Vorágine de nuevos modelos 2025

La industria automotriz en México tiene un panorama de estabilidad y crecimiento para este 2025, con la llegada de vehículos eléctricos, y donde otra de las tendencias es en el segmento de SUV. Pero los nuevos modelos llegan en todos los segmentos.

Chevrolet Express Max

Una muestra de ello va desde los vehículos comerciales como Chevrolet Express Max, el cual refuerza la posición de la firma en el segmento de las vans medianas, con un diseño exterior atractivo, espacio y capacidad de carga además de un equipamiento interior más completo.

Llega a México con motor diesel 2.0 litros turbo y transmisión manual, lo que sin duda es un atributo para ofrecer el mayor rendimiento de combustible.

Cadillac Optiq

Así como en el año previo, las marcas que conforman General Motors tendrán un 2025 muy activo. Cadillac es otra de las firmas que tendrá lanzamientos para dar continuidad a los vehículos eléctricos.

El primero de ellos es el SUV Optiq, un modelo que se ensambla en México, en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila. Optiq se lanza con un doble motor que en conjunto desarrollan 300 caballos de potencia y tracción integral, lo que contribuirá a una experiencia de conducción ágil.

Escalade IQ

Para fortalecer el portafolio y con una estrategia bien definida, Cadillac Escalade IQ también llegará al país. Un SUV que demuestra el máximo desarrollo en la tecnología eléctrica. Su tren motriz alcanza los 750 caballos de potencia además de una autonomía de 720 kilómetros.

Buick Enclave

Estrena mejoras en parrilla, fascia delantera y trasera para alinearse con la filosofía de la firma de lujo que incluye pureza en el diseño, detalles inesperados, acabados refinados y ejecuciones excepcionales. A su vez porta el motor 2.5 litros turbo el cual desarrolla 328 caballos de potencia.

Volkswagen Tiguan

Por parte de Volkswagen, uno de los modelos que será protagonista es también producido en México, se trata de Tiguan. La reciente renovación del modelo dará un impulso en la estrategia de fortalecer su portafolio de productos.

La tercera generación fue rediseñada sobre la plataforma MQB evo, con un estilo de la parte trasera más compacta y un ligero aumento de distancia entre ejes.

Mazda BT-50

Este 2025 también llegarán modelos en nuevos segmentos, este es el caso de Mazda BT-50, la pick up de la firma japonesa que iniciará sus entregas. Porta un motor turbo diesel de 3.0 litros el cual desarrolla 190 caballos de potencia, se acopla a una transmisión automática de seis velocidades con modo manual.

Mazda realizó la preventa de su nueva pick up, por lo que las primeras entregas se llevarán a cabo en febrero.

Nissan Frontier Pro 4X

Otra pick up que se renueva es Frontier Pro 4X, un modelo que tiene la versatilidad del espacio de carga para el trabajo, pero el desempeño para actividades recreativas así como para salir del camino.

Mantiene el motor V6 de 3.8 litros el cual desarrolla 310 caballos de potencia, se acopla a una transmisión automática de 9 velocidades.

Kia Sportage

Kia también tendrá novedades en 2025. Una de ellas es la renovación de Sportage, la cual se presentó recientemente. Estrena un diseño frontal en el que su filosofía “Opposites United” continúa, a la vez que su estilo es más refinado gracias a la iluminación LED “Star Map” y luces diurnas distintivas.

Durante su lanzamiento se dio a conocer que estará disponible con variantes de motorización como es a combustión, híbrida e híbrida enchufable por lo que las opciones crecen, aunque lo más probable es que por el momento sólo se introduzca con motor a combustión.

Ford Expedition

El SUV de amplias dimensiones de Ford, Expedition también se ha renovado. Es la quinta generación, la cual ofrece comodidad, amplitud y conectividad. Además, se ha mejorado con un diseño moderno y robusto, mejor almacenamiento de carga y una cabina renovada que brinda a todos acceso a la tecnología y potencia.

Posee el motor EcoBoost V6 de 3.5 litros con 400 caballos de potencia, en tanto que para Expedition Platinum y Platinum Max tendrá un motor EcoBoost de 3.5 litros 440 HP.

