Con cinco premios y un “Best of the Best” Kia arrasa en los Red Dot Awards 2025

Kia no solo imagina el futuro de la movilidad, lo diseña con visión y propósito, eso ha quedado de manifiesto en los Red Dot Award: Design Concept 2025, uno de los certámenes de diseño más prestigiosos del mundo. La marca fue reconocida con cinco galardones, incluyendo el máximo honor: “Best of the Best” para su PV5 WKNDR Concept.

Este logro sin duda consolida a Kia como un actor clave en la evolución del diseño automotriz global. Además del PV5 WKNDR, los conceptos PV1, PV5, PV7 y EV2 fueron distinguidos por su innovación en la categoría “Cars and Motorcycles”, reflejando el impacto de la filosofía de diseño “Opposites United”, que busca armonizar contrastes como tecnología y naturaleza, o emoción y funcionalidad.

Con cinco premios y un Best of the Best Kia arrasa en los Red Dot Awards 2025
PV5

PV5 WKNDR Concept: libertad, diseño y sostenibilidad sobre ruedas

La estrella de la noche fue el PV5 WKNDR Concept, un monovolumen eléctrico pensado para aventuras al aire libre y escapadas urbanas. Basado en la plataforma PBV (Platform Beyond Vehicle), debutó en el SEMA 2024 y destaca por su versatilidad modular, capacidades off-road y autonomía energética.

Este vehículo no solo luce bien, también piensa en el usuario. Incorpora paneles solares y una turbina hidráulica para generar su propia energía, y su sistema de almacenamiento puede transformarse, por ejemplo, en una cocina móvil. Todo el interior es configurable y se adapta a distintas experiencias, desde viajes familiares hasta días de trabajo en ruta.

Los otros ganadores: diseño centrado en las personas

Además del WKNDR, otros cuatro conceptos de Kia fueron premiados por su enfoque funcional, urbano y visionario:

  • PV1 Concept: un vehículo compacto ideal para entregas de última milla. Conducción autónoma, tamaño reducido y una interfaz intuitiva lo convierten en una solución eficiente para ciudades congestionadas.
Con cinco premios y un Best of the Best Kia arrasa en los Red Dot Awards 2025
PV1 y PV7
  • PV5 Concept: la versión base sobre la que se desarrolla el WKNDR. Con opciones como el Driver’s Desk y distintos módulos de asientos, es perfecto para transporte o logística flexible.
  • PV7 Concept: el más espacioso de la gama PBV. Su diseño tipo oficina móvil con piso plano y amplias opciones de almacenaje lo hacen ideal para pequeños negocios o flotas logísticas.
PV Concept
  • EV2 Concept: un SUV subcompacto 100% eléctrico, pensado para el día a día. Sin pilares centrales y con interior adaptable, representa la libertad de moverse con estilo y responsabilidad.
EV2

Kia tiene una visión clara: diseño con propósito

Con esta nueva ola de reconocimientos, Kia no solo celebra, redobla su apuesta por transformar la manera en que nos movemos y vivimos.

Es importante destacar que los Red Dot Awards no solo reconocen estética, sino visión. En Kia, el diseño no es solo apariencia; es funcionalidad con emoción, innovación con conciencia. Bajo el paraguas de Opposites United, cada concepto demuestra que el futuro de la movilidad puede,y debe, ser inteligente, sustentable y profundamente humano.


@autosmemolira

Girard-Perregaux reinventa a su ícono con el nuevo Laureato 42 mm Infinite Grey

Desde hace cinco décadas, el Laureato de Girard-Perregaux ha brillado como uno de los grandes íconos de la relojería suiza. Este reloj, que se presentó en 1975, se ha ganado un lugar privilegiado en la historia por su diseño inconfundible y su precisión impecable. Hoy, la Maison le rinde homenaje con una nueva interpretación que conjuga tradición, savoir-faire artesanal y un toque contemporáneo: el Laureato 42 mm Infinite Grey con una exquisita carátula de esmalte Grand Feu en un tono gris azulado, tan profundo como atemporal.

Laureato 42 mm Infinite Grey, un arte que desafía al tiempo

A primera vista, lo que cautiva de esta edición es su carátula. No es una simple esfera: es el resultado de una alquimia delicada, de un proceso tan ancestral como fascinante. El esmalte Grand Feu, creado in-house por el Grupo Sowind, exige paciencia, precisión y pasión.

Girard-Perregaux reinventa a su ícono con el nuevo Laureato 42 mm Infinite Grey

Una mezcla de sílice, minio, potasa y óxidos metálicos se aplica meticulosamente en capas, para luego ser cocida entre cinco y 10 veces a 800 °C. Solo las esferas perfectas sobreviven a esta exigente prueba de fuego, y las que lo hacen se convierten en verdaderas obras maestras, resistentes al paso del tiempo y la decoloración.

