Llega a México la séptima generación de Ford Mustang y su poderosa versión Dark Horse

Se presenta en México la nueva generación de Ford Mustaang, el muscle car por excelencia. Luce un diseño atractivo, con una imagen más agresiva, acorde a su motorización.

Mustang 2024 presenta una imagen actualizada sin perder los rasgos que han caracterizado al modelo.

Ford Mustang 2024
Ford Mustang 2024

En el frontal destaca una imagen horizontal para enfatizar el ancho del modelo, en tanto que la parrilla toma influencia del diseño original de la década de 1960.

Los faros delanteros LED Tri-Bar continúan con la firma de iluminación clásica del modelo. En tanto que la imagen lateral mantiene esa característica silueta con una amplia postura para correr y su trasero voladizo más corto también son fieles a las proporciones auténticas de la primera generación.

Las luces traseras continúan como sello distintivo con una imagen ensanchada para apuntar a la potencia sobre las llantas.

Motorizaciones de Ford Mustang 2024

El nuevo modelo está disponible en cinco variantes: EcoBoost Premium, GT Manual, GT Automático, GT Automático Convertible y el poderoso Dark Horse.

Utiliza los motores con mayor desarrollo en la historia de la marca, es por ello que la versión inicial porta el EcoBoost de 2.3 litros el cual desarrolla 315 caballos de potencia.

La versión GT porta el avanzado motor Coyote V8 de 5.0 litros de cuarta generación, el cual desarrolla 486 caballos de potencia. En esta variante se mantiene la opción de transmisión manual de seis velocidades para quienes buscan ese manejo deportivo, así como la transmisión automática de 10 velocidades.

Ford Mustang Dark Horse 500 razones para amarlo
Mustang Dark Horse

Mustang Dark Horse es el tope de la gama, un modelo completamente equipado demostrando la deportividad que puede alcanzar el muscle car. Porta También el motor Coyote V8 de 5.0 litros el cual ha sido llevado hasta los 500 caballos de potencia.

Viene de fábrica con una exclusiva transmisión manual TREMEC de seis velocidades, la cual es operada por el conductor a través de la perilla de cambios 3D de titanio. La versión manual también incluye un enfriador de aceite de transmisión Mustang Dark Horse especial.

Interior Ford Mustang
Interior Ford Mustang

La séptima generación del muscle car evoluciona en todos los aspectos, desde el exterior, la puesta a punto de su chasis y suspensión así como un interior tecnológico.

En la versión de alto desempeño, encontramos un interior con un volante más ancho, con la parte inferior plana, forrado en gamuza y con costuras decorativas en azul índigo. El panel de instrumentos es digital de 12.4 pulgadas con pantallas personalizables y grupos dependientes del modo de conducción.

Ford Mustang 2024 se actualiza para estar al día y continuar con su leyenda.

Versiones y precios:

  • EcoBoost Premium: $999,990 pesos
  • GT Manual: $1,230,000 pesos
  • GT Automático: $1,280,000 pesos
  • GT Automático Convertible: $1,385,000 pesos
  • Dark Horse: $1,644,000 pesos

Nissan crea deportivo eléctrico citadino “Concept 20-23”

Para conmemorar dos décadas de Nissan Design Europe, en Londres, Makoto Uchida, presidente y consejero delegado de Nissan, visitó las instalaciones para conocer el nuevo prototipo eléctrico urbano: Concept 20-23.

Su nombre retoma tanto las dos décadas del estudio de diseño, así como el tradicional 2, cuyo sonido en japones es “NI” y 3 “SAN”.

Nissan Concept 20-23 fue diseñado por un equipo que incluía a algunos de los miembros más jóvenes del estudio de diseño. La premisa fue simple: Diseñar un auto sin limitaciones y que les gustara conducir por las calles de la ciudad en la que trabajan.

