Jimmy Page vuelve a enfrentar una demanda por “Dazed and Confused”: Jake Holmes exige justicia

Jake Holmes, el verdadero autor de la canción Dazed and Confused, ha demandado nuevamente al guitarrista de Led Zeppelin por infracción de derechos de autor y ruptura de contrato, acusándolo de beneficiarse económicamente del tema sin darle crédito ni compensación. Esta nueva batalla legal surge tras la publicación de grabaciones inéditas y la inclusión del tema en el documental Becoming Led Zeppelin.

Holmes, de 85 años, escribió la canción en 1967 y llegó a compartir escenario con The Yardbirds, la banda previa de Page. Posteriormente, Led Zeppelin lanzó su versión en su álbum debut de 1969, sin otorgarle reconocimiento alguno. En 2010, Holmes ya había demandado a Page, y aunque el caso se resolvió fuera de los tribunales, se acordó agregar la leyenda “inspirado por Jake Holmes” en las reediciones del disco.

Sin embargo, Holmes asegura que Page rompió dicho acuerdo al lanzar grabaciones en vivo de The Yardbirds donde solo figura Page como autor. Además, acusa que el documental Becoming Led Zeppelin usó el tema sin su autorización, violando los términos previos y generando ganancias indebidas.

El compositor exige al menos $150,000 dólares por cada infracción, basándose en la ley de derechos de autor de Estados Unidos. Según el nuevo documento legal, Page “infringió intencionalmente la obra de Holmes, apropiándose de los créditos y cobrando licencias como si fuera suya”.

Este caso no solo reaviva un viejo conflicto musical, también pone bajo la lupa las prácticas de la industria al explotar obras sin la debida atribución.

Gloria Gaynor, reveló que no se considera feminista, desatando reacciones encontradas entre fans

En una entrevista reciente con Metro, la intérprete de “I Will Survive” fue clara al responder cuál cree que es el mayor malentendido sobre su persona: “Puede ser peligroso decir esto, pero… que soy feminista”. Y agregó: “No, en realidad no. Amo a los hombres. Crecí con cinco hermanos, y amo a los hombres”.

Gaynor, de 81 años, explicó que sus experiencias personales y relaciones cercanas con hombres moldearon su perspectiva: “Amo a los hombres que saben quiénes son, lo suficientemente fuertes para ocupar su lugar, pero también para reconocer la fuerza de una mujer y verla como una compañera, no como una rival”.

Lo curioso es que esta postura ha desconcertado a muchas personas, considerando que su himno disco de 1978 “I Will Survive” ha sido símbolo de resistencia femenina y liberación queer, especialmente durante la crisis del SIDA en los años 80. Su letra empodera a quienes han sido lastimadas en una relación, convirtiéndola en bandera de fuerza emocional.

Aunque Gaynor afirma que no se identifica con la etiqueta del feminismo, su mensaje musical ha inspirado a generaciones a levantarse y seguir adelante con dignidad, algo que muchas ven como un acto profundamente feminista, aunque ella no lo llame así.Gaynor se prepara para una gira por Europa durante 2025, recordando que más allá de etiquetas, su legado musical sigue dejando huella. Su último álbum Testimony ganó un Grammy en 2019, y su voz continúa resonando con fuerza.

¡Rihanna lo vuelve a hacer! La cantante anuncia su tercer embarazo en la Met Gala 2025

Durante la alfombra roja de la Met Gala 2025, Rihanna apareció luciendo orgullosamente su pancita de embarazo, confirmando que su familia con A$AP Rocky sigue creciendo. La pareja ya tiene dos hijos: RZA Athelston, nacido en mayo de 2022, y Riot Rose, quien llegó en agosto de 2023. De hecho, fue durante el show del medio tiempo del Super Bowl LVII que RiRi reveló su segundo embarazo, y ahora vuelve a elegir un escenario icónico para dar la noticia.

A$AP Rocky, quien además fue coanfitrión del evento este año, habló con la prensa y confirmó la feliz noticia: “Se siente increíble. Ya era momento de mostrarle al mundo lo que habíamos estado cocinando. Estamos felices, y nos alegra que todos también lo estén por nosotros”.

La Met Gala, que siempre da de qué hablar por los looks y las sorpresas, tuvo en Rihanna su momento más emotivo y viral de la noche. La cantante y empresaria continúa consolidándose como ícono de estilo y como una mamá poderosa que redefine cómo se vive la maternidad bajo los reflectores.

Con esta noticia, Rihanna no solo marca tendencia en la moda, también en cómo compartir la felicidad en grande. ¡Felicidades a la familia Fenty-Rocky!