El acabado flinqué con motivo de rayos de sol, visible bajo la capa translúcida, aporta una sutil sensación de profundidad y vida. La luz juega sobre su superficie, revelando matices que cambian con cada movimiento de muñeca. Es un guiño a la eternidad, grabado en color y textura.

Fiel a su linaje, con mirada actual

Aunque la carátula sea protagonista, el resto del Laureato 42 mm Infinite Grey mantiene el ADN estético que lo ha convertido en un favorito entre conocedores. Su bisel octogonal sobre una base circular y la caja en forma de tonel –ahora con acabados alternados pulidos y satinados– generan un juego armónico de luces y sombras. Esta geometría inconfundible tiene raíces en el modelo Deep Diver de 1969, otro clásico de la casa que dejó huella.

El brazalete integrado y su perfil delgado garantizan una comodidad excepcional, sin sacrificar elegancia. Las agujas tipo bastón en rodio y el discreto fechador a las 3 en punto completan una composición equilibrada y sofisticada. Detalles como el contrapeso del segundero, inspirado en el puente de oro de Girard-Perregaux, aportan un delicado homenaje a la herencia mecánica de la marca.

Girard-Perregaux reinventa a su ícono con el nuevo Laureato 42 mm Infinite Grey

Precisión hecha en casa

En su interior, el nuevo Laureato late con fuerza gracias al calibre automático GP01800, un movimiento de manufactura completamente diseñado y ensamblado en La Chaux-de-Fonds. De perfil delgado (solo 3.97 mm) y con una reserva de marcha de al menos 54 horas, este mecanismo combina rendimiento y belleza. Su masa oscilante en oro rosa, sus acabados Côtes de Genève, los bordes biselados y los tornillos pulidos al espejo hablan de una dedicación absoluta a la excelencia relojera.

Girard-Perregaux reinventa a su ícono con el nuevo Laureato 42 mm Infinite Grey

Una joya para coleccionistas exigentes

Disponible a partir del 23 de junio de 2025 en boutiques y distribuidores autorizados, el Laureato 42 mm Infinite Grey con carátula esmaltada Grand Feu es mucho más que un reloj: es una declaración de estilo, un legado técnico y estético que trasciende modas y épocas. Para quienes valoran la artesanía con alma, este modelo representa la perfecta fusión entre tradición e innovación.

Girard-Perregaux, con más de 230 años de historia, vuelve a recordarnos que la verdadera elegancia no pasa de moda, solo se reinventa con el tiempo.

Mazda Kokoro, la inversión social más grande de la marca en México ya está en marcha

En Mazda, la innovación y el diseño no son los únicos motores que impulsan a la marca. Desde su llegada a México en 2005, la compañía ha demostrado que su verdadero propósito está centrado en las personas. Bajo esa convicción y fiel a su filosofía de centricidad humana, nace Mazda Kokoro, la iniciativa de responsabilidad social más significativa en la historia de la marca en el país.

Kokoro –que en japonés significa «corazón– representa una promesa auténtica: contribuir al bienestar de la niñez mexicana a través de acciones concretas, sostenibles y con un impacto real en sus vidas. Este programa no solo refleja el profundo compromiso de Mazda con la sociedad mexicana, sino que fortalece aún más los lazos emocionales con sus clientes, al permitirles ser parte activa de una transformación colectiva.

Paulina Amozurrutia

La presentación oficial de este proyecto estuvo a cargo de Paulina Amozurrutia, reconocida activista por los derechos de la niñez. Paulina destacó el hecho de que en ocasiones en México pensamos que la situación de nuestra niñez la va a resolver el gobierno, “pero aún no es así, tenemos que unirnos y unir fuerzas de manera estratégica para mejorar la situación del futuro de nuestro país”.

Cada auto cuenta: Mazda y sus clientes unidos por la infancia

Para Mazda, retribuir a la comunidad que ha sido parte esencial de su crecimiento es una prioridad. El lanzamiento de Mazda Kokoro no solo representa una inversión financiera significativa, sino un acto de responsabilidad social profundamente alineado con los valores que definen a la marca: respeto, empatía, solidaridad y confianza.

María Fernanda Flores, Coordinadora de Responsabilidad Social de Mazda, explicó que el objetivo de Mazda Kokoro es generar acción: “Es hacer lo que nos corresponde porque nos damos cuenta de la situación de la infancia en el país, para que entonces estas niñas y niños puedan jugando a la pelota, haciendo rompecabezas, lo que se les ocurra que les corresponda por su edad y que lo puedan disfrutar”.

La iniciativa se construye sobre una fórmula sencilla pero poderosa: por cada auto nuevo vendido desde el 2 de enero de 2025, el distribuidor dona $100 pesos y Mazda de México iguala ese donativo. Lo mismo ocurre con los servicios de mantenimiento, donde se aportan $25 pesos por parte del distribuidor, duplicados por la marca. Este modelo de colaboración permite que cada cliente se convierta en parte activa del cambio, integrando la acción social como un gesto cotidiano y natural dentro de la experiencia Mazda. Lo recaudado hasta el momento suma más de 20 millones de pesos que fueron entregados al representante de las fundaciones beneficiadas, así que el trabajo comienza ya.

