Gerald Charles presenta tres brillantes versiones del Masterlink Gem-Set

Gérald Charles Genta, el legendario artista y diseñador de relojes suizo, diseñó algunas de las piezas más icónicas de la relojería para varias firmas de alta gama. Su formación fue inicialmente como joyero, aunque no pasaría mucho tiempo para que sus intereses se inclinaran hacia el diseño de relojes. Su primer trabajo formal fue en una conocida manufactura suiza de la época que le valió el reconocimiento de otras grandes marcas que no dudaron en acudir a él para que les diseñara relojes, muchos de los cuales se han convertido en verdaderos íconos y se han desarrollado en colecciones completas.

En 1969 se decidió a crear su propia marca para la que diseñó impresionantes piezas con sonería. También obtuvo una licencia con The Walt Disney Company y diseñó piezas inspiradas en sus míticos personajes. Asimismo, realizaba pedidos para clientes privados entre los que había deportistas, músicos, empresarios, actores y hasta miembros de la realeza.

El inicio de un nuevo capítulo

El éxito de sus creaciones gozaba de gran reconocimiento, así que otra empresa de joyas y relojes adquirió los derechos sobre sus diseños, lo que lo llevó a renunciar a ella y empezar una nueva firma en el año 2000, que bautizó con sus dos primeros nombres: Gerald Charles. Apenas un año después presentó su primera pieza: Gerald Charles Renaissance que se convertiría en la primera colección de su nuevo emprendimiento. Dos años después, en 2003, confiaría la dirección de la empresa a la familia Ziviani para dedicarse exclusivamente al diseño.

En 2007 a petición de la Familia Real de Sarawak Genta diseñó el Sarawak, una pieza única que incorporaba diamantes redondos y rubíes baguette, y era, hasta ese momento, el único reloj con brazalete integrado asimétrico conocido de Genta, y el predecesor de la colección Masterlink, creada honrando el diseño original, con su caja asimétrica, inspirada por la icónica caja Maestro y su brazalete integrado.

Sencillez que oculta complejidad

Los nuevos Masterlink Gem-Set se presentan con una caja de 38 mmfabricada en acero inoxidable 316L que conserva la “sonrisa” a las 6 hrs, característica de la maison, y marca la pauta para el brazalete integrado. Los eslabones siguen la forma curvada de la “sonrisa” y se van enderezando gradualmente, mientras que justo por encima de las 12 hrs los eslabones son rectos, como la parte superior de la caja.

El cierre de mariposa y los tornillos ocultos otorgan uniformidad al diseño además de una comodidad excepcional. Los acabados de la pieza son también protagonistas pues el eslabón central cuenta con un cepillado vertical que hace eco de la dirección del motivo Côtes de Genève que adorna la carátulafabricada en plata. Ésta cuenta con un relieve lineal construido mediante dos niveles independientes lo que le otorga una profundidad real.

Maestría asimétrica embellecida

Masterlink Gem-Set, haciendo honor a su nombre, está ricamente decorado con un bisel de oro blanco engastado con 60 zafiros verdes, rojos o tsavoritas azules talla baguette, dependiendo de la versión. Cada gema está tallada a la medida para encajar en la forma asimétrica de la caja Maestro, que deja un espacio metálico reducido para el engaste, todo un reto para los artesanos y que dan cuenta de la innovación que la firma ha alcanzado en sus creaciones.

El movimiento que anima los nuevos Masterlink Gem-Set es un Calibre 1.0 de manufactura suiza con un microrrotor extrafino automático, visible a través del fondo abierto, que le concede una reserva de marcha de 50 horas. Tanto la carátula como el fondo de la caja están cubiertos por un cristal de zafiro abombado con revestimiento antirreflejante y es hermético hasta 100 metros. Cada versión es una edición limitada a solo 10 relojes por cada color.


Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/

Bianchet presenta UltraFino Sapphire, elegancia transparente y rendimiento excepcional

Él con un background en finanzas y ella, periodista nacida en una familia de artistas. ¿qué tenían en común? Su entusiasmo por los objetos bellos y armoniososRodolfo Festa Bianchet decidió vender su exitosa empresa de tecnología financiera y, junto a su esposa Emanuelle, persiguieron otra de sus pasiones, la relojería. Así, se propusieron crear una firma horológica que uniera sus raíces italianas y francesas con la artesanía relojera suiza.

