Semana especial en vehículos nuevos: ¿cuáles llegaron esta semana?

Esta semana se presentó una variedad de vehículos nuevos en el mercado mexicano que son únicos en su segmento, ya a la venta y cada uno con distinto enfoque pero ofreciendo tecnología, diseños o atributos especiales, como los más de 1,170 kilómetros del King de BYD en rango híbrido, o la primera vagoneta “Sportwagon” que se presenta en años en el país, al igual que MG con más eléctricos en un segmento nuevo y el mercado de lujo de las camionetas no volverá a ser el mismo con la nueva Lexus GX que estará a la venta en México este año.

Mención especial para los 60 años de Mustang que se celebraron esta semana y que nos deja con un auto de colección, el “Mustang 60 aniversario” que, por cierto, traerá el motor V8 y transmisiones manuales y automáticas, así como coupé y convertible, pero solo habrá 1965 afortunados coleccionistas. 

Por lo tanto, revisemos cómo son distintos, únicos y llegan esta semana.

MG introduce nuevo eléctrico

Con una autonomía de 350 kilómetros y hasta los 520 según la versión, MG introdujo esta semana su nuevo MG4, el precio se coloca como uno de los más competitivos en el segmento con 459,900 pesos, en la versión de entrada y lleva a los 579,000 para la versión Extended Range”, y aún quiso vender una más elevada con la X-Power de 699,000 pesos.

Y con este tren motor se convierte en el más potente de la marca con 429 caballos de potencia, con motor en el eje trasero y delantero. Así se convierte en un hatchback eléctrico de gran rango, un diseño sumamente vanguardista y es el tercer vehículo de la plataforma en entrar a México, además de ser el primer compacto 100% eléctrico.

Subaru introduce nueva Sportwagon

La división de STI, que pone a punto los autos deportivos de Subaru, trabajó en esta que es la WRX Sportwagon, que luce una carrocería sumamente deportiva, con uno de los mayores motores de la marca, el 2.4 litros de 271 caballos de potencia, turbo de 16 válvulas, el gran sistema de tracción “Symetrical All Wheel Drive”, rines de 18 pulgadas y en caja manual de seis velocidades o automática “lineartronic” de ocho velocidades con paletas al volante.

Una apuesta segura de Subaru, por sus entusiastas más fuertes y que encontrarán una vagoneta que no tiene comparación, en su comportamiento como dentro como fuera de camino y su configuración, los precios sorprendieron, inicia en 819,900 pesos la manual, sube a la “WRX Sportwagn CVT” en 899,900 pesos y a 919,900 la versión llamada tS CVT.  

Subaru WRX Sportwagon blanca

Lexus confirma GX para México

Esta semana también pude platicar con el Director General de Lexus en México, Héctor Hirata y Osiel Pinal, Director de Marketing de la armadora, entre mucha información que intercambiamos como el que Lexus se mantiene en cinco distribuidoras pero manteniendo la prioridad de la experiencia con la marca y sus clientes definida como “Hospitalidad” no buscando volumen sino la vivencia de los clientes en la marca, pero sin duda, ha despegado en número de ventas como ninguna otra de lujo japonesa. Me confirmaron que la siguiente camioneta a introducir es la GX, un nuevo modelo para aventuras exclusivas, con una personalidad fuerte, pero a la vez experiencia de lujo, con versiones extremas como la presentada en el Auto Show de Nueva York.

Ellos ven en ella ya un éxito pues ya tienen, sin haberla anunciado, ni conocerse sus precios, órdenes de apartado de clientes que la conocen del mercado de Estados Unidos y la quieren en México, no por nada una de sus mayores operaciones de ventas está en Monterrey.  La GX es una realidad, habrá que esperar precio, versiones y equipamiento, competencia, en realidad no le vemos por complementar al cliente Lexus. Y reiteran la promesa de que viene Lexus completa no solo con algunos de sus vehículos.

BYD King y su pick up

Y para rematar la semana, BYD presentó el que se vuelve el primer sedán híbrido enchufable en el mercado, el BYD King. Un auto de gran diseño, de gran habitabilidad, gran rango, en más de 1,170 kilómetros por tanque. Me sorprendió la calidad de materiales que le pusieron dentro y a todos los que pudimos ser testigos de su llegada, la develación del precio: 499,900 pesos. Sin duda, un nivel de auto que se antojaba más alto por su tecnología: «Super Hybrid” que incluye el cargador de casa, con la tecnología de batería “Blade”, pero la armadora está súper competitiva, recordemos que quiere 50,000 unidades para este año 2024, que logrará dando permiso a sus concesionarios de vender y entregar autos en puntos de venta provisionales, esperando a que acaben sus distribuidoras.

