Debbie Harry reflexiona sobre el futuro de Blondie tras la muerte de Clem Burke

En una etapa de pausa emocional y creativa, Debbie Harry comparte una visión íntima sobre el presente de Blondie y el incierto porvenir de la banda tras la pérdida de su baterista, Clem Burke, en abril pasado.

Blondie, ícono indiscutible del new wave y punk-pop neoyorquino, atraviesa un momento delicado. Debbie Harry, figura central de la agrupación, ha descrito el presente como un “limbo”. A sus 80 años, la legendaria vocalista se muestra introspectiva y en plena etapa de sanación: “El tour terminó, Clem murió, y… wow. ¿En qué espacio estoy ahora? Estoy haciendo una cura”, confesó en entrevista con Vanity Fair.

A pesar de esta pausa emocional, hay señales de movimiento creativo: se planea el lanzamiento de un nuevo álbum para este otoño, y tanto un documental como una película biográfica sobre Blondie están en desarrollo. Harry comentó que estos proyectos le están ayudando a reorganizar ideas: “Supongo que será algo fuera de lo común que de alguna forma funcionará. Me alegra hacerlo, me ayuda a recolectar mis pensamientos.”

La partida de Clem Burke representa un golpe profundo. Más allá de su talento como baterista, era una figura fundamental en el engranaje emocional y artístico de Blondie. Aunque no hay conciertos programados por ahora, la creatividad no ha desaparecido del todo. “Quiero sentir ese pequeño chispazo de creatividad, de sorpresa… hay un leve cosquilleo, y espero que eso esté ahí para mí.”

El futuro de la banda ha estado en duda desde hace años. En 2014, Burke bromeaba: “Viviremos por siempre… pero si Debbie se retira, no hay Blondie.” Hoy, Harry explora la posibilidad de un cierre definitivo, haciendo limpieza emocional y física, incluyendo vestuarios icónicos que han sido almacenados: “Tenía todo eso en casa hasta que ya no pude más. Ahora que no estoy de gira, estoy aprendiendo a eliminarlo.”

Blondie marcó una época irrepetible y sigue siendo una referencia esencial de la música de finales del siglo XX. Si bien su porvenir escénico es incierto, Debbie Harry continúa procesando este nuevo capítulo con elegancia, lucidez y un deseo intacto de reencontrar la chispa creativa.

Foreigner lanza edición deluxe de 4 por su 50 aniversario

Para celebrar cinco décadas de trayectoria, Foreigner relanza 4, su único álbum en alcanzar el número uno en EE. UU., en una edición super deluxe con material inédito y sonido remasterizado en formato Atmos.

Foreigner conmemora su 50 aniversario con una reedición monumental de su icónico álbum 4, publicado originalmente en 1981 y certificado seis veces platino. Esta nueva versión, titulada 4 Super Deluxe Edition, estará disponible a partir del 12 de septiembre en diversos formatos, incluyendo vinilo negro, digital y una caja de 5 CD + Blu-ray con mezcla en ATMOS y estéreo remasterizado.

El contenido adicional es una auténtica joya para coleccionistas y melómanos: cinco temas inéditos, 14 versiones alternativas y tempranas, 15 instrumentales y 15 presentaciones en vivo de la gira mundial de 1981-82. La edición física incluirá además un extenso libreto con más de 60 fotografías exclusivas, mientras que la versión digital contará con versiones alternas, instrumentales y grabaciones en directo de aquella histórica etapa.

Grabado en los legendarios Electric Lady Studios de Nueva York bajo la dirección del afamado productor Mutt Lange, 4 consolidó el lugar de Foreigner en la historia del rock gracias a éxitos como “Urgent”, “Waiting for a Girl Like You” y el emblemático “Juke Box Hero”. De hecho, el disco permaneció más semanas en la cima del Billboard que cualquier otro lanzamiento de Atlantic Records en su momento.

“Fue un álbum que tardó casi dos años en completarse, y teníamos claro que debía ser perfecto,” declaró Mick Jones, guitarrista fundador. “Este paquete, especialmente las mezclas en ATMOS, representan la culminación espectacular de uno de los periodos más emocionantes de mi vida.”

