Peter Jackson desmiente su retiro y prepara nueva película sobre Gollum

Aunque han pasado años desde su última película para cine, Peter Jackson ha dejado claro que no está retirado. El aclamado director de El Señor de los Anillos trabaja activamente en nuevos proyectos, incluyendo una esperada cinta centrada en Gollum.

Peter Jackson, reconocido por dirigir The Lord of the Rings y King Kong, ha aclarado que su ausencia de la pantalla grande no significa retiro. En entrevista con Screen Rant, el cineasta neozelandés confirmó que está escribiendo tres guiones distintos, incluido The Hunt for Gollum, una nueva entrega del universo de la Tierra Media que será dirigida por Andy Serkis, quien también retomará su emblemático papel como Gollum.

Desde su última película en cines, The Hobbit: The Battle of the Five Armies en 2014, Jackson se ha dedicado principalmente a la realización de documentales, como They Shall Not Grow Old y The Beatles: Get Back, pero asegura que su pasión por la ficción cinematográfica sigue tan viva como siempre.

La nueva cinta, The Hunt for Gollum, fue anunciada en 2023 y tiene previsto su estreno en 2027. Esta producción marca un regreso al universo que lo llevó a la cima del cine internacional y contará con la participación de figuras clave de la trilogía original.

El entusiasmo por este proyecto se ha intensificado tras las declaraciones recientes de Liv Tyler, Sean Astin, Orlando Bloom y John Rhys-Davies, quienes expresaron su interés en regresar si se presentan nuevas oportunidades dentro del universo de El Señor de los Anillos.Peter Jackson reafirma su compromiso con el cine y con las historias que han dejado huella en la cultura popular. Su regreso con The Hunt for Gollum promete reavivar el interés por la Tierra Media y ofrecer una nueva perspectiva sobre uno de sus personajes más complejos.

Bob Esponja: Nueva película llega en Navidad

¡El personaje marino más querido de la televisión regresa a la pantalla grande! Bob Esponja: La película – En busca de los pantalones cuadrados llegará a los cines el próximo 25 de diciembre, en una nueva y divertida aventura que promete conquistar tanto a nuevas generaciones como a quienes crecieron con la serie original.

La cinta nos presenta a Bob Esponja en una misión como nunca antes: decidido a probar su valentía y dejar de ser visto como ingenuo, se embarca en una arriesgada travesía para seguir los pasos del temido Holandés Errante. Esta figura mítica y fantasmal lo llevará a enfrentarse con criaturas marinas, desafíos inesperados y territorios inexplorados de Fondo de Bikini.

La historia promete una combinación ideal de comedia familiar, acción animada y los entrañables personajes del universo de Bob Esponja. Patricio, Arenita, Calamardo y Don Cangrejo también estarán presentes, aportando su estilo único y humor característico a esta nueva entrega.

Con una estética renovada y secuencias dinámicas, esta película no solo celebrará el legado del personaje creado por Stephen Hillenburg, sino que también ofrecerá un mensaje sobre la madurez, el coraje y la amistad en un tono accesible para todos los públicos.

Perfecta para la temporada navideña, En busca de los pantalones cuadrados llegará a las salas con una mezcla de nostalgia y humor fresco. Una cita obligada para quienes desean cerrar el año con una sonrisa bajo el mar.

Michael Madsen: Confirman causa de su fallecimiento

La industria del cine despide a uno de sus rostros más emblemáticos. El actor Michael Madsen, reconocido por sus colaboraciones con Quentin Tarantino, falleció el pasado 3 de julio a los 67 años en su residencia de Malibú, California. Según confirmó su cardiólogo, la causa oficial de muerte fue insuficiencia cardíaca, con enfermedad cardíaca y alcoholismo como factores contribuyentes.

Dado que el médico firmó el certificado de defunción, no se llevará a cabo una autopsia. La oficina del Sheriff del Condado de Los Ángeles ha cerrado la investigación, calificando su muerte como derivada de causas naturales, sin indicios de violencia o circunstancias sospechosas.

Madsen, actor de presencia intensa y voz inconfundible, será recordado por su trabajo en cintas como Reservoir Dogs, Kill Bill, The Hateful Eight y Once Upon a Time in Hollywood, todas dirigidas por Quentin Tarantino. También destacó por sus papeles en Donnie Brasco, Thelma & Louise y Free Willy.