Los Festa Bianchet tenían lineamientos bien claros desde la concepción de su firma: producir piezas únicamente con tourbillon, y que todas sus creaciones estuvieran basadas en la proporción aurea o proporción divina. Una magnitud matemática que ha fascinado a la humanidad desde hace siglos por su belleza y armonía ya que es una característica de las formas estéticamente agradables y está presente, no solo en los objetos creados por el hombre, también se observa en animales y plantas por igual.  

A medio camino entre arte y rendimiento

Con estos dos principios en mente producen piezas excepcionales con las que han alcanzado un éxito rotundo. A tan solo ocho años de su fundación, esta empresa familiar independiente lo hace de nuevo y lanza UltraFino Sapphire, una declaración de perfección estética y complejidad tecnológica sin precedentes que integra el tourbillon de zafiro más delgado del mercado con menos de 10 mm de grosor.

La caja tonneau, es decir forma de tonel o barril, creada para combinar elegancia y comodidad, ha sido una figura imprescindible en las creaciones de Bianchet, y la elegida para resguardar un mecanismo único imposible de ocultar. Y es que, en esta ocasión, la caja está fabricada nada menos que en zafiro curvado, lo que representó todo un reto de artesanía relojera y del que la firma salió, sin duda, avante. Para producirlo hubo que moldear el material con precisión micrométrica y ajustar las dimensiones del movimiento sin comprometer un ápice de su funcionalidad y precisión.

Armonía y performance a la vista de todos

El alma de esta pieza es un calibre Bianchet UT01 Tourbillon, un movimiento automático que expresa toda su funcionalidad en tan solo 3,85 mm de ancho, ultra delgado, pero capaz de soportar golpes hasta de 5000 G y resistente al agua hasta 50 metros. Todos sus componentes están a la vista: los puentes satinados y pulidos, y su gran masa oscilante de oro fabricada con la forma de doce espirales de Fibronacci, una hermosa característica única de las piezas de Bianchet visible en todo su esplendor gracias al fondo de cristal de zafiro de la caja. El tourbillon volante con su hipnótico movimiento se aprecia a las 6 hrs.

La cadencia visual del UltraFino Sapphire se redondea con una correa blanca de caucho vulcanizado con hebilla desplegable de titanio grado 5, que replica la curvatura de la caja, diseñada para aportar comodidad y resistencia. Sin embargo, se incluye una segunda opción en negro para aquellos días más atrevidos en los que el contraste obliga.

Tres expresiones de un concepto único

Los materiales utilizados por Bianchet reúnen belleza, resistencia y armonía visual gracias al tratamiento al que se someten y al impecable diseño para el que se utilizan. Prueba de ello son las tres versiones del UltrafinoTitanio grado 5, carbono de alta densidad y ahora una caja fabricada completamente en zafiro, dan cuenta de que las creaciones de la firma brillan en cualquier contexto. Esta trilogía es muestra de que los materiales son parte integral de un diseño y un rendimiento cuidadosamente planificados. Cada elección tiene una razón de ser y da cuenta de la elegancia arquitectónica de Bianchet, delicada y vanguardista.


Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/

Volkswagen pone su plan a futuro en Múnich

Volkswagen presentó una vorágine de productos este fin de semana en el IAA Mobility, el principal auto show de este año en Alemania, Múnich. Todos ellos, llenos de tecnología, innovación, de escuchar al cliente y darle lo que realmente quiere. El Grupo le dio al mundo una lección de cómo ser uno de los grandes y contar con tantas marcas, de grandes retos, pero también cómo plantear nuevas soluciones. Su nuevo lema: “The Global Automotive Tech Driver” lo que como grupo quiere decir que su meta es ser líderes en toda la tecnología automotriz y ser los mejores en ello.

Volkswagen una visión clara: diseño, tecnología y cliente al centro

En primer lugar, sabe y tiene claro que quiere ser la empresa automotriz enfocada a claridad al cliente, diseños emocionantes, tecnologías asombrosas, electricidad, inteligencia artificial, mientras presenta un portafolio de productos que nunca se había visto tan “claro” como ahora.

