Hasta siempre Rick Davis

El mundo de la música despide a Rick Davies, cofundador, vocalista y tecladista de la legendaria banda británica Supertramp, quien falleció el pasado fin de semana a los 81 años de edad. 

Nacido en 1944 en Swindon, Inglaterra, Rick Davies mostró desde joven un interés profundo por la música. Su estilo al piano, con tintes de blues y jazz, y su voz barítono de matices ásperos lo distinguieron desde sus primeras incursiones en el escenario. En 1969, al publicar un anuncio en busca de músicos, encontró a Roger Hodgson, con quien fundaría Supertramp, grupo que pronto alcanzaría reconocimiento internacional. Cuando Rick Davies y Roger Hodgson se conocieron, parecía que estaban destinados a complementarse. Davies aportaba el piano rítmico, el gusto por el blues y el jazz, y una voz grave y áspera; Hodgson, en cambio, era la contraparte melódica, con un tono agudo, un estilo más espiritual y letras cargadas de introspección. Durante los años setenta, esa dualidad fue la esencia de Supertramp.

El ascenso de la banda se consolidó con discos como Crime of the Century en 1974, que incluyó himnos generacionales como Dreamer y Bloody Well Right. Pero fue con Breakfast in Americade 1979 cuando Supertramp alcanzó su mayor éxito mundial, gracias a canciones convertidas en clásicos como The Logical Song, Take The Long Way Home yGoodbye Stranger. La combinación de la sensibilidad melódica de Hodgson y la profundidad rítmica de Davies creó una dupla creativa irrepetible.

Cuando Hodgson dejó la agrupación en 1983, Rick Davies asumió el liderazgo absoluto de Supertramp. Bajo su guía, la banda continuó produciendo discos como Brother Where You Bound y Free as a Bird, manteniéndose fiel a un estilo que fusionaba sofisticación instrumental con letras cargadas de ironía y reflexión. Davies se convirtió en el único miembro constante de la formación, el pilar que sostuvo el proyecto durante décadas.

En 2015, un diagnóstico de mieloma múltiple lo obligó a cancelar la gira Supertramp Forever Tour, lo que marcó un punto de inflexión en su vida personal y artística. A pesar de la enfermedad, mostró fortaleza y llegó a reaparecer en pequeños escenarios, recordándole al público la pasión que lo acompañó hasta el final.

A lo largo de los noventa y los dos mil, hubo rumores y propuestas de reunión, pero los desencuentros entre Davies y Hodgson nunca permitieron concretarlo. Hodgson solía comentar que le hubiera gustado revivir la dupla, pero que las diferencias de carácter y la manera en que Davies manejaba la banda lo hacían imposible.

Rick Davies deja tras de sí un legado imborrable. Con su partida se apaga una de las voces más singulares del rock, pero su música sigue viva en millones de oyentes que encuentran en las canciones de Supertramp la mezcla perfecta de nostalgia, emoción y virtuosismo.

PABLO EMILIO ISLAS MARQUEZ. 
Hasta siempre Rick Davis

Septiembre de 2025.