Es oficial, el Cadillac F1 de Andretti llevará un propulsor de General Motors

General Motors se ha registrado formalmente ante la FIA como fabricante de unidades de potencia de la categoría a partir de la temporada 2028.

Los cambios en la F1 no se detienen y lo que veremos en los próximos años garantiza la emoción en las pistas. General Motors se ha registrado formalmente ante la FIA como fabricante de unidades de potencia de la categoría a partir de la temporada 2028 por lo que formará parte del nuevo equipo Andretti Cadillac F1.

Este hecho tiene sumamente entusiasmado a Mark Reuss, Presidente de GM: “Con nuestra amplia experiencia en ingeniería y automovilismo, estamos seguros de que desarrollaremos una unidad de potencia exitosa para la serie, y posicionaremos a Andretti Cadillac como un verdadero equipo de trabajo. Correremos con los mejores, al más alto nivel, con la pasión y la integridad que ayudarán a elevar el deporte motor para los aficionados a las carreras de todo el mundo”.

Recordemos que apenas el mes pasado, la FIA aprobó la solicitud de interés de Andretti Cadillac para competir en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA.

GM ya está con manos a la obra

Aunque pudiera sonar lejano, la realidad es que el 2028 está a la vuelta de la esquina por lo que GM ya está desarrollando y probando la tecnología de sus prototipos. La participación de las armadoras en el desarrollo la ingeniería de una unidad de potencia de F1 les permite mejorar en muchos aspectos, tecnologías que a la larga llegan a los vehículos que manejamos en el día a día.

Cabe destacar que, durante más de un siglo, las carreras han servido de banco de pruebas para que GM y Cadillac transfieran conocimientos y tecnología entre los autos de carreras y los vehículos de producción. La gama de prestaciones de los vehículos V Series de Cadillac, que celebra su 20º aniversario, incorpora a la perfección lo aprendido en los circuitos.

GM se enfocará en áreas como electrificación, tecnología híbrida, combustibles sostenibles, motores de combustión interna de alta eficiencia, controles avanzados y sistemas de software.

Un amplio historial de éxitos en el automovilismo

Recientemente Cadillac desarrolló el motor DOHC V-8 de 5.5 litros que se ha empleado en las temporadas 2023 del IMSA y el World Endurance Championship (WEC). Con este tren motriz, Cadillac Racing aseguró un podio en las 24 Horas de Le Mans y se llevó los máximos honores del campeonato en la temporada inaugural del IMSA Grand Touring Prototype. Esto representa un adelanto de lo que veremos en los próximos años en el Gran Circo.

Memo Rojas anuncia su retiro del automovilismo

Memo Rojas ha anunciado sus planes de retirarse del automovilismo internacional luego de una ilustre carrera encabezada por tres victorias en las 24 Horas de Daytona.

Memo Rojas anuncia su retiro del automovilismo

El piloto mexicano de 42 años ha ganado cuatro títulos de la Serie Rolex Sportscar para Chip Ganassi Racing y dos títulos de la Serie Europea Le Mans, además de su éxito en las 24 Horas de Daytona.

Su carrera en el deporte motor lo llevó a participar en carreras de autos deportivos durante más de un cuarto de siglo, habiendo comenzado el viaje en la Serie Grand American Rolex de 2007 con un Prototipo Chip Ganassi Daytona y concluyendo en la reciente final de temporada del Campeonato Mundial de Resistencia en Bahréin.

Rojas se le unieron Scott Pruett, Juan Pablo Montoya y Darío Franchitti cuando participó por primera vez en las 24 Horas de Daytona en 2008.

En 2011, logró su segunda victoria con su compañero de equipo Pruett, Graham Rahal y Joey Hand, mientras que la tercera victoria se produjo dos años después de la 51a consecutiva con Montoya, Pruett y Charlie Kimball.

Después de 30 victorias en siete temporadas en la Sportscar Series, más la temporada 2014, cuando el campeonato pasó a llamarse United Sportscar Championship bajo IMSAdejó a Chip Ganassi en 2015 para conducir el exclusivo proyecto de prototipo de resistencia Deltawing.

