Max Verstappen gana el GP de Qatar y Ferrari mantiene viva la esperanza por el título

Max Verstappen tuvo una actuación dominante para ganar el Gran Premio de Qatar, mientras Ferrari se aseguraba de que el título de Constructores con McLaren se definiría en el último momento.

Max Verstappen gana el GP de Qatar y Ferrari mantiene viva la esperanza por el título

La victoria de Max estuvo llena de acontecimientos, una carrera que contó con tres apariciones del Safety Car, numerosos incidentes y una penalización a Lando Norris que hizo caer al británico en la clasificación después de luchar anteriormente por el liderato.

Tras haber perdido la pole position tras una penalización de un lugar por un incidente en la clasificación, Verstappen parecía estar en modo de lucha desde el principio, y el holandés ganó una batalla por el liderato contra George Russell y Norris en la curva 1.

Sin embargo, no fue una carrera sencilla a partir de ahí, ya que el Safety Car apareció en la primera vuelta después de que Franco Colapinto y Esteban Ocon fueran víctimas de un incidente con Nico Hulkenberg.

Tras la primera vuelta, Verstappen lideraba y la reanudación se produjo en la quinta vuelta. Piastri se adelantó a Leclerc. Bottas y Lawson tuvieron contacto, por lo que Lawson fue penalizado con 10 segundos.

Russell entró en boxes después de 24 vueltas, pero fue una parada larga que duró 7 segundos. En la vuelta 30, un espejo del coche de Albon apareció en la línea de meta. Cinco vueltas después, Bottas le adelantó. Luego, los escombros provocaron pinchazos para Hamilton y Sainz. El británico también tuvo una sanción por infringir las normas de salida.

El coche de seguridad tuvo que volver a salir a la pista, que la parte superior utilizó para las paradas de boxes. La parada de Sainz fue más lenta. Antes de la reanudación, Verstappen iba en cabeza por delante de Norris y Leclerc.

Max Verstappen gana el GP de Qatar y Ferrari mantiene viva la esperanza por el título

Norris intentó atacar a Verstappen, pero Max mantuvo la primera posición. Norris tuvo entonces problemas mucho mayores que la lucha por la victoria. Recibió una penalización de 10 segundos por no reducir la velocidad bajo banderas amarillas y , tras completarla, cayó al último lugar.

Después de 41 vueltas, el coche de seguridad tuvo que volver a salir a pista. Pérez y Hulkenberg giraban de forma independiente. Si bien parecía un problema técnico para Pérez, el piloto de Haas terminó en una zanja.

Hamilton recibió otra penalización severa: tuvo que pasar por boxes debido al exceso de velocidad en boxes. Norris gradualmente fue ascendiendo hasta el décimo lugar y también obtuvo un punto por la vuelta más rápida de la carrera.

Max ganó el GP de Qatar 2024 por delante de Leclerc y Piastro. Red Bull perdió la oportunidad de ganar el título este año. McLaren lidera por 21 puntos de cara al último fin de semana de la temporada.

Zhou terminó octavo y así anotó los primeros puntos del año para Sauber.

Hyundai IONIQ 9 el nuevo SUV eléctrico de gran tamaño

En el Autoshow de los Ángeles, Hyundai presentó el nuevo IONIQ 9, un SUV totalmente eléctrico de tres filas. El nuevo modelo brinda un amplio espacio interior, fusiona un diseño de vanguardia con una innovadora tecnología.

Hyundai tiene como objetivo ofrecer una línea completa de 23 modelos eléctricos para 2030. Después de IONIQ 5 y IONIQ 6, ambos triplemente ganadores en los premios World Car of the Year en 2022 y 2023 respectivamente, IONIQ 9 se basará en este legado.

IONIQ 9 fue desarrollado bajo el concepto «Built to Belong», el cual se enfoca en usuarios hiperconectados pero que también valoran el espacio, privacidad y relajación.

