El beehive y los Los B-52’S

El B-52 Stratofortress es un avión militar estratégico concebido para vuelos de largo alcance, diseñado y operado desde los años 50 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y aún en activo. 

Y aunque es un modelo muy popular, nada tiene que ver con el nombre de otro ícono de la cultura popular norteamericana: The B-52´s, la banda originaria de Athens, Georgia. La historia va por otro camino. 

Resulta que sus futuros integrantes asistieron a una fiesta. Por ahí rondaban tragos de daiquirí con ron, además de una guitarra, un teclado de juguete y algunos instrumentos de percusión, resultando en una sesión improvisada en la que sintieron una vibra especial. Y aunque ninguno de ellos sabía tocar bien los instrumentos, ese sonido crudo y original se convirtió en su distintivo: divertido, loco, cargado de psicodelia y a la vez muy bailable. 

Hacia 1977 se fueron a Nueva York en plena efervescencia de la música punk, que los adoptó de inmediato, contando con el apoyo de otras bandas como Talking Heads o Blondie. Pero faltaba un elemento importante: un buen nombre que, al igual que su música fuera distintivo, lo bastante loco y excéntrico. 

Desde siempre, sus integrantes femeninas, Cindy Wilson y Kate Pierson, usaban un tipo de peinado alto y redondeado, muy popular en los años 50 y 60, conocido como beehive (panal de abejas) o bouffant, pero que en el sur de Estados Unidos, de donde son originarios, se conoce como B52 porque decían que se parecía a la nariz en punta del bombardero B52. Así, la banda había encontrado el nombre ideal para su estética y sonido retro-futurista. 

El peinado B52 fue creado en la ciudad de Chicago por la estilista Margaret Vinci Heldt. La historia cuenta que la revista Modern Beauty Salon le pidió que creara un nuevo peinado, que fuera futurista y diferente, siendo representado a la perfección por personajes tan disímbolos como los grupos vocales The Ronettes y The Supremes, la mismísima Marge Simpson o Amy Winehouse… y por supuesto Kate y Cindy de los B52’s. 

No pierdas la oportunidad de estar The B-52’s en el Festival Emblema los días 16 y 17 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez ¡Regístrate sé uno de los invitados especiales de Stereo Cien!

Recordando a Major Tom, desde el espacio

1968. 

Se estrena la película Space Odyssey del cineasta Stanley Kubrick. Un joven David Bowie queda impresionado por el estilo visual y la temática de la cinta. Además, la carrera espacial estaba en pleno auge, especialmente tratando de conquistar la luna. 

Con esto en mente, Bowie crea una de sus más celebres canciones: Space Oddity que, aunque habla de la conquista del espacio, en realidad es una canción melancólica que va sobre el aislamiento y la desconexión. El mismo Bowie declararía que cuando la escribió se sentía perdido y sin rumbo. 

Bastantes años después, el astronauta norteamericano Chris Hadfiel, la retomaría, grabándola nuevamente. Esto no tendría nada de especial, solo que lo hizo mientras se encontraba flotando, literalmente, en la Estación Espacial Internacional, convirtiéndose en el primer video musical grabado en el espacio exterior. Y así, el 12 de mayo de 2013, Hadfield publica la canción “desde el espacio”. Al día siguiente regresó a la Tierra para darse cuenta de que el video se había hecho viral y contaba sus reproducciones por millones.

Todo iba bien hasta que en mayo del 2014 la canción fue retirada por cuestiones de derechos de autor, ya que la licencia solo se otorgó por un año por la editorial de David Bowie, ocasionando un debate sobre derechos de autor y contenidos grabados “fuera del planeta”.

Sin embargo, el mismo David Bowie se quejó del manejo de la situación y pidió que se subiera nuevamente el video y no solo eso, que se sometiera a un proceso de restauración. Así, el 3 de noviembre del 2014, el video cobró nueva vida.  

El entusiasmo de Bowie era tal que la llamó “la versión más conmovedora jamás hecha”, siendo uno de los últimos homenajes a este gran artistas antes de su muerte en el 2016. 

Toda esta historia resurge ya que recientemente el astronauta Chris Hadfield fue entrevistado sobre su colaboración con el Rey Carlos III en la creación de la “Astra Carta”, un documento que busca promover prácticas responsables de la exploración y utilización del espacio. 

Hatdfield finalizó la entrevista afirmando su satisfacción al saber que si interpretación puso una sonrisa en la cara de David Bowie. 

Aquí te dejamos esta gran interpretación de Space Oditty desde su mejor ángulo y con la Tierra de fondo. 