Su participación más reciente en las 24 Horas de Daytona fue en la carrera de 2016, cuando formó parte del esfuerzo de la Scuderia Corsa GTLM, terminando décimo en la general con el Ferrari 488 GTE no. 68 con Alessandro Pier Guidi, Alexandre Premat y Daniel Serra.

Memo Rojas anuncia su retiro del automovilismo

Rojas participó en las European Le Mans Series en LMP2, ganando el título en 2017 con G-Drive Racing, y en 2019 con IDEC Sport.

Además, compitió en las 24 Horas de Le Mans al volante de coches LMP2, desde 2016 hasta su final en la carrera del Centenario a principios de este año con Alpine.

También fue la única temporada de Rojas en el WEC como parte del esfuerzo LMP2 de Alpine que ahora comenzará el próximo año con un par de A424 Hypercars.

General Motors introducirá más de 10 vehículos en 2024

Serán cuatro vehículos eléctricos los que General Motors introduzca a nuestro país en 2024 en su planta de Ramos Arizpe, dos de ellos ya se harán en México y serán dos crossovers, tanto la Blazer EV como la Traxx EV, pues la empresa ha empezado al cambio eléctrico dentro de su producción en el país, ambas ya se producirán en suelo mexicano. Los otros dos serán el Hummer EV y la Cadillac Escalade IQ, esta se suma a la Lyriq. Esto va en camino a su estrategia de cero emisiones en movilidad.

Estos solo son los eléctricos, pero abarcan Chevrolet, GMC HUMMER y Cadillac, lo que da una gran idea de la ruta que sigue la compañía en este tema y el papel de México produciéndolos.

Chevrolet Cheyenne.

Esperamos más innovaciones de General Motors en 2024

Pero en el 2024 aún vendrán muchas más innovaciones en gasolina para Chevrolet, como la totalmente nueva Traverse que, sin duda, como SUV grande estará apoyando el lugar de ventas que obtiene Chevrolet y trayendo a más clientes a sus tiendas.

Dos que serán centrales y siempre son un éxito en sus distintas generaciones, es Suburban y Tahoe, que se han renovado totalmente, que, aunque aún no se sepa bien a bien, como se especifican para el país en 2024 estas nuevas camionetas cuentan con mucho mejor diseño deportivo y aventurero, así como más tecnología y pantallas interiores más grandes, poco a poco las descubriremos.

En cuanto a Buick, se renueva Envision, con lo que el producto no deja de llegar a esta gama de lujo, en GMC una que siempre es un éxito y ahora se prepara con nueva etapa, la Acadia llegará nueva y en Cadillac se renovará en gasolina la “XT4”, con lo que apuntala su negocio de una manera importante. 

Para acabar el año la empresa presentó la Chevrolet Cheyenne ZR2 BISON, reseñada en esta edición, y un auto de culto, que se despide luego de seis generaciones que iniciaron en 1967, pues sacan el Camaro para Coleccionistas en dos versiones la ZL1 en $2,314,900 pesos del cual solo se tendrán 20 unidades en el país y el SS en $1,414,900 pesos.

¿Pueden regresar los sedanes?

Los sedanes han sido una fórmula infalible para transportarse de manera personal y en familia, por lo menos hasta que llegaron los SUV y crossovers al mercado.

Cofre, cuatro puertas, cajuela, los sedanes son una fórmula infalible para transportarse de manera personal y en familia, un tipo de vehículo que sin duda hasta que llegaron los SUV, crossovers y monovolúmenes pequeños fue líder del mercado. Hemos de ser sinceros, un SUV es más cómodo porque la cadera no tiene que bajar y subir como cuando se posiciona al volante, además de que la visión superior brinda mayores ventajas y un mejor manejo.

Sin duda, México es un país de sedanes, donde nos gusta la cajuela y muchos la prefieren; sobre todo en el segmento de compactos y subcompactos, en ese segmento donde al auto sirve para todo, familia, trabajo, carretera, vacaciones o viajes diarios, el sedán cuenta aún con muy buena aceptación.