“El Concept 20-23 que han diseñado es un utilitario compacto muy influenciado por el mundo de las carreras. Me encanta la historia que cuenta sobre cómo se cruzan los mundos de la vida urbana moderna, los juegos en línea y la movilidad de cero emisiones”Alfonso Albaisa, vicepresidente senior de Diseño Global de Nissan

El concepto conjunta el mundo de las carreras online como la participación de Nissan en la Fórmula E. Es un modelo de tres puertas con añadidos aerodinámicos extremos delante y detrás. Los faldones profundos que dirigen el flujo de aire lejos de la parte delantera del auto, a través de aberturas para refrigerar los frenos y hacia fuera, a través de respiraderos justo detrás de las ruedas delanteras.

Interior Nissan Concept 20 23
Interior Nissan Concept 20 23

Nissan Desing Europe

El centro de diseño en Londres abrió sus puertas en 2003, en Paddington Basin. Tiene un equipo de más de 60 diseñadores de exteriores e interiores, modeladores de arcilla, artistas digitales, así como un equipo especializado en color y acabados.

Modelos como Qashqai y Juke han surgido de Nissan Design Europe. Cabe recordar que Juke se comercializó en México entre 2011 y 2019.

Nissan Juke 2015
Nissan Juke 2015

El estudio cuenta con fresadora de cinco ejes de tamaño completo, además de equipo para prototipado rápido, herramientas de realidad virtual para compartir los diseños con otros centros de diseño de la marca además de tres planchas de tamaño completo donde se pueden perfeccionar los modelos de arcilla.

Sergio “Checo” Pérez, presenta el nuevo Ford Mustang Mach-E Premium

Hoy se ha dado a conocer que el Ford Mustang Mach-E Premium ya está disponible en el país. El eléctrico que roba miradas fue presentado nada más y nada menos que por Sergio “Checo” Pérez en el Centro Global de Tecnología y Negocios (GTBC) de Ford.

Desde que Ford presentó este vehículo en 2019, la marca del óvalo azul trazó el que sería el camino hacia la electrificación de sus modelos. La tecnología que ha desarrollado en los últimos años se encuentra integrada en este nuevo Ford Mustang Mach-E Premium.

Sergio Checo Pérez presenta el nuevo Ford Mustang Mach E Premium

“Para mí, Mustang es un nombre icónico en la industria y el lanzamiento de Mustang Mach-E es un parteaguas para la marca, algo que Ford ya ha hecho varias veces a lo largo de la historia: romper paradigmas”Sergio “Checo” Pérez

¿Qué ofrece el nuevo Ford Mustang Mach-E Premium?

Este nuevo modelo cuenta con tracción en todas las ruedas eAWD gracias a dos motores eléctricos: uno en el eje delantero y, el principal, en el eje trasero, juntos desarrollan 346 hp y 428 libras-pie de torque. Adicionalmente, su batería de rango extendido de 91 kWh, le permite ofrecer una autonomía de hasta 465 km.

Cuenta con 3 modos de manejo (Engage, Whisper y Unbridled) y las últimas asistencias al conductor como Sensores de Reversa, Asistencia de Pre-colisión con freno de emergencia, Detector de peatones, Asistencia de maniobra evasiva, Cámara 360°, Monitoreo de punto ciego, Sistema de Control de Tracción Electrónico, entre muchas otras.

Sergio Checo Pérez y Lucien Pinto

“Entregar productos eléctricos que sean capaces de mantener o superar la experiencia de tener un Ford. Por esto encontramos cada vez más vehículos híbridos como Escape y Lobo Limited, así como vehículos eléctricos como son E-Transit y Mustang Mach-E. Esto refuerza el compromiso de Ford con el medio ambiente y normalizar el uso de energías limpias”.Lucien Pinto, Director de Marketing y Ventas de Ford de México

Tecnología y deportividad, gran combinación

Ford sin duda priorizó la esencia deportiva del Mustang Mach-E Premium, sin embargo, también lo dotó de la tecnología que hace más cómodo y seguro el manejo. Por ello cuenta con puertos de carga inteligentes, cargador inalámbrico para dispositivos móviles, un clúster de instrumentos digital de 10.2” adaptable al modo de manejo seleccionado.