Verstappen gana el GP de China 2024, Pérez tercero

Max Verstappen amplió su ventaja en el campeonato mientras avanzaba hacia la bandera a cuadros para conseguir otra victoria dominante para Red Bull en el GP de China 2024.

Verstappen gana el GP de China 2024, Pérez tercero

Lando Norris aprovechó su parada en boxes a velocidades reducidas para ganar posición en pista sobre Sergio Pérez, que completó el último escalón del podio.

Williams eligió retirar a Logan Sargeant, quien estaba programado para largar en la P20, para experimentar con su puesta a punto antes del fin de semana del Sprint en Miami.

Durante la largada el holandés tuvo otro fuerte lanzamiento y no tuvo oposición en la curva 1, mientras que Alonso se puso al lado de Pérez y se abalanzó por el exterior para dividir a los pilotos de Red Bull.

Alonso había mantenido el segundo lugar durante las primeras cuatro vueltas, pero Pérez se adelantó por dentro de la curva 6 en la vuelta 5. Sin embargo, había perdido 5 segundos frente a su compañero de equipo en cabeza.

En la vuelta 13 ambos pilotos de Red Bull ingresaron a boxes, Max había emergido en tercer lugar, utilizando sus neumáticos nuevos para adelantar a Leclerc.

Verstappen gana el GP de China 2024, Pérez tercero

Bottas informó sobre un problema de motor cuando aparcaba su coche en la curva 11, lo que puso fin a sus posibilidades de sumar puntos y provocó un safety car virtual.

Luego, el VSC fue actualizado a Safety Car, lo que provocó que Verstappen y Pérez volvieran a ingresar a boxes, dejando a Checo detrás de Norris y Leclerc.

La carrera se reanudó cuando Verstappen cruzó la línea de salida y llegaba en la vuelta 27. Hubo drama cuando Tsunoda fue golpeado por Magnussen provocando un pinchazo al piloto de Haas. Ricciardo también tuvo problemas cuando el pelotón se amontonó en la horquilla antes de la reanudación, con Stroll amontonándose detrás de Ricciardo.

Los procedimientos de reanudación se dieron en la vuelta 31, con Verstappen nuevamente liderando todo el pelotón.

Verstappen gana el GP de China 2024, Pérez tercero

Checo tenía la vista puesta en volver a los lugares del podio y pasó a Leclerc en la vuelta 39, pero al que no pudo superar fue a Norris.

El Circuito de Shanghai había sido un circuito en el que Max no había ganado antes, por lo que cruzó la meta con 14 seg de ventaja sobre Norris.

La próxima cita será el 5 de mayo para el Gran Premio de Miami.

Mustang cumple 60 años y lo celebra con una edición especial

¡La leyenda sigue más viva que nunca! Mustang está cumpliendo seis décadas de despertar emociones, y lo hace con una edición especial de aniversario limitada a 1,965 unidades, el Ford Mustang 60th Anniversary.

Mustang cumple 60 años y lo celebra con una edición especial

Mustang marcó un antes y un después

Corría el año 1964 cuanto se presentó en la Feria Mundial de Nueva York este modelo que, sin duda, marcó un antes y un después en la industria automotriz.

Mustang cumple 60 años y lo celebra con una edición especial

La edición limitada de celebración está inspirada justamente en la primera generación: «Nos inspiramos en la primera generación de Ford Mustang y aplicamos algunos de los elementos de diseño más especiales a este paquete de apariencia», explicó Matt Simpson, Gerente General de Ford Enthusiast Vehicles. «El ADN del diseño Mustang es fuerte e icónico y esta edición limitada es prueba de ello».

Mustang cumple 60 años y lo celebra con una edición especial

El paquete de apariencia Mustang 60th Anniversary estará disponible exclusivamente para la edición GT Premium con motor V8 de 5.0 litros, tanto en modelos coupé como convertibles, con transmisiones manual y automática.

Esta edición especial cuenta con una placa conmemorativa en el tablero y características exteriores exclusivas que crean una apariencia única, introduciendo a la era moderna los acentos clásicos del modelo original que debutó en 1964.