Innovadoras plataforma para Hyundai IONIQ 9

IONIQ 9 utiliza la plataforma E-GMP, la cual fue mejorada con una relación de transmisión optimizada para subir pendientes y la aplicación de un inversor de dos etapas para mejorar la eficiencia.

Posee una nueva batería de iones de litio NCM de alto voltaje la cual se ubica en la zona del piso. Ofrece 110 kWh de energía para que el SUV alcance los 620 kilómetros de autonomía.

Interior Hyundai IONIQ 9
Interior Hyundai IONIQ 9

El modelo Long-Range RWD está propulsado por un motor trasero de 160 kW equivalentes a 214 caballos de potencia. A su vez, la versión Long-Range AWD cuenta con un motor delantero adicional de 70 kW, mientras que los modelos Performance AWD cuentan con dos motores de 214 HP uno en cada eje.

El modelo Performance puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5.2 segundos, mientras que la variante Long-Range AWD tarda 6.7 segundos y la versión Long-Range RWD tarda 9.4 segundos.

Para aumentar la eficiencia y rango eléctrico, es el primer modelo de Hyundai que presenta paneles laterales de aluminio, lo que contribuye a una carrocería liviana.

Hyundai IONIQ 9 posee la tecnología Hyundai AI Assistant, un sistema de reconocimiento de voz habilitado con Inteligencia Artificial similar a un asistente virtual, que se activa con un botón. El estado de este sistema se indica mediante indicadores de puntos para un uso fácil. En el IONIQ 9, estas características combinan tecnología avanzada con practicidad para mejorar la experiencia del vehículo eléctrico.

Semana de auto show en Los Ángeles

Esta semana toca el turno al resurgimiento del auto show de Los Ángeles, históricamente en él se han presentado grandes autos y tecnologías.

Hay auto shows o salones del automóvil que están resurgiendo de manera importante. Las armadoras no pueden dejarlos de lado y ver el atractivo que una semana en un recinto muchos ejecutivos, medios de comunicación, entusiastas, coleccionistas y clientes reales, juntos y en visita esperada por un año o más.  Muchas han desaparecido, pero otros empiezan a fortalecerse, algunos nunca dejaron de ser fuertes, como el de Nueva York, Tokio o Beijing, pero en Estados Unidos, Detroit ha caído y quizás quede como una junta local, pero resurgen con fuerza como el de París que hasta tuvo visita presidencial.

Esta semana toca el turno al resurgimiento del de Los Ángeles, en el mero centro de la ciudad, ha sido un lugar donde se lanzan grandes autos, donde se genera gran interés por las nuevas tecnologías y por los eléctricos.

Este 2024 pasará a la historia, porque en este lugar se lanzarán vehículos muy especiales, empezando por uno hecho en México que da gran valor a la planta de Volkswagen Puebla, pues Estados Unidos es un mercado clave para lo que es Tiguan, y su nueva generación estará en el pódium de los nuevos vehículos. Para nuestro país es muy importante y el segmento es uno de los más atractivos para crecer la marca en Norteamérica.

Tiguan 2025.

Impactará en el distribuidor mexicano pues también llegó Taos este mes a concesionarias y así se tiene el dúo que empieza en los 400 y llegará quizás a rozar los 800 mil pesos en la versión más equipada de Tiguan. Las máximas autoridades de VW están anunciadas en la presentación.

Otros que seguramente serán noticia son los fabricantes coreanos, como Kia que ha prometido cinco vehículos nuevos, en ellos llegan algunos conceptos, algunos otros con propuestas que refrescan en su medio ciclo de vida y seguramente veremos más eléctricos.

Hyundai se espera que redondee las presentaciones del Grupo en Los Ángeles, con un eléctrico de tres filas que todo indica será el Ioniq.9.

Siempre la moda está presente y Fiat con su 500 eléctrico, verá el nacimiento de su versión Giorgio Armani.