En sus últimos años, Madsen participó activamente en el cine independiente con títulos próximos a estrenarse como Resurrection Road, Concessions y Cookbook for Southern Housewives. Además, se encontraba preparando la publicación de su libro “Tears for My Father: Outlaw Thoughts and Poems”, una obra personal que combinaría poesía y reflexión.

Michael Madsen deja un legado cinematográfico que trasciende generaciones. Su estilo inconfundible, su presencia en pantalla y su entrega a papeles complejos y profundos permanecerán como parte esencial del cine contemporáneo.

“Una noche en el museo” tendrá reboot con nuevos personajes

20th Century Studios ha confirmado el regreso de una de sus franquicias más exitosas: Una noche en el museo. El clásico familiar estrenado en 2006 será reiniciado con una nueva historia y personajes, marcando el inicio de una nueva era para la saga que cautivó a millones en todo el mundo.

Aunque los detalles de la trama aún no han sido revelados, ya se sabe que el guionista Tripper Clancy, conocido por su trabajo en I Am Not Okay With This y la comedia de acción Stuber, será el encargado del libreto. La producción estará nuevamente en manos de Shawn Levy, director de las tres primeras entregas, a través de su casa productora 21 Laps, en colaboración con Dan Levine.

La saga original incluye tres películas en acción real: Night at the Museum (2006), Battle of the Smithsonian (2009), y Secret of the Tomb (2014), todas protagonizadas por Ben Stiller. Posteriormente, en 2022, se lanzó una cinta animada titulada Kahmunrah Rises Again, dirigida por Matt Danner.

Este reboot no solo plantea una renovación completa del elenco, sino también una relectura contemporánea del concepto que hizo célebre a la franquicia: figuras históricas que cobran vida durante la noche en un museo.

Con una mezcla de nostalgia y novedad, Una noche en el museo busca conquistar a una nueva generación manteniendo el espíritu de aventura y humor que caracterizó a las cintas originales. Próximamente se revelarán más detalles sobre el elenco y la fecha de estreno.

Tom Hanks: Un genio multifacético

Tom Hanks es una de las personalidades de Hollywood. Nacido el 9 de julio de 1956, se ha convertido en uno de los personajes más taquilleros de la industria del cine. Se calcula que sus películas han recaudado más de 9 mil millones de dólares en todo el mundo. 

Tom Hanks es ampliamente reconocido por su faceta como actor, y en segundo término como productor. Pero ¿sabías que solo ha dirigido una película? Y esa es That Thing You Do. 

“That Thing You Do!” es una hermosa y nostálgica película escrita y dirigida por Tom Hanks, que rinde homenaje al surgimiento de las bandas de pop y rock en los años 60. Ambientada en 1964, la historia sigue el ascenso meteórico, y efímero, de una banda ficticia llamada The Wonders, quienes consiguen la fama gracias a una pegajosa canción titulada That Thing You Do.

La trama se centra en Guy Patterson (interpretado por Tom Everett Scott), un joven baterista que se une al grupo casi por casualidad, inyectándole energía y ritmo al sencillo que catapulta a la banda a la fama nacional. A medida que los chicos recorren el país, experimentan la euforia de la popularidad, los roces del ego, las tensiones internas y la dura realidad de la industria musical.

La película destaca por su encanto, ritmo ágil y tono optimista. El guion es sencillo pero efectivo, con diálogos frescos y personajes entrañables. Tom Hanks, además de escribir y dirigir, interpreta al mánager de la banda con un estilo sobrio y carismático. Uno de los mayores aciertos del filme es su banda sonora: el tema principal, compuesto por Adam Schlesinger de The Fountains of Wayne, logra sonar como un verdadero éxito de los 60, y no solo cumple con su propósito narrativo, sino que también se convirtió en un hit en la vida real.

“That Thing You Do!” no pretende ser un drama profundo ni una crítica feroz de la industria musical, sino una carta de amor a una época dorada del pop, llena de inocencia, sueños juveniles y melodías pegajosas. Es una película ligera, divertida y bien construida, ideal para quienes disfrutan de las historias de música, nostalgia y segundas oportunidades.

Otra faceta igualmente interesante del actor, es su carrera como escritor, destacando su libro Tipos Singulares, una colección de 17 cuentos cortos, todos ellos escritos en máquina de escribir. Los cuentos abordan diferentes épocas y estilos: desde historias románticas y cómicas hasta relatos que reflexionan sobre la fama, el heroísmo o la vida cotidiana.