Como complemento, la banda también anunció las fechas de su nueva gira Foreigner 4 Deluxe Tour, que incluye varias noches en Nueva York y Nueva Jersey. Será el primer tour tras la salida del vocalista Kelly Hansen, con Luis Maldonado asumiendo las voces principales. El legendario Lou Gramm, vocalista original de Foreigner, se unirá como invitado especial en algunas presentaciones, otorgando un carácter histórico a cada show.

Foreigner honra su legado con una edición definitiva de 4, que no sólo revive uno de sus momentos más altos, sino que ofrece a nuevas generaciones y admiradores de siempre una experiencia sonora revitalizada. Una celebración imprescindible para quien aprecia el arte del rock bien hecho.

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable por transporte para prostitución en juicio federal

Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de dos cargos relacionados con transporte para fines de prostitución, aunque fue absuelto de los cargos más graves de tráfico sexual y conspiración en un juicio que conmocionó al mundo del entretenimiento.

El emblemático productor y empresario Sean “Diddy” Combs enfrentó un juicio federal que comenzó el 12 de mayo, acusado de múltiples delitos relacionados con su supuesta participación en una red criminal de tráfico sexual, explotación y otros crímenes graves. Tras siete semanas de intenso proceso legal, Combs fue declarado culpable en dos de cinco cargos, específicamente por transporte para participar en prostitución, mientras que fue absuelto de las acusaciones más graves de tráfico sexual y racketeering (conspiración criminal).

Las autoridades argumentaron que Combs usó su influencia y recursos para mantener y encubrir un imperio delictivo bajo el disfraz de su carrera musical y empresarial. Según la fiscalía, empleó violencia, coerción y manipulación para controlar a sus víctimas, incluyendo denuncias de abuso físico y amenazas.

Durante el juicio, la exnovia de Combs, la cantante Cassie Ventura, testificó sobre años de presunto abuso físico y sexual, mientras que otros testigos, como el rapero Kid Cudi, relataron incidentes relacionados con violencia y vandalismo. Por su parte, la defensa admitió un temperamento violento en Combs pero negó los cargos más graves, alegando que las acusaciones eran un “intento de lucro” y que el estilo de vida del artista incluía relaciones consensuadas y prácticas privadas.

El equipo legal de Combs no presentó testigos ni llamó al propio acusado a declarar, mientras que la fiscalía subrayó que este caso no solo trataba de un estilo de vida sino de un patrón de abuso donde “no” nunca era una opción para las víctimas.

El veredicto marca un punto crítico en la carrera de Sean “Diddy” Combs, quien ahora enfrenta hasta 10 años de prisión por los cargos de transporte para prostitución, aunque aún es absuelto de los cargos más graves. Este caso abre un nuevo capítulo en la discusión sobre poder, abuso y justicia en la industria del entretenimiento.

Foo Fighters lanzan nuevo sencillo en celebración del 30 aniversario de su álbum debut

Foo Fighters celebran el 30 aniversario de su álbum debut homónimo con el lanzamiento de un nuevo sencillo, titulado “Today’s Song”. Esta es la primera música nueva de la banda desde su álbum de 2023, But Here We Are. Escúchalo a continuación.

El tema es clásico Foo Fighters, comenzando con una intro tranquila y melancólica que estalla en una imponente muralla de guitarras a ritmo medio, bajo la voz melódica y emotiva de Grohl.

Según un comunicado, las letras giran en torno a la “evolución personal y la perseverancia ante la incertidumbre de la vida y el paso del tiempo”. 

El arte de la portada del sencillo fue creado por Harper Grohl, hija de Dave Grohl. Esta semana, Foo Fighters también lanzaron una versión de “I Don’t Wanna Hear It” de Minor Threat, cuya instrumentación fue grabada en 1995 y las voces completadas este año.

La alineación actual de Foo Fighters — Dave Grohl, Nate Mendel, Pat Smear, Chris Shiflett y Rami Jaffee — tiene fechas programadas para una gira internacional, con paradas en Tokio y Ciudad de México.

