Lewis Capaldi y “Someone You Loved”: Más de 4 Mil Millones de Reproducciones en Spotify

El éxito mundial de Lewis Capaldi, “Someone You Loved”, ha alcanzado un hito histórico al superar las 4 000 millones de reproducciones en Spotify. Este récord marca un antes y un después para el cantante escocés y su carrera internacional.

Lanzada originalmente en 2018 como parte del EP Breach y posteriormente incluida en su álbum debut Divinely Uninspired to a Hellish Extent (2019), “Someone You Loved” logró mantenerse siete semanas consecutivas en el número 1 del UK Singles Chart y alcanzó la cima del Billboard Hot 100 en Estados Unidos. La canción, escrita en honor a la abuela fallecida de Capaldi, es un testimonio de la profundidad emocional y la dedicación en su proceso creativo.

Lewis Capaldi colaboró con el compositor Samuel Romans y los productores Thomas Barnes, Peter Kelleher y Benjamin Kohn para crear esta balada que tomó seis meses en perfeccionarse. Su éxito no solo se mide en streaming, sino también en más de mil millones de vistas en YouTube, consolidando su impacto global.

Además de su carrera musical, Capaldi ha mostrado un compromiso significativo con la salud mental. Tras un breve descanso por complicaciones derivadas del síndrome de Tourette, retomó su actividad en el escenario con un acto sorpresa en el Festival de Glastonbury 2025, además de apoyar iniciativas para ofrecer terapia en línea gratuita a quienes lo necesitan.

Este logro reafirma a Lewis Capaldi como uno de los artistas más destacados y comprometidos de la actualidad, cuyo talento y sensibilidad han conectado con millones de personas en todo el mundo.

Bob Dylan Regresa al Estudio de Grabación a sus 84 Años

El legendario Bob Dylan ha vuelto al estudio para una sesión de grabación en White Lake Studios, ubicado en Colonie, Nueva York, tras casi cinco años desde su último álbum de canciones originales. Este nuevo paso confirma la vigencia artística de uno de los músicos más influyentes de la historia.

Dylan, quien tiene 84 años, no lanza un disco de material nuevo desde Rough and Rowdy Ways (2020). Actualmente, se encuentra en gira junto a Willie Nelson en el Outlaw Music Festival Tour, con fechas programadas hasta mediados de septiembre. Después, la leyenda del folk-rock se presentará en Reino Unido y Europa durante el otoño de 2025.

Este regreso al estudio reafirma la constante actividad y dedicación de Dylan, una figura clave que ha marcado profundamente la música contemporánea con su estilo único y su legado cultural inigualable.

David Bowie: El Artista Más Influyente de los Últimos 50 Años

David Bowie es, sin duda, uno de los músicos y creadores más influyentes de las últimas cinco décadas. Su capacidad para reinventarse constantemente y romper esquemas en la música, la moda y la cultura popular lo convierten en una figura imprescindible para entender el desarrollo del arte contemporáneo.

Desde sus primeros años, Bowie mostró un talento innato para fusionar géneros como el rock, el pop y el soul, pero fue su alter ego Ziggy Stardust el que consolidó su leyenda. Esta identidad no solo cambió la forma en que se presentaba la música en el escenario, sino que también desafió las normas sociales y abrió caminos para la expresión artística sin límites. Su innovación sonora y visual ha inspirado a generaciones enteras de músicos y artistas.

Además, Bowie fue pionero en la experimentación tecnológica dentro de la industria musical. Su uso adelantado de efectos electrónicos, videoarte y la narrativa conceptual en discos como Low y Heroes sentó las bases para el desarrollo del rock alternativo y la música electrónica. Más allá de su música, Bowie también incursionó en el cine, la moda y el activismo, consolidándose como un referente cultural multifacético.

Su legado es visible no solo en la música, sino en la forma en que los artistas actuales abordan la creatividad, la imagen pública y la identidad personal. David Bowie dejó una huella imborrable que trasciende generaciones y sigue siendo un punto de referencia en la cultura global.