Así, Tom Hanks nos muestra que es un tipo tan fascinante como los que ha interpretado para la pantalla. 

PABLO EMILIO ISLAS MARQUEZ. 

JULIO DE 2025

¿Sydney Sweeney en la secuela de Barbie? La estrella de Euphoria alza la mano

El fenómeno cinematográfico de 2023 podría tener una continuación y Sydney Sweeney ya se perfila como posible protagonista junto a Margot Robbie. La actriz ha expresado su admiración por Robbie y su disposición para unirse a la historia si llega el momento.

Desde su estreno, Barbie se consolidó como uno de los éxitos más memorables de la década. Con una narrativa que entrelaza crítica social, estética visual y humor agudo, la cinta dirigida por Greta Gerwig trascendió su origen como juguete icónico para convertirse en un fenómeno cultural.

Recientemente, Sydney Sweeney —reconocida por su participación en Euphoria— declaró en entrevista que estaría abierta a sumarse a una secuela, siempre y cuando haya un guion sólido. Aseguró ser una gran admiradora de Margot Robbie, lo que ha encendido especulaciones entre quienes anhelan una segunda parte.

Aunque Margot Robbie y la directora Greta Gerwig aseguraron en su momento que no concibieron la película como parte de una trilogía, reportes recientes aseguran que una continuación está siendo discutida de forma preliminar. No obstante, tanto Warner Bros. como los realizadores han negado oficialmente su desarrollo.

Mientras tanto, Sweeney continúa generando atención mediática, no solo por su próximo regreso en la tercera temporada de Euphoria, sino también por sus inusuales proyectos personales, como una reciente línea de jabones de edición limitada.

La posibilidad de una secuela de Barbie sigue viva entre rumores, deseos del público y declaraciones de estrellas como Sweeney. Por ahora, todo apunta a que el legado de esta historia apenas comienza a expandirse.

Johnny Depp rompe el silencio: por qué salió de Animales Fantásticos

Johnny Depp ha revelado que Warner Bros. le pidió su renuncia mientras filmaba la tercera entrega de la saga Fantastic Beasts. Sus declaraciones reavivan la polémica sobre su salida del universo mágico.

Depp, ícono de Hollywood por su papel en Pirates of the Caribbean, interpretó al villano Gellert Grindelwald en las dos primeras películas de la saga Animales Fantásticos. Sin embargo, su participación en la tercera entrega fue interrumpida por motivos ajenos a su actuación.

La controversia comenzó en 2018, cuando su expareja Amber Heard publicó un artículo en The Washington Post, donde alegaba haber sido víctima de abuso. Posteriormente, Depp perdió un juicio por difamación en Reino Unido contra The Sun, lo cual derivó en su salida de la franquicia y su reemplazo por el actor Mads Mikkelsen.

A pesar de que en 2022 ganó un caso de difamación contra Heard en Estados Unidos, con un fallo a su favor que incluyó una compensación millonaria, su reputación ya se había visto fuertemente afectada.

En entrevista reciente con The Telegraph, Depp afirmó que Warner Bros. le pidió que renunciara durante el rodaje. “Lo que realmente sentí fue que querían que me retirara”, declaró. Su respuesta fue categórica: “Hay demasiadas versiones de mí como para destruirme”.

Desde entonces, su presencia en producciones de alto presupuesto se ha reducido, enfocándose en cine independiente. Su próximo proyecto, Day Drinker, lo reunirá nuevamente con Penélope Cruz, en lo que podría marcar su regreso a la pantalla grande con mayor fuerza.

La historia de Johnny Depp evidencia cómo las controversias personales pueden transformar una carrera cinematográfica. Su caso sigue siendo punto de reflexión en la industria sobre justicia mediática, reputación y resiliencia.

HBO Max regresa: la icónica marca recupera su nombre original

La plataforma de streaming ha dejado atrás el nombre “Max” para retomar su identidad como HBO Max, destacando nuevamente su prestigio como sello de calidad en series y cine.

En un giro estratégico, Warner Bros. Discovery ha decidido que su servicio de streaming vuelva a llamarse HBO Max, abandonando el intento de posicionarlo simplemente como Max, marca que buscaba representar una oferta más amplia que incluyera desde contenidos de Discovery Channel hasta producciones originales.

