Lanzan video inédito de John Lennon de ‘Instant Karma!’ en vivo en 1972

Ha sido publicado un video inédito de John Lennon, Yoko Ono y la Plastic Ono Band interpretando en vivo “Instant Karma! (We All Shine On)” durante sus legendarios conciertos “One to One” de 1972 en el Madison Square Garden. El clip fue revelado en el 53º aniversario exacto de la presentación.

El video, que muestra a Lennon lleno de energía en el escenario, se estrenó el 30 de agosto a las 2 p.m. (hora del este), coincidiendo con la fecha y hora de la función vespertina original. Este lanzamiento sirve como un adelanto de dos grandes proyectos: un nuevo box set de lujo titulado , que se lanzará el 10 de octubre, y una nueva película del concierto que llegará en 2026.

Los conciertos “One to One” son de una importancia histórica inmensa, ya que fueron las únicas presentaciones en vivo completas que John Lennon ofreció después de la separación de The Beatles, consolidando su estatus como un poderoso artista en solitario.

‘Power to the People’: Una Inmersión en su Era Más Política

El video de “Instant Karma!” es solo una muestra de la masiva colección Power to the People, que se centrará en el período más políticamente activo de Lennon a principios de los años 70 en Nueva York.

El box set, que se lanzará un día después del que habría sido el 85º cumpleaños de Lennon, es una obra monumental para cualquier seguidor:

  • 12 discos en total.
  • 123 pistas, de las cuales 90 son inéditas.
  • Incluye el álbum de 1972 Some Time in New York City remezclado.
  • Presenta por primera vez las dos funciones completas (tarde y noche) de los conciertos “One to One”.
  • Contiene docenas de demos, grabaciones caseras, sesiones de improvisación y colaboraciones con la banda Elephant’s Memory y con Frank Zappa.

Un Legado en Constante Redescubrimiento

Este no es el primer adelanto del proyecto. Previamente ya se habían lanzado videos restaurados de “Come Together” y “Well Well Well” de las mismas presentaciones, preparando el terreno para el anuncio del box set.

La publicación de este material inédito ofrece una nueva y fresca perspectiva sobre una de las etapas más fascinantes y controvertidas de la carrera de Lennon, mostrando a un artista en la cima de su poder creativo y su compromiso social. 

La historia de ‘Beast of Burden’ de The Rolling Stones

A finales de 1977, cuando The Rolling Stones entraron a los estudios Pathé Marconi de EMI en París, existía una preocupación real de que el álbum que estaban a punto de grabar pudiera ser el último. En febrero de ese año, el guitarrista Keith Richards había sido arrestado en Toronto por posesión de heroína, un delito que conllevaba una sentencia mínima de siete años de prisión. Con ese cargo pendiendo sobre su cabeza y con el punk rock dominando la escena musical, la banda llegó a Francia en un estado de nerviosismo y tenacidad.

“Fue bastante electrizante”, recordó el ingeniero de sonido Chris Kimsey. “Nadie estaba seguro de lo que iba a pasar con Keith… Así que fue un momento de mucha ansiedad”. En ese clima de incertidumbre, nació una de sus canciones más vulnerables y emblemáticas.

Grabación en Tiempos de Crisis

Con la intención de “ser más punk que los punks”, como señaló Richards, la banda optó por un enfoque de vuelta a lo básico. Decidieron grabar en una simple sala de ensayos en lugar de un estudio avanzado, a pesar del descontento del vocalista Mick Jagger. El resultado fue un sonido crudo e íntimo que encajaba perfectamente con el material.

Reflejando este espíritu, la banda no utilizó músicos externos, centrándose en la química de sus cinco miembros principales, con Ronnie Wood participando en su primera sesión de grabación completa. El sonido del álbum Some Girls es duro y agresivo, pero en su penúltima pista, “Beast of Burden”, ofrece un respiro, mostrando a un Jagger implorante y vulnerable.

El Nacimiento de la Canción: Dos Visiones Enfrentadas

La base de la canción comenzó con Keith Richards, quien compuso la estructura de acordes de estilo soul y le lanzó la frase titular a Jagger. “Todo lo que hice fue soltarle la frase ‘bestia de carga’ a Mick, le toqué la música y luego él se la llevó e hizo un trabajo hermoso con ella”, dijo Richards.

Mientras la banda perfeccionaba la música, ralentizándola hasta convertirla en un ritmo funk sensual, Jagger improvisaba la letra. El resultado fue una canción de súplica, pero el significado detrás de ella se convirtió en un punto de discordia entre sus dos creadores.

  • La versión de Mick Jagger: “Líricamente, no era algo particularmente personal. Es una canción de súplica soul, una canción de actitud”. Jagger afirma que la letra es un alegato a favor de una mujer fuerte e independiente, asegurando que él no desea que una mujer esté de rodillas por él.
  • La versión de Keith Richards: El guitarrista interpreta la canción como una disculpa subconsciente a Jagger por haber sido él mismo una “bestia de carga” durante su adicción, obligando a Mick a asumir más control de la banda. “Estaba tratando de decirle, ‘OK, estoy de vuelta, así que compartamos un poco más de este poder, compartamos el peso, hermano'”.

Jagger ha refutado firmemente esta teoría, calificándola entre risas como “basura inventada”.