No dejes pasar la oportunidad de vivir la experiencia única de Foo Fighters en el Corona Capital. Regístrate aquí para participar y asegurar tu lugar en este evento inolvidable.

Live 8: El concierto que quiso cambiar el mundo

El 2 de julio de 2005, el mundo presenció un momento histórico: Live 8, una serie de conciertos simultáneos en 10 ciudades que reunieron a los nombres más grandes de la música para exigir justicia económica. Más que un espectáculo, fue un llamado global a la acción que buscó reescribir el curso de la historia con acordes y mensajes poderosos. ¿Recuerda dónde estaba cuando esto sucedió?

Un solo día, un solo mensaje: justicia

Live 8 no fue solo un concierto, fue una declaración. Organizado por Bob Geldof y el activista Bono de U2, su objetivo era presionar a los líderes del G8 para eliminar la deuda externa de los países más pobres, aumentar la ayuda humanitaria y reformar las reglas del comercio internacional. La magnitud fue épica: Londres, Filadelfia, Berlín, Roma, París, Johannesburgo, Tokio, Moscú, Barrie y Edimburgo vibraron al unísono.

Estrellas que iluminaron el planeta

El cartel fue, sencillamente, legendario. Paul McCartney y U2 abrieron en Hyde Park con “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”. Pink Floyd se reunió por primera vez en más de dos décadas. The Killers, Madonna, Elton John, Coldplay, Annie Lennox, REM, The Who, Duran Duran, Stevie Wonder… la lista parecía interminable. Más de 150 artistas participaron, cada uno dejando una huella musical y emocional imborrable.

Impacto real o solo ruido mediático?

Si bien las cifras de audiencia fueron estratosféricas —se estima que más de 3 mil millones de personas vieron algún fragmento del evento—, las críticas también surgieron. ¿Realmente se logró un cambio? Aunque algunos compromisos del G8 se cumplieron, activistas señalan que muchas promesas quedaron en el aire. Sin embargo, el debate que generó Live 8 sigue siendo relevante: ¿puede la música cambiar el mundo?

Live 8 y la nostalgia de una generación

Para quienes vivieron el evento en tiempo real, Live 8 no fue solo un festival, sino un símbolo del poder colectivo. Fue una experiencia que unió generaciones, que combinó arte y activismo, y que dejó una marca indeleble en la historia cultural del nuevo milenio. Hoy, casi dos décadas después, su eco aún resuena como una de las manifestaciones musicales más ambiciosas jamás concebidas.Live 8 demostró que cuando las voces del arte se unen con propósito, pueden mover conciencias a nivel global. Tal vez no cambió el mundo por completo, pero nos recordó que, al menos por un día, la música tuvo la intención y el poder de intentarlo.

Walkman de Sony: el pequeño gigante que revolucionó la música personal hace 46 años

En una era dominada por grandes estéreos, radios de transistores y caseteras de doble bocina, nadie imaginaba que la experiencia musical estaba a punto de cambiar radicalmente. Ese cambio llegó el 1 de julio de 1979, cuando la empresa japonesa Sony lanzó al mercado un pequeño dispositivo que transformaría la forma en que las personas escuchaban música: el Walkman.

El nacimiento de una idea revolucionaria

La historia comienza con Masaru Ibuka, cofundador de Sony, quien deseaba poder escuchar música clásica durante sus viajes en avión sin tener que cargar con un grabador portátil pesado. Fue entonces que Norio Ohga y Akio Morita, también ejecutivos de Sony, impulsaron la idea de adaptar una grabadora portátil existente, eliminando la función de grabación y optimizándola solo para la reproducción de casetes. Así nació el TPS-L2, el primer modelo de Walkman.

Aunque en sus primeras reuniones muchos dudaban que un reproductor de música sin bocinas ni grabación tuviera futuro, Morita apostó por el concepto de “música personal” y cambió la percepción del entretenimiento móvil.

Más que un gadget: un fenómeno cultural

El Walkman no solo fue un éxito de ventas desde el inicio —vendió más de 50,000 unidades en sus primeros dos meses en Japón—, sino que introdujo una nueva forma de consumir música: individual, portátil y privada. Por primera vez, los audífonos se convirtieron en parte del día a día, permitiendo a las personas llevar su música a todas partes: al parque, al metro, al trabajo o simplemente al caminar.

