Audi RS3 impone récord en Nürburgring

Para demostrar la evolución del Audi RS3, la firma alemana lo enfrentó a uno de los lugares más emblemáticos: El Circuito de Nürburgring-Nordschleife.

Es en este lugar donde los modelos deportivos se comprueban, en algunos casos desde su puesta a punto y en otros llevándolos al límite para demostrar sus cualidades. Es por ello que hacer un buen tiempo en el “Infierno Verde” otorga un gran prestigio, y qué mejor si se impone un récord en el trazado.

Audi ha impuesto un nuevo récord de vuelta en Nürburgring-Nordschleife con una unidad de preproducción del nuevo RS3.

A manos de Frank Stippler, piloto de carreras y desarrollo de Audi Sport, marcó un impresionante tiempo de 7 minutos 33 segundos 123 milésimas, superando en más de cinco segundos la vuelta rápida actual en esta categoría.

Audi RS3 un deportivo compacto que evoluciona

Audi RS3
Audi RS3

Cabe recordar que este modelo se deriva de la nueva generación del A3, el compacto premium. El récord fue posible gracias al comportamiento optimizado en curvas, que permite al actualizado RS3 desplegar su agilidad incluso antes y de forma más controlada.

De acuerdo con el piloto Frank Stippler el nuevo modelo gira mejor a la entrada de las curvas gracias a una puesta a punto que permite posicionar el vehículo antes y mejor para la salida de las curvas. El resultado es que se necesita menos giro de la dirección desde el vértice hasta la salida de la curva. Con esta cualidad se puede acelerar antes para salir más rápido de las curvas.

Algunos de los elementos que han permitido mejorar la dinámica de conducción corresponden al torque splitter con distribución de torque totalmente variable entre las ruedas traseras, el control electrónico de estabilidad, el control de torque selectivo por rueda y la amortiguación adaptativa.

El nuevo Audi RS3 porta el motor 5 cilindros en línea, 2.5 litros TFSI el cual desarrolla 400 caballos de potencia y 500 newtons-metro de torque.

Al equipamiento se agregan neumáticos semi-slicks Pirelli P Zero Trofeo R, en tanto que el sistema de frenos carbocerámicos es de 19 pulgadas.

Lo mejor de todo es que el nuevo Audi RS3 estará disponible en México para finales de año.

Verstappen vence a Norris y logra la victoria del GP de España

Lando Norris ganó la clasificación para el GP de España, superando a Max Verstappen por 0,020 segundos.

Durante la largada, George Russell aprovechó el airbag detrás de Norris y Verstappen, que luchaban entre sí, para tomar la delantera. Norris cayó al tercer puesto, lo que resultó crucial para el resto de la carrera.

Al inicio de la carrera, los pilotos de Ferrari libraron una dura batalla y Sainz se adelantó a Leclerc. En la tercera vuelta, Verstappen adelantó a Russell y tomó la delantera.

Russell ingresó a boxes pero los mecánicos tuvieron un problema con la rueda trasera derecha. Norris aprovechó y se quedó en la pista.

Verstappen vence a Norris y logra la victoria del GP de España

Sainz también estaba en boxes al mismo tiempo, saliendo de boxes justo detrás del piloto de Mercedes. Hamilton se quedó detrás de Sainz tras su parada, pero pudo adelantarse en pista tras dos vueltas.

Verstappen construyó su ventaja después de 17 vueltas. Norris extendió su primer stint y cayó al sexto lugar después de su parada en al vuelta 24. Adelantó a Sainz y en la vuelta 32 también a Hamilton.

En la vuelta 35, Norris y Russell libraron la mejor lucha del año por el segundo puesto, de la que el piloto de McLaren salió victorioso.

Norris superó gradualmente a Verstappen, que entró en boxes por segunda vez en la vuelta 45. Norris también se retrasó un poco esta vez y regresó a la pista después de una parada ligeramente más lenta justo por delante de Russell.

En las siguientes vueltas, Norris se fue acercando al líder de la carrera, pero perdió la ventaja de los neumáticos nuevos después de algunas vueltas y Verstappen mantuvo una ventaja de unos 4 segundos.

Verstappen vence a Norris y logra la victoria del GP de España

A sus espaldas continuaban las luchas internas. Hamilton se adelantó a Russell, quien fue uno de los muchos pilotos que calzó compuesto duro.

Ferrari utilizó la dirección del equipo, Sainz soltó a Leclerc, que intentaba adelantar a Russell. Los pilotos de Alpine realizaron una carrera discreta pero exitosa, terminando en noveno y décimo lugar. Podría haber sido un poco mejor pero en la última vuelta Pérez adelantó a Gasly hasta el octavo lugar después de una tercera parada.