Más allá de los vehículos, Mazda apuesta por el bienestar de la infancia

En su primer año de operación, Mazda Kokoro tiene proyectado beneficiar directamente a 159,954 niñas y niños, con un impacto positivo estimado en más de 639,816 familias.

Es importante destacar que los recursos generados se destinarán a asociaciones seleccionadas por los 18 grupos de distribuidores de Mazda en el país, todas con un enfoque claro: garantizar a la niñez mexicana el acceso a sus derechos fundamentales como educación, salud, vida digna y esparcimiento. Además, socios clave como Interesse, Autofinanciamiento MZD, HDI Seguros, Quálitas y Atlas también participan con donativos a instituciones como el Tecnológico de Monterrey, Un Kilo de Ayuda y Dibujando un Mañana A.C.

El programa no se limita a lo económico. También incluye un plan de voluntariado corporativo para empleados de Mazda de México y de sus socios, creando así una red humana que dona no solo recursos, sino tiempo, talento y compromiso. El inicio de este tipo de actividades se dio con iniciativas previas como Santa Project o las alianzas con Juguetón y Techo México también se integrarán bajo la estructura de Mazda Kokoro, fortaleciendo su alcance y consistencia.

Un logotipo con todo el sentido

Lorena Marin y Kall, Directora de Relaciones Públicas, Comunicación Interna y Responsabilidad Social, explicó lo que hay detrás de la imagen de Mazda Kokoro, un corazón muy especial: “Estamos convencidos de que los niños y niñas son el motor de este mundo, y es por esto que el logotipo que lleva este proyecto es ni más ni menos que el motivo que cambió la percepción de Mazda en el mundo: nuestro motor rotator. Integramos la forma del motor con un corazón. Así, nuestro programa de responsabilidad social, está enfocado en un proyecto a largo plazo para la infancia de México. Con Mazda Kokoro queremos ser el motor del cambio que facilite el que las niñas y los niños accedan a todos sus derechos”.

Lorena Marin y Kall

Un compromiso compartido

Lo que hace especial a Mazda Kokoro no es solo su escala o ambición, sino la conexión emocional que genera. Al involucrar a distribuidores, socios, empleados y clientes, se construye una comunidad unida por un propósito superior. Mazda entiende que la lealtad del cliente no se gana solo con un buen producto, sino con coherencia, valores compartidos y un impacto tangible en la sociedad.

Cada compra, cada servicio, cada gesto cuenta. Y los clientes lo saben. Saben que al elegir Mazda, también están eligiendo formar parte de un movimiento que cree en un México más justo, más empático, más humano. Esa confianza mutua, que se basa en el respeto y la acción concreta, es lo que distingue a Mazda en un mercado competitivo y en una sociedad que exige cada vez más responsabilidad a las marcas.

Un legado en construcción

Mazda Kokoro no es un programa con fecha de caducidad; es un compromiso a largo plazo. Es, como lo expresa Miguel Barbeyto, Presidente de Mazda de México, una inversión que crecerá al ritmo del negocio, adaptándose y ampliando su impacto con el tiempo. El ejecutivo destacó que: “Quizá los 160,000 niñas y niños a los que beneficiaremos parecen pocos frente a la magnitud del reto que tenemos en este país, pero si lo piensan bien, estamos cambiando por completo el mundo de cada una de estas niñas y niños y, por supuesto, el de sus familias. Esto es Mazda Kokoro y, Mazda Kokoro, es lo mejor de Mazda.

Miguel Barbeyto

La transparencia será clave: los reportes de donaciones e impacto estarán disponibles de forma semestral en el sitio web de la marca, fortaleciendo la confianza de todos los involucrados.

Porque cuando una marca pone el corazón en el centro de su estrategia, el resultado es más que una acción social: es un legado. Mazda Kokoro es la promesa viva de que un mejor país es posible cuando todos –personas, empresas y comunidades– se mueven con el corazón.

Los números que motivan a Mazda Kokoro

  • Más del 50% de niñas y niños en México viven en condiciones de pobreza (UNICEF).
  • Cerca del 18% de la infancia no tiene acceso a servicios de salud (CONEVAL).
  • Cuatro de cada 10 menores de edad abandonan sus estudios antes de terminar la secundaria (INEGI).
  • El 42% de niñas y niños no tienen acceso regular a espacios seguros de recreación.

Récord de ventas para Kia en junio

Kia México celebra un junio histórico con más de 9,400 unidades vendidas: el tercer mejor mes desde su llegada al país en 2025. Así, la marca surcoreana se consolida en el Top 5 nacional y se perfila para cerrar su primera década en México con resultados excepcionales.

Este hito representa una participación del 8.1% en el mercado automotriz, consolidando a Kia como uno de los nombres más fuertes del sector.

