Controversia en el Metropolitan Museum of Art por guitarra robada de Keith Richards

El Metropolitan Museum of Art respondió a las reclamaciones de Mick Taylor, exguitarrista de The Rolling Stones, quien asegura que la guitarra Gibson Les Paul de 1959 que se exhibió en 2019 y que tocó Keith Richards fue robada y es de su propiedad.

Mick Taylor en Chicago, Septiembre 1987.

La pieza, conocida como “Keithburst”, fue usada por Richards durante la icónica aparición de la banda en The Ed Sullivan Show en 1964. Taylor, que sustituyó a Brian Jones en la banda, afirma que Richards le regaló la guitarra en 1967 y que desapareció en 1971 durante la grabación de Exile on Main Street.

El museo, por su parte, declara que la guitarra tiene una historia documentada de propiedad y fue donada en 2019 por el coleccionista Dirk Ziff, como parte de una valiosa colección de más de 500 guitarras. Esta colección se exhibió en Play it Loud: Instruments of Rock & Roll, destacando el arte y la manufactura de estos instrumentos legendarios.

A pesar del reclamo de Taylor, el Met niega que él haya sido dueño y subraya la trayectoria del instrumento, que pasó por varios propietarios antes de llegar al museo. La polémica sigue abierta mientras expertos y fanáticos esperan una resolución.

Esta disputa recuerda la importancia histórica y sentimental que tienen estos instrumentos en la historia del rock, y cómo su legado continúa siendo fuente de debates.

Lady Gaga lidera nominaciones de los MTV VMAs 2025

Los MTV Video Music Awards 2025 acercan una edición llena de talento y novedades. Lady Gaga encabeza la lista con 12 nominaciones, seguida por Bruno Mars y Kendrick Lamar, en una ceremonia que promete ser memorable.

Este año, la entrega se celebrará el domingo 7 de septiembre desde el UBS Arena en Nueva York, transmitiéndose en vivo por CBS y MTV, así como en streaming vía Paramount+. Entre las novedades destaca la inclusión de dos nuevas categorías: Mejor Artista Country y Mejor Artista Pop, ampliando el reconocimiento a diferentes géneros musicales.

Lady Gaga, con su álbum Mayhem y colaboraciones como “Die With A Smile” junto a Bruno Mars, domina múltiples categorías, incluyendo Video del Año, Mejor Dirección y Mejor Coreografía. Artistas consolidados como Ariana Grande, The Weeknd, Billie Eilish y ROSÉ también destacan con varias nominaciones, mientras que talentos emergentes como Alex Warren, Gigi Perez y Lola Young aparecen por primera vez en esta premiación.

La dinámica de votación permite a los seguidores participar activamente a través de la página oficial y redes sociales de los VMAs, incentivando la interacción hasta el día de la ceremonia. Este modelo asegura que el público influya directamente en la elección de sus favoritos, sumando emoción a cada categoría.

En definitiva, los MTV VMAs 2025 representan una oportunidad para revivir y celebrar lo mejor de la música contemporánea, con un equilibrio entre grandes leyendas y nuevas propuestas que marcan tendencia. La noche del 7 de septiembre será una cita imperdible para los amantes del espectáculo musical internacional.

Brian May y Andrea Bocelli emocionan con ‘Too Much Love Will Kill You’ 

Una vez más, Brian May y Andrea Bocelli unen sus talentos en una emotiva interpretación de uno de los temas más desgarradores de Queen: ‘Too Much Love Will Kill You’. Esta colaboración en el Teatro del Silenzio 2025 vuelve a mostrar la magia de combinar el rock y la ópera.

El legendario guitarrista de Queen, Brian May, se presentó junto al tenor italiano Andrea Bocelli en el esperado concierto anual Teatro del Silenzio, celebrado el pasado 26 de julio. La pareja sorprendió nuevamente al público con una interpretación conmovedora de ‘Too Much Love Will Kill You’, canción escrita por May en los años 80, profundamente personal y cargada de emociones.

Esta no es la primera vez que ambos artistas colaboran; en 2024 interpretaron juntos ‘Who Wants to Live Forever’, mostrando que la fusión entre géneros tan distintos puede generar resultados impactantes y llenos de sensibilidad.

‘Too Much Love Will Kill You’ relata la compleja situación emocional de Brian May, atrapado entre dos amores, una historia que llevó a la creación de la canción que, aunque fue grabada con Freddie Mercury, no se incluyó en el álbum de Queen de 1989, The Miracle. Fue hasta después del fallecimiento de Mercury que la canción encontró su lugar en Made In Heaven (1995), transformándose en un homenaje tanto a su autor como al icónico vocalista.

Brian May también ha interpretado esta canción en momentos clave, como en el concierto tributo a Freddie Mercury en 1992 y en su álbum solista Back to the Light, reafirmando la profundidad y el significado personal que representa para él.