El GP de España lo ganó Max Verstappen por delante de Norris, que gracias a ello también consiguió la segunda plaza en la clasificación del campeonato. Lewis Hamilton acabó tercero, para quien supuso el primer podio de este año.

La próxima cita será dentro de una semana en el Red Bull Ring en Austria.

Mustang GTD debuta en Le Mans

El objetivo que persigue el Mustang GTD es completar una vuelta del emblemático circuito de Nürburgring en menos de 7 minutos. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!Mantente al tanto de lo que ocurre en la industria.

El objetivo que persigue el Mustang GTD es completar una vuelta del emblemático circuito de Nürburgring en menos de 7 minutos.

Tal y como se había venido anunciando, los ingenieros de Ford han trabajado los últimos años para preparar el debut del Mustang GTD Carbon Series 2025, en las 24 Horas de Le Mans.

Para lograr el objetivo, lo dotaron del paquete Performance que mejora su agilidad, se enfocaron en un interior cómodo para el conductor, y le integraron elementos de fibra de carbono. Para esta cita en Europa el Mustang GTD, se vistió de color Chroma Flame. Recordemos que Le Mans marca la primera exhibición del interior del GTD.

Mustang GTD debuta en Le Mans
Preproduction vehicle shown. Actual production vehicle may vary. Projected availability late 2024/early 2025. Very limited availability. Inquiry does not guarantee ability to purchase.

¿Cómo logrará el Mustang GTD dar la vuelta por debajo de los 7 minutos?

Los componentes clave para lograr dar una vuelta por debajo de los 7 minutos en el legendario circuito de Nürburgring Nordschleife, son los alerones y un splitter más grande en la salpicadera delantera, alerones en la parte inferior y un sistema de reducción de la resistencia aerodinámica en el alerón trasero.

Los elementos aerodinámicos activos reducen la resistencia en línea recta sin sacrificar el agarre aerodinámico en las curvas. El paquete Performance también incluye un paquete Lightweight, que elimina parte del material insonorizante y añade unos impresionantes rines de magnesio de 20 pulgadas, además de una salpicadera delantera exclusiva. Aunque el paquete Performance se incluye en el modelo Carbon Series, también está disponible en toda la gama Mustang GTD.

Mustang GTD debuta en Le Mans
Preproduction vehicle shown. Actual production vehicle may vary. Projected availability late 2024/early 2025. Very limited availability. Inquiry does not guarantee ability to purchase.

La confianza de un conductor es esencial para el rendimiento de un automóvil y Mustang GTD puede mantener a los conductores concentrados y atentos en cada curva, chicane y caminos rectos. Los asientos Recaro están a la altura, trabajando en combinación con un nuevo volante Mustang GTD.

Ya podremos apreciar cómo gestionarán el motor V8 supercargado de 5.2 litros y con más de 800 caballos de fuerza, mediante las palancas de cambio de titanio impresas en 3D. Están sobredimensionadas y con un patrón hexagonal que es ligero y da a los dedos del conductor algo a lo que agarrarse.

Mustang GTD debuta en Le Mans
Preproduction vehicle shown. Actual production vehicle may vary. Projected availability late 2024/early 2025. Very limited availability. Inquiry does not guarantee ability to purchase.

El talento mexicano presente con Mustang GTD en Le Mans

Debemos destacar que el equipo de Diseño de Ingeniería de Ford de México participó en el desarrollo de piezas clave para Mustang GTD, entre las que destacan el topper del panel de instrumentos, la parte superior del tablero frente al conductor y el pasajero delantero. Este componente sufrió modificaciones significativas en materiales y procesos de manufactura. Aunque similar al del Mustang 2024, el Topper del GTD se distingue por el uso de piel en lugar de plástico.

Mustang GTD debuta en Le Mans

Se abren solicitudes en México

El debut en México de Mustang GTD inicia el jueves 13 de junio, a través de la página web themustanggtd.com, los compradores aspirantes podrán conocer todos los detalles del proceso de selección, así como someter la solicitud para adquirir un Mustang GTD.

Tacoma HEV 2024 es el décimo híbrido eléctrico de Toyota en México

Con la Tacoma TRD Sport 4×4 HEV, Toyota cumple antes de lo previsto su objetivo de tener un vehículo con esta tecnología sustentable en cada segmento.

