Chirey conmemora un año de presencia en México. La firma de origen chino ingresa a una nueva etapa en la que conformará una nueva estrategia de electrificación. El primer modelo en esta etapa es el nuevo Tiggo 8 Pro e+.
Se trata de un SUV híbrido enchufable, el cual tiene una configuración interesante. Porta un motor de 4 cilindros 1.5 litros turbo el cual por si sólo desarrolla 144 caballos de potencia. Lo atractivo del tren motriz corre a cargo de la suma de dos motores eléctricos, de 55 y 70 kilowatts, para generar en conjunto con el motor de combustión 308 caballos de potencia.
El objetivo del nuevo SUV es la eficiencia en consumo de combustible. Es por ello que puede recorrer hasta 75 kilómetros en modo completamente eléctrico.
A su vez, puede circular en modo eléctrico en velocidades de hasta 80 kilómetros por hora.
Alto equipamiento en Tiggo 8 Pro e+
Frontal Tiggo 8 Pro e+
Estamos ante un SUV de amplias dimensiones, con medidas de 4.7 metros de largo, 1.8 metros dde ancho y 1.7 de alto.
Al interior destaca la enorme pantalla, la cual va desde la zona del conductor hasta llegar a la consola central. Desde ahí se maneja el info entretenimiento además de apreciar la funcionalidad del conjunto híbrido.
Para ofrecer una mayor seguridad, cuenta con la tecnología de asistencias a la conducción, ADAS por sus siglas en inglés. Con tecnologías como control crucero, monitor de punto ciego, asistente de cambio de carril y sensor de reversa, entre otros.
Tiggo 8 Pro e+ está disponible en México con un precio de 979 mil 900 pesos.
Este es el primero de tres productos que llegarán por parte de Chirey a México. La firma sumará a su portafolio de productos el Tiggo 7 Pro e+ así como el sedán ARRIZO8 PHEV.
La tecnología e innovación que caracteriza a Ford hoy ha sido aplicada a una noble causa: ayudar a los perros con movilidad limitada mediante el P-Raptor.
A propósito del Día Mundial del Perro, Ford ha lanzado este vehículo ideado para perros que se une a la familia “Performance” y lo más importante, fue diseñado desde cero por ingenieros mexicanos.
Hoy, gracias a la marca del óvalo azul, los perros con movilidad limitada tienen una nueva alternativa.
El P-Raptor estará disponible para su impresión 3D en cualquier lugar del mundo, solo bastará con ingresar las medidas del perro y el archivo de diseño se podrá descargar de forma gratuita, generando piezas que se podrán ensamblar de forma sencilla.
Los perros se vuelven parte fundamental de nuestras familias, brindarles todas las opciones para que tengan una vida feliz y plena es el objetivo, más cuando nuestros fieles compañeros tienen movilidad limitada o está comprometida debido a la edad, enfermedades o accidentes. Las facilidades para nuestros peludos amigos pueden ser complicadas de conseguir y no adaptarse completamente a sus necesidades.
Hecha en México, por ingenieros mexicanos
Esta idea fue generada en el área creativa de VMLYR, socios de negocio de Ford, y materializada por los ingenieros de Ford de México, quienes con su talento crearon esta opción de movilidad para nuestros mejores amigos con el poder de la familia Raptor.
«El mayor reto fue aterrizar una idea creativa en la necesidad real de movilidad en diferentes perritos, es por ello que es un diseño modular, así se puede adaptar a diferentes tamaños y necesidades», explicó Benjamín Dueñas, Product Development Engineer.
Este vehículo ideado para perros, que se une a la familia “Performance”, fue diseñado desde cero por ingenieros mexicanos, con un enfoque de capacidades off-road, que la convierten en el aliado perfecto para la movilidad, estabilidad y diversión de cualquier perro, dándoles la oportunidad de conquistar cualquier terreno.
¿Cómo funciona P-Raptor?
Cuenta con una parrilla frontal, con el distintivo logo de Ford, e iluminación, para que los perros puedan seguir dominando cualquier terreno aún en la noche.