«El diseño se inspiró directamente en la silueta limpia y elegante de Ford Mustang», dijo Stefan Taylor, Diseñador Senior. «Durante el proceso de diseño, observamos de cerca los elementos finamente detallados de la edición de 1965, como las insignias exteriores y las tapas centrales de los rines. Nuestro objetivo era capturar la sensación del 65, al mismo tiempo que nos manteníamos fieles a Mustang como el auto deportivo moderno que es».

¿Qué incluye el Ford Mustang 60th Anniversary?

  • Las exclusivas insignias del 60º aniversario y la cajuela son una versión moderna de cloisonné de Mustang de 1965
  • Rines exclusivos de 20 pulgadas con acabado Dark Gravity Gray con detalles brillantes y una tapa central de aluminio estampada de temática retro en rojo Vermillion inspirada en las tapas centrales del Mustang de 1965
  • Gráficos laterales que se pueden elegir en Iconic Silver o Vermillion Red
  • Nueva parrilla con un diseño de malla único como una referencia a la original de 1964 que se modernizó con detalles plateados que también funcionan como tomas de aire para el V8 de 5.0 litros
  • Los marcos de los faros delanteros estándar de Mustang Nite Pony
  • Insignia en el panel de instrumentos de 60º aniversario serializada

Además, está disponible en los colores clásicos Wimbledon White, Modern Race Red y Vapor Blue y en los interiores disponibles en gris espacial, rojo carmín u ónix negro.

Este paquete estará disponible para pedidos próximamente. Para obtener más información sobre el paquete del 60 aniversario del Ford Mustang y para mantenerse actualizado sobre la disponibilidad, hay que visitar el sitio de Ford.

Mercedes EQS se renueva y supera los 800 kilómetros de autonomía

Se presentó el nuevo Mercedes EQS el sedán eléctrico, insignia de la firma alemana cuya renovación estrena elementos atractivos.

Mercedes-Benz ha tomado en cuenta los comentarios de los clientes por lo que ha presentado numerosas actualizaciones de sus productos eléctricos. Es por ello que EQS recibe ahora un paquete de actualización extremadamente completo.

Uno de los datos más importantes es que ahora obtiene hasta 82 kilómetros más de autonomía, una nueva cubierta del radiador con aplicaciones cromadas y una estrella Mercedes vertical en el cofre delantero, así como más comodidad en la parte trasera.

Mercedes EQS ya era uno de los eléctricos con mayor rango, por lo que ahora integra una batería de 118 kWh, con lo que la autonomía máxima del EQS 450 4MATIC aumenta de 717 a 799 kilómetros.

Por su parte, el EQS 450+ logra una autonomía de 683 a 822 kilómetros.

Nueva identidad en Mercedes EQS

El rasgo distintivo de los vehículos Mercedes EQ es la parrilla del radiador en negro intenso. Ahora se ha rediseñado este elemento el cual equipa una nueva cubierta de radiador con aplicaciones cromadas.

Las lamas cromadas y empotradas crean un elegante contraste con el entorno negro intenso. Esta parrilla se combina con una estrella en el cofre delantero y combina el aspecto vanguardista de EQ con el símbolo icónico de la marca.

Al interior también recibe algunos cambios como las toberas de ventilación de los pilares B, las cuales ahora tienen un marco de cromo galvanizado.

Por ser un vehículo de alto lujo, puede equipar el paquete opcional Rear Comfort Plus con asientos ejecutivos cuyo reposapiés inclinado especial en el lado derecho del compartimento trasero aumenta el confort.

Mercedes EQS demuestra las ventajas del eléctrico sin dejar del lado el alto lujo de la firma alemana.

¿En qué radica el éxito de Kia?

A 10 años de su introducción en México –debería decir, a casi 10 años–, la armadora ya llega a más de 90 distribuidoras por todo el país. El caso de negocios más exitoso, consistente y en crecimiento ha sido en las últimas dos décadas, sin duda, Kia. 

Entra con las distribuidoras más grandes, con una gama de modelos que cada día se ha renovado y en esta parte de la historia Kia a nivel internacional ha gozado de grandes épocas en diseño, ingeniería, híbridos, eléctricos y premios internacionales por diseños, deportividad y de los mejores vehículos del año.