También ofrece un sistema de entretenimiento con una pantalla táctil de 15.5” con SYNC® 4 con Apple Carplay® y Android Auto® inalámbrico y el mejor sonido con el sistema de Audio B&O® by Bang & Olufsen con 10 bocinas.

Sergio Checo Pérez presenta el nuevo Ford Mustang Mach E Premium

Asimismo, Ford Mustang Mach-E Premium ofrece funciones únicas como notificaciones de carga completa, actualización de porcentaje de batería y acceso al nivel de batería.

A quien le preocupe estar preparado para dar el paso hacia un vehículo eléctrico puede estar tranquilo ya que el servicio de instalación del cargador del Ford Mustang Mach-E en casa u oficina está incluido sin costo adicional en todas las versiones.

Sergio Checo Pérez presenta el nuevo Ford Mustang Mach E Premium

Un diseño que acapara miradas

Uno de los puntos destacados del diseño del nuevo Ford Mustang Mach-E Premium es la parrilla del color de la carrocería, las molduras negro brillante en todo el contorno exterior, los asientos ActiveX y los rines de aluminio de 19 pulgadas.

Al interior cuenta con un techo panorámico de cristal con reflejante infrarrojo que brinda mayor iluminación y sensación de amplitud sin que la cabina del vehículo se caliente por los rayos solares.

Sergio Checo Pérez presenta el nuevo Ford Mustang Mach E Premium

Seguro y cómodo

Ofrecer un vehículo seguro ha sido una prioridad para Ford, por ello, cuenta con 8 bolsas de aire (frontales, laterales y rodilla para conductor y pasajero, tipo cortina en primer y segunda fila), sistema de anclaje LATCH con cintas sujetadoras para sillas de niños y freno de disco en las 4 ruedas con ABS.

Más emoción…Ford Mustang Mach-E GT Performance Edition

La familia sigue creciendo, este Ford Mustang Mach-E Premium llega junto una versión GT Performance, la versión más deportiva de la línea con una potencia 480 hp y 634 lb-pie de torque. Su aceleración es impresionante, alcanza el 0 a 100 km/h en 3.6 segundos.

Sergio Checo Pérez presenta el nuevo Ford Mustang Mach E Premium

Precios y versiones

El Ford Mustang Mach-E Premium llega a México con un precio de $1,440,000 MXN, mientras que la versión GT Performance tienen un precio de $1,699,000 MXN.

¿Cómo inicia Geely ventas en México? Abrirá 100 distribuidoras

Las empresas chinas han llegado al país, dentro de ellas hay tamaños regionales, mundiales y lo que podríamos considerar globales en distintas industrias. Una variable que considerar es qué empresa llega a México y qué tan potente puede ser en el mercado.

Esta semana pude platicar con los ejecutivos de Geely, le puedo decir que llevan más de un año investigando, visitando, analizando y hasta calificando cómo es que deben entrar al mercado mexicano.

Geely llega con una agresiva estrategia

Si usted ve cerca de su domicilio u oficina una nueva concesionaria que en el copete diga Geely, es porque van a abrir 30 nuevas de aquí a diciembre y seguirán para completar 100 en el país. En realidad, en ese copete, la marca que usted ve se llama Zhejiang Geely Holding Group.

Algunos le llaman Geely Holding, y representa un grupo automotriz que es dueño de muchas marcas internacionales de renombre. Y a pesar de haber sido fundada en 1986 –de las primeras en China y joven según las que se fundaron en occidente en principios del siglo pasado–, hoy ha crecido a tal grado que vende más de 2.3 millones de vehículos al año, en 2002 registró esa cifra.

Cómo inicia Geely ventas en México Abrirá 100 distribuidoras
Geely Geometry

De la pura gama de Geely colocó 1.4 millones, pues también el grupo es dueño de una marca que se maneja aparte, que no tiene estrategia común y que opera en México, es Volvo. Por cierto, esta última vendió poco más de 615,000 unidades el año pasado.

En su portafolio automotriz, pues tiene varios otros giros, cuenta con otras marcas como Polestar, Lotus, London Electric Vehicle Company –sí, la que hace los taxis ingleses–, y otras más, es decir, su huella de ventas es muy amplia.