Spike Lee y Denzel Washington regresan con Highest 2 Lowest

El aclamado director Spike Lee vuelve a unir fuerzas con Denzel Washington en un explosivo thriller ambientado en la industria musical de Nueva York. Highest 2 Lowest es una adaptación moderna del clásico japonés High and Low (1963) de Akira Kurosawa, que a su vez se inspiró en la novela King’s Ransom de Ed McBain. La cinta se estrena en cines selectos el 22 de agosto y llega a Apple TV+ el 5 de septiembre.

En esta versión, Washington interpreta a un magnate de la música enfrentando un secuestro que lo obliga a decidir entre salvar su fortuna o su humanidad. El tráiler presenta un montaje visual cargado de tensión: oficinas de alto nivel, estudios de grabación, persecuciones en el metro y protestas frente a la corte por un rapero llamado Yung Felon.

La película marca la quinta colaboración entre Lee y Washington, quienes ya hicieron historia con Malcolm X, Inside Man y He Got Game. El guión fue escrito por William Alan Fox y el reparto incluye a Jeffrey Wright, Ilfenesh Hadera, A$AP Rocky y Ice Spice en su debut como actriz.Con una mezcla de crítica social, suspenso y el pulso vibrante del hip-hop actual, Highest 2 Lowest promete ser uno de los estrenos más comentados del año, conectando generaciones con un enfoque fresco y provocador.

¡Juego final! Todo lo que sabemos de la temporada 3 de Squid Game en Netflix

Squid Game, el fenómeno global surcoreano, regresa con su tercera y última temporada, y la primera imagen no deja duda: la tensión sube más que nunca. En el teaser, vemos a Gi-hun (Lee Jung-jae) regresar en un ataúd al escenario de los juegos… pero sigue vivo. Las nuevas imágenes revelan que habrá más juegos sádicos, más violencia —legal e ilegal— y más sorpresas en este capítulo final.

La serie debutó en 2021 con un impacto masivo, ganando 6 premios Emmy y siendo hasta ahora la producción no hablada en inglés más vista en la historia de Netflix. La temporada 2 (estrenada en diciembre pasado) está en competencia para los Emmy 2025, mientras que la tercera no será elegible hasta 2026.

Aunque el final de la segunda entrega dejó a muchos al borde del asiento con una rebelión en marcha, todo indica que en la tercera temporada las reglas vuelven a imponerse… pero, ¿por cuánto tiempo? Gi-hun parece tener un plan oculto, y el caos podría volver a estallar desde dentro.

Con un creador como Hwang Dong-hyuk detrás del proyecto, y una audiencia global esperando su desenlace, Squid Game 3 promete cerrar con broche de oro la historia más impactante del streaming en los últimos años.

Jenna Ortega protagoniza polémica nueva cinta con Robert De Niro y divide a sus fans

¿Buena elección o un error más? Jenna Ortega ha sido confirmada como protagonista del nuevo drama “Shutout”, junto a nada menos que Robert De Niro, bajo la dirección de David O. Russell. Sin embargo, la noticia no ha sido recibida con tanto entusiasmo como se esperaba.

En la cinta, De Niro interpreta a Jake Kejeune, un veterano del billar que descubre a Mia (Ortega), una joven prodigio con un talento natural para el juego. Jake decide convertirla en una leyenda, guiándola por el despiadado mundo del billar profesional. El proyecto promete tensión, talento y drama… pero también mucha controversia.

Y es que, aunque Shutout aún no entra en producción, las críticas no se han hecho esperar. Varias fans han expresado su decepción con Ortega por “seguir eligiendo proyectos mediocres” y afirman que trabajar con un director polémico como David O. Russell “no es motivo de orgullo”. Algunos incluso catalogan la decisión como “indefendible”.

Pero no todo es hate. Otras voces han salido en defensa de Jenna, argumentando que trabajar con una leyenda como De Niro y un director con películas como American Hustle y Silver Linings Playbook en su historial, es una oportunidad valiosa para cualquier actriz joven.Esto se suma a la tibia recepción de su última película Death of a Unicorn (junto a Paul Rudd), que fue calificada con solo dos estrellas por NME. A pesar de ello, Ortega sigue generando conversación y expectativa, especialmente tras el estreno del tráiler de la temporada 2 de Wednesday, donde compartirá pantalla con Steve Buscemi y Lady Gaga.

Así lucen hoy los protagonistas de los videoclips más famosos de los 80

Los 80 nos dejaron videoclips que marcaron historia: rebeldes, misteriosos, glamorosos… y con protagonistas que se nos quedaron grabadas en la mente (y en el corazón). Modelos, bailarines y actores que se robaron cámara junto a íconos como A-ha, Michael Jackson o Billy Idol. Pero, ¿qué fue de ellos? Te contamos cómo lucen hoy y qué ha sido de sus vidas después de salir en los videos más vistos de MTV.