P-Raptor cubre las necesidades de los perros con movilidad limitada como ninguna otra silla de ruedas, integrando toda la tecnología e innovación que caracteriza a Ford. Su motor eléctrico se encuentra ubicado en las llantas con dimensiones distintivas, para poder habilitar más tracción al momento de moverse. Su parrilla frontal e iluminación volverán posible cualquier aventura, incluso en la noche.
«El objetivo de usar la tecnología de impresión 3D, es que un mayor número de personas y asociaciones puedan tener acceso, tomando en cuenta que este tipo de impresión se ha ido popularizando en los últimos años y los costos se han ido reduciendo, convirtiéndolo en un producto más accesible”, Santiago Muleir, Product Development Engineer.
El modelo cuenta con tracción modular adaptable y un soporte especial que permite el uso de los ejes delanteros o traseros. Asimismo, tiene un espacio dedicado a las patas con poca movilidad y llantas modulares con la distancia y dimensiones suficientes para evitar volcaduras y sobrepasar cualquier obstáculo.
Con esta innovación Ford vuelve a demostrar que conquistar cualquier terreno es para todos.
Si te encuentras haciendo las maletas para disfrutar de las vacaciones, seguramente has pensado en cómo disfrutar tu recorrido por carretera con tu amigo peludo a bordo, en especial hoy que es el Día Mundial del Perro.
Con certeza ya ubicaste un destino “pet friendly” en el país, sin embargo, es importante que recuerdes que los trayectos largos implican tomar ciertas precauciones para que en el recorrido no haya contratiempos y resulte placentero para todos.
Disfruta del recorrido con quien más quieres y te quiere.
Sin importar qué tan grande o pequeña sea tu mascota considera estos 10 puntos esenciales:
Si es la primera vez que viaja es importante que días antes comiences un entrenamiento haciendo recorridos cortos que asocie con paseos divertidos: a un parque cercano por ejemplo.
No le des de comer antes de abordar. Déjalo en ayuno al menos 3 horas antes. Esto previene que sufra malestar estomacal y vomite.
La seguridad es lo más importante para quienes viajan en el auto. Si tu mascota te acompaña es necesario que siempre vaya en la parte de atrás y de preferencia en una jaula especial. En ningún caso debe ir en el asiento del copiloto y mucho menos en tus piernas; si hubiera algún percance, podría sufrir lesiones, aún si viaja en transportadora.
El uso de estas jaulas transportadoras, dicen los expertos, les hace sentir seguridad; solo fíjate que sea lo suficientemente amplia para que esté cómodo, y colócala atrás.
Si es un cachorrito menor de 6 meses, mejor dejarlo en una guardería. Lo más seguro es que se maree, y el viaje no resulte nada placentero para él y por supuesto tampoco para ti.
Su seguridad y comodidad es la clave para un viaje por carretera placentero.
No le des a tu mascota ningún tipo de medicamento para el mareo, sin prescripción del veterinario.
En recorridos de varias horas, detente con frecuencia para que pueda estirar las patas beber agua; puede ser cada dos horas. Lleva agua y un recipiente para darle de beber en el coche.
Bájalo siempre con correa, así evitarás un accidente. Seguramente estará muy feliz de tomarse un descanso y saldrá muy entusiasmado, pero cuidado, recuerda que estás en carretera.
No olvides que debe portar su placa de identificación en todo momento.
No dejes a tu mascota sola dentro del vehículo y menos aún si el lugar es caluroso. Sin exagerar, el aumento de temperatura al interior del coche podría resultar mortal. Si es absolutamente indispensable, tendrás que bajar la ventanilla y buscar un lugar con sombra, pero por favor, no te tardes.
Vehículos que piensan en los peludos y no solo en el Día Mundial del Perro
Afortunadamente cada vez son más las marcas de vehículos que han adecuado sus espacios interiores para los viajes con mascotas y que incluso cuentan con una línea de accesorios específicos con el objetivo de que viajar con perros y gatos resulte más fácil, cómodo y seguro.
Por ejemplo, el Nissan Kicks cuenta con un arnés especial para sujetar con toda seguridad las jaulas transportadoras de mascotas como gatos o perros de tamaño pequeño. En el Sentra , se pueden trasladar cómodamente perros medianos en los asientos traseros, sujetos con una extensión de correa, sin necesidad de jaula.
