Toyota México cierra el primer semestre con 58,081 unidades vendidas

Los resultados que ha obtenido en la primera mitad del 2024 le permite a Toyota prever que este será su mejor año en ventas en el país.

Toyota ha reportado que en los primeros seis meses del año acumula 58,081 unidades vendidas, de las cuales cerca del 27% fueron híbridos eléctricos (HEV). Esto representa una participación de mercado de 8.2% y un crecimiento de 22% respecto al mismo periodo del año anterior.

Reunido con los medio de comunicación automotrices Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México reconoció el trabajo de todo el equipo Toyota y, sobre todo, la confianza de sus clientes y distribuidores para la obtención de estos resultados. “Al inicio de 2024, nuestro objetivo era alcanzar al menos 105 mil unidades vendidas, con un 25% de tecnología híbrida eléctrica (HEV); hoy me llena de orgullo compartir que proyectamos tener el mejor año en ventas de Toyota en México”.

Además, como parte de su estrategia de electrificación, que busca reducir las emisiones de CO2, uno de los logros reflejados en el primer semestre es el avance en el objetivo de ventas de vehículos híbridos eléctricos (HEV). La meta para 2024 era alcanzar el 25%, y al cierre del sexto mes ya se ha logrado un 27% con 15,623 unidades vendidas.

Los números de Toyota México

  • Ha comercializado 1.5 millones de unidades en México desde su llegada .
  • Hay más de 144 mil vehículos híbridos eléctricos (HEV) en circulación en el país.
  • Ha reducido 1.1 millones de toneladas de CO2, gracias a la comercialización de dichos vehículos con tecnología HEV.
  • Cuenta con un vehículo electrificado en cada segmento, meta que logró antes de 2025, con la llegada de la versión HEV de Tacoma.

Además:

  • Su programa Toyota Conduciendo un México Mejor junto con la Fundación Merced A.C., ha fortalecido a comunidades en México a través de tres pilares: Seguridad Vial, Medio Ambiente y Educación. Desde su inicio en 2018, sumaron más de 55 mil beneficiados, más de 12 mil solo en 2023.
  • También desde el año 2015, Toyota y su red de distribuidores han apoyado a Fundación Teletón, donando más de 90 vehículos a los Centros de Rehabilitación e Inclusión Teletón (CRIT) en todo el país, beneficiando a más de 1,300 niños y niñas con discapacidad, cáncer y autismo al cierre de 2023.
  • Ocupa el primer lugar en satisfacción a largo plazo por J.D. Power y destacar en Satisfacción de Servicio durante los últimos 10 años.

Los cinco modelos Toyota más vendidos

El mercado mexicano tiene sus modelos favoritos de la marca, estos representan más del 60% de las ventas totales de la marca durante el primer semestre del año: 

1.      Hilux con 11,877 unidades

2.      RAV4 con 7,577 unidades

3.      Corolla con 6,332 unidades

4.      Avanza con 5,167 unidades

5.      Raize con 4,851 unidades

En lo que respecta a las unidades vendidas en su programa de seminuevos “Comonuevos Toyota”, registró 4,952 unidades comercializadas en el mismo periodo, gran parte de ellas se vendieron de manera digital.

Finalmente, Alejandro Carmona, subdirector de ventas en Toyota Motor Sales de México afirmó que «El progreso del semestre es consistente con nuestras expectativas comparadas con el mismo periodo del año pasado, reflejando un incremento del 22% respecto al mismo periodo de 2024. Las 58,081 unidades vendidas, representan el 55% de nuestra meta anual, lo cual refleja la confianza de nuestros clientes y el esfuerzo de todo el equipo de Toyota. Además, son un indicador de que estamos regresando a los niveles previos a la pandemia”.

Chevrolet Equinox EV: ¿por qué se agota en su preventa?