Volkswagen IAA Mobility 2025

Tan solo entre 2025 y 2025 el Grupo ha lanzado más de 60 nuevos modelos al mercado y, por ello, presentar el siguiente capítulo en todas sus marcas, ha sido una declaración de mayor importancia industrial, de diseño, tecnología y enfoque a sus clientes.

Competencia extrema y un entorno desafiante

Las decisiones las han tomado para llegar a este nivel de vehículos, pero estas las han elegido en un entorno de competencia extrema, una demanda que decrece en Europa, el mercado donde definitivamente son líderes con 28% de mercado, tensiones comerciales alrededor del globo, especialmente para ellos entre Estados Unidos y Europa. Y ahora en China, no hay que olvidar que lanzó una gama solo para ese país, hechos ahí y vendidos ahí, lo que le da una gran fortaleza a la marca y a su operación.

Soluciones sobre la mesa: eléctricos accesibles

Pero las soluciones están sobre la mesa en Múnich. Su estrategia de eléctricos de menos de 50,000 euros, vehículos que se puedan comprar masivamente va con una plataforma y hacia sus demás marcas, con Volkswagen van con el ID.Polo, en Cupra con el Raval, en Skoda con el Epiq y en un nivel superior el ID.Cross.

Ellos llegarán con rangos mayores, diseños emocionantes, enfocados y llevando la realidad eléctrica al mercado masivo.

Audi: una nueva era de diseño

Por otro lado, la marca Audi, presenta su futuro de diseño, filosofía de interiores, así como la pureza de sus nuevas líneas, hace mucho que no presentaban un conceptual así, pero como llegó el conceptual del TT o del Le Mans que luego fue el R8, el Concept C ahora fabrica sobre la idea de líneas puras e identidad emocionante en todas sus formas y no estaría lejos de llegar a hacerse realidad.

Otro negocio que lleva es el de “Scout” una compañía para vehículos eléctricos de rango extendido, donde hay una SUV y una pick up para el mercado americano, la planta está viento en popa en construcción y su objetivo es competir contra los establecidos en ese mercado con un producto que evoca nostalgia relanzando la marca con estas dos camionetas que están justo en el mercado que está creciendo en nuestro vecino del norte.

Así, entre relanzamientos de marcas, redimensionamiento de tecnología, nueva era en Audi, y conducción autónoma con su ID.Buzz, el Grupo Volkswagen mostró su músculo en todos los flancos de la industria para llegar al mercado preparados para los siguientes cinco años como nunca lo había estado, en cantidad de unidades, desarrollos innovadores y enfoque claro al mercado.

ID Cross

IAA Mobility 2025: un capítulo histórico

Mi apuesta, el 2025 en esta “IAA Mobility”, el nombre de la exposición que le llamamos auto show de Múnich, que ha elevado el número de fabricantes participantes de 16 hace dos ediciones a 29 este 2025, queda en los libros de historia del Grupo Volkswagen como hace mucho que no lo veíamos y probablemente nunca lo habíamos hecho.


Encuentra más información en: 
@autosmemolira.

El legado de Octo Finissimo, y los nuevos Lee Ufan x Bvlgari y Tourbillon Marble

En marco de la sexta edición de Geneva Watch Days, Bvlgari nuevamente es protagonista exhibiendo no solo su maestría relojera con una exposición del Octo Finissimo, sino presentando dos nuevas interpretaciones fascinantes.

Cada año, en Geneva Watch Days, Bvlgari es protagonista, y en 2025, la sexta edición, no fue la excepción. Primeramente, la Maison exhibió su maestría relojera con una exposición del Octo Finissimo. Sin embargo, hablar de este modelo, y por ende del recorrido por su evolución en el evento, necesariamente implica hacer hincapié en su impacto en la historia de la relojería moderna.

Desde su debut en 2014, ha establecido diez récords mundiales y más de 60 premios internacionales. Por si fuera poco, en los primeros meses de este año, la firma introdujo el Octo Finissimo Ultra Tourbillon, el reloj tourbillon más delgado del mundo con 40 mm de diámetro y 1.85 mm de grosor. Como dato interesante, fue el Octo Finissimo Tourbillon en 2014 (en ese entonces con 1.95 mm de grosor), el que marcó el inicio del desarrollo de relojes ultradelgados.