Kia y su crecimiento sostenido

La marca no ha dejado de crecer en el país y va por las 120,000 unidades de venta este año, donde debería decir más de esa cantidad por mis cálculos y sus nuevos autos.

Kia está en una etapa de producto envidiable, renueva autos por segundo, casi cada mes ha introducido novedades y por ello también la venta crecerá, llamando a más clientes a sus ofertas de producto, tecnología y diseño.

En lo que va del año consolida la llegada de K3, sedán y hatchback, se anuncia la fabricación y obviamente la llegada del K4 que será el reemplazo de Forte en algún momento, ambos garantizados para el cliente mexicano en inventario y versiones porque se hacen en su planta en México.

Una renovación total en sus vehículos

Y últimamente han renovado de manera importante vehículos que dan imagen y volumen, por ejemplo, la nueva Sportage llega al país inclusive con versiones híbridas a un segmento donde hay pocos, pero mucho volumen, pero también le ha dejado el motor a gasolina para ir más allá en accesibilidad y opciones.

En el segmento de abajo está Seltos, que también se ha renovado, pero le han conseguido una compañera más abajo, la Sonet, un segmento más pequeño, pero siempre como crossover que es un nicho de muchos clientes y aquí Kia ya está lista con una oferta que complemente su escalera de precios.

Y para que se dé una idea de la gama, ahora esta semana entra a la venta en su página de internet la Telluride, la grande de la armadora, que llega en 1,189,900 pesos en una sola versión de siete pasajeros pero que va con un motor V6 de 38 litros con 291 caballos de potencia, metiéndose a la competencia de las grandes, con lo que la gama se consolida desde 372,000 pesos hasta pasando el millón de pesos. No olvidar Sorento que era la más grande que también está recién renovada.

Así, a Kia solo le falta meterse en comerciales, y ya por ahí se conoció su nueva pick up Tasman en Australia, cuando estos nichos de mercado sean atendidos por Kia podría consolidarse aún en mejor lugar de ventas en el país. No olvidar que ha sido de las de mayor volumen, que no le ha tenido miedo a eléctricos con el EV6, otro factor que se une a mercadear de manera única su gran tecnología, que ya viene del Niro que ha conquistado en híbridos. Veamos los próximos cinco años de Kia, mientras celebra su décimo aniversario en pocos meses.

Estos son los números de Nissan: 16 años de líder

El año fiscal japonés cerró en marzo y con él también, el año décimo sexto que Nissan Mexicana logra ser la armadora que más vende en México, lo que se acompañó de varios hitos dentro de la operación en el país. 

Repasando algunos de sus números, nos encontramos con una espectacular participación de mercado en el mes de marzo de 18.9% en el mes, indicando que lo que vamos a escuchar, se complementa que en el año la compañía está viendo un gran futuro, con nuevos productos como el Kicks. 

Pero veamos, vale la pena analizar estos 16 años de primer lugar de ventas, con las cifras de 2013, el volumen del año creció 34% con respecto al 2022 llegando a 243,600 unidades, lo que representó también en base anual llegar al 17.5% de mercado, lo que además debemos decir se logró con un mercado cada día más competido, quizás en el año de más competencia en precio, promoción y número de marcas nuevas enfocadas a nichos clave. 

Nissan con presencia en muchos segmentos

También Nissan, logra colocar a seis de sus vehículos en los líderes de su segmento, y empezaría por la imbatible NP300, todo mundo la sabe carrozar, todo mundo la sabe confiable y durable, y con ello es muy difícil que alguien llegue a quitarle el reinado en el segmento, que por cierto se ve en calles y carreteras del país insistentemente, y por otro lado otros fabricantes quieren un pedazo de este jugoso segmento de aplicaciones de trabajo y personales. 

Otros lideres en su segmento es March, arriba de él, el Versa el más vendido en México, un sedán que sigue y sigue reafirmando su posición, siguiendo con el que se va a renovar a finales de año pero que Nissan mismo nos manda como líder de su segmento y sabe que cuando llegue la innovación del nuevo aún reafirmará su liderazgo.  Y otra de las camionetas bastante fuerte de trabajo es la Urvan.  Estos seis vehículos ayudan enormemente para hacer de Nissan lo que es hoy.

