El primer SUV: Renault Kardian, Chevrolet Groove, Toyota Raize, Tiggo 2 Pro y MG ZS

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se caracteriza por la eficiencia en consumo de combustible, así como un equipamiento práctico. Para quien busca su primer SUV tenemos cuatro opciones: Renault Kardian, Chevrolet Groove, Toyota Raize, Tiggo 2 Pro y MG ZS.

Renault Kardian es un producto diseñado específicamente para mercados como el mexicano y latinoamericano, se produce en Brasil.

Chevrolet Groove es un modelo que llamó la atención desde su introducción a México, por su configuración, estilo y equipamiento. Toyota Raize es el modelo de entrada a la firma japonesa, con un balance entre prestaciones y comodidad. Tiggo 2 Pro, con una propuesta de bajo precio pero equipamiento adecuado para ganar un rápido posicionamiento. MG ZS es un modelo que se encuentra con un gran balance de opciones

Así se comparan estos tres modelos cuya función principal es la movilidad en ciudad.

Renault Kardian

Renault Kardian 2024
Renault Kardian 2024
  • Precio: Evolution 1.6 $359,700 – Evolution 1.0 $406,000 – Techno $426,100 – Premiere $456,300
  • Motor: 4 cilindros, 1.6 litros / 1.0 litros 3 cilindros Turbo
  • Potencia: 113 HP / 115 HP
  • Transmisión: Manual 5 velocidades / Doble clutch de 6 velocidades
  • Seguridad: 6 bolsas de aire,13 sistemas avanzados de asistencia al conductor, ADAS, control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, sistema de advertencia de punto ciego y un sistema de cámara multivista.
  • Infoentretenimiento: Pantalla táctil de 8 pulgadas, con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto y tablero digital de 7 pulgadas.

Toyota Raize

Toyota Raize el mini SUV con turbo ideal para la ciudad
  • Precio: XLE Manual $379,400 – XLE CVT $395,400 – XLE CVT Bitono $403,000
  • Motor: 1.0 litros 3 cilindros Turbo
  • Potencia: 97 HP
  • Transmisión: Manual 5 velocidades o Continuamente Variable, CVT.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS), Distribución Electrónica de Frenado (EDB) y Control de estabilidad, Hill Assist Control (HAC).
  • Infoentretenimiento: Pantalla táctil de 8 pulgadas, con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto.

Tiggo 2 Pro

  • Precio: Comfort $299,900 – Luxury $345,900
  • Motor: 1.0 litros 3 cilindros Turbo
  • Potencia: 101 HP
  • Transmisión: Continuamente Variable, CVT.
  • Seguridad: 4 bolsas de aire, Frenado de Emergencia (EBA), de Descenso en Pendientes (HDC) y de Arranque en Pendientes.
  • Infoentretenimiento: Panel de instrumentos digital de 7” en su versión tope de gama y pantalla de infoentretenimiento táctil de 10.25” con conectividad inalámbrica con Apple CarPlay.

Chevrolet Groove

Chevrolet Groove 2022 un SUV práctico
Chevrolet Groove
  • Precio: LT Manual $348,600 – LT Automático $382,600 – Premier $417,600
  • Motor: 1.5 litros 4 cilindros
  • Potencia: 110 HP
  • Transmisión: Manual 6 velocidades o Continuamente Variable, CVT.
  • Seguridad: 4 bolsas de aire, Control de estabilidad (StabiliTrack), Asistente de arranque en pendiente HHC (Hill Hold Control).
  • Infoentretenimiento: Pantalla táctil de 8 pulgadas, Smartphone Integration inalámbrico con Apple CarPlay y Android Auto.

MG ZS

MG ZS
MG ZS
  • Precio: Style MT $365,900 – Excite AT $405,900 – Elegance AT $455,900 – Elegance Red Pack: -$461,900
  • Motor: 4 cilindros, 1.5 litros
  • Potencia: 113 HP
  • Transmisión: Manual 5 velocidades o Continuamente Variable, CVT, con 8 cambios simulados.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS), asistente de frenado, asistente de arranque en pendientes y control de frenado en curva.
  • Infoentretenimiento: Pantalla táctil de 10.1 pulgadas, con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto. Clúster análogo de 3.5 pulgadas en versiones de entrada y digital de 7 pulgadas a partir de versiones Elegance.

Citycars asequibles en 2025: MG3, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Fiat Mobi, Hyundai Grand i10 y Nissan March

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos como MG3 o Renault Kwid este último con un ajuste en precio para colocarse como el modelo más asequible. Por ello te presentamos opciones para un primer vehículo: MG3, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Fiat Mobi, Hyundai Grand i10 y Nissan March.