Bvlgari BVLGARI Octo Finissimo

Cabe destacar que más allá de su legado revolucionario a nivel técnico, su diseño ha sido igualmente distintivo: destaca por una forma octagonal inspirada en los techos artesonados de la Basílica de Majencio y Constantino, así como una estética minimalista y monocromática. De esta manera, la línea Octo Finissimo ostenta once años de ir más allá de cualquier límite y, a su vez, consolidar la audacia relojera y el carácter innovador de Bvlgari desde el corazón mismo del reloj, el movimiento, hasta la miniaturización, el esqueletado y el uso inteligente de materiales (este año lo vuelve a hacer al integrar el mármol a este modelo).

Por si fuera poco, Octo Finissimo también ha sido el lienzo perfecto para visiones creativas y expresiones artísticas tan diversas como Tadao Ando, Hiroshi Senju y Laurent Grasso, hasta del mismo Fabrizio Buonamassa Stigliani, Director Ejecutivo de Creación de Productos de Bvlgari, con el Octo Finissimo Sketch. Ahora, para reinterpretar y, sobre todo, presentarlo desde una nueva mirada, la firma ha presentado también en Geneva Watch Days una nueva edición limitada de la mano del pintor, escultor, poeta y filósofo, Lee Ufan.

Bvlgari Lee Ufan

Reflejo infinito

Las creaciones de Lee Ufan son poco convencionales y profundas, si consideramos que, más allá de sus obras, se encuentra su enfoque filosófico. Con temáticas como el vacío, el espacio entre objetos, la naturaleza y la conciencia humana, Ufan, nacido en Corea del Sur y residente en Japón, ha colaborado con Fabrizio Buonamassa para plasmar “el contraste entre una roca, estática y limitada, y los infinitos reflejos de un espejo” en el nuevo Octo Finissimo Lee Ufan x Bvlgari.

En esta nueva interpretación, una edición limitada de 150 piezas, la caja de titanio de 40 mm de diámetro y 5.5 mm de grosor, amplifica la carátula espejada delicadamente. Cada reloj, con bisel de acero inoxidable pulido con efecto rayos de sol, corona de titanio arenado con inserto de cerámica negra y brazalete de titanio, es acabado a mano con un tratamiento de superficie de titanio único. Asimismo, en el fondo de la caja se puede apreciar la firma manuscrita de Lee Ufan.

En su interior late el movimiento ultradelgado de cuerda automática de manufactura BVL 138 con micro-rotor, de 2.23 mm de grosor. Con 60 horas de reserva de marcha, una frecuencia de 3 Hz y un segundero pequeño, este calibre está decorado a mano con Côtes de Genève, chaflán y acabado Perlage.

Bvlgari Octo Finissimo Lee Ufan x Bvlgari 2

La grandeza del mármol

Si bien este material destaca por su belleza –y sí, por su estética que la une a la cultura romana–, su peso, delicadeza  y fragilidad especialmente cuando se corta en fino, lo convierten en un material poco común en el universo relojero. Sin embargo, la Maison ha logrado magistralmente integrar el mármol a la carátula de sus piezas, debutando primeramente en la carátula de mármol verde “Verde Alpi” a inicios de año, y ahora en Octo Finissimo Tourbillon Marble, que luce una carátula tallada en mármol azul profundo Blu Incantoprocedente de las mejores canteras italianas, así como manecillas e índices grises.

Este modelo cuenta con una caja de platino extrafina pulida satinada de 40 mm de diámetro, 5.35 mm de grosor, corona de oro blanco pulido numerada con inserto de cerámica negra y una correa de piel de aligátor azul con hebilla de pasador de platino pulido.

Finalmente, está equipado con el calibre BVL 268 de cuerda manual ultradelgado que mide 1.95 mm. Este reloj con tourbillon volante ofrece una reserva de marcha de 52 horas.

BVLGARI Octo Finissimo Tourbillon Marble 2


Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/

TH-Carbonspring y TAG Heuer Carrera Astronomer: en las fronteras mecánica y espacial

Hace 350 años, en 1675Christian Huygens inventó el oscilador modernoal combinar el volante con la espiral en el órgano regulador, permitiendo controlar la oscilación del volante, incrementando así la precisión y portabilidad del reloj.