Así, este 2025 luce muy atractivo, con lanzamientos en todos los segmentos, modelos que también adentrarán a las marcas a nuevos clientes y sobre todo con la tendencia eléctrica en crecimiento.

Surge GM Performance Power Units LLC

GM Performance Power Units pondrá a Cadillac en el camino para fabricar vehículos y unidades de potencia para la Fórmula 1 a finales de la década.

La nueva empresa, GM Performance Power Units, pone a Cadillac en el camino para convertirse en un equipo que fabrique vehículos y unidades de potencia para la Fórmula 1.

El anuncio del equipo Cadillac en la Fórmula 1 ha generado gran expectativa tanto en los fanáticos del automovilismo como en los círculos profesionales de la categoría. La entrada de Cadillac, en asociación con Andretti Global, tiene el potencial de sacudir el panorama de la Fórmula 1, que ya se encuentra en un periodo de crecimiento global.

Cadillac, como parte de General Motors, tiene un historial en competencias de motor en otras categorías como Le Mans y el IMSA. Esto sugiere que podrían introducir tecnologías avanzadas y aplicar conocimientos técnicos innovadores en el desarrollo de su monoplaza.

Por ello, el anuncio que TWG Motorsports y General Motors hacen hoy sobre la formación de GM Performance Power Units LLC, es tan relevante.  Sin duda, la nueva compañía pondrá a Cadillac en el camino para convertirse en un “equipo completo” para fabricar vehículos y unidades de potencia para la Fórmula 1 a finales de la década.

Un experto a la cabeza de GM Performance Power Units

Russ O’Blenes será el CEO de esta nueva empresa, que será responsable de producir los trenes motrices para el equipo de Cadillac en la Fórmula 1, que estará en la parrilla en 2026.

O’Blenes tiene más de 30 años de experiencia en la ingeniería del deporte motor, actualmente se desempeña como Director del Equipo de Propulsión y Desempeño de GM Motorsports, y se unirá a TWG Motorsports para sentar las bases del nuevo equipo de Fórmula 1.

Dan Towriss, CEO de TWG Motorsports expresó que: «La experiencia y liderazgo de Russ O’Blenes serán fundamentales para sentar las bases del viaje de Cadillac a la Fórmula 1. Junto con el Director del Equipo, Graeme Lowdon, dirigirán el establecimiento de nuevos estándares de desempeño e innovación en el deporte”.

O’Blenes ha desarrollado trenes motrices para equipos de carrera y vehículos de producción galardonados. También lideró el desarrollo del GM Performance and Racing Center en Pontiac, Míchigan,entre muchas otras cosas.

El desarrollo y las pruebas de la tecnología del motor prototipo de Fórmula 1 del equipo ya están en marcha. La ingeniería de la unidad de potencia de F1 aprovechará y evolucionará la experiencia de GM en electrificación, tecnología híbrida, combustibles sostenibles, motores de combustión interna de alto desempeño, controles avanzados y sistemas de software.

Lo que se sabe es que ya están en marcha los planes para abrir una instalación dedicada para GM Performance Power Units LLC2 en 2026, cerca del Centro Técnico de GM en Charlotte.

Recordemos que el equipo Cadillac de Fórmula 1 utilizará unidades de potencia de Ferrari, hasta que se aprueben los motores de GM para su uso en competencias.

¿Qué nos traerá 2025 para comprar vehículos?

Varios de los vehículos que llegaron, en 2025 se consolidarán, otros muchos iniciarán su venta y llegarán con ofertas irresistibles, solo es cuestión de esperar

Iniciamos un año que podría ser mejor que el 2024, hay varias causas y esto le interesa si aún no ha comprado un vehículo o lo va a adquirir. En este 2025 seguramente la competencia estará más aguerrida que nunca.

Se empieza a normalizar un mercado altamente competitivo por todos los flancos, algunos compiten muy bien con servicio, partes, refacciones, seguros, número de distribuidoras, experiencia y con productos de última tecnología. Otros, compiten con precio y una promesa de gran experiencia de marca, algunos nos ofrecen cada día más soluciones, más nichos de mercado, y muchos están enfocados en híbridos.