En el segmento de los medianos y quizás grandes, ese nicho donde el Jetta ha sido líder, se ha reformado y se defiende como ningún otro, donde pelea muchas veces con el Camry, y defenderse de Nissan Altima con todo. Francamente hemos visto a muchos desaparecer, ya que el segmento parecía no estar preparado para mucha competencia y el cliente migraba a SUV.

Francamente hoy vemos una competencia importante, no como en camionetas sí con opciones cada día más apetitosas como el mismo Jetta, su GLI y este año el 40 aniversario. El Altima en gasolina también se defiende en valor precio y potencia. En híbridos Camry ha decidido serlo con gran opción en precio y valor, también llega el Hyundai Elantra híbrido, con diseño, tecnología y eficiencia. Accord híbrido, que añade nueva generación, diseño tecnología, entre otros. Así, vemos como poco a poco el segmento se nutre más y la sorpresa adicional es que los amigos de Chirey están ya lanzando su sedán, cuando tenían SUV´s en su portafolio con Tiggo de todos tamaños, ahora inician precisamente en este segmento con el Arrizo 8.

Comparativa eléctricos: BYD Dolphin, MG ZS EV 2024 y Volvo EX30

Los autos eléctricos son una opción cada vez más atractiva para los consumidores que buscan una movilidad sustentable, eficiente y tecnológica. En México, el mercado de los autos eléctricos ha crecido en los últimos años, por lo que ahora ya se introducen modelos que se equiparan con su contraparte con motor de combustión. Vamos a comparar tres de los autos eléctricos más recientes y accesibles que se venden en México: BYD Dolphin, MG ZS EV 2024 y Volvo EX30.

BYD Dolphin

BYD, la marca china que quiere conquistar con eléctricos
BYD Dolphin

Es el auto eléctrico más asequible en esta comparativa, con un precio de $535,990 pesos. Se trata de un monovolumen compacto que combina un diseño aerodinámico, un amplio espacio interior, un equipamiento tecnológico y de seguridad.

Uno de los elementos destacados en BYD y sus vehículos es que son desarrollos propios así como diseños.

Dolphin cuenta con una pantalla giratoria de 12.8 pulgadas, sistema de audio con seis bocinas, cámara de reversa, sistema de navegación, cargador inalámbrico, seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes y alerta de tráfico cruzado trasero.

Su motor eléctrico es de 93 caballos de potencia y 132 libras-pie de torque, con una batería de 45 kWh desarrollada por la propia marca —BYD es el único fabricante de autos que hace sus propias baterías— y con tecnología de protección única en la industria. De acuerdo con BYD, puede recorrer 405 kilómetros con una carga.

En cuanto a conector y compatibilidad de carga, el BYD Dolphin tiene un conector GBT de carga bidireccional (puede suministrar energía a dispositivos como cafeteras), y en el precio incluye un adaptador, así como el cargador casero con potencia de 7 kW.

MG ZS EV 2024

MG ZS 2024
MG ZS 2024

Es la más reciente presentación de la firma de origen británico perteneciente a SAIC. Llega a México con un precio de $637,900 pesos.

Es un SUV subcompacto que se renueva con una imagen más fresca por ser eléctrico. El MG ZS EV2024 incluye seis bolsas de aire, frenos ABS, pantalla táctil de 10.1 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay.

Su motor eléctrico desarrolla 174 HP y 206 libras-pie de torque. Su batería es de 51 kWh y puede recorrer hasta 320 kilómetros.

Posee tecnología de Asistencia a la Conducción (ADAS).

Volvo EX30

Volvo EX30
Volvo EX30

Al provenir de una firma de lujo, sin duda es una propuesta atractiva. La firma realiza una estrategia para posicionarlo de una manera más puntual en el mercado mexicano. Posee tres versiones que van de los $649,900 pesos hasta los $794,900 pesos.