La espiral, estando originalmente fabricada en acero, podía ver comprometido su funcionamiento por golpescambios en la temperatura y campos magnéticos. Debido a ello, la relojería ha ido experimentando con distintas aleaciones, incorporando el uso del silicio unos 25 años atrás. Hoy, TAG Heuer presenta el nuevo capítulo en la historia de la relojería, inaugurando la era del TH-Carbonspring.

Tras casi una década de un largo, complejo y accidentado proceso de investigación y desarrollo por parte del TAG Heuer LAB, en el 350 aniversario del invento de Huygens, la Maison presenta la nueva espiral de carbono TH-Carbonspring, revolucionaria porque: es amagnética, es decir, no le afectan los campos magnéticos, lo que es una ventaja en nuestro mundo lleno de campos magnéticos; es resistente a los golpes; y es ligera, lo que reduce su inercia e incrementa su desempeño cronométrico.

TAG Heuer TH-Carbonspring LAB

La TH-Carbonspring debuta en los dos modelos más emblemáticos de TAG Heuer, el TAG Heuer Monaco y el TAG Heuer Carrera, que han narrado la historia avant-garde de la manufactura por más de medio siglo y que por tanto son los portavoces ideales para este nuevo capítulo en la historia de la relojería, celebrando este hito ya desde sus códigos de diseño, con cajas de fibra de carbono y carátulas de carbono forjado decoradas con espirales en forma de caracol.

Así, el nuevo TAG Heuer Monaco Flyback Chronograph TH-Carbonspring(Ref. CBL5190.FT6313), limitado a 50 piezas, es impulsado por el calibre TH20-60, un movimiento cronógrafo flyback certificado por el COSC, con reserva de marcha de 80 horas que, con una frecuencia de 28,800 vph puede medir hasta un cuarto de segundo. Asegurando una gran legibilidad, las manecillas de horas y minutos están chapadas en oro negro y rellenas de Super-LumiNova blanca. Su caja cuadrada de 39 mm ofrece una hermeticidad de 100 metros y se acompaña de una correa de caucho negro decorada con un patrón tipo tela.

Con una caja redonda, de 44 mm y con 100 metros de hermeticidad, el TAG Heuer Carrera Chronograph Tourbillon Extreme Sport TH-Carbonspring(Ref. CBU5091.FT6305), también limitado a 50 unidades, es impulsado por el calibre TH20-61, un movimiento cronógrafo tourbillon certificado por el COSC que posee una reserva de marcha de 65 horas y, gracias a su frecuencia de 28,800 vph, una precisión de un cuarto de segundo. En él se replican los códigos estéticos del TAG Heuer Monaco, con excepción del bisel con escala taquimétrica.

TAG Heuer Carrera Astronomer: explorando la frontera de los ritmos del cosmos

La edición 2025 de los Geneva Watch Days también es testigo del lanzamiento de tres nuevos modelos TAG Heuer Carrera Astronomer. El espíritu pionero de la colección TAG Heuer Carrera en esta ocasión se lanza a explorar el espacio y presenta estas tres ediciones limitadas a 500 piezas cada una, que introducen una innovadora expresión de la complicación fases lunares.

TAG Heuer Carrera Astronomer WBX2111.BD0002 closeup

El legado de TAG Heuer en la exploración espacial se extiende hasta 1962, cuando el astronauta John Glenn orbitó la Tierra tres veces a bordo de la nave Friendship 7 de la NASA, portando en su muñeca una versión modificada del cronómetro Heuer 2915A, el primer reloj suizo en el espacio.

El recientemente lanzado Calibre 7 da vida a los nuevos TAG Heuer Carrera Astronomer. Este cuenta con una reserva de marcha de 50 horas que impulsa la complicación de fases lunares, la cual se desvía del formato tradicional de esta indicación, y la representa mediante un disco, ubicado a las seis, donde se ilustran siete fases de la luna, que flanquean a un par de delgadas flechas que señalan la fase actual y avanzan cada día a la 1:00 A.M., reflejando el ritmo del ciclo lunar de 29.5 días.

TAG Heuer Calibre 7

Los tres modelos cuentan con caja de 39 mm en acero pulido que, en conjunto con el cristal de zafiro y el fondo de caja atornillado (adornado con un grabado de un observatorio espacial y la leyenda LIMITED EDITION XXX/500) les otorgan una hermeticidad de 100 metros.

