Economía circular: Mercedes-Benz inaugura planta de reciclaje de baterías automotrices

Esta semana Mercedes-Benz arranca las operaciones de su planta de reciclaje de baterías en la ciudad alemana de Kuppenheim, cerca del corporativo en Stuttgart.

¿Se había preguntado a dónde van las pilas, acumuladores y baterías que usa todos los días? En el sector automotriz, los autos eléctricos son una realidad y, como han dejado claro todas las armadoras del mundo, es una tecnología para la nueva movilidad que incrementará poco a poco, sin duda, empiezan a ser un buen número de autos electrificados en el mundo. Fabricantes como Mercedes-Benz ya asumen por su experiencia del mercado real, que 50% de sus ventas serán de vehículos enchufables, ya sea híbridos o eléctricos y ser neutrales en las emisiones de carbono para 2039.  

Consistente con lo anterior, luego de que en marzo de 2023 se pusiera la primera piedra de un ambicioso proyecto de reciclaje de baterías, esta semana Mercedes-Benz inaugura sus operaciones en la ciudad alemana de Kuppenheim, muy cerca de su corporativo en Stuttgart

La planta es un paso firme en el camino de hacer todos los negocios responsables con el medio ambiente y sustentables, una estrategia que la empresa ha decidido llevar a cabo y es con acciones como esta, de gran envergadura, con una inversión declarada de doble dígito en millones de euros como está confirmando.

La de Kuppenheimuna planta única en el mundo

La planta es única en el mundo y se une al Ministerio Federal alemán de Economía y Protección del Clima como un proyecto de investigación científica y la armadora también la ha planeado como una planta neutral en carbono. Los acuerdos científicos se tienen con la Universidad Técnica de Berlín y del instituto de tecnología Karlsruhe.

Así, se empieza a construir un lugar que va a reciclar 96% de lo que es una batería, Jörg Burzer, miembro del consejo de la empresa en producción, calidad y logística de materiales, afirma que: “Se está creando la mina del futuro, esto nos permite incorporar las materias primas en nuevos vehículos eléctricos, así acrecentamos nuestro conocimiento y aprendizaje de la cadena de valor que ofrecen las baterías lo que representa un gran paso en nuestra estrategia de sustentabilidad como empresa. Con nuestros socios industriales y científicos, estamos demostrando el potencial de Alemania en la innovación en el área de la electromovilidad”.

Mercedes-Benz inaugura planta de reciclaje de baterías automotrices

En el proceso las baterías son divididas en módulos, luego pasan por otro de separación y secado, y se obtienen los diferentes materiales a través de un procedimiento hidrometalúrgico, así la economía circular cobra vida ya que el 96% es reciclado.

En un inicio se planea procesar 2,500 toneladas de materiales, que en un cálculo inicial darán elementos para crear más de 50,000 módulos de baterías para vehículos Mercedes-Benz, y con la experiencia adquirida día a día, se espera que este volumen crezca a mediano y largo plazo.

El tipo de baterías que se procesarán son de vehículos 100% eléctricos y de híbridos enchufables, los materiales recuperados serán: cobalto, níquel, litio y en un futuro se espera que también sea el grafito.

Lo más interesante es que es una visión de economía circular completa, desde que Mercedes-Benz está diseñando sus nuevos vehículos, los materiales se deciden según esta visión, con lo que el reciclaje estará garantizado, el cliente los usa y cuando su vida termina en los vehículos, van y forman parte de una segunda vida como dispositivos para almacenar energía a gran escala, para ello la empresa trabaja de cerca con otra llamada Mercedes-Benz Energy.

Al acabar su vida ahí es cuando se reciclan y llegan a la planta con lo que se está asegurando que todo el círculo virtuoso desde el diseño hasta que llegan los materiales a un auto nuevo y su consecuente reciclaje esté sucediendo exitosamente de hoy en adelante.

