Gran éxito ha alcanzado el documental sobre Billy Joel And So It Goes. Una de las celebridades que participan en las entrevistas es el baterista Liberty DeVitto, quien formó parte de la banda de Joel desde mediados de los años 70 hasta 2003, cuando fue despedido inesperadamente.
Liberty DeVitto nació el 8 de agosto de 1950 en Brooklyn, Nueva York, y es uno de los bateristas más reconocibles del rock estadounidense, especialmente por su papel fundamental en la banda de Billy Joel durante más de tres décadas.
DeVitto comenzó a tocar la batería desde temprana edad, inspirado por íconos como Ringo Starr y Dino Danelli. Su estilo se caracteriza por una mezcla poderosa de rock, soul y sensibilidad pop, que se convirtió en una parte esencial del sonido clásico de Billy Joel.
Se unió a la banda de Joel en 1974 y fue pieza clave en discos emblemáticos como:
- The Stranger (1977)
- 52nd Street (1978)
- Glass Houses (1980)
- An Innocent Man (1983)
- Storm Front (1989)
- River of Dreams (1993)
Su sonido forma parte de éxitos como “Just the Way You Are”, “Only the Good Die Young”, “My Life”, “It’s Still Rock and Roll to Me” y “We Didn’t Start the Fire”.
En 2003 fue despedido de forma inesperada. Según relata, se enteró de su salida porque no fue invitado a la boda de Joel, lo cual para él fue un golpe emocional fuerte y un indicio claro de que ya no formaba parte de la banda.
En ese momento, la versión oficial que Joel brindó, fue que la salida de DeVitto se debió a “diferencias musicales”. Además, Joel habló de una “imposibilidad de comunicación” entre ambos, especialmente durante la producción del álbum The Bridge, sugiriendo que la relación se había deteriorado hasta volverse insostenible.
En una entrevista, Joel admitió que, aunque hubo un motivo específico que pudo haber justificado el despido, prefiere no revelarlo públicamente “porque arruinaría la vida de Liberty”
Posteriormente, DeVitto presentó una demanda en 2009 alegando que Billy Joel y Sony Music le debían regalías de más de una década. El caso se resolvió amistosamente en 2010.
En el documental Hired Gun, DeVitto, y otros exmiembros de la banda de Joel, compartieron su versión de los hechos, revelando conflictos, secretismos y sentimientos de traición por cómo terminó la relación.
Muchos años después, en 2020, DeVitto publicó su libro de memorias “LIBERTY: Life, Billy and the Pursuit of Happiness”. Para sorpresa de muchos, Billy Joel escribió el prólogo del libro, lo que marcó una reconciliación emocional entre ambos. DeVitto dio el primer paso, enviando un correo con una “bandera blanca”, y Joel lo recibió positivamente. Se encontraron, hablaron, y reconectaron.
A lo largo de los años, Liberty ha sido admirado no solo por su talento, sino también por su energía escénica y la pasión que imprime en cada golpe de tambor.
PABLO EMILIO ISLAS MARQUEZ
Agosto de 2025.