Primero debo iniciar este editorial con uno de los grandes anuncios corporativos de la industria automotriz en México, la nueva dirección de GM de México, una de las únicas y mayores sillas de Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas en el país, ahora ocupada por Kathia Muñoz, experimentada en la materia, con visión y conocedora de la cultura de GM, desde nuestra trinchera la mayor felicitación por llegar a esta gran meta.
Hoy quiero decirles que manejar un Cadillac ha cambiado para siempre con la nueva estrategia que ha puesto la marca, lo mejor de gasolina, lo mejor en eléctricos y su estrategia de deporte motor ha rendido frutos en muchas categorías, como los hemos visto en el WEC en pódiums. Los he podido manejar en sus diferentes ejecuciones y sí, han cambiado para siempre y para bien.
El viaje de Cadillac a la F1
Esta semana se da el anuncio de “Checo” para manejar un Cadillac en la Fórmula 1, el viaje de General Motors a la máxima categoría no es solo un momento sino una estrategia, una montaña que hoy vemos llegar a una cima, y el pico del éxito aún requiere de mucho.
Pero hasta hoy, GM ha podido llegar a donde están los grandes, a las pistas a los coches de emoción, a producir un Corvette con el motor central, único en su historia, con investigación y desarrollo, con talento que lo ha podido lograr y a desarrollarlo para las pistas y sus clientes.
La corporación, así con esa investigación, desarrollo e inversión, ha logrado diseñar –también– toda una ingeniería eléctrica que bien puede darle más de 700 kilómetros a una Escalade IQ o convertir a uno de sus autos en el Cadillac más rápido que jamás haya existido en serie como el Lyriq, V-Series.
Sí, los V-Series que tanto nos encantan ahora en eléctricos, y queda claro cómo la estrategia va a desarrollar lo mejor para las pistas y en ello ofrecer productos que cada día emocionen más.
GM ha planteado para Cadillac algo totalmente diferente que otras marcas de lujo para sus vehículos, hoy han unido el deporte motor, con la tecnología que resuelve la movilidad de clientes que quieren productos por arriba del estándar en tecnología, tren motor y experiencia, tanto diaria al manejarlos, como con el uso de la marca en tenencia de sus autos. No son tan solo vehículos de lujo, son mucho más basta manejarlos y entenderlos, hace 10 años poco hablábamos de ellos, pero GM sabía lo que tenía que hacer y empezaremos a verlos en las calles con insistencia.
Hoy Cadillac ve uno de sus mejores capítulos en la vida, el 2026 llegará con un nuevo brío y visibilidad, en el camino encuentra a “Checo” en uno de los que podría ser sus mejores momentos, y al mismo tiempo coincide que producimos productos Cadillac en el país, hechos que, sin duda, construirán a Cadillac para esta y la siguiente generación, como no la hemos visto con anterioridad. Lo que presentó en Pebble Beach, un conceptual, sí un conceptual cuando ya estaban decayendo, lo que hará para su división deportiva, lo que ha podido lograr con la FIA, etcétera. Como ningún otro norteamericano y como pocos en el mundo se sube a la F1 con un equipo humano que tiene una gran visión, y lo que viene en ingeniería y desarrollo, un mundo por descubrir.
Sin duda, México y GM, México y Cadillac, “Checo” en las pistas con ellos, están ante una nueva era de éxitos, es hora de verlos correr…
Encuentra más información en:
@autosmemolira.