Después de varias semanas creando expectación Toyota ha presentado hoy en el marco del Energy Fest, su décimo vehículo híbrido eléctrico. Con esta Tacoma TRD Sport 4×4 HEV la marca cumple antes de lo previsto su objetivo de tener un vehículo con esta tecnología sustentable en cada segmento. El plan original contemplaba lograrlo en el 2030.

Rumbo al objetivo de convertirse en una empresa de movilidad

Teniendo como fin la completa satisfacción del cliente, Toyota ha diseñado este vehículo dotándolo de un excepcional diseño y las más avanzadas tecnologías, el resultado es una pick up de uso dual que funcionará tanto para el día a día como para la aventura en familia o con amigos.

Adelantándose a lo planeado, Toyota ahora tiene al menos un vehículo HEV en cada segmento.

Orgullosamente hecha en la planta de Toyota en Guanajuato, esta Tacoma TRD Sport 4×4 HEV ofrece mejor I de manejo, capacidades Off Road, y un consumo de combustible mucho más eficiente gracias a su nueva motorización híbrida eléctrica iFORCE MAX.

Para Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México este lanzamiento les permite reforzar el compromiso de la empresa con la reducción de emisiones de CO2 en el país. Destacó el hecho de que la demanda por este tipo de vehículos esté creciendo cada vez más en nuestro país, para muestra las más de 142 mil unidades Híbridas Eléctricas (HEV) ya vendidas en México lo que implica la reducción de 1.1 millones de toneladas de CO2.

Tacoma HEV 2024 es el décimo híbrido eléctrico de Toyota en México
Tacoma TRD Sport 4×4 HEV.

Por su parte, Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones en Toyota Motor Sales de México destacó que: «Nos llena de orgullo que Tacoma HEV nos permita contribuir a nuestro propósito de generar felicidad para todos. Además de ser una alternativa de movilidad amigable con el medio ambiente, ofrece una experiencia más emocional, con un manejo divertido e innovador”

Además, agregó que la expectativa de venta de esta nueva Tacoma es de 1,500 unidades, en los primeros 12 meses. Estas se suman al objetivo de venta de 6,300 que se estableció en la presentación de la nueva generación de Tacoma en febrero de este año.

La emoción que se espera de un vehículo Off Road

Tacoma TRD Sport 4×4 HEV tiene capacidades Off Road ideales para vivir aventuras y actividades recreativas pues está inspirada en competencias exigentes como la Baja 1000.

Dentro de lo más destacado de su diseño se encuentran los badges laterales en el cofre que muestran la leyenda iFORCE MAX, el diferenciador inmediato frente a las versiones a gasolina. Este sistema la convierte en la más poderosa de todos los tiempos.

Sus estribos en color negro armonizan la estética y proporcionan tanto comodidad como funcionalidad.

Por otro lado, tiene una parrilla en color negro mate tipo panal, rines de 18” en aluminio negros con detalles maquinados, faros delanteros y de niebla LED, y rieles en el techo con canastilla y quemacocos.

Su capacidad de arrastre es de 2,699 kg y la de carga de 765 kg. Está equipada con gancho de arrastre para remolque y un tomacorriente de uso rudo en la caja de 120V/2400W.

Cuenta con transmisión automática de 8 velocidades y los modos de manejo: Normal, Sport y  ECO.

Tiene un motor a gasolina de 2.4 L con 4 cilindros en línea que en conjunto con el sistema híbrido brindan una potencia máxima de 326 hp y un torque máximo de 465 lb-pie y cuenta con un rendimiento de combustible combinado de 12.9 km/l.

Para brindar más confort en los trayectos se ha incluido un sistema de audio JBL con 8 bocinas (incluyendo subwoofer y bocina Bluetooth portátil), con una pantalla táctil de 14” y conectividad Bluetooth, Android Auto y Apple CarPlay ahora inalámbricos.

También cuenta con una pantalla de Información Múltiple (MID) de12.3”, controles al volante y cámara de reversa 360°, así como espejo retrovisor eléctrico con cámara de reversa y apertura de garage Homelink, sistema de aire acondicionado de control automático de 2 zonas, cargador inalámbrico Qi para celulares en la consola central y 4 entradas USB.

Si se requiere, cuenta con  2 tomas de 120 V AC y 2,400W, 1 conector en consola central y otro en la caja de carga para cargar computadoras.

Por supuesto también cuenta con Toyota Safety Sense 3.0, el sistema más avanzado en seguridad de la marca. Que incluye entre otros:

  • Sistema de Pre-Colisión (PCS) con detección de ciclistas, motociclistas y peatones.
  • Asistencia de Mantenimiento de Carril con Asistencia de Dirección (LKA w/SA).
  • Control Crucero Dinámico con Radar (DRCC) Full Speed Range.
  • Asistencia de Trazado de Carril (LTA).