Revisano otros de sus números en 2023, como les digo el año que completa los 16 de más venta, se coronaron con 50% más de producción contra el 2022, un crecimiento superior y con ello el beneficio de exportaciones y ventas con inventarios. Por el lado de sus motores, en 2023 Nissan logro 16 millones de ellos producidos en Aguascalientes, confirmando a las plantas de ese complejo como sumamente productivas y de alta calidad.

Cerrando ya en nuevas tecnologías, Nissan alcanzó de su nueva tecnología que ha explicado y que ha sido un reto llevar al mercado, quizás el primer reto eléctrico masivo de la marca, luego de que Leaf es un eléctrico de nicho, se llegó a la cifra de 10,300 unidades vendidas de “e-POWER”, que sigue creciendo y cada día más clientes adoptan como opción para la circulación 100% eléctrica con un generador a gasolina, que esperamos ofrezcan en más de sus vehículos, como el Kicks nuevo que la llevará posteriormente a su lanzamiento a gasolina.

Así, Nissan parece imbatible en México, hoy estos 16 años han pagado por la confianza que tuvo la armadora en poner su primer planta fuera de Japón, por el reto a la operación mexicana de llevar los mejores productos según el cliente mexicano los demanda. 

A manos de Rodrigo Centeno, el Presidente de Nissan Mexicana, le queda crecer, consolidar la confianza y la última vez que pude dialogar con él, hacer de los esfuerzos del equipo diariamente el éxito hacia clientes satisfechos.  Y debería decir que hasta en la Formula E, que inauguró temporada en México en enero pasado, cierran un ciclo con el stand más impresionante que ha existido en el autódromo y en esta temporada va viento en popa en puntos pódiums.

La Fórmula 1 anuncia su calendario para la temporada 2025

La FIA y la Fórmula 1 han anunciado el calendario para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 2025, con otra temporada de 24 rondas reservada para los aficionados, pilotos y equipos mientras el campeonato celebra su 75º aniversario.

La temporada comenzará con el GP de Australia del 14 al 16 de marzo y concluirá con el GP de Abu Dhabi del 5 al 7 de diciembre.

Fernando Alonso firma un acuerdo plurianual para permanecer en Aston Martin

Aston Martin ha anunciado que Fernando Alonso ha comprometido su futuro con el equipo de Fórmula 1 con la firma de un nuevo contrato plurianual hasta 2026.

El cambio de Alonso a Aston Martin procedente de Alpine la temporada pasada coincidió con su surgimiento como un elemento destacado, ya que consiguió ocho podios en su temporada de debut.

Pero en medio de la regresión del equipo de Silverstone hasta el quinto lugar en el Campeonato de Constructores, el español admitió que estaba contemplando su futuro.

Fernando Alonso firma un acuerdo plurianual para permanecer en Aston Martin

Alonso, que no ha ganado una carrera de F1 desde 2013, había sido vinculado con un cambio a Red Bull o Mercedes, que busca reemplazar a Lewis Hamilton, que se unirá el próximo año a Ferrari.

Sin embargo, Aston Martin ha disipado las especulaciones recientes con la confirmación de que Alonso continuará con el equipo mientras se embarca en una nueva era con Honda en 2026.

La F-150 de Ford, el producto clave…

Para Ford su pick up de gran tamaño siempre ha sido clave para su operación y en sus libros de resultados. Es el camión por excelencia de un grupo de clientes que siempre ha pertenecido a Ford y que siempre lo será, es casi heredado.

Es un segmento donde la pertenencia es sumamente alta y quizás es ante la competencia en otros como en camionetas o crossovers, que la lealtad a la marca y producto gana sobre la decisión de irse por un competidor, es como las pick up grandes americanas están posicionadas con cada uno de sus clientes.

Ford F-150 mejora en cada nueva generación

Así, que, con cada mejora, con cada generación, la firma del óvalo azul le ha puesto de todo a su pick up, nunca le ha faltado potencia, la ha tenido a manos llenas, nunca ha dejado de innovar en sus sistemas de infoentretenimiento estrenando lo mejor de la marca; ha contado con innovaciones importantes como porta objetos varios, palancas de cambio retráctiles, áreas aumentadas en cristales para mayor visibilidad, etcétera.

Interior Ford Lobo 2024
Interior

Nunca han dejado de pensar en cómo la usan sus clientes, sus variadas versiones lo denotan, en el paso del tiempo ha sido vehículo de flotilla, de trabajo; en el otro extremo ha sido vehículo personal de alta gama como las versiones King Ranch, o de alta afición para un estilo de vida, también de pertenencia total, como cuando existió la versión Harley-Davidson.