¿Cuántos objetos, qué autos, qué cosas hacen que los celulares de otras personas salgan y tomen fotos a eventos extraordinarios en el día a día de sus dueños? Esta semana pude probar lo que era increíble pensar hace dos décadas, quizás una década, un auto hecho en México, 100% eléctrico, que estuviera en un rango de kilometraje que no diera problemas al usuario y en un precio que no lo dejara fuera de mercado, la Chevrolet Equinox EV. 

Si, tres factores impensables: manufactura mexicana, precio y rango. Añada a la ecuación que es uno de los vehículos que más ha sorprendido a mi alrededor cuando lo circulé por las calles de la Ciudad de México.

Si bien, los eléctricos están lejos de ser un volumen mayor en el país, también muchos de gasolina están lejos de incrementar su participación de mercado año contra año como los eléctricos que no dejan de crecer, seguramente será una balanza en la próxima década.

El contundente éxito de Equinox EV

Pero el éxito de la Equinox EV ha sido contundente, se acabó en su primera preventa. Al platicar de ella con Paco Garza, director de General Motors México, Centroamérica y el Caribe, él mismo me lo confirmó “ya se acabó”, ahora seguramente tendrá que hablar con la planta para mayor volumen. Al verla en internet, se muestra precisamente con la leyenda “Sold out”, muy representativo del impacto que el primer eléctrico mexicano y sobre la plataforma Ultium de GM, vendido en México.

El precio correcto, el diseño innovador, el interior tecnológico y el gran manejo con aplomo, rapidez y rango adecuado para su uso en ciudad y localidades de descanso cercanas, la hacen un producto que puedo decir es “fuera de serie” para Chevrolet, que imagine llega a todas las localidades del país con su distribución, están asegurando que los servicios, técnicos, partes, ventas, personal capacitado, etcétera, lleguen a la siguiente era eléctrica para atender al cliente en este tipo de productos.

Tome en cuenta que es la primera de GM, pues vendrá también otras como seguramente, Blazer EV, más vehículos Cadillac eléctricos, GMC Hummer y muchos otros, por lo que Equinox EV es muestra y será el gran inicio casi de laboratorio para aprender a dejar al cliente satisfecho y con una sonrisa por tener un eléctrico.

En datos técnicos, la camioneta da 513 kilómetros por batería completa, 241 caballos de potencia, un enorme torque de 236 libras -pie, modos de manejo: Normal, Sport, Nieve y “Mi Modo”, para adaptarse a lo que usted quiera y como quiera administrar su energía restante en batería, con niveles de regeneración que el cliente deberá aprender a usar en su día a día, y el bien conocido manejo con un solo pedal en los eléctricos, se puede convertir en una de las crossovers más vendidas en el segmento. Siempre presente en el tablero, el rango que queda en batería según su manejo, la confianza es total.

Crece gusto por los eléctricos, acaban sus inventarios…

Así como este, hay otros que han acabado con sus inventarios como la Volvo EX30 que pasará a la historia como el Volvo más vendido en el periodo más corto de tiempo, teniendo por lo menos ocho meses para su entrega, que, por cierto, empezará a llegar este verano a los clientes. Por lo menos las primeras 4,000 unidades que vendieron por adelantado el año pasado.

Otro que acabó sus inventarios antes de verlo físicamente e inclusive antes de su presentación física es el Hyundai Ionic 5N, que cuando la compañía lo estaba por primera vez presentando en sociedad mexicana, ya no había más en su página de internet.

Serán los eléctricos o los productos en sí, pero los últimos casos eléctricos de vehículos atractivos y 100% eléctricos, demuestran que sí hay clientes para ellos, ¿no se le hace?

Russell logra la victoria en Austria tras el incidente entre Verstappen y Norris

George Russell se benefició de que Max Verstappen y Lando Norris se enfrentaran en las últimas vueltas para ganar el dramático GP de Austria.

Russell logra la victoria en Austria tras el incidente entre Verstappen y Norris

Verstappen y Norris se batieron en duelo durante varias vueltas, pero terminaron en un contacto que le dió a Russell su segunda victoria en la Fórmula 1 con Piastri y Sainz en el podio.

