Llega a México GS8 HEV, el lujo e innovación de GAC

GAC México introduce GS8 HEV, un SUV que demuestra la sostenibilidad, rendimiento y sofisticación.

Posee un tren motriz híbrido el cual combina un motor turboalimentado de 2.0 litros, al que se agrega un motor eléctrico el cual proviene del Sistema Híbrido de Toyota. Esta combinación permite desarrollar 188 caballos de potencia y 236 libras-pie de torque. Para mantener el dinamismo y la seguridad cuenta con tracción integral E-Four.

Con esta configuración puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 6.9 segundos.

Pero GS8 HEV se encamina hacia la eficiencia, es por ello que puede alcanzar mil kilómetros con un tanque de combustible.

Exterior extrovertido en GAC GS8 HEV

Como ya lo hemos visto en la presentación de GS8 a combustible, el diseño exterior destaca por esa imagen extrovertida. Donde una enorme parrilla con rejillas en forma de diamante es la protagonista. A su vez los faros LED denominados “Ojos de Conquistador” y luces traseras “Diamantes Rojos”, le otorgan una presencia robusta y refinada.

GAC se caracteriza por una propuesta de lujo en sus interiores, es por ello que GS8 HEV mantiene este concepto con asientos de piel con función de masaje, un sistema de aire acondicionado tri-zona, segunda fila con asientos tipo capitán y tercera fila completamente eléctrica.

Interior GAC GS8 HEV
Interior GAC GS8 HEV

Para aumentar la atmósfera de lujo posee un sistema de sonido Alpine y conectividad avanzada con Apple CarPlay y Bluetooth.

La seguridad es otro de los atributos en GS8 HEV, es por ello que posee 7 bolsas de aire e incorpora avanzados sistemas de asistencia a la conducción, ADAS por sus siglas en inglés. Con tecnologías como control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y frenado automático de emergencia.

GAC México tiene una propuesta atractiva para quienes buscan eficiencia, interior confortable y acabados de lujo con el nuevo GS8 HEV. Su precio es de 999 mil 900 pesos.

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de confort permiten realizar actividades en el día a día. Con modelos como Ram 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux.

En este segmento las claves son la confiabilidad, durabilidad, capacidad de carga y rendimiento.

A su vez, el nuevo modelo se enfrenta a pick ups que cuentan con una capacidad comprobada. Encontramos la tradicional Nissan NP300 que en cada nueva generación nos sorprende por su resistencia y desempeño.

RAM 1200

RAM 1200 2025
RAM 1200 2025
  • Precios: Tradesman cabina regular: $434,900 pesos – Tradesman cabina doble: $484,400 pesos – Bighorn: $594,900 pesos – Laramie 4X4: $684,900 pesos
  • Motor: 4 cilindros, 2.4 litros Turbo con 210 HP
  • Torque: 226 libras-pie
  • Transmisión: Manual 6 velocidades en Tradesman cabina regular, el resto Automática de 6 velocidades
  • Capacidad de carga: 1.2 toneladas
  • Capacidad de arrastre: 3 toneladas
  • Seguridad: 6 bolsas de aire en las versiones doble cabina y más de 29 asistencias de seguridad que van desde el sistema de antibloqueo de frenos, pasando por la distribución electrónica de frenado y control de tracción.

Chevrolet S10 Max

Chevrolet S10 Max
Chevrolet S10 Max
  • Precios: Chasis Cabina 4×2: $447,600 – Cabina Regular 2.4 4X2: $450,400 – Doble Cabina 2.4 4X2: $468,600 – Doble Cabina Turbo 4×4 Manual $627,000 – Doble Cabina Turbo 4×4: $657,000
  • Motor: 4 cilindros, 2.4 litros con 141 HP / 4 cilindros, 2.0 litros Turbo con 218 HP
  • Torque: 148 libras-pie – 258 libras-pie
  • Transmisión: Manual 5 velocidades / Manual de 6 velocidades
  • Capacidad de carga: 1.2 toneladas en Chasis Cabina
  • Capacidad de arrastre: 1.5 toneladas
  • Seguridad: Frenos de disco con ABS y distribución electrónica de frenado, control electrónico de estabilidad StabiliTrak, 6 bolsas de aire, asistente de frenado electrónico, sistema de intervención en caso de volcadura, así como sensores y cámara de reversa