¿Se imaginaba que su coche podría ser fuente de energía de plantas de luz como por ejemplo en un edificio, barco o evento, o de una granja de almacenamiento de energía de todo tipo que podría ser totalmente limpia y que se reciclaría para aprovecharse en productos nuevos? Hoy lo eléctrico está tomando medidas agigantadas en el reciclaje y cuidado del planeta, quizás mucho más rápido que lo fue con la combustión, ¿o sabe a dónde va a parar el acumulador de su coche de gasolina, o qué materiales tiene para reciclarse?

Mercedes-Benz así pone el ejemplo de la inversión para que la electromovilidad sea el perfecto ejemplo de la llamada visión circular de la economía.

Las primicias del Auto Show de París: cumple 90 ediciones

Conocido como “Mondial de l’Auto” hoy abre sus puertas en París y llega con una inercia de varios fabricantes presentes.

Esta semana abre uno de los salones del automóvil más emblemáticos en el mundo, el de París, siempre lo fue y ahora que todos están desapareciendo como el de Ginebra, Detroit o cambiando como el de Frankfurt, hoy la capital francesa se viste con una fuerza especial ya que en este conocido como “Mondial de l’Auto” que abre hoy lunes sus puertas en París, llega con una inercia de varios fabricantes presentes. Quizás la primera a destacar es lo que las marcas francesas están haciendo, apoyando con muchísimos lanzamientos y en todas sus marcas.

París reúne a importantes fabricantes

El automóvil siempre ha sido parte de la sociedad francesa desde su aparición, el diseño, tecnología y diseño característico de ellos, le ha dado un lugar especial en los libros automotrices y ahora lo volverán a hacer. Este 2024, luego de que el primero se llevara a cabo hace 124 años, varios años no se ha llevado a cabo por ello se celebra, la edición noventa este 2024. Reúne en esta ocasión a fabricantes, además de locales a los alemanes con fuerza, italianos, americanos, japoneses, coreanos y hasta chinos.

El entusiasmo por esta junta es real en el área con lo que se ve muy interesadas las armadoras.

Particularmente en las francesas, Renault tendrá una gran producción de muchos pabellones, con siete primicias a nivel mundial, dos vehículos conceptos, uno de ellos es el anticipado Renault 4 E-Tech (eléctrico) y contará con presencia de Dacia con los nuevos Sandero y Duster esta última podría conocerse con variantes de mayor dimensión.

Dacia.

Además, en el Grupo se hablará de una nueva estrategia de flotilla y transporte de sus servicios Mobilize. La empresa estará presentando en su gama deportiva en la marca Alpine el nuevo fastback de la casa el A 390_ß que da un vistazo al futuro, en una estrategia que llama poderosamente la atención pues pocas veces se ha ampliado la gama Alpine de su deportivo emblemático.

Alpine A 390_ß.

En la marca Renault será particularmente importante el nuevo Twingo, que también se le ve con gran valor de marca, a tomar en cuenta es que en la historia del fabricante no ha existido una época tan grande en producto como ahora.  Siguiendo con los franceses el día de hoy se descubrirá Peugeot, al parecer con una estrategia 100% eléctrica.

En Audi se espera ver en el salón al Q6 e-tron Sportback y crossover, ambos en la plataforma el eléctrico premium del fabricante.

BMW y Mini regresan este año a este Auto Show donde se espera que muestren un músculo eléctrico importante, primero que nada, con la plataforma conocida como “Nue Klasse”, con un concepto de una camioneta llamada “X” y un sedán.

BYD se dice presentará un rival enfocado a luchar con Tesla con un nuevo nombre dentro de la gama Ocean llamado Sealion, un crossover.

Los americanos también están presentes y Cadillac llegará con el Lyriq en un relanzamiento eléctrico de la marca. En Ford, un crossover llamado Capri también eléctrico será el que dirigirán a este mercado que se supone está creciendo.

Así, París revive como salón del auto con una gran lucha entre los tradicionales del país y americanos, que ven rivales a marcas chinas que están llegando como BYD.