La mayoría de los pilotos optaron por el compuesto medio debido a las abrasadoras temperaturas de la pista.

En el inicio de la carrera Piastri se enfureció cuando fue empujado hacia la grava mientras intentaba adelantar al Red Bull de Pérez por el exterior en la curva 4 y el mexicano cerró la puerta.

Los comisarios habían notado que Hamilton había ocupado el cuarto lugar sobre Sainz en la salida fuera de la pista y le informaron que cediera la posición al de Ferrari.

Hamilton estaba presionando a Sainz mientras buscaba volver a la carrera por el podio, mientras Piastri ejecutó un excelente movimiento alrededor del exterior de Pérez en la curva 6.

Verstappen y Norris entraron a boxes una vez concluida la vuelta 23 para descartar los neumáticos medios y pasar a los duros, mientras que Piastri siguió acelerando y tomó el liderato de la carrera.

Hamilton estaba bajo investigación cuando un momento de sobreviraje lo hizo cruzar la línea blanca en la entrada del pit lane y recibió una penalización de cinco segundos.

Alonso también sufrió una reducción de tiempo de 10 segundos por su colisión con el Sauber de Zhou para agravar el miserable fin de semana de Aston Martin en el Red Bull Ring.

Pérez también recibió una penalización de cinco segundo por haber acelerado en el pit lane anteriormente.

Vueltas más adelante Verstappen se quejaba de degradación mientras Red Bull buscaba descubrir el lugar ideal para volver a colocarlo y eso llegó en la vuelta 51 cuando entró en boxes con Norris.

Norris estaba en plena carga cuando vio la oportunidad de conseguir otra victoria y estaba a un segundo de abrir su DRS en la vuelta 54.

El británico estaba bien posicionado para hacer un movimiento sobre el Red Bull y parecía listo para lanzarlo por el interior de la curva 3 en la siguiente vuelta, pero Verstappen se bloqueó al frenar.

Norris se lanzó por el interior de Verstappen para tomar la delantera en la vuelta 59 en la curva 3, pero un bloqueo del piloto de McLaren lo empujó fuera y perdió el liderato nuevamente.

Russell logra la victoria en Austria tras el incidente entre Verstappen y Norris

La batalla por la P1 provocó un contacto entre Norris y Verstappen. Noris se fue hacia el exterior de Verstappen en la curva 4, lo que le provocó a ambos pilotos un pinchazo que arruinó sus esperanzas.

Russell asumió el liderato y le dieron a Max una penalización de 10 segundos, aunque tenía esa ventaj sobre el coche de Hulkenberg en sexto lugar.

El de Mercedes logró controlar su estrecha brecha sobre el de McLaren de Piastri para prevalecer en el Red Bull Ring y conseguir la segunda victoria de su carrera y la primera de Mercedes desde Brasil 2022.

La próxima cita será dentro de una semana con el GP de Gran Bretaña.

Geely presenta batería más compacta y con mayor capacidad

El desarrollo de nuevas baterías para vehículos eléctricos es otra de las competencias en la industria. Es por ello que Geely dio a conocer su nueva batería de última generación Aegis.

Es un desarrollo propio de la firma de origen chino, además de que la producción la realizará también Geely.

El concepto de la batería es similar a la tecnología Blade de BYD. Es un diseño tipo cuchillas con química de fosfato de hierro y litio de nueva generación. La firma busca elevar los límites en cuanto a seguridad, ciclo de vida, capacidad de carga rápida y rendimiento de descarga a baja temperatura.

Mayor densidad y menor espacio en la batería de Geely

La nueva batería Aegis tiene una densidad de energía de 192 Wh/kg. Con ello es corta que las actuales de litio, con 580 milímetros de longitud frente a los 960 mm. Su volumen es más compacto ayudando así a aumentar la densidad energética.