Los Ángeles resurge y este año es de gran relevancia para observar cómo las marcas regresan a esta zona del mundo automotriz o no, pero al parecer hoy jueves que abre a la prensa se tendrá toda una gran historia de crecimiento, continuidad e innovación de las marcas.

GM México crece 13.4%, por arriba de la industria: listos eléctricos

GM México vive una transformación industrial, produce eléctricos en su planta de Ramos Arizpe, pero también los motores eléctricos que incluye el Hummer EV.

General Motors de México (GM México), comandada por Francisco Garza ha llegado a 167,485 unidades en el territorio mexicano hasta el mes de octubre, lo que significa que lleva un crecimiento por arriba de lo que la industria en su conjunto ha logrado.

Esta semana que pude platicar con él, la empresa ha llevado una transformación hacia el futuro de altos vuelos, no solo ha introducido uno de los mayores contingentes en producto a sus distribuidoras, desde vanes eléctricas, hasta autos con el año ya completo como el Aveo en hatchback y sedán.

GM experimenta una transformación mayor

También GM ha renovado la gran parte de vehículos Buick e introducido los Cadillac más modernos de la historia como el Lyriq, no solo han sido vehículos, sino también una transformación industrial mayor al ya producir autos eléctricos en el país, como es el caso de la Cadillac Optic que también me confirmó para el país y que será la Cadillac más pequeña 100% eléctrica, sino la Equinox EV que agotó sus ventas en la preventa siendo un éxito en este tipo de vehículos. Además, estas semanas inicia la preventa de la Blazer EV, con lo que el producto mexicano tanto en el país como para exportación ya ese eléctrico.

Llega a México el nuevo Hummer EV

Aunado a esto, también ha comandado la transformación industrial a no solo producir eléctricos en su planta de Ramos Arizpe, sino también producir los motores eléctricos, llamados en inglés “Drive Units” para lo que se produce aquí pero también en el exterior, como el vehículo que le tocó esta semana anunciar, el Hummer EV que trae precisamente tres motores eléctricos de los hechos en el país, exportados a Detroit donde se ensambla y ahora ofertados a manos de clientes mexicanos.

El Hummer EV, se ofrece en pick-up con 1,000 caballos de potencia, lo que significa que puede acelerar de cero a cien kilómetros por hora en 3.0 segundos, su precio es de 3,650,000 pesos, y también llega la SUV, con un poco menos de caballos, pero son 830 hp y con un rango de 500 kilómetros por contar con una batería de 20 módulos, en tanto que la pick-up cuenta con una batería de 24 módulos lo cual le otorga 600 kilómetros de autonomía.

La nueva GMC Hummer EV se vende desde el jueves pasado en las 10 distribuidoras autorizadas para hacerlo en el país en los estados de Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Querétaro, Baja California, Puebla y Ciudad de México, en esta última hay dos de ellas, pero pronto habrá más concesionarias autorizadas para la venta de eléctricos en todas sus marcas.  

Así, se puede esperar que sigan creciendo los eléctricos de la empresa, pues ya a octubre habían logado 113% de mayor volumen de ventas en el país, colocando, por ejemplo, a Equinox EV a ser uno de los cinco eléctricos más vendidos del país.

Así cerrarán seguramente uno de sus mejores años en ventas, participación de mercado, rentabilidad de distribuidores y portafolio de producto, pues aún faltan dos más dentro de GMC para anunciarse en diciembre.

El gran debut de Kia Sportage 2026 en el Auto Show de Los Ángeles

Con un diseño renovado, más tecnología e innovación, hace su debut el nuevo Kia Sportage 2026, estará disponible en tres opciones de motorización: ICE, HEV y PHEV.

El Kia Sportage es uno de los modelos más importantes de la marca ya que ha contribuido su éxito en el mercado global. Lanzado originalmente en 1993, es uno de los SUV más posicionados y vendidos de Kia ya que su evolución ha sido constante, siempre respondiendo a las necesidades de los diferentes mercados donde se comercializa.