La interpretación de ‘Too Much Love Will Kill You’ por Brian May y Andrea Bocelli en 2025 no solo revive la esencia de Queen, sino que también consolida la fuerza de la música como un puente entre emociones y géneros. Un encuentro que quedará en la memoria de quienes valoran la música con alma y sinceridad.

Las mejores canciones de The Rolling Stones en los años 60

Los años 60 fueron testigos del nacimiento de una revolución musical, y The Rolling Stones estuvieron al centro de esa transformación. Con una mezcla cruda de blues, irreverencia y energía provocadora, la banda británica definió los códigos del rock con temas que aún resuenan más de medio siglo después.

Durante esa década, The Rolling Stones pasaron de ser jóvenes rebeldes con trajes entallados a convertirse en portavoces de una generación que buscaba romper con lo establecido. Su evolución artística quedó plasmada en canciones que marcaron época y sentaron las bases del rock contemporáneo.

Clásicos como (I Can’t Get No) Satisfaction, Paint It, Black y Sympathy for the Devil no sólo capturaron el espíritu contracultural del momento, sino que transformaron el sonido del rock con audacia lírica y una identidad inconfundible. Estas composiciones no solo escalaron los listados internacionales, sino que siguen influenciando a generaciones de artistas.

Más allá del éxito comercial, la década de los 60 consolidó a The Rolling Stones como una fuerza creativa única, capaz de fusionar géneros y desafiar convenciones. Cada sencillo lanzado en ese periodo reflejaba una evolución constante en su sonido, lírica e impacto cultural.

Escuchar hoy su repertorio de esa década es redescubrir el nacimiento del rock como actitud, como estilo de vida y como arte. En cada acorde y cada verso, hay historia, inconformidad y legado.

Suede rinde homenaje a Bruce Springsteen con su cover de “Hungry Heart”

Suede, la icónica banda britpop, presentó una poderosa versión de “Hungry Heart” de Bruce Springsteen durante su participación en BBC Radio 2 en las Sofa Sessions de Jo Whiley. La canción original, parte del emblemático álbum The River (1980), fue destacada por Brett Anderson como “una gran canción de rock” y un ejemplo del talento único de Springsteen como compositor.

Este cover llega en un momento clave para Suede, que anunció su décimo álbum de estudio Antidepressants, sucesor de Autofiction (2022), y que será lanzado el 5 de septiembre bajo el sello BMG. El nuevo álbum, descrito por Anderson como un disco post-punk, explora temas de ansiedad, neurosis y la búsqueda de conexión en un mundo desconectado.

La banda también interpretó en vivo sus recientes sencillos “Trance State” y “Dancing With Europeans”, además de su clásico “Trash” de 1996. La producción del álbum estuvo a cargo de Ed Buller, colaborador histórico de Suede desde sus inicios en 1992.

Para celebrar el lanzamiento, Suede ofrecerá una serie de conciertos exclusivos en Londres, incluyendo su primera presentación con orquesta completa en colaboración con la Paraorchestra, prometiendo una experiencia musical única para sus seguidores.

Kelly Osbourne habla sobre la pérdida de Ozzy Osbourne: “No estaré bien por un tiempo”

La tristeza y el duelo acompañan a Kelly Osbourne tras el fallecimiento de su padre, el icónico Ozzy Osbourne. En su emotivo mensaje compartido en Instagram, Kelly expresó cómo el apoyo y el cariño de los fans han sido fundamentales para sobrellevar esta difícil etapa.

Kelly Osbourne, hija del legendario cantante de Black Sabbath, reconoció que el dolor “llega en oleadas” y que no estará bien por un tiempo, pero que saber que su familia no está sola en este sufrimiento hace la diferencia. La estrella destacó la importancia del legado de Ozzy Osbourne y agradeció profundamente el amor recibido.

Ozzy Osbourne, conocido como el “Príncipe de las Tinieblas” y pionero del heavy metal, falleció el 22 de julio de 2025 a los 76 años. La comunidad de fanáticos y músicos alrededor del mundo rindió homenaje durante su funeral privado en Buckinghamshire, Inglaterra, y en la emotiva procesión en Birmingham.

Este momento ha movilizado a seguidores del metal y a figuras del rock, quienes también han compartido palabras de apoyo a la familia Osbourne en redes sociales.

Billy Idol en CDMX con su gira It’s A Nice Day To… Tour Again!

Billy Idol regresa a la Ciudad de México con su gira It’s A Nice Day To… Tour Again! el próximo 30 de noviembre en el Estadio Alfredo Harp Helú, marcando su primer concierto en la capital mexicana desde 2024. 