Aegis debutará en el nuevo Geely Galaxy E5, que se lanzará a principios de agosto. En dicho modelo se incluirán los paquetes de 49.52 y 60.22 kWh. El nuevo modelo promete una autonomía de 440 y 530 kilómetros.

Audi integra ChatGPT en su sistema de infoentretenimiento

Tal parece que lo que veíamos en las películas de ciencia ficción se está convirtiendo en una realidad. El uso de la voz para dar indicaciones y obtener información es otra de las tendencias dentro de los vehículos. Audi dio a conocer la implementación del chatbot ChatGPT.

Esta tecnología se basa en la inteligencia artificial y está disponible a través del servicio Microsoft Azure OpenAI en el sistema de información y entretenimiento de Audi. Con ello la firma espera mejorar las capacidades de control de voz de sus vehículos.

A partir de julio los propietarios de alrededor de dos millones de modelos Audi fabricados desde 2021 y equipados con el sistema de infoentretenimiento modular de tercera generación (MIB 3) podrán interactuar con su vehículo mediante lenguaje natural.

Audi Q6 e-tron quattro
Audi Q6 e-tron quattro

De igual manera, los nuevos modelos como Q6 e-tron y los futuros modelos con la arquitectura electrónica E3 1.2 recibirán ChatGPT a través de Cerence Chat Pro como una extensión del asistente de Audi.

Tecnología de última generación en Audi

Una de las ventajas de la integración de esta tecnología es que con el sistema MIB 3 pueden acceder modelos como Audi A3.

El uso del control por voz mejorado permite operar sistemas de infoentretenimiento, navegación y aire acondicionado. También se podrán realizar preguntas en general.

Con esta posibilidad de solicitar información mediante lenguaje natural, la conducción es más segura, ya que el conductor nunca tiene que apartar la vista de la carretera.

La firma de los cuatro aros ha mejorado su asistente de voz de autoaprendizaje existente, el cual se encuentra disponible en modelos de recién lanzamiento como Q6 e-tron.

Audi Assistant reconoce automáticamente si se debe ejecutar una función del vehículo, buscar un destino o, por ejemplo, proporcionar la previsión meteorológica. En el caso de preguntas de conocimiento general es cuando la información se envía a ChatGPT para su respuesta.

La firma resalta que la seguridad de los datos tiene la máxima prioridad; es por ello que para garantizar una privacidad óptima, todas las preguntas y respuestas se eliminan después del procesamiento y que ChatGPT nunca tiene acceso a los datos del vehículo.

También Audi se compromete con el uso responsable de la Inteligencia Artificial en sus principios de conducta y en una declaración de principios. En línea con el cumplimiento, la normativa (Ley de Datos de la UE y la Ley de IA) y la ética, también se está formando a los empleados para utilizar la IA de forma orientada al futuro.

Los híbridos son opción en México: MG3, Toyota Prius, BYD King, Hyundai Elantra y KIA Niro

Llegan a México nuevas opciones de vehículos híbridos, con la reciente introducción de MG3 y BYD King este segmento se torna aún más interesante. Es por ello que te presentamos las opciones que van desde MG3 a Kia Niro, con una propuesta donde la eficiencia es la clave.

MG3

  • Precios: Hybrid Excite: $399,900 – Hybrid Elegance: $439,900.
  • Motor de combustión: 1.5 litros 4 cilindros.
  • Potencia combinada: 191 HP.
  • Transmisión: i-CVT de 8 velocidades simuladas.
  • Rendimiento combinado: 22 km/l.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire. Asistentes ADAS de seguridad avanzada, como lo son el Control Crucero Adaptativo, Sistema de asistencia de velocidad (SAS), Asistente de tráfico pesado (TJA), Asistente de abandono de Carril, de mantenimiento de carril y de emergencia de mantenimiento de carril (LDW, LKA, ELK), Alerta de colisión frontal , Advertencia de conducción inestable y Sistema trino BLIS de monitoreo de punto ciego (Punto ciego + Asistente cambio de carril + Alerta de tráfico cruzado).
  • Tecnología: Pantalla central de 10.2 pulgadas, compatible con Apple Car Play y Android Auto, así como clúster TFT de 7 pulgadas.

