El impacto de Stranger Things al rescatar canciones de los años 80 y 90

Desde su estreno en 2016, Stranger Things no solo se ha convertido en una de las series más exitosas de Netflix, sino también en una poderosa máquina del tiempo que ha logrado revivir el amor por la música de los años 80 y 90. Su cuidada selección musical no solo complementa la ambientación retro, sino que ha catapultado nuevamente al estrellato a clásicos que se presentan a las nuevas generaciones.

Uno de los ejemplos más contundentes fue el fenómeno global en 2022 con Running Up That Hill (A Deal with God) de Kate Bush. La canción, lanzada originalmente en 1985, volvió a los primeros lugares de popularidad mundial tras aparecer en la cuarta temporada como parte crucial del arco de Max, uno de los personajes principales. Kate Bush rompió récords al convertirse en la artista con el mayor intervalo de tiempo entre el lanzamiento original de una canción y su llegada al número uno en el Reino Unido. Incluso la cantante agradeció a los productores la inclusión de la canción en la escena. 

Este fenómeno no fue único. Otros temas como “Should I Stay or Should I Go” de The Clash, Every Breath You Take de The Police, o Master of Puppets de Metallica también cobraron nueva relevancia al ser incorporados en momentos clave de la serie. La cuidadosa curaduría del soundtrack ha generado listas de reproducción virales y un notable incremento en el streaming de estas canciones, conectando emocionalmente a jóvenes con sonidos que marcaron a generaciones anteriores.

Ahora, lo hacen una vez más, retomando un temazo de la banda británica Deep Purple: Child In Time, del monumental álbum In Rock de 1970, y con una duración de 10 minutos. Esta canción fue grabada con la llamada alineación clásica de Deep Purple: Ritchie Blackmore en la guitarra, Ian Gillan en la voz, Jon Lord en los teclados, Ian Paice en la batería y Roger Glover en el bajo. La canción, por sí misma tiene mucha historia. Por ejemplo, cuando el cantante Ian Gillan abandonó Deep Purple la grabó con su nuevo grupo Ian Gillan Band. Lo mismo hizo el guitarrista Ritchie Blackmore ahora con su banda Blackmore´s Night. Child In Time ha aparecido en películas como Twister o Breaking Waves, en documentales como One Day In September y hasta en anuncios de perfume como Flower By Kenzo, por lo que no es de extrañar que haya llamado la atención de la producción de Stranger Things. Sin embargo, ellos lo han llevado a un nuevo nivel al crearle una nueva versión expresamente adaptada para la serie y que Deep Purple ha lanzado como un sencillo propio. Destaca este tema como una estupenda adaptación que respeta la poderosa esencia de la canción con el brío propio de la serie. 

Más allá de la nostalgia, Stranger Things ha demostrado que la música puede ser una herramienta narrativa poderosa, capaz de intensificar emociones, definir épocas y, en este caso, de rescatar joyas musicales del pasado para darles una nueva vida en el presente.

PABLO EMILIO ISLAS MARQUEZ

Agosto de 2025.