Cuenta con un aproximado de 18 plantas automotrices por todo el mundo, tanto en China como en Suecia, Bélgica, Londres y Estados Unidos. Además de contar con centros de investigación y diseño en Shanghái, Hangzhou, Ningbo, Gotemburgo, Inglaterra, California y Frankfurt, donde trabajan a diario 30 mil ingenieros en el desarrollo e innovación de sus productos.

Cómo inicia Geely ventas en México Abrirá 100 distribuidoras
Geely Geometry C

Inician con Coolray y Geometry C

En México la veremos llegar en noviembre y por ahí nos enteramos de que tendrán una preventa para en este año estar entregando en la últimas semanas del año vehículos a clientes con distribuidoras nuevas.

Los dos vehículos son por un lado el Geely Geometry C año modelo 2024, 100% eléctrico, aún por definir más especificaciones, lo que sí sabemos es que otorgará un rango de 485 kilómetros por carga completa.

Y el Coolray es a gasolina, un crossover con un motor 1.5 litros turbo de 172 caballos de potencia, una caja de doble embrague de siete velocidades. Con un diseño moderno, firma lumínica y luces LED, precisamente en uno de los segmentos de más competencia en el país. Pero no sabremos exactamente cómo lo hará hasta saber su precio en octubre o posiblemente noviembre que inicien las ventas.

Cómo inicia Geely ventas en México Abrirá 100 distribuidoras
Geely Coolray

Prioridad en servicio y partes

Para su plan de negocios, ya están listos 12 grupos de concesionarias en México, 37 nuevas agencias en el año en 20 ciudades, para cubrir 60% del mercado y el otro 40% seguramente en 2024 con la velocidad que llevan.

Cómo inicia Geely ventas en México Abrirá 100 distribuidoras
Geely Coolray

Adicionalmente, y para contar con una estrategia firme en servicio y partes, firmaron un acuerdo con uno de los principales grupos de mensajería del mundo para hacer llegar en máximo tres días a cualquier lugar del país la parte necesaria.

Así, llega no solo una nueva marca, sino la empresa grande de un consorcio de alcance global.

Expedición en Nissan Ariya cruza el Ecuador

A cinco meses de que iniciara la expedición para cruzar del Polo Norte al Sur a bordo de un Nissan Ariya, ya han alcanzado la línea del ecuador en Quito, Ecuador.

Julie y Chris Ramsey han cruzado el Ártico, Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Expedición Pole to pole
Expedición Pole to pole

Pole to Pole, como se denomina la expedición, se concibió como la prueba definitiva para un vehículo eléctrico. Además, es parte de esta aceleración para la adopción de vehículos eléctricos como parte de la solución para hacer frente a la crisis climática.

“Nuestro amado SUV ha robado miradas de mucha gente durante nuestra ruta y hemos tenido el privilegio de ser acogidos y ayudados por las personas más amables y fascinantes, que abrazan la positividad y la esperanza que representa Pole to Pole»Julie Ramsey

Datos de la aventura en Nissan Ariya

Pole to Pole Electric Vehicle Expedition
Pole to Pole Electric Vehicle Expedition

Esta aventura de cruzar de Polo a polo en un auto eléctrico ya ha conseguido diversos logros.

Entre ellos se encuentra en ser los primeros en llegar al Polo Norte Magnético de 1823 en un vehículo eléctrico. Desde ahí inició el viaje.

En el primer tramo del recorrido y para optimizar la batería del Nissan Ariya, no utilizaron la calefacción del auto, enfrentando temperaturas de -39°c. Continuamente tenían que raspar el hielo del interior de las ventanas.

Civiles, concesionarias y talleres mecánicos han estado dispuestos para auxiliar a los Ramsey e indicar el centro de carga, restaurante, posada o baño más cercanos.

Durante la expedición se decidió instalar una casa de campaña en el techo de Nissan Ariya. Un remedio que los salvó de dormir nuevamente en los asientos delanteros del SUV, estacionados en algún centro de carga.