Toyota Prius

Toyota Prius
Toyota Prius
  • Precios: Base $484,900 pesos – Premium $559,000 pesos.
  • Motor de combustión: 1.8 litros 4 cilindros.
  • Potencia combinada: 138 HP.
  • Transmisión: De engranaje planetario.
  • Rendimiento combinado: 31.2 km/l.
  • Seguridad: Toyota Safety Sense, 7 bolsas de aire, Asistente de salida segura y Monitor de punto ciego.
  • Tecnología: Pantalla multi información de 7’’, pantalla de infoentretenimiento de 8” en versión base y de 12.3” en Premium, cámara de reversa, sensores de estacionamiento frontales y traseros.

BYD King

  • Precios: $499,800 pesos.
  • Motor de combustión: 1.5 litros 4 cilindros.
  • Potencia combinada: 204 HP.
  • Transmisión: Automática.
  • Rendimiento combinado: 25.6 km/l.
  • Batería: 8.3 kWh.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, sistema de control de tracción, control de desaceleración del freno de estacionamiento, control dinámico del vehículo, distribución electrónica de la fuerza de frenado, control de arranque en pendiente, función de frenado de confort, entre otros.
  • Tecnología: Clúster 7 pulgadas y pantalla central de 12.8 pulgadas.

Hyundai Elantra

Hyundai Elantra híbrido
Hyundai Elantra híbrido
  • Precios: GLS Premium $658,800 pesos.
  • Motor de combustión: 1.6 litros 4 cilindros.
  • Potencia combinada: 139 HP.
  • Transmisión: 6 velocidades.
  • Rendimiento combinado: 28.7 km/l.
  • Seguridad: Hyundai Smart Sense con asistente anticolisión frontal y de giro, sistema de corrección de carril, asistente de mantenimiento de carril, control crucero inteligente, entre otros.
  • Tecnología: Clúster de 10.2 pulgadas y pantalla central de 10.2 pulgadas.

Kia Niro

¿Está usted listo para un híbrido?
  • Precios: $727,900 pesos.
  • Motor de combustión: 1.6 litros 4 cilindros.
  • Potencia combinada: 139 HP.
  • Transmisión: DCT 6 velocidades.
  • Rendimiento combinado: 28 km/l.
  • Seguridad: 8 bolsas de aire: frontales, laterales, cortina, rodilla conductor y central delantero; multifreno de colisión, asistencia de límite de velocidad manual, cámara de visión trasera, control crucero adaptativo con función Stop & Go.
  • Tecnología: Clúster 10.2 pulgadas y pantalla central de 10.2 pulgadas.

Los mil kilómetros por tanque…

¿Lleva la cuenta de los kilómetros que le dura su tanque de gasolina, o sólo le pone una vez a la semana o cuando se le va a acabar?. La verdad es que uno de los principales puntos hoy para comprar un vehículo es analizar el consumo de combustible. Cuánto nos rinde por lo que pagamos, y si es de los que deja que se acabe el tanque habrá visto lo que vale el llenarlo.

El consumo de combustible es sin duda una de las variables más importantes y no hay de otra o es un motor más eficiente o es híbrido, y si la elimina sería eléctrico, pero hasta ahora los híbridos son lo que más rendimiento dan.

Si bien es cierto que hay autos a gasolina que a veces han podido marcar los más de 900 kilómetros por tanque, son o muy pequeños, o se les maneja siempre sin subidas o en carretera, que ahí es cuando consume menos cualquier motor, en un rango de velocidad de alrededor de los 100 kilómetros por hora.

Pero los híbridos son solución de muchos en este renglón, un híbrido fácilmente podría incrementar que cada semana usted ponga gasolina o un auto comparable cada dos semanas y hasta dos semanas y media.