“Time After Time”: La canción que sigue abrazando corazones, década tras década

En 1984, Cyndi Lauper no solo nos regaló un clásico del pop: nos dio un himno emocional. Time After Time no es solo una balada; es ese tipo de canción que te acompaña en los momentos más vulnerables, una especie de promesa musical que ha traspasado generaciones. A 40 años de su lanzamiento, sigue resonando en playlists, películas y corazones rotos (y sanados).

1. Una canción para los que sienten mucho (y no lo dicen siempre)

Escrita por Lauper junto a Rob Hyman, Time After Time habla de amor, pérdida y esperanza con una dulzura melancólica que todas hemos sentido alguna vez. Su sencillez es lo que la hace poderosa: es esa rola que escuchas cuando no sabes qué decir… pero necesitas sentir algo real.

2. Un refugio musical intergeneracional

No importa si la escuchaste en los 80, en Romy and Michele’s High School Reunion, en The Office o en TikTok: su mensaje sigue intacto. La voz cálida de Cyndi y esa melodía suave convierten la canción en una especie de abrazo sonoro que consuela a cualquiera, en cualquier época.

3. Fans que aún la cantan con lágrimas en los ojos

A lo largo de los años, Time After Time ha sido interpretada en bodas, funerales, graduaciones, y hasta en reality shows donde alguien busca su lugar en el mundo. ¿Por qué? Porque nos recuerda que el amor verdadero —de pareja, de amigas, de familia— siempre encuentra el camino de regreso. Una promesa envuelta en sintetizadores.

Time After Time no solo es una canción; es una declaración de lealtad, una promesa que muchas seguimos creyendo. Porque cuando alguien te dice “If you fall, I will catch you”, sabes que no estás sola. Y por eso, esta balada sigue siendo inmortal.

¿Qué canción de los 80 te representa según tu mood de hoy? 

Los años 80 nos dejaron una banda sonora única, y seguro que alguna de esas canciones va perfecta con tu estado de ánimo hoy. ¿Estás sintiendo una vibra de rebelión, de lucha o de pura energía? ¿O tal vez estás más melancólica, reflexiva? Aquí te traigo una selección de canciones de los 80 que reflejan diferentes moods. ¡Descubre cuál te representa!

1. Si hoy te sientes llena de confianza y poderosa… “Girls Just Want to Have Fun” de Cyndi Lauper

1983 fue el año en que Cyndi Lauper nos dio el himno definitivo para todos esos días en los que solo queremos disfrutar y ser nosotras mismas. “Girls Just Want to Have Fun” es pura energía y libertad, un grito de independencia que sigue siendo relevante hoy. Si tu mood está en modo “a disfrutar sin preocupaciones”, esta es tu canción ideal. ¡Saca las piernas al aire y canta a todo pulmón!

2. Si tienes un mood lleno de adrenalina… “Eye of the Tiger” de Survivor

Cuando lo que más quieres es superar obstáculos y enfrentarte a lo que venga, no hay mejor canción que “Eye of the Tiger” de Survivor. Lanzada en 1982, esta melodía es un verdadero himno de perseverancia y motivación. Si hoy te sientes lista para afrontar cualquier desafío, esta canción será tu mejor compañera para mantener la energía al máximo. ¡El poder de una campeona está en tu corazón!

3. Si estás melancólica o reflexiva… “True Colors” de Cyndi Lauper

Si tu estado de ánimo hoy es más introspectivo y te sientes en una onda de reflexión, “True Colors” es la melodía perfecta. Aunque Cyndi Lauper nos trajo este hit en 1986, su mensaje sobre aceptar nuestra verdadera esencia sigue siendo más relevante que nunca. Si hoy necesitas un recordatorio de lo valiosa que eres, esta canción te ayudará a reconectar contigo misma.

4. Si hoy tienes ganas de bailar sin parar… “Wake Me Up Before You Go-Go” de Wham!

Si el día de hoy te tiene con el pie movido y con ganas de sacudirte el estrés, “Wake Me Up Before You Go-Go” de Wham! es la canción que te representa. Esta melodía de 1984 es pura fiesta, diversión y energía positiva. Si te levantaste con ganas de hacer que cada momento cuente, ¡este es tu himno! No puedes evitar bailar cada vez que suene.

5. Si tu mood está en modo soñador y romántico… “I Want to Know What Love Is” de Foreigner

A veces, solo necesitamos una balada épica para sumergirnos en nuestros pensamientos más profundos sobre el amor. “I Want to Know What Love Is” de Foreigner, lanzada en 1984, tiene la dosis justa de emoción y vulnerabilidad para esos días donde el amor lo es todo. Si estás soñando con alguien o simplemente reflexionando sobre lo que significa amar, esta canción es tu compañera ideal.