Cuando la travesía cruzó México, Nissan Mexicana recibió a Julie y Chris con una gran celebración: el evento con prensa más grande que ha tenido la pareja hasta ahora para contar de primera mano lo que han vivido durante la expedición. Esta bienvenida se prolongó unos días para disfrutar de la deliciosa gastronomía mexicana, la visita a pueblos mágicos y ruinas arqueológicas, entre otras actividades.

Esta expedición a bordo del Nissan Ariya demuestra las capacidades del auto eléctrico.

Llega a México BYD Dolphin, el eléctrico con precio de $535,990 pesos

Se presenta en México uno de los vehículos eléctricos que puede cambiar el panorama en la electrificación. BYD Dolphin llega con una configuración que luce atractiva.

Cabe resaltar que toda la tecnología del vehículo es de desarrollo propio de BYD. Uno de los ejes centrales de este desarrollo es su batería denominada Blade. Esta batería está conformada por láminas, las cuales tienen la particularidad de que en caso de un impacto o penetración a la batería, no provocan combustión.

Imagen lateral de BYD Dolphin
Imagen lateral de BYD Dolphin

Es una de las tecnologías que la firma presume en cada ocasión como parte de su desarrollo.

BYD Dolphin porta un motor eléctrico de 70 kW, equivalentes a 93 caballos de potencia. El motor se ubica en la zona delantera, como en un vehículo con motor a combustión. Su banco de baterías es de 44.9 kWh de litio-ferrofosfatoCon esta configuración tiene una autonomía de 405 kilómetros.

Utiliza la plataforma-E 3.0, un desarrollo de la marca para ofrecer la mayor seguridad y autonomía de los Vehículos de Nueva Energía (NEV) a bajas temperaturas, así como una experiencia de conducción inteligente.

BYD Dolphin, diseño con estilo SUV

Otro de los grandes atributos que posee BYD Dolphin es su espacio interior. El vehículo tiene una longitud de 4.1 metros de largo, 1.7 de ancho y 1.5 de alto. Con un amplio espacio interior para cinco ocupantes.

Además, este nuevo modelo es parte de una familia de vehículos que la marca denomina Ocean. Es por ello que posee elementos de diseño que rememoran a los delfines así como al mar.

Prueba de ello son las manijas de apertura de puertas o la textura en los acabados de los asientos.

Al interior, uno de los grandes aciertos es su pantalla central de 12.8 pulgadas, la cual es giratoria. Se percibe un estilo de diseño propio donde cada espacio es aprovechado para el almacenamiento de objetos.

En materia de seguridad, posee seis bolsas de aire, distribución electrónica de frenado, asistente de arranque en pendientes, sistema de frenado inteligente, sistema de control crucero, entre otros.

BYD Dolphin es un modelo que sin duda llamará la atención de los consumidores por su relación costo-beneficio. Un modelo eléctrico que llega en un precio de $535,990 pesos.

Presencia de BYD en México

Durante la presentación del nuevo modelo, Stella Li, vicepresidente ejecutiva de BYD y CEO de BYD Americas, dio un panorama más completo sobre todas las industrias que impacta la firma de origen chino.

BYD no sólo se encamina a la industria automotriz, es un conglomerado industrial que se dedica a la investigación y desarrollo de baterías, paneles solares, semiconductores, iluminación LED, entre otras.

Además, en México tendrá presencia con 500 camiones de reparto eléctricos para firmas reconocidas como Coca Cola, Femsa, Lala, Bimbo, Cemex y Heineken.

Volvo anuncia que dejará de producir modelos diesel en 2024

Debido a las metas a largo plazo, Volvo anuncia que a principios de 2024 dejará de producir modelos diesel. Durante la Climate Week en la ciudad de Nueva York, la marca sueca afirmó su compromiso con la electrificación. El fabricante europeo tiene como objetivo primordial ofrecer solamente vehículos eléctricos para 2030. Y para 2040, la marca automotriz quiere ser totalmente neutra en cuanto a producción de carbono. 