También Star Safety System:

  • Control de Tracción (TRAC)
  • Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)
  • Control de estabilidad vehicular (VSC)
  • Sistema de Frenado Inteligente (SST)

Y muchas otras asistencias adicionales que se suman a los sistemas de seguridad pasiva esperados como 8 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales, 2 cortinas y 2 en rodillas), cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos, sistema de anclaje para sillas de niño (ISO-FIX / LATCH), alarma e inmovilizador y cabeceras WIL (Whiplash Injury Lessening).

La gama de colores disponibles es amplia para la versión HEV de Tacoma son: Blanco Perlado, Plata, Grafito, Rojo y Naranja. Negro, Blanco y Azul bajo pedido.

Tacoma TRD Sport 4×4 HEV está a la venta ya en todo el país a un precio de $1,149,900 MXN.

Comparativa de sedanes: Honda City, Nissan Versa, KIA K3, Volkswagen Virtus, Chevrolet Onix y Mazda 2

Si bien la tendencia por los SUV´s es una constante, en México aún los sedanes son modelos muy recurridos. Es por ello que en esta ocasión comparamos a Honda City, Nissan Versa, Volkswagen Virtus, Chevrolet Onix y Mazda 2.

Nissan Versa, un modelo con alto nivel de tecnología en seguridad, así como una renovación en su diseño. Chevrolet Onix es otro de los sedanes que tiene un buen posicionamiento en el país.

Volkswagen no quiere dejar este segmento descubierto, es por ello que renovó Virtus. Un sedán que ha demostrado sus cualidades gracias a su motorización y equipamiento.

Mazda 2 es otro de los modelos del segmento que se posiciona por un alto nivel de equipamiento. Además de mantener el diseño atractivo de la firma japonesa. Es otro de los modelos que se produce en México.

Honda City también se renovó recientemente, con un mayor grado de sofisticación y nueva tecnología de asistencias a la conducción para aumentar la seguridad. Así estamos ante un segmento con alto nivel de equipamiento el cual evoluciona.

Honda City 2024

Honda City 2024
Honda City 2024
  • Precio: Sport: $401,900 – Prime: $432,900 – Touring: $463,900
  • Motor: 4 cilindros, 1.5 litros DOHC i-VTEC
  • Potencia: 119 HP
  • Transmisión: Continuamente Variable o CVT
  • Seguridad: 6 bolsas de aire; seis bolsas de aire, sistema de antibloqueo de frenos o ABS, Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Asistencia a la Estabilidad del Vehículo (VSA),
  • Tecnología: Pantalla táctil de 8 pulgadas que es compatible con Apple Carplay y Android Auto inalámbrico.

Nissan Versa

Nissan Versa 2023
Nissan Versa
  • Precio: Sense TM $339,900 – Sense CVT $356,900 – Advance TM $380,900 – Advance CVT $397,900 – SR CVT $414,900 – Exclusive CVT $430,900
  • Motor: 4 cilindros 1.6 litros
  • Potencia: 110 HP
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades o Continuamente Variable, CVT.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire; Control Dinámico Vehicular, asistente se ascenso en pendiente. Monitor Inteligente de Visión Periférica con detección de objetos en movimiento (AVM+MOD), Alerta de Punto Ciego (BSW), Alerta de Tráfico Cruzado (RCTA), Monitor Inteligente de Alerta al Conductor (i-DA), En todas sus versiones: Alerta de Colisión Frontal (FCW) y Frenado Inteligente de Emergencia (i-EB).
  • Tecnología: Pantalla 8 pulgadas con conectividad para Apple Car Play y Android Auto. Cámara de reversa.

KIA K3

KIA K3
KIA K3
  • Precio: L T/A $318,400 – LX T/M $343,400 – LX T/A $357,400 – EX T/M $370,000 – EX T/A $381,500 – EX PACK T/A $418,400 – GT Line: $460,400
  • Motor: 4 cilindros 1.6 litros / 4 cilindros 2.0 litros
  • Potencia: 121 HP / 150 HP
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades o Automática de 6 velocidades
  • Seguridad: 6 bolsas de aire; tecnologías de asistencia a la conducción ADAS: sistema de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril, asistente de seguimiento en carril, asistencia de atención del conductor y asistente para evitar colisión de tráfico trasero.
  • Tecnología: Pantalla de 10.2 pulgadas con conectividad para Apple Car Play y Android Auto. Pánel digital de 4.3 pulgadas.