Se trata del SUV más compacto de la historia de Volvo, que estrena la siguiente generación de diseño y tecnología en la marca. El EX30 tiene alrededor del 25 por ciento de aluminio reciclado en su construcción, así como 17 por ciento de acero y plásticos reciclados.

En temas tecnológicos, cuenta con Google integrado en la pantalla de 12.3 pulgadas en formato vertical, la primera barra de sonido Harman Kardon de la industria, control crucero adaptativo, Park Pilot Assist y cámara de 360 grados con vista en 3D.

Llegará con motor trasero eléctrico y una batería que varía según la versión: Core tiene una batería de 51 kWh que le da una autonomía de hasta 344 kilómetros; Plus y Ultra tienen una batería de 69 kWh que les da una autonomía de hasta 476 km.

Como se puede apreciar, los tres autos eléctricos ya se acercan mucho a los precios de vehículos con motor de combustión.

BYD Dolphin con una propuesta completamente citadina; MG ZS EV es más equilibrado; mientras que Volvo EX30 es el más lujoso y sustentable. La elección dependerá de las preferencias y necesidades de cada consumidor.

La temporada histórica del equipo Red Bull Racing

El equipo Red Bull Racing ganó 21 de 22 carreras en la temporada 2023 de la Fórmula 1. Nunca un equipo ha obtenido más victorias en una temporada.

La temporada histórica del equipo Red Bull Racing

Max Verstappen y Red Bull han sido coronados formalmente como campeones del mundo de este años en la ceremonia de entrega de premios de la FIA después de asegurar campeonatos consecutivos de pilotos y constructores con una exhibición absolutamente dominante en 2023.

Verstappen acumuló sensacionalmente 19 de 22 victorias posibles para lograr tres títulos mundiales seguidos, mientras que Red Bull ganó todas menos una carrera con el RB19 que será recordado como uno de los autos más dominantes de la F1.

Después de un desafío inicial de Sergio Pérez, Verstappen se puso en forma, incluida una racha de 10 victorias consecutivas, para finalmente terminar con 290 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo, mientras que Red Bull terminó 451 por delante de su rival más cercano, Mercedes.

La temporada histórica del equipo Red Bull Racing

Verstappen y Pérez estuvieron presentes en la ceremonia de premiación en Bakú, para recoger sus trofeos de ganador y subcampeón, y el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, también asistió en nombre de la operación de Milton Keynes.

Mientras tanto, el piloto de Mercedes Lewis Hamilton recogió su trofeo por quedar tercero en la clasificación y Oscar Piastri obtuvo el primero al Novato del Año de la FIA después de su impresionante debut en la F1 con McLaren, que incluyó dos podios en Grandes Premios y una victoria en una carrera Sprint.

Comparativa de sedanes: Honda City, Nissan Versa, KIA K3, Volkswagen Virtus, Chevrolet Onix y Mazda 2

Si bien la tendencia por los SUV´s es una constante, en México aún los sedanes son modelos muy recurridos. Es por ello que en esta ocasión comparamos a Honda City, Nissan Versa, Volkswagen Virtus, Chevrolet Onix y Mazda 2.

Nissan Versa se ha renovado, un modelo con alto nivel de tecnología en seguridad, así como una renovación en su diseño. Chevrolet Onix es otro de los sedanes que tiene un buen posicionamiento en el país.

Volkswagen no quiere dejar este segmento descubierto, es por ello que renovó Virtus. Un sedán que ha demostrado sus cualidades gracias a su motorización y equipamiento.

Mazda 2 es otro de los modelos del segmento que se posiciona por un alto nivel de equipamiento. Además de mantener el diseño atractivo de la firma japonesa. Es otro de los modelos que se produce en México.

Honda City también se renovó recientemente, con un mayor grado de sofisticación y nueva tecnología de asistencias a la conducción para aumentar la seguridad. Así estamos ante un segmento con alto nivel de equipamiento el cual evoluciona.