X

Te puede interesar: eléctricos compiten en precio con los de gasolina, Volvo EX30 llega a México

¿Por qué Volvo dice adiós a los motores diesel? 

Aunque no lo creas, la mayoría de los coches que vendió la marca sueca en 2019 utilizaban propulsión diesel. Sin embargo, para Volvo queda claro que el trend eléctrico ha venido para quedarse. Organizaciones como las Naciones Unidas han marcado la importancia de actuar ante el cambio climático. Por lo tanto, podremos esperar que figuras importantes de múltiples industrias actuarán para combatir la lucha sustentable.

La firma sueca reveló que no tiene intención alguna de invertir de ahora en adelante en el desarrollo de motores de combustión interna. Por ejemplo, en noviembre de 2022, Volvo vendió una parte importante de su porcentaje en Aurobay. Esta compañía contaba con una parte importante de sus componentes de combustión interna. 

Volvo dejará de producir coches diesel en favor a sus modelos eléctricos como EX90

El fabricante europeo insiste también que no se gastará un solo euro en el desarrollo o investigación de motores de gasolina. De acuerdo a Jim Rowan, CEO de Volvo Cars, “los motores eléctricos son el futuro. Son superiores a los de combustión interna, generan menos ruido, menos vibración, reducen costos de mantenimiento y son cero emisiones.”

La eliminación de motores diesel de Volvo en un periodo tan rápido espera que inspire al resto de las compañías automotrices. No tengas duda de que los coches de Volvo ofrecerán ya sea un 100% eléctrico o un híbrido enchufable en una buena parte de sus mercados. Además, hay que considerar que la eliminación de motores diesel mejorará la calidad de aire. Por ejemplo, en ciudades altamente pobladas se reducirán las emisiones de óxido de nitrógeno a futuro. 

Verstappen gana en Japón y Red Bull celebra el título de Constructores

Max Verstappen ganó el Gran Premio de Japón 2023 por delante de ambos pilotos de McLaren. Red Bull celebró el Título de Constructores.

Verstappen gana en Japón y Red Bull celebra el título de Constructores

El holandés no tuvo problemas en su camino hacia la duodécima victoria del año, superando a la pareja de McLaren formada por Lando Norris y Oscar Piastriquienes lograron su primer podio.

En medio de grandes preocupaciones sobre la degradación de los neumáticos, los ocho primeros optaron por neumático medio.

Verstappen reaccionó con fuerza al inicio, pero Piastri empezó a acercarse en la segunda fase de la salida. Mientras el Red Bull apretaba al australiano, Norris intentó girar por el exterior de la curva 1, pero Verstappen rechazó los intentos del británico de mantener el liderato.

Sainz se adelantó a Pérez para colocar a dos Ferrari entre los cinco primeros. Las repeticiones mostraron que una lenta escapada de Leclerc provocó una reacción en cadena en la que Checo y Hamilton se tocaron mientras el piloto de Mercedes se quedaba sin espacio.

Verstappen gana en Japón y Red Bull celebra el título de Constructores

Pérez sufrió daños que requirieron una parada en boxes y Hamilton, junto a su compañero de equipo George Russell, perdieron posiciones.

Sin embargo, hubo otros daños más atrás cuando Albon y Bottas se enredaron en la primera vuelta, lo que provocó a este último un alerón dañado y un pinchazo.

El Safety Car se desplegó rápidamente para limpiar los escombros y permaneció en la pista hasta el final de la vuelta 4.

Bottas fue el primer abandono de la carrera, mientras que en la vuelta 14 Pérez hacía lo mismo tras varios daños y dos penalizaciones en su auto.

Verstappen gana en Japón y Red Bull celebra el título de Constructores

Lo sorprendente es que se vio a Pérez volver a su auto a mitad de camino, lo que potencialmente le permitiría cumplir su penalización de cinco segundos por enredarse con Magnussen.

Después de un período de deliberación y de reparar el daño, Pérez fue enviado nuevamente a la acción en la vuelta 40.