BMW Motorrad presenta sus nuevos scooters C 400 GT y C 400 X

Los scooters han crecido en su oferta y opciones, es por ello que BMW Motorrad ha renovado sus modelos medianos C 400 GT y C 400 X. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!Mantente al tanto de…

Los scooters han crecido en su oferta y opciones, es por ello que BMW Motorrad ha renovado sus modelos medianos C 400 GT y C 400 X.

El objetivo de ambos modelos es la movilidad urbana, con C 400 X que destaca por sus características dinámicas acentuadas, mientras que el BMW C 400 GT, es una versión Gran Turismo apta para recorridos más largos.

C 400 GT
C 400 GT

BMW Motorrad ha afinado ahora los dos scooters de tamaño medio y, además de mejoras técnicas, también les ha proporcionado nuevas características, colores y accesorios.

El motor ha sido mejorado, manteniendo la configuración monocilíndrica el cual desarrolla 34 caballos de potencia y 26 libras-pie de torque. Se acopla a una transmisión continuamente variable o CVT, la cual es muy funcional en este tipo de configuraciones.

Seguridad en los scooters de BMW Motorrad C 400 GT y C 400 X

Ambos modelos portan de serie el sistema de antibloqueo de frenos ABS Pro, un sistema que ha sido desarrollado en toda la gama de motocicletas de la marca.

Este sistema considera elementos como el ángulo de inclinación, lo cual ofrece más seguridad hasta para frenar en una curva. ABS Pro evita que las ruedas se bloqueen incluso cuando se presiona rápidamente la palanca de freno y reduce los cambios bruscos en la fuerza de dirección, evitando así el levantamiento no deseado del vehículo incluso durante frenadas de emergencia.

Control Dinámico de Tracción así como el Control de Par de Arrastre del Motor son equipamientos de serie los cuales aumentan la seguridad, sobre todo en situaciones como carretera resbaladiza.

Por su parte, el Control de Par de Arrastre del Motor asiste para evitar de forma segura las condiciones inestables de conducción que pueden ocurrir durante la inercia o la reducción abrupta del acelerador, causando un deslizamiento excesivo del freno en la rueda trasera.

Respecto a la tecnología, ambos scooters portan la gran pantalla TFT de 6.5 pulgadas, en tanto que para el C 400 GT se puede solicitar la pantalla de 10.25 pulgadas.

Con esta actualización de los scooters de BMW Motorrad C 400 GT y C 400 X, la firma posee dos opciones de movilidad urbana, los cuales son ideales para viajar de manera dinámica y segura.

Toyota regresa a la F1 tras firmar un acuerdo técnico de varios años con Haas

Haas y Toyota Gazoo Racing han revelado que este último ha unido fuerzas con el equipo estadounidense de Fórmula 1 como «Socio Técnico Oficial».

Toyota regresa a la F1 tras firmar un acuerdo técnico de varios años con Haas

Esto marca el regreso de Toyota a la F1, después de que su participación como equipo oficial se prolongó desde 2002 a 2009, terminando en medio de la crisis financiera mundial sin haber logrado una sola victoria en carrera.

Haas ingresó al deporte en 2016 y ha formado una asociación con Ferrari, recibiendo tantas piezas de la marca italiana como lo permiten las regulaciones de la F1.

El acuerdo plurianual con Toyota Gazoo Racing, que se ha destacado en múltiples campeonatos del WRC y de la FIA WEC, permitirá a la marca japonesa compartir experiencia, conocimiento y recursos con Haas.

Toyota regresa a la F1 tras firmar un acuerdo técnico de varios años con Haas

Además, Toyota proporcionará a Haas servicios de diseño, técnicos y de fabricación y el equipo estadounidense de F1 responderá de la misma manera ofreciendo beneficios técnicos y comerciales.

La asociación entre Haas y Toyota comenzará en serio con la marca Gazoo Racing en los autos de Fórmula 1 de Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen durante el Gran Premio de los Estados Unidos de la próxima semana en Austin, Texas.