Honda City 2024

Honda City 2024
Honda City 2024
  • Precio: Sport: $401,900 – Prime: $432,900 – Touring: $463,900
  • Motor: 4 cilindros, 1.5 litros DOHC i-VTEC
  • Potencia: 119 HP
  • Transmisión: Continuamente Variable o CVT
  • Seguridad: 6 bolsas de aire; seis bolsas de aire, sistema de antibloqueo de frenos o ABS, Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Asistencia a la Estabilidad del Vehículo (VSA),
  • Tecnología: Pantalla táctil de 8 pulgadas que es compatible con Apple Carplay y Android Auto inalámbrico.

Nissan Versa

Nissan Versa 2023
Nissan Versa
  • Precio: Sense TM $334,900 – Sense CVT $351,900 – Advance TM $375,900 – Advance CVT $392,900 – SR CVT $409,900 – Exclusive CVT $425,900
  • Motor: 4 cilindros 1.6 litros
  • Potencia: 110 HP
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades o Continuamente Variable, CVT.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire; Control Dinámico Vehicular, asistente se ascenso en pendiente. Monitor Inteligente de Visión Periférica con detección de objetos en movimiento (AVM+MOD), Alerta de Punto Ciego (BSW), Alerta de Tráfico Cruzado (RCTA), Monitor Inteligente de Alerta al Conductor (i-DA), En todas sus versiones: Alerta de Colisión Frontal (FCW) y Frenado Inteligente de Emergencia (i-EB).
  • Tecnología: Pantalla 8 pulgadas con conectividad para Apple Car Play y Android Auto. Cámara de reversa.

KIA K3

KIA K3
KIA K3
  • Precio: L T/A $313,900 – LX T/M $338,900 – LX T/A $353,900 – EX T/M $364,900 – EX T/A $379,900 – EX PACK T/A $412,900 – GT Line: $452,900
  • Motor: 4 cilindros 1.6 litros / 4 cilindros 2.0 litros
  • Potencia: 121 HP / 150 HP
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades o Automática de 6 velocidades
  • Seguridad: 6 bolsas de aire; tecnologías de asistencia a la conducción ADAS: sistema de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril, asistente de seguimiento en carril, asistencia de atención del conductor y asistente para evitar colisión de tráfico trasero.
  • Tecnología: Pantalla de 10.2 pulgadas con conectividad para Apple Car Play y Android Auto. Pánel digital de 4.3 pulgadas.

Chevrolet Onix

Chevrolet Onix 2023
Chevrolet Onix 2023
  • Precio: LS Manual $314,900 – LS Automática $344,400 – LT Manual $365,400 – LT Automática $390,400 – Premier Redline $405,400
  • Motor: 3 cilindros, 1.0 litros naturalmente aspirado, 3 cilindros, 1.0 litros Turbo
  • Potencia: 101 HP y 116 HP
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades o automática de 6.
  • Seguridad: 6 bolsas de aire en todas las versiones; control de estabilidad Stabilitrak, asistente de arranque en pendientes y distribución electrónica de frenado.
  • Tecnología: Asistente de estacionamiento con cámara de visión trasera; pantalla 8 pulgadas con Smartphone Integration para Apple CarPlay y Android Auto a partir de la versión LT.

Volkswagen Virtus

Volkswagen Virtus 2023
Volkswagen Virtus 2023
  • Precio: Trendline Manual $319,289 – Trendline Tiptronic $354,490 – Comfortline Tiptronic $374,790 – Highline $ 416,289
  • Motor: 4 cilindros, 1.6 litros / 3 cilindros 1.0 litros TSI (Highline)
  • Potencia: 110 / 114 HP
  • Transmisión: Manual 5 velocidades, Tiptronic 6 velocidades
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, asistente de colisión frontal con freno de emergencia, control electrónico de estabilidad y control de tracción; control de velocidad crucero a partir de la versión Comfortline.
  • Tecnología: Pantalla táctil de 10 pulgadas con VW Wire & Wireless App-Connect en versiones Comfortline y Highline; de 7 pulgadas en versiones Trendline.