Así, cada vez que Ford piensa en hacerle algo a la F-150 (por cierto, Lobo solo se le ha llamado en México) podemos contar con que no ha pasado ni un día en que el producto se haya analizado, probado, mejorado, puesto en mesas de innovación, etcétera para llegar a instalarse en su nueva era. Tal es el caso de la que esta semana se presenta.

Es más, Ford decidió darle al nombre Mustang a su primer eléctrico, era tan fuerte el nombre que esa velocidad y capacidad merecía ser un Mustang, y por el otro lado su pick up debía innovar en ser también la primera eléctrica, el nombre y marca lo merecía para ser de las primeras en nueva energía, por eso creó la Lightning. Es tan importante el nicho que no debía dejar tiempo para estar ahí. Ford no se entiende sin una pick up por eso siempre hemos visto la mayor inversión en su desarrollo.

Kia Sonet 2024, el nuevo SUV compacto que destaca en su configuración

Se presenta la nueva Kia Sonet 2024, un modelo sel segmento B de los SUV, el cual es uno de los más competidos en México. Alrededor de 40 modelos se encuentran en este segmento, por lo que para plantarse fuerte la firma la ha dotado de un alto nivel de equipamiento.

Viajamos a Guadalajara, Jalisco, para conocerla a fondo en una prueba de manejo realizada por la marca. Un recorrido de más de 300 kilómetros en ciudad y carretera para confirmar su desempeño, comodidad así como las tecnologías que posee.

En primer instancia, el diseño luce atractivo. Continúa con la filosofía de la marca denominada “Opposites United”, resaltando la parrilla que da continuidad al diseño “Tiger Nose” con la fascia con protector en acabado metalizado. La imagen se complementa con luces Star-map en forma de L con tecnología LED para conformar esa imagen homogénea que ya hemos apreciado en modelos como K3.

Las dimensiones son compactas, con una longitud de 4.1 metros, así como 1.7 m. de ancho y altura de 1.6 m, en tanto que la distancia entre ejes es de 2.5 m.

En la parte trasera las soluciones de diseño brindan un gran estilo gracias a la iluminación en LED conectados a través de la cajuela por una barra horizontal.

El interior de Kia Sonet 2024 resalta por la combinación de acabados, con la comodidad como prioridad. En la versión de nuestra prueba, EX, cuenta con pantalla central de 10.2 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica. Los asientos con acabado en piel sintética resaltan por su comodidad.

Interior Kia Sonet 2024
Interior Kia Sonet 2024

Desempeño garantizado en Kia Sonet 2024

Reiterando, que ante una competencia en el segmento, Kia ha incorporado una motorización muy atractiva en prestaciones para su nuevo SUV.

Porta el motor 4 cilindros de 1.5 litros el cual desarrolla 113 caballos de potencia y 106 libras-pie de torque. Este motor está disponible en configuración con caja manual de seis velocidades para la versión de entrada, LX u opción automática predictiva IVT, para las versiones EX y SX.

Cabe resaltar, que durante la prueba de manejo, Kia Sonet 2024 tuvo un comportamiento sólido, con una entrega de potencia inmediata, lo que brinda esa confianza al momento de realizar rebases en carretera o al viajar a una velocidad constante.

Otro de los elementos agradables es el trabajo de la suspensión, que su bien estamos ante un modelo de carrocería elevada, no se percibe de este modo al viajar en la carretera o al tomar las curvas, ya que se mantiene firme la suspensión y el vehículo no realiza transferencias de peso ni hacia la zona frontal al momento de frenar, ni hacia los costados en el paso por curvas.

En seguridad, también destaca el equipamiento ya que incorpora seis bolsas de aire en todas sus versiones, en tanto que el control crucero se encuentra disponible a partir de la versión EX. El tope de gama, SX, incluye tecnologías de asistencia a la conducción, ADAS, como son asistente de seguimiento de carril (LFA), asistente de evasión de colisión frontal (FCA), asistente de mantenimiento de carril (LKA), asistencia de luces de carretera (HBA) y asistente de atención a la conducción (DAW).

Kia Sonet 2024 está disponible en tres versiones: LX con precio de $372,900 pesos; EX en $402,900 pesos y el tope de gama, SX en $452,900 pesos.