Chevrolet Onix

Chevrolet Onix 2023
Chevrolet Onix 2023
  • Precio: LS Manual $320,900 – LS Automática $350,400 – LT Manual $369,900 – LT Automática $396,900 – Premier Redline $411,900
  • Motor: 3 cilindros, 1.0 litros naturalmente aspirado – 3 cilindros, 1.0 litros Turbo
  • Potencia: 101 HP y 116 HP
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades o automática de 6.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire en todas las versiones; control de estabilidad Stabilitrak, asistente de arranque en pendientes y distribución electrónica de frenado.
  • Tecnología: Asistente de estacionamiento con cámara de visión trasera; pantalla 8 pulgadas con Smartphone Integration para Apple CarPlay y Android Auto a partir de la versión LT.

Volkswagen Virtus

Volkswagen Virtus 2023
Volkswagen Virtus 2023
  • Precio: Trendline Manual $322,990 – Trendline Tiptronic $342,990 – Comfortline Tiptronic $379,990 – Highline $ 418,990
  • Motor: 4 cilindros, 1.6 litros / 3 cilindros 1.0 litros TSI (Highline)
  • Potencia: 110 / 114 HP
  • Transmisión: Manual 5 velocidades, Tiptronic 6 velocidades
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, asistente de colisión frontal con freno de emergencia, control electrónico de estabilidad y control de tracción; control de velocidad crucero a partir de la versión Comfortline.
  • Tecnología: Pantalla táctil de 10 pulgadas con VW Wire & Wireless App-Connect en versiones Comfortline y Highline; de 7 pulgadas en versiones Trendline.

Mazda 2 sedán

Mazda 2 sedán Carbon Edition
Mazda 2 sedán Carbon Edition
  • Precio: i $288,900 – i Sport $318,900 – i Grand Touring $358,900 – Signature $388,900
  • Motor: 4 cilindros, 1.5 litros Skyactiv-G – 2.0 litros Skyactiv-G (versión Signature)
  • Potencia: 109 HP – 141 HP
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades o automática de 6 velocidades (Versión i Grand Touring y Signature)
  • Seguridad: 6 bolsas de aire; control dinámico de estabilidad, control de tracción, cámara de reversa a partir de versión i Sport. Sistema de monitoreo de cambio de carril.
  • Tecnología: Mazda Connect con pantalla táctil de 7 pulgadas y conectividad con Apple Car Play y Android Auto.

MINI se renueva totalmente: va eléctrico y a gasolina

MINI presenta la primera versión eléctrica, el nuevo Countryman, con la que inicia la renovación total de la gama como la conocemos hasta ahora.

Aunque MINI ha dicho que tendrá versiones a gasolina de sus autos de la nueva generación que está presentando este año, los eléctricos son más carismáticos, cuentan con gran inventiva en sus interiores y las sensaciones de manejo están mejor que nunca. 

Esta semana en la Ciudad de México, MINI presenta la primera versión eléctrica, el nuevo Countryman, con la que inicia la renovación total de la gama como la conocemos hasta ahora.

En este nuevo capítulo de la marca los tres vehículos a seguir son, precisamente este Countryman, ya presentado y vendiéndose en México desde 799,000 pesos y llegando hasta el Countryman SE ALL4, el eléctrico de 999,000 pesos, para subir después a su versión John Cooper Works que alcanza el 1,905,000 pesos. 

A finales del verano de este año se le unirá el segundo modelo MINI que se está presentando esta semana en Europa, el MINI Cooper S, que también tiene su variante eléctrica y que seguramente será una sorpresa para todos los coleccionistas y fanáticos, por su carisma, modos de manejo, inventiva y guiños de software y programación, que lo hacen únicos.

MINI se renueva totalmente: va eléctrico y a gasolina

El verdadero espíritu de MINI

El coche tiene dos versiones, una de 405 kilómetros y otra de poco más de 300 kilómetros por carga de batería, y es el verdadero espíritu de la marca con su versión de dos puertas y portón trasero, tracción delantera y el nuevo interior que cuenta con superficies que se iluminan y cambian de color.  

El que seguirá y quizás sea para finales de año que lo veamos en México es la versión que se encuentra entre las dos anteriores, el MINI Aceman, con cuatro puertas, ofrece más espacio, pero un tamaño más compacto que el Countryman.

