Spuntino: Cocina ítalo-argentina en la CDMX

Historia y esencia

Inaugurado en 1981 por la familia Malazzo, Spuntino lleva décadas ofreciendo una fusión de sabores italianos y argentinos. Su nombre proviene del italiano y significa “bocadillo” o “tentempié”. 

Los platillos combinan la tradición italiana: pastas artesanales, pizzas al horno de piedra,  con cortes y empanadas típicos de Argentina, elaborados con productos propios y gran calidad. 

En la sucursal de Coyoacán, destacan cortes de carne importados desde Argentina, algo poco común en México. Esta carne tiene sabor más intenso y mejor textura por su crianza en pastoreo. 

Qué ofrece Spuntino

Ambiente: Terraza ideal para disfrutar tanto la temporada soleada como una tarde tranquila. Espacio moderno, acogedor y excelente para eventos familiares o románticos. 

Platillos emblemáticos:

  • Pizzas: de horno de barro o piedra, con opciones como Milano (chorizo y mozzarella) o Monumental (arrachera, provoleta, pepperoncini). 
  • Empanadas: rellenas de carne, humita, queso, espinaca con crema o jamón con queso en salsa siciliana. 
  • Pastas: lasaña boloñesa o vegetariana, ñoquis, ravioles, tallarines; todas artesanales. 
  • Entradas: antipasto, mollejas, choripán, entre otros. 
  • Cortes de carne: Vacío, lomo, entraña, asado de tira, cocinados a la parrilla de leña. 
  • Bebidas: carta de vinos seleccionados.
  • Ambiente social: Polanco atrae a una clientela variada (familias, ejecutivos, parejas). Coyoacán tiene un concepto más casual, familiar y pet-friendly, ideal para sobremesas relajadas. 

Spuntino es una propuesta culinaria auténtica que llega desde los orígenes argentinos de la familia Malazzo, combinada con tradición italiana y un ambiente acogedor:

  • Dos sucursales en CDMX: Polanquito y Coyoacán.
  • Fusión Italo-Argentina con comida artesanal, cerveza, cocteles y vinos.
  • Carnes importadas auténticas y pastas elaboradas en casa.
  • Ambiente versátil: para cenas casuales, románticas o con familia (¡y mascotas bienvenidas en Coyoacán!).

Sucursales principales

  • Polanco
    Ubicado en Virgilio 40, en la entrada a Polanquito frente al Parque Lincoln.
    Es un espacio casual elegante con terraza, horno de barro y parrilla, ideal para carnes, pastas y pizzas italo-argentinas. 
  • Coyoacán
    Se encuentra en el centro comercial Cielo Abierto, en Av. Miguel Ángel de Quevedo 247. Esta sucursal combina recetas tradicionales argentinas con un toque casero y raíces italianas.

MARIA SOLEDAD GUIJOSA VIVANCO

AGOSTO 2025

¿Son realmente más baratos los viajes cuando los niños vuelven a clases?

Los expertos coinciden en que durante los periodos escolares, como el inicio de clases, el costo de vuelos puede incrementarse hasta un 50 % o más, debido al alto volumen de familias viajando en esa etapa. Se observa que los viajes internacionales pueden tener tarifas hasta 47 % más altas, debido también a la reducción de ofertas y descuentos disponibles 

Menor demanda = mejores precios

Una vez que las clases han comenzado, la demanda turística baja decisivamente, lo que suele reflejarse en precios más accesibles en vuelos, alojamiento y paquetes completos. Muchos viajeros reportan grandes ahorros en estos periodos:

Estrategias para encontrar los mejores precios

  • Viajar justo después de las vacaciones escolares o en semanas con fechas escalonadas entre regiones es una buena táctica. 
  • Fechas como semana “mágica” al final de agosto, antes de que comience el nuevo ciclo escolar, suelen ofrecer descuentos de hasta 50 % en viajes.

Oferta y demanda + precios dinámicos

La industria turística opera con precios dinámicos que suben durante la alta demanda (vacaciones escolares) y bajan cuando disminuye el flujo de viajeros. Esta estrategia permite a aerolíneas y hoteles maximizar ganancias en periodos saturados y atraer clientes en temporada baja.

Tendencias actuales del mercado

  • Recientes datos indican un repunte en la demanda y los precios tras períodos de ajuste, pero podrían volver a bajar si la demanda decae o se equilibra.
  • Viajar en estaciones “shoulder” (antes o después del verano), entre septiembre y noviembre, no solo puede ser más económico, sino también más cómodo —con menos aglomeraciones y mejor clima en muchas regiones.

Y contestando la pregunta inicial, sí, en general los viajes de placer sí tienden a ser más baratos cuando los niños regresan a clases, por la baja demanda y el manejo estratégico de precios por parte de la industria turística. Aunque viajar justo después de las vacaciones supone una buena oportunidad para ahorrar, también hay múltiples estrategias para lograr buenos precios sin romper las reglas escolares —como elegir semanas específicas, buscar ofertas, comparadores y viajar mid-week.

Ojo, no te vaya a agarrar el puente de las fiestas patrias. 

¿Y a dónde viajarás en la primera semana de septiembre?

MARIA SOLEDAD GUIJOSA VIVANCO

Agosto de 2025

Inteligencia Artificial

En Inteligencia Artificial. Evolución, Ética y Políticas Públicas, Saswat Sarangi y Pankaj Sharma ofrecen un panorama claro y accesible sobre uno de los temas más trascendentes de nuestro tiempo: cómo la inteligencia artificial está moldeando el presente y cómo podría influir en el futuro de nuestras sociedades.