Con alma deportiva llega el Arkana Esprit Alpine

El Arkana, que llega al mercado cuanto antes, lleva a Renault al siguiente nivel en el país, con un diseño vanguardista y muy europeo así como con tecnología de punta.

Este año se hace historia en el rombo francés ya que conocemos el Renault Arkana, siguiendo la promesa del fabricante de hacer vehículos enfocados a la zona de Latinoamérica.

El Arkana, que llega al mercado cuanto antes, lleva a Renault al siguiente nivel en el país, con un diseño vanguardista y muy europeo así como con tecnología de punta.

El vehículo, que es un fastback, competirá con los “crossovers”, por su forma trasera y dimensiones, que estén alrededor de los 500 mil pesos mexicanos.

Con alma deportiva llega el Arkana Esprit Alpine

La sorpresa…

Hay dos grados, el nombrado Techno y el que fue un inesperado descubrimiento pues, además, pone el logo de Alpine en un coche en México, el llamado “Esprit Alpine” que añade deportividad única.

Ambos cuentan con un motor de 1.3 litros de cuatro cilindros con 140 caballos de potencia y una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades, tren motor con el cual nos ha dejado gratamente sorprendidos en su respuesta en tráfico, subidas y carretera, que suma su atributo de ser muy eficiente pues bien le puede sacar más de 15 kilómetros por litro en ciudad –cifra oficial 16 km/l en ciudad– pero cuando está en carretera se puede elevar a 24 kilómetros por litro.

Con alma deportiva llega el Arkana Esprit Alpine

La altura del vehículo, su forma fastback y sus rines de 18 pulgadas le dan una personalidad única y atractiva entre segmentos parecería ser, pero realmente es un fastback pues al abrir la cajuela abre con todo y el vidrio del medallón para dejar más de 500 litros de capacidad de carga.

La personalidad del Arkana Esprit Alpine

El Esprit Alpine está espectacular, con logotipos a los lados en las salpicaderas delanteras, parrilla y espejos específicos, techo panorámico, alerón trasero, costuras en puertas con gamuza en tres colores al igual que en el volante, además de costuras azules y logo Alpine en respaldo de asientos, sin modificaciones de potencia, pero sí con una distinción sport única, que permite ir fabricando el nombre Alpine en México.

Con alma deportiva llega el Arkana Esprit Alpine

Con toda la suite de asistencias a la conducción partiendo del control de crucero adaptativo hasta sensor de fatiga, advertencia de cambio de carril y cámara multiview entre otras, el Arkana hoy es diseño, tecnología, eficiencia y sorpresa sport con la versión que seguramente muchos querrán que es la Alpine.

SUV´s híbridos enchufables: Tiggo 8 Pro e+, MG eHS, Mitsubishi Outlander PHEV, MINI Countryman PHEV ALL4 y Lincoln Corsair Grand Touring

Tiggo 8 Pro e+, MG eHS, Mitsubishi Outlander PHEV, MINI Countryman PHEV ALL4 y Lincoln Corsair Grand Touring son algunos modelos con gran versatilidad

La electrificación es una tendencia continua en la industria automotriz, por lo que en México crece la presencia de modelos con este estilo de configuración. En esta ocasión te presentamos SUV´s plug-in hybrid: Tiggo 8 Pro e+, MG eHS, Mitsubishi Outlander PHEV, MINI Countryman PHEV ALL4 y Lincoln Corsair Grand Touring.

Los híbridos enchufables son una alternativa de transición entre un vehículo completamente a combustión y uno eléctrico. Así, el consumidor puede generar la costumbre de un modelo que puede recargarse en casa o en una estación eléctrica, circular en modo eléctrico y en caso de viajar por carretera utilizar el motor a combustión. Con ello se mantiene un estilo de uso similar al que ya se tiene con un vehículo convencional e ir aprovechando las cualidades de un viaje en modo completamente eléctrico.

La oferta de SUV´s Plug-in Hybrid o PHEV, continúa en crecimiento en México y la reciente presentación de Tiggo 8 Pro e+. A su vez, modelos como MG eHS permitirán un acercamiento a más consumidores a esta nueva tecnología, para facilitar su transición hacia los modelos eléctricos.