Así, MINI, hoy ofrece una nueva era de producto que abarcará desde los que desean el tres puertas, hasta que desean los John Cooper Works, y francamente no le vemos ganas de convertirse 100% eléctricos, sino aprovechar lo que la tecnología eléctrica, su aceleración y programación de software puede hacer, pero complementada para quienes aún quieren encender un botón de gasolina, es posible que para 2030 se tenga la marca 100% eléctrica, pero estará por verse la demanda de la combustión interna en un vehículo como MINI pero, sin duda, han dado la clave de la deportividad en los eléctricos y gasolina.

MINI se renueva totalmente: va eléctrico y a gasolina

En México, el que inicia la nueva era de producto es el Countryman, que con sus 1.843 metros de largo y 1.656 metros de altura es el más grande y espacioso para toda la familia, con tracción a las cuatro ruedas puede salir de camino con gran capacidad.

Es justo decir que MINI cuenta ya con 10 años de experiencias eléctricas, con lo que puede ofrecer un gran torque, desempeño, tecnologías de baterías, cargas de distintos niveles y, sobre todo, un gran desempeño de manejo, con sensaciones únicas.  

MINI se renueva totalmente: va eléctrico y a gasolina

Una marca que se nos antoja que, en este nuevo año, para los siguientes 24 meses contará con nuevos clientes, ventas al alza y nuevo liderazgo que la llevarán a abarcar más mercado. Observaremos volúmenes al alza y el Cooper S, el más clásico, estará por anunciar precios y su competencia seguramente estará en productos asiáticos. Pero sus credenciales están por arriba de la línea de satisfacción, con la sorpresa de descubrir cómo ha cuidado cada detalle.

Vehículos eléctricos, ponen la carretera eléctrica para su despegue

Este año en los primeros tres meses las ventas de vehículos eléctricos han aumentado 86.8% con respecto al año pasado, un franco crecimiento al colocarse 25,898 unidades. Aunque aún es una pequeña parte de lo que es el mercado total, este año seguramente el número aumentará todavía más con mucha oferta de electrificados en casi todas las marcas tradicionales y las nuevas chinas que han llegado al país con ofertas de híbridos y 100% eléctricos.

En la semana se presentó el precio de la nueva Chevrolet Equinox EV, además de ser la primera a la venta en el país hecha en México, pues General Motors también ha visto ya iniciado y las exportaciones de también de la Blazer que seguramente confirmará para el país, ambas hechas en su planta de Ramos Arizpe. Otros de sus vehículos serán el GMC Hummer EVCadillac aún tiene dos camionetas que introducir luego de ya vende LYRIQ, y así inicia un franco ataque al mercado eléctrico.

Los eléctricos en franco crecimiento

Muy importante que las grandes de México inicien venta de eléctricos pues son las que tienen hasta el momento la confianza de sus clientes y distribuidores, procesos de capacitación e historial de varias generaciones en las familias.

Volkswagen también está pronto a introducir el VW ID.4, ensamblado en Estados Unidos, para esta semana Toyota introducirá su siguiente electrificado, KIA ya vende el EV6 en México y presentó una gran opción con el EV3.  Volvo con el EX30 100% eléctrico, está por entregar las 4,000 unidades que colocó en preventa el año pasado para este verano 2024.

¿Pero qué hace falta para que crezcan los eléctricos? Quitando el miedo al rango y el precio similar a los de gasolina, que ya en la cultura actual deben estar superados, lo que realmente importa es la construcción de infraestructura de carga en carretera, pues el cargador de casa es inminente para los enchufables, tanto que si no se pone uno en casa no se recomienda tenerlos.

¿Es suficiente la red de carga para los eléctricos?

Según la “Electro Movilidad Asociación”, EMA por sus siglas, se calcula que ya existen 28,467 estaciones de carga residencial en el país, las que deberán crecer a razón de como crecen las ventas, y las estaciones de carga pública son solo 3,373, un avance que suena poco para las necesidades.

Sin embargo, ya se tienen previsto incrementar puntos de carga en carreteras del país como los recientes 26 cargadores en ubicaciones estratégicas en la México-Querétaro de la empresa VEMO, que en su llamada “VEMO Charging Network”, también tiene varias en la Ciudad de México.

Además, ya está en la construcción de corredores de carga rápida para viajes largos en corredores importantes como los de San Luis Potosí a la Ciudad de México y Puebla, esto es estratégico para el crecimiento y VEMO está creciendo su estrategia en el país día a día, aliándose con marcas como BMW Volvo, entre muchas otras acciones que inclusive darán tarjetas a los clientes para ofrecer miles de kilómetros sin costo ya incluidos en el costo del vehículo nuevo y tarjetas de afinidad.