El libro inicia con un repaso histórico que contextualiza el surgimiento de la IA, desde sus primeras formulaciones conceptuales hasta el desarrollo de sistemas actuales capaces de aprender, razonar y crear. Los autores destacan un punto clave: la evolución de la IA ha estado íntimamente ligada al capital y a la competencia tecnológica global, lo que ha acelerado avances, pero también ha acentuado desigualdades y riesgos.

Uno de los apartados más relevantes es el análisis de las implicaciones éticas, donde se abordan dilemas como la privacidad de datos, la toma de decisiones autónomas por parte de máquinas, la transparencia algorítmica y el potencial de la IA para provocar desempleo masivo por automatización. Sarangi y Sharma no se limitan a señalar problemas; también proponen principios rectores, inspirados en guías como los Principios de Asilomar, que buscan equilibrar innovación con responsabilidad.

El tercer eje del libro es la relación entre la IA y las políticas públicas. Aquí se plantea que los marcos regulatorios deben evolucionar al ritmo de la tecnología, no solo para prevenir abusos, sino para garantizar que los beneficios se distribuyan de manera equitativa. Los autores insisten en la necesidad de cooperación internacional y en la importancia de que los gobiernos, la academia y la industria dialoguen de forma constante.

Con un lenguaje ágil, ejemplos concretos y una estructura ordenada, esta obra logra acercar conceptos complejos a un público amplio. No es un tratado técnico, sino una invitación a reflexionar sobre el rumbo que queremos dar a la inteligencia artificial y el papel que todos —no solo los programadores o legisladores— jugamos en su desarrollo.

Inteligencia Artificial. Evolución, Ética y Políticas Públicas es un libro que combina historia, ética y política para ofrecer una mirada integral sobre la IA, ideal para quienes buscan comprender no solo la tecnología, sino también sus impactos sociales y humanos.

MARIA SOLEDAD GUIJOSA VIVANCO. 

Agosto de 2025. 

5 Destinos Imperdibles para Disfrutar los Últimos Días de Vacaciones Escolares

Se acaban las vacaciones escolares de los pequeños, y si nos has salido con ellos, te dejamos cinco recomendaciones para aprovechar estos últimos días. 

1. Xcaret y parques de Grupo Xcaret – Riviera Maya, Quintana Roo

Parques como Xcaret, Xel-Há y Xplor Fuego ofrecen actividades que combinan naturaleza, cultura y aventura. Hay desde nado en ríos subterráneos hasta espectáculos nocturnos llenos de música y tradición. Perfecto para familias que quieren un balance entre diversión y aprendizaje.

Foto: Facebook Xcaret

2. Grutas de Tolantongo – Hidalgo

Un lugar único con pozas termales, cuevas, túneles y un río turquesa que encanta a chicos y grandes. Además, se puede acampar o rentar cabañas. La experiencia de explorar las grutas y disfrutar el agua cálida es inolvidable para los niños.

Foto: Facebook Grutas de Tolantongo

3. Africam Safari – Puebla

Un parque de conservación donde los niños pueden ver jirafas, elefantes, leones y más de 350 especies en un recorrido tipo safari. También hay zonas interactivas y áreas de juegos, lo que lo convierte en una experiencia educativa y divertida.

Foto: Facbook Africam Safari

4. Barrancas del Cobre en el Chepe Express – Chihuahua

Un viaje en tren panorámico por uno de los sistemas de cañones más impresionantes del mundo. En cada parada hay actividades como tirolesa, teleférico y senderismo. Los paisajes son tan impactantes que hasta los más pequeños quedan maravillados.

Foto: Chepe Express

5. Valle de Bravo – Estado de México

A pocas horas de CDMX, ofrece lago, deportes acuáticos, paseos en lancha, cabalgatas y rutas de senderismo. También hay parques de aventura con tirolesas y puentes colgantes ideales para niños.

Foto: Secretaría de Cultura y Turismo

Última llamada para salir a disfrutar de unos días en familia antes de que suene la campana y llegue la locura del regreso a clases. 

MARIA SOLEDAD GUIJOSA VIVANCO. 

Piantao: un restaurante argentino que destaca por su frescura

Piantao es un verdadero espacio familiar donde cada visita te hace sentir como en casa. Su terraza-jardín, con mesas bajo la copa de los árboles y un diseño luminoso, invita a pasar tardes extensas en buena compañía.

El menú combina la esencia de la cocina argentina con generosidad y sabor. Ofrecen auténticos cortes a la parrilla, como vacío, bife de chorizo y tomahawk, todos jugosos y servidos en porciones abundantes. Además, la carta incluye opciones clásicas como empanadas, provoleta y alfajores deliciosamente dulces. 

No faltan los favoritos como la milanesa a la napolitana, jugosa y gratinada con salsa de tomate, jamón y mozzarella, una combinación irresistible típica de la cocina rioplatense.

Para acompañar la comida, la carta de vinos no decepciona: podrás maridar tu plato con vinos argentinos (y también opciones mexicanas, españolas y chilenas), que elevan la experiencia culinaria.

En resumen, si buscas un lugar que combine ambiente acogedor, platos abundantes y auténticos, y una buena selección de vinos, Piantao es un ganador. Un rincón ideal para compartir risas, historias y sabores en familia.

Su terraza luminosa y rodeada de vegetación es perfecta para largas sobremesas y encuentros relajados.

El diseño incluye elementos industriales, como ladrillo expuesto, techos de cristal y chimenea, creando un entorno cálido y lleno de vida, tal como es la arquitectura de Plaza Inbursa en Cuicuilco, junto a la zona arqueológica. 

Piantao se ubica en Avenida San Fernando 649, esquina con Avenida Insurgentes al sur de la Ciudad de México.  

MARIA SOLEDAD GUIJOSA VIVANCO.