Ponte Creativo – Questlove

El músico, productor y DJ Ahmir “Questlove” Thompson, conocido por ser el baterista y líder de The Roots, nos sorprende en Ponte Creativo (Creative Quest es su título en inglés) con una mirada íntima, reflexiva y a la vez práctica sobre el proceso creativo. Lejos de ser un manual rígido o una fórmula para encontrar la inspiración, el libro es más bien una conversación personal, llena de anécdotas, referencias culturales y consejos vivenciales.

Questlove explora la creatividad desde distintos ángulos: como disciplina, como flujo intuitivo y como parte esencial de la vida cotidiana. A lo largo del libro comparte experiencias propias —desde sus inicios en la música hasta su trabajo con artistas como D’Angelo, Erykah Badu y Prince—, lo que permite ver cómo los momentos de duda, rutina, experimentación o hasta el aburrimiento pueden ser semillas para ideas poderosas.

Uno de los mayores aciertos del libro es su tono accesible: Questlove no se presenta como un gurú, sino como un artista en constante aprendizaje. Habla sobre el valor de la colaboración, la importancia de la curiosidad y el poder del fracaso como herramienta de crecimiento. También reflexiona sobre la relación entre tecnología y creatividad, y sobre cómo mantener la autenticidad en un mundo saturado de información.

Destaca Ponte Creativo por…

  • Su enfoque honesto y desmitificador de la inspiración.
  • El equilibrio entre teoría, práctica y relato personal.
  • Las recomendaciones útiles tanto para artistas como para cualquier persona que busque cultivar su lado creativo, sin importar su profesión.

Ponte Creativo es una guía sincera y estimulante que invita a ver la creatividad no como un don inalcanzable, sino como una práctica diaria que puede y debe ejercitarse. Un libro ideal para quienes buscan redescubrir su capacidad de crear en medio del ruido del mundo moderno.

Algunas frases de Questlove: 

  • Tienes que permitirte cambiar. 
  • Exígete cambiar.
  • Anticipa el cambio. 
  • No hay que aferrarse en exceso a tu propio criterio. De vez en cuando hay que mostrarse flexible. 
  • La creatividad es la personalidad que permite que se forme algo nuevo con alguna clase de valor. 
  • Tomamos nuestras ideas allí donde las encontramos, y en buena medida las encontramos en las obras de otros artistas. 

Pablo Emilio Islas Márquez. 

Julio de 2025.