Así, usted será el ganador si es un cliente informado. Los autos, camionetas y pick ups, no dejarán de llegar a manos llenas y con gran innovación, en todos los segmentos y algunos creando su propio nicho de mercado.

Varios de los que llegaron, en 2025 se consolidarán, otros iniciarán su venta y llegarán con ofertas irresistibles. Por ejemplo, en este año que inicia el Kia K3 promete ser de los más vendidos o el más vendido de México porque ya tendrá un año completo.

Nissan Kicks estará ya consolidando su etapa de darse a conocer, además de ser la innovación dentro de la empresa, no hay nada igual en las distribuidoras que Kicks. 

Una muy querida de todos es Volkswagen Tiguan, se ha ganado su lugar en la generación actual, pero está a punto de llegar con una revolución en su diseño, tamaños y tecnología, estará lista quizás en el primer trimestre y promete además un nivel de precio muy competitivo.

El lujo de poderlo todo, GMC HUMMER EV 2025
HUMMER EV.

En General Motors luego de los 14 autos que lanzó el año pasado, este seguramente muchos se consolidarán como el GMC HUMMER EV, las nuevas SuburbanTahoe y Acadia, muchísimo producto y prometen más. En vehículos comerciales una nueva van en Chevrolet, en Buick la nueva Enclave y en Cadillac luego de ser la última presentada hace algunas semanas, Escalade con nuevo diseño, ahora meterá en breve el Cadillac eléctrico hecho en México: Optiq y confirma Escalade IQ, la eléctrica.

Mazda BT-50
Mazda BT-50

Como ejemplo de un modelo no esperado, Mazda inicia la venta de su nueva pick up: BT-50, con motor diésel, innovación total para la gama de la marca.

Estos son tan solo de los primeros lugares en ventas de volumen en el país y para los primeros meses del año, sin duda, las opciones de adquisición, de financiamiento y promociones con temporalidad existirán a manos llenas.

El contingente chino seguirá nutriendo sus filas y se reconocerá una mejor etapa de su compromiso con el cliente durante este 2025, mientras fortalecen sus áreas de experiencia, se dan a conocer con nombres nunca escuchados y con su red de distribución.

El mayor número de concesionarias abiertas, de opciones de vehículos nuevos y de marcas, sin duda, se darán en 2025 como competencia máxima y nadie quiere perder ningún punto de mercado, eso jugará a su favor si comprará un vehículo. La condición: estar bien informado de opciones, precios, financiamientos, y comparar bien.

Cadillac Escalade 2025, modernidad sofisticada

Antes de que finalice 2024 llega a México Cadillac Escalade 2025, un SUV que demuestra el compromiso total de la marca con el alto lujo.
Un diseño imponente, donde predomina la imagen de marca y destaca una enorme parrilla dividida en dos zonas, flanqueada por la iluminación LED de diseño vertical característica de la firma. Esta imagen se inspira en Escalade IQ, la variante eléctrica y que también está confirmada para México, pero el diseño se complementa con elementos de una nueva generación de vehículos eléctricos de la firma como son CELESTIQ y LYRIQ, como es la cresta frontal iluminada y un marco de luz para la parrilla.


El diseño exterior se complementa con elementos como los rines de aluminio de 24 pulgadas, los más grandes ofrecidos en esta SUV, que en la versión V-Sport son de color Grafito Satinado, grabados en láser, que le brindan un toque de refinamiento.

Versiones de Cadillac Escalade 2025

Interior de Cadillac Escalade 2025
Interior de Cadillac Escalade 2025

Respecto a las versiones, Cadillac Escalade 2025 estará disponible en México en versiones Premium Luxury y V-Sport con configuraciones ESV (larga) y SUV (corta).
Porta un motor V8 de 6.2 litros sobrealimentado el cual desarrolla 682 caballos de potencia y 653 libras-pie de torque; además de incorporar Dynamic Fuel Management.