Así, puede ser que el crecimiento sea exponencial hasta que el cliente en esta nueva cultura se convenza o no, decida por eléctricos, híbridos enchufables, que son los que realmente detonarán los cargadores de casa y el pago en los públicos en carretera.

Por cierto, que el primer cargador rápido de casa también lo ofrece Chevrolet, como opción con costo, pues su Equinox EV viene con el normal, pero es la primera acción que vemos así en la industria

¿Está listo para un eléctrico? Si tiene cargador, casi seguro sí. Si no piensa ponerlo, mejor compre un híbrido normal o uno de gasolina.

Híbridos aceleran oferta, escalón perfecto a electrificación

Seguramente muy pronto habrá un híbrido cerca de su decisión de compra ya sea por incentivos fiscales, economía o por la simple oferta de producto.

En México durante el primer trimestre del año creció la venta de vehículos electrificados 86.8% y de 2021 a 2024 se ha triplicado el volumen de estos con respecto al año pasado. Las entidades con más venta de híbridos son Ciudad de México en primer lugar, Estado de México en segundo, Nuevo León en tercer lugar, Jalisco en cuarto, Puebla quinto y Guanajuato el sexto lugar.

Otros ejemplos son Yucatán en noveno y Querétaro en onceavo lugar en volumen de este tipo de unidades, pero todo el país además de los 12 primeros, se consigue vender 80% de lo que vende el primer lugar.

¿Un híbrido en su futuro?

Así que seguramente habrá pronto un híbrido cerca de su decisión de compra, por incentivos fiscales, economía y por la simple oferta de producto que se está convirtiendo a electrificada.

La placa verde es atesorada en estos días en ciudades donde no se puede circular cuando los índices de calidad del aire se elevan demasiado, pero no es tan solo la placa verde, también empieza a existir una conciencia ecológica en quien invierte en un vehículo y quiere cooperar para lograr un aire más limpio, justo donde respiran los ciudadanos y un consumo eficiente de sus inversiones en combustibles.

¿Qué impacto hay? Son varios, el vehículo híbrido en general ya no tiene el sobreprecio que tenía hace 10 o 15 años, las opciones se multiplican y el cliente empieza a decidir claramente por ellos. Otro factor es que no necesitan instalación eléctrica, aunque sí abren un panorama totalmente nuevo a quienes los usan de mucho menor consumo de combustible. La oferta es tal, que ya hay vehículos que antes eran solo de gasolina que hoy se han vuelto solamente híbridos, sí, el mismo, pero ahora no tiene tren motor solo de gasolina.

Los híbridos bien posicionados y los nuevos

Tome ejemplos como la minivan Sienna de Toyota, solo hay híbridas y el precio diríamos está en una franja tan atractiva o más que cuando era de gasolina y ahora Toyota luego de introducir híbridos en Camry, Corolla y contar con el híbrido más vendido en la historia, el Prius, ataca también en camionetas, pero ahora viene con la Tacoma híbrida esta semana oficialmente con más de 12 kilómetros por litro y en 1,149,900 pesos, toda su oferta ya la dejan como el fabricante “de los híbridos” pues nadie tiene más opciones así que ellos. 

Pero muchos estarán entrando o ya están posicionados, como Nissan con “e-Power” que es una clase especial híbrido pero bien posicionado en Kicks y X-Trail, Honda con CRV y AccordMazda ha confirmado la CX-50 híbrida para México hacia finales de año, y dos híbridas enchufables la CX-70 y la CX-90.

Por su parte, Ford ya tiene Escape, Kia el Niro y la nueva Sportage híbrida, Hyundai no le tuvo miedo al segmento y trajo la Santa Fe en versión híbrida, Jeep tiene los suyos, etcétera, revise y virtualmente en todas las marcas acabaremos con híbridos y eléctricos. Si ve el segmento de lujo viaja más rápido a eléctricos, pero también los híbridos enchufables están creciendo para ellos.

Los nuevos fabricantes en México apuestan por estas tecnologías

En fabricantes de recién ingreso casi todos han optado por híbridos, híbridos enchufables y eléctricos, con lo que la ecuación de canasta de comparativa de compra se vuelve más compleja, pero sin duda, la conciencia del consumidor está creciendo para este tipo de vehículos que además tienen incentivos como no pagar tenencia, el impuesto sobre automóviles nuevos y no hacer verificación.

Así que espere que muchos de los autos ya no sean solo a gasolina cuando lleguen, sino con alguna ayuda eléctrica, un tema que a medida que los combustibles mantengan precio, la eficiencia en el uso de ellos será central en la decisión de compra.