En otros modelos como la Pathfinder, se puede introducir en la cajuela una jaula para trasladar a las razas más grandes, o si lo prefieres, sus asientos abatibles también les permitirán ir sentados con una extensión de correa.
Además hay otros accesorios que facilitan el ascenso de los canes más grandes a los vehículos, con rampas que pueden ser trasladadas en maletines.
Kia es otra marca que se preocupa por la seguridad de los peludos, a través de Kia Pets, ofrece una línea completa de accesorios que se adaptan a diversos modelos. Puedes optar también por unas barras interiores para mascotas, removibles, evitan que el perro pase hacia la parte delantera del auto o interfiera con el conductor.
Asimismo existe Subaru Pets, en donde encontrarás cubiertas y arneses para que tu copiloto de cuatro patas viaje seguro y feliz.
Subaru Pets.
Cualquiera que sea tu vehículo, siguiendo reglas básicas de seguridad, tú y tu amigo de 4 patas podrán disfrutar juntos del viaje que los lleve a unas necesarias y relajantes vacaciones.
Disfruta de este Día Mundial del Perro consintiendo a tu peludo con un gran paseo.
Partirán como aliados Renault Group y Geely Holding Group con un acuerdo 50/50 para la creación de un nuevo tren motriz. La intención es convertirse en líder mundial en desarrollo, fabricación y suministro de trenes híbridos. Otro interesado es Aramco, una de las compañías petroleras más grandes del mundo basada en Arabia Saudita. La empresa árabe está evaluando una inversión estratégica para esta nueva arquitectura motriz.
¿Quién es Geely Holding Group?
El principal aliado de la marca del rombo está basado en Hangzhou. Esta compañía multinacional establecida en 1986 es el séptimo fabricante automotriz más grande en China con ventas de 2.2 millones de vehículos en 2021. Actualmente es un jugador importante en lo que a coches híbridos y eléctricos se refiere.
Ambas marcas con la inversión adicional de Aramco tendrían respaldado el crecimiento de la empresa. Con esto el fabricante francés tendrá como objetivo clave desarrollar investigación para buscar soluciones en cuanto a combustibles sintéticos y tecnologías alternativas de movilidad. Es decir, la arquitectura híbrida solamente será el primer paso.
Renault Group y Geely Auto tendrán 50/50 de participación. REUTERS/Aly Song
Los detalles del acuerdo
Entre los combustibles sintéticos que ambas empresas buscan desarrollar se encuentran los llamados “combustibles electrónicos” así como el hidrógeno. Ambos se ven desde la marca como parte de la solución para la eventual “descarbonización” de la industria automotriz a largo plazo.
Los dos contarán con miembros iguales en la junta para ejecutar estrategias conjuntas. La organización inicial tendrá dos centros operativos principales: Madrid estará destinado para Renault mientras que Hangzhou Bay irá para Geely. No obstante, un equipo ejecutivo adicional se ubicará en el Reino Unido para la creación de una nueva compañía.
Con esto, se espera que ambas marcas sean totalmente autónomas en el desarrollo de futuras tecnologías de propulsión para vehículos. En el momento del lanzamiento, la nueva empresa abastecerá a otros clientes industriales incluyendo Geely Auto, Volvo, Proton, Nissan, Mitsubishi y PUNCH Torino. ¡Se avecina una era muy emocionante en la industria automotriz!
La venta de vehículos continúa con gran impulso. BMW Group presentó los resultados a nivel global del segundo trimestre del 2023. Ha incrementado sus ventas en un 11.3 por ciento. Los vehículos eléctricos duplicaron las ventas al entregarse 77 mil 948 unidades.
Este dato es relevante si consideramos el acumulado en el primer semestre del 2023 en el que BMW ha entregado 152 mil 936 autos eléctrificados, incluyendo plug-in hybrid, cifra que representa un crecimiento del 101.5 por ciento.
BMW i5
Todas las regiones principales experimentaron un crecimiento significativo de las ventas de modelos totalmente eléctricos, lo que subraya el gran atractivo de estos modelos para los clientes de todo el mundo.