Sin embargo, la tasa de abandonos ya había aumentado, ya que ambos Williams abandonaron antes de que Pérez volviera a la carga.

A pensar de que Checo volvió a retirarseRed Bull logró los resultados que necesitaba para retener el título de Constructores.

Verstappen gana en Japón y Red Bull celebra el título de Constructores

McLaren consiguió su primer doble podio desde que el equipo consiguió un 1-2 en el Gran Premio de Italia de 2021, cuando Norris venció a Piastri, quien consiguió su primer podio en la Fórmula 1 en su campaña de novato.

Leclerc llegó a casa con un cómodo cuarto lugar para Ferrari, con Hamilton manteniendo a raya a Sainz para completar los cinco primeros.

Russell quedó detrás de ese par, dejando a Alonso y a los pilotos de Alpine para completar los puntos.

La próxima cita será el Gran Premio de Qatar el 8 de octubre.

Un vistazo al futuro eléctrico de VW: Volkswagen ID.X Performance 01

La marca germana presentó con Volkswagen ID.X Performance 01 lo que será a futuro su visión eléctrica. Este vehículo concepto que se presentó en Locarno, Suiza es todo lo que pretende ser VW en unos años. Potente, dinámico, elegante y con capacidad eléctrica; este modelo sin duda alguna será un acercamiento a lo que la firma germana podrá hacer a futuro. 

Enfoque a la deportividad

A pesar de que Volkswagen ID.X Performance 01 está categorizado como una “limusina eléctrica”, el coche presume ante todo una identidad deportiva. Observarás tanto un splitter delantero como un difusor trasero elaborados en carbono, un material tanto resistente como ultra ligero. 

Los ingenieros de VW han rebajado en 60 milímetros la suspensión utilizando muelles especialmente rígidos para privilegiar deportividad. Junto con el tren motriz eléctrico a su interior, esto contribuye notablemente al rendimiento. Gracias a esto su conducción es sobre todo ágil y precisa. 

Volkswagen IDX Performance 01 concept car

Otra cuestión deportiva inmediatamente notable consiste en sus neumáticos de aleación de 20” con diseño deportivo. Cuenta con cierre centralizado y con llantas de competición para mayor agarre. El alerón trasero, también en fibra de carbono, contribuye en esta aspecto y garantiza la carga aerodinámica necesaria para ser un monstruo en pista. 

Notarás que los grupos ópticos traseros están tintados de tal forma que sepas con tan sólo un vistazo que se trata de un modelo deportivo. Para el interior, VW instaló asientos en fibra de carbono con sujeción lateral máxima en caso de un estilo de conducción dinámico. Es decir, cada aspecto de esta “limusina eléctrica” ha sido pensado para un manejo divertido. 

El mayor distintivo: su motorización eléctrica

Por supuesto, Volkswagen ID.X Performance 01 cuenta con una configuración realmente especial. Se trata de dos motores de 411 kW equivalentes a 588 HP aproximadamente con una función Boost. En este coche concepto, la firma germana ha complementado el coche con un motor en cada uno de los ejes para crear tracción total. 

Las ventajas de esta configuración son una capacidad de otorgar sobrecarga durante periodos de corta duración. Por lo tanto, este tipo de motor eléctrico es ideal para entregar torque inmediato a corto plazo, eliminando virtualmente por completo el retraso en cuanto a entrega de potencia. 

La energía del propulsor de dos motores se suministra por la batería de propulsión. Ésta le permite una alta potencia continua pero sin sacrificar tiempos de carga cortos con capacidad de 200 kW. Recordemos que además de este vehículo, VW presentará otros modelos IFD a futuro que reflejarán más detalles sobre cómo será su visión eléctrica a futuro. 

Volvo EX30, el SUV premium eléctrico que inicia en 649 mil 900 pesos

En Río de Janeiro, Brasil, se lleva a cabo la presentación del nuevo SUV compacto eléctrico Volvo EX30. Se trata de un nuevo modelo que abrirá un espectro a un nuevo público para la marca.