Kia Sportage mejora en todos los sentidos

Como hemos visto en los últimos meses Kia impusla en sus nuevos modelos la filosofía de diseño “Opposites United, el Sportage no es la excepción. Su estilo es más refinado gracias a la iluminación LED “Star Map” y luces diurnas distintivas de Kia.

Sportage PHEV.

Para crear una experiencia de manejo más inmersiva, este modelo incorpora una nueva pantalla panorámica dual de 12.3 pulgadas, por supuesto, no puede faltar la conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto en todas las versiones, además de un nuevo head-up display de 10 pulgadas.

Sportage HEV.

ICE, HEV y PHEV, ¿con cuál te quedas?

La variedad de opciones que Kia está poniendo al alcance de sus clientes sin duda es un importante diferenciador, así, quién esté listo para dar el paso hacia los híbridos e híbridos enchufables –Turbo Híbrido (HEV) y Turbo Híbrido Enchufable o Plug-In (PHEV)–, o mantenerse con la opción de Combustión Interna (ICE), lo pueden hacer.

Por ejemplo, la línea de híbridos ha incorporado de una versión deportivas S y la agresiva X-Line para Sportage HEV. Los modelos Sportage con tren motriz turbo híbrido también ganan potencia, mientras que las versiones X-Line, X-Pro y todos los AWD mejoran prestaciones con el modo de conducción Terrain (nieve, lodo, arena).

Sportage combustión Interna.

En lo que respecta a seguridad, todas incluyen la suite de ADAS con un Asistente de evasión de colisión frontal con detección y prevención de aproximación en sentido contrario, HDA2 de siguiente generación y Alerta de distancia de estacionamiento 360°.

Se espera su llegada a para el próximo año, aunque aún no hay una fecha exacta ni está definido el precio, las versiones y especificaciones para mercado mexicano.

Entre los cambios más importantes en Kia Sportage 2026 destacan:

  • Nuevo diseño de defensa delantera y trasera
  • Estilo distintivo para modelos X-Line

Sistema de iluminación renovado:

  • Diseño de faros LED con proyección opcional en forma de cubo
  • Luces diurnas LED “Star Map”
  • Luces traseras LED “Star Map” con diseño transparente
  • Nuevos diseños de rines de aleación de 17, 18 y 19 pulgadas
  • Cabina enfocada en conectividad, comodidad y conveniencia

En cuanto a tecnología y conectividad destacan:

  • Nuevo sistema operativo Connected Car Navigation Cockpit (ccNC)
  • Pantalla LCD de 12.3 pulgadas
  • Actualizaciones over-the-air (OTA),
  • Llave inteligente que ofrece capacidad de arranque remoto y admite actualizaciones OTA para introducir nuevas funciones que enriquecen la experiencia del usuario.
  • Punto de acceso Wi-Fi que conecta hasta cinco dispositivos a Internet a través de la red 4G LTE.
  • Nuevas funciones y servicios digitales a través de Kia Connect

Otras características interiores notables:

  • Espejos exteriores plegables eléctricos opcionales para estacionar en espacios reducidos.
  • Los asientos traseros con calefacción opcionales (solo HEV y PHEV) ofrecen comodidad para los pasajeros traseros en climas fríos.
  • Los nuevos detalles decorativos para el panel de instrumentos, la consola central y los paneles de las puertas reducen las manchas de huellas dactilares.

Kia Sportage no solo es un pilar para las ventas de Kia, sino también un modelo estratégico que fortalece la identidad de la marca en el competitivo segmento de los SUVs.

Ram 1500 2025 llega a México con motores Hurricane

Ram 1500 se presenta con una línea de motores Hurricane con variantes de 3.0 l y 3.0 l High Output (HO) de seis cilindros en línea y doble turbo.

Obtener mayor potencia y eficiencia de combustible son las características más buscadas por quienes requieren de una pick-up, ya sea para el trabajo diario o para la diversión. La nueva Ram 1500 2025 tiene ambas gracias a la incorporación de la familia de motores Hurricane de 3.0 litros.