“El fuerte desarrollo de las ventas en general y especialmente para nuestros vehículos totalmente eléctricos demuestra que tenemos los productos adecuados en el mercado en el momento adecuado. BMW Group continuará con su exitosa aceleración de la electromovilidad a un ritmo acelerado en la segunda mitad del año”Pieter Nota, miembro de la Junta Directiva de BMW AG responsable de Clientes, Marcas y Ventas
Crecimiento de BMW y sus marcas en 2023
BMW Group entregó un total de 626 mil 726 vehículos de sus marcas BMW, MINI y Rolls-Royce durante el segundo trimestre. Durante el primer semestre del año la firma ha comercializado un millón 214 mil 864 unidades, una cifra que representa un crecimiento de 4.7 por ciento.
Con estos resultados, la marca continúa como el líder en el segmento premium a nivel mundial.
La llegada de nuevos eléctricos es fundamental, como el nuevo i7 e i4. También es importante considerar la llegada del i5 en octubre próximo.
Otro de los modelos de fuerte demanda es X5, cuya capacidad de producción se amplió considerablemente el año pasado. Un modelo que se fabrica en la planta de Dadong para el mercado chino, así como en la planta estadounidense de Spartanburg.
BMW será el primer fabricante de automóviles de Alemania en ofrecer un sistema para la conducción parcialmente automatizada a velocidades de hasta 130 km/h en el nuevo Serie 5.
Por regiones, China encabeza las ventas para BMW y MINI con 197 mil 807 unidades en el segundo trimestre del año. En Estados Unidos se entregaron 95 mil 533 unidades y en Europa 232 mil 706 unidades.
Durante el primer semestre de 2023, las ventas de Renault en 2023 han tenido un sólido desempeño. La firma del rombo vendió un total de 770,807 vehículos a clientes de todo el mundo, aumentando en un 11% en comparación al primer semestre de 2022. Sin embargo, resaltaron dos mercados específicos donde Renault obtuvo un rendimiento destacado.
El mercado eléctrico aumenta en popularidad
Las ventas de Renault en 2023 demuestran una vez más el interés de los mercados en coches electrificados. Por ejemplo, hubo un aumento del 40% en vehículos HEV (híbridos) con 83,000 unidades vendidas. Las ventas globales aumentaron en 17%; es decir, hasta 132,500 vehículos de estas características.
Austral en su versión HEV y Arkana fueron los máximos destacados. Mientras tanto Megane E-Tech totalmente eléctrico que cumplirá un año completo en el mercado este 2023 ya cuenta con 23,000 ventas en tan solo el primer semestre. Esto lo convierte en el coche eléctrico más vendido de su segmento en Francia. Asimismo, Megane representa 50% de las ventas de carros eléctricos que ascienden a 48,000 unidades. A partir del segundo semestre veremos a Megane llegar a tanto Turquía como Brasil.
Megane E-Tech fue crucial para las ventas de Renault en 2023.
Otro segmento que vio un aumento considerable fue el segmento C con unas ventas unitarias de 136,195 unidades. Es decir, un aumento de volumen de 42%. Mientras tanto, también el segmento de vehículos industriales ligeros permanecen con buenos resultados. Las ventas a nivel mundial alcanzaron 186,000 unidades en Europa, aumentando en un 35.4% al año anterior. Kangoo obviamente el producto estrella con un aumento de 11.4%.
Así son las ventas de Renault en 2023 a nivel global
Para el primer semestre, Renault aumentó solamente en Europa sus ventas en 21% alcanzando las 501,985 unidades. Esto convierte al fabricante francés en la segunda marca más vendida en Europa. Los mercados más notables fueron Reino Unido (+61%), Países Bajos (+58%), España (47%) e Italia (+35%).
No obstante la noticia a destacar es que la marca ha regresado al primer sitio en su lugar de origen. Francia registró 144,715 ventas. Con el aumento mencionado de hasta 17% de la oferta de tanto modelos EV e híbridos, la marca mantiene un crecimiento de ventas de dos dígitos en todo el mundo de 21.5%.