Nissan NP300

Nissan NP300
Nissan NP300
  • Precios: Chasis TM: $486,900 – Chasis TM AC VCD: $496,900 – Pick up TM AC $497,900 – Chasis diesel TM AC VDC $531,900
  • Motor: 4 cilindros, 2.5 litros con 166 HP gasolina / 4 cilindros, 2.5 litros 161 HP diesel
  • Torque: 178 libras-pie en gasolina – 297 libras-pie en diesel
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades
  • Capacidad de carga: 1.4 toneladas en gasolina / 1.3 toneladas versión diesel
  • Capacidad de arrastre: 1.5 toneladas en gasolina y 3 toneladas en versión diesel
  • Seguridad: ABS, EBD, Bolsas de aire frontales, 6 bolsas de aire en versión pick up, asistencia de frenado


Toyota Hilux

Hilux en versión diesel estrena la tecnología Mild Hybrid
Hilux en versión diesel estrena la tecnología Mild Hybrid
  • Precios: Chasis Cabina: $495,400 – Doble Cabina Base: $542,200 – Doble Cabina SR: $587,100 pesos – Doble Cabina MLM: $588,400 pesos – Doble cabina diesel MT: $670,200 pesos – Doble Cabina Diesel Mild-Hybrid: $812,700 pesos – Doble Cabina Diesel ADV Mild-Hybrid: $867,800 pesos
  • Motor: 4 cilindros, 2.7 litros con 166 HP
  • Torque: 181 libras-pie
  • Transmisión: Manual 5 velocidades
  • Capacidad de carga: 1.21 toneladas en cabina sencilla y 800 kilogramos en cabina doble
  • Capacidad de arrastre: 3.5 toneladas
  • Seguridad: 6 bolsas de aire

Nissan va por todo en 2025: presenta Magnite

Magnite se convierte en el crossover de precio más bajo dentro de Nissan y, sin duda, podría convertirse en uno de sus grandes pilares de venta.

Parece ser que el 17.1% de participación de mercado alcanzado por Nissan Mexicana no es aún el número que la armadora quiere tener, si bien es considerado uno de los mejores mercados y la mejor participación de la armadora a nivel mundial consiguiendo 17 años consecutivos de liderazgo en ventas, aun así, no encuentra área de confort para quedarse con la estrategia actual, sino que va por más. 

Nissan sorprende con el lanzamiento de Magnite

Una muestra de ello es que acaba de anunciar a nivel mundial una vorágine de productos a gasolina, eléctricos y electrificados para los próximos 24 meses, pero dentro de ellos no había confirmado la Nissan Magnite una SUV pequeña que llega por debajo de Kicks.

Una estrategia que se sabía dentro de la compañía pero que al mercado seguro sorprende por que Kicks ha sido el gran producto presentado hace algunos meses y de volumen, con nuevo diseño y tecnología y que lleva buenos meses de venta, pero una SUV por debajo de este solo lo sabían todos los ingenieros y los involucrados en hacerle todas sus pruebas para los caminos mexicanos, suspensión, caja, motor, etcétera ya que llega de la India, con lo cual la adecuación ha sido certera para las necesidades del cliente mexicano.

¿Estamos frente a un nuevo pilar para Nissan?

Magnite se convierte en el crossover de precio más bajo dentro de Nissan y podría convertirse en uno de los grandes pilares de venta que se suman a los ya de por sí 17.1% puntos de mercado, ahí seguramente fortalecerá sumando puntos de mercado.

Su mecánica es un, tres cilindros de 1.0 litros de capacidad que eroga 99 caballos de potencia con caja manual o de cambios continuamente variables, lo que le deja también rebasar los 17 kilómetros por litro de gasolina en ciudad.

¿Cuánto cuesta la nueva Nissan Magnite?

Y aunque parece pequeña en equipamiento no le han quitado nada, ya que a pesar de iniciar en los 388,900 pesos en su versión Advance, subir a 407,900 en la versión CVT de esta, gama así como subir al grado Exclusive manual de 437,900 pesos y llegar con esta a 456,900 pesos, a la camioneta no le han quitado nada como seis bolsas de aire, control de estabilidad, infoentretenimiento, pantalla de ocho pulgadas, llave inteligente, cámara de 360 grados, sensores de reversa y en la más equipada las luces ya son LED.