Más allá de las cifras, el logro tiene un sabor especial. Con un crecimiento del 5.7% respecto a junio de 2024 y un avance acumulado del 3.9% en el primer semestre de 2025, Kia demuestra que, incluso en un entorno económico retador, es posible avanzar con paso firme. Todo esto ocurre justo cuando la marca se acerca a un aniversario muy significativo: su décimo año en México.

¿Qué impulsa este buen momento? Tres modelos clave: Kia K3, Seltos y el nuevo K4. El K3 fue, sin duda, el favorito del mes con 4,909 unidades vendidas, seguido por Seltos (1,312 unidades) y K4 (1,113 unidades). Esta acogida refleja la confianza de los consumidores mexicanos en una gama que apuesta por el diseño inteligente, la innovación constante y la seguridad como prioridad.

Kia no solo está vendiendo autos; está construyendo relaciones a largo plazo con sus clientes. “Cada vehículo entregado representa la confianza de un cliente que eligió a Kia, y eso nos impulsa a seguir mejorando. Nos emociona ver este crecimiento sostenido, especialmente cuando estamos celebrando 10 años de construir historias junto a los mexicanos”, comentó Horacio Chávez, Managing Director de Kia México.

Con estos resultados, Kia reafirma su lugar en el Top 5 de ventas a nivel nacional, y se proyecta para cerrar su primera década en México con un desempeño digno de celebración. La marca sigue demostrando que no se trata solo de vender autos, sino de crear experiencias y fortalecer vínculos con quienes los eligen cada día.

Red Bull sacude su estructura: Laurent Mekies sustituye a Christian Horner como CEO

En un movimiento inesperado dentro de la cúpula de Red Bull Racing, Christian Horner ha dejado su cargo como director ejecutivo y jefe del equipo con efecto inmediato. Su lugar será ocupado por Laurent Mekies, actual líder de Racing Bulls, quien asumirá el rol de CEO en medio de una importante reestructuración directiva dentro de la organización.

Horner, una figura emblemática en la historia reciente del equipo, estuvo al frente desde su ingreso a la Fórmula 1 en 2005 y fue pieza clave en su transformación de equipo emergente a potencia campeona del mundo. Tras dos décadas al mando, Red Bull confirmó este miércoles su salida, agradeciéndole su destacada labor a lo largo de los años.

“Christian Horner ha sido relevado de sus funciones operativas a partir de hoy, 9 de julio de 2025. Laurent Mekies ha sido nombrado nuevo CEO de Red Bull Racing”, anunció un portavoz del equipo.

Red Bull sacude su estructura Laurent Mekies sustituye a Christian Horner como CEO

El movimiento también afecta a otras áreas estratégicas: Alan Permane, quien ejercía como director de carreras en Racing Bulls, pasará ahora a dirigir a ese equipo como su nuevo jefe.

La salida de Horner ocurre tras meses de especulaciones sobre su posición en el equipo, alimentadas por rumores relacionados con su vida personal y una creciente presión interna, incluida la presunta influencia del entorno de Max Verstappen, como su padre Jos.

Por su parte, Mekies expresó en un comunicado su gratitud por la oportunidad: “Ha sido un privilegio absoluto liderar el equipo junto a Peter [Bayer] durante el último año y medio”.

Blancpain Fifty Fathoms Automatique, una versión femenina de la leyenda

No cabe duda, hay relojes que marcan el tiempo, y otros que marcan historia y los de Blancpain son de esos. La Maison escribe un nuevo capítulo en su icónica línea Fifty Fathoms al presentar, por primera vez, dos modelos Automatique diseñados especialmente para mujeres. Ambas propuestas en una caja de 38 mm, esto no es una simple reducción, sino una auténtica reinvención estética de este modelo. Los nuevos relojes combinan elegancia, audacia y el eterno magnetismo del océano.

Un rediseño con carácter: 38 mm que dicen mucho más

Me detendré en la caja ya que en este tamaño luce más armoniosa y refinada ya que fue pensada para muñecas más delgadas sin sacrificar presencia ni prestaciones. Blancpain ha trabajado las proporciones con la precisión de un escultor, consiguiendo un equilibrio visual que enamora a primera vista.

Este nuevo tamaño amplía el universo Fifty Fathoms, una línea nacida del deseo de conquistar las profundidades marinas y reinventada ahora con un guiño a la mujer moderna, curiosa y decidida.

Dos estilos, una misma alma oceánica

Los nuevos modelos Automatique llegan en dos versiones que se adaptan al exigente gusto femenino:

  • Fifty Fathoms Automatique Powerfully Black. Destaca por su carátula de nácar con efecto ahumado que juega con la luz como la superficie del mar al anochecer, alojada en una caja de oro rojo de 18 quilates que brilla con intensidad. Se puede combinar con correa de caucho negro texturizado, de vela o tipo NATO. Elegancia clásica con fuerza atemporal.
Blancpain Fifty Fathoms Automatique, una versión femenina de la leyenda
Fifty Fathoms Automatique Powerfully Black.
  • Fifty Fathoms Automatique Playfully Pink. Una interpretación fresca y juvenil del espíritu Fifty Fathoms. Su carátula en tono pétalo de rosa luce un sutil degradado que cobra vida con una caja de titanio cepillado y una correa blanca con rayas rosas bicolor que recuerda a una ola suave. Un toque deportivo, alegre y absolutamente cautivador.
Blancpain Fifty Fathoms Automatique, una versión femenina de la leyenda
Fifty Fathoms Automatique Playfully Pink.