Tecnología en híbridos

La combinación de gasolina y eléctrico al inicio los hizo más caros, pero hoy son tan difundidos que ya pocos no tienen híbridos que ofrecerle y los que se los ofrecen tienen a veces listas de espera por ellos, además de que ya hay vehículos que sólo se venden en versión híbrida.

La eficiencia, el valor de circular todos los días, beneficios fiscales como no pagar tenencia y sobre todo el sentirse más ligero en lo que emite su auto son las razones para preferirlos. El simple hecho de ir en un estacionamiento sintiendo cómo camina de modo eléctrico el auto, le dará la primera sensación eléctrica.

Pero ya los mil kilómetros por tanque empiezan a ser realidad en los híbridos, lo cual es un gran factor de compra. Me subí al MG3 híbrido, que además es el más económico del mercado, y parecía no gastar gasolina en muchos kilómetros por la ciudad. Súbase a un Prius y lo sentirá, busque en su decisión de compra un híbrido comparable en tamaño y precio a lo que busca y no deje de evaluarlo. Le puede ahorrar mucho, incluyendo el servicio de transporte el día que no circule su vehículo de gasolina.

Hatchbacks: MG 3, Chevrolet Aveo, Nissan March, Fiat Argo, Hyundai Grand i10 y Suzuki Swift

El segmento de hatchbacks subcompactos es muy concurrido en México, de ahí la importancia de la llegada de modelos como MG3 y el interés de participar en un segmento de alto volumen.

Pero también encontramos modelos muy interesantes como Chevrolet Aveo Hatchback 2024 y la renovación de Hyundai Grand i10. Son vehículos que han crecido en equipamiento, pero que mantienen sus dimensiones concentradas.

Nissan March es uno de los modelos con mayor relevancia. Suzuki Swift es otro de los modelos que obtiene buenos resultados. Fiat Argo es un modelo que se consolida en México, el cual llega con una propuesta fresca en diseño y prestaciones acorde al segmento.

Una competencia que se basa en motores de bajo consumo, la posibilidad de contar con transmisiones manuales, conectividad y equipamiento en seguridad.

MG3

MG3 hathcback
MG3 hathcback
  • Precios: Cool $239,900 – Excite i-CVT: $309,900 – Elegance $349,900
  • MG3 Hybrid Excite: $399,900 – Hybrid Elegance: $439,900
  • Motor: 1.5 litros 4 cilindros – Híbrido
  • Potencia: 108 HP – 191 HP en versión híbrida
  • Transmisión: Manual 5 velocidades – i-CVT de 8 velocidades simuladas
  • Seguridad: 4 bolsas de aire y 6 bolsas de aire, según versión. asistentes ADAS de seguridad avanzada, como lo son el Control Crucero Adaptativo, Sistema de asistencia de velocidad (SAS), Asistente de tráfico pesado (TJA), Asistente de abandono de Carril, de mantenimiento de carril y de emergencia de mantenimiento de carril (LDW, LKA, ELK), Alerta de colisión frontal , Advertencia de conducción inestable y Sistema trino BLIS de monitoreo de punto ciego (Punto ciego + Asistente cambio de carril + Alerta de tráfico cruzado).
  • Tecnología: Pantalla central de 10.2 pulgadas, compatible con Apple Car Play y Android Auto, así como clúster TFT de 7 pulgadas.

Chevrolet Aveo

Chevrolet Aveo Hatchback 2024, va por la cima
Chevrolet Aveo Hatchback 2024
  • Versiones y precios: LS Manual $285,400 – LT Manual $307,900 – LT Plus $337,900
  • Motor: 1.5 litros 4 cilindros
  • Potencia: 98 HP
  • Transmisión: Manual 6 velocidades, Continuamente Variable o CVT
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas, Sistema de Antibloqueo de frenos, ABS; control de estabilidad, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, cámara y sensores de reversa, alerta de cinturón de seguridad en todas las posiciones.
  • Tecnología: Pantalla táctil de 8”, smartphone integration, compatible con Apple Car Play y Android Auto, así como sistema de audio de 4 bocinas.