Tiggo 8 Pro e+

Tiggo 8 Pro e+
Tiggo 8 Pro e+

Esta semana Chirey presenta en México Tiggo 8 Pro e+, un SUV híbrido enchufable. Este modelo se suma a la tendencia en crecimiento de oferta en el estilo de carrocería con esta tecnología.

Porta un motor de 4 cilindros 1.5 litros turbo el cual por si sólo desarrolla 144 caballos de potencia. Lo atractivo del tren motriz corre a cargo de la suma de dos motores eléctricos, de 55 y 70 kilowatts, para generar en conjunto con el motor de combustión 308 caballos de potencia.

Puede recorrer hasta 75 kilómetros en modo completamente eléctrico.

La tecnología de asistencias a la conducción es parte de su equipamiento. Con características como control crucero, monitor de punto ciego, asistente de cambio de carril y sensor de reversa, entre otros.

Tiggo 8 Pro e+ tiene un precio de 979 mil 900 pesos.

MG eHS Trophy

MG eHS
MG eHS

Porta un motor turbo de 4 cilindros de combustión interna, 1.5 litros y un motor eléctrico alimentado por una batería de iones de litio de 16.6 kWh. La potencia combinada del sistema es de 280 HP y un torque de 353 libras-pie.

Posee un sistema de carga que permite recargar la batería en solo 4 horas y 45 minutos utilizando un cargador de pared de 3.4 kW a 110v con toma de corriente doméstica convencional. También posee el cargador J1772 americano, el cual es común en las estaciones de carga públicas y centros comerciales. Con una carga de 220v se obtiene el total de la carga en dos horas.

Uno de los datos relevantes es la autonomía en modo eléctrico, por ello el MG eHS tiene un rango de 52 kilómetros.

MG eHS Trophy llega a México con un precio de 619 mil 900 pesos.

Mitsubishi Outlander PHEV

Mitsubishi Outlander PHEV
Mitsubishi Outlander PHEV

Se trata de un modelo de última generación el cual busca posicionarse en este entorno de eficiencia, lujo y modernidad. Este SUV ostenta el diseño denominado Dynamic Shield, con una apariencia mucho más agresiva gracias a los elementos que nos remiten a una “X” en la parrilla y a los acentos en cromo.

La configuración del SUV tiene una propuesta interesante. Porta un motor de combustión de 4 cilindros, 2.4 litros el cual desarrolla 131 caballos de potencia. Este motor se complementa con dos motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en el trasero. A estos motores se suma un generador el cual permite el funcionamiento como un eléctrico en serie o paralelo. El motor delantero genera 114 HP, mientras que el motor trasero desarrolla 134 HP.

En modo totalmente eléctrico Mitsubishi Outlander PHEV ofrece una autonomía de 60 kilómetros, un rango atractivo considerando su uso en ciudad, que es donde se obtiene el mayor beneficio de este tipo de configuración.

Mitsubishi Outlander PHEV está disponible en tres versiones con un rango de precios de 819 mil 900 pesos a un 939 mil 900 pesos.

MINI Countryman PHEV ALL4

Desde su lanzamiento, la firma se encaminó a ofrecer un vehículo con alta tecnología, esa capacidad que otorga un SUV y las ventajas de la eficiencia en la conducción eléctrica.

Porta un motor de combustión de 3 cilindros, 1.5 litros el cual desarrolla 136 caballos de potencia. El conjunto se complementa de un motor eléctrico de 88 caballos de potencia. Su banco de baterías es de iones de litio, con una capacidad de 10kWh.

El conjunto mecánico desarrolla 224 caballos de potencia, mientras que la conducción eléctrica permite un rango de autonomía de hasta 50 kilómetros.

MINI Countryman PHEV ALL4 tiene un precio de un millón 65 mil pesos.