En abril de 2025, Billy Idol lanzó su nuevo álbum Dream Into It a través de Dark Horse Records, que incluye el exitoso sencillo “77 (feat. Avril Lavigne)”. Este disco alcanzó el Top 10 en listas de ventas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania, consolidando la vigencia del ícono del rock.

La carrera de Billy Idol no solo brilla en la música, sino también en el cine con el documental Billy Idol Should Be Dead, dirigido por Jonas Åkerlund. Estrenado en el Festival de Cine de Tribeca, el documental ofrece un recorrido íntimo por la vida y trayectoria de Idol, desde sus inicios como líder de Generation X hasta su consolidación como leyenda del rock ‘n’ roll.

Además, Idol celebró recientemente el 40 aniversario de su emblemático álbum Rebel Yell (1983) con una Edición Deluxe Expandida y fue parte del Salón de la Fama del Rock & Roll, durante la inducción de Ozzy Osbourne en 2024.

Para los coleccionistas, el 15 de agosto de 2025 saldrán reediciones en vinilo de Charmed Life, Whiplash Smile y el EP Don’t Stop, con versiones exclusivas en colores limitados. Billy Idol continúa demostrando por qué, tras 46 años de carrera, sigue siendo una de las voces más representativas del rock ‘n’ roll mundial.

Las 5 presentaciones en vivo más icónicas de Queen 

Queen es, sin duda, una de las bandas más influyentes y emblemáticas de la historia del rock en inglés, especialmente durante las décadas de los 70 y 80. Su legado en vivo ha marcado un estándar incomparable en la industria musical, gracias a la energía inigualable de Freddie Mercury y la virtuosa ejecución de Brian May, Roger Taylor y John Deacon. A continuación, presentamos cinco de sus mejores conciertos en vivo que reflejan el porqué Queen sigue vigente para los amantes de la música clásica en inglés.


Live Aid, Wembley Stadium 1985 – “Bohemian Rhapsody”

Este evento benéfico se convirtió en un momento histórico para Queen, donde la presentación de “Bohemian Rhapsody” fue una muestra perfecta de su maestría escénica. La capacidad de Freddie Mercury para conectar con una audiencia masiva —tanto en el estadio como en la televisión— elevó a Queen a la categoría de leyenda del rock.

Rock in Rio, Brasil 1985 – “We Will Rock You”

En uno de los festivales más grandes del planeta, Queen se presentó ante más de 250,000 asistentes, ofreciendo una versión potente y envolvente de este himno que se ha convertido en un símbolo del rock estadunidense y mundial. Esta actuación refleja el alcance global y la vigencia de la banda más allá del Reino Unido.

Milton Keynes Bowl 1982 – “Somebody To Love”

Esta interpretación en vivo mostró la complejidad vocal y musical de Queen, con Mercury dominando el escenario y transmitiendo la emoción intensa que caracteriza a esta balada rockera. Fue un momento que confirmó su talento para llevar al público a un viaje sonoro único.

Wembley Stadium 1986 – “Under Pressure”

La colaboración con David Bowie, pieza esencial del álbum Hot Space, tuvo una de sus mejores interpretaciones en este estadio emblemático. La actuación destacó no solo la química musical de la banda, sino también la capacidad de Mercury para conectar profundamente con el público, manteniendo vivo el espíritu del rock.

Montreal Forum 1981 – “Let Me Entertain You”

Un concierto que encapsula la energía explosiva de Queen en sus primeros años. Esta canción, escrita por Mercury, fue una invitación a disfrutar el espectáculo con entusiasmo y pasión, destacando la versatilidad y carisma que definieron la carrera de la banda.

Queen continúa siendo un referente obligado para quienes valoran la música en inglés de los años 70 y 80, con presentaciones en vivo que trascendieron generaciones. Estas cinco actuaciones son el reflejo perfecto de por qué la banda sigue siendo un ícono del rock mundial.

Dua Lipa: una infancia entre Londres y las raíces kosovares de su familia

Antes de convertirse en una de las estrellas pop más influyentes del mundo, Dua Lipa vivió una infancia marcada por el cruce de culturas, la música y el fuerte arraigo a sus raíces kosovares. Nació el 22 de agosto de 1995 en Londres, pero su historia comienza mucho antes, en una región del mundo que ha luchado por su identidad propia: Kosovo.

Los padres de Dua, Dukagjin y Anesa Lipa, son albanokosovares que emigraron al Reino Unido a principios de los años noventa, escapando del conflicto y la inestabilidad en los Balcanes. Como muchos refugiados, buscaron en Londres un lugar seguro donde comenzar de nuevo y construir un mejor futuro para su familia. Aunque ella nació en el Reino Unido, su hogar siempre estuvo impregnado del idioma, la música y la cultura albanesa.