Más opciones en Ram 1500

La Ram 1500 2025 llega con tres opciones mecánicas, incluyendo los nuevos motores Hurricane de 3.0 litros y 3.0 litros High Output (HO) de seis cilindros en línea y doble turbo de la familia Stellantis Hurricane Twin-turbo y el galardonado Pentastar V-6 eTorque de 3.6 litros.

Hablemos primero del Hurricane de 3.0 litros que entrega 420 hp y 469 lb-pie de torque, mientras que la variante High Output alcanza los 540 hp y las 521 lb-pie torque.

La capacidad de remolque máxima que ofrecen es de 11,580 libras y una carga útil máxima de 2,300 libras y, además, cuentan con una profundidad de vadeo de hasta 24 pulgadas.

Ram 1500 2025 llega a México con motores Hurricane
Parilla Ram 1500.

Para quien quiere un vehículo premium

De igual forma se ha agregado el acabado premium Tungsten, que es el nuevo tope de gama conformada por las versiones Bighorn, Laramie y Limited.

Con estas versiones más eficientes, Stellantis se encamina a cumplir su objetivo de rebajar su huella de carbono hasta un 50% de aquí a 2030 y a alcanzar las cero emisiones netas para 2038.

Un exterior más atractivo

En cuanto al diseño exterior, la nueva Ram 1500 2025 luce moderna y contemporánea, sin embargo, mantiene su aire familiar por lo que es reconocible al instante, al mismo tiempo que ofrece un aspecto más elegante y aerodinámico.

Destacan los nuevos faros LED de alta calidad, incluidos los dobles proyectores delanteros bifuncionales, vienen de serie a partir del nivel de acabado Limited.

También cuenta con una renovada parrilla más grande e inclinada hacia adelante donde la nueva y prominente insignia R-A-M realza la imagen de este modelo.

También como novedad, la batea de la Ram 1500 2025 ofrece un portón trasero de apertura/cierre eléctrico con detección de obstáculos.

Ram 1500 Tungsten.

El terminado Tungsten que todos desearán

La nueva Ram 1500 Tungsten llega con portón trasero eléctrico, LED traseros premium y distintivo R-A-M completamente nuevos.

El interior, combina los colores Indigo/Sea Salt e incorpora acentos metálicos de doble textura platino patinado/semibrillante con acabado de diamante, revestimiento interior del techo, pilares A y B y viseras forrados en gamuza, y asientos eléctricos del conductor y del acompañante en piel Natura Plus acolchada, con calefacción, ventilación y 24 ajustes, incluyendo memoria y función de masaje, y de soporte lumbar, así como reposacabezas eléctricos en cuatro posiciones.

Se le han agregado varios elementos estéticos para conferirle a esta versión un aire premium, entre ellos destaca la insignia Tungsten ubicada en la consola central con las letras metálicas incrustadas y con acabado en forma de diamante.

Ram 1500 2025 llega a México con motores Hurricane
2025 Ram 1500 Tungsten tailgate and badging

Más de la experiencia premium al interior de Ram 1500

Ram 1500 2025 vuelve a marcar la pauta en interiores con una variedad de materiales de primera clase que son a la vez cómodos y duraderos. El equipo de diseño se enfocó en texturas, colores y componentes premium como la fibra de carbono, metal y piel.

Ram 1500 2025 ofrece el último y más avanzado sistema Uconnect, gestionable desde una pantalla táctil de 12 pulgadas o desde una nueva de 14.5”, así como una intuitiva experiencia de usuario. El sistema Uconnect 5 cuenta con más servicios y funciones conectadas para una inigualable sencillez de uso.

La seguridad que buscas

Hay más de 100 elementos avanzadas de seguridad y protección disponibles en esta nueva Ram 1500. Destacan la cámara de reversa ParkView con líneas de cuadrícula dinámicas, control electrónico de estabilidad (ESC) con mitigación electrónica de balanceo y seis bolsas de aire estándar.