MG3 de $239,900 a $349,900 pesos

MG3
MG3

Es el modelo cuya consigna es muy clara: Ser una de las primeras opciones para quienes buscan un modelo asequible.

Porta un motor cuatro cilindros, 108 caballos de potencia y 104 libras-pie de torque. Está disponible con transmisión manual de 5 velocidades o continuamente variable de 8 cambios simulados.

Está disponible en 4 versiones y una de sus cualidades es el equipamiento. 4 bolsas de aire en la versión de entrada y 6 a partir de la segunda versión.

En la versión tope de gama, Excite CVT, cuenta con tecnologías como Control Crucero Adaptativo, Control automático de luces altas/bajas (IHC), Sistema de asistencia de velocidad (SAS), Advertencia de abandono de carril (LDW), Asistente de mantenimiento de carril (LKA), Asistente de mantenimiento de carril (ELK), Alerta de Colisión Frontal (FCW) y Sistema eléctronico antivuelco ARP.

MG3 tiene un rendimiento de 19.8 kilómetros por litro en caja manual y de 19.7 km/l en CVT.

Renault Kwid de $240,500 a $281,200 pesos

Renault Kwid
Renault Kwid

Es uno de los vehículos que ha demostrado su gran versatilidad para la ciudad. Por sus pequeñas dimensiones, buena distancia al suelo y sobre todo por su gran eficiencia de combustible. Porta un motor de 3 cilindros, 1.0 litros el cual desarrolla 66 caballos de potencia y transmisión manual de 5 velocidades.

El rendimiento de combustible es fundamental en este segmento, por lo que rinde hasta 22.1 kilómetros por litro en carretera.

Suzuki Ignis $254,990 a $319,990 pesos

La firma japonesa llevó a cabo una estrategia pocas veces vista en el mercado mexicano. La reducción de precios en sus vehículos pero sin reducir equipamiento. Suzuki Ignis se ha posicionado dentro del gusto de los mexicanos por sus virtudes, un verdadero city car de bajo peso y gran rendimiento.

Porta el motor 4 cilindros, 1.2 litros de 82 caballos de potencia, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades.

En esta configuración tiene un rendimiento de combustible de 21.7 kilómetros por litro en consumo combinado. Está disponible en seis diferentes versiones.

FIAT Mobi $262,000 a $276,000 pesos

Fiat celebra nuevo hito en la producción de MOBI

Es otro de los vehículos citadinos que se ha posicionado por su configuración, buen espacio interior y facilidad de maniobras en ciudad.

La versión LIKE porta el motor de 1.0 litros con 69 caballos de potencia y transmisión manual de 5 velocidades. Además tiene pantalla táctil de 7 pulgadas con conectividad Wireless con Apple Car Play y Android Auto.

Gracias a su configuración tiene un rendimiento de combustible que ronda los 22.6 kilómetros por litro en ciudad, por lo que puede recorrer más de 700 kilómetros con un tanque de combustible.

Hyundai Grand i10 hatchback $274,700 a $349,000 pesos

Se renovó apenas el año pasado para ofrecer un nuevo estilo de diseño, mayor equipamiento y un precio concentrado.

En la versión GL, porta el motor 4 cilindros, 1.2 litros que desarrolla 83 caballos de potencia y transmisión manual de cinco velocidades. Posee un rendimiento de combustible combinado de hasta 22.9 kilómetros por litro.

En todas sus versiones porta seis bolsas de aire, así como monitoreo de presión de neumáticos.

La versión sedán también es asequible ya que va de un rango de precios de $290,000 a $363,100 pesos.

Nissan March $281,900 a $354,900 pesos

Venta de autos en octubre de 2023

Sin duda es uno de los autos con mayor reconocimiento en el mercado mexicano. Una plataforma muy comprobada, la cual se ha actualizado con agregados de seguridad y confort hasta llegar a ser el referente.

En la versión de entrada, Sense, porta el motor 4 cilindros, 1.6 litros el cual desarrolla 106 caballos de potencia, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades.

Desde la versión de entrada posee 6 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina, Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS), Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y Asistencia de Frenado (BA), Control Dinámico Vehicular (VDC) y Control de Tracción (TC).

El club de las 100,000 unidades

Las 100,000 unidades no son fáciles, lo han logrado las empresas que han sido capaces de llegar a casi todas las entidades del país, a Mazda le tomó 20 años.

En la industria automotriz mexicana, que actualmente está en un volumen de 1.5 millones y que seguramente en 2025, si las variables económicas son positivas en crédito e inventarios disponibles, superará la cifra del año pasado, las armadoras que llegan a superar las 100,000 unidades unen condiciones únicas para poder fortalecerse en su lugar de mercado.