A su vez, por su posicionamiento en precio será una gran oportunidad para quienes busquen adentrarse a una firma premium y a un modelo completamente eléctrico.

Es la apuesta más fuerte de Volvo en su estrategia hacia la electrificación, un camino que inició hace algunos años y en el que los modelos Recharge (ya sea completamente eléctricos o híbridos enchufables) ya han marcado un camino.

Volvo EX30 es un SUV compacto, mide apenas 4.2 metros de largo, sin embargo su nueva plataforma fue pensada para un vehículo completamente eléctrico. Es por ello que el posicionamiento del motor en el eje trasero y las baterías debajo del habitáculo brindan un mayor espacio interior.

El nuevo modelo llega a México en tres versiones: Core, Plus y Ultra. Todas ellas cuentan con un motor eléctrico en el eje trasero, el cual desarrolla 272 caballos de potencia.

La diferencia proviene del banco de baterías. La versión Core porta un banco de baterías de fosfato de hierro y litio; en tanto que las versiones Plus y Ultra portarán el banco de baterías de litio, niquel, manganeso y cobalto. Así, los rangos de autonomía van de los 344 kilómetros en la versión Core y de 476 kilómetros en las versiones Plus y Ultra. Cabe resaltar que el banco de baterías en la versión Core es de 51 kWh, mientras que en las versiones Plus y Ultra es de 69 kWh.

Estilo con ADN propio en Volvo EX30

Durante la presentación y al apreciar el modelo, queda claro que mantiene el ADN de la firma sueca. En el diseño frontal se aprecia en las luces con tecnología LED y con el estilo del Martillo de Thor, una imagen que ya hemos visto en modelos previos pero que cuyo sello tecnológico se percibe.

Faro de Volvo EX30
Faro de Volvo EX30

El lateral del vehículo se percibe una imagen robusta, con algunas líneas y combinaciones de materiales en la parte baja que brindan esa imagen de SUV. La zona trasera recuerda a los SUV de mayores dimensiones de la firma, contrastando con la iluminación en LED.

Al interior se percibe todo el minimalismo posible, con una imagen limpia y donde cada elemento está dispuesto con base en la funcionalidad. Desaparece el panel de instrumentos para encaminarlo hacia la pantalla central de 12.3 pulgadas, la cual es el centro de información y entretenimiento.

Volvo EX30 tiene como sello la sustentabilidad, por lo que utiliza materiales reciclados en diversos elementos, desde aluminio, pet reciclado y hasta mezclilla. El diseño interior brinda el mayor espacio para los ocupantes con base en la filosofía de la inteligencia y eficiencia.

Las versiones Plus y Ultra equipan una barra de sonido firmada por Harman Kardon, la cual también fue planeada para reducir elementos en el habitáculo sin perder el sonido premium.

Seguridad en Volvo EX30

Volvo EX30 4

Uno de los sellos distintivos de la firma es la seguridad, por lo que EX30 no será la excepción. Estrena equipamiento como sistema de asistencia de estacionamiento y alerta de apertura de puerta, la cual fue pensada para alertar al usuario antes de abrir la puerta y encontrarse con un peatón o ciclista.

¿Cuánto cuesta el nuevo eléctrico Volvo EX30?

Una de las mayores especulaciones del nuevo SUV de Volvo sin duda fue el rango de precios. Es importante destacar que la marca busca atraer a nuevos clientes a la marca, los cuales pueden provenir de marcas generalistas.

Es por ello que han realizado una planeación minuciosa para el posicionamiento. Este es el precio del nuevo Volvo EX30:

  • Core: $649,900 pesos
  • Plus: $729,900 pesos
  • Ultra: $794,900 pesos

La firma realiza una preventa a partir de este 15 de septiembre en su página oficial, para realizar el apartado del modelo con 5 mil pesos. Las primeras entregas se realizarán en el segundo trimestre del 2024.

Volvo EX30
Volvo EX30

Volvo EX30 es un nuevo camino para la marca, con el cual se acercará a nuevos clientes por la buena relación costo-beneficio para acercarse a la movilidad eléctrica, sin duda un gran acierto.