El arma secreta de Nissan está por llegar por ahora se encuentra en preventa con un descuento de 10,000 pesos en la estrategia de introducción.

Así que suena que a Nissan aún el liderazgo en ventas va para largo, sobre todo porque en los próximos 24 meses renuevan Versa y Sentra, otros de los pilares en venta.

Por lo pronto la compañía liderada por Rodrigo Centeno, ha logrado hitos importantes en 2024, como el llegar a 16 millones de unidades ensambladas de Kicks en el país, haber producido tres millones de vehículos con energías renovables, presentar la Nissan Frontier V6 Pro’4X y en el deporte no ha dejado de tener triunfos como el primer lugar de la Formula E en el gran premio de la Ciudad de México o convertirse en el patrocinador oficial de la Liga Mexicana de Futbol.

La producción de más modelos y estrategias mundiales de la armadora se espera que estén impactando positivamente a la operación de producción y comercial en el país, ahora a pregunta es si llegaron a 17% de mercado cuanto alcanzarán en 2025 con los productos y capacidad de financiamiento, alcance de su red y fortaleza de la operación.

¿Cómo es el edificio secreto de Nissan?

Este edificio guarda los tesoros de Nissan en cuanto a ingeniería de producto, diseño y tecnologías. Entrar ahí es complicado y salir de ahí también.

Parece un laberinto, de hecho está construido en un sitio guardado por montañas a unos 50 minutos de Yokohama. Dos majestuosos y mágicos túneles de dos carriles cada uno, de salida y otro de entrada construidos por debajo de una montaña y al final, se erige un edificio que guarda los tesoros de Nissan en cuanto a ingeniería de producto, diseño y tecnologías. Entrar ahí es complicado, de hecho, saber regresar a la puerta de entrada es lo más difícil.

Quizás viviendo ahí todos los días sea más sencillo, pero dentro de él hay más de 600 diseñadores trabajando en los diferentes programas de producto que lleva la marca por todo el mundo y dobla el número de ingenieros.  Es en realidad un centro técnico, la seguridad es tal que no me dejaron meter mi celular, ni dispositivos electrónicos. Una libreta y una pluma, y con la leyenda en los documentos de entrada donde queda prohibido dibujar “sketches” de lo que se está viendo. En sí, es una ciudad, con transporte interno, hospital, hay resguardo de comida y agua para siete días por si ocurriera alguna emergencia, etcétera.

El área de diseño es la más emblemática ya que tiene sus grandes y espaciosos garajes de doble altura de creación e inspiración para proponer conceptos de autos, aprobar la estética en general de un vehículo. Y para mostrarlos a los directivos y buscar aprobaciones o cambios fuera de los garajes, hay una inmensa explanada rodeadas de un muro de concreto donde con el piso en negro y todo lo demás claro, reflejan la luz del día de manera única para que sus vehículos se puedan ver casi como “arte-objeto”.

Aquí mismo existe la pantalla más grande curva de alta definición, donde se pueden proyectar las distintas etapas de cada vehículo y donde además tienen ya la capacidad para virtualmente observar los diseños en tercera dimensión y casi verlos de manera real.

Lo que ha sido un a infraestructura clave, hoy se convierte en el sitio estratégico, para bajar de 53 a 30 meses el tiempo de desarrollo de sus vehículos, donde todos deben agilizar la toma de decisiones, la generación de propuestas, decidir tecnología y apurar a proveedores, parte clave de la nueva era.

¿Qué vehículos vi adentro? Todo. Casi todo en lo que están trabajando desde los mini autos japoneses, hasta la nueva Frontier y camionetas SUV eléctricas en etapa temprana de concepto, así como el rediseño del Z o el nuevo LEAF.  Uno de particular importancia, el nuevo Sentra, ¡Y sí…! Ya cuenta con pantalla interior, líneas que lo evolucionan al siguiente nivel y seguramente será uno de los sedanes a mirar para México.