A pesar de que Europa sigue siendo un mercado central, no tengan duda de que pronto podremos observar en México cada día mayor oferta de vehículos eléctricos e híbridos. México se encuentra ubicado en el onceavo puesto a nivel global con un aumento de 3.6% respecto al año pasado y un total de 22,207 unidades vendidas. El mejor mercado latinoamericano para Renault sigue siendo Brasil con 5.7% de crecimiento, ocupando el tercer lugar con 52,981 coches vendidos.
Calidad mundial, diseños de alta gama, atracción visual, equipamiento completo, garantías largas; hasta aquí, los autos chinos de las nuevas marcas parecen no tener competencia y a gran precio por lo que ofrecen, sin embargo, cómo saber que una marca que acaba de llegar y que es nueva puede darnos una buena experiencia.
Saben que quieren competir en el segmento de SUVs y sedanes, que pueden entrar en lo más bajo del mercado y crecer sus gamas hacia adelante. Todas están pensando en híbridos y electrificación, es más, hay algunas chinas que solo llegan con eléctricos, así que la pregunta de si es opción de compra o no, es constante cuando manejo un auto chino.
Manejé hace algunas semanas la Tiggo de Chirey, el 90% de la gente me pidió que se las dejase ver y en general las opiniones son muy positivas. Los MG, por su diseño no tienen quien se les acerque, personalidad y clase deportiva los definen, al manejarlos por la calle sin duda llaman ya la mirada de varios. Los amigos de Omoda tuvieron a bien poner en mis manos el O5, un sedán tamaño Jetta, con un diseño atractivo; en el segmento donde desaparecen competidores, pero este auto quiere el lugar; con un precio inicial de 400 mil pesos.
Recuerde que los autos chinos no están aún en todos los segmentos de mercado, lo cual nos indica que pueden abarcar más y más clientes nuevos con nuevos productos.
La primera condición que le aconsejemos es que haya una distribuidora ya abierta en la localidad donde vive o en la localidad más cercana que tenga un corredor automotriz. Segundo, visite la distribuidora, vea las instalaciones, escuche a vendedores para ver su entrenamiento y observe el taller mecánico –visita obligada antes de firmar su compra–, para comprobar bahías, trabajos, entrenamientos, etcétera, finalmente dependerá de ellos hasta que compre otro auto.
Tercera, vea bien la garantía y qué incluye, a veces los números grandes pueden no ser tan altos, o tener condicionantes. Así el trato que reciba y que estén cercanos para servicio es esencial.
Punto cuatro y por favor no se le olvide, maneje los vehículos, en subidas prolongadas, con el auto lleno; los turbos y motores pequeños se manejan de manera distinta, sobre todo en las entregas de torque, valide el auto que comprará manejándolo usted y leyendo todo lo que pueda acerca de él.
El precio por el momento parece ser sumamente atractivo por el equipo, vea el equipamiento de la competencia para no llevarse una sorpresa. Que son competitivos, con gran diseño y calidad de materiales, nos indica que han escuchado al cliente, ahora el mismo cliente debe aprender a descifrarlos en su entorno y meterlos en su canasta de compra. Gran opción para muchos.
Max Verstappen obtuvo su sexta victoria consecutiva al ganar el Gran Premio de Gran Bretaña por primera vez en su carrera en la F1 en un nublado Silverstone.
Dos pilotos británicos siguieron al actual Campeón del Mundo a casa, Lando Norris aseguró su primer podio en casa por delante de Lewis Hamilton.
Con la lluvia en el aire en la parrilla de salida, los ánimos de todos los asistentes crecieron cuando Norris abrió paso instantáneamente pasando a Verstappen en la curva 1 para tomar la delantera.
En lugar de presionar a Norris para recuperar el primer lugar, la totalidad de la gira de apertura de Verstappen se pasó mirándose en los espejos y defendiéndose de Piastri.
Más atrás, los dos Mercedes tuvieron suertes contrastantes al principio. Hamilton se abrió de par en par en Village y volvió a caer al noveno lugar, mientras que George Russell usó el neumático blando con buenos resultados para superar al Ferrari de Carlos Sainz.