1. Bunty Bailey – “Take On Me” (A-ha)

La chica del cómic que entró al mundo animado hoy tiene 63 años y se alejó de los reflectores. Tras su romance con Morten Harket, se dedicó a la danza y la actuación, pero mantuvo un perfil bajo. Sigue siendo recordada como la musa del videoclip más icónico de la era MTV.

2. Ola Ray – “Thriller” (Michael Jackson)

Ex conejita Playboy y actriz, Ola fue la novia asustada que corría del zombie Michael. Hoy tiene 63 años y ha tenido apariciones esporádicas en cine, aunque se ha enfocado en su vida familiar y en preservar el legado del video. Incluso ganó una demanda por regalías no pagadas.

3. Bobbie Brown – “Cherry Pie” (Warrant)

Aunque el video salió en 1990, su estética y espíritu son puro 80s. Bobbie fue la reina del glam metal y musa de mil portadas. Hoy es influencer, autora de libros y sigue activa en convenciones pop, sin perder su actitud rockera.

4. Helen DeMacque y Loreen Barlow – “Relax” (Frankie Goes to Hollywood)

Estas dos chicas formaron parte del elenco del video censurado más infame de la década. Helen después se unió al dúo Pepsi & Shirlie (ex coristas de Wham!), y aunque su fama fue fugaz, su legado ochentero sigue fuerte. Hoy viven tranquilas y lejos del mainstream.

5. Billy Idol y su eterna mirada rebelde – “White Wedding”

Ok, no es un actor de videoclip, pero Billy Idol era el videoclip. Hoy, con más de 60 años, sigue rockeando con su misma energía, pelo platinado y actitud punk. Y sí, aún canta como en los 80… pero ahora con más sabiduría.

Los videoclips de los 80 no solo nos dieron música, también nos regalaron imágenes que se quedaron tatuadas en la cultura pop. Aunque muchas de estas figuras ya no están bajo los reflectores, siguen vivas en la memoria de toda una generación que creció pegada a MTV. ¿Quién dijo que los 80 se quedaron atrás?

¿Sabías que esta canción de los 80 inspiró una de las escenas más intensas de Stranger Things?

Desde su estreno, Stranger Things se ha convertido en una carta de amor a los 80: ropa, VHS, bicicletas… y sobre todo, música. Pero hay una canción en particular que no solo ambienta, sino que inspira una de las escenas más memorables de toda la serie. Si lloraste con Max corriendo de Vecna en la cuarta temporada, ya sabes de qué hablamos: Running Up That Hill de Kate Bush.

1. Un clásico que volvió a ser hit 37 años después

Original de 1985, Running Up That Hill (A Deal With God) habla de empatía, de cambiar lugares con alguien para entender su dolor. Justo lo que Max necesitaba para huir de Vecna. Su uso en Stranger Things no fue casual: los Duffer Brothers querían una canción con “peso emocional y poder sobrenatural”.

2. Kate Bush: de culto a mainstream (otra vez)

La cantante británica aceptó que usaran su canción tras leer el guion y saber cómo se usaría. Resultado: la canción volvió al top global, incluso llegando al #1 en Reino Unido por primera vez. “Fue como una montaña rusa mágica”, dijo la propia Kate Bush sobre el fenómeno.

3. Una escena que se volvió icónica gracias a la música

La secuencia en la que Max escapa corriendo mientras suena la canción es ya una de las más recordadas en la historia del streaming. Combinó perfectamente emoción, suspenso y poder musical. Desde entonces, Running Up That Hill se convirtió en el himno de una nueva generación.Lo que parecía “solo una rola ochentera” terminó siendo el salvavidas emocional y narrativo de Stranger Things. Porque sí, hay canciones que salvan… y no solo en la ficción. ¿Cuál sería tu canción para escapar del Upside Down?

El dilema de Yasmin Kerr Hynde

Es 1984. 

Londres es la ciudad en donde sucede esto. Bueno, solo al principio. 

Tanto Simple Minds como The Pretenders, gozaban de una carrera ascendente a mediados de los años 80. Chrissie, aunque nació en Akron, Ohio, se estableció en el Reino Unido. Por su parte, Jim frecuentaba la capital británica desde su natal Glasgow, en Escocia. 

No faltó quién los presentara y rápidamente surgió una tórrida historia de amor. Tan solo nueve meses después de conocerse decidieron casarse. Este fue el segundo matrimonio de Chrissie, y el segundo con una superestrella de la música, ya que previamente se casó con Ray Davies de The Kinks. 

