Kate Bush es una cantante, compositora y productora británica nacida el 30 de julio de 1958 en Bexleyheath, Kent, Inglaterra. Reconocida por su estilo único, su voz etérea y sus letras poéticas, es considerada una de las artistas más innovadoras e influyentes del pop y la música alternativa.
A mediados de los años 70, cuando Kate Bush tenía apenas 15 años, ya escribía canciones y grababa demos caseros. Un amigo en común le mostró esas grabaciones a David Gilmour, guitarrista y cantante de Pink Floyd, quien quedó impresionado por la sensibilidad y originalidad de su música. Convencido de su potencial, Gilmour decidió apoyarla personalmente: financió una grabación profesional de tres canciones y la presentó a ejecutivos de EMI Records.
Gracias a su respaldo, Kate Bush consiguió un contrato discográfico con EMI. Una de esas canciones grabadas con apoyo de Gilmour fue “The Man with the Child in His Eyes”. Gilmour incluso participó como productor en ese tema.
Aunque no trabajaron juntos extensamente después de ese periodo, Kate Bush siempre ha reconocido públicamente la importancia de David Gilmour en su carrera, considerándolo una figura clave para que su música llegara al gran público. Su vínculo es un ejemplo de cómo un artista consolidado puede usar su influencia para abrirle camino a un nuevo talento verdaderamente único.
A los 19 años, Bush saltó a la fama con su sencillo debut “Wuthering Heights” de 1978, inspirado en la novela homónima de Emily Brontë. La canción la convirtió en la primera mujer en alcanzar el número uno en las listas del Reino Unido con una canción escrita por ella misma.
Desde entonces, ha lanzado álbumes icónicos como The Kick Inside de 1978, Hounds of Love del 85, The Sensual World en 1989 yAerial del 2005, combinando elementos del arte pop, la música clásica, el rock progresivo y la experimentación electrónica. Además de componer, produce gran parte de su material y es conocida por su enfoque teatral tanto en grabaciones como en presentaciones en vivo.
Tras años alejada del escenario, en 2014 regresó con una aclamada serie de conciertos titulada “Before the Dawn” en Londres. En 2022, su canción “Running Up That Hill (A Deal with God)” tuvo un resurgimiento global gracias a la serie Stranger Things, lo que la introdujo a nuevas generaciones y la devolvió a la cima de las listas.
El éxito de la canción “Running Up That Hill (A Deal with God)” vivió un sorprendente y poderoso resurgimiento en 2022 gracias a su inclusión en la cuarta temporada de la exitosa serie de Netflix, Stranger Things. La canción, originalmente lanzada en 1985 como parte del álbum Hounds of Love, fue utilizada de manera clave en una escena emocionalmente intensa del personaje Max Mayfield, interpretado por Sadie Sink. La música se convirtió en un elemento simbólico de salvación y conexión emocional, lo que capturó la atención de millones de espectadores en todo el mundo.
Tras su aparición en la serie, el tema se viralizó en redes sociales, especialmente en TikTok y YouTube, y fue reproducido masivamente en plataformas digitales. El impacto fue tan fuerte que la canción, casi 40 años después de su lanzamiento original, alcanzó el número uno en el Reino Unidoyentró al top 10 del Billboard Hot 100 en Estados Unidos, algo que nunca había logrado en su lanzamiento inicial. De hecho, Kate Bush rompió varios récords, convirtiéndose en la artista femenina de más edad en alcanzar el primer lugar en las listas británicas con una canción compuesta por ella misma.
Kate Bush, conocida por su estilo reservado y poco habitual en los medios, expresó su gratitud públicamente a los creadores de Stranger Things por reintroducir su música a nuevas generaciones. Gracias a esta inesperada explosión de popularidad, “Running Up That Hill” se consolidó como un himno atemporal, demostrando el poder de la cultura pop y el impacto que una buena sincronización musical puede tener en la historia de una canción.
Kate Bush es una artista de culto, admirada por su independencia creativa, su originalidad y su profunda influencia en músicos de múltiples géneros.
PABLO EMILIO ISLAS MARQUEZ.
Julio de 2025