Ambos modelos llevan el reconocido calibre automático 1153, con una reserva de marcha de 100 horas y espiral de silicio. Además, como todo buen Fifty Fathoms, ofrece una hermeticidad de hasta 300 metros y cuentan con el bisel unidireccional abovedado de zafiro: técnica y belleza unidas en una pieza única.

Una joya con propósito: homenaje a las mujeres del océano

Es importante mencionar que estas piezas no son solo objetos de deseo, también son una declaración de valores. Blancpain reafirma con ellos su compromiso con la conservación marina a través del Blancpain Ocean Commitment, apoyando iniciativas como el Ocean Photographer of the Year y, en particular, el Female Fifty Fathoms Award.

Este galardón, creado para destacar el trabajo de fotógrafas oceánicas, celebra la conexión íntima entre la mujer y el mar, entre la creatividad y la conservación. Ahora, esta unión simbólica se refleja en relojes que laten con el mismo espíritu: valentía, sensibilidad y asombro por la belleza del mundo submarino.

 “Cada imagen cuenta una historia de resiliencia y asombro, muy similar al espíritu de estos nuevos relojes”, afirma Marc A. Hayek, CEO de Blancpain. “Están diseñados para empoderar a las mujeres que lideran con valentía y creatividad”.

Una nueva era para Fifty Fathoms

La incorporación de la caja de 38 mm no es solo una innovación técnica; es también una puerta abierta a futuras expresiones femeninas dentro de una colección que, hasta ahora, hablaba en clave masculina. Con estos nuevos modelos, Blancpain demuestra que lo profundo no es exclusivo de unos pocos: también pertenece a quienes exploran con elegancia, a quienes desafían con sutileza, a quienes se sumergen con corazón.

Fifty Fathoms Automatique

  • Movimiento: Calibre 1153 de la Manufactura Blancpain Funciones: horas, minutos y segundos
  • Cuerda: Automática
  • Reserva de marcha: 100 horas
  • Caja: oro rojo de 18 quilates o titanio grado 23
  • Hermeticidad: 30 bar (300 metros)
  • Diámetro: 38.20 mm
  • Carátula: nácar con degradado negro o rosa
  • Manecillas: Super-LumiNova®
  • Índices: Oro rojo y oro blanco, Super-LumiNova®
  • Correa/brazalete: Caucho “tropic”, NATO, o tela de vela, hebilla o cierre desplegable titanio grado 23.

Vacheron Constantin Métiers d’Art Tribute to The Celestial, un legado estelar

Inspirada en la fascinación milenaria por el cielo nocturno, la colección Métiers d’Art Tribute to The Celestial de Vacheron Constantin fusiona historia, arte y astronomía. Las constelaciones zodiacales han guiado culturas desde Mesopotamia hasta nuestros días, siendo clave para el desarrollo de los calendarios y la astrología.

Vacheron Constantin Métiers d’Art Tribute to The Celestial, un legado estelar

Vacheron Constantin retoma ese legado con una mirada contemporánea, recordando que incluso grandes astrónomos como Kepler o Galileo practicaron la astrología, y que la relojería astronómica es, en esencia, una extensión de la observación del tiempo celeste.

Vacheron Constantin, una de las casas más antiguas de alta relojería suiza, presenta su nueva colección Métiers d’Art Tribute to The Celestial: una serie de 12 excepcionales creaciones, cada una dedicada a una constelación zodiacal y su signo correspondiente.

La propuesta no solo captura la belleza del universo visible, sino que también refleja el virtuosismo artístico y mecánico que la Maison cultiva desde hace 270 años. Cada reloj se presenta en una caja de oro blanco de 18 quilates de 39 mm, engastada con 96 zafiros talla baguette que realzan el profundo azul de las carátulas. En su interior late el Calibre 2160, un movimiento automático ultradelgado con tourbillon, desarrollado íntegramente por la Manufactura.

Un cielo estrellado esculpido a mano

El verdadero espectáculo está en la carátula. Cada uno de los 12 modelos muestra una ilustración guilloché hecha a mano del signo zodiacal y su constelación, cuyas estrellas principales están marcadas con diamantes talla brillante. Para las figuras humanas del zodiaco –Géminis, Virgo, Sagitario y Acuario– se incorporan también detalles en opalina.