Disney anuncia Disneyland Abu Dhabi: su séptimo resort temático en el mundo

¡Disney llega al Medio Oriente! La compañía ha confirmado la construcción de Disneyland Abu Dhabi, el primer parque temático de Disney en esta región y el séptimo en todo el mundo. Ubicado en Yas Island, Emiratos Árabes Unidos, este resort promete ser una experiencia única que mezcla la magia clásica de Disney con el diseño futurista y la rica cultura emiratí.

El anuncio lo hizo Bob Iger, CEO de Disney, a través de un comunicado donde expresó su emoción por esta nueva aventura. “Será un oasis de entretenimiento Disney extraordinario que traerá nuestras historias y personajes a la vida de formas modernas y únicas”, afirmó.

Entre los detalles revelados, destaca el concepto artístico del castillo central: una impresionante estructura de cristal, diferente a cualquier otro castillo Disney conocido hasta ahora. Además, el parque contará con experiencias gastronómicas, tiendas temáticas, y hoteles con diseño inspirado en la región.

El proyecto será desarrollado por Miral, una empresa líder en experiencias inmersivas en Emiratos Árabes, mientras que Disney Imagineering estará a cargo del diseño creativo y la supervisión operativa, como ocurre con el exitoso modelo de Tokyo Disneyland.

Aunque no se ha revelado una fecha de apertura, esta noticia marca un momento clave para Disney, ampliando su legado a una nueva región del mundo, en un entorno que promete fusionar lo tradicional con lo vanguardista.

John Wick 5 será “muy diferente”: el director promete un giro inesperado en la saga

¡Prepárate para una nueva versión del asesino más letal del cine! Chad Stahelski, director de la exitosa saga John Wick, confirmó que la quinta entrega ya está en desarrollo… pero advierte que será muy distinta a lo que hemos visto antes. Y sí, Keanu Reeves regresa.

En entrevista con Empire, Stahelski explicó que la historia de Wick con la High Table quedó cerrada en la cuarta película, así que el nuevo capítulo tomará un rumbo inédito. “La saga ya estaba bastante cerrada, así que la única manera de hacer una quinta entrega es con una historia nueva que involucre a John Wick, no una continuación directa”, afirmó. “Cuando vean el tráiler van a decir: ‘¡Tengo que verla!’”

La franquicia está más viva que nunca. Además de John Wick 5, este universo se expande con varios proyectos: Ballerina, protagonizada por Ana de Armas, llegará en junio; se prepara una cinta centrada en Caine (Donnie Yen); una serie llamada Under the High Table; y una película animada que mostrará los orígenes del personaje.

Lionsgate ha dejado claro que no volverían sin una historia sólida. “Es fundamental darle el siguiente paso correcto a la historia de John”, dijeron los productores Basil Iwanyk y Erica Lee.

¡Los Golden Globes premiarán podcasts por primera vez en 2026!

El mundo del podcasting llega a la alfombra roja. A partir de 2026, los Golden Globes incluirán una nueva categoría: Mejor Podcast, reconociendo los programas más influyentes y populares del año a nivel mundial.

La premiación se celebrará el domingo 11 de enero de 2026 y contará con seis nominados seleccionados de entre los 25 podcasts más escuchados, aquellos que hayan tenido un impacto significativo en la cultura global. Entre los posibles contendientes se mencionan gigantes como The Joe Rogan Experience, Call Her Daddy, SmartLess, The Daily, y el show de Amy Poehler, Good Hang.

La HFPA (Hollywood Foreign Press Association) detallará próximamente los criterios completos de elegibilidad. Mientras tanto, ya es oficial que la comediante Nikki Glaser volverá como anfitriona del evento, que será transmitido por CBS y Paramount+.

Esta nueva categoría refleja el enorme crecimiento del podcast como formato narrativo y su relevancia dentro del entretenimiento actual.

Oasis 2025: Liam y Noel Gallagher se preparan para el tour… ¿por separado?

¡El regreso de Oasis está dando mucho de qué hablar! Aunque los fans están emocionados por ver a los Gallagher juntos de nuevo, recientes rumores aseguran que los hermanos mantendrán distancia durante la gira mundial 2025. Pero, como era de esperarse, Liam ya salió a decir lo suyo… y con todo el estilo irreverente que lo caracteriza.

Según The Sun, los organizadores del tour habrían tomado medidas para mantener separados a Liam y Noel tras bambalinas. Cada uno tendría su propia lista VIP para fans y celebridades, green room exclusivo y hasta after-parties diferentes cada noche. ¿El motivo? Evitar roces entre los eternos hermanos en guerra.

