Corvette Z06, ZR1 y ZR1X: la ofensiva americana que conquistó el Infierno Verde

La leyenda del Nürburgring Nordschleife, el circuito de 20.8 kilómetros considerado el más exigente del mundo, acaba de ser marcada…

La leyenda del Nürburgring Nordschleife, el circuito de 20.8 kilómetros considerado el más exigente del mundo, acaba de ser marcada por tres protagonistas indiscutibles: Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X. Estos dos últimos imponiendo récords.

No solo cruzaron la línea de meta, la redibujaron. Con tres ingenieros de General Motors al volante —no pilotos profesionales, sino talentos que los diseñaron, calibraron y soñaron— estos superdeportivos estadounidenses registraron tres tiempos oficiales en una sola visita, un hito sin precedentes en la historia del circuito.

Drew Cattell Ingeniero de Dinámica Vehicular y conductor de Corvette ZR1X Circuito cerrado
Drew Cattell Ingeniero de Dinámica Vehicular y conductor de Corvette ZR1X Circuito cerrado

Chevrolet no solo rompió esquemas, rompió récords. Drew Cattell, ingeniero de dinámica vehicular de Corvette ZR1X, logró un impresionante 6:49.275 con el ZR1X electrificado de 1,250 caballos y tracción en las cuatro ruedas.

Brian Wallace, también ingeniero de dinámica vehicular, registró 6:50.763 con el ZR1 biturbo de 1,064 HP. Por su parte, Aaron Link, gerente de desempeño vehicular, dejó claro que el rugido del Z06 —con su V8 naturalmente aspirado de 670 HP, el más potente en su tipo instalado en un auto de producción— aún tiene mucho que decir: 7:11.826 fue su tiempo.

Brian Wallace Ingeniero de Dinámica Vehicular y conductor de Corvette ZR1 Circuito cerrado
Brian Wallace, Ingeniero de Dinámica Vehicular y conductor de Corvette ZR1. Circuito cerrado.

Estas cifras no solo impresionan, inspiran. Porque no fueron alcanzadas por pilotos profesionales, sino por mentes brillantes que viven la velocidad desde la ingeniería. Juntos, Link, Wallace y Cattell acumulan más de 1,800 vueltas en Nürburgring y 36 años de experiencia trabajando con vehículos de alto desempeño. Hoy, sus nombres figuran en la lista oficial del circuito con algunos de los tiempos más rápidos registrados por conductores no profesionales. Para General Motors, esto es más que validación técnica: es una muestra clara de su filosofía de desarrollo.

“Desde el desarrollo hasta la producción, y ahora en el Nürburgring Nordschleife, el Infierno Verde, hemos demostrado claramente que no hay límites para nuestros ingenieros y automóviles de GM. Estos son, sin duda, los mejores Corvettes de la historia” Mark Reuss, Presidente de General Motors.

Aaron Link Gerente de Desempeño Vehicular y conductor de Corvette Z06 Circuito cerrado
Aaron Link, Gerente de Desempeño Vehicular y conductor de Corvette Z06. Circuito cerrado.

Y es que esta hazaña no fue casual ni improvisada. Los tres modelos que participaron eran unidades de producción para el mercado estadounidense, modificadas únicamente con elementos de seguridad aprobados por la pista: Arco antivuelco, asiento de competición, extintor de incendios y arnés de seis puntos. Se inscribieron como prototipos/preproducción, ya que ZR1 y ZR1X no se comercializan en Europa, y el Z06 era específico para Norteamérica.

Especificaciones de Corvette Z06, ZR1 y ZR1X

Los deportivos americanos destacan por su configuración. El Z06, con motor V8 plano de 5.5 litros y paquete Z07, incorpora rines de fibra de carbono y neumáticos Michelin Cup 2R, con frenos carbonocerámicos con seis pistones delante.

El ZR1 suma un V8 biturbo de 5.5 litros, paquete ZTK, diez pistones delanteros y un desempeño enfocado en romper límites.

El ZR1X electrificado lleva la misma base biturbo pero suma un motor eléctrico frontal, redefiniendo el concepto de tracción total sin perder ADN Corvette.

La historia detrás de esta triple vuelta aparece en el documental Homegrown Speed: A Corvette Story, donde se muestra el recorrido desde la pista de pruebas de Milford hasta Alemania. Es una mirada íntima al esfuerzo, pasión y obsesión por el desempeño que los ingenieros de GM llevan tatuada en cada proyecto.


Encuentra toda la información en: https://www.instagram.com/autosmemolira/