Entre los elementos opcionales figuran monitoreo de puntos ciegos, control de crucero adaptativo, sistema Ready Alert Braking con Full-Speed Forward Collision Warning-Plus, sistema de estacionamiento en paralelo y en perpendicular Park Assist y sistema Active Drive Assist.

Precios y versiones Ram 1500 2025

  • Ram 1500 Bighorn 4×4 2025 (3.6L V6 eTorque)

$1,169,900

  • Ram 1500 Bighorn Off-Road 4×4 2025 (3.6L V6 eTorque)

$1,229,900

  • Ram 1500 Laramie Sport 4×4 2025 (3.0L Hurricane SO Twin Turbo)

$1,419,900

  • Ram 1500 Limited 4×4 2025 (3.0L Hurricane HO Twin Turbo)

$1,649,900

  • Ram 1500 Tungsten 4×4 2025 (3.0L Hurricane HO Twin Turbo)

$1,789,900

Cinco debuts de Kia en el Autoshow de Los Ángeles

Del 22 de noviembre al 1 de diciembre se llevará a cabo el Autoshow de Los Ángeles; por ello Kia prepara el debut de cinco nuevos vehículos en la cita norteamericana.

Las presentaciones de los nuevos vehículos serán variadas ya que van desde modelos con motor de combustión, híbrido, híbrido enchufable y eléctrico.

A su vez, la firma dio a conocer que estos nuevos modelos estarán repletos de nuevos elementos de diseño, rendimiento mejorado y la última tecnología de conectividad de Kia.

La iconografía de diseño Opposites United se presentó por primera vez en el EV6 a principios de 2021 y desde entonces ha crecido hasta abarcar varios vehículos nuevos de Kia. Recientemente se destacó durante el debut mundial de la versión de producción del EV3 y, con el tiempo, se reflejará en todos los próximos modelos de la marca de movilidad surcoreana.

Estrategia de Kia

La firma surcoreana se encuentra desarrollando una estrategia con diversos tipos de motorización. Uno de los modelos más esperados es el SUV compacto EV3 el cual es totalmente eléctrico.

De acuerdo con Steven Center, director de operaciones y vicepresidente ejecutivo de Kia America, la firma revelará algunos de los elementos más importantes de su galardonada cartera.

El Autoshow de Los Ángeles se caracteriza por sus presentaciones, las cuales son vehículos prácticamente listos para su llegada a los distribuidores.

Nissan Kicks 2025: Nuevas experiencias

Nissan renueva a uno de sus modelos emblemáticos el cual se ha posicionado de manera importante en el mercado. El nuevo Kicks 2025 tiene un cambio radical, porque estrena nueva plataforma, crece en dimensiones, estrena motor y transmisión además de que obtiene nueva tecnología en seguridad.

Estamos ante uno de los modelos que sin duda marcará las tendencias en el segmento de SUV compactos.

Prueba de manejo de Nissan Kicks 2025
Prueba de manejo de Nissan Kicks 2025

Para conocerlo a fondo, la firma llevó a cabo una prueba de manejo en La Paz, Baja California Sur. Una conducción que nos llevó a recorrer una zona de carretera así como zonas urbanas, donde convivimos con el nuevo SUV.

Inmediatamente llama la atención el nuevo estilo de diseño. Con un frontal robusto donde resalta el nuevo diseño de parrilla que se entrelaza con las luces. A su vez la carrocería posee una imagen musculosa, resaltando la zona del cofre, lo que otorga la sensación de un vehículo de mayores dimensiones.

Al ingresar al habitáculo, se confirma esa sensación de estar ante un modelo completamente diferente. Nos reciben dos pantallas de 12.3 pulgadas, una con información del tacómetro y velocímetro, así como la pantalla central con el sistema de infoentretenimiento, esta última se enlaza de manera inmediata al smartphone de una manera rápida.