Su padre, Dukagjin, había sido músico en Kosovo y fue una figura clave en despertar en Dua el amor por la música desde pequeña. En casa, se escuchaban desde clásicos del pop y el rock británico hasta canciones tradicionales de los Balcanes. Esa fusión de sonidos moldeó sus primeros gustos musicales y su curiosidad artística.

A los 11 años, su vida dio un giro inesperado: la familia decidió regresar a Pristina, capital de Kosovo, tras la mejora de las condiciones políticas. Dua tuvo que adaptarse a una nueva vida, en un nuevo idioma y una ciudad con una realidad distinta a la que conocía. Sin embargo, este cambio fortaleció aún más su identidad kosovar. En entrevistas ha contado cómo esa etapa fue clave para conectar profundamente con sus raíces, con el idioma albanés y con el orgullo de representar a una comunidad que ha luchado por ser reconocida.

A los 15 años, Dua Lipa tomó una decisión audaz: volvió sola a Londres para perseguir su sueño de convertirse en cantante. Su infancia dividida entre dos mundos; el de la diáspora kosovar en Londres y el de su tierra natal; no solo le dio carácter y determinación, sino también una identidad única que hoy proyecta a nivel global.

El fuerte vínculo de Dua Lipa con Kosovo adquirió un nuevo significado cuando, el pasado 31 de julio de 2025, la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, firmó el decreto que le otorgó oficialmente la ciudadanía kosovar, durante una ceremonia realizada en Pristina.

La entrega se formalizó públicamente durante un emotivo acto celebrado el 1 de agosto. Allí, un coro infantil interpretó su éxito “Levitating” como homenaje, y estuvo acompañada por autoridades locales y el embajador del Reino Unido en Kosovo. Osmani destacó que Dua es “una de las figuras culturales más emblemáticas de la historia de nuestro país” y enfatizó que su relación con Kosovo es “inquebrantable” La cantante, visiblemente emocionada, declaró:

“Siento que mis dos lados ahora son uno. Completa la dualidad que siempre he tenido dentro. Amo este país y esto significa mucho para mí y mi familia”.

Con esta distinción, Dua Lipa se convierte en ciudadana de tres países: nació con la británica, recibió la albanesa en 2022 y ahora la kosovar, reflejando su compromiso cultural con su tierra ancestral.

La coincidencia con su participación como cabeza de cartel del Sunny Hill Festival; el festival que cofundó junto con su padre; agregó un simbolismo especial al momento. La artista celebró esta doble ocasión en redes sociales, acompañada de su familia y de su prometido, el actor Callum Turner.

Este gran paso formaliza lo que para Dua Lipa ya era un hecho: su identidad kosovar, profunda y personal, expresada no solo en su música, sino en su activismo cultural, su visión internacional y su legado para miles de jóvenes kosovares que se sienten representados por ella.

Dua Lipa se presentará los días 1, 2 y y 5 de diciembre en el Estadio GNP como parte de su Radical Optimism Tour. 

PABLO EMILIO ISLAS MARQUEZ

AGOSTO DE 2025

Tragedia en concierto de Oasis en Wembley: fallece un fan tras caída

Lo que debía ser una noche de celebración musical terminó en tragedia. Durante uno de los esperados conciertos de reunión de Oasis en el emblemático estadio de Wembley, un asistente perdió la vida tras una caída desde una sección elevada del recinto.

El pasado sábado 2 de agosto, un fan de 40 años falleció tras caer desde un nivel superior en el estadio de Wembley, durante el cuarto concierto de la gira de reunión de Oasis. El incidente ocurrió poco después de las 10:00 p.m., hora local. Las autoridades confirmaron que el hombre fue encontrado con heridas compatibles con una caída y, lamentablemente, fue declarado muerto en el lugar.

Wembley Stadium emitió un comunicado oficial expresando que los servicios médicos del recinto, en coordinación con la policía y el servicio de ambulancias de Londres, actuaron con rapidez, pero no lograron salvar la vida del asistente. La familia del fallecido ya ha sido informada y se encuentra bajo acompañamiento especializado.

Por su parte, Oasis expresó su consternación ante la noticia: “Estamos conmocionados y tristes por la trágica muerte de un fan durante el concierto de anoche. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos.” Esta serie de conciertos representa el primer tour de reunión de la banda en 16 años y ha generado gran expectativa a nivel mundial.

El concierto del sábado era el cuarto de cinco fechas programadas en Wembley. En su primera presentación, el 25 de julio, la banda rindió homenaje a Ozzy Osbourne, quien falleció días antes. Oasis continuará su gira con dos presentaciones en Toronto los días 24 y 25 de agosto, como inicio del tramo norteamericano del tour.

Este lamentable suceso opacó lo que debía ser una velada inolvidable para los miles de asistentes. La tragedia nos recuerda la importancia de la seguridad en eventos multitudinarios y deja una profunda huella en una gira marcada por la nostalgia, pero ahora también por la pérdida.