nos han unido a ti, que nos escuchas, en cada etapa de tu vida.

A lo largo de estas casi cinco décadas, nuestra señal se ha convertido en una compañía fiel: la que despierta contigo, la que viaja contigo, la que te acompaña en tus recuerdos más entrañables y en tus sueños por venir. Stereo Cien no solo transmite música y noticias: transmite confianza, cercanía, identidad.

Llegar a los 48 años con la vigencia, la fuerza y la calidez que hoy nos definen es un orgullo inmenso y a la vez una gran responsabilidad: la de seguir honrando los ideales de nuestros fundadores, renovando cada día el compromiso con la excelencia, el buen gusto y el respeto por nuestra audiencia.

Hoy también queremos agradecer a quienes han mantenido vivo este legado, llevándolo a nuevas alturas.


A Luis Prados, nuestro Director General, quien con visión, pasión y un impecable sentido del detalle ha trazado nuevos objetivos para Stereo Cien, impulsando contenidos de calidad y una señal que refleja el distintivo sello de la Estación del Delfín.


Y por supuesto, a Germán Huesca Bustamante, Presidente de NRM Comunicaciones y uno de los pilares de Stereo Cien. Su nombre está profundamente ligado a la historia de la radio en México, no solo por su visión, sino por su sensibilidad humana, su compromiso social y su pasión por la comunicación con propósito.

Desde los años 80, Germán Huesca no solo ha sido una de las voces más emblemáticas de la estación del Delfín, también ha sido el alma que ha guiado su esencia. Bajo su liderazgo, Stereo Cien ha sabido evolucionar sin perder su identidad, manteniéndose fiel a los valores que la vieron nacer: la elegancia, la cercanía, la calidad y la calidez. Ha sido un auténtico pionero en el uso de los medios para promover valores y generar conciencia social. Campañas como Piensa Más, Usa Menos han sembrado un mensaje profundo de responsabilidad y reflexión en miles de oyentes. Su capacidad para conectar con la gente, para leer los tiempos y proponer ideas que van más allá del entretenimiento, han sido claves en la consolidación de Stereo Cien como una estación con contenido relevante, sensible y humano.

Y nada de esto sería posible sin el trabajo incansable del gran equipo que hace funcionar esta casa. Cada productor, locutor, ingeniero, operador, creativo, community manager y colaborador aporta su talento para que la magia de Stereo Cien llegue hasta donde estés.

Por último, y no por eso al último, gracias a ti, que sintonizas, compartes, recuerdas y nos haces parte de tu vida. Eres el corazón de esta historia. Eres quien completa el círculo.

Hoy celebramos 48 años… y al mismo tiempo, nos preparamos con ilusión para alcanzar los 50. Porque si algo hemos aprendido en este camino, es que el mejor momento de la radio es el que todavía está por vivirse.

Gracias por estar aquí.

Sigamos escribiendo esta historia juntos. 

Recuerda… estás en Stereo Cien, la estación del Delfín.

En memoria de Rosalinda y Edilberto Huesca, impulsores de este legado. 

PABLO EMILIO ISLAS MARQUEZ. 

17 DE JULIO DE 2025. 

Taylor Swift atraviesa momentos familiares delicados: su padre se recupera de cirugía cardíaca

Se ha confirmado que Scott Swift, padre de Taylor Swift, se encuentra en proceso de recuperación tras someterse a una cirugía de bypass quíntuple. El procedimiento fue recomendado tras detectarse una anomalía en un chequeo médico reciente, según informan algunos medios. Aunque no se han dado mayores detalles, se ha precisado que no fue consecuencia de un infarto previo.

Durante este proceso, Taylor Swift, su hermano Austin y Andrea, pareja de Scott desde hace 37 años, han estado a su lado brindándole apoyo constante. Esta no es la primera vez que la familia enfrenta momentos delicados en materia de salud, pues en 2019 la propia Taylor compartió que tanto su madre como su padre habían luchado contra el cáncer.