Puertas abiertas en un sitio donde siempre están cerradas, solo se logró con la voluntad de un CEO que quiere mostrarle al mundo que sus productos están listos para emocionar cada día a más distribuidores y clientes, y que sabe cómo moverse rápido para llevarlos al mercado. Espere, en menos de 24 meses, nuevo Versa y Sentra, el LEAF, rediseño del Z, seguramente nueva Frontier y gran posibilidad de ver nuevas opciones eléctricas en los distribuidores.  De hecho, algunos no tenían nombre, pero entre crossovers y camionetas, piense en todos los que están hoy en el mercado.

Nissan tiene el producto, ahora lo enviará al mercado y no cesará en ser a gasolina, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos… después de todo, su CEO es experto en el producto que quiere el cliente y entregárselo, a eso se ha dedicado Ivan Espinosa.

Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón 2025

El Gran Premio de Japón 2025 fue ganado por Max Verstappen, el cual terminó justo por delante de los dos pilotos de McLaren. Esta es la primera victoria del piloto de Red Bull en esta temporada.

Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón 2025

El campeón del mundo mantuvo a raya a la dupla de McLaren de Norris y Piastri para conseguir su cuarta victoria consecutiva en el circuito de Suzuka.

Max mantuvo una ventaja considerable sobre los McLaren durante los primeros compases. La tensión se desató durante la parada en boxes, cuando la parada ligeramente lenta del holandés obligó a Norris, que había entrado en boxes en la misma vuelta, a intentar salir a la pista a la par, lo que obligó al piloto de McLaren a salir a la hierba mientras Max se mantenía por delante.

Los comisarios optaron por no investigar el incidente y Max se mantuvo por delante del joven británico a medida que avanzaba la carrera, ampliando la brecha con el de McLaren.

La batalla se intensificó en las últimas 10 vueltas, cuando Piastri se acercó a Norris, lo que obligó a este último a aumentar el ritmo y a recortar la ventaja de Verstappen. Al final no fue suficiente, ya que Max cruzó la meta por delante de Norris para conseguir su 64ª victoria en un Gran Premio.

Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón 2025

Piastri tuvo que conformarse con el tercer puesto en su cumpleaños número 24. Leclerc se llevó el cuarto para Ferrari, por delante de Russell y Antonelli.

Tsunoda terminó en el puesto 12 en su debut con Red Bull, un resultado con el que el corredor japonés quizás no esté contento después de no sumar puntos, aunque aún así ganó el primero al Piloto del Día de los fanáticos.

En términos del campeonato, la victoria de Max significa que ahora está a solo un punto de Norris en la cima de la clasificación, con Piastri subiendo al tercer lugar por delante de Russell.

Mazda presenta línea de accesorios para la BT-50

Mazda ha dado a conocer que a partir de marzo, quienes hayan adquirido, o estén por adquirir, una Mazda BT-50 2025 tendrán una gran oferta de accesorios para personalizarla.

La personalización de pickups es una tendencia popular por varias razones, tanto prácticas como emocionales, por eso Mazda decidió elevar la emoción que provoca su nueva BT-50 a través de una atractiva línea de accesorios.

Expresión de personalidad y estilo

Las modificaciones a una pickup permiten a sus dueños reflejar su identidad, gustos y estilo de vida. Desde un aspecto más agresivo con llantas todoterreno y luces LED, hasta una apariencia más elegante con rines cromados y suspensión baja, cada personalización hace que la pickup sea única.

Muchos entusiastas modifican sus pickups para mejorar su desempeño, mientras que otros lo hacen para aumentar la practicidad del vehículo o vivir más allá la aventura y el off-road.

Una aventura personalizada

Mazda ha dado a conocer que a partir de marzo, quienes hayan adquirido o estén por adquirir una Mazda BT-50 2025 tendrán una gran oferta de accesorios para personalizarla.

Hay disponibles 19 accesorios entre los que destacan una tienda de campaña Thule para dos personas, asador de tirón Hitchfire que se acopla al tirón de arrastre a través de un brazo oscilante y un portabicicletas que las fija a la batea, entre otros.