Este guilloché figurativo, desarrollado internamente por el maestro guillocheur de la firma, trasciende los patrones geométricos clásicos para transformarse en una verdadera expresión artística. Hay que destacar que crear un solo signo requiere cerca de 16 horas de trabajo manual meticuloso.

Zafiros flotantes y detalles ocultos

La caja está ornamentada con un engaste canal de zafiros azules que parecen flotar, sin metal visible entre ellos, generando un halo continuo de luz en torno a la carátula. En total, el engaste requiere otras 27 horas de trabajo artesanal.

Los índices de oro blanco aplicados también presentan un delicado patrón estriado que se comunica con las líneas del guilloché, mientras que el fondo de oro rosa 5N de la carátula resalta gracias a una fina capa de color azul aplicada tras múltiples procesos que incluyen barnizado, grabado láser y tampografía.

Un tourbillon ultraplano de excelencia relojera

Mención aparte merece el Calibre 2160, corazón de esta colección. Cuenta con 188 componentes y un grosor de apenas ¡5.65 mm! Ofrece una reserva de marcha de 80 horas gracias a su masa oscilante periférica de oro de 22K, permitiendo admirar el movimiento sin distracciones.

El calibre automático 2160 tiene una reserva de marcha de 80 horas. Sus 188 componentes cobran vida en un diámetro de 31 mm y un grosor de 5.65 mm. Este movimiento cuenta con el sello de Ginebra.

Decorado con puentes biselados a mano, tornillos pulidos y ruedas perladas, este movimiento vibra a 2.5 Hz y destaca por su tourbillon con jaula en forma de Cruz de Malta, el inconfundible símbolo de la Casa. Como sello de excelencia, cada reloj porta el Poinçon de Genève, garantía de acabado, precisión y origen.

Vacheron Contantin rinde tributo al cielo estrellado

La colección Tribute to The Celestial se inspira en el modelo único creado por Les Cabinotiers en 2021, el Minute Repeater Tourbillon Sky Chart Leo Constellation Jewellery, y continúa la rica tradición de Vacheron Constantin con el zodiaco.

El cielo siempre ha estado presente en el corazón de la Maison desde los relojes de mesa Art Decó en 1927 hasta piezas con esmalte gran feu y complicaciones astronómicas como la monumental Reference 57260 o el reciente The Berkley Grand Complication.

Con esta nueva serie, Vacheron Constantin invita a contemplar el tiempo como un reflejo de las estrellas, y a celebrar la eterna conexión entre la relojería, el arte y el universo.

Ford de México cumple 100 años y lo celebra mirando hacia el futuro

Ford de México celebra 100 años con inversiones en educación, el lanzamiento de Ford Pro y una mirada al futuro.

Con la misma pasión con la que dio sus primeros pasos en 1925 en aquella primera planta en San Lázaro en la Ciudad de México, Ford celebra 100 años de operaciones en nuestro país. Además de también ser pionera de la industria automotriz nacional la marca del óvalo azul no solo sigue presente: lidera, innova y retribuye a la comunidad con una fuerza que nace del compromiso profundo con México.

El 23 de junio de 1925 se firmó el acta constitutiva oficial de Ford Motor Company SA de CV las oficinas se instalaron en el edificio Palavicini en Bucareli 13 La planta se instaló en San Lázaro y comenzó su operación 1926

El evento protocolario que organizó la firma para la ocasión, fue un verdadero viaje por su historia ya que exhibió vehículos icónicos, e incluso develó un Ford AC de 1904 restaurado, uno de los primeros modelos que se vieron en las calles de la Ciudad de México en el lejano 1925.

Este ejemplar es el primer modelo Ford AC del que se tiene registro en México

Una vez iniciada la ceremonia en la que estuvieron presentes Jim Farley, Presidente y CEO de Ford Motor Company así como Andrew Frick, Presidente de Ford Blue, Model e y Ford Pro, se dieron a conocer importantes anuncios que hablan tanto de su legado como de su visión. Desde nuevas inversiones en educación, hasta el lanzamiento de Ford Pro, la nueva división enfocada en vehículos comerciales y servicios integrales para empresas, Ford deja claro que su historia apenas comienza.

Jim Farley Presidente y CEO de Ford Motor Company

Educación en movimiento: sembrando futuro

Ford siempre ha creído que invertir en educación es invertir en el mañana. Desde hace 59 años, en alianza con el Comité Cívico de Ford y sus distribuidores, ha construido y mantenido 212 escuelas primarias en todo el país. Hoy, esa misión se expande.

El programa “Educación en Movimiento” recibe un impulso clave: una inversión de 2 millones de dólares en becas para estudiantes destacados, que los acompañará desde la primaria hasta la universidad. Con este apoyo, Ford apuesta por formar a los próximos líderes de México, demostrando que su compromiso no solo está en las carreteras, sino también en las aulas.

Además, se construirán dos nuevas Escuelas Ford: la número 213 en Mexicali y la 214 en el Estado de México, cerca del GTBC (Global Technology and Business Center). Como parte del mismo esfuerzo, se restaurará por completo la Escuela Ford No. 1 en León, Guanajuato, como símbolo de continuidad y renovación.