La salud de su madre inspiró incluso uno de los temas más íntimos del álbum Lover, ‘Soon You’ll Get Better’, donde Taylor refleja la vulnerabilidad y el dolor que atraviesa cualquier persona al enfrentar la enfermedad de un ser querido.

Por otra parte, Taylor Swift continúa firme en sus compromisos profesionales. Recientemente fue considerada como una de las principales candidatas para encabezar Glastonbury 2027, junto a nombres como Beyoncé, Ed Sheeran y Rihanna.

En otro frente, las autoridades alemanas reportaron la detención de un adolescente relacionado con un intento fallido de atentado en uno de los conciertos de la artista en Viena, el pasado mes de agosto.

El entorno cercano a Swift no ha emitido declaraciones adicionales, pero se espera que su padre continúe su recuperación de forma positiva.

Rod Stewart reflexiona sobre su fallido matrimonio con Rachel Hunter: “Era demasiado joven”

En una reciente entrevista para The Times, Rod Stewart ha compartido reflexiones profundas sobre su matrimonio con Rachel Hunter, revelando que la marcada diferencia de edad entre ambos fue uno de los factores determinantes para su ruptura. “Rachel me dejó porque era demasiado joven”, confesó el cantante de Sailing, quien añadió que aquella separación lo destrozó emocionalmente.

Con una diferencia de 24 años entre ambos, la unión generó dudas incluso dentro del círculo más cercano de Stewart. “Mi hermana me dijo que nunca debí casarme con ella”, recordó el músico. Pese a sus intentos, el matrimonio solo duró nueve años.

Rachel Hunter, por su parte, había señalado en entrevistas pasadas que su juventud fue un obstáculo imposible de superar para la relación. “¿Odié lastimar a alguien así? Absolutamente. Fue difícil”, confesó en su momento, dejando claro que ambos llegaron a entender con el tiempo las razones de su separación.

Rod Stewart y Rachel Hunter tuvieron dos hijos: Renee y Liam, quienes han sido un fuerte lazo entre ambos a pesar del divorcio.

Tras el rompimiento, Rod conoció a quien sería su actual esposa, Penny Lancaster, de una manera poco convencional: ella se le acercó para pedirle un autógrafo. Aunque no comenzaron su relación de inmediato —gracias a la intervención de un amigo músico que le escondió el número de Penny por seis meses para evitar que fuera un simple rebote—, finalmente ambos retomaron el contacto y desde 2007 disfrutan de un sólido matrimonio.Recientemente, la pareja celebró su 18º aniversario de bodas, demostrando que, tras las turbulencias del pasado, Rod encontró la estabilidad emocional junto a Penny. Durante la última presentación del cantante en Glastonbury, Penny fue vista en los costados del escenario capturando orgullosa los momentos de su esposo, cerrando así el círculo que comenzó hace casi dos décadas gracias a una cámara.

George Michael y la canción que lo ayudó a superar el peor mes de su vida

Durante el invierno de 2011, George Michael enfrentó uno de los capítulos más oscuros de su vida. Mientras realizaba su gira Symphonica por Europa, fue hospitalizado en Viena a causa de una neumonía que lo mantuvo al borde de la muerte durante varias semanas. Sin embargo, en medio de aquella incertidumbre, una canción inesperada se convirtió en su refugio emocional.

El artista reveló en 2012, en entrevista con Global, que ‘Video Games’ de Lana Del Rey fue la pieza que lo sostuvo anímicamente durante su estancia en el hospital. Este tema no solo marcaba el inicio de su relación con su entonces pareja, Fadi Fawaz, sino que se había transformado en “su canción”, un lazo emocional que le brindó consuelo en los momentos más difíciles.

Michael relató que pasaba horas escuchándola mientras Fawaz permanecía a su lado, brindándole apoyo y fortaleza a lo largo de las cinco semanas de hospitalización. “Sé que suena extraño, pero hubo algo hermoso en la cantidad de amor que recibí cuando desperté”, compartió el cantante. Aquella experiencia quedó para siempre ligada en su memoria a la voz melancólica de Lana Del Rey.