Nissan March

Presentan March y Kicks, Nissan va por todo en estos segmentos
  • Versiones y precios: Sense TM $272,900 – Sense TA $294,900 – Advance TM $300,900 – Advance TA $323,900 – Exclusive TM $323,900 – Exclusive TA $338,900 – Exclusive Bitono TM $330,900 – Exclusive Bitono TA $345,900.
  • Motor: 1.6 litros 4 cilindros
  • Potencia: 106 HP
  • Transmisión: Manual 5 velocidades / Automática de 4 velocidades
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, frontales, laterales y tipo cortina. Sistema de Antibloqueo de frenos, ABS, Distribución Electrónica de Frenado, EBD y Asistencia de Frenado, BA.
  • Tecnología: Nissan Intelligent Mobility, Nissan Connect con pantalla 6.7 pulgadas.

Fiat Argo

Fiat Argo 2021 llegará en 5 versiones
Fiat Argo
  • Versiones y precios: Drive Plus MT $301,900 – S Design Manual $312,900 -S Design CVT $325,000 -Trekking MT $327,900 – Trekking CVT $348,900
  • Motor: 1.3 litros 4 cilindros
  • Potencia: 97 HP
  • Transmisión: Manual 5 velocidades
  • Seguridad: 2 bolsas de aire, frontales; 4 bolsas en versión Trekking CVT
  • Sistema de Antibloqueo de frenos, ABS; Distribución Electrónica de Frenado, EBD.
  • Tecnología: Sistema Uconnect con pantalla de 7 pulgadas, conectividad con Apple Car Play y Android Auto.

Hyundai Grand i10

  • Versiones y precios: GL TM $261,300 – GL Mid TM $288,500 – GL Mid TA $309,200 – GLS TM $313,300 – GLS TA $333,800
  • Motor: 1.2 litros 4 cilindros
  • Potencia: 83 HP
  • Transmisión: Manual 5 velocidades / Automática de 4 velocidades
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, Sistema de Antibloqueo de frenos, ABS.
  • Tecnología: Pantalla táctil de 8 pulgadas con conectividad Apple Car Play y Android Auto a partir de GL Mid TM.

Suzuki Swift

  • Versiones y precios: GLS TM $299,990 – GLS CVT $324,990 – GLX TM $339,990 – GLX CVT $359,990 – Boosterjet TM $359,990 – Boosterjet Automático $379,990
  • Motor: 1.2 litros 4 cilindros / Boosterjet 3 cilindros 1.0 litros
  • Potencia: 82 HP / Boosterjet 110 HP
  • Transmisión: Manual 5 velocidades – CVT / Manual 5 velocidades (Boosterjet), Automática de 6 velocidades.
  • Seguridad: Bolsas de aire frontales GLS / Frontales, laterales y tipo cortina a partir de GLX.
  • Sistema de Antibloqueo de frenos, ABS; Distribución Electrónica de Frenado, EBD.
  • Tecnología: Pantalla táctil de 7 pulgadas con conectividad Apple Car Play y Android Auto, a partir de versión GLX.

ChatGPT llega a modelos de Volkswagen

Las actuales tendencias en la industria automotriz corresponden a la electrificación, conducción autónoma e Inteligencia Artificial. Es por ello que Volkswagen ha decidido agregar ChatGPT en algunos de sus modelos.

Cabe recordar que ChatGPT es la herramienta de investigación basada en Inteligencia Artificial la cual ya está disponible en los vehículos eléctricos ID de Volkswagen.

ChatGPT en modelos de Volkswagen
ChatGPT en modelos de Volkswagen

También está disponible en modelos como Golf, Tiguan y Passat. Se puede acceder a esta tecnología por medio del asistente de voz IDA, además de que ofrece una gama de nuevas opciones que van mucho más allá del control por voz.