La influencia de David Bowie radica en su capacidad para desafiar el statu quo, innovar constantemente y conectar con su audiencia a través de múltiples disciplinas artísticas. Su obra sigue vigente, confirmando su lugar como uno de los pilares fundamentales de la música y la cultura moderna.

Liberty DeVitto: El motor rítmico de Billy Joel

Gran éxito ha alcanzado el documental sobre Billy Joel And So It Goes. Una de las celebridades que participan en las entrevistas es el baterista Liberty DeVitto, quien formó parte de la banda de Joel desde mediados de los años 70 hasta 2003, cuando fue despedido inesperadamente. 

Liberty DeVitto nació el 8 de agosto de 1950 en Brooklyn, Nueva York, y es uno de los bateristas más reconocibles del rock estadounidense, especialmente por su papel fundamental en la banda de Billy Joel durante más de tres décadas.

DeVitto comenzó a tocar la batería desde temprana edad, inspirado por íconos como Ringo Starr y Dino Danelli. Su estilo se caracteriza por una mezcla poderosa de rock, soul y sensibilidad pop, que se convirtió en una parte esencial del sonido clásico de Billy Joel.

Se unió a la banda de Joel en 1974 y fue pieza clave en discos emblemáticos como:

  • The Stranger (1977)
  • 52nd Street (1978)
  • Glass Houses (1980)
  • An Innocent Man (1983)
  • Storm Front (1989)
  • River of Dreams (1993)

Su sonido forma parte de éxitos como “Just the Way You Are”, “Only the Good Die Young”, “My Life”, “It’s Still Rock and Roll to Me” y “We Didn’t Start the Fire”.

En 2003 fue despedido de forma inesperada. Según relata, se enteró de su salida porque no fue invitado a la boda de Joel, lo cual para él fue un golpe emocional fuerte y un indicio claro de que ya no formaba parte de la banda.

En ese momento, la versión oficial que Joel brindó, fue que la salida de DeVitto se debió a “diferencias musicales”. Además, Joel habló de una “imposibilidad de comunicación” entre ambos, especialmente durante la producción del álbum The Bridge, sugiriendo que la relación se había deteriorado hasta volverse insostenible.

En una entrevista, Joel admitió que, aunque hubo un motivo específico que pudo haber justificado el despido, prefiere no revelarlo públicamente “porque arruinaría la vida de Liberty” 

Posteriormente, DeVitto presentó una demanda en 2009 alegando que Billy Joel y Sony Music le debían regalías de más de una década. El caso se resolvió amistosamente en 2010.

En el documental Hired Gun, DeVitto, y otros exmiembros de la banda de Joel, compartieron su versión de los hechos, revelando conflictos, secretismos y sentimientos de traición por cómo terminó la relación.

Muchos años después, en 2020, DeVitto publicó su libro de memorias “LIBERTY: Life, Billy and the Pursuit of Happiness”. Para sorpresa de muchos, Billy Joel escribió el prólogo del libro, lo que marcó una reconciliación emocional entre ambos. DeVitto dio el primer paso, enviando un correo con una “bandera blanca”, y Joel lo recibió positivamente. Se encontraron, hablaron, y reconectaron.

A lo largo de los años, Liberty ha sido admirado no solo por su talento, sino también por su energía escénica y la pasión que imprime en cada golpe de tambor.

PABLO EMILIO ISLAS MARQUEZ

Agosto de 2025. 

Estadio GNP: un año que transformó la música en vivo en México

En apenas doce meses desde su reinauguración, el Estadio GNP Seguros se ha consolidado como el mejor recinto de conciertos del planeta, superando a colosos como el Marvel Stadium de Australia o el Allegiant Stadium de Las Vegas. Reconocido por Pollstar, Billboard Boxscore e IQ Magazine, este espacio ha redefinido la experiencia de entretenimiento en vivo en México y en el mundo.