Al año siguiente, Chrissie y Jim tuvieron una hija: Yasmin Kerr Hynde.

El matrimonio no duró mucho, y sin escándalos públicos ni declaraciones amargas, se separaron. Quizá, como muchas parejas de artistas, la vida de gira y las presiones de la fama jugaron un papel importante en la separación. A pesar de ello, siempre mantuvieron una relación cordial, sobre todo por su hija en común. En distintas ocasiones, tanto Chrissie como Jim hablan con respeto y afecto uno del otro. Curiosamente, nunca colaboraron para crear música, aunque si compartieron el escenario. 

Chrissie tuvo otra hija, ahora con Luciend Freud, nieto del famoso psicólogo Sigmund Freud, mientras que Jim Kerr tuvo un breve matrimonio con Patsy Kensit, que posteriormente fue pareja de Liam Gallagher de Oasis. Hace algunos años entrevisté a Jim y me comentó que había encontrado el amor en un recóndito lugar del mar Mediterráneo, en Taormina, en la isla de Sicilia, en donde conoció a una misteriosa mujer llamada Yumi. Tan establecido (y enamorado) está ahí que compró un hotel llamado Villa Angela. 

Pero… regresemos al personaje principal de esta nota: Yasmin Kerr Hynde. ¿Qué hará este miércoles 7 de mayo? ¿Irá a ver a Mamá al Pepsi Center? ¿O irá a la Arena CDMX a ver a Papá?

Porque, cosas del destino, sus padres tocan al mismo tiempo en la CDMX, Chrissie con sus Pretenders en el Pepsi Center y Jim con sus Simple Minds en la Arena CDMX. 

No sé vaya hacer, seguramente ni cuenta se ha dado. A sus 40 años dudo que ande de gira con alguno de sus padres. Lo que tú debes hacer es registrarte en stereociendigital.mx para no perderte ninguno de los conciertos que tenemos para ti. 

5 cosas que pasaron en 1983, el año en que todos cantaban “Sweet Dreams” de Eurythmics

“Sweet dreams are made of this…” Si estás leyendo esto, seguro esa frase ya se quedó pegada en tu cabeza. En 1983, Eurythmics conquistó el planeta con un hit tan hipnótico como revolucionario. Pero más allá de ese himno synthpop, ese año pasaron cosas que marcaron la cultura pop para siempre. Desde avances tecnológicos hasta películas icónicas, ¡prepárate para un viaje retro que te va a volar la peluca!

1. El synthpop tomó el control y Annie Lennox se convirtió en ícono

Con su look andrógino, pelo naranja y voz poderosa, Annie Lennox redefinió lo que era cool. “Sweet Dreams (Are Made of This)” no solo fue un éxito global, también fue un grito de independencia artística y una muestra de lo que venía: una era dominada por el electro pop, la imagen y la actitud. MTV no dejaba de poner el video y nadie podía ignorar a esta dupla británica.

2. Michael Jackson y el fenómeno Thriller

Aunque Thriller salió a finales de 1982, 1983 fue su año de explosión mundial. Ese fue el año en que el mundo aprendió la coreografía de los zombis y entendió que MJ no era solo una estrella, era un fenómeno. El video de Billie Jean rompió barreras raciales en MTV y su guante brilloso fue el accesorio más deseado del año.

3. Nintendo lanzó la Famicom en Japón

Mientras tú aprendías la coreo de Flashdance, en Japón se lanzaba un aparatito llamado Family Computer, mejor conocido como Famicom (y luego, NES). Este fue el inicio de la dominación mundial de Nintendo. Mario aún no era “Super”, pero ya se preparaba para cambiar los videojuegos para siempre.

4. Estrenó Star Wars: El regreso del Jedi

El cierre de la trilogía original de Star Wars llegó en mayo de 1983 con “Return of the Jedi”. Las salas se llenaron, los Ewoks conquistaron corazones y Darth Vader… bueno, tuvo su momento más humano. Este fue el final de una era (hasta que volvieron, claro), pero marcó a toda una generación.

5. Sally Ride se convirtió en la primera mujer estadounidense en el espacio

Mientras todos soñaban con el futuro gracias al pop y la ciencia ficción, en junio de 1983, Sally Ride rompió una verdadera barrera histórica: fue la primera mujer de EE.UU. en viajar al espacio. A bordo del Challenger, demostró que el lugar de la mujer también estaba entre las estrellas.1983 fue un año donde el futuro se mezclaba con el presente. La música era atrevida, la tecnología apenas despegaba, y la cultura pop dejaba huellas profundas. Y aunque pasen las décadas, una cosa es segura: los Sweet Dreams de ese año aún nos siguen persiguiendo en la mejor forma posible.