El primer modelo (Ref. WBX2110.BA0044) se presenta con una carátula plateada satinada con efecto rayos de sol, creando un gran contraste con el realce y el disco de fases lunares, ambos en color negro. Las manecillas están rodiadas, y las de las horas y los minutos están recubiertas con Super-LumiNova blanca, al igual que las fases de la luna. El brazalete de acero, con siete hileras, es una interpretación moderna del icónico diseño de granos de arroz de los sesenta.

Con realce y disco de fases lunares en color gris oscuro, el segundo modelo (Ref. WBX2112.FC6615) posee una correa de cuero también gris, mientras que los acentos turquesa de las manecillas, los numerales y las fases de la luna están cubiertos con Super-LumiNova.

Con un código de color más cálido en dos tonos, el tercer modelo (Ref. WBX2111.BD0002) cuenta con realce, numerales y manecillas en oro rosado 5N de 18 quilates. Las manecillas de horas y minutos, así como las fases de la luna, están recubiertas con Super-LumiNova blanca, y el brazalete, de siete hileras, está hecho en acero, excepto la hilera central, que está detallada con oro rosado 5N de 18 quilates.


Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/

Arnold & Son DSTB 42 Red Gold Mint Green & Platinum Ascot Blue: del barco a la muñeca

DSTB, una de las colecciones más personales de Arnold & Son, crece con las ediciones limitadas Red Gold Mint Green y Platinum Ascot Blue, portadores de la complicación segundero verdadero.

  • Los instrumentos cronométricos proporcionados por Arnold & Son a la Marina Real solían caracterizarse por tener la función de segundero verdadero, es decir, poseían un escape que latía una vez por segundo, lo que el movimiento la manecilla reflejaba de forma natural.

Esta función explícita llevó a Arnold & Son a crear una de más icónicas complicaciones, el segundero verdaderotambién conocido como segundero muerto. Ahora bien, el genio de la complicación radica en el hecho de que el escape que permite a los cronómetros marinos, relojes de gran formato, llevar un segundero verdadero, no puede trasladarse directamente a un reloj de pulso. Así, el calibre automático A&S6203, que impulsa a la línea DSTB (que significa “Dial-Side True Beat” o “segundero verdadero del lado de la carátula”) late a 4 Hz, equivalente a 4 oscilaciones por segundo (o 28,800 oscilaciones/hora) y para poder conseguir que la manecilla se mueva una vez por segundo, de un índice a otro, Arnold & Son debió desarrollar un mecanismo específico, comparable a un escape.

Como el nombre de la colección indica, esta complicación, de gran relevancia histórica para Arnold & Son, merecía ser exhibida al mundo, y a tal fin, ha sido colocada del lado de la carátula. Y aunque se dice fácil, en realidad ello implica crear una disposición cruzada que incrementa la complejidad del calibre y demanda la incorporación de tres puentes específicos, tridimensionales, calados y hechos en oro macizo.

Arnold&Son DSTB 42 Red Gold Mint Green lifestyle

Nuevos colores para una de las colecciones más personales de Arnold & Son

Las dos nuevas ediciones DSTB 42 Red Gold Mint Green(1ATCR.F01A.C1242A) y Platinum Ascot Blue (1ATCX.U01A.C0263X), limitadas a 18 piezas cada una, cuentan con refinadas cajas de 42 mm de diámetro y 12.95 mm de grosor, en oro rojo 5N de 18 quilatesplatino 950, respectivamente y una hermeticidad de 30 metros. El fondo de caja transparente, con cristal de zafiro, constituye una fabulosa ventana para apreciar el calibre A&S6203, íntegramente desarrollado, producido, ensamblado y ajustado por la manufactura, el cual, gracias a una masa oscilante de oro de 22 quilates, cuenta con una reserva de marcha de 55 horas.

Arnold&Son DSTB 42 Red Gold Mint Green face-up
Arnold&Son DSTB 42 Red Gold Mint Green back

Indicaciones asimétricas y una complicación excepcional

Volvamos a la carátula. Mientras que el DSTB 42 Red Gold Mint Greencuenta con una carátula graneada con tratamiento PVD color verde menta, el DSTB 42 Platinum Ascot Blue posee una carátula en graneada con tratamiento PVD color azul Ascot. La subcarátula de las horas y los minutos, en ópalo blanco, se encuentra descentrada a las cinco, con la manecilla del segundero verdadero recorriendo parte de su trayecto frente a ella, entre las doce y las nueve.