Desde que Bruno Mars abrió el telón el 10 de agosto de 2024, el escenario ha recibido a leyendas como Paul McCartney, Metallica, Lady Gaga, Shakira y próximamente Oasis, convirtiéndose en un punto neurálgico para las giras internacionales más importantes. Su programación ha reunido a artistas consagrados, talentos emergentes y fenómenos globales, con más de 50 espectáculos en su primer año.

La magnitud de su cartel no solo ha sido un imán para el público, sino que ha impulsado el crecimiento del mercado mexicano de entretenimiento, colocándolo en el tercer lugar mundial. Cada presentación es posible gracias a una red de más de 40 mil personas que participan en producción técnica, logística, seguridad y hospitalidad, haciendo del Estadio GNP Seguros un motor económico y cultural para la capital.

Este 2025 mantiene la intensidad: Oasis, Imagine Dragons, Shakira, Kendrick Lamar, Dua Lipa y Bad Bunny son solo algunos de los nombres que seguirán marcando la historia de este recinto. Además, el lugar ha funcionado como plataforma para el talento nacional, fortaleciendo la conexión de México con las tendencias globales del espectáculo.

A un año de su inauguración, el Estadio GNP Seguros no es solo un lugar para conciertos: es el epicentro de la música en vivo, un referente cultural y un símbolo del poder de la música para unir y emocionar.

Fallece Brandon Blackstock, ex esposo y mánager de Kelly Clarkson, a los 48 años

El mundo de la música lamenta la pérdida de Brandon Blackstock, reconocido mánager y exesposo de Kelly Clarkson, quien falleció a los 48 años tras una valiente lucha contra el cáncer.

Blackstock mantuvo en privado su batalla contra el cáncer durante más de tres años. Fue Kelly Clarkson quien confirmó su enfermedad al anunciar la postergación de su residencia en Las Vegas, expresando su deseo de estar plenamente dedicada a sus dos hijos en estos momentos difíciles.

Además de ser parte fundamental en la carrera de Clarkson, Brandon también representó a destacados artistas como Blake Shelton y fue hijastro de la legendaria Reba McEntire. Su trayectoria en la industria musical lo posicionó como una figura respetada y querida por colegas y artistas.

Brandon Blackstock deja un legado de compromiso y profesionalismo en la música, así como una historia personal marcada por la familia y la dedicación. Su memoria permanecerá en el corazón de quienes lo conocieron y trabajaron a su lado.

Mariah Carey se asombra al enterarse que Katy Perry fue al espacio

Mariah Carey, ícono indiscutible de la música pop, mostró sorpresa al descubrir que Katy Perry realizó un vuelo espacial suborbital, un hecho que Perry vivió en abril a bordo de Blue Origin.

En entrevista con la BBC, Carey reaccionó con incredulidad y admiración al enterarse de la travesía de Perry: “¿Ella fue al espacio? ¿Dónde fue?”, expresó antes de reconocer que “eso es bastante impresionante”. Sin embargo, cuando se le preguntó si ella consideraría seguir ese camino, respondió con una sonrisa y buen humor que “ya ha hecho lo suficiente”.

El vuelo de Perry, que duró aproximadamente 11 minutos, estuvo rodeado de controversia, ya que la cantante fue criticada por cantar “What a Wonderful World” durante su viaje, además de recibir ataques por su interpretación del evento como un llamado a la unidad nacional.

Mariah Carey, por su parte, parece ajena a estas polémicas y mantiene su característico aura de serenidad y confianza en su legado musical.

Esta anécdota revela cómo, incluso entre grandes estrellas del pop, hay distintas maneras de vivir y asimilar los avances y experiencias fuera de la música, mostrando que cada figura tiene su propia órbita.

Avanza biopic de Ozzy y Sharon Osbourne tras el fallecimiento del “Príncipe de las Tinieblas”

Sony confirma que el esperado biopic sobre Ozzy y Sharon Osbourne continúa en desarrollo, con negociaciones activas para nombrar al director que dará vida a esta historia emblemática.