Para mejorar el confort, posee la tecnología Magnetic Ride Control 4.0, que analiza el camino hasta mil veces por segundo y ajusta automáticamente la firmeza de los amortiguadores a los diferentes estilos de manejo y superficies, con Air Ride Suspension. También posee Electronic Precision Shift, que permite pasar de Park a Drive más rápido mientras reduce el ruido y la vibración.
Otro de los ajustes a nivel dinámico son sus cuatro modos de manejo, más la opción V-MODE en la versión V-Sport, que permite personalizar el tacto de los frenos, sonido del motor y otros ajustes que controlan dinámica de conducción y desempeño.
La tecnología no podía faltar en Cadillac Escalade 2025, por ello posee una pantalla curva de 55 pulgadas, de pilar a pilar, para una experiencia de infoentretenimiento envolvente y personalizada, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además de sistema de audio AKG Studio Reference de 36 bocinas, micrófonos en el interior, que integran las voces del conductor y el copiloto con las de los pasajeros de la segunda y tercera fila.


No podía faltar Google Integrado con aplicaciones como Google Maps, Waze, Spotify, entre otras, y conectividad con OnStar. Además, incluye con un hotspot de Wi-Fi hasta para 7 dispositivos. El SUV posee 24 meses de datos ilimitados, así como todos los servicios del paquete Essentials, el más completo, durante el mismo periodo.
Cadillac Escalade 2025 demuestra ser el máximo exponente de lujo, con una tecnología de última generación y desempeño garantizado.

Versiones y precios:

  • Premium Luxury SUV: $2,877,300 pesos
  • Premium Luxury ESV: $3,033,100 pesos
  • V-Sport SUV: $3,683,200 pesos
  • V-Sport ESV: $3,826,100 pesos

Kia México rompre récord: vendió más de 100 mil en un año

Kia llegó oficialmente a México en julio de 2015, cuando comenzó operaciones con la apertura de su planta de manufactura en Pesquería, Nuevo León.

Comienza 2025 y con él el recuento final de las ventas. Kia en México ha logrado superar las 100 mil unidades comercializadas con lo que se convierte en la primera marca en lograr este récord en menos de 10 años.

Recordemos que la marca surcoreana llegó oficialmente a México en julio de 2015, cuando comenzó operaciones con la apertura de su planta de manufactura en Pesquería, Nuevo León, una de las más modernas de Kia a nivel mundial.

Desde su llegada, ha tenido un crecimiento notable en México, consolidándose como una de las armadoras más populares gracias a su gama de vehículos competitivos en precio, diseño y tecnología.

El hito es en gran medida, producto de un exitoso cierre de ventas durante 2024, logrando el mejor noviembre y diciembre de Kia México desde que iniciara operaciones en 2015.

Los factores decisivos en el éxito de Kia

La estrategia de Kia ha sido muy interesante, ya que ha ido ampliando su oferta de vehículos, hoy por hoy su portadolio de modelos es uno de los más completos de la industria ya que está presente en prácticamente todos los segmentos. Pero eso no es suficiente en un mercado tan competido como el mexicano, por lo que también ofrece calidad, seguridad, tecnología y diseño en todos sus modelos. Rompió esquemas en el  servicio postventa y con una garantía de 7 años o 150,000 km que inmediatamente se posicionó como la referencia en la industria automotriz mexicana.

Tan solo en 2024, lanzó seis modelos nuevos o profundamente renovados como el K3 Hatchback, Sorento, Sportage Híbrida, Sonet, la SUV insignia Telluride, y  el K4, hecho en México.

El éxito de Kia México no se entendería sin la buena aceptación que ha recibido el Kia K3 fabricado en México, consolidado como el tercer auto de pasajeros más vendido del mercado superando las 50 mil unidades. Kia también cuenta con un sólido posicionamiento Top 3 en el segmento de las SUV B gracias al buen desempeño de Seltos y Sonet.

¡Felicidades a Kia por este cierre de 2024!

Geely con grandes objetivos para el 2025 en México

Una de las firmas que continúa con su consolidación en México es Geely. La marca china dedicó el 2024 con la llegada de modelos en segmentos clave. Ese fue el caso de Emgrand, un sedán que ingresó a un segmento de mayor volumen.

Otros de sus modelos que ingresaron fueron: GX3 Pro, Okavango y Starray, vehículos de combustión con cualidades únicas que se distinguen dentro de su segmento.

Geely Okavango
Geely Okavango

Para acercarse a los clientes de una manera más amigable y estar en contacto directo, lanzó Geely Go, la cual le permitirá establecer un vínculo con los propietarios de sus vehículos a través de diferentes experiencias en conjunto.

2025 año de retos para Geely

Geely dio a conocer que este 2025 logrará su objetivo de tener más de 70 agencias a nivel nacional, con ello cubrirá todo el territorio mexicano para la venta y mantenimiento de sus unidades.

De igual manera continuará incrementando las opciones de su portafolio de productos. Incluirán autos electrificados, con el fin de cumplir la demanda del mercado nacional y traer lo mejor de sus desarrollos, ya probados en otros mercados.

Geely Geometry C
Geely Geometry C

De hecho, durante el lanzamiento de Emgrand la firma dio a conocer la llegada de opciones con tecnología plug-in hybrid y otro eléctrico.

Actualmente Geely consolida su portafolio de productos con cuatro SUV´s: Coolray, Starray, Okavango y GX3 Pro. Su sedán Emgrand y el eléctrico Geometry C.

Cierre de ventas de vehículos en 1.5 millones de unidades

El 2024 ha sido ha sido de los más competitivos en la historia del país en ventas, con armadoras bajando el precio, inclusive de toda su gama.

Hoy se espera que se den a conocer las cifras finales de ventas del mercado automotriz en 2024, sin embargo, los expertos ya confirman que el millón y medio de unidades se han alcanzado en números preliminares, una meta que se vio durante todo el año y algunos esperaban superar por 50 mil unidades.

Ya con esa cifra se refleja cómo el año ha sido de los más competitivos en la historia del país, con armadoras bajando el precio, inclusive de toda su gama, mensualidades sin intereses, bonos y beneficios en la compra de casi todas las unidades. Un año atípico para el país y algunos mencionan que este 2025 podría ser mejor, aunque es pronto ver qué reacción tendrán los precios de las unidades en el mercado ante el entorno económico y un dólar por arriba del año pasado, que, sin duda, beneficia exportaciones, pero también se refleja en las importaciones que son gran parte de los vehículos comercializados.

El volumen real de ventas en México

En la lista final se verá entre hoy y mañana qué tantas marcas chinas nuevas ya reportan unidades y se podrá valorar el mercado de las que no reportan aún con lo que podría ser más grande el volumen real que los mexicanos hemos comprado en el año pasado.

Como reflejo de las grandes promociones del año, centradas aún más en el último mes, diciembre se estima que ha llegado a poco menos de 150 mil unidades con lo que se convertirá en un buen mes de cierre.

En los primeros meses del año también se verá qué tantas promociones se mantendrán o se ofrecerán al mercado, pues enero tradicionalmente es un buen mes de ventas y puede servir para el arranque bueno, de un año que, aunque con algunas variables económicas volátiles, el financiamiento, la disponibilidad y la presencia de mucha competencia lo podrían hacer de uno de los mejores volúmenes históricos.

Veremos la cifra del 2024 con lupa y análisis, pero lo cierto es que se espera competencia como nunca, muchísimos nuevos modelos y las grandes marcas de México con estrategias que las mantienen en sus lugares de volumen, como Nissan que sigue en primer lugar, seguido de GM y Volkswagen, tres marcas que tienen planes de muchos nuevos modelos durante el año, así como muchos recién llegados que se ubican cada vez mejor en sus segmentos.

Cadillac Escalade 2025, modernidad sofisticada

Antes de que finalice 2024 llega a México Cadillac Escalade 2025, un SUV que demuestra el compromiso total de la marca con el alto lujo.
Un diseño imponente, donde predomina la imagen de marca y destaca una enorme parrilla dividida en dos zonas, flanqueada por la iluminación LED de diseño vertical característica de la firma. Esta imagen se inspira en Escalade IQ, la variante eléctrica y que también está confirmada para México, pero el diseño se complementa con elementos de una nueva generación de vehículos eléctricos de la firma como son CELESTIQ y LYRIQ, como es la cresta frontal iluminada y un marco de luz para la parrilla.


El diseño exterior se complementa con elementos como los rines de aluminio de 24 pulgadas, los más grandes ofrecidos en esta SUV, que en la versión V-Sport son de color Grafito Satinado, grabados en láser, que le brindan un toque de refinamiento.

Versiones de Cadillac Escalade 2025

Interior de Cadillac Escalade 2025
Interior de Cadillac Escalade 2025

Respecto a las versiones, Cadillac Escalade 2025 estará disponible en México en versiones Premium Luxury y V-Sport con configuraciones ESV (larga) y SUV (corta).
Porta un motor V8 de 6.2 litros sobrealimentado el cual desarrolla 682 caballos de potencia y 653 libras-pie de torque; además de incorporar Dynamic Fuel Management.


Para mejorar el confort, posee la tecnología Magnetic Ride Control 4.0, que analiza el camino hasta mil veces por segundo y ajusta automáticamente la firmeza de los amortiguadores a los diferentes estilos de manejo y superficies, con Air Ride Suspension. También posee Electronic Precision Shift, que permite pasar de Park a Drive más rápido mientras reduce el ruido y la vibración.
Otro de los ajustes a nivel dinámico son sus cuatro modos de manejo, más la opción V-MODE en la versión V-Sport, que permite personalizar el tacto de los frenos, sonido del motor y otros ajustes que controlan dinámica de conducción y desempeño.
La tecnología no podía faltar en Cadillac Escalade 2025, por ello posee una pantalla curva de 55 pulgadas, de pilar a pilar, para una experiencia de infoentretenimiento envolvente y personalizada, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además de sistema de audio AKG Studio Reference de 36 bocinas, micrófonos en el interior, que integran las voces del conductor y el copiloto con las de los pasajeros de la segunda y tercera fila.


No podía faltar Google Integrado con aplicaciones como Google Maps, Waze, Spotify, entre otras, y conectividad con OnStar. Además, incluye con un hotspot de Wi-Fi hasta para 7 dispositivos. El SUV posee 24 meses de datos ilimitados, así como todos los servicios del paquete Essentials, el más completo, durante el mismo periodo.
Cadillac Escalade 2025 demuestra ser el máximo exponente de lujo, con una tecnología de última generación y desempeño garantizado.

Versiones y precios:

  • Premium Luxury SUV: $2,877,300 pesos
  • Premium Luxury ESV: $3,033,100 pesos
  • V-Sport SUV: $3,683,200 pesos
  • V-Sport ESV: $3,826,100 pesos

Rudeza al estilo GMC con Terrain y Yukon 2025

Uno de los años más activos para las firmas que conforman General Motors de México. Con lanzamientos en todos los segmentos a lo largo de este 2024 y cerrando con la firma de lujo GMC. Es así como ingresan dos SUV´s renovados, con mayor equipamiento y tecnología: Terrain 2025 y Yukon 2025

La propuesta de GMC inicia con un diseño exterior sólido el cual toma como referentes las pick ups de la marca para trasladarlo a los SUV´s. Es por ello que ambos modelos dan continuidad a la imagen de marca con parrillas de amplias dimensiones, un nuevo estilo de faros pero manteniendo esa imagen ruda.


GMC Terrain 2025 ingresa a México con la versión Elevation Black Edition, la cual destaca por su parrilla oscura con ventilas aeroactivas y el emblema de GMC grabado. Los faros LED en forma de “C” poseen tecnología IntelliBeam. Para dar continuidad al exterior premium, equipa rines de aluminio de 19 pulgadas en negro brillante, así como rieles de techo en negro.

El nuevo SUV compacto premium porta un motor 1.5 litros turbo de 4 cilindros, el cual desarrolla 175 caballos de potencia y 203 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades y tracción All-Wheel Drive. Con esta configuración mantiene las cualidades para conducción todoterreno.

Interior GMC Terrain 2025
Interior GMC Terrain 2025

En cuanto a seguridad, GMC Terrain posee seis bolsas de aire así como más de 15 alertas y asistencias de seguridad para el conductor.

Nuevo estilo en Yukon 2025

Por su parte, Yukon 2025 cuentan con una apariencia sofisticada, con detalles de acabados cromados, parrilla con diseño exclusivo y los nuevos rines de aluminio de 24 pulgadas. También posee faros y las luces traseras LED, con función IntelliBeam.

Está disponible en versiones Denali SUV, Denali XL y AT4, esta última con una personalidad encaminada a las prestaciones off-road.

Interior GMC Yukon 2025
Interior GMC Yukon 2025

Yukon AT4 2025 presenta detalles exclusivos, como una parrilla distintiva con el emblema de GMC, además de rines de 20 pulgadas, neumáticos todoterreno, un ángulo de ataque alto de 32 grados, ganchos de remolque rojos y una placa protectora debajo de la carrocería, para asegurar el desempeño óptimo en caminos difíciles.
El SUV de amplias dimensiones posee un motor V8 de 6.2 litros el cual desarrolla 420 caballos de potencia y 460 libras-pie de torque, con Dynamic Fuel Management, que activa y desactiva los cilindros de acuerdo con las necesidades del camino. El motor se acopla a una transmisión automática de 10 velocidades con Electronic Precision Shift.

Para mantener el alto nivel de desempeño, mantiene el sistema de tracción All-Wheel Drive, además de tecnologías como Air Ride Suspension y Magnetic Ride Control, que regula automáticamente la dureza de la suspensión dependiendo de las condiciones del camino.

Con ambos SUV, GMC demuestra su alto grado de desempeño, con un estilo de diseño rudo y un mayor refinamiento al interior.

Termina un 2024 de transformación automotriz

El 2024 ha sido decisivo, hemos visto precios de armadoras bajar y muchos no subir, aunque cambien de generación, una locura en otras épocas.

Este año ha sido de transformación profunda en la industria, para todos los clientes y distribuidores no volverá a ser el mismo mercado mexicano, ha cambiado y se planea que confirme este cambio hacia años próximos.

El 2024 ha sido decisivo, hemos visto precios de armadoras bajar y muchos no subir, aunque cambien de generación, una locura en otras épocas, hoy la constante y condición para vender el volumen que dejará uno de los mejores años de venta en el país.

Así que, mientras esta competencia se nutre del segundo factor que ha cambiado con la introducción de más de tres decenas de marcas chinas, la competitividad en todos los segmentos de mercado seguirá, para que usted decida por el que le guste, le convenga y convenza en su experiencia. 

Se estima que con tantas marcas algunas dejarán el país, pero eso no está firmado, pero lo que sí, es que continuamos a un 2025 donde por todos los nichos de mercado se tendrá competencia extrema y mercadotecnia de nuevas que llaman a los clientes para convencerles de su oferta.

Mientras las más grandes y tradicionales del mercado también se renuevan a pasos agigantados, pues no han dejado de renovar tiendas, ampliar portafolio de productos y hasta lo impensable hace algunos años, lo que es la tercera forma de transformación del mercado, la era eléctrica, que en híbridos, híbridos enchufables y eléctricos, las ventas inician con crecimientos importantes mientras se producen más vehículos de este tipo en el país.

Así, el año acaba con transformaciones que lo han dejado totalmente diferente, mientras hay variedad de vehículos y precios, una transición clara hacia la electrificación, mayor conectividad y tecnología dentro de los vehículos, opciones de compra mayores y rápidas como el financiamiento, arrendamiento y promociones varias como bonos o meses sin intereses.

Si usted planea comprar un vehículo en 2025 sí se notará una consolidación de estas variables, mientras las pantallas, asistencias a conducción y seguridad aumentada son más más comunes, el cliente necesita estudiar más su compra al ser financieramente pensada, y hasta las emocionales como los deportivos o alto lujo también se deben estudiar en sus diferentes formas de adquisición.

Goldfarb Consultants, en su estudio anual concluye que hay tres variables de adaptación claras de 2024 y que van a 2025, las nuevas tecnologías, las opciones cada día más diversas de financiamiento y una conciencia ambiental, y ha encontrado que el mercado tan dinámico ya dado como resultado un nuevo consumidor, enfocado a mucho más que solo el motor o la transmisión, sino sofisticado en temas varios como el equipo, el precio, la tecnología y la gama de opciones de financiamiento.

Aún queda una semana de diciembre que planea no volver el panorama con tantos incentivos que existen hoy en día, mientras se transforma la industria usted como consumidor es el que ha salido ganando por la poca inflación de precio, la variedad de productos y el enfoque a la experiencia del cliente con la marca por parte de las armadoras.