Mazda 2 sedán

Mazda 2 sedán Carbon Edition
Mazda 2 sedán Carbon Edition
  • Precio: i $284,900 – i Sport $314,900 – i Grand Touring $354,900
  • Motor: 4 cilindros, 1.5 litros Skyactiv-G
  • Potencia: 109 HP
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades o automática de 6 velocidades (Versión i Grand Touring)
  • Seguridad: 6 bolsas de aire; control dinámico de estabilidad, control de tracción, cámara de reversa a partir de versión i Sport. Sistema de monitoreo de cambio de carril y Sistema de asistencia de frenado inteligente en versión Carbon Edition.
  • Tecnología: Mazda Connect con pantalla táctil de 7 pulgadas y conectividad con Apple Car Play y Android Auto.

¿Qué expectativas de ventas hay en la industria automotriz al cierre de 2023?

El 2023 pasará a la historia dentro de las ventas de vehículos por varios temas. Quizás el más importante, la incorporación de los grandes grupos automotrices provenientes de China poniendo sus primeras marcas en el país.

Digo primeras, porque cada uno traerá muchas más de las que este 2023 se anunciaron, y ahora sí llegaron las grandes corporaciones que pueden cambiar la participación de mercado histórica y estable que ha tenido el país en los de volumen, que básicamente son tres: NissanGeneral Motors y Volkswagen. Los siguientes siete en la tabla ya han cambiado la participación en distintos lugares como MGMazdaKia y Toyota.

¿Pero qué tal vamos para el cierre de año y cómo se estima podemos cerrar?

Si nos vamos a los números duros, el 2023 hasta noviembre es el mejor mes de venta en la historia desde que se tienen los números de venta en 1988. Luego, solo de 2016, 2017 y 2018, y dentro de ellos el mejor mes histórico ha sido 2016 con 1,607,165 unidades vendiendo hasta noviembre de ese año 1,414,424 unidades. 

En 2023 a noviembre se han comercializado 1,218,474 unidades. Lo que da esperanzas para contar con un mes de vender 150,000 unidades en diciembre por el comportamiento de la industria de más unidades en diciembre que en noviembre de cada año, con lo que se pueden superar las 1,350,000 unidades.

En el mercado al consumidor hoy ya hay producto, los que tengan serán las marcas ganadoras de las compras que se esperan. En financiamiento hay quienes han incentivado el precio con 0% de interés.

Sí, una tasa que hace mucho no se veía y que apareció en el último trimestre del año y más hacia el Buen Fin, pues durante el año se quedó la tasa incentivada por arriba del 10% y la normal entre el 16 al 17 por ciento.

La competencia crecerá exponencialmente por las marcas chinas

Así que podemos esperar una competencia desmedida, ahora que están las chinas nuevas, con nuevos pisos de venta, son innovación en nombres y marcas, además de que han podido importar suficientes unidades para competir en el mercado.

Quien no tenga unidades, será el perdedor, el consumidor tiene crédito y seguramente estamos viendo un efecto de compras por adelantado que el consumidor no hizo quizás desde la pandemia.

En 2024 la competencia se plantea más aguerrida que nunca en número de marcas, número de modelos. Incentivos de muchos tipos a la venta y con inventarios regulares y probablemente rebasando los niveles normales.

2023, un gran año en producción de autos en México

El otro número importante de la industria es la producción. Ahí el 2023 queda como un gran año, pues noviembre fue el tercer mejor noviembre desde que se tienen números de producción en México. Llegaron a 329,415 unidades, solo rebasado por el 2018 y el 2017.

En el año llevamos 3,546,301 unidades. Esto que puede significar uno de los mejores años en este rubro para el país, solo rebasado por esos dos años y seguimos con noticias de producción de nuevos modelos para el 2024 que suponen alta producción en las marcas tradicionales, el cambio a eléctricos también sigue en las plantas.

En el 2024 podría ver anuncios de plantas de los fabricantes chinos con lo que la producción puede irse para arriba.