Este retorno al nombre HBO Max busca reforzar el valor que representa HBO dentro del mundo del entretenimiento, reconociendo el peso y prestigio que la marca ha construido durante décadas con producciones galardonadas y aclamadas por la crítica.

Desde su lanzamiento inicial en mayo de 2020, HBO Max ha sido sinónimo de calidad y sofisticación en la televisión contemporánea. Su catálogo sigue siendo uno de los más sólidos en el ámbito del streaming, y varias de sus series han encabezado las listas de lo mejor del año.

La compañía había intentado captar nuevas audiencias bajo el nombre “Max”, ampliando su enfoque hacia realities y contenido más ligero, pero el resultado no fue el esperado. Hoy, la decisión de regresar al nombre original representa también un regreso a la esencia de la plataforma: ofrecer contenido de alto nivel.

Con esta re configuración, HBO Max se reafirma como una de las opciones más sólidas y respetadas en el panorama del entretenimiento bajo demanda.

Superman 2025: la apuesta más personal de James Gunn

La nueva película de Superman no solo marca el reinicio del universo cinematográfico de DC, también representa el proyecto más íntimo y arriesgado de James Gunn, quien la dirige, escribe y supervisa como co-CEO de DC Studios. Con David Corenswet como el nuevo Hombre de Acero, Gunn apuesta por una mezcla de nostalgia, crítica social y esperanza que redefine al superhéroe más emblemático de todos los tiempos.

Desde su elección como protagonista, Corenswet ha sido visto por Gunn como una estrella en potencia, tal como lo fue Chris Pratt en Guardianes de la Galaxia. Gunn asegura que su combinación de talento dramático, carisma cómico y presencia física lo convierten en el Superman ideal. Y aunque confiesa sentir presión, también revela su conexión emocional con el personaje, a quien descubrió desde la infancia a través de los cómics que le ayudaron a aprender a leer.

Este Superman enfrenta retos contemporáneos: desinformación, manipulación mediática y temor hacia lo diferente. Gunn construye una historia con paralelismos sociales actuales, donde el villano Lex Luthor es un reflejo del poder corporativo moderno, interpretado por Nicholas Hoult con una intensidad que remite a la versión clásica del personaje en las historietas.

La película también busca equilibrio entre la gravedad y ternura. Prueba de ello es la presencia de Krypto, el perro de Superman, inspirado en la mascota real de Gunn. El humor y el corazón están presentes, sin perder la esencia heroica que define al personaje.

Gunn ha dejado claro que esta cinta no es solo un reinicio comercial: es una carta de amor a su infancia, a los valores fundamentales de Superman y a un cine que busca emocionar desde la autenticidad. El reto es grande, pero la visión es clara: devolver a Superman su lugar como símbolo de esperanza.

A 40 años de Back to the Future: Lea Thompson recuerda el legado de una obra perfecta

Cuatro décadas después del estreno de Back to the Future, Lea Thompson —quien dio vida a Lorraine, la madre de Marty McFly— reflexiona sobre el impacto y la vigencia de una cinta que definió el cine de los 80. Para Thompson, la primera entrega sigue siendo insuperable, no solo por su historia, sino por su impecable construcción narrativa.

Durante una entrevista reciente, Thompson confesó que Back to the Future (1985) es su favorita de la trilogía. “Es un guion perfecto”, afirmó. Como directora, destaca la precisión y economía del guion escrito por Robert Zemeckis y Bob Gale. A diferencia de las secuelas, que fueron concebidas como una sola historia dividida en dos, la primera parte posee una estructura sólida e inolvidable.

Thompson también compartió un dato curioso: en aquel momento no existía ningún plan para continuar la historia. “No había contrato para secuelas, ni siquiera se pensaba en eso”, recordó. Esta espontaneidad, quizá, es parte de lo que volvió al filme tan especial y auténtico.

Dirigida por Zemeckis y producida por Steven Spielberg, la película se convirtió en un ícono cultural que ha trascendido generaciones. Lea Thompson se emociona al ver nuevas audiencias descubrirla por primera vez: “La mitad del público que viene a las funciones ni siquiera había nacido cuando se estrenó… eso es algo verdaderamente especial.”A 40 años de su estreno original, Back to the Future sigue siendo una joya del cine, no solo por su valor nostálgico, sino por la maestría con la que fue concebida. Su vigencia no es coincidencia: es un viaje en el tiempo que jamás pasa de moda.