Durante los años 80 y principios de los 90, el Walkman se convirtió en un ícono de la juventud y la cultura pop. Su nombre se volvió sinónimo de reproductor portátil, al punto que muchas personas llamaban “walkman” a cualquier dispositivo similar, sin importar la marca.

Evolución y legado

El Walkman pasó por múltiples transformaciones: modelos con radio, diseños resistentes al agua, versiones con reproductor de CD (Discman), y eventualmente, modelos digitales con memoria interna o tarjetas. Sin embargo, con la llegada del MP3 y luego los smartphones, su popularidad comenzó a declinar.

Aun así, su legado permanece. El Walkman sentó las bases de toda la tecnología musical portátil, desde los iPods hasta los servicios de streaming actuales. Cambió la relación de las personas con la música: la hizo íntima, portátil y constante.

Un ícono que no muere

Hoy, Sony aún conserva la marca Walkman que representa una revolución cultural, un antes y un después en la manera en que escuchamos música. Fue mucho más que un gadget: fue un símbolo de libertad, independencia y conexión personal con el sonido.

El Walkman no solo cambió la industria musical, sino que le dio a cada oyente la banda sonora de su vida, en su propio bolsillo.

Oasis lanza jersey de futbol con Bohemian FC antes de su gira 2025

Oasis vuelve a ser noticia, no solo por su esperada gira de reunión Live ’25, sino también por una colaboración con el legendario club irlandés Bohemian FC, con quienes han lanzado una camiseta edición especial cargada de nostalgia y propósito social.

La camiseta del FAI Cup 2025 del Bohemian FC luce el icónico logo de Oasis junto al azul característico de la ciudad de Dublín, en un diseño que remite a los 90 con patrones en chevron, cuello blanco y detalles en azul. Fue creada por O’Neill’s Sportswear y presentada en un video con Paul Weller.

Lo recaudado será destinado completamente a fines benéficos: 50% al club para fortalecer sus proyectos comunitarios, 25% a Music Generation Ireland que apoya a infancias vulnerables con educación musical, y otro 25% a Irish Community Care Manchester.

Esta iniciativa se suma a colaboraciones previas del club con artistas como Fontaines D.C., quienes lanzaron una camiseta en apoyo a Palestina, usada por Greta Thunberg en un video viral sobre el conflicto en Gaza.

Mientras tanto, la gira Live ‘25 arranca este 4 de julio en Cardiff y recorrerá más de 40 ciudades en Europa, América, Asia y Oceanía. Incluye fechas emblemáticas en Wembley y Croke Park, prometiendo convertirse en uno de los tours más importantes del año.

La camiseta de Oasis y Bohemian FC no es solo una prenda con valor sentimental, sino también un símbolo del impacto que la música y el deporte pueden tener en causas sociales. Un artículo que combina legado, solidaridad y estilo con propósito.

“Something Beautiful” de Miley Cyrus llega a Disney+

Miley Cyrus sigue sorprendiendo con su nueva era artística y ahora su película Something Beautiful, complemento visual de su noveno álbum, estará disponible en streaming. Llega a Disney+ y Hulu el 16 de julio en EE.UU. y Canadá, y el 30 a nivel internacional.

La cinta, dirigida por Cyrus junto a Jacob Bixenman y Brendan Walter, tuvo su estreno en el Festival de Cine de Tribeca, donde fue malinterpretada por fans que esperaban un concierto en vivo. Más tarde, se proyectó en salas de cine por una única noche, tanto en América como en el resto del mundo.

Something Beautiful acompaña el álbum homónimo lanzado el 30 de mayo, y es un testimonio audiovisual íntimo y estético de esta etapa más introspectiva y serena de la artista, quien ha optado por no salir de gira para cuidar su salud vocal y su sobriedad.

A pesar de mantenerse alejada de los escenarios de forma oficial, Miley sorprendió al unirse recientemente a Beyoncé en París para cantar en vivo el tema “II MOST WANTED”, en uno de los momentos más virales del Cowboy Carter Tour.