Norris pudo cerrar las primeras cuatro vueltas al frente, pero el McLaren pronto pareció no ser rival para el Red Bull colocando amenazadoramente en sus espejos y el campeón defensor usó el DRS para pasar fácilmente al de McLaren.
Abandonos y Safety Car
Ocon se convirtió rápidamente en el primer abandono de la carrera, abandonando en la vuelta 10 por un aparente problema técnico.
Más adelante Magnussen se detuvo en la pista, esta vez con su auto Haas en llamas a mitad de la recta de Wellington.
Inicialmente se llamó un Virtual Safety Car, pronto se implementó el Safety Car completo, lo que permitió a aquellos que aún no habían entrado en boxes obtener una parada gratuita.
Más adelante Gasly también abandonó debido a una pinchazo al final de la carreras.
La recuperación de Sergio Pérez
Sergio Pérez comenzó la carrera en la P15, recuperando nueve lugares para volver a casa en sexto.
Pérez hizo un para de movimientos tardíos para terminar por delante de Fernando Alonso, Alex Albon, Charles Leclerc y Carlos Sainz.
La Fórmula 1 ahora se embarca en un descanso de dos semanas antes de que una doble cartelera en Hungría y Bélgica complete la primera mitad de la campaña 2023.
La conducción autónoma es parte de los objetivos de la industria automotriz. Es por ello que Mercedes-Benz continúa con el desarrollo de tecnologías y anuncia la función de cambio automático de carril.
Por el momento estará disponible en Europa y con dicha función, la firma alemana ofrecerá un mayor desarrollo inteligente de sus sistemas de asistencia a la conducción en el nivel 2. El lanzamiento al mercado está programado para coincidir con la entrega de las primeras unidades de la nueva Clase E.
Para que funcione correctamente, la infraestructura juega un papel fundamental, es por ello que las autopistas deben contar con marcas de carril y carriles direccionales separados estructuralmente.
El cambio de carril automático está disponible en Clase C, Clase E y Clase S, así como en todos los vehículos eléctricos Mercedes-EQ que se venden en Estados Unidos y Canadá.
Una suite de asistencia a la conducción de Mercedes-Benz
La función de cambio automático de carril forma parte del sistema de asistencia activa DISTRONIC con asistencia activa al volante.
En caso de encontrar en el camino un vehículo más lento, se puede iniciar un cambio de carril por sí mismo con un rango de velocidad de 80 a 140 kilómetros por hora y adelantar de forma completamente automática si se detectan marcas de carril y hay suficiente espacio disponible.
La tecnología requiere que la carretera tenga un límite de velocidad y que el vehículo esté equipado con MBUX Navigation.
Cabe recordar que aún con un nivel 2 de conducción, la responsabilidad continúa a manos del conductor, incluso durante el cambio de carril.
Cabe recordar que la tecnología DRIVE PILOT de Mercedes-Benz, ofrece el primer y único sistema del mundo con aprobación internacional válida para conducción altamente automatizada, ya que posee un Nivel 3.
Con este nivel se pueden transferir tareas de conducción al sistema bajo ciertas condiciones en situaciones de tráfico pesado o congestión, con velocidades de hasta 60 km/h.
Autódromo Hnos. Rodríguez CDMX.– Así es, la marca de la estrella puso por primera vez este fin de semana sus autos eléctricos, aún denominados con las iniciales “EQ”, en el curso de manejo de su división deportiva “AMG” en México, el cual, por cierto, está certificado como uno de los que imparte la escuela de manejo a nivel internacional, tanto que varias personas vienen del extranjero a tomarlo.
La experiencia con AMG en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que queda claro que la energía eléctrica es un hecho, que la nueva tecnología no es solo poner una pila o contar con un sonido distinto que los de gasolina, sino que es más emocionante en la aceleración inicial, asombroso en el poder de frenos, estabilidad por su centro de gravedad bajo con las baterías en el piso de sus eléctricos, etcétera.
Me dejó claro, también, que no solo son eléctricos, sino que la gama “high end” está lista para poder entrar a una pista y no dejar de funcionar, contar con la suficiente tecnología de enfriamiento de baterías y hardware para arrancar y dar vueltas y vueltas a alta velocidad, frenadas a tope y volver a acelerar súbitamente. Eso, no cualquier eléctrico lo puede hacer.