Arnold&Son DSTB 42 Red Gold Mint Green closeup

Casi como si imitara el trayecto de su propia manecilla sobre la subcarátula de las horas y minutos, el mecanismo del segundero verdadero, con sus tres puentes, luce, espectacular, sobre la carátula entre las nueve y las doce, con el contrapeso del semiescape en forma de ancla, el símbolo fundacional de la Maison, acompañando, acompasado, el movimiento del calibre y del segundero, que da 60 precisos saltos cada minuto.

A juego con el tono de cada reloj y el material de la caja, la correa del DSTB 42 Red Gold Mint Green es de piel de aligátor verde Cornualles cocida a mano y cuenta con una hebilla de ardillón en oro rojo 5N de 18 quilates. Por su parte, la correa del DSTB 42 Platinum Ascot Blue, también de piel de aligátor, posee un color azul tinta y hebilla de platino 950.

Arnold&Son DSTB 42 Red Gold Mint Green 3-4

Bell & Ross Chrono Rafale Solo Display

“Un avión bello es aquel que vuela bien”, el lema del fabricante aeronáutico francés Dassault Aviation. Una filosofía plenamente adoptada por Bell & Ross, que ahora vuela en el pájaro mecánico más admirado por las espectaculares piruetas que realiza la Fuerza Aérea y Espacial Francesa en sus exhibiciones. La firma presenta este Chrono Rafale Solo Display para la emociones extremas en el aire.

Símbolo de poder tecnológico y excelencia, la pieza se ha diseñado para los pilotos del Rafale y los apasionados de la aviación de élite. Bell & Ross Chrono Rafale Solo Display se presenta como una edición limitada de 500 piezas. Monta el calibre automático BR-CAL.301 con 42 horas de reserva de marcha. Un cronógrafo con segundero central y el contador de los 30 minutos en las 9 h. La caja de 42 mm está fabricada en cerámica negra pulida con chorro de arena.

Rafale Solo Display

El logotipo Rafale Solo Display aparece en la parte inferior de la esfera. Luce una escala taquimétrica con realce. La esfera también es negra con acabado mate y contrasta sus índices y agujas de las horas y minutos con el relleno de la Super-LumiNova blanca de emisión verde. Puede vestir correa de caucho o tela sintética con el logo de Rafale Solo Display. Una pieza hermética a 100 metros.

El pasado mes de junio, durante la 55ª edición del Salón Aeronáutico de París (Salon International de l’Aéronautique et de l’Espace – SIAE) en Le Bourget, Bell & Ross dio a conocer oficialmente su asociación con el Rafale Solo Display, el programa oficial de demostración de vuelo del Rafale operado por la Fuerza Aérea y Espacial Francesa. Esta colaboración refuerza aún más la conexión entre la marca y los profesionales de la aviación. La firma de Carlos Rosillo y Bruno Bellamich mantiene también su asociación con la Patrouille de France desde 2021.

Cadillac en F1: una visión de éxitos

Primero debo iniciar este editorial con uno de los grandes anuncios corporativos de la industria automotriz en México, la nueva dirección de GM de México, una de las únicas y mayores sillas de Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas en el país, ahora ocupada por Kathia Muñoz, experimentada en la materia, con visión y conocedora de la cultura de GM, desde nuestra trinchera la mayor felicitación por llegar a esta gran meta.

Hoy quiero decirles que manejar un Cadillac ha cambiado para siempre con la nueva estrategia que ha puesto la marca, lo mejor de gasolina, lo mejor en eléctricos y su estrategia de deporte motor ha rendido frutos en muchas categorías, como los hemos visto en el WEC en pódiums.  Los he podido manejar en sus diferentes ejecuciones y sí, han cambiado para siempre y para bien.

El viaje de Cadillac a la F1

Esta semana se da el anuncio de “Checo” para manejar un Cadillac en la Fórmula 1, el viaje de General Motors a la máxima categoría no es solo un momento sino una estrategia, una montaña que hoy vemos llegar a una cima, y el pico del éxito aún requiere de mucho.