Lincoln Corsair Grand Touring PHEV

Un modelo que se ha enfocado en una nueva atmósfera. La calidad del interior y un nuevo concepto de habitabilidad es su esencia.

Corsair es una muestra del camino al que se encamina la marca, con una nueva generación de modelos, más tecnología y en este caso la eficiencia del tren motriz híbrido enchufable o PHEV.

Porta un motor de ciclo Atkinson de 4 cilindros, 2.5 litros el cual se conjunta con un motor eléctrico el cual desarrolla una potencia combinada de 266 HP. A su vez, posee un banco de baterías con capacidad de 14.4 k/Wh el cual permite recorrer aproximadamente 45 kilómetros en modo totalmente eléctrico. Puede alcanzar un rendimiento combinado de hasta 50.3 km/l.

Lincoln Corsair Grand Touring PHEV tiene un precio de un millón 259 mil 900 pesos. 

Las ventas de auto desaceleran en septiembre

La explicación de la baja en ventas está en varios hechos, pero también hay que decir que faltan por sumar las marcas que, aunque están vendiendo en el país no lo reportan.

¿Es buen momento para comprar un vehículo?

Si usted piensa comprar un vehículo está en el mejor de los momentos pues la baja no significa que se haya cambiado a un mercado de oferentes, sino sigue siendo de compradores, las razones no son falta de inventarios, incentivos, financiamientos, accesibilidad o subida de precios. Recordemos que el precio de los vehículos no ha reflejado un incremento en todo el año, es más, algunos han bajado de precio, con lo que se pueden conseguir muy buenas inversiones hoy en día en la compra.

La baja de 1.4% se contrasta con la subida de 10.5% que llevamos en todo el año, que, si bien no hubiera caído, ese porcentaje septiembre estaría poco más arriba. En varias entrevistas y opiniones que he pedido, el consumidor estuvo un poco distraído en este periodo con las situaciones que acompañan a la economía en general, el dólar se movió y se dejaron menos días de efectivos de ventas pues se tuvo el puente de la Independencia, lo que quizás no llegó a que muchos clientes no cerraran sus ventas hoy.

En el mercado están los inventarios y sus promociones, el precio no ha cambiado como el tipo de cambio, los financiamientos siguen accesibles y en general la respuesta de las financieras es sumamente rápida y en horas, la innovación de cartera de productos nuevos siguen llegando y los que llegan saben que deben competir con excelentes equipos, diseños y precios, como el Renault Arkana que ha llegado apenas esta semana, Volkswagen en este trimestre meterá la nueva Taos hecha en México y apenas estrenó Jetta, pensando en introducir ya su eléctrico. General Motors está en su ofensiva de terminar con más de 15 productos nuevos este año, en el mercado de lujo las tres alemanas están completas con gasolina, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos, las marcas chinas cada día introducen más vehículos y si todas reportan se verá la realidad del mercado.

Este último trimestre podría ser el último de los incentivos tan altos que tenemos hoy en día, el cliente ya entendió la calidad, valuar el equipamiento, la historia y confiabilidad, los servicios y las partes de las marcas den el mercado, así que si realmente piensa cambiar de vehículo no veo subida de precios en estos meses ni escasez de financiamiento o inventarios. Es momento de comprar, pues simplemente piense que el tipo de cambio podría impactar precios de bienes que tardan en producirse, negociarse y llegar a México, como los autos y hoy ya estaban en el país esperando su venta, a como vendrán los que siguen… lo veremos en 2025.

Honda Odyssey 2025 se actualiza

Se presentó en México la minivan Honda Odyssey 2025, la cual recibe una actualización en elementos estéticos así como mayor tecnología en seguridad.

La minivan de Honda es una de las opciones en un segmento que se mantiene firme, sobre todo para quienes buscan un vehículo familiar, con gran espacio interior y manteniendo el desempeño que la caracteriza.

Es por ello que se ha mantenido la motorización, a cargo del V6 de 3.5 litros el cual desarrolla 280 caballos de potencia y 262 libras-pie de torque. El motor se acopla a una transmisión automática de 10 velocidades. De acuerdo con la firma, esta configuración otorga un consumo de combustible combinado de 12.7 kilómetros por litro.