Interior Nissan Kicks 2025
Interior Nissan Kicks 2025

Nuevo motor y transmisión en Nissan Kicks 2025

Ya al recorrer los diversos caminos, se aprecia el trabajo que se ha realizado en el desarrollo de Kicks 2025. Con una configuración de tren motriz, que destaca el buen balance del motor 2.0 litros de 142 caballos de potencia en conjunto con la transmisión continuamente variable o CVT.

Es fundamental la puesta a punto de estos elementos, los cuales al realizar un viaje en carretera denotan la comodidad y reacción inmediata. Cuando se requiere realizar alguna maniobra para algún adelantamiento, Nissan Kicks 2025 demuestra su dinamismo.

Otro acierto es la comodidad de los asientos, con un diseño que otorga un gran soporte el cual permite realizar largos recorridos de manera confortable. A su vez, la posición de manejo nos otorga esa perspectiva que eleva la seguridad, ya que al posicionarnos sobre una mayor altura se tiene una amplia visión del entorno.

Kicks 2025
Kicks 2025

En materia de seguridad, también destaca el nuevo Nissan Kicks 2025 con seis bolsas de aire, sistema de asistencias a la conducción o ADAS por sus siglas en inglés con tecnologías como Control Crucero Inteligente con limitador de velocidad automático, Asistente de Ascenso en Pendientes y Control Dinámico Vehicular. Otra de las tecnologías que equipa es el Frenado Inteligente de Emergencia con Detección de Peatones y Alerta Inteligente de Colisión Frontal. El monitor de Alerta al Conductor, la Intervención Inteligente de Cambio de Carril y la Alerta de Abandono de Carril, además de ProPilot Assist el sistema de conducción semiautónomo que ya se integra a Nissan Kicks 2025, sin duda elevan la seguridad, además de que marcan la pauta para el segmento.

Al final del recorrido, nos queda claro que Nissan Kicks 2025 es un SUV completamente nuevo, el cual evoluciona radicalmente, con agregados tecnológicos en todos los aspectos y con la configuración adecuada para seguir liderar el segmento.

¿Por qué no retrasar la compra de tu nuevo auto?

Las promociones e incentivos en este momento son los más agresivos que hemos visto a lo largo del año, ya sea con los nuevos año-modelo y en nuevas generaciones.

Esta semana se dieron a conocer las ventas de vehículos en el país y el aumento al año es de 10.1%, lo que significa que al finalizar 2024 se rebasarán las 1.5 millones de unidades comercializadas.

El número está en crecimiento; se estima que noviembre y diciembre estén también en un gran número, pero lo que esta detonando las ventas es una oportunidad para muchos que quieren un auto.

Primero, si usted va a comprarse un coche hay que evaluar que el precio que está pagando no es el del dólar de cuando se compró el vehículo por la armadora a la casa matriz y que viniera a México, son compras muy planeadas y en suficiente inventario.

Estos autos aún están con el precio del dólar de como se negoció a principios de año que andaba en alrededor de los 17 pesos, añada que los precios de autos lejos de subir, muchos han bajado y el índice de inflación de precios de vehículos está alrededor del 1.0%, lo que le da un gran atractivo a comprarlos hoy.

Segundo factor es que las promociones son las más agresivas que vemos, ya sea con los nuevos año-modelo, en nuevas generaciones y hasta en los autos con pocos cambios. Hay muchos incentivos como seguros, comisiones por apertura, tasas más bajas del 10% y hasta 30 meses sin intereses. Con ello se reitera que la compra hoy en día es muy benéfica para usted consumidor.

El tercer punto es que los inventarios ya existen en el país, la mayoría de las marcas tienen inventarios suficientes para la demanda que se espera para el cierre de año, por lo cual usted muy probablemente ya no tendrá listas de espera de meses, de hecho, quien las tenga seguramente perderá al cliente debido a que lo que se busca es solucionar la movilidad, darse un gran gusto y si no encuentra lo que quiere verá a otra marca.