Sin embargo, Liam no tardó en reaccionar desde su cuenta de X (Twitter), donde se burló de la idea con una frase que ya se volvió viral: “Los after-parties son para pendej*s… yo me voy directo a dormir después del show”. Su respuesta no sólo echó abajo los rumores, sino que reafirmó su personalidad directa y sin filtros.

Lo cierto es que ambos fueron vistos recientemente filmando en un pub de Londres, aparentemente para una campaña de Adidas y material promocional del tour. Esto podría indicar que, aunque no sean los mejores amigos, están dispuestos a colaborar… al menos en cámara.

El tour mundial ya tiene 41 fechas confirmadas que se extenderán hasta noviembre de 2025, con actos de apertura como Richard Ashcroft, Cast, Cage The Elephant y Ball Park Music. Y sí, aunque la alineación original ha cambiado, regresan nombres clave como Gem Archer, Bonehead y Andy Bell, con Joey Waronker en la batería. El baterista original Tony McCarroll no participará, pero les mandó buena vibra (y un mensajito para colarse en Supersonic).

Pese a la emoción general, la banda volvió a ser ignorada por el Rock and Roll Hall of Fame, marcando su segundo desaire. Aun así, “Some Might Say” regresó al #1 en Reino Unido, demostrando que el legado de Oasis sigue vivo y coleando.

Rob Thomas anuncia gira solista 2025 y nuevo álbum All Night Days

¡Atención fans del pop rock de los 2000! Rob Thomas, vocalista de Matchbox Twenty, vuelve a volar en solitario con una nueva gira por Estados Unidos y un esperado álbum titulado All Night Days. Después de recorrer el mundo junto a su banda en 2023 y 2024, el cantante celebrará su carrera como solista y el 20 aniversario de su primer disco con una gira que promete nostalgia, hits y nueva música.

The All Night Days Tour arranca el 1 de agosto en Atlanta y pasará por 25 ciudades como Nashville, Nueva York, Boston, Houston y más. En algunas fechas, contará con invitados especiales como The Lucky y A Great Big World. Los boletos saldrán a la venta general este viernes 9 de mayo a las 10 a.m. hora local, a través de Ticketmaster. También habrá preventas desde el 7 y 8 de mayo para fans registrados y usuarios de Live Nation.

Rob compartió en un comunicado que está emocionado de reencontrarse con sus canciones solistas y de presentar su nuevo álbum All Night Days. Además, recordó que se cumplen 20 años de su disco debut …Something to Be, que incluyó joyas como “Lonely No More”.

El setlist del tour combinará sus temas solistas más conocidos, nuevos tracks del disco que viene, y por supuesto, clásicos de Matchbox Twenty como “3AM”, “Unwell” y “If You’re Gone”. Esta será su primera gira solista desde la Chip Tooth Tour en 2019.

Así que si eres fan de Rob Thomas, esta es tu oportunidad para verlo de cerca con un show más íntimo, lleno de recuerdos y nuevas emociones musicales.

American Idiot: Billie Joe Armstrong confirma que la película de Green Day “eventualmente va a suceder”

Después de años de rumores, Billie Joe Armstrong reaviva la esperanza de ver American Idiot en la pantalla grande. En entrevista con Variety, el líder de Green Day aseguró que el proyecto sigue vivo y que, aunque no se ha concretado, “eventualmente va a suceder”.

La idea de adaptar el icónico álbum de 2004 a una película lleva circulando desde hace más de una década. En 2011 se mencionó que Tom Hanks estaba interesado en producirla, y en 2016 se anunció que HBO había dado luz verde al proyecto, con el propio Armstrong interpretando a St. Jimmy, como en el musical de Broadway. Sin embargo, en 2020, todo parecía cancelado.

Ahora, el éxito global del musical —presentado en países como Alemania, Australia, Italia e Inglaterra— ha vuelto a poner en marcha la conversación. Billie Joe declaró: “La musical ha viajado tan bien… eventualmente va a suceder, eso creo”.

Mientras tanto, la banda celebró en 2024 el 20 aniversario de American Idiot con una reedición especial que incluye demos inéditos, un concierto en vivo en NYC y un documental. También lo tocaron completo durante su gira Saviors, que recibió críticas de cinco estrellas.

Además, Green Day prepara otro proyecto cinematográfico titulado New Years Rev, una comedia estilo road trip inspirada en sus primeras giras, con un casting abierto para jóvenes punks, emos y rockeros.

Y como si fuera poco, la banda fue reconocida esta semana con su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, junto a la famosa tienda Amoeba Music.