La nueva línea de accesorios también ha sido desarrollada pensando en la funcionalidad por eso incorpora opciones como un bed extender que permite trasladar las cargas más grandes usando la tapa de la batea. También se ofrecen tapas de caja en opción rígida o de lona, así como barras de luces, faros, entre otros accesorios.

Orgulloso de este vehículo, Miguel Barbeyto, Presidente de Mazda de México, afirmó que: “Nuestra Mazda BT-50 2025 ya está equipada de stock con bedliner, rieles en el techo, estribos y jalón de arrastre, pero sabemos que esta pickup se volverá la compañera inseparable de aventuras para nuestros clientes. Por ello ponemos a su disposición accesorios que les permitirán aumentar su funcionalidad al tiempo que imprimen también su personalidad”.

Así es la nueva BT-50 2025

Mazda BT-50 2025 es uno de los vehículos más capaces de la compañía, está equipada con caja reductora que le brinda tracción 4×4, así como con bloqueo electromagnético del diferencial trasero que maximiza la fuerza de la tracción para los caminos más difíciles.

Mazda BT-50 2025 está disponible en una sola versión doble cabina, con capacidad de carga de 930 kilogramos y de arrastre de 3.5 toneladas. Está equipada con un motor a diésel 3.0 litros turbo de 190 caballos de fuerza, 332 libras pie de torque trabaja con una transmisión automática de 6 velocidades.

Estos son los mejores vehículos del mundo…

En el Auto Show de Nueva York, que inicia el miércoles de Semana Santa y estará abierto por una semana más, se designarán los premios “World Car of The Year”, o los mejores vehículos del mundo. Decididos por un jurado de más de 96 expertos ya son una tradición en este Auto Show que inicia muy temprano los miércoles a las 7 am con la entrega de premios.

Este año hay sorpresas y varios de ellos están a la venta en nuestro país y para no variar hay eléctricos que están siendo los favoritos.

Las ternas de los mejores vehículos del año

En la categoría de 100% eléctricos los finalistas son el Kia EV3, la Macan eléctrica y el Hyundai Inster, este último no está a la venta en el país. En cuanto a la categoría del auto de máximo lujo están la Macan, el Panamera y la nueva y también eléctrica Volvo EX90, que llega con toda la innovación a nuestro país.

Para los autos deportivos la terna de los mejores vehículos del mundo está hecha con el auto que BMW presentó este año con bombo y platillo el M5, con dos oponentes de tradición el 911 GTS y el Taycan Turbo GT, hay que decir que esta categoría la ganó ya un eléctrico, que fue el EV6 de Kia.

Los jueces también han votado y consensuado que los mejores autos del mundo este año en cuanto al segmento urbano son el BYD Dolphin Mini, que sí está a la venta en nuestro país, el Hyundai Inster que no se vende acá y el recién presentado este año MINI Cooper Eléctrico.  

En cuanto a diseño tenemos otra vez al Kia EV3, que sin duda como crossover está siendo uno de los más influyentes en el sector eléctrico y está siendo estudiado para su posible introducción o no al país. Lo acompañan la Toyota Land Cruiser nueva y el mítico, vintage-moderno, atractivo total del Volkswagen ID. Buzz.

Para el auto del año en la máxima categoría se encuentran el X3, el Hyundai Inster y el Kia EV3, otra vez dos electrificados que sin duda están haciendo olas en sus segmentos a los de gasolina.

Así podemos concluir que los mejores a la venta del año pasado, han recibido la tecnología Kia eléctrica y de Hyundai, positivamente. Solo falta ver el Kia EV3 en tres categorías nominado y podría ser el mejor del mundo si le otorgan los votos.

Sí vemos que los vehículos globales el día de hoy, los jueces se han ido por coreanos eléctricos y algunos alemanes… Afortunadamente casi todos están disponibles en México.

¿Por cuál vota? Me parece que llegó la era de ganar con eléctricos, pero lo veremos en el Auto Show que por cierto siendo ahí en Manhattan es uno de los más visitados del mundo.

Comparativa SUV´s: Omoda C5, Tiggo 4 Pro, MG HS y Changan CS35 Plus

El mercado mexicano ha sido bien visto y analizado por marcas Chinas, las cuales han realizado una estrategia de negocios sólida. Estamos en una etapa donde cada vez llegan nuevas marcas con el objetivo de establecerse de una manera contundente. Es por ello que los SUV compactos son parte fundamental de la ecuación, donde hemos visto llegar nuevos competidores. Comparamos Omoda C5, Tiggo 4 Pro, MG HS y Changan CS35 Plus.