Tras su recuperación, George admitió que su estado fue mucho más grave de lo que quiso reconocer públicamente para no alarmar a sus seguidores. Aceptó que su vida estuvo en riesgo real y que solo gracias al amor recibido —de Fadi, de su familia, de sus amistades y fans— logró sobreponerse.

El propio George consideró su recuperación casi un milagro. “Tengo que creer que alguien piensa que aún me queda trabajo por hacer aquí”, expresó con gratitud.

Esta vivencia no solo reforzó sus vínculos personales, también se reflejó posteriormente en su música y en la manera en que compartía su sensibilidad con el mundo.

Boy George critica las etiquetas de identidad en la comunidad LGBTQ+

Boy George, ícono de la cultura pop y de la diversidad desde los años 80, ha vuelto a generar conversación al pronunciarse sobre las etiquetas y las políticas de identidad dentro de la comunidad LGBTQ+. En entrevista para The Times, el líder de Culture Club dejó claro que rechaza las generalizaciones y las etiquetas que hoy se usan para definir colectivos.

“No creo que haya ayudado a nadie”, afirmó George sobre las etiquetas. “No somos un concepto cerrado. Decir ‘así son las personas negras, así son las personas judías, así son las personas trans’, es absurdo. Nadie es igual a nadie, así que ese planteamiento parte desde un error”.

En un momento en el que la visibilidad de las diversidades sexuales y de género es mayor, pero también se enfrentan a retrocesos en derechos en algunos países, Boy George reflexiona sobre la brecha entre la vida real y las redes sociales. “Las personas trans son las nuevas víctimas del odio, pero siempre digo: ¿cuántas personas trans conociste hoy? El mundo real es completamente diferente del mundo en internet, que está lleno de odio”, subrayó.

Con su ya característico humor ácido, agregó: “Si tengo suerte, mi sexualidad ocupa unas tres horas al mes. Todos tenemos gatos que alimentar, familias que visitar, trabajos por hacer. Cuando tenía 17 años dije: ‘Ser gay es como comerte una bolsa de papas, no es tan importante’. Y sigo pensando lo mismo. ¿Por qué preocuparse por la sexualidad de alguien, a menos que vayas a acostarte con esa persona?”.Boy George también aprovechó para defender su postura ante acusaciones pasadas de transfobia y reiteró su apoyo a los derechos trans en debates recientes. Finalmente, reflexionó sobre su interés en revivir su musical Taboo, obra que explora las vidas de figuras como Leigh Bowery, quien rompió esquemas mucho antes de que existieran etiquetas como “no binario”.

Stevie Wonder aclara rumores sobre su ceguera con emotivo mensaje en concierto

Stevie Wonder ha decidido, con elegancia y humor, abordar los rumores que por años han puesto en duda su ceguera. Durante un reciente concierto en Cardiff, Gales, el legendario músico de 75 años compartió unas palabras sinceras con su público, dejando claro que la verdad siempre ha estado ahí.

“Quiero decir algo que pensé: ‘¿Cuándo sería el momento adecuado para decirlo al mundo?’. Y es ahora. Han existido rumores sobre si veo o no, pero ustedes conocen la verdad”, comentó frente a la audiencia. “La verdad es que, poco después de mi nacimiento, perdí la vista.”

Lejos de lamentarse, Wonder compartió una reflexión profunda sobre cómo esta condición ha influido de manera positiva en su vida. “Ha sido una bendición, porque me ha permitido ver el mundo desde la visión de la verdad. Ver a las personas por su espíritu, no por su apariencia. No por su color de piel, sino por el color de su espíritu.”

Los rumores sobre su ceguera han sido alimentados durante años por anécdotas curiosas de celebridades como Shaquille O’Neal y Anthony Anderson, quienes, entre bromas, han insinuado que Stevie Wonder podría no ser completamente invidente.

Sin embargo, con estas palabras, el artista reafirma no sólo la verdad sobre su historia personal, sino también la perspectiva única que lo ha inspirado para crear algunas de las más grandes obras de la música contemporánea.