Con canciones como “More to Lose”, “End of the World” y “Something Beautiful”, el álbum confirma el crecimiento musical y emocional de Cyrus, consolidando su madurez artística tras el éxito arrollador de “Flowers”, tema que le valió un Grammy en 2023.

Something Beautiful no solo es una obra musical, sino una experiencia visual profunda que marca un nuevo capítulo en la carrera de Miley Cyrus. Un material imperdible que conecta de forma auténtica con quienes siguen su evolución artística.

Scorpions: “Wind of Change” tendrá su película biográfica con un reparto de lujo

Wind of Change, la esperada película biográfica de Scorpions, ya está en marcha y promete emocionar a fans del rock clásico. Con un elenco estelar que incluye a Dominic West (The Crown), Alexander Dreymon (The Last Kingdom) y Ludwig Trepte (Generation War), la cinta busca retratar la vida, legado y mensaje de la icónica banda alemana.

Dominic West interpretará al legendario mánager Doc McGhee, conocido por su trabajo con grandes del rock como KISS y Mötley Crüe. Ludwig Trepte será el vocalista Klaus Meine, mientras que Dreymon dará vida al guitarrista Rudolf Schenker. También figuran Ed Speleers y Luke Brandon Field como Matthias Jabs y Herman Rarebell, respectivamente.

La cinta está siendo filmada en Londres bajo la dirección de Alex Ranarivelo y se espera su estreno en cines antes de finalizar el año. Producida por ESX Entertainment y respaldada por FOX Entertainment Studios y Warner Bros. Home Entertainment, Wind of Change promete ser una oda al poder del arte y la música como motores de cambio social y político.

El filme narrará cómo Scorpions, a través de himnos como Rock You Like a Hurricane y Still Loving You, cruzaron fronteras culturales y políticas, convirtiéndose en símbolo de unidad durante el fin de la Guerra Fría, especialmente con su emblemático tema Wind of Change.

Además, la banda celebra su 60 aniversario con un recopilatorio especial From the First Sting y una residencia de cinco noches en Las Vegas este agosto, reafirmando su vigencia y legado en la historia del rock.

Wind of Change no solo es una biopic musical, es un homenaje cinematográfico a una banda que transformó el sonido del rock europeo en un mensaje de paz global. Una historia que promete emocionar tanto a fans veteranos como a nuevas generaciones.

Deftones anticipa nueva música este 2025

Después de cinco años de silencio discográfico, todo indica que Deftones está lista para regresar con nueva música. En su reciente show en Londres, la banda encendió las alarmas entre fans con un teaser en video que apunta a una fecha clave: el 10 de julio de 2025.

Numerals are 10.7.2025. What do you reckon? 😮
byu/undividual indeftones

Durante su presentación en Crystal Palace Park, un mensaje proyectado en pantalla mostró la frase “private music” y la fecha en números romanos X.VII.MMXXV junto con “distributed by Deftones, all rights reserved”. Aunque no hay confirmación oficial, todo sugiere que esa fecha marcará el lanzamiento de un nuevo sencillo o el anuncio formal del esperado sucesor de Ohms (2020).

Este guiño críptico llega justo después de que la banda cancelara su actuación en Glastonbury por una enfermedad dentro del grupo. Sin embargo, el gesto en Londres reafirma que Chino Moreno y compañía están listas para reactivar su actividad musical con fuerza.

Deftones, reconocida por fusionar metal alternativo con sonidos atmosféricos, ha mantenido a su base de seguidores en vilo. El misterio del teaser solo ha elevado las expectativas en torno a lo que puede ser uno de los lanzamientos más esperados del año.

La banda arrancará su gira por Norteamérica el 22 de agosto en Vancouver, cerrando el 19 de septiembre en Atlanta. Este tour podría ser la antesala perfecta para el nuevo material.

Con un mensaje breve pero potente, Deftones ha encendido la llama de la anticipación. Si el 10 de julio marca su regreso discográfico, estaremos ante un momento clave en la historia reciente del metal alternativo. Mantente atenta a las plataformas oficiales y prepárate para lo nuevo.