La propuesta es clara, introducir un portafolio de productos robusto, con base en una distribución sólida y brindar el respaldo. Pero la introducción de nuevos modelos va encaminada a segmentos clave, de mayor crecimiento y cuya tendencia continuará igual.

Omoda C5

Omoda C5
Omoda C5

Es un modelo con diseño atractivo, una imagen con tintes más deportivos y personalidad fuerte. Engloba el posicionamiento que la marca quiere realizar en México.

Llama la atención en un primer vistazo su frontal, con una imagen que será el sello de la marca cuya parrilla se enlaza con el diseño de los faros frontales.

Posee un motor de 4 cilindros turbo, 1.5 litros el cual desarrolla 154 caballos de potencia, acoplado a una transmisión continuamente variable o CVT. Está disponible en dos versiones: Luxury y Premium.

Una característica donde Omoda C5 genera una alta expectativa es en el equipamiento en seguridad. Por ello posee en su versión Premium una suite de tecnología ADAS, que son asistencias a la conducción.

En ellas se encuentra la Advertencia Abandono de Carril, Alerta de Colisión Frontal, Asistencia de Crucero Integrado, Asistente de Permanencia de Carril, Asistente en Tráfico Pesado, Control Crucero Adaptativo, Control Inteligente de Luces Altas y Sistema de Frenado Automático.

Precios:

  • Life: $449,900 pesos
  • Unlimited: $489,900 pesos

Tiggo 4 Pro

Es fundamental en la estrategia por ganar posicionamiento. Chirey ha realizado un balance en equipamiento para ofrecer una solución de gran nivel a un precio muy competitivo en el segmento. Está disponible en dos versiones Comfort y Premium.

Su motor es un 4 cilindros, 1.5 litros de 144 caballos de potencia, acoplado a una Transmisión Continuamente Variable o CVT.

El equipamiento se compone de control electrónico de estabilidad o ESC, cámara de reversa, faros de LED, clúster digital de 7 pulgadas, freno de estacionamiento eléctrico e iluminación ambiental.

Además de una pantalla táctil de 10.2 pulgadas que es la encargada del infoentretenimiento.

Posee tecnología de asistencias a la conducción, conocida como ADAS con frenado automático de emergencia, monitor de punto ciego, asistente de mantenimiento de carril, luces altas automáticas y control crucero adaptativo.

Precios:

  • Luxury: $453,900 pesos
  • Premium: $495,900 pesos

MG HS

Por su parte, MG HS se renueva con una idea de distinción o exclusividad, promueve la generación de experiencias exclusivas, gracias a sus características y disfrutar de la conducción.

El diseño ha evolucionado con una imagen más deportiva, moderno y elegante. La parrilla delantera Spitfire es retomada del MG GT, un modelo que ha llamado la atención.

HS 2024, está equipado con un motor turbo de gasolina de 1.5 litros el cual desarrolla 160 caballos de potencia, acoplado a una transmisión de doble clutch de siete velocidades con modo manual que permite cambiar de velocidad de forma rápida y suave.

En cuanto a seguridad, MG ha dispuesto un alto nivel de equipamiento, por ello incluye en todas sus versiones seis bolsas de aire, asistente de arranque en pendientes, detección de punto ciego, así como, los sistemas electrónicos de seguridad como lo son antibloqueo de frenos, distribución electrónica de frenado, control electrónico de estabilidad y control dinámico vehicular.

Al interior, destaca la pantalla táctil de 10.1 pulgadas y el sistema de sonido de alta calidad.

Oscar Piastri domina la carrera y se lleva la victoria en el GP de China

Oscar Piastri de McLaren controló las actuaciones desde la pole position para lograr una victoria tranquila en el Gran Premio de China.

Oscar Piastri domina la carrera y se lleva la victoria en el GP de China

Un juego de preservación de neumáticos lo vio liderar a su compañero de equipo de McLaren, Lando Norris, para un uno-dos espectacular, con George Russell de Mercedes completando el podio.