Ford Pro: el futuro del negocio, hoy

Con una mirada clara hacia la productividad empresarial, Ford presenta Ford Pro, una división pensada para brindar soluciones completas a empresas que dependen de sus flotas para operar. Más allá de vehículos, Ford Pro ofrece software, servicios, mantenimiento y herramientas para hacer más eficientes las operaciones.

Este nuevo modelo de negocio promete transformar el panorama del transporte comercial en México, ofreciendo una propuesta de valor integral con tecnología de punta y respaldo experto.

https://www.tiktok.com/embed/v2/7519373072131050770?lang=es-419&referrer=https%3A%2F%2Fmemolira.com%2Fvideos%2Fford-de-mexico-cumple-100-anos-y-lo-celebra-mirando-hacia-el-futuro.html&embedFrom=oembed

100 años de evolución con raíces profundas

A lo largo de estos cien años, Ford de México ha sido mucho más que una armadora. Hoy cuenta con más de 14,000 empleados, 113 distribuidores Ford y Lincoln, y es hogar de modelos icónicos como Mustang Mach-E, Maverick y Bronco Sport. Desde sus instalaciones en Cuautitlán, Hermosillo, Chihuahua e Irapuato, Ford manufactura vehículos y motores que llegan a mercados globales.

Planta Cuautitlán Izcalli

El GTBC, inaugurado en 2022, es uno de los tres centros globales de Ford y representa un punto neurálgico de innovación e ingeniería, con más de 3,000 empleados trabajando en diseño, pruebas, validación y desarrollo automotriz.

A 100 años, Ford de México no solo celebra su historia: la reinventa. Y al hacerlo, honra el talento de miles de mexicanos que han hecho posible este legado.

4Runner HEV regresa a México: la aventura comienza de nuevo, ahora con alma híbrida

Con la incorporación de la nueva 4Runner HEV, Toyota suma once vehículos híbridos eléctricos en su portafolio nacional (compuesto de 19 modelos).

Después de años de espera, los caminos mexicanos están a punto de reencontrarse con un ícono que ocupa un lugar especial en el gusto de los conductores. Llega a nuestro país, completamente renovada, la nueva Toyota 4Runner HEV 2025, lista para enfrentar cualquier terreno con más potencia, eficiencia y tecnología. Se trata de la sexta generación de una auténtica leyenda: ahora con un tren motriz híbrido y espíritu todoterreno.

Con la incorporación de la 4Runner HEV la marca japonesa suma once vehículos híbridos eléctricos en su portafolio nacional (compuesto de 19 modelos) reafirmando su compromiso con una movilidad más sustentable. Pero más allá de la eficiencia, 4Runner HEV mantiene lo que la hizo célebre: su capacidad para salir de la ciudad, explorar sin límites y convertir cada trayecto en una historia que vale la pena contar.

Presenta una edición limitada para los que buscan más

Toyota reveló durante la presentación que 4Runner HEV llega con dos versiones: la elegante Limited HEV y la poderosa TRD Pro HEV, esta última una edición especial limitada a 150 unidades para México, enfocada en los verdaderos amantes del off-road. Un guiño a quienes saben que los mejores paisajes no se encuentran en caminos asfaltados.

4Runner HEV regresa a México la aventura comienza de nuevo ahora con alma híbrida
4Runner TRD Pro HEV limitada a 150 unidades

Gerardo Romero, Vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales de México, lo resumió así: “Este modelo representa cuatro décadas de evolución, desempeño e innovación. Su regreso refuerza nuestro legado en vehículos de aventura, mientras avanza hacia una movilidad más eficiente y responsable”. El ejecutivo afirmó que estiman vender alrededor de 2,200 unidades de este nuevo modelo.

4Runner HEV regresa a México la aventura comienza de nuevo ahora con alma híbrida

Poder híbrido, sin dejar la emoción atrás

La nueva 4Runner HEV cuenta con el sistema i-Force MAX, que combina un motor de gasolina 2.4 litros con un motor eléctrico tipo sincrónico. Juntos entregan 326 caballos de fuerza y 465 lb-pie de torque, respaldados por una batería NiMH de 288V. El resultado: fuerza para lo salvaje y eficiencia para el día a día, con hasta 13.07 km/l de rendimiento combinado en su versión Limited.

Para quienes aman salir de ruta, la versión TRD Pro HEV ofrece un Monitor Multi-Terreno con cámaras que permiten evaluar el camino en tiempo real. Sí, incluso cuando las condiciones se vuelven desafiantes o hay que estacionarse entre árboles.

4Runner HEV regresa a México la aventura comienza de nuevo ahora con alma híbrida

Diseño que impone, interior que acompaña

En el exterior destaca por su diseño robusto, su gran altura y los rines de aluminio (20” en Limited y 18” en TRD Pro). Detalles como faros LED, quemacocos eléctrico y rieles funcionales subrayan su enfoque en la aventura.