Roban material inédito y documentos confidenciales del equipo de Beyoncé en Atlanta

Un lamentable incidente ha sacudido al entorno profesional de Beyoncé. Material musical inédito y documentos confidenciales relacionados con la artista fueron sustraídos tras el robo a un vehículo rentado, propiedad de su coreógrafo y una de sus bailarinas, en un estacionamiento de Atlanta.

De acuerdo con WSB-TV, el robo ocurrió el pasado 8 de julio alrededor de las 20:00 horas en el estacionamiento de Krog Street Market. Entre los objetos robados se encuentran planes audiovisuales del Cowboy Carter Tour, así como listas de canciones de presentaciones pasadas y futuras.

Las autoridades de Atlanta ya han emitido una orden de arresto contra una persona sospechosa, gracias al rastreo de unos audífonos AirPods sustraídos y a las imágenes de videovigilancia que captaron el momento del robo.

El incidente ha generado inquietud entre el equipo de trabajo de Beyoncé, dado el valor artístico y estratégico del material comprometido, el cual podría representar un riesgo para futuros proyectos.

Por el momento no se ha confirmado si parte del contenido ha sido recuperado ni si este afectará el desarrollo del actual Cowboy Carter Tour, uno de los espectáculos más esperados del año.

Bruce Springsteen elogia a Billy Joel: “Sus melodías son mejores que las mías”

El documental en dos partes Billy Joel: And So It Goes ofrece 292 minutos llenos de momentos inolvidables, destacando especialmente la reflexión autocrítica y elogiosa de Bruce Springsteen sobre la carrera del icónico “Piano Man”.

Springsteen, en una entrevista, compara su trayectoria con la de Joel señalando que ambos provienen de orígenes similares: “Él fue un artista ‘bridge and tunnel’, como yo. Ambos escribimos desde nuestro entorno, pero con herramientas distintas”. Además, reconoce la influencia del entorno neoyorquino y la tradición musical de Broadway y Tin Pan Alley en Joel, lo que, según él, hace que sus melodías sean superiores.

Este documental no solo celebra el legado de Joel como compositor, sino que también ofrece una mirada íntima a su impacto en la música estadounidense. La primera parte se estrena el 18 de julio en HBO Max, seguida de la segunda el 25 de julio.

Backstreet Boys inauguran residencia histórica en Las Vegas Sphere

Los Backstreet Boys hicieron historia este fin de semana al convertirse en el primer acto pop en encabezar la innovadora residencia en el nuevo recinto Las Vegas Sphere. La emblemática boy band celebró su icónico álbum Millennium (1999) con un repertorio que abarcó toda su carrera y emocionó a sus seguidores.

@backstreetboys Overwhelmed. Grateful. Full of joy. To have each of you see this show that we have not only put countless hours, blood sweat and tears into, but to have you be a part of something that represents such a special and pivotal moment in our lives is absolutely surreal. It took a long time to get here but it’s worth every moment we put in and truly felt every ounce of love in the room tonight at @Sphere Las Vegas. Knowing we get to do this 20 more times is thrilling! We’ve sang it thousands of times but tonight was truly and irrevocably LARGER THAN LIFE! #bsbsphere ♬ Larger Than Life – Backstreet Boys

El espectáculo incluyó clásicos inolvidables como “Larger Than Life”, “Show Me the Meaning of Being Lonely” y “I Want It That Way”, acompañados de impactantes visuales en la avanzada estructura del Sphere. Además, interpretaron temas menos conocidos como “Don’t Wanna Lose You Now”, “Spanish Eyes” y “The Perfect Fan”. El show presentó también el debut en vivo de “Hey”, sencillo nuevo incluido en la reedición ampliada del álbum Millennium.

La residencia de los Backstreet Boys en Las Vegas se llevará a cabo durante los fines de semana hasta el 24 de agosto, ofreciendo a los fans la oportunidad de revivir la magia del pop ochentero y noventero en un entorno revolucionario.