Así que 2023 puede resultar uno de los mejores años en venta y producción, por lo tanto, en exportación, con una de las mejore derramas económicas al país que se conocen en las industrias que tenemos en suelo mexicano, desde el consumo, las tasas impositivas, la producción y los empleos creados directos e indirectos. Primera semana de enero el cierre estará dando la razón al número y cosechando todas las promociones actuales.

¿Cómo quedará repartido el mercado automotriz?

En lugares de ventas veremos si Nissan supera el 18% de participación de mercado. Qué tanto se pueden separar Stellantis, Kia y Toyota que han estado en participaciones similares. Hasta dónde llegará Mazda, que ha incrementado muchísimo su participación de casi no tener ventas a hoy ser el séptimo en volumen en el país.

Y hasta dónde llegará la marca china más grande hasta hoy, MG Motor que va en el 4.3% de mercado. Y si Ford se queda en el 10 lugar de volumen ya que Chirey se le acerca y sus crecimientos han sido exponenciales.

La Bestia hecha pick-up, Cheyenne ZR2 BISON 2024

Para especificar la Cheyenne ZR2 BISON se han puesto cuestiones muy puntuales que además de extrema la hacen ver totalmente diferente a las normales.

Cualquiera puede hablar de una pick-up y su rudeza, pero pocos le ponen lo que Chevrolet a su Cheyenne Bison. Además, se unió con la empresa de customización extrema “AEV” (American Expediton Vehicles) que encuentra su sede en Montana casi con la frontera con Canadá, precisamente el área donde los Bisontes pelean con el duro invierno y sobreviven a las grandes planicies y bosques.

Ahí, donde se necesita toda la capacidad 4×4 es que idean esta ZR2 que de por sí ya es extrema con sus capacidades mecánicas por traer el 6.2 litros LT Ecotec de ocho cilindros con 425 caballos de potencia, que hacen que se mueva este “Bison” como ningún otro. 

La Bestia hecha pick-up, Cheyenne ZR2 BISON 2024
Cheyenne ZR2 BISON

Extrema y totalmente diferente

Para especificar esta versión, se han puesto cuestiones muy puntuales que además de extrema la hacen ver totalmente diferente a las normales, además de cuestiones funcionales para poder ayudarla a pasar por cualquier cosa.

Primero que nada se notarán las defensas delanteras y traseras con estampado Bison, muy a la par a sus rines totalmente negros únicos para esta versión en aluminio y 18 pulgadas con centros exclusivos Bison.

En la parte de la protección cuenta con molduras y protectores, en defensa delantera, en el diferencial trasero, el tanque de gasolina y la caja de transferencia, todo este escudo de partes BISON-AEV, que la cubren en cualquier situación de salida de camino, hay que acordarse de que la camioneta cuenta con un buen desempeño con tracción a las cuatro ruedas normal o el extremo para 4×4, con lo que rocas, baches, etcétera ya no serán problema para sus componentes. Además cuenta con los siempre útiles fuera de camino estribos laterales en color negro.

Por el frente, la parrilla es ZR2, en su color negro que la hace lucir imponente, además de que su firma lumínica es cada día mas fuerte.

Complementa el conjunto Bison, las estampas laterales en la caja con este nombre, además de que por dentro tenemos tapetes que que la identifican con el Bisonte y las letras AEV, igual que el bordado que se encuentra en las cabeceras frontales hecho casi a mano.

Chevrolet sabía que debía ponerle todo, por ello también le procuraron el modo de manejo “Terrain” con el “One Pedal Crawling” que encontrará muy útil al tratar de pasar por rocas de tamaño grande o quizás le diría hasta “inmensas” con el control de sólo su acelerador.  

La Bestia hecha pick-up, Cheyenne ZR2 BISON 2024

En otras cosas, nos llamó mucho la atención su escape high-performance, la facilidad de cambio entre los modos de tracción y los ángulos de ataque, que en llegada es de 27.6 pulgadas, salida de 22.7 pulgadas y ventral de 23.3 pulgadas.

Esta ZR2 lo tiene todo, y para su magia fuera de camino aún cuenta con amortiguadores Multi Matic de gran desempeño y todos los sistemas de asistencia, así como la cámara 360 muy útil por sus dimensiones.