Las compras bien informadas

Así, el mercado mexicano hoy es de compradores, lo que le da a usted un gran poder de decisión, por lo que debe llegar bien informado, pedir referencias del vehículo o marca si no lo ha tenido aún, analizar bien su esquema de financiamiento y decidir por las versiones que realmente quiera. 

Tres poderosas razones económicas que están en el mercado para no postergar las compras, y que son variables que rápidamente pueden cambiar, ya que se espera un incremento de precio manteniendo el dólar alrededor de los 20 pesos. Además, al estar ya planeado el año, seguramente encontrará los inventarios que busque y premiará a quien le dé mejor trato, experiencia y cierre de ventas con bonos o promociones.

El mercado seguirá creciendo y seguramente el número de marcas, para este fin de año auguramos la llegada de varios nuevos vehículos que se convierten en oportunidad para muchos.

Ganadores en la tabla de ventas podemos ver a los cinco grandes que en su conjunto tienen crecimientos: Nissan, General Motors, Volkswagen y Toyota, cuatro armadoras que conforman el 50% del mercado mexicano.

Y usted, ¿qué espera?… sin duda comprarlo este mes es una garantía de éxito en el número de ventas. Veamos cómo cierran y esperemos el resultado en los primeros días del próximo año.

Inicia producción de Maverick y Bronco Sport en Ford Hermosillo

Ford eligió producir estos dos exitosos modelos en la planta en Hermosillo por la calidad del talento mexicano.

La planta de estampado y ensamble de Ford en Hermosillo –una de las de mayor tradición en México–, vuelve a ser noticia ya que inicia la producción de los modelos 2025 de Ford Bronco Sport y Ford Maverick.

La calidad del talento mexicano, referente en el mundo

Ford eligió producir estos dos exitosos modelos en la planta en Hermosillo por la calidad del talento mexicano. En estas instalaciones se han llevado a cabo desde las pruebas de diseño, prototipado, validación y hasta la producción de los modelos 2025 de Ford Maverick y Ford Bronco Sport.

Estastareas que anteriormente se realizaban en otras partes del mundo y que ahora se hacen en el país. Por ello, en el marco de su 38° aniversario, se dio el banderazo de producción de estos modelos.

En busca de la perfección en producción

Ricardo Anaya, Director de Manufactura de Ford de México y Eduardo Villegas, Gerente de la planta de Ford Hermosillo, impulsaron a los más de 5,000 colaboradores a ir más allá y perfeccionar la cadena de producción y disminuir el margen de error de cada una de las áreas para hoy poder iniciar la producción de estos modelos insignia.

Ford Hermosillo ha implementado innovaciones en procesos de manufactura que aseguran que cada modelo de Ford Maverick y Ford Bronco Sport cumpla con los estándares globales de calidad de la marca del óvalo azul.

Ford Maverick 2025 estará disponible en México en dos versiones: XLT y Lariat. Entre las novedades destaca que la versión híbrida contará con tracción en las cuatro ruedas, lo que mejora su capacidad y versatilidad.

En lo que respecta a tecnología, Maverick ofrece conectividad inalámbrica con Apple CarPlay® y Android Auto® a través de una pantalla más grande de 13.2 pulgadas.

Adicionalmente, la capacidad de remolque ha aumentado a 1,800 kg, y puede soportar una carga útil máxima de 680 kg, gracias al sistema Maverick FLEXBED, que permite organizar mejor la carga.

Ford Bronco Sport 2025.

Sigue leyendo: Hacen su aparición las nuevas Ford Explorer y Explorer ST 2025

Por su parte, Ford Bronco Sport 2025 ostenta mejoras significativas en sus capacidades todoterreno, especialmente con el paquete Sasquatch, que incluye suspensión mejorada y amortiguadores Bilstein.

Este modelo ofrece también un sistema Trail One-Pedal Drive para una experiencia de manejo segura y controlada, así como una pantalla central de 13.2 pulgadas y sistema SYNC 4, reafirmando su espíritu aventurero sin perder la comodidad y seguridad que caracteriza a la familia Ford.