La emoción de los vehículos eléctricos
En esta ocasión platiqué con Jaime Cohen, Presidente de Mercedes-Benz México, y comprendí cómo de verdad la marca va al liderazgo del segmento más alto con los eléctricos y su emoción, hoy sus clientes los consideran con más desempeño, más conectividad, más tecnología, hasta más utilidad de elementos de inteligencia artificial que en los de gasolina, y ello es un gran beneficio en su día a día.
Basta ver la “Hyper Screen” de sus autos de puerta a puerta a la altura del tablero del auto o darle órdenes con el “Hey Mercedes” o poner una cita en su agenda, que tal cambiar el sonido de su eléctrico según su modo de manejo como el normal o el estruendoso “Sport” que a la aceleración total en pista suena increíblemente poderoso.
Esto sucederá tarde o temprano, en algunos países más rápido que otros, pero como él mismo dice, todas las armadoras en distintos niveles están desarrollando sus estrategias eléctricas y en Mercedes-Benz lo hacen a pasos acelerados en el mundo y en México.
Tan solo cuente cuántos eléctricos ya vende, son dos sedanes y cuatro crossovers y está anunciado otro para acabar el año con siete eléctricos, y esto se acelerará por los objetivos mundiales hacia 2030 de la empresa, y por supuesto que los segmentos más elevados catalogados como “High End” han sido de los primeros.
La ansiedad al rango se ha disminuido y el estrés por la conexión en casa desaparece pues en Mercedes-Benz, nos dice Jaime Cohen, todos incluyen cargador y su instalación, para lo cual hay profesionales que casi en cualquier lugar resuelven, ya sean residencias, casas nuevas o antiguas, edificios, departamentos o condominios, sin duda han puesto todo para lograr cada día ir por mayor transformación a lo eléctrico.
Estrategia total de Mercedes-Benz para lograr un buen manejo eléctrico
Es tal su enfoque en todas las áreas de lo eléctrico, que hasta han ya impartido clases a los Bomberos para saber cómo manipular un vehículo eléctrico, con ello muestran su estrategia total para hacer posible que el usuario maneje un eléctrico con toda comodidad, seguridad, asistencias y conectividad total.
La próxima vez que se suba a un Mercedes-Benz en carretera podría estar diciendo “Hey Mercedes, muéstrame las opciones de electrolineras más cercanas”, y así se lo pongo, el trayecto a Acapulco que todo mundo pregunta ya no será un problema.
Digna celebración de los 55 años de AMG
La cereza del pastel la trajo la marca a México, y es el Mercedes-Benz AMG GT 63 S E Performance Formula 1, de edición limitada, con el que además celebra los 55 años de AMG, para ello dispone del motor 4.0 litros V8 biturbo de la marca de 639 caballos de potencia, junto al sistema eléctrico con motor al eje trasero, heredado de los Fórmula 1 con 204 caballos adicionales, que básicamente trabaja como el famoso “kers” en los autos de competencia, un coche que lo tiene todo y más, híbrido enchufable pues además de regenerar energía a baterías, puede el cliente conectarlo y contar con alrededor de 70 kilómetros eléctricos diarios, sin emisiones. Su precio es pronto decirlo, lo bueno es que habrá algunas unidades en México, pero se estima esta edición que es la única que puede llevar el logotipo de la Fórmula 1, pues es el auto que realmente se usa en pista en el arranque y formación de los grandes premios, su precio bien podría rondar en cálculos no oficiales en unos 5.5 millones de pesos.
Así con los 55 años de la división AMG de la marca, los eléctricos en pista, cursos homologados a nivel internacional, el anuncio de una estrategia decidida para ellos, su creciente gama eléctrica y su emoción en las pistas, así como experiencia única brindada a los clientes es como Jaime Cohen y su equipo llevan la estrella por la mejor estrategia de lujo y alta tecnología deportiva. Falta mucho por descubrir, pero el futuro basado en los productos presentes luce en el extremo más emocionante y exclusivo de la electrificación.