No es fácil lograr en México las 100,000 unidades, solo algunos las han logrado en los últimos 25 años. A Toyota le llevó casi dos décadas para superarlas, a Mazda le ha tomado 20 años, que cumple este 2025 y a Kia con sus 10 años en México. Estas tres empresas mencionadas son las que rebasaron esta marca y complementan a las tres grandes que son Nissan, General Motors y Volkswagen que, debemos decir, se han batido en el mercado más competido con que han vivido y su participación de mercado sigue casi intacta con estrategias de innovación, definición de producto, orientación al cliente, renovación de distribuidoras y competencia en promociones y financiamiento, podemos decir que los distribuidores como empresarios siguen y seguirán con ellas por el negocio que representan, lo que indica su buena gestión en el mercado.

Las 100,000 unidades no son fáciles, pues quiere decir que también las empresas han sido capaces de poder llegar a casi todas las entidades del país, convencer a sus distribuidores del buen negocio que es representarlas y auditarlos en cuanto a la experiencia al cliente, para poder seguir operando de manera adecuada según la filosofía de cada marca. El soporte a miles de órdenes al mes, la respuesta en partes de esas órdenes, el tiempo de respuesta en reparaciones de hojalatería y pintura, en servicios rápidos y componentes de alta rotación, así como de satisfacción para lograr la lealtad de los clientes han sido básicas. 

En cuanto a reputación, sin duda, son las máximas pues errores en servicios o experiencia no permite crecer en el mercado y todas han crecido su participación y refrendado el que los clientes encuentran satisfacción.

En un estudio reciente, Goldfard Consultants en México encontró que en 2025 lo que más buscan los clientes para dar su lealtad son: trato en distribuidoras, personal especializado, transacción de compra agradable y cortes, una entrega como evento memorable en su vida, crear una relación duradera entre ambas partes, que la distribuidora resalte la imagen de la marca y, sobre todo, se viva la experiencia prometida por cada una.

Un punto importante del estudio indica que la lealtad se entrega en gran medida por el servicio, que sea conveniente y fácilmente obtenido, con citas y hasta servicio remoto en casa, complementado con expectativas de transporte alterno para el cliente. Así, la satisfacción en servicio es la que manda en la recompra, sin la cual alcanzar el club de las 100,000 unidades será imposible para muchos.

Se ve lejos que varios lleguen a esta meta, pero hoy sí sabemos en el mercado masivo quiénes son los que las han conseguido.

Lewis Hamilton debuta con Ferrari en Fiorano

Lewis Hamilton está realizando su esperado debut en un monoplaza de Ferrari mientras continúa los preparativos para su primera temporada de Fórmula 1 con su nuevo equipo en 2025.

Lewis Hamilton debuta con Ferrari en Fiorano

La tan esperada primera aparición de Hamilton en una máquina de color rojo escarlata llegó casi 12 meses después de que se anunció que se mudaría a Ferrari.

El británico salió a la pista en el coche Ferrari 2023, el SF-23, alrededor de la pista de pruebas del equipo en Fiorano, luciendo el casca amarillo con detalles en rojo que había revelado anteriormente.

La carrera de Hamilton precederá a la de su compañero de equipo, Charles Leclerc, que se reencontrará con su antigua máquina Ferrari; ambas carreras se realizarán bajo el programa de Pruebas de Coches Anteriores.

Los espectadores habían estado clamado por conseguir un punto de observación ideal para presenciar el momento histórico, y se informó que el evento incluso desencadenó un «estado de emergencia».

La conmoción en torno a la última aventura de Hamilton había ido creciendo durante toda la semana, y comenzó cuando le tomaron fotografías afuera de la casa de Enzo Ferrari.

Lewis Hamilton debuta con Ferrari en Fiorano

Hamilton fue fotografiado junto al jefe de Ferrari, Fred Vasseur, con quien trabajó en GP2 en 2006, y el presidente John Elkann, quien autorizó el cambio.

El siete veces campeón de F1 luego pasó tiempo conociendo a sus nuevos compañeros de equipo en cada departamento, completando una prueba de asiento y luego pasando tiempo en el simulador de Ferrari.

Hamilton describió su visita a Maranello como un momento de «ensueño» expresando: «Hay algunos días que sabes que recordarás para siempre y hoy es uno de esos días».

El ex piloto de Mercedes busca terminar su ilustre carrera con al menos un último título con el equipo más histórico de la F1 para superar el récord que comparte con Michael Schumacher.