Pero hasta hoy, GM ha podido llegar a donde están los grandes, a las pistas a los coches de emoción, a producir un Corvette con el motor central, único en su historia, con investigación y desarrollo, con talento que lo ha podido lograr y a desarrollarlo para las pistas y sus clientes. 

La corporación, así con esa investigación, desarrollo e inversión, ha logrado diseñar –también– toda una ingeniería eléctrica que bien puede darle más de 700 kilómetros a una Escalade IQ o convertir a uno de sus autos en el Cadillac más rápido que jamás haya existido en serie como el Lyriq, V-Series.

Sí, los V-Series que tanto nos encantan ahora en eléctricos, y queda claro cómo la estrategia va a desarrollar lo mejor para las pistas y en ello ofrecer productos que cada día emocionen más.

GM ha planteado para Cadillac algo totalmente diferente que otras marcas de lujo para sus vehículos, hoy han unido el deporte motor, con la tecnología que resuelve la movilidad de clientes que quieren productos por arriba del estándar en tecnología, tren motor y experiencia, tanto diaria al manejarlos, como con el uso de la marca en tenencia de sus autos. No son tan solo vehículos de lujo, son mucho más basta manejarlos y entenderlos, hace 10 años poco hablábamos de ellos, pero GM sabía lo que tenía que hacer y empezaremos a verlos en las calles con insistencia.

Hoy Cadillac ve uno de sus mejores capítulos en la vida, el 2026 llegará con un nuevo brío y visibilidad, en el camino encuentra a “Checo” en uno de los que podría ser sus mejores momentos, y al mismo tiempo coincide que producimos productos Cadillac en el país, hechos que, sin duda, construirán a Cadillac para esta y la siguiente generación, como no la hemos visto con anterioridad.  Lo que presentó en Pebble Beach, un conceptual, sí un conceptual cuando ya estaban decayendo, lo que hará para su división deportiva, lo que ha podido lograr con la FIA, etcétera. Como ningún otro norteamericano y como pocos en el mundo se sube a la F1 con un equipo humano que tiene una gran visión, y lo que viene en ingeniería y desarrollo, un mundo por descubrir.

Sin duda, México y GM, México y Cadillac, “Checo” en las pistas con ellos, están ante una nueva era de éxitos, es hora de verlos correr…


Encuentra más información en: 
@autosmemolira.

Piastri reina en Zandvoort: triunfo histórico, abandono de Norris y Hadjar sorprende en el podio

Oscar Piastri se llevó la victoria en un caótico Gran Premio de los Países Bajos 2025, imponiéndose sobre el héroe local Max Verstappen y el joven Isack Hadjar, quien logró subir por primera vez al podio.

Piastri reina en Zandvoort triunfo histórico abandono de Norris y Hadjar sorprende en el podio

La otra cara de la moneda fue para Lando Norris, que abandonó por un problema mecánico, y para Ferrari, cuyos pilotos tampoco lograron ver la bandera a cuadros.

La clasificación ya había dejado claro que el fin de semana sería intenso: Piastri arrebató la pole a Norris por apenas 0.012 segundos, mientras Verstappen y Hadjar partían desde la segunda fila.

En la salida, los Red Bull apostaron por neumáticos blandos, estrategia que le permitió a Verstappen colocarse rápidamente en la pelea con los McLaren. Sin embargo, el desgaste pronto pasó factura, y Norris recuperó la posición sobre el neerlandés.

Piastri reina en Zandvoort triunfo histórico abandono de Norris y Hadjar sorprende en el podio

El desarrollo de la carrera estuvo marcado por tres periodos de coche de seguridad: el primero tras el choque de Hamilton, el segundo debido a un fuerte contacto entre Antonelli y Leclerc —que acabó con el monegasco contra las barreras y una sanción múltiple para el piloto italiano—, y el tercero por la dramática retirada de Norris, cuyo McLaren comenzó a echar humo a pocas vueltas del final.

Con Norris fuera, Verstappen heredó la segunda plaza y Hadjar escaló al tercer lugar, firmando un resultado memorable para él. Piastri, firme al frente en todo momento, cruzó la meta para conquistar una de las victorias más importantes de su joven carrera.

El campeonato continuará la próxima semana en Monza, con el Gran Premio de Italia, donde se espera otra batalla intensa entre McLaren, Red Bull y Ferrari.


Encuentra más información en: 
@autosmemolira.