Así, esta versión de Cheyenne ZR2 BISON, seguramente será de las pick-ups memorables de la marca, pasa por todo, acelera como bestia, reacciona como esta misma bestia en urgencia y es tan cómoda como la marcha relajada del mismo Bisonte en su hábitat.

Chevrolet, cada día eleva la barra de sus ediciones especiales, y esta es una gran sorpresa poder manejarla. Cómprela rápido por que se acaban, no creo que haya muchas, su precio $1,793,900 pesos, que para el equipo y quien lo quiere todo de esta camioneta, comprenderá a la perfección su valor.

Chevrolet Camaro 2024 presume Edición de Coleccionistas en SS y ZL1

Chevrolet Camaro 2024 tendrá edición de coleccionistas disponible para el mercado mexicano. ¡Entérate de los detalles!

La despedida de la sexta generación se llamará Chevrolet Camaro 2024 Edición de Coleccionistas. Son ya 9 años de total dominio en el segmento de los muscle cars. Para despedir una gran trayectoria, el vehículo se retirará con dos ediciones especiales en las gamas SS y ZL1. Los últimos vehículos de sexta generación saldrán de la planta en Lansing Grand River, Michigan en enero de 2024. 

Chevrolet Camaro 2024 Edición de Coleccionistas en gama SS

¿Cómo distinguir la Edición de Coleccionistas? 

Chevrolet Camaro 2024 para su edición final cuenta con múltiples detalles aludiendo a la primera generación. “Panther”, el nombre original del coche en 1960, inspiró al estudio de diseño en esta edición especial. Por ejemplo, para la gama SS podemos ver un spoiler de ZL1 con una insignia de pantera en la zona lateral. Además, tendrá las siguientes características: 

  • Un spoiler de alto desempeño ZL1 con un logotipo de pantera.
  • Motor 6.2 litros V8 “LT1” con un logotipo especial para el capó. 
  • Color exterior único en negro brillante. 
  • Neumáticos con acabado negro “high gloss” y rines en 20” de aluminio forjado. 
  • Calipers rojos.
  • Palanca de velocidades y volante forrados en gamuza. Verás un distintivo con la pantera abajo.
  • Molduras al interior con detalles en fibra de carbono. 

Te recordamos que también existirá la versión ZL1 de Camaro. Lo podrás distinguir con estas características. 

  • Spoiler de alto desempeño tipo “high wing” de fibra de carbono expuesta con logotipo de pantera.
  • Alerón trasero ZL1 1LE para la carrocería coupé.
  • Rines de 20” en aluminio forjado con acabado negro. 
  • Calipers rojos. 
  • Palanca de velocidades forrado con gamuza. El volante también está en gamuza con un distintivo de pantera y el número de serie 1/350 para marcar las unidades exclusivas a nivel mundial de esta edición de coleccionistas. 
  • Molduras al interior con detalles en fibra de carbono. 
  • Calcomanía negra metálica desde el techo hasta el spoiler. 
  • Color exterior exclusivo Negro Pantera en mate. Es la primera pintura mate ofrecida de fábrica en la historia de Camaro. 
Chevrolet Camaro 2024 ZL1 Edición de Coleccionistas

Precio en México 

La Edición de Coleccionistas de Chevrolet Camaro 2024 estará disponible durante el mes de diciembre en México. Los distribuidores Chevrolet Performance en CDMX, Querétaro, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Puebla y Culiacán tendrán ambos vehículos disponibles. Camaro SS tendrá un costo de 1,414,900 pesos y la versión ZL1 con solamente 20 unidades destinadas a México costará 2,314,900 pesos. 

SS se distingue por el motor 6.2 litros V8 con una potencia estimada de 455 HP y 455 libras pie de torque. ZL1 cuenta con el mismo V8 pero súper cargado con una transmisión automática de 10 cambios que generará hasta 650 HP de potencia y 650 libras pie de torque. Si eres amante de Camaro, ¡no te pierdas esta gran oportunidad!