La mayoría de los pilotos optó por comenzar la carrera con neumáticos medios, con Stroll, Bearman y Lawson comenzando con duros.

Al arranque de la carrera, Russell tuvo una buena largada, pero Piastri lo superó en la curva 1 y Lando Norris superó al de Mercedes al saltar del tercero al segundo lugar con su McLaren.

Los dos Ferrari tuvieron un gran comienzo, saliendo desde el quinto y sexto lugar para superar a Verstappen y ubicarse entre los cinco primeros.

En la vuelta 4, Pierre Gasly notó que los frenos del auto de Fernando Alonso estaba en llamas, el español redujo la velocidad poco después y dijo que «no tenía frenos» por lo que tuvo que abandonar la carrera.

La primera parada a boxes se dio en la vuelta 11, cuando Gasly cambió sus neumáticos medios por duros.

Una vuelta más tarde, más corredores entraron a boxes, incluidos Tsunoda y Ocon, mientras la parte delantera seguía circulando.

En la vuelta 14 Hamilton y Verstappen se convirtieron en los primeros del grupo delantero en entrar a boxes y ambos realizaron paradas rápidas.

Piastri y Russell también ingresaron a boxes, Norris se colocó detrás de ellos y gracias a un undercut de Russell, quedó detrás del piloto de Mercedes. Albon tomó la delantera de la carrera por un tiempo.

Oscar Piastri domina la carrera y se lleva la victoria en el GP de China

La situación en el top 10 fue relativamente estable, con la pelea desarrollándose principalmente en el segundo lugar. Oliver Bearman fue la principal fuente de entretenimiento, ya que utilizó una estrategia diferente a la de sus rivales y los superó. En carrera fue el que más mejoró de todos los pilotos respecto al inicio y se metió en los puntos. Superó a Gasly con una buena maniobra, pero también logró superar a Lawson.

Lando Norris tuvo problemas con el pedal del freno hacia el final de la carrera, que fueron empeorando gradualmente.

En la vuelta 46, el alerón delantero de Tsunoda se derrumbó, lo que le obligó a entrar en boxes.

Max Verstappen fue reduciendo poco a poco la ventaja de Leclerc y en la vuelta 53 lo adelantó para poder colocarse en la cuarta posición.

Oscar Piastri finalizó en China con su primera victoria del año. Le acompañaron Norris y Russell en el podio.

Destacan en seguridad los nuevos Infiniti QX80 y QX60

Las pruebas de seguridad que realiza el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras, IIHS por sus siglas en inglés, son de las más exigentes. Los nuevos modelos Infiniti QX80 2025 y QX60 2025 han obtenido el máximo reconocimiento de Top Safety Pick.

Es así que se reafirma el compromiso de la firma de lujo japonesa con la seguridad.

QX80 2025, el SUV insignia fue reconocido como Top Safety Pick+ por su excelencia en seguridad, implementando una integridad estructural excepcional, zonas de deformación programada, tecnologías avanzadas de asistencia al conductor y características de seguridad mejoradas.

Las tecnologías con que cuenta el SUV son destacables en materia de seguridad, con elementos como Alerta Predictiva de Colisión Frontal, Frenado Automático de Emergencia con Detección de Peatones, Alerta del Punto Ciego, Alerta de Tráfico Cruzado Posterior, Intervención del Punto Ciego y la Prevención de Cambio Involuntario de Carril.

Infiniti QX60 también destaca en seguridad

Seguridad la clave en los modelos de Infiniti
Seguridad la clave en los modelos de Infiniti

Con la calificación de Top Safety Pick es que QX60 2025 demuestra el robusto conjunto de sistemas de seguridad de serie. Con tecnologías como Frenado de Emergencia con Detección de Peatones, Alerta Predictiva de Colisión Frontal, Alerta de Tráfico Cruzado Trasero, entre otras.

Para obtener la calificación Top Safety Pick+ 2025, un vehículo debe recibir una buena calificación en las pruebas de impacto frontal de pequeña intensidad, calificación aceptable o buena para impactos frontales en una prueba actualizada de moderada intensidad y también obtener una buena calificación para impactos laterales.