Cambios exteriores en Honda Odyssey 2025

La actualización corresponde a elementos como las fascias delantera y trasera; nuevos rines, además de una nueva parrilla, para otorgar mayor personalidad.

Nuevo Volante en Honda Odyssey 2025
Nuevo Volante en Honda Odyssey 2025

En el interior se realizaron algunos cambios, es por ello que estrena un nuevo volante, además de un clúster digital y una nueva pantalla central de 9 pulgadas, táctil, la cual posee Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica.

Interior
Interior

Honda es un referente en seguridad, es por ello que la minivan mantiene un alto nivel. Equipa el sistema de seguridad avanzado Honda Sensing con tecnologías como el Control de Crucero Adaptativo, alerta de colisión y monitoreo de punto ciego.

La minivan Honda Odyssey 2025 estará disponible en dos versiones: Touring con un precio de un millón 162 mil 900 pesos así como Black Edition con un precio de un millón 192 mil 900 pesos.

Liam Lawson reemplazará a Ricciardo en RB por el resto de la temporada de F1 2024

El equipo RB ha anunciado que Liam Lawson ocupará el lugar de Daniel Ricciardo durante el resto de la temporada 2024 de la Fórmula 1, esto a partir del Gran Premio de Estados Unidos.

Liam Lawson reemplazará a Ricciardo en RB por el resto de la temporada de F1 2024

Se esperaba que Ricciardo renunciara al asiento en 2025, pero Red Bull decidió hacer un cambio en la alineación del equipo por adelantado.

La posición del australiano en el deporte atrajo gran atención durante el GP de Singapur, cuando reconoció que podría haber sido su última carrera en la F1.

RB ahora ha revelado que Lawson, quien realizó cinco salidas con el equipo la temporada pasada, ha sido asignado para conducir junto a Yuki Tsunoda para las seis carreras restantes.

Lawson se ha desempeñado como piloto de reserva de Red bull desde que perdió un lugar permanente en la parrilla en 2024, pero tendrá la oportunidad de demostrar sus credenciales en Austin.

Liam Lawson reemplazará a Ricciardo en RB por el resto de la temporada de F1 2024

El tiempo de Ricciardo en la F1 parece haber llegado a su fin, bajando el telón de una carrera que incluyó ocho victorias, 32 podios y tres poles positions en 257 largadas.

Daniel ha expresado que se mostraría reacio a buscar un asiento en otro lugar de la F1 tras no poder regresar al frente con el equipo principal de Red Bull.

Hyundai Grand i10 HB y Creta en ediciones de aniversario

Hyundai se encuentra celebrando 10 años de presencia en México, por ello la firma ha decidido lanzar ediciones de aniversario de Grand i10 hatchback y Creta.

Ambos modelos han jugado un papel fundamental en el posicionamiento de la firma, de ahí que se decidiera por estas ediciones. Estarán disponibles 200 unidades edición especial de cada modelo Creta y Grand i10 HB.

Accesorios especiales en Hyundai Grand i10 HB y Creta

Los modelos de aniversario poseen algunos accesorios con detalles distintivos. En el caso de Grandi10 HB se encuentran disponibles: un alerón delantero, difusor de defensa delantera y alerón de techo, para dar una imagen deportiva; además una calcomanía deportiva con nombre Grand i10, para acentuar la forma baja de la puerta, en tonalidad blanca para resaltar en contraste con el tono del vehículo.

Por su parte Creta posee un difusor de defensa delantera, faldones laterales, difusor de defensa trasera y alerón de techo. Calcomanía deportiva con nombre Creta en tonalidad blanca.

En ambos modelos se encuentra una placa conmemorativa exterior de décimo aniversario, para carrocería con tinta negra, corte y grabado láser; una placa conmemorativa interior de décimo aniversario, en el tablero así como estribos de metal en puerta.

Hyundai Creta edición de aniversario