El proyecto, anunciado en 2020, está respaldado por Polygram Entertainment y Osbourne Media, con la producción a cargo de Sharon, Jack y Aimee Osbourne, junto a ejecutivos de ambas compañías. Lee Hall, reconocido guionista del biopic Rocketman, permanece al frente del guion, que se enfocará en la relación entre Ozzy y Sharon desde 1979 hasta 1996, dejando de lado la etapa inicial de Ozzy con Black Sabbath.

La historia narrará el momento en que Ozzy es despedido de Black Sabbath, conoce a Sharon y juntos enfrentan una relación marcada por altibajos que moldearon tanto su vida personal como profesional. Jack Osbourne y Aimee Osbourne destacan la inspiración que representa esta pareja para el público.

Este filme será la segunda oportunidad formal para adaptar su historia, después de un intento fallido en los años 90. Ahora, con el legado de Ozzy consolidado y su reciente partida, la expectativa por esta producción es aún mayor.

La película promete ser un retrato íntimo de una de las parejas más emblemáticas del rock, mostrando no sólo su música, sino el vínculo inquebrantable que los mantuvo unidos ante adversidades.

Cuando Jon Bon Jovi incendió el Oeste con “Blaze of Glory”

Jon Bon Jovi se lanzó en solitario y emergió triunfal desde el Salvaje Oeste con “Blaze of Glory”, un puente entre el rock genuino y la narrativa cinematográfica que cautivó al mundo.

Jon Bon Jovi creó este tema tras rechazar usar “Wanted Dead or Alive” para la película Young Guns II, pues consideró que la letra no encajaba con la trama; en su lugar, compuso una pieza original que se convirtió en himno. El sencillo “Blaze of Glory” se posicionó en el lugar 1 del Billboard Hot 100 y de las listas de rock mainstream en 1990, siendo su único éxito en solitario.

El álbum homónimo, lanzado el 7 de agosto de 1990, presentó colaboraciones destacadas como Jeff Beck en la guitarra, Elton John y Little Richard, lo que enriqueció su sonido con matices rock, blues y country. El tema principal obtuvo el Globo de Oro a Mejor Canción Original y fue nominado al Óscar y a los Grammy, mientras que Jon Bon Jovi recibió el premio a Canción Pop/Rock Favorita en los American Music Awards.

Este álbum representó un puente artístico: adelantó el sonido más maduro y épico que Bon Jovi exploraría en álbumes posteriores como Keep the Faith (1992).

“Blaze of Glory” no solo lanzó a Jon Bon Jovi como solista, sino que cimentó su capacidad de contar historias profundas a través del rock. Este tema se mantiene vigente como un clásico, símbolo de valentía y narración épica en la historia musical.

Hijo de Ozzy Osbourne rinde emotivo tributo tras su fallecimiento

Jack Osbourne, hijo del legendario Ozzy Osbourne, compartió un conmovedor video homenaje que repasa momentos íntimos con su padre y expresa su profundo amor y gratitud tras la reciente pérdida del icónico músico.

En el video, que ya está disponible en YouTube, Jack combina imágenes de su infancia y fotografías junto a Ozzy a lo largo de los años, todo acompañado por la canción “So Tired” del propio Ozzy. Con sinceridad, Jack confiesa que no había querido publicar nada tras la muerte de su padre, debido al dolor que sentía.

Ozzy Osbourne falleció el pasado 22 de julio a los 76 años, apenas 17 días después de su concierto de despedida “Back to the Beginning”. En el tributo, Jack reconoce la fortuna de haber tenido 14,501 días junto a su padre y destaca lo especial que fue poder llamarlo “papá”.

El mensaje de Jack también incluye una cita de Hunter S. Thompson que describe a Ozzy como alguien que vivió intensamente, sin reservas, celebrando la vida con pasión y autenticidad. Así, Jack rinde homenaje a un hombre que, más allá de ser una leyenda del rock, fue un padre amado y un espíritu indomable.

Este video tributo no solo refleja la pérdida de una figura clave en la música, sino también el amor y respeto que perduran en su familia y seguidores. La vida y legado de Ozzy Osbourne continúan inspirando a nuevas generaciones.