Audi A6 e-tron es un portento de buena aerodinámica, guarda una gran distancia al A5, diferenciándose, pero no se convierte en un sedán que grita ser eléctrico.
Audi tienen más energía que nunca en nuestro país, además de ser una de las épocas en que cuenta con mucho producto innovador, en todas las tecnologías de tren motriz, tanto en gasolina como electrificados.
Esta semana, y lo digo así, porque Audi va viento en popa presentando vehículos este 2025 y aún faltan más, introduce la joya de la corona en sedanes eléctricos. Lo es, porque la tecnología de baterías permite controlar su temperatura para mejor desempeño, así como la carga más rápida, convirtiéndolas en pieza clave del sistema e-tron de última generación, que hoy ofrece hasta 756 kilómetros de autonomía y en las versionas más deportivas de dos motores como la S llega a 675 kilómetros.
La emoción que encierra el A6 e-tron
El nuevo A6 e-tron lleva una plataforma que está muy estudiada y evolucionada, alberga su batería en el piso y las posibilidades son infinitas con motores adelante y atrás, además de tracción a las cuatro ruedas. Con la tracción Quattro es totalmente eléctrico entregando la energía mucho más rápido que si fuera mecánico. Los modos de manejo y el aplomo le permiten hasta bajar la carrocería al alcanzar velocidad crucero para mayor estabilidad, una magia de la ingeniería de la suspensión que ni siquiera el cliente interviene, pero el conocedor si siente al volante.
Así, dinámicamente el auto puede llegar de cero a cien kilómetros por hora en 3.9 segundos en su versión más rápida o 5.4 segundos en su versión de tracción trasera. Esto habla de un sedán deportivo que reacciona más deportivo que muchos que ha manejado en cuanto a arranque y llegar a velocidad punta.
Cuando se maneja, sentirá la velocidad en el estómago, repito, siendo un sedán que me pareció perfecta la solución en ofrecerlo en carrocería Sportback, por atractivo y por el gran espacio de carga que puede ofrecer. En la parte trasera es la primera vez que se enciende el logo de Audi, combinando perfecto con las luces LED con ocho firmas digitales que el cliente puede elegir. Lo mismo pasa con las delanteras donde encontramos los tan deseados Matrix LED de Audi, así como el pedal virtual para abrir la cajuela… ¡Sí!, lo tiene con un logo luminoso en el piso.
El auto es un portento de buena aerodinámica, guarda una gran distancia al A5, diferenciándose, pero no se convierte en un sedán que grita ser eléctrico por formas caprichosas. Lo verá en la calle, verá el logo Audi y le hará voltear a apreciarlo.
Tecnológicamente atractivo
En tecnología, acierto de Audi ponerle el nuevo Head-Up Display de tercera dimensión y dinámico, único en el mercado por su funcionamiento; el techo panorámico de cristal que electrónicamente puede crear su oscurecimiento total para evitar el sol, los espejos laterales de cámara que dan siete kilómetros más de rango eléctrico por su aerodinámica, las tres pantallas en el tablero para que también el acompañante tenga una, el sistema de sonido Bang & Olufsen de última generación en el interior, complementa rines de 20 y 21 pulgadas, tanto Run Flat como para muchos clientes que las desean, las normales.
Recuerdo cuando llegó y todos queríamos ir a comprar un A4, y casi nunca el mercado del segmento le llegaba a un A6 pero que este realmente traía un diseño espectacular. Audi está aún más deseable, para entrar a la distribuidora voltear a ver el A5 y el A6, el problema crece para el cliente si no está decidido por uno a gasolina o eléctrico, con hasta 756 kilómetros de autonomía; la distancia ya no es problema con lo cual la mejor decisión es suya; entra o no al ecosistema eléctrico de la industria o se queda en gasolina, de cualquier modo le recomiendo vaya poniendo su cargador de casa, con lo que viene lo necesitará para tener lo mejor de ambos mundos. Por cierto, los interiores cada día suben la barra en calidad, tacto y diseño en el segmento.
Precios y versiones Audi A6 e-tron
Esta semana en la introducción del A6 e-Tron Sportback en México, la marca confirmó que llega en tres versiones, la primera con 756 kilómetros de rango eléctrico con tracción trasera de 1,559,900 pesos, la segunda con tracción Quattro y diseño S-Line con 716 kilómetros de rango en 1,669,900 pesos, y el S6 e-tron de 675 kilómetros de rango en 1,939,900 pesos.
Encuentra más información en: https://www.instagram.com/autosmemolira/