En su próxima compra va por ¿gasolina, híbrido o 100% eléctrico? Le puedo augurar que muchos ya no querrán solo gasolina, aunque hoy los electrificados suman casi el 5.0% de todo el mercado espere crecimientos exponenciales.

Siguen subiendo las ventas de autos: ¿es tiempo de comprar?

Cuando un mercado sube en volumen de ventas, seguramente es porque el consumidor ve en su ventaja comprar en el momento. En un mercado como el automotriz, hay accesibilidad de producto y crédito, así como confianza en que se va a poder cumplir con el compromiso crediticio.

Este año se suma a estos factores, que usted como consumidor no había tenido tantas marcas en el mercado como en 2024, es histórico, ni tantos nombres de vehículos, tecnologías accesibles como los híbridos y eléctricos, así como una gran cantidad de promociones que han llegado a ofertar hasta meses sin intereses y no solo a un año sino a 24 meses, lo cual es el mejor escenario para invertir en un vehículo.

Las ventas de autos en México, viento en popa

Resulta que en lo que va del año se han colocado 585,721 unidades, si en cinco meses hemos logrado este número, vamos viento en popa para lograr 1.6 millones durante este año lo cual sería uno de los mejores años de venta en el país, sin dejar de mencionar que poco a poco se suman los chinos a la lista.

En 2023 no los teníamos a todos, hoy tenemos un poco más de ellos con el primer mes de reporte de Great Wall Motors, pero se están esperando más, como BYD que aún no está en el reporte mensual del INEGI, pero que ya ha dicho que quiere vender 50,000 unidades este 2024. Así llegarán más chinos a la lista y se reportarán todos los vehículos nuevos vendidos en el país lo cual ayudará a un mayor volumen registrado durante el año.

Las marcas líderes en ventas

En cuanto posiciones, este 2024 los grandes están sólidos, con sus distribuidores en todo el país, áreas de servicio, refacciones e inventarios, Nissan lidera y se ve que este año será el mayor, hoy con un 17.2. por ciento de mercado, seguido de General Motors con el 14.25, Volkswagen en tercer lugar con 11.8 por ciento de participación y Toyota llega al 8.1, en ellos no vemos muchos cambios más que consolidar su lugar.

Si analizamos los ganadores de volúmenes por arriba de las 1,000 unidades, en lo que va del año por crecimiento tenemos arriba del 20% a Subaru, Toyota con 24.0%, Volkswagen con.20.9, Mazda con 21.9% General Motors con 23.1%, Ford con 27.2%, Honda con el 37.5%, Mitsubishi 27.2% y Peugeot 33.6 por ciento.

Al análisis debe agregarse que ha sido un año lleno de incentivos en precio, financiamientos, seguros gratis, mantenimientos ampliados y hasta meses sin intereses, lo cual ha significado que todos los meses el saldo ha sido positivo y así se estima se quedará en lo que resta del año pues la segunda mitad siempre es de mayor volumen.  Sin duda, en un mercado de compradores, su decisión puede ser mucho más benéfica financieramente hoy que mañana.

Nuevo récord de venta de eléctricos para Volvo Car México

Los números reportados indican que 90% de los vehículos vendidos por Volvo fueron 100% eléctricos.

La respuesta del mercado mexicano a la oferta eléctrica de Volvo Car México ha sido más que favorecedora. La marca ha dado a conocer que ha establecido un nuevo récord de ventas al vender 950 unidades de este tipo en mayo.

Este logro ubica a la marca como un líder en la transición que estamos experimentando hacia una movilidad eléctrica sostenible, algo que hasta hace pocos años era prácticamente impensable.

Volvolíder en el segmento de automóviles eléctricos de lujo

Los números reportados indican que 90% de los vehículos vendidos por Volvo fueron 100% eléctricos. Este resultado refleja la preferencia creciente de los clientes por opciones de transporte respetuosas con el medio ambiente.

Estamos encantados con la respuesta de los clientes a nuestros vehículos 100% eléctricos. Este logro es un claro indicador de que la dirección que hemos tomado es la correcta, y seguimos comprometidos con el objetivo de ofrecer experiencias excepcionales que cuiden a las personas y al medio ambiente».Tamara Arce, directora de ventas de Volvo Car México.

Los resultados obtenidos en el quinto mes del año sin duda motivan a Volvo a continuar avanzando en su estrategia de electrificación para lograr un futuro más limpio y sostenible. Todo este enfoque está alineado con los valores de innovación, seguridad y responsabilidad ambiental que Volvo ha promovido durante décadas.