Al interior encontramos tecnología de punta y comodidad. Pantalla táctil de 14”, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, sonido JBL Premium y una bocina Bluetooth removible para llevar la música fuera del vehículo. Todo, pensado para acompañarte dentro y fuera del camino.

Y si la naturaleza te llama, cuenta con una toma de corriente de 2,400 W para conectar lo esencial en tus escapadas: desde luces hasta parrillas eléctricas.

4Runner HEV regresa a México la aventura comienza de nuevo ahora con alma híbrida
Toyota apuesta por un futuro más limpio sin sacrificar la emoción

Seguridad para recorrer todos los caminos

Tal como nos tiene acostumbrados Toyota no escatima en seguridad. La nueva 4Runner HEV incorpora el Toyota Safety Sense, que incluye sistema de pre-colisión, asistencias de mantenimiento y trazado de carril, control de crucero con radar dinámico y más. También ofrece ocho bolsas de aire, monitoreo de punto ciego y cámaras 360°. Porque explorar lo desconocido no significa exponerse.

Una probadita de la 4Runner HEV

Para complementar la presentación, Toyota dispuso una pista de pruebas en la que pudimos comprobar las cualidades de la versión TRD Pro HEV, un vehículo que nos demuestra que la aventura no se detiene, solo evoluciona. La respuesta en un terreno enlodado fue excepcional, su aceleración y frenado a pesar de los vados brinda confianza. Sin duda, un vehículo bien montado ante las adversidades del camino y en el que las asistencias juegan un papel fundamental, sus cámaras no dejan un espacio sin analizar para permitirnos vivir el terreno de una manera diferente y emocionante.

Colores, disponibilidad y precio de 4Runner HEV

Toyota 4Runner HEV ya está disponible en los 99 puntos de venta Toyota en México en sus dos versiones:

  • Limited HEV: $1,201,500 MXN
  • TRD Pro HEV (Edición limitada): $1,331,400 MXN

Los colores también reflejan personalidad: blanco perlado, negro, grafito, rojo y azul humo para la versión Limited; blanco, negro, grafito y café duna para la TRD Pro HEV.

Con esta nueva entrega, Toyota apuesta por un futuro más limpio sin sacrificar la emoción

Hyundai Motor Group, líder en seguridad vehicular con 15 premios del IIHS

En total, 15 modelos de Hyundai Motor Group fueron reconocidos por su excelencia en seguridad, reafirmando su compromiso con la protección de los ocupantes.

Por segundo año consecutivo, Hyundai Motor Group se posiciona como referente global en protección y tecnología al volante.

En los últimos años la seguridad al conducir se ha vuelto más que una expectativa una necesidad. Y Hyundai Motor Group se ha enfocado en ello. Por segundo año consecutivo, el conglomerado –que incluye a Kia, Hyundai y Genesis– lidera el prestigioso ranking del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), al obtener el mayor número de distinciones Top Safety Pick (TSP) y Top Safety Pick Plus (TSP+).

¿Qué modelos fueron reconocidos por su seguridad?

En total, 15 modelos del Grupo fueron reconocidos por su excelencia en seguridad, reafirmando su compromiso con la protección de los ocupantes en todos los asientos del vehículo. Este logro cobra aún más relevancia si se considera que, para 2025, los criterios del IIHS son más estrictos que nunca.

Entre los modelos galardonados destacan: el Kia K4, Hyundai Elantra y Sonata 2025, todos con la máxima distinción TSP+. A ellos se suman referentes eléctricos como el Kia EV9 y Hyundai Ioniq 5, así como SUVs como el Telluride, Kona, Tucson y Santa Fe. La división premium Genesis tampoco se queda atrás: modelos como el GV60, GV70, Electrified GV70 y GV80 brillaron en las pruebas, mientras que el G90 2025 mantuvo su clasificación TSP.

Hyundai Motor Group líder en seguridad vehicular con 15 premios del IIHS

Pero, ¿qué hay detrás de este reconocimiento?

El IIHS ahora evalúa la protección de pasajeros en asientos traseros, utilizando maniquíes que simulan mujeres pequeñas o niños de 12 años en pruebas de impacto frontal. Para obtener el TSP+, los vehículos deben lograr una calificación «buena» en esta exigente categoría, además de destacar en pruebas de impacto lateral, prevención de choques con peatones y calidad de los faros en todas las versiones.

Hyundai Motor Group líder en seguridad vehicular con 15 premios del IIHS

Este reconocimiento no solo celebra la ingeniería avanzada de Hyundai Motor Group, sino también una visión que prioriza la vida. En un mundo donde la movilidad evoluciona rápidamente, la seguridad sigue siendo el punto de partida.

Hyundai, Kia y Genesis demuestran que no se trata solo de llegar a destino, sino de hacerlo bien protegidos. Porque cuando la tecnología se pone al servicio del cuidado humano, el camino siempre es más seguro.