Una de las principales características es que los clientes pueden leer los resultados de búsqueda así como interactuar con el automóvil utilizando el lenguaje natural.

Infoentretenimiento es crucial en los modelos de Volkswagen

Actualmente los vehículos de la firma cuentan con control de los sistemas de infoentretenimiento, navegación y control de clima mediante el asistente de voz en línea IDA en sus modelos para Europa.

Con la introducción de ChatGPT la funcionalidad crece debido a que ahora se puede preguntar sobre diversas temáticas.

La Inteligencia Artificial puede proporcionar información sobre atracciones turísticas, resultados deportivos o ayudar a resolver problemas matemáticos. Todo esto funciona de forma intuitiva: el conductor simplemente habla con el asistente en lenguaje natural y no es necesario que éste aparte la vista de la carretera.

Los usuarios de Volkswagen podrán utilizar el asistente de voz IDA y desde ahí realizar las solicitudes de información.

Sólo si el sistema de la marca no puede responder una consulta, se reenvía de forma anónima a ChatGPT. En ningún momento la IA obtiene acceso a los datos del vehículo. Las preguntas y respuestas se eliminan inmediatamente para garantizar una protección óptima de los datos.

BMW producirá seis nuevos eléctricos en Spartanburg, Estados Unidos

La planta de BMW Group en Spartanburg, Carolina del Sur, Estados Unidos celebra 30 años de producción. Ahora se prepara para la producción de seis nuevos modelos eléctricos.

Un taller de prensa de última generación forma parte del entorno de producción en la planta, ya que aquí es donde se produce el recién presentado X3. Tanto el exterior, incluidos laterales exteriores de carrocería, puertas, paneles laterales y portón trasero, serán producidos por el propio taller de prensado de la planta.

BMW X3 se produce en Spartanburg
BMW X3 se produce en Spartanburg

De acuerdo con Milan Nedeljković, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Producción, a finales de 2026, comenzará la producción de vehículos deportivos totalmente eléctricos en Spartanburg.

De aquí a 2030, al menos seis modelos totalmente eléctricos se instalarán en la planta estadounidense. Las baterías de alto voltaje para los futuros BEV de Spartanburg procederán de la planta Woodruff, donde BMW Group está instalando actualmente un ensamblaje para baterías de sexta generación.

BMW invierte en Spartanburg

La firma alemana lleva a acabo una inversión de más de 200 millones de dólares para construir el taller de prensado de aproximadamente 20 mil metros cuadrados. Desde la preparación del trabajo hasta el estampado de las primeras piezas en la línea de prensa, pasaron poco menos de dos años.

Con esta inversión también se crearán 200 puestos de trabajo en diversos campos, incluidos técnicos de herramientas y matrices, así como en mantenimiento eléctrico y mecánico de maquinaria automatizada. Decenas de empleados de la planta Spartanburg se formaron en los talleres de prensado de BMW Group en Swindon, Reino Unido y Leipzig, Alemania.

Cabe recordar que el X3 se produce en esta planta, un modelo del que se han fabricado 1.7 millones de unidades desde su lanzamiento en 2010.

El BMW X3 es uno de los vehículos más vendidos de la compañía en Estados Unidos y en todo el mundo, por lo que la recién presentada cuarta generación es crucial.

Cifras de Spartanburg:

– 30 años de producción

– 6.7 millones de vehículos BMW ensamblados

– 11 mil personas empleadas

– Produce más de 1,500 vehículos por día

– 2,600 robots se laboran en la instalación

Cabe recordar que BMW dio a conocer en 2022 una inversión de mil 700 millones de dólares en sus operaciones en Estados Unidos, de los cuales mil millones de dólares se destinaron a preparar la planta de Spartanburg para ensamblar vehículos totalmente eléctricos y 700 millones de dólares para construir una nueva planta de